Categorías
Tendencia

El Gran Premio de Las Vegas de Fórmula 1 Heineken Silver anuncia fechas de venta de boletos para la carrera de 2024

 

  • Preventa American Express empieza el miércoles 13 de marzo; venta al público el lunes 25 de marzo
  • Precios desde: $150 la entrada general para un solo día y $600 la entrada general para tres días. Entrada en la Flamingo Zone by Caesars Rewards (antes North Koval Zone)
  • Se agregarón más de 7000 boletos de admisión general
  • Presentamos Three of a Kind, una nueva opción multizona que ofrece una experiencia diferente cada día
  • Incorporación de la nueva experiencia Caesars Palace en Las Vegas Boulevard
  • Los residentes de Nevada tendrán acceso prioritario a la compra de entradas a partir del viernes 22 de marzo

El Gran Premio de Las Vegas ha anunciado hoy las fechas  de venta y las opciones de boletos para el FORMULA 1 HEINEKEN SILVER LAS VEGAS GRAND PRIX que tendrá lugar del 21 al 23 de noviembre de 2024. Los boletos se pondrán a la venta al público el lunes 25 de marzo a las 10 a.m. PST. Los miembros de la tarjeta American Express tendrán acceso a una preventa exclusiva de 48 horas desde el miércoles 13 de marzo a las 10 a.m. PST hasta el viernes 15 de marzo a las 10 a.m. PST. Además, los residentes de Nevada tendrán acceso anticipado a la compra de entradas desde el viernes 22 de marzo a las 12.00 h PST hasta el domingo 24 de marzo a las 23.59 h, antes de la venta pública.

“Estamos increíblemente orgullosos de la carrera inaugural de 2023 y esperamos aprovechar los éxitos y aprendizajes para evolucionar el fin de semana de la carrera en beneficio de todas nuestras partes interesadas«, dijo Renee Wilm, CEO del Gran Premio de Las Vegas. “Reconociendo la fuerte demanda de una mayor variedad de opciones de precios y un número significativamente mayor de entradas de admisión general, hemos dado prioridad a la creación de nuevas ofertas de productos para atraer a un público más amplio de nuestros fans, como una nueva zona de fans de admisión general y el primer MultiPass de Las Vegas. No podríamos estar más entusiasmados con la carrera de 2024 y esperamos compartir más sobre la programación de la semana de la carrera en los próximos meses.»

The Las Vegas Strip Circuit ha demostrado ser un circuito competitivo con más de 180 adelantamientos, velocidades máximas de más de 215 millas por hora y desafíos tácticos en cada curva, lo que lo convierte en uno de los eventos más esperados del calendario de F1. Además, el evento seguirá fomentando la participación de los aficionados con experiencias interactivas mejoradas, emocionantes espectáculos en vivo, comida y bebida de cortesía y mucho más.

Entre los asientos con vistas al circuito se incluyen:

Admisión General

  • NUEVA Entrada General Flamingo (a partir de $150 más impuestos y tasas): Entrada solo para público de pie con acceso a las plataformas de vista por orden de llegada, además de activaciones interactivas para los aficionados, entretenimiento en vivo y mucho más. Habrá comida y bebidas a la venta.
  • Los precios son los siguientes:
    • Acceso de tres días: $600 dlls más impuestos y tasas
    • Opciones de boletos para un solo día:
    • Entrenamientos (jueves 21 de noviembre): $150 dlls, más impuestos y tasas
    • Clasificación (viernes 22 de noviembre): $225 dlls, más impuestos y tasas
    • Gran Premio (sábado 23 de noviembre): $350 dlls, más impuestos y tasas

 

  • NUEVA Caesars Palace Experience ($850 dlls, más impuestos y tasas) Participa en la primera Caesars Palace Experience, situada estratégicamente a lo largo de Las Vegas Boulevard para disfrutar al máximo de la acción de la carrera. Los invitados tendrán acceso a la zona de fans del Caesars Palace, con espectáculos en directo y actividades interactivas de F1. Habrá comida y bebida a la venta.

 

  • T-Mobile Zone Entrada general ($ 1050 dlls más impuestos y tasas): Entrada solo para público de pie con acceso a las plataformas de vista por orden de llegada, además de activaciones interactivas para los fans, entretenimiento en vivo, comida y bebidas sin alcohol de cortesía, y mucho más. La zona de fans ofrece un ambiente de festival inmersivo ambientado con la música de las actuaciones de los artistas estelares de cartel en el T-Mobile Stage.

Grandstands: Asientos exclusivos en las tribunas con vistas a la pista, que incluyen actividades interactivas para los aficionados, espectáculos en directo, comida y bebidas no alcohólicas de cortesía y mucho más.

  • Heineken® Silver Main Grandstand ($2.750 dlls, más impuestos y tasas)
  • T-Mobile Grandstands (tres niveles a partir de $1.800 dlls, más impuestos y tasas)
  • West Harmon Zone Grandstands (dos niveles a partir de $1.500 dlls, más impuestos y tasas)

 

Clubs: Acceso a un espacio de hospitalidad con vistas privilegiadas a la pista, entretenimiento en la suite, ofertas de comida y bebida de alto nivel con todo incluido, una persona de apoyo durante el año, acceso a una zona de aficionados asignada y mucho más.

Club París (3.750 $, más impuestos y tasas)

  • Skybox ($10,500, más impuestos y tasas)
    • NUEVO para 2024: Los aficionados que compren boletos en el Skybox tendrán la opción de añadir un asiento asignado en la tribuna principal Heineken Silver por 2.000 dólares por asiento más impuestos y tasas.
  • NUEVO Turn 3 Club ($9,000 dlls, más impuestos y tasas)
  • Champions Club ($8,900 dlls, más impuestos y tasas)
  • NUEVO Club Overtake ($5,500 dlls, más impuestos y tasas)
  • Legacy ($5,500 dlls, más impuestos y tasas)
  • Club Paris ($3,750 más impuestos y tasas)
  • HGV Clubhouse ($3500 dlls, más impuestos y tasas)

*Las suites privadas o semiprivadas están disponibles bajo pedido. Diseñadas para un mínimo de 25 invitados y un máximo de 100, cada suite ofrece un espacio personalizable con una terraza junto a la pista para disfrutar de las mejores vistas.

Luxury: Acceso a un espacio de hospitalidad de ultralujo con asientos de primera categoría, acceso al roof del Paddock Club, vistas de 360 grados de la pista, un gestor de servicios exclusivo y un conserje personal, transporte, espectáculos en directo, cocina de primera clase, bebidas gratuitas, experiencias exclusivas de F1 y mucho más.

  • F1 Garage ($35,000 dlls más impuestos y tasas)
    • En los próximos meses se darán a conocer más detalles sobre la experiencia F1 Garage.

 

  • Wynn Grid Club ($25,000 dlls más impuestos y tasas)

 

  • Paddock Club ($15,000 dlls más impuestos y tasas)

 

  • Bellagio Fountain Club ($12,500 dlls más impuestos y tasas)

 

NUEVO Three of a kind: Para tener la oportunidad de disfrutar de la experiencia del Gran Premio de Las Vegas desde múltiples puntos de vista, los aficionados pueden elegir el nuevo paquete de entradas conocido como Three of a Kind. A partir de 2,100 dólares, los invitados pueden disfrutar de la acción de la carrera desde un punto diferente cada día, incluyendo la entrada general a la Flamingo Zone by Caesars Rewards, un asiento exclusivo en la T-Mobile Zone en Sphere Grandstands y hospitalidad de alto nivel en el Club Overtake.

Para mejorar la experiencia de los aficionados, los interesados podrán añadir otras experiencias en Las Vegas y artículos exclusivos a cualquier tipo de boleto durante la venta al público, el lunes 25 de marzo. Próximamente, se ofrecerá más información sobre las ofertas disponibles.

En los próximos meses se darán a conocer detalles sobre el entretenimiento en directo, la oferta gastronómica y actividades. Para obtener más información, suscribirse a las actualizaciones o realizar un depósito  visita www.f1lasvegasgp.com.

 

Categorías
Eventos Internacional Otras ciencias Sociedad

Las luces nocturnas de la Ciudad de México brillan con la apertura de la Iglesia de Scientology Del Valle

/COMUNICAE/ La pasión y la dedicación impulsan la expansión de Scientology a medida que una espectacular nueva Iglesia Ideal se erige como un faro de libertad en el horizonte de la Ciudad de México
El viernes, 1 de marzo, los mariachis tocaron mientras los reflectores bailaron en el cielo de la noche encima de la Colonia del Valle, una de las colonias más antiguas y vibrantes de la Ciudad de México. En una celebración sincronizada, cayó el listón de la Gran Inauguración, los fuegos artificiales se encendieron y miles de personas aplaudieron, dándole la bienvenida a la nueva Iglesia Scientology Del Valle. La nueva Iglesia de 12 pisos está justo al lado de la Avenida Universidad en Del Valle, su imponente letrero iluminado de Scientology de más de 24 metros que ahora le da la bienvenida a la ciudad más poblada del hemisferio occidental y la ciudad de habla hispana más grande del mundo.

El Sr. David Miscavige, líder eclesiástico de la religión de Scientology, subió al escenario para abordar a todos los presentes. «Recuerden, la esencia misma y la fuerza de vida de una Org Ideal es, como envisionó el Fundador: ‘Un grupo al que la gente vendría para lograr libertad y en el que tendrían confianza de que la lograrían’. Y eso es lo que se celebra hoy. Es el regalo que están dando. Y la visión hecha realidad por los héroes de este movimiento, en la creación de esta Org Ideal», dijo el Sr. Miscavige. «¿Quieren presenciar cómo se hace la historia en esta megaciudad latinoamericana? Pues el momento ha llegado, justo aquí y justo ahora».

El congresista Luis Zamora Romero que sirve como miembro de la Comisión Ordinaria de Justicia y Derechos Humanos del estado de Nayarit declaró: «Busqué por cielo y tierra formas de presentarle a la gente sus derechos humanos, hasta que los encontré», dijo el Sr. Romero. «Compartimos la creencia de los derechos humanos, no son solo derechos, son un deber de cada persona».

El Padre Manuel Corral, Secretario Ejecutivo de las Relaciones Institucionales de la Iglesia Católica en México, habló de la esencia de unidad que representó el día. «Es hora de no hacer distinciones entre ningún credo», dijo el padre Corral. «Puede que tengamos ideologías diferentes, pero todos luchamos como uno. Y con cada acción han demostrado una auténtica unidad religiosa y de manera efectiva han unido a las religiones».

La nueva Org Ideal de Del Valle le proporciona a la ciudad una introducción a Dianetics y Scientology, comenzando con el Centro de Información Pública. Sus exhibidores presentan más de 500 películas que muestran las creencias y prácticas de la religión de Scientology, así como la vida y el legado de L. Ronald Hubbard. El Centro de Información también ofrece una visión detallada de las reconocidas iniciativas humanitarias patrocinadas por la Iglesia. El centro está abierto de la mañana a la noche para que los visitantes hagan un recorrido a su gusto y regresen tan a menudo como lo deseen.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional

Centralización fiscal: Listo muestra cual es la clave para una declaración anual sin contratiempos

/COMUNICAE/ Los errores manuales en la gestión fiscal pueden derivar en una serie de consecuencias financieras adversas para las empresas
Ante la pronta llegada de la fecha límite para la declaración anual de personas morales, el 1 de abril, las empresas mexicanas se encuentran en una carrera contra el reloj, no solo para cumplir con sus obligaciones tributarias, sino para hacerlo de manera que optimice los recursos y maximice los beneficios fiscales. En este contexto, surge un aliado inesperado: la tecnología de centralización financiera. Lejos de ser un simple instrumento de centralización, estas soluciones tecnológicas representan una revolución en la estrategia fiscal empresarial, ofreciendo un enfoque proactivo y estratégico hacia el cumplimiento tributario y la planificación fiscal.

La centralización se refiere al proceso de consolidar toda la información financiera y fiscal de una empresa en un único sistema o plataforma. Esta estrategia permite a las empresas tener una visión clara y unificada de su situación fiscal, facilitando el análisis, la planificación y la presentación de declaraciones fiscales precisas. La centralización minimiza los errores manuales, un factor crítico considerando que estos pueden llevar a pérdidas significativas a través de multas impuestas por las autoridades fiscales.

Los errores manuales en la gestión fiscal pueden derivar en una serie de consecuencias financieras adversas para las empresas. Estos errores pueden incluir desde omisiones o inexactitudes en la información fiscal presentada hasta el retraso en la emisión de comprobantes fiscales. Las multas relacionadas con la declaración anual, que impone la autoridad fiscal, el SAT, oscilan entre 1,400 pesos a los 34,730 pesos, reflejando la seriedad con la que las autoridades tratan el cumplimiento fiscal.

Utilizar una estrategia de centralización fiscal no solo ayuda a evitar estas multas, sino que también optimiza el proceso de gestión fiscal, permitiendo a las empresas:

Consolidar la información financiera: tener todos los datos relevantes en un solo lugar reduce el riesgo de omitir información importante.
Mejorar la precisión de los datos: al minimizar la entrada manual de datos, se reduce el riesgo de errores que pueden resultar en inexactitudes en la declaración fiscal.
Facilitar la revisión y el análisis: una plataforma centralizada permite una revisión más fácil y un análisis detallado de la situación financiera, lo que es crucial para la toma de decisiones estratégicas.

Para las empresas que buscan implementar la centralización financiera, existen varias tecnologías y plataformas disponibles, como el caso de Listo.mx, que pueden facilitar este proceso. Estas herramientas no solo automatizan la recopilación y consolidación de datos, sino que también ofrecen funcionalidades avanzadas para el análisis financiero y la preparación de informes fiscales. Elegir la herramienta adecuada puede marcar una diferencia significativa en la eficiencia y eficacia de la gestión fiscal de una empresa.

Al respecto, Evgeny Pervago, comentó «la declaración anual de personas morales representa un momento crítico para las empresas en México. En este periodo, la precisión y la eficiencia son fundamentales para evitar pérdidas financieras a través de multas por errores manuales». En este contexto, la centralización financiera no solo se presenta como una estrategia eficaz para alcanzar este objetivo, sino que también brinda a las empresas la oportunidad de mejorar su gestión financiera y fiscal, asegurando un cumplimiento tributario óptimo y una planificación fiscal estratégica para el futuro.

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura Finanzas Inmobiliaria Internacional Viaje

Domus Brickell Park presenta un nuevo estilo de inversión inmobiliaria en Miami, por medio de la industria hotelera

/COMUNICAE/ Domus Brickell Park trae un concepto único en el mercado de bienes raíces: basado en la conveniencia de servicios de administración hotelera en alquileres a corto plazo
El desarrollador Ricardo Dunin, director ejecutivo de Oak Capital en Estados Unidos, unió fuerzas con Juan Carlos Tassara, director de Edifica, una de las mayores empresas urbanizadoras y constructoras en Perú, para crear la firma North Development y lanzar la marca Domus, la cual representa la culminación de varias décadas de experiencia de sus socios, que han liderado el desarrollo de algunos de los hoteles más famosos del mundo, incluido el icónico Hotel Le Sereno en St. Barth y la apertura del Ritz-Carlton Residences Miami Beach además de una cantidad significativa de unidades de renta a corto plazo en Perú.

Domus Brickell Park trae al centro de Miami un concepto único en el mercado inmobiliario, la posibilidad de obtener un apartamento con amenidades de lujo y alquilarlo a corto plazo con administración hotelera.

«Este proyecto ofrecerá la mejor solución para los compradores que quieran disfrutar su propiedad cuando estén en la ciudad y maximizar el ingreso del alquiler cuando no estén en la residencia», comentó Juan Carlos Tassara.

Domus Brickell Park, ubicado en el epicentro del animado barrio de Brickell, en 1611 SW 2nd Avenue, tendrá 12 pisos con 171 unidades con posibilidad de alquiler a corto plazo que llevan el nombre de Domus FLATS. FLATS son las siglas de Apartamentos Flexibles para Estadías Temporales (Flexible Apartments for Temporary Stays).

Juan Carlos Tassara, socio y director de Edifica, explicó que el sistema de reservas Domus patentado da acceso a más de 85 canales de venta, que reciben más de 700 millones de visitas mensuales incluidos todos los canales principales como Airbnb, Booking, Expedia, Hyatt, Marriott (que incluye el uso de puntos Bonvoy y puntos World of Hyatt), y varias aerolíneas.

«Nuestro algoritmo automatizado de precios dinámicos utiliza datos de mercado en tiempo real para maximizar los ingresos y la ocupación», indicó Tassara.

Domus FLATS contará con estudios y unidades de uno y dos dormitorios, con un área de 330 a 975 pies cuadrados (30,6 a 90,5 metros cuadrados). Todos con techos de 9 pies (2.75 metros) de alto, ventanas de cristal resistente a vientos de huracán y balcones privados. Se entregan completamente amueblados, con lavadora y secadora, cocina con counters en cuarzo, refrigerador, lavadora de platos, todas de la marca Bosch, televisor y un sistema inteligente de cerraduras sin llave. Estos han sido cuidadosamente diseñados por Zyscovich Architects, con los interiores a cargo de Urban Robot.

«Simplemente, no existe una marca de condominios como el concepto Domus FLATS», agrega Dunin. «Los compradores podrán disfrutar de la propiedad y, cuando decidan colocarla en el grupo de alquiler, los inquilinos se beneficiarán de una marca concebida no como un condominio, sino como un hotel».

Además, Domus implementará un sistema de reservas utilizado por los principales hoteles, aerolíneas y servicios de reservas, facilitando el acceso a la más amplia gama de posibles inquilinos. Una aplicación patentada especial permitirá un control de entrada fluido, acceso a habitaciones y ascensores, y muchos otros servicios y beneficios. También habrá un conserje 24/7 en el lugar para los huéspedes que deseen recibir ayuda en el control de entrada o durante cualquier parte de su estadía.

El edificio cuenta con un lobby y espacio para reuniones de 4.200 pies cuadrados (390 metros cuadrados), cafetería con barista y sabores de todo el mundo, bar de vinos con terraza cubierta, un mercadillo gourmet, jardines, un gimnasio de última generación con sala de vapor, terraza con piscina, cabañas, hidromasajes, área de parrilladas y entretenimiento. Domus Brickell Park ofrece 24 horas de acceso con sala de bienvenida las 24 horas, servicio de estacionamiento, y un experimentado equipo de servicio de limpieza.

Más información en www.domusbrickellpark.com

Acerca de North Development
North Development fue fundada por dos socios, ambos con amplio conocimiento y experiencia adquirida en el desarrollo de proyectos innovadores. Oak Capital es una empresa de inversión y desarrollo inmobiliario, cuyo fundador, Ricardo Dunin, tiene más de 35 años de experiencia en Estados Unidos, el Caribe y Brasil. Fue responsable del desarrollo de tres Ritz Carlton Residences (Miami Beach, Singer Island y Pompano Beach), el desarrollo y creación de marca del Hotel Le Sereno en St. Barth y el desarrollo de 12 hoteles con Accor en Río de Janeiro.

Edifica es un desarrollador inmobiliario y administrador de fondos de Perú, con más de 17 años de experiencia y 64 proyectos entregados. Es el principal desarrollador de proyectos de condominios impulsados por inversionistas y aptos para alquileres a corto plazo en el país, con más de 5,500 unidades entregadas. Dadas sus experiencias y habilidades muy complementarias, juntos aportan una gran experiencia para la creación de una marca sofisticada.

La misión de North Development es desarrollar edificios de alquiler a corto plazo que maximicen el valor para los inversores y creen experiencias cómodas para los huéspedes. Con un enfoque en la calidad y la innovación, su objetivo es diferenciarse en el mercado y convertirse en un nombre confiable en la industria hotelera.

Se puede visitar: www.northdevelopment.com para más información.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Finanzas Nacional Otros Servicios Solidaridad y cooperación

Montepío Luz Saviñón mantiene el compromiso de ayuda financiera responsable por más de un siglo

/COMUNICAE/ Durante 121 años, la institución ha sostenido su compromiso de asistencia financiera a quienes lo necesitan en México
Con más de un siglo de historia, Montepío Luz Saviñon se ha mantenido firme en su compromiso de ofrecer asistencia financiera a aquellos que más lo necesitan en México. Desde su fundación, esta institución de asistencia privada ha sido un faro para quienes buscan soluciones financieras confiables y éticas, brindando préstamos y servicios de venta prenda bajo condiciones justas y accesibles.

La misión original de Montepío Luz Saviñon fue establecida hace más de 100 años, cuando se fundó con la firme intención de ayudar a comunidades enteras a superar dificultades financieras. Desde entonces, ha evolucionado para adaptarse a las cambiantes necesidades de los usuarios, siempre manteniendo su compromiso con la integridad y la excelencia en el servicio.

La institución se enorgullece de su capacidad para proporcionar apoyo financiero a través de préstamos y venta prenda, permitiendo a las personas obtener liquidez rápida utilizando sus bienes como garantía. Esta opción se ha convertido en un recurso invaluable para aquellos que enfrentan emergencias financieras o necesitan acceder a fondos de manera rápida y segura.

La extensa red de sucursales de Montepío Luz Saviñon en diferentes zonas de la República Mexicana es fundamental para su labor de asistencia. Esta presencia geográfica estratégica garantiza que la institución esté cerca de aquellos que requieren sus servicios, facilitando así el acceso a soluciones financieras confiables y honestas.

Uno de los pilares fundamentales de Montepío Luz Saviñón es el compromiso con la transparencia y la equidad en cada transacción. La evaluación justa de prendas, la claridad en los términos y condiciones, y el enfoque en la educación financiera para los usuarios son aspectos que la institución considera esenciales para construir y mantener la confianza de sus clientes.

El compromiso social de Montepío Luz Saviñon va más allá de su papel como institución financiera. Se destaca por su participación activa en iniciativas que benefician a las comunidades donde opera. A través de programas y proyectos sociales, la institución contribuye al crecimiento y desarrollo de estas áreas, reafirmando así su compromiso con el bienestar colectivo.

La reputación de Montepío Luz Saviñon como un agente de cambio positivo en el ámbito financiero y comunitario se ha fortalecido con cada generación. La confianza depositada en la institución por parte de sus usuarios es un testimonio del compromiso constante de Montepío Luz Saviñon de ser un aliado confiable en tiempos de necesidad financiera.

En resumen, Montepío Luz Saviñon ha mantenido su legado de más de un siglo como una institución de asistencia privada comprometida con la ética, la transparencia y el apoyo financiero responsable. Su presencia extendida, su compromiso con la comunidad y su reputación intachable la posicionan como un referente en la provisión de soluciones financieras confiables y accesibles en México.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Hardware Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Software

NetApp impulsa la innovación en proyectos de IA con su infraestructura de datos inteligentes

/COMUNICAE/ La compañía anuncia una infraestructura simplificada, segura y de alto rendimiento en colaboración con NVIDIA
NetApp, la compañía de infraestructura de datos inteligente, ha presentado nuevas capacidades que potencian los proyectos de inteligencia artificial generativa y ofrecen ventajas competitivas a sus clientes. Ahora, las empresas pueden optimizar sus proyectos de IA, combinando la infraestructura de datos inteligentes con el procesamiento de alto rendimiento, redes y software de NVIDIA.

La IA generativa es especialmente útil para automatizar tareas repetitivas, aplicar nuevos conocimientos e impulsar la innovación de productos. Casi tres de cada cuatro empresas ya utilizan esta tecnología, según el Informe de Complejidad de Datos 2023 de NetApp. Para desbloquear todo el potencial de la IA generativa, las compañías necesitan un acceso seguro y de alto rendimiento a los datos distribuidos en entornos híbridos y multicloud complejos.

«NetApp es la compañía con soluciones optimizadas para maximizar el potencial de las inversiones en IA de los clientes», señala Arunkumar Gururajan, vicepresidente de Ciencia de Datos e Investigación de NetApp. «El enfoque único de la IA ofrece a los clientes acceso y control completos sobre sus datos a lo largo de todo el data pipeline. El enfoque unificado ofrece el rendimiento, la productividad y la protección que los clientes necesitan para innovar rápidamente con IA».

NetApp actualiza las funcionalidades de su infraestructura de datos inteligentes con el objetivo de ayudar a las empresas en el despliegue de la IA generativa, para mejorar sus operaciones y la toma de decisiones estratégicas. Entre las nuevas capacidades se encuentran:

NetApp AIPod™ una infraestructura convergente, especialmente optimizada para los proyectos de mayor prioridad de IA en las compañías, incluyendo las fases de entrenamiento; mejorando la relación coste/rendimiento y optimizando el espacio de rack y la sostenibilidad.
Las nuevas arquitecturas de referencia FlexPod for AI amplían la solución líder de infraestructura convergente de NetApp y Cisco. Los clientes pueden utilizar esta nueva solución FlexPod para diseñar un plan integral que les permita crear, implementar y operar de forma eficiente la plataforma FlexPod para casos de uso de IA.
NetApp ya está validado para los sistemas NVIDIA OVX. El almacenamiento de NetApp combinado con NVIDIA OVX puede ayudar a agilizar las implantaciones empresariales de IA, incluidas las cargas de trabajo de inferencia y ajuste de modelos.

NetApp también ha anunciado nuevas capacidades de ciberresiliencia revolucionarias, incluyendo uno de los primeros usos de IA/ML integrado en su almacenamiento para combatir el ransomware.

«GenAI tiene un enorme potencial para ayudar a las organizaciones a aprovechar sus datos para descubrir perspectivas de negocio y mejorar la eficiencia operativa», afirma Archana Venkatraman, Directora de Investigación de Gestión de Datos Cloud de IDC. «NetApp se ha adaptado continuamente para ofrecer los servicios y soluciones que los clientes necesitan para gestionar eficazmente sus pipelines de datos.

La compañía proporciona un enfoque integrado para la infraestructura y la gestión de datos, eliminando los silos de datos y asegurando el rendimiento, la productividad y la protección de los datos de sus clientes. Con soluciones listas para usar, NetApp ayuda a los clientes a obtener resultados en sus proyectos de IA más rápidamente.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Häagen-Dazs anuncia las 5 ganadoras de «The Rose Project», tres de ellas latinas

  • Las ganadoras latinoamericanas Jennifer Seifert, Karol Ivanna Aceves Flores y Yarret Piñeiro, junto con otras dos ganadoras recibirán cada una, una parte igual de la beca de 100,000 dólares para financiar su misión y su trabajo.
  • De entre más de 2,500 candidaturas, las ganadoras fueron elegidas por sus  esfuerzos pioneros y sus contribuciones a la sociedad por un jurado estelar  compuesto exclusivamente por mujeres de todo el mundo, entre las que se   encontraba Mercedes Palomar, creadora de comunidades y fundadora de  la red comunitaria de mujeres Lady Multitask.
  • El proyecto continúa con la reapertura de las candidaturas para premiar en el 2025.

 

Previo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Häagen-Dazs revela las cinco ganadoras, tres de ellas orgullosamente latinoamericanas, de “The Rose Project”, Generación 2023.

“The Rose Project” es una iniciativa que invitó a candidatas de todo el mundo a reconocer a mujeres pioneras desconocidas, en honor a la cofundadora de la marca, Rose Mattus.

Hoy, en la heladería Häagen-Dazs ubicada en Plaza Satélite, Arjoon Bose, International Head of Creative & Growth Ideas (Europa, Australia, Asia y América Latina) para General Mills y Mary Carmen Mondragón, Líder de Asuntos Científicos y Relaciones Externas para General Mills, presentaron a las dos ganadoras mexicanas Jennifer Seifert y Karol Ivanna Aceves Flores, quienes expresaron su emoción por haber ganado este concurso internacional.

La lista de ganadoras de este año también incluye a Yarett Piñeiro, de Puerto Rico, junto a Eunice Maia, de Portugal, y Sarah Kandolo, de Sudáfrica. Para más información sobre las cinco ganadoras y sus increíbles historias, se puede ingresar al sitio web https://iwd.haagen-dazs.global/

¡Conoce los proyectos ganadores!

Jennifer Seifert

Encabezó un movimiento en México para proteger a mujeres y niños contra el control coercitivo y los malos tratos tras la separación de parejas. Su proyecto de base, nacido de compartir una experiencia personal íntima, creció rápidamente hasta convertirse en un movimiento nacional de apoyo a las mujeres que sufren violencia a través de un portal de acceso 24/7 y cambios legislativos. Las iniciativas de Jennifer han sido aprobadas en 25 de los 32 estados mexicanos, y ella es un ejemplo internacional de cómo aportar un cambio significativo a la vida cotidiana de las mujeres.

Karol Aceves

Con sólo 23 años de edad, Karol es una fuerza de cambio en el ámbito de la educación sexual en México. Al darse cuenta de la magnitud de la desinformación sexual, creó Mi’Kobol, un proyecto que se centra en proporcionar un espacio seguro para que los jóvenes aprendan y se comprometan con la educación sexual. La iniciativa de Karol ha informado a más de 2.000 jóvenes de 10 a 24 años, y sigue siendo pionera en talleres y eventos para ampliar los conocimientos sobre el tema.

Yarett Piñeiro

Fundó ASLES (Advancement in Sign Language Education and Services), una empresa que surgió de su experiencia como mujer sorda y de su pasión por luchar por la igualdad y los derechos de la comunidad sorda de Puerto Rico. A través de ASLES, Yarett ofrece cursos de educación en lengua de signos e interpretación que cambian la vida, trabajando con personas y familias para facilitar la comunicación entre sordos y oyentes.

Sarah Kandolo

Cofundó el proyecto #TalkAboutHer, en el que sacó fuerzas del rico legado de auténticas líderes femeninas africanas y se embarcó en un viaje para fomentar y celebrar las funciones de liderazgo entre las mujeres africanas. Sarah empoderó a los jóvenes dentro de sus comunidades y capturó la historia no contada de las mujeres líderes en los países africanos, y planea ampliar la iniciativa para destacar el papel fundamental que desempeñan las mujeres africanas en la viabilidad a largo plazo de las comunidades.

Eunice Maia

Eunice abrió las puertas de su tienda de alimentación ecológica a granel, Maria Granel, en Lisboa en 2015. Su conciencia de los problemas mundiales a los que se enfrentan los sistemas alimentarios y su pasión por el consumo de alimentos sanos y sostenibles impulsan el proyecto, animando a los consumidores de la tienda a comprometerse con los productos que compran y los alimentos que consumen. Desde entonces, Eunice ha puesto en marcha un programa de educación medioambiental y se ha comprometido a aumentar la concienciación sobre las prácticas sostenibles en casa, en el lugar de trabajo y en la comunidad.

Apoyo a proyectos trascendentales

Cada una de las 5 ganadoras recibirá una parte igual de la beca de 100,000 dólares  para ayudarlas a continuar su excepcional trabajo, liberar su potencial o contribuir a una causa que les apasione. De entre más de 2,500 candidaturas, las ganadoras fueron elegidas por sus esfuerzos pioneros y sus contribuciones a la sociedad por un jurado estelar compuesto exclusivamente por mujeres de todo el mundo, entre ellas Mercedes Palomar, creadora de comunidades y fundadora de la red comunitaria de mujeres Lady Multitask.

«Después de haber dedicado mi carrera a apoyar personal y profesionalmente a mujeres de México y América Latina para alcanzar sus metas y elevarse mutuamente, me encantó ser parte de The Rose Project como miembro del jurado para reconocer los logros de las mujeres pioneras, pero que no han sido reconocidas. Estoy increíblemente orgullosa de ver que estas tres mujeres de Latinoamérica han sido seleccionadas como ganadoras y me entusiasma ver que este premio  pueda apoyar su trabajo. Espero que esto inspire a más mujeres a participar en las nominaciones para The Rose Project en 2025”, comparte Mercedes. 

“The Rose Project” continuará por segundo año para reconocer a las ganadoras en Marzo del 2025. Las nominaciones están abiertas y pueden presentarse hasta el 31 de julio de 2024. Nomínate a ti misma o a otra mujer anónima que merezca reconocimiento a través de https://iwd.haagen-dazs.global/

¡Celebremos con helado gratis el #8M!

El viernes 8 de marzo, Häagen-Dazs volverá a regalar una bola de helado de Vanilla, el sabor favorito de la fundadora de la marca, Rose Mattus, para celebrar el Día Internacional de la Mujer en heladerías Häagen-Dazs seleccionadas de todo el mundo, incluidas tiendas en 7 ciudades participantes en México:

Área Metropolitana (Plaza Satélite, Perisur y Mitikah Coyoacán), Puebla (Explanada Puebla), Cancún (Puerto Cancún), Mérida (Altabrisa), Querétaro (Paseo Querétaro), León (Plaza Mayor) y Tabasco (Villahermosa). 

Para obtener más información sobre #TheRoseProject, incluido cómo nominar, visite https://iwd.haagen-dazs.global/  o Instagram a través de @haagendazs_roseproject

 

Categorías
Nacional

Fondo Verde de Resiliencia Climática de 90 mil mdp para para atender emergencia climática

  • Presentó la senadora Laura Ballesteros resultados del Parlamento Climático
  • Van por paquete de reformas para financiamiento en la materia
  • Destacan nuevas leyes sobre sobre justicia hídrica y defensores del medio ambiente

La senadora Laura Ballesteros, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara Alta presentó las conclusiones del Primer Parlamento Climático en donde se propone un paquete de reformas para financiar la emergencia climática, así como la creación de nuevas leyes sobre justicia hídrica y la protección de personas defensoras del medio ambiente.

En conferencia de prensa, la legisladora de Movimiento Ciudadano detalló que en las cuatro mesas realizadas durante el mes de febrero en el Senado de la República y en la Cámara de Senadores se contó con la asistencia de más de 200 personas y la intervención de decenas de personas expertas, activistas, empresarios, autoridades federales y locales, así como integrantes de organismos internacionales, organizaciones de la sociedad civil y de todos los grupos parlamentarios.

Una de las cuatro conclusiones planteadas durante el Parlamento Climático es la creación de un Fondo Verde para la Resiliencia Climática (FVRC) con hasta 90 mil millones de pesos como herramienta para financiar las medidas de mitigación, adaptación y recuperación para construir resiliencia ante la emergencia climática. Este fondo tendría cuatro principales fuentes de financiamiento: recursos gubernamentales, donativos internacionales, impuestos al carbono y sector privado.

La segunda acción es presentar una serie de reformas para adaptar las instituciones gubernamentales para hacer frente a la emergencia climática, las cuales contemplan la creación de una Agencia Nacional para la Acción Climática. La tercera conclusión del Parlamento propone crear una nueva Ley General de Aguas y Justicia Hídrica, mientras que la cuarta acción plantea la creación de una ley para proteger a las personas defensoras del medio ambiente y activistas.

“Este es el primer paquete de reformas ambiciosas que estamos impulsando desde el Parlamento Climático, desde el Acuerdo Verde, que hemos trabajado con la sociedad civil, el sector privado, el sector académico, legisladores de varias fuerzas políticas, tanto diputados como senadores”, explicó la senadora Ballesteros.

“Hay que poner los recursos donde están los discursos, y es ahí donde se nota el amor hacia la agenda y el amor hacia el futuro del planeta y las nuevas generaciones. Lo viejo es seguir invirtiendo en las energías tóxicas, en las refinerías y seguir permitiendo que Pemex sea el principal contaminador de este país. Lo nuevo es invertir en las energías renovables y en presentar la agenda climática más ambiciosa”, añadió.

A su vez, la senadora Ruth López, también integrante de la Bancada Naranja, reconoció los trabajos que la senadora Laura Ballesteros y los gobiernos estatales de Nuevo León y de Jalisco han hecho en favor del medio ambiente.

“Es importante también reconocer el trabajo que los gobiernos de Nuevo León y de Jalisco están haciendo en este sentido y que, por supuesto, reconocemos; también el trabajo del Gobernador Enrique Alfaro para asegurar que las y los tapatíos, las y los jaliscienses tengan agua en los próximos 50 años. Garantizar esto es pensar a futuro, es pensar en las y los que vienen. Movimiento Ciudadano está ocupado en ello, por eso también debo reconocer el trabajo de la senadora Laura Ballesteros que quiere lo mismo para todo el país”, subrayó.

Categorías
Economía

PEMEX incrementa su apoyo a comunidades petroleras con un 19% más de recursos

2 mil 675 millones de pesos los fondos destinados en apoyo a las comunidades, cuando el año 2022, apenas fue de 1,406 MDP

En las comunidades petroleras donde PEMEX enfoca sus operaciones, se registró un incremento del 19.2% en los fondos asignados durante el 2023, al alcanzar la suma de 2 mil 675 millones de pesos, en contraste con el año anterior.

Mil 406 millones de pesos fue la cantidad asignada durante el año pasado, según información proporcionada por la empresa. Esta suma se distribuyó en 68 donaciones de asfalto y combustibles, mientras que los mil 269 millones restantes se destinaron a 275 programas, obras y acciones para mejorar el entorno municipal en áreas de operación de la empresa.

Se destinaron recursos a 10 entidades, especificó PEMEX; estas incluyen Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, regiones principales de sus actividades en exploración, producción, refinación y almacenamiento.

“Nuestras acciones de responsabilidad social son un elemento fundamental mediante el cual PEMEX contribuye a generar valor en la sociedad, mejorar la vida de las personas y propiciar prosperidad comunitaria, al alinearse con los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por lo que también atienden objetivos globales”, indicó el director general de la empresa, Octavio Romero Oropeza.

Con el fin de fortalecer las capacidades de los gobiernos estatales y municipales para la prestación de servicios públicos, así como para generar bienestar, aumentar la seguridad e impulsar el desarrollo, se les otorgaron donaciones de asfalto y combustible.

Protección civil, seguridad pública, salud, y proyectos productivos son solo algunas de las áreas en las que se enfoca para mejorar la infraestructura y servicios, junto con educación, deporte, y protección ambiental.

“Contribuimos a mejorar la prestación de los servicios públicos básicos de gobiernos locales, requeridos para el bienestar, la seguridad y el desarrollo de los individuos”, destacó el funcionario.

La asignación de recursos por parte de la empresa productiva del Estado contribuyó al mejoramiento de la seguridad pública y protección civil en estados como Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, mediante la entrega de 33 patrullas, cuatro camiones de bomberos para atención de incendios, accidentes, rescate y salvamento, 13 pipas y equipo especializado para personal de bomberos y protección civil .

En diversos estados como Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, se distribuyeron un total de 14 camiones recolectores de residuos y ocho unidades de desazolve de drenaje tipo Vactor para mejorar los servicios públicos.

Las labores ejecutadas también abarcaron la pavimentación, rehabilitación, construcción, recarpeteo y gravado de más de 54 kilómetros de caminos y vialidades en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas, así como acciones vinculadas con la mejora de la infraestructura, la seguridad y la salud.

Categorías
Columnas

La guerra y la paz

PULSO

Eduardo Meraz

Con más de un centenar de asesinados o desaparecidos en promedio cada 24 horas durante el presente sexenio, el mandatario totalmente Palacio Nacional, perfectamente resguardado, se llena la boca al decir: no hay nada grave, todo está en calma y el pueblo feliz.

La indiferencia presidencial hacia este número de mexicano que día con día se extinguen, indica con claridad la verdadera dimensión del “humanismo mexicano”, el cual es modelo y ejemplo para las demás naciones del mundo, según pregona el cuatroteísmo a los cuatro vientos.

Humanismo basado en la permisividad a la delincuencia organizada no sólo para asesinar, sino para someter a la población con prácticas de extorsión, secuestro, cobro de piso, trata de personas, hasta volverlas actividades más rentables al tráfico de drogas.

Por ejemplo, de acuerdo con empresarios, la industria del robo al sector de transportes en las carreteras de México les representó pérdidas en 2023 por alrededor de 70 mil millones de pesos. En cambio, los “socios” de las autoridades en materia de huachicoleo de combustibles, gozan de la protección de la mismísima Guardia Nacional.

La inseguridad en autopistas y carreteras es sólo una pequeña muestra de la registrada en varias ciudades del país, pues México tiene el privilegio de colocar a nueve de las 10 ciudades más peligrosas del mundo, además de ser una de las naciones peor evaluadas en materia de criminalidad.

Tales indicadores, sin embargo, no conmueven al habitante temporal del palacete virreinal, cuyo mal gobierno se ha traducido en el más mortífero desde la Revolución Mexicana, con más de 180 mil asesinatos, otro de sus timbres de orgullo.

Estas condiciones de inseguridad y violencia cotidiana no son suficiente razón para el miedo que tienen amplios sectores de la población, sometidos a los designios de los grupos delincuenciales actúan como señores feudales: deciden sobre la vida y el destino de los habitantes de sus cotos de poder.

Dejar hacer y dejar pasar, es la esencia de la estrategia de “abrazos y no balazos” instrumentada y llevada hasta sus últimas consecuencias por el comandante supremo de las fuerzas armadas. Método eficaz para el crimen organizado, pues está próximo a reunir poder económico y poder político.

Tendencia creciente a partir de 2021, en los comicios llevados a cabo desde esa fecha, donde coincidentemente el partido en el poder logró el triunfo a nivel estatal y municipal en todas las entidades del Pacífico mexicano, sobresaliendo Guerrero, Michoacán, Colima y Sonora.

Para 2024, desde el inicio del proceso electoral, han perdido la vida 18 personas, entre candidatos, aspirantes o familiares de estos, como manifestación clara de la delincuencia por tener un papel determinante en la elección de las futuras autoridades, “haiga sido como haiga sido”.

Y como amor con amor se paga y favor con favor también, ante las revelaciones de esquemas de financiamiento del CO a campañas morenistas, incluida la presidencial, ahora el Cártel del Noreste hace público un pronunciamiento en defensa de la honorabilidad del titular del ejecutivo.

Estos y otros indicios de la creciente participación de los criminales para el mandatario palaciego no es nada grave. Al contrario, los temores de la sociedad son consecuencia de campañas publicitarias.

El presi, diario trata de negar la realidad violenta e insegura en la cual viven millones de mexicanos; los muertos y desaparecidos son un sacrificio que está dispuesto a aceptar para conservar el poder. Guerra contra el narco o paz ¿con el narco?, es la disyuntiva que plantea Claudia Sheinbaum.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Si no hay nada grave, para quitarse cualquier sospecha de duda sobre el manejo pulcro de los recursos públicos destinados a los programas sociales, ¿aceptaría el presidente una auditoría externa y exhaustiva a los mismos? El miedo no anda en burro, dice el refrán popular.

 

[email protected]

@Edumermo