Categorías
CDMX Portada

Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel serán los moderadores del primer debate electoral por CDMX

Los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel serán los encargos de moderar el primer debate entre candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el cual se llevará a cabo el domingo 17 de marzo, en las instalaciones de Grupo MVS, a las 20:00 horas.

De acuerdo con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), los moderadores fueron elegidos con el consenso de las representaciones de los partidos políticos, quienes tendrán, durante 90 minutos, la tarea de encaminar el debate de manera adecuada, es decir que si uno de los candidatos se sale del tema pueden pedirle que regrese al asunto que se está tratando.

Blanca Becerril es una periodista con más de 10 años de experiencia y actualmente es conductora del programa Reporte H por el Heraldo Televisión, es titular del Noticiario matutino de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y conduce cápsulas informativas para diversos programas de habla hispana en Estados Unidos.

Ha trabajado en El Financiero-Bloomberg, Canal Once, Canal 22 y en Presidencia de la República. Ha sido titular de programas en el Senado y el INE. Ha moderado debates de varios candidatos a gobernaturas y de diversos partidos políticos. También ha sido coordinadora de Comunicación, Prensa y Estrategia de Campañas Políticas.

Por su parte, Víctor Hugo Michel es un Periodista con una amplia experiencia en medios de comunicación visuales e impresos, con más de cien artículos publicados en Milenio, Reforma, Excélsior, Nexos, Gatopardo y Esquire.

Cada aspirante a la Jefatura de Gobierno tendrá una participación de 25 minutos para hablar de sus propuestas. En total serán 3 debates.

Las elecciones México 2024 se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de junio.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a hombre con un más de un millón de pesos en la alcaldía Miguel Hidalgo

Un hombre que transportaba cerca de un millón 145 mil pesos fue detenido en inmediaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo, luego de que no pudo acreditar la procedencia del dinero.

Elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaban labores de vialidad sobre la Autopista Urbana norte, cuando observaron que el conductor de un vehículo de color azul no portaba el cinturón de seguridad y realizaba cambios intempestivos de carril, lo que ponía en riesgo a los usuarios de la vía.

Al marcarle el alto, los elementos le explicaron al sujeto el motivo de su detención momentánea y le solicitaron la documentación correspondiente.

En ese momento se percataron que en el asiento del copiloto había una bolsa de color gris en la que apreciaban varios fajos de billetes de diferentes denominaciones.

Los uniformados le solicitaron la documentación que acreditara la legal procedencia del dinero, pero al tratar de explicarla, el conductor cayó en contraccioones y no presentó ningún documento del origen del dinero.

Por esta situación, el sujeto de 20 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y fue presentado, junto con el dinero asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

La Ciudad de México se ilumina de azul en el día mundial y nacional contra la obesidad

La Sociedad Mexicana de Obesidad (SMO) miembro de la World Obesity Federation (WOF) y el Gobierno de la Ciudad de México unen esfuerzos e iluminan de azul más de 20 monumentos para conmemorar el Día Mundial de la Obesidad y el Día Nacional para Concientizar Sobre la Obesidad, que se conmemora cada 4 de marzo.

Para México el color azul representa la unidad de la comunidad que vive en obesidad, así como la empatía, el respeto y el apoyo a los esfuerzos para mejorar las vidas de las personas que viven con esta enfermedad. Entre los monumentos que se iluminaron destacan: Ángel de la Independencia, Monumento a la Revolución, Fuente de la Diana Cazadora, Gran Hotel de la Ciudad de México, Teatro de la Ciudad, Palacio Nacional, Los Pinos y la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre otros.

#SMO #WOD2024 #WorldObesityDay #WOD #SociedadMexicanaDeObesidad

Categorías
ESTADOS Portada

Encuentran cuerpo del último soldado desaparecido en Ensenada

La Secretaría de Marina–Armada de México encontró finalmente el cuerpo de Óscar Abraham Sánchez Reyna, el último soldado desaparecido en el mar de Ensenada, Baja California.

El trágico incidente, ocurrido durante un supuesto entrenamiento militar, dejó un saldo de siete cadetes fallecidos y cuatro sobrevivientes rescatados.

La localización del cuerpo se llevó a cabo durante la mañana de este martes, 5 de marzo, a ocho millas mar adentro, frente a Playa Pacífica, después de dos semanas de intensa búsqueda. Óscar fue encontrado aún con su uniforme militar.

El incidente ha suscitado interrogantes sobre la naturaleza del entrenamiento y las decisiones tomadas por los superiores. Durante una conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se reveló la detención de un militar a cargo del adiestramiento de los cadetes.

El detenido, cuya identidad y rango no han sido divulgados, enfrenta cargos por desobediencia y abuso de autoridad, lo que sugiere irregularidades en los procedimientos llevados a cabo durante la actividad.

A medida que avanza la investigación, se plantea la posibilidad de que el ingreso de los soldados al mar haya sido más una “novatada” que una actividad oficial de entrenamiento, según lo informado por familiares de los fallecidos.

Categorías
ESTADOS Portada

Impugnan candidatura de Cuauhtémoc Blanco a diputado federal por Morena

La alianza “Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos”, integrada por el PAN, PRI, PRD y RSP Morelos, presentó una impugnación contra la candidatura de Cuauhtémoc Blanco a diputado federal plurinominal por Morena, con la que el partido pretende garantizar su fuero y evitar que sea juzgado.

En conferencia de prensa, los dirigentes estatales del PRD, Sergio Prado; PAN, Dalila Morales; PRI, Jonathan Márquez; y RSP Morelos, Karla Aldama, coincidieron en señalar que la impugnación tiene como objetivo defender a las y los morelenses del fuero que se le pretende otorgar a Blanco, para que pueda evadir la acción de la justicia.

El dirigente estatal del PRD, Sergio Prado, explicó que el día de ayer se presentaron recursos de apelación en contra del acuerdo emitido por el Instituto Nacional Electoral (INE), por haber calificado de procedente la posibilidad de que Cuauhtémoc Blanco, sea postulado por Morena, como candidato a diputado federal plurinominal, sin necesidad de retirarse del cargo de gobernador del estado de Morelos.

Hay una flagrante violación al artículo 55 de la Constitución General de los Estados Unidos Mexicanos e, incluso, a los propios estatutos de Morena, que establecen que quienes participen en una candidatura, tendrán que separarse de sus encargos. A Cuauhtémoc Blanco no le importa la ley y nos quiere aplicar lo mismo que sucedió con su ilegal residencia”.

Sergio Prado fue contundente en indicar que con la participación de Cuauhtémoc Blanco como, gobernador en funciones y, al mismo tiempo, como candidato de Morena a diputado federal plurinominal, se rompen las condiciones de equidad en la contienda y se pone en peligro la legalidad de los comicios.

Por si fuera poco, aseguró, se pone en juego la libertad del voto del electorado y se fomenta la práctica ilegal de utilizar recursos públicos para perpetuarse en el ejercicio de la función pública, con todo lo que ello implica. “Esto no lo podemos permitir, por eso vamos a dar la batalla jurídica y política en contra del fuero a Cuauhtémoc Blanco”.

El líder perredista sostuvo que el temor de Cuauhtémoc Blanco, a enfrentar responsabilidades, es de tal magnitud, que busca asegurar su protección permanentemente. “Este intento por evadir sus obligaciones, procurando inmunidad a cualquier precio, denota un profundo miedo a ser convocado a rendir cuentas”, acotó.

Finalmente, Sergio Prado sentenció que la candidatura de Cuauhtémoc Blanco es un pacto cínico con Morena, para darle impunidad y garantizar la persistencia de un gobierno fracasado. “El miedo por ser juzgados les ha quitado la vergüenza y hoy buscan, a toda costa, protección. Vamos a dar la batalla legal y política para quitarle el fuero al peor gobernador que ha tenido Morelos”.

Categorías
Nacional Portada

TEPJF reafirma su compromiso con la igualdad de género en conmemoración por 8M

En un acto conmemorativo por el Día Internacional de las Mujeres, la magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, reafirmó el compromiso del tribunal con la autonomía e independencia al resolver todos los medios de impugnación y al hacer valer los derechos de las mujeres.

Durante el evento, Soto Fregoso resaltó el papel crucial de la lucha por la igualdad de género en la construcción de un proceso electoral más inclusivo y paritario.

“La lucha de las mujeres ha cambiado según los tiempos y las circunstancias, pero siempre es la misma, queremos igualdad plena y ser libres de toda violencia por ser mujeres”, expuso.

Destacó también las sentencias del TEPJF que han promovido la paridad en candidaturas a gubernaturas, la composición del Congreso de la Unión y la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) por primera vez ocupada por una mujer.

Además, subrayó la importancia de la anulación de una elección municipal debido a la violencia política de género contra una candidata.

Por su parte, el magistrado de la Sala Superior del TEPJF, Felipe Alfredo Fuentes Barrera, resaltó la importancia de unir esfuerzos para construir un país más justo, igualitario, democrático y pacífico, haciendo hincapié en la necesidad de promover la igualdad de género en todas las esferas de la sociedad.

“Hoy los destinos de nuestra institución los dirige la magistrada de los lentes violeta, quien ha luchado junto a ustedes toda su vida y no descansará hasta ver un sistema político en que hombres y mujeres participen en plena libertad e igualdad. Aquí seguimos y seguiremos con ustedes. Nuestras sentencias llegarán a donde deban para protegerles”, sostuvo.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reiteró su compromiso de seguir trabajando en favor de la igualdad de género y de continuar acercándose a todas las comunidades del país para garantizar una labor jurisdiccional en favor de las mujeres.

Categorías
Nacional Portada

Confirman CEM asistencia de los presidenciables al encuentro nacional por la paz

La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) confirmó que el próximo lunes 11 de marzo los tres candidatos presidenciales asistiran al encuentro “Comprimiso Nacional por la Paz”, cuya finalidad es presentar, de forma escalonada a las y al candidato presidencial junto con sus equipos de campaña, propuestas concretas en materia de construcción de paz.

Claudia Sheinbaum Pardo, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez asistirán a la reunión que se llevará a cabo en el Centro Cultural Tlatelolco a las 09:00 horas, donde los obispos les presentarán la Agenda Nacional de Paz y se les entregará el documento Estrategias de Política Pública para la Paz, la cual firmarán los candidatos.

El monseñor Ramón Castro, secretario general de la CEM, comentó que los tres aspirantes presidenciales asistirán de forma escalonada y adelantó que el acceso estará restringido a invitados y a representantes de medios registrados previamente.

El próximo lunes 11 de marzo, las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum Pardo, Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez asistirán al encuentro Compromiso Nacional por la Paz, anunció la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Al encuentro asistirán también representantes de los sectores académicos, iglesias, sociedad civil organizada, empresas, medio artístico, embajadas y organismos internacionales, gobiernos locales, medios de comunicación nacionales e internacionales, jóvenes, víctimas, indígenas, migrantes, colectivos, entre otros.

Ramón Castro adelantó que las candidatas y el aspirante a la presidencia también asistirán a la próxima Asamblea Plenaria de abril, como ha sido habitual en los procesos electorales.

El CEM explicó que se reunirán dos horas con cada aspirante y les presentarán recomendaciones en materia de seguridad realizadas por 50 especialistas en la materia, en materia de tejido social, seguridad, justicia, sistema penitenciario, adolescentes frente al crimen organizado y gobernanza.

El representante religioso señaló que entre los motivos por los que la Iglesia no podría aplicar como mediadora de paz a nivel nacional se encuentra la fragmentación de los carteles de la droga que operan de diferentes maneras a lo largo del país, algunos de ellos cuentan con apoyo de la base social y los sus negocios se encuentran muy diversificados.

Categorías
Internacional Portada

Hermano del mexicano detenido en Qatar, se prepara para reunión con gobierno de Reino Unido

Enrique Guerrero, hermano del ciudadano mexicano detenido en Qatar por su orientación sexual, Manuel Guerrero, se prepara para una reunión de alto nivel con representantes del gobierno del Reino Unido.

La cita, programada para la madrugada del miércoles 6 de marzo, se llevará a cabo de forma virtual y tiene como objetivo abordar la situación de Manuel, quien está retenido en la ciudad de Doha debido a que es homosexual.

Esta reunión se acordó tras el retiro de un plantón frente a la embajada del Reino Unido en México, el cual se mantuvo durante 24 horas y fue marcado por consignas como “Ser gay no es un delito“, coreadas por manifestantes y amigos de Manuel.

Desde su detención el 4 de febrero, su hermano Enrique ha luchado desde México por la liberación de Manuel, incluso organizó un plantón en Paseo de la Reforma para exigir su libertad y el inicio de un diálogo con las autoridades pertinentes.

Enrique Guerrero, en declaraciones a MILENIO, expresó que el caso de su hermano es emblemático de una situación que no debería ocurrir en la actualidad.

“Algo que ya no puede seguir siendo, que la orientación sexual de una persona definitivamente es un derecho humano”, comentó.

La audiencia de Manuel en Qatar está programada para el próximo 13 de marzo, y su familia busca que sea liberado y repatriado a Londres, donde reside.

Después de la reunión, Enrique Guerrero compartirá los detalles de los acuerdos alcanzados con las autoridades del Reino Unido a través de sus redes sociales.

El comité continúa en su lucha por la libertad de Manuel, enfatizando que esta batalla es también por los derechos de la comunidad LGBT y agradeciendo la solidaridad internacional.

Categorías
ESTADOS Portada

Taxistas golpean a turistas que se negaron a pagar tarifa excesiva en Playa del Carmen

Dos turistas fueron golpeados por un grupo de taxistas de Playa del Carmen, Quintana Roo, luego de que los visitantes, presuntamente se habrían negado a pagar una tarifa excesiva que les marcaba el conductor de una unidad de transporte.

Los hechos ocurrieron el domingo 3 de marzo en la Quinta Avenida, frente al bar Coco Bongo.

En un video que circula en redes sociales, se puede observar a cinco taxistas del sindicato de Lázaro Cárdenas del Río que golpean con letreros y patean a un hombre que se encuentra en el piso, mientras que una mujer busca detener el ataque.

El municipio de Solidaridad confirmó la autenticidad del video y lamentó los hechos, al tiempo que indicó que ya se está investigando para castigar a los responsables.

Asimismo, afirmó que se está investigando para tomar las acciones correspondientes contra los responsables.

En tanto, el Instituto de Movilidad local, encargado de otorgar las concesiones a los sitios de taxis, indicó que será la Fiscalía del estado la que informará si se debe retirar o no el permiso para operar.

No es la primera vez que en redes sociales es exhibido el comportamiento excesivo y agresivo por parte de taxistas de Quintana Roo. De acuerdo con cifras del IMOVEQROO, al momento suma 54 procedimientos administrativos pendientes para resolver diferentes quejas contra choferes del servicio público, especialmente en la zona norte del estado.

Rodrigo Alcázar, titular de Movilidad del estado informó que la principal queja presentada es por agresiones contra los conductores que operan a través de plataformas digitales, como Didi y Uber.

Categorías
CDMX Portada

Se prevé ola de calor intenso en Ciudad de México; emiten Alerta y recomendaciones

La Ciudad de México se prepara para enfrentar una ola calor intenso que se prevé dure más de dos semanas, con temperaturas que rondarán entre los 28 y 30 grados Celsius, según informes de Protección Civil.

Ante esta situación, las autoridades emitieron la Alerta Amarillla en estas 12 alcaldías de la capital:

  • Álvaro Obregón
  • Azcapotzalco
  • Benito Juárez
  • Coyoacán
  • Cuauhtémoc
  • Gustavo A. Madero
  • Iztacalco
  • Iztapalapa
  • Miguel Hidalgo
  • Tláhuac
  • Venustiano Carranza
  • Xochimilco

Se recomienda a los habitantes de estas zonas y a toda la población en general seguir las indicaciones de Protección Civil y tomar medidas para protegerse del calor, especialmente en grupos vulnerables como los niños y los adultos mayores.

Se aconseja evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse hidratado, utilizar ropa ligera y de colores claros, así como evitar actividades al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar.

Es fundamental estar atento a cualquier síntoma de deshidratación o golpe de calor y buscar ayuda médica si es necesario.

Cabe destacar que la temperatura interna del cuerpo, que oscila entre los 36 y 37 grados Celsius, puede causar daños graves si supera los 43 grados, poniendo en riesgo la salud de los órganos y el cerebro.

Por otro lado, según un estudio realizado en 2023 por el portal especializado eltiempo.es, el cuerpo humano puede tolerar hasta 127°C de temperatura ambiente, pero solo durante 20 minutos.

Exponerse a altas temperaturas puede provocar hipertermia, manifestada a través de síntomas como sudoración excesiva, deshidratación y pérdida parcial de la visión.