Categorías
CDMX Portada

Hombre fallece electrocutado al intentar robar cable en subestación de Línea 7 del Metro

Luego que un hombre intentó robar cable  de una subestación que alimenta la Línea 7 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, éste perdió la vida electrocutado, dado que manipuló una zona de alta tensión, así lo informó El Heraldo de México.

Este deceso, según el rotativo, ocurrió en calles de la alcaldía Azcapotzalco, donde se localiza esta ruta que va de El Rosario a Barranca del Muerto; medios señalan que el masculino de 30 años estaba en compañía de cuatro perros.

Todo indica que el sujeto que pereció era una persona en situación de calle, quien para robarse el cableado del lugar rompió un candado que impedía el acceso a la zona de la subestación.

Al sufrir una fuerte descarga eléctrica, este individuo resultó con quemaduras en su cuerpo y murió al instante, abundó E Heraldo de México.

Por la emergencia, sostuvo dicho medio, personal de Protección Civil de la demarcación y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) llegaron al lugar.

Mientras que peritos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), levantaron el cadáver para llevarlo a una morgue en calidad de desconocido.

Categorías
CDMX Portada

Por vender fotos sexuales con IA va a proceso Diego ‘N’, exalumno del IPN

Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N”, que, con Inteligencia Artificial (IA) alteró fotografías de varias compañeras para hacerlas pasar como si estuvieran desnudas, fue vinculado a proceso por el delito «de trata de personas, en su modalidad de almacenamiento de material fotográfico, informó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX).

En un comunicado, el organismo agregó que un juez la vinculación fue el encargado de empezar este proceso judicial contra el exestudiante en la plataforma de Telegram.

Fue el 26 de octubre de 2023, cuando Diego “N” quedó bajo resguardo de las autoridades tras ser señalado del delito de comisión contra la intimidad, sin embargo, pese a esto no se logró vinculado a proceso, por lo que la autoridad judicial decidió imputarle el crimen de trata de personas, en su modalidad de almacenamiento de material fotográfico de personas menores de edad realizando actos sexuales reales, con lo que consiguió que se quede preso.

Trece días antes de su arresto, la FGJDMX dio a conocer que la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas brindaría atención a las ocho alumnas del ESCA Santo Tomás, que se presentaron acompañadas de los abogados generales del IPN para dar seguimiento a cada una de las denuncias relacionadas con la Ley Olimpia —reconoce la violencia digital y sanciona los delitos que violen la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales—.

Categorías
ESTADOS Portada

Propone Sheinbaum más carreteras y el Tren México Puebla – Veracruz

Con el compromiso de que haya una “República próspera y conectada”, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, PT y PVEM a la Presidencia de la República, anunció que buscará consolidar el Tren México Puebla – Veracruz y además que se construyan más carreteras.

De visita en Puebla, la exjefa de Gobierno abundó esta entidad será uno de los ejes principales para conectar al país de punta a punta, por lo que adelantó que apostará a la ampliación y mejora de carreteras como la de Amozoc – Veracruz.

“Vamos a conectar todo el país todavía más, con ferrocarril, con carreteras, caminos rurales, caminos artesanales”, aseguró en un mitin de campaña en Tehuacán.

Mientras que en materia de seguridad, Sheinbaum Pardo manifestó que la Guardia Nacional (GN) será un cuerpo de seguridad de proximidad, y con capacidades de investigación e inteligencia, además de que estará vinculada con la Fiscalía General de la República (FGR), el Poder Judicial y Fiscalías.

En ese sentido, la morenista subrayó que su estrategia de seguridad se basa en cinco ejes: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional; Fortalecimiento de la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales y Fiscalía General de la República; así como la Reforma al Poder Judicial.

Por otro lado, dijo que luego que empezó el 1 de marzo pasado sus giras en la nación, durante la primera semana visitó 10 estados y 30 distritos electorales.

Categorías
Nacional Portada

Indígenas tzeltales no votarán en comicios del 2 de junio

Más de mil indígenas tzeltales de la Organización Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio y el Gobierno Comunitario caminaron en el municipio de Chilón, Chiapas, para exigir un alto a la violencia generada por partidos políticos y grupos crimínales, además de anticipar que no votarán en los próximos comicios del 2 de junio.

Pascuala Vázquez Aguilar, vocera del Consejo del Gobierno Comunitario de Chilón, expresó a EFE que desde 2017 los pueblos originarios de Chilón y Sitalá acordaron “no más partidos políticos para elegir a sus autoridades” y desde esa fecha han iniciado todo un movimiento de resistencia ante la corrupción institucional y el hostigamiento de la delincuencia organizada.

“Vimos que en los sistemas partidistas lo único que buscan es tener el poder, ganar las elecciones y no defender los intereses del pueblo originario, ante eso se buscó un nuevo camino que es el Gobierno Comunitario incluyente”, dijo la mujer activista.

El Gobierno Comunitario anunció que este año más de 6 mil indígenas tzeltales no saldrán a votar en las elecciones nacionales y locales, por ello continuarán activos en el camino por el reconocimiento jurídico de la libre determinación de los pueblos originarios.

El contingente estuvo integrado por mujeres, hombres y niños, en compañía de organizaciones civiles, investigadores sociales, médicos, maestros observadores y defensores de los derechos humanos.

Los participantes a la convocatoria caminaron por las principales calles de la localidad portando banderas blancas, verdes, moradas, acompañados de música de tambor, flauta de carrizo y violines hasta el atrio de la iglesia de Santo Domingo donde dieron lectura a las denuncias y postura ante las próximas elecciones.

NO AL CRIMEN ORGANIZADO Y A PARTIDOS

Asimismo, portaron mantas con leyendas como ‘No al crimen organizado’, ‘No a la violencia causada por los partidos políticos, cese a todo tipo de violencia’, ‘Fuera el Narco’ y ‘El Gobierno Comunitario ratifica su caminar en defensa de la libre determinación’.

Al término de la movilización realizaron un mitin el cual exigieron respeto a los derechos del territorio y a la madre tierra, derecho a la consulta previa e informada para los pueblos originarios, vida digna para las niñas, los niños y jóvenes.

Además de empujar la organización comunitaria y rechazar la entrada del crimen organizado y la militarización de los pueblos y territorios originarios.

Esta manifestación se da ante un panorama violento, estructural y ahora una guerra entre organizaciones criminales mexicanas, que se disputan la frontera con Guatemala.

Categorías
Nacional Portada

Inai pide al Colmex transparentar matrícula de su maestría y doctorado en economía

Con el objetivo de que no haya quejas por supuestas irregularidades, el Colegio de México (Colmex), debe proporcionar las calificaciones de los alumnos que asistieron a los cursos propedéuticos de la maestría y doctorado en economía de 2010 a 2023, así como realizar una búsqueda exhaustiva para entregar las actas de los estudiantes aceptados, determinó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

El organismo agregó que las actas o minutas que entregue la institución deben abordar el tema de la baja aceptación de mujeres en los programas y el número de quejas y denuncias presentadas por las estudiantes.

“Una de las maneras efectivas de inducir un cambio en la situación actual de la mujer es mediante una mayor participación en la educación en general y, de manera particular, en la educación superior, dado que existe una estrecha relación entre un mayor nivel educativo y una participación real en las tareas más relevantes del país. Así, con miras a exponer el valor estratégico de la educación como medio para lograr una mayor participación de la mujer en el proceso de desarrollo y cambio social, es que separamos para su exposición en lo individual el presente recurso de revisión”, indicó Josefina Román Vergara, comisionada del Inai, al presentar el asunto en el pleno. 

DEMANDA INTERNACIONAL 

De esta forma, la servidora pública enfatizó que la igualdad de género en la educación no solo es una preocupación de los Estados, sino que constituye una de las demandas centrales de los diversos organismos internacionales y de esta forma retrotrajo la Agenda 2030, la cual resalta en la necesidad de asegurar la educación tanto para varones como para mujeres.

Román Vergara abundó que en México se han alcanzado tasas de asistencia escolar muy similares entre hombres y mujeres en todos los niveles educativos y remarcó que en los últimos años se ha dado un notable aumento en el ingreso de las mujeres al nivel superior.

La postura del Inai surge luego que una persona particular quedó inconforme con lo solicitado al Colmex sobre datos de los programas de maestría y doctorado de 2010 a 2023, dado que esta institución señaló que las calificaciones o promedios individuales de alumnos de cualquier programa académico constituyen información confidencial, en términos de la fracción I del artículo 113 de la Ley Federal de Transparencia.

Tras el análisis del Inai, el organismo concluyó que si bien en principio las calificaciones o promedios individuales son información confidencial, lo cierto es que la entrega de dichos números desvinculados del nombre de cada estudiante es información que puede ser entregada por el sujeto obligado, dado que no haría identificable a persona física alguna.

Categorías
Tendencia

15 años consecutivos cumpliendo sueños

  • Por 15 años consecutivos y de manera ininterrumpida, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial ha entregado un total de 43 casas y 3 vehículos, en 15 estados
  • Este año entregó 2 casas, en Estado de México y Veracruz, así como un automóvil en Ciudad de México

Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial (GMSI), mantiene su liderazgo en el sector de la seguridad privada, al tiempo que reafirma su compromiso con el desarrollo de su personal, al entregar dos casas completamente amuebladas, en Estado de México y en Veracruz; así como un vehículo nuevo en Ciudad de México, a cuatro de sus colaboradores, en reconocimiento a su desempeño y lealtad a la empresa.

El presidente de GMSI, el licenciado Alejandro Desfassiaux, hizo entrega personalmente de los premios a los afortunados ganadores y sus familias, y reconoció su trabajo y dedicación hacia la empresa, “el recurso humano bien capacitado, que se desarrolla y capacita constantemente, es la clave por la que nuestra empresa ha ofrecido servicios de Excelencia en Seguridad a lo largo de más de cuatro décadas de existencia”, señaló.

En Ciudad México, estuvo presente el Sen. Miguel Ángel Mancera, quien dijo “me da mucho que haya incentivos para las trabajadoras, los trabajadores, y lo que viene haciendo Alejandro Desfassiaux es un ejemplo en el sector de las empresas de seguridad. Nosotros en su momento hablamos de que se tenían que balizar los vehículos escolta y fue la primera empresa que lo hizo”.

Por su parte, Eduardo Contró, Director de Desarrollo y Fomento Económico de la Alcaldía Miguel Hidalgo, dijo que este tipo de incentivos “motiva a que el personal se siga desempeñando, siga haciendo su trabajo bien, me gusta la idea que no sólo sea un auto, también rifaron casas” y resaltó que es una empresa con mucha equidad de género.

En ese sentido, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial es la única empresa con más 40 años de experiencia en el sector de la seguridad privada, que conjunta personal altamente capacitado, tecnología de punta y protocolos de actuación que garantizan soluciones eficientes y un retorno de inversión a sus más de mil clientes.

Por 15 años consecutivos y de manera ininterrumpida, Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial ha entregado un total de 43 casas y 3 vehículos, en 15 estados. BOLETIN DE PRENSA

https://multisistemasdeseguridad.com Más información: Gerencia de Medios Teléfono: 55 1131 0400 Mail: [email protected]

Durante cada una de las entregas, el Lic. Desfassiaux subrayó la importancia que tiene para GMSI su recurso humano, por ello, ofrece las mejores condiciones laborales, el mejor salario y las mejores prestaciones, así como incentivos, que han logrado que la rotación de personal a nivel anual esté por debajo del 2%, la menor en su ramo.

María Lourdes Nájera Colín, oficial HDS CERI de la Filial del Estado de México, y quien cumple 8 años en la empresa, fue la ganadora de una casa. Narró que ella es un reingreso en Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial; la primera vez sólo laboró un año y decidió buscar trabajo en otro ámbito. Sin embargo, terminó regresando porque a este trabajo le encontró el gusto y se tomó como un compromiso el superarse laboral y personalmente.

Cuando le notificaron que había sido ganadora de una casa, su primera reacción fue de incredulidad, “no es cierto, no estén jugando”, dijo, para luego quedarse muda. “Ese día me puse a llorar, se me salieron las lágrimas, hasta mis compañeros me preguntaron qué me había pasado, porque me vieron llorando”, recordó Lourdes Nájera.

Decidió no contarle nada a su familia porque quería tenerlos a todos reunidos para darles la noticia al mismo tiempo el fin de semana. Pero esa misma noche, ya con su hija, le pidió que no saliera el sábado, y le recordó de la Rifa que cada año se hace en la empresa, “cuando le dije eso, se voltea y emocionada me pregunta: ¿No me digas que te sacaste la casa? Yo me quedé en silencio. Ella estalló en gritos: ¡Mamá, te sacaste la casa! Estaba más emocionada que yo”.

“Con dedicación y constancia todo se puede, hay que echarle ganas y yo le agradezco a la empresa, al jefe Desfassiaux y a todos los que me apoyaron en algún momento”, dijo Lourdes Nájera.

Por su parte, Alberto Aburto Mendoza, quien cuenta con 14 años dentro de la empresa, en filial Veracruz, dijo que cuando ingresó a Grupo Multisistemas de Seguridad Industrial no pensó que fuera a durar tanto tiempo dentro de la empresa, “mi señora se sorprende, porque me dice, oye, ya llevas tanto tiempo y, milagro, no te ha picado la curiosidad de salirte. Eso es porque me gusta mi trabajo. Nosotros ya vamos a cumplir 19 años de casados”.

“Cuando vinieron a decirme que me había ganado la casa no lo creí. La verdad, hasta la fecha, aún no me la creo. El día que me notificaron, respondí que estaba como en shock, no sabía ni qué onda. La que sí reaccionó muy bien fue mi esposa, se alegró mucho y me dijo: la empresa ve el esfuerzo que has hecho, no nomás tú, si no todos sus trabajadores”. BOLETIN DE PRENSA

https://multisistemasdeseguridad.com Más información: Gerencia de Medios Teléfono: 55 1131 0400 Mail: [email protected]

Le agradeció a la empresa, “por dar este tipo de estímulo a los que trabajamos aquí, porque sé que no es nada más la casa, porque viene acompañada de varias cosas. Muchas gracias a nuestro Presidente, el Licenciado Desfassiaux, y a todos en la empresa” dijo emocionado.

Finalmente, Vicente Santiago, de Ciudad de México y con 16 años en la organización, fue el ganador de un vehículo nuevo. El subrayó que su trayectoria dentro de la empresa ha sido de mucho desarrollo personal y laboral, y ha tenido la oportunidad de ocupar diferentes puestos. Aseguró que su familia siempre ha tomado a bien su trabajo, porque han visto a corto plazo el crecimiento laboral, que significa un crecimiento económico.

“Cuando me enteré que había sido ganador, me empezaron a sudar las manos, sentí felicidad, prácticamente es la primera vez que gano algo, y más, cuando les compartí la noticia a mi familia, la felicidad se volvió doble. A ellos les avisé por teléfono, pero creo que, por ser vía telefónica, de primera instancia, no me creyeron. Yo les decía cada año, me voy a ganar el auto”.

“Estoy muy agradecido con la empresa, no sólo por el automóvil nuevo, principalmente porque en estos 16 años he cambiado para bien, ahora soy una persona mejor preparada, con más responsabilidades, es cierto, pero que ha crecido, y ha sabido tomar las oportunidades que se han dado”, dijo Vicente Santiago.

GMSI es la primera empresa de Seguridad Privada en operar en el país, y desde su fundación en 1983, ha forjado un prestigio incuestionable como una empresa que se mantiene a la vanguardia y permanece atenta a las necesidades de sus clientes y de todo su personal.

Categorías
Nacional

Pide Laura Ballesteros a Partidos en el Congreso sumar esfuerzos por más derechos para las mujeres

  •  La legisladora exigió se den los votos para avanzar con 13 propuestas pendientes en materia de género
  •  El feminismo se demuestra con hechos y hoy las bancadas en el Congreso tienen una gran oportunidad para hacerlo, apuntó la legisladora
  •  El feminismo no es cuestión de género sino de causas, afirmó Laura Ballesteros

La senadora de Movimiento Ciudadano (MC) y coordinadora de la campaña presidencial de Jorge Álvarez Máynez, Laura Ballesteros, lanzó un llamado a los partidos representados en el Congreso de la Unión para dictaminar y aprobar ya, 13 iniciativas en materia de género que se encuentran congeladas en el Congreso de la Unión.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Laura Ballesteros dijo que aun cuando hoy la vieja política y el actual régimen, han colocado a dos mujeres en la contienda presidencial, “la lucha la lucha feminista que tanto trabajo nos ha costado construir” no se debe politizar para venderle humo a la ciudadanía.

En este sentido la senadora Ballesteros consideró que el feminismo no es una cuestión de géneros sino de causas, por lo que hizo un llamado a los partidos y a las bancadas en el Congreso de la Unión para ir del discurso a los hechos y enfocar los esfuerzos más allá de las campañas, aprobando estas 13 iniciativas pendientes e impulsando una reforma integral que garantice un sistema de acceso nacional real en materia de cuidados, que responda a la verdaderas necesidades de los sectores más vulnerables priorizando un financiamiento justo.

Laura Ballesteros consideró que una buena prueba de que no hay oportunismo político y un uso electorero del Día Internacional de la Mujer, sería que las dos candidatas presidenciales hablen con sus bancadas parlamentarias para que voten estos 13 dictámenes antes de que concluya la actual legislatura.

«No necesitamos que pase una elección para que estos 13 dictámenes sean aprobados. Con voluntad de las candidatas y del candidato Máynez, podemos aprobar en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República esas iniciativas y dar un paso contundente más allá de las campañas y de los discursos políticos para mostrar voluntad con acciones concretas”, afirmó la senadora de Movimiento Ciudadano (MC).

Entre las iniciativas pendientes se encuentra un dictamen para garantizar la perspectiva de género en la impartición de justicia; otro sobre paridad de género en el Servicio Exterior y uno más sobre el respeto a la identidad de género en los centros penitenciarios.

También está congelado un dictamen sobre igualdad laboral y salarial sin tener en cuenta sexo, género, condición o criterio que atente contra la dignidad de las personas.

Además de otro que propone garantizar que en la atención de la salud reproductiva se prevenga, atienda y erradique la violencia, y se brinde atención médica adecuada durante el embarazo y después de él.

 

Categorías
Deportes Portada

‘Checo’ Pérez: Ha sido un gran día para el equipo, nuestro momento llegará

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull), subcampeón del mundo el año pasado, que acabó segundo el Gran Premio de Arabia Saudí, el segundo del Mundial de Fórmula Uno, declaró este sábado en el circuito urbano de Yeda que «ha sido un gran día para el equipo» -que, con el triunfo de su compañero, el neerlandés Max Verstappen, firmó un nuevo ‘doblete’, el segundo del curso- y que su «momento llegará».

«Hemos progresado, pero ha sido una pena no haber estado en la primera fila de la parrilla en la calificación», comentó, nada más bajarse de su auto y antes de subir al podio en Yeda, ‘Checo’, nacido hace 34 años en Guadalajara (Jalisco) y que este sábado firmó su trigésimo séptimo ‘cajón’ en la F1. «Salimos bien, pero (el monegasco) Charles (Leclerc, de Ferrari, que acabaría tercero) me mantuvo a raya al principio», añadió.

«Fue una buena batalla antes de adelantarlo (a Leclerc). Luego fue una carrera de compromisos. Tuvimos que hacer una tanda muy larga con las gomas duras. Pero ha sido un gran día para el equipo», explicó, en el circuito que bañan las aguas del Mar Rojo, el mejor piloto de la historia de México, que es segundo en el Mundial, con 36 puntos, quince menos que ‘Mad Max’.

«Esta pista es muy distinta a la de Baréin -donde los Red Bull habían logrado idéntico resultado-, pero seguimos siendo fuertes», se congratuló el bravo piloto tapatío, que cuenta seis victorias en la F1, una de ellas en esta pista, el año pasado.

«Hay que mantener la racha positiva. Aún quedan cosas por afinar, pero nuestro momento llegará», opinó ‘Checo’ este sábado, después de acabar segundo en el circuito urbano más rápido del Mundial.

Categorías
CDMX Portada

Condenan a 70 años de prisión a 4 hombres por secuestro en Ecatepec

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ha logrado una condena ejemplar contra cuatro individuos implicados en el delito de secuestro exprés en agravio de tres comerciantes de ropa en Ecatepec. Los acusados, identificados como Arturo Portillo Suárez, Erick Uriel Rivera Cruz, Jorge Enrique Ríos Valencia y Ayain de Jesús Trujillo Fonseca, enfrentarán una sentencia de 70 años de prisión cada uno tras ser hallados responsables de este grave delito.

El caso, que tuvo lugar el 12 de agosto de 2022, involucró el secuestro de las tres mujeres mientras estas abordaban un vehículo de transporte público tipo taxi en la avenida Insurgentes de la colonia San Cristóbal, en Ecatepec. Los ahora sentenciados, que operaban el taxi, sometieron a las víctimas, despojándolas de sus pertenencias y forzándolas a revelar los números confidenciales de sus tarjetas bancarias para realizar retiros de efectivo. Posteriormente, las mujeres fueron liberadas en la colonia Guadalupe Tulpetlac.

La denuncia presentada por las agraviadas permitió al Agente del Ministerio Público reunir los elementos de prueba necesarios para solicitar y ejecutar las órdenes de aprehensión contra los implicados. Este proceso culminó con la imposición de la sentencia por parte de la Autoridad Judicial con sede en Ecatepec, la cual no solo incluyó la pena de cárcel sino también una multa de 577 mil 320 pesos para cada uno de los condenados, además de la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

Este veredicto representa la segunda condena de 70 años de prisión para este grupo por hechos similares, pues ya habían sido sentenciados anteriormente por otro secuestro exprés ocurrido en noviembre de 2022 en la misma región. La decisión judicial reafirma el compromiso de las autoridades mexiquenses en la lucha contra el secuestro y otros delitos que atentan contra la seguridad y libertad de los ciudadanos, procurando justicia para las víctimas y estableciendo penas severas para quienes vulneran la paz y el orden público.

Categorías
CDMX Portada

Aplican multas a 617 automovilistas por Ignorar contingencia ambiental

En un acto de desafío a las medidas establecidas para proteger la calidad del aire, 617 automovilistas fueron multados el pasado jueves por no respetar el doble Hoy No Circula, implementado debido a la contingencia ambiental en el Valle de México. Este hecho se produce tras la activación de la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ozono, dictada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, destinada a mitigar los niveles de contaminación en la Zona Metropolitana.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó sobre las sanciones aplicadas, señalando que una notable mayoría de los infractores provienen del Estado de México, con 340 automóviles multados. Además, se impusieron multas a 171 vehículos de la Ciudad de México, 105 de otras entidades federativas, e incluso a una matrícula extranjera.

Destaca el caso de cuatro vehículos, a los cuales se les aplicaron dobles sanciones por infringir el programa Hoy No Circula durante la contingencia y por emitir contaminantes por encima de los límites permitidos. Estas acciones forman parte de los esfuerzos por preservar la salud pública y el medio ambiente, enfrentando el desafío que representan los altos niveles de contaminación atmosférica en la metrópoli.

La Sedema recuerda a la población la importancia de adherirse a las medidas de restricción vehicular durante episodios de contingencia ambiental, advirtiendo que las multas por no cumplir con el programa Hoy No Circula pueden superar los 3,000 pesos. Este llamado busca sensibilizar a los ciudadanos sobre su papel en la lucha contra la contaminación y en la promoción de un ambiente más limpio y seguro para todos.