Categorías
Tendencia

Emjay lanza su próximo sencillo ‘Obvio’

  • “Obvio” se estrena el próximo viernes 15 de marzo y estará disponible en todas las plataformas digitales

Emjay, la joven artista originaria de Guadalajara quien recientemente comenzó su primera gira “444 The Show” presentándose en diferentes ciudades como Monterrey, Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara, está por estrenar su próximo single titulado “Obvio” una canción muy especial para ella pues nació en una ocasión cuando la trapera tenía el corazón roto pero estaba cansada de sentirse vulnerable al hablar de desamor, de esta forma trató de verle el lado divertido a estar soltera.

Emjay se ha consolidado como una mujer poderosa en la escena del trap mexicano

Con su pegajoso ritmo, “Obvio” es una canción que empodera tanto a mujeres como hombres y no binaries, resaltando en cada estrofa la importancia de poder estar con quien quieras y a ser dueños de nuestro propio cuerpo y emporio sin importar ser juzgado por salir con Daniel, con Sebastián, con Carlos ¡o con quien sea!

Emjay tiene preparados muchos proyectos y colaboraciones para el resto del 2024 y espera que su tour se extienda a lo largo del año en más ciudades. El próximo 20 de abril estará presentando su show en el Foro del Lago, León, Guanajuato.

 

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nacional Quintana Roo Turismo Viaje

El Hotel Presidente InterContinental Cancún ofrece la posibilidad de disfrutar de El Cruce 2024

/COMUNICAE/ Con el imponente Mar Caribe de fondo y un ambiente lleno de energía, Cancún se prepara para recibir a atletas y aficionados en un evento deportivo que promete emociones inolvidables
En las próximas vacaciones a Cancún, no hay que olvidarse de que, además de alojarse en hoteles con vista al mar, disfrutar de sus playas y vida nocturna, se podrán presenciar el evento de natación El Cruce 2024, que se llevará a cabo el 18 y 19 de mayo.

Se trata de un evento que reúne alrededor de 1,000 nadadores que recorrerán el mar abierto en las modalidades de 250 y 600 metros. Partirán de la Playa Caracol y recorrerán las hermosas aguas de Cancún hasta llegar a Isla Mujeres, el lugar meta. 

Razones para ir a El Cruce 2024 en el paraíso de Cancún: 

Vivir la emoción en vivo

Se puede experimentar la emoción y el shot de adrenalina mientras se observa a los valientes nadadores enfrentarse a las aguas abiertas de Cancún en tiempo real. Se puede disfrutar de una atmósfera vibrante y percibir el espíritu competitivo que solo se puede sentir al estar presente en el evento.

Conectar con la comunidad deportiva

Se podrá acercarse a la comunidad deportiva y celebrar el esfuerzo y la dedicación de los nadadores que participan en El Cruce, en especial para los entusiastas de la natación. Apoyar a los atletas en persona crea un vínculo especial y una sensación de camaradería que perdura mucho más allá del evento.

Explorar el entorno paradisiaco

Disfrutar de la belleza natural de Cancún al tiempo que se contempla el evento. Las aguas cristalinas y las playas de arena blanca ofrecen un telón de fondo impresionante para este emocionante evento deportivo, lo que convierte a El Cruce, en una experiencia única que combina el deporte y el turismo.

Inspirarse y motivarse

Se podrá ser testigo del coraje y la determinación de los nadadores que enfrentan los desafíos del evento. Su perseverancia puede servir como una poderosa fuente de inspiración y motivación, impulsando a perseguir los objetivos y desafíos personales.

Apoyar la sostenibilidad y la conciencia ambiental

Al asistir a El Cruce, también se respalda las iniciativas de sostenibilidad y conciencia ambiental. Muchos eventos deportivos, incluido El Cruce, se han comprometido a reducir su impacto ambiental y promover prácticas sustentables, lo que permite contribuir en la conservación de un mundo más verde.

Hospedarse en un hotel de lujo con responsabilidad ambiental

«Si eres un viajero sustentable te encantará complementar la experiencia hospedándote en el mejor resort de Cancún, que esté comprometido con el cuidado del medio ambiente y además ofrezca amenidades incomparables, como alberca, suites con vista al mar, spa y hasta gimnasio». 

Se podrá descubrir la emoción en vivo, conectar con la comunidad deportiva y explorar la belleza de Cancún participando como espectador en El Cruce. 

Se podrá planificar el viaje ahora, recuerda que se puede obtener una mejor tarifa si se reserva con anticipación directamente en el hotel. «Haz de tu visita a El Cruce una experiencia significativa y enriquecedora».

Fuente Comunicae

Categorías
Salud

La Endometriosis, un padecimiento real que afecta a las mujeres en México

  • •El Día Mundial de la Endometriosis se celebra el 14 de marzo de cada año con el objetivo de dar a conocer este padecimiento que afecta a un porcentaje de la población femenina a nivel mundial y que altera la calidad de vida de las mujeres que la padecen.

La Endometriosis es una enfermedad que afecta a las mujeres de México y de todo el mundo y se caracteriza por un dolor, que suele ser más intenso durante el período menstrual. Este padecimiento provoca daños en el aparato reproductor femenino, donde suele aparecer un crecimiento benigno del tejido endometrial, que ocasiona la aparición de quistes y otras malformaciones en los ovarios y que en algunos casos puede dejar a la mujer infértil.

Pero las mujeres en México no están solas y cuentan con un gran apoyo y es que describiéndose como un grupo de mujeres pacientes con Endometriosis y todas con historias muy parecidas, pues en el caso muy general el diagnóstico les ha llegado muy tarde, ya que su enfermedad ha avanzado y no contaban con la información certera sobre qué es este padecimiento, la Asociación Civil Endometriosis México trabaja así para que más mujeres puedan sentirse mejor y saber si es que hay una cura o no para este padecimiento.

Sugey Karina Rodríguez Hernández, paciente y fundadora de la Asociación Endometriosis México A.C. destacó que debido a la falta de información que hay sobre el tema, varias mujeres pacientes se han unido y creado esta asociación civil con el objetivo de difundir información sobre este tema, con la finalidad de que muchas mujeres puedan obtener un diagnóstico certero a temprana edad y que las nuevas generaciones no pasen tanto tiempo, tantos años de dolor, de incertidumbre innecesaria como ha pasado a varias de las fundadoras, “que nuestras historias valgan la pena cambiar la vida de las niñas, de mujeres y que aún no saben que tienen este padecimiento llamado Endometriosis”.

Rodríguez Hernández, informó que son miles de mujeres con Endometriosis en todo México y que no solamente a las pacientes apoya esta asociación sino también a familiares y a todo el entorno, “es necesario que todos conozcan que es la Endometriosis para saber cómo pueden los pacientes mejorar su calidad de vida y como la familia puede apoyarlas, pero sobre todo que conozcan que es una enfermedad real que causa mucho dolor físico, así como emocional y sobre todo para que tengan las herramientas y sepan qué hacer en torno a esta enfermedad” destacó Sugey Karina.

Los apoyos para las pacientes dentro de esta asociación y ser parte de Endometriosis México como socia es que en su ingreso pueden recibir una credencial digital y esta credencial tiene un costo muy simbólico y es único. Se les ofrece beneficios como el descuento en consultas con médicos especialistas en Endometriosis en la parte particular, consultores particulares, además tienen acceso a grupos de autoapoyo, tienen descuentos en estudios para Endometriosis, hay conferencias individuales y con la familia del paciente para que aprendan lo que es el padecimiento.

Sugey Karina destacó que además se cuenta con un grupo de pacientes donde pueden compartirse y conocerse, además de un medio donde pues ellas pueden hacer Networking para vender servicios, ya que algunas de las pacientes están recaudando fondos para sus tratamientos, por ejemplo, además en nuestra redes sociales realizamos conferencias con profesionales de la salud con acceso libre y bueno pues hacemos campañas de difusión en la escuelas, empresas donde se nos permitan entrar ahí estaremos nosotros, dijo la integrante de Endometriosis México.

A nivel mundial se celebra el 14 de marzo y la asociación comenzó el pasado 12 marzo con el encendido en color amarillo de la Cámara Diputados en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México.

La integrante de la asociación informó que en este mes de marzo se ha reforzado el mensaje sobre concientizar a la población acerca de qué el dolor en la menstruación no es normal, por ello apoyamos a las pacientes con pláticas al interior de sus escuelas y en centro de trabajo, espacios de convivencia, participamos en espacios de difusión a los cuales nos invitan para generar conciencia sobre todo hacer que el público en general, conozca la enfermedad, síntomas, etc.

Sugey Karina dijo que están especialmente comprometidas con las niñas y las jóvenes ya que hemos recibido un incremento en pacientes menores de 15 años ya con síntomas bien marcados, tanto que estamos creando alianzas para llegar a esta población.” quiero informar que se grabó un podcast con un laboratorio, Johnson, que saldrá en este mismo mes, además pronto saldrá un documental con una productora independiente. también se ha logrado la colaboración con nutrí ADN y este mes se hará un Live.

Asimismo, en Monterrey se estará grabando un programa de radio el 14 de marzo también para hablar de este tema, va haber apoyo de agencias de medios de comunicación para la difusión en diferentes medios en todo México, se realizarán foros de pacientes con endometriosis de manera virtual, se difundirá también en la facultad de química de UNAM temas sobre la Endometriosis. Y también se están entregando oficios para dar charlas en diferentes lugares, diferentes universidades, empresas, etc.

Apoyos para pacientes de Endometriosis de diferentes sectores

La endometriosis es una enfermedad que va más allá del impacto individual en las niñas y mujeres quienes la padecen tiene implicaciones económicas sociales, médicas que afectan a toda la sociedad, puede resultar en costos significativos para el sistema de salud, incluyendo consultas médicas, pruebas diagnósticas, tratamientos y cirugías.

Además, las mujeres con endometriosis experimentan ausentismo laboral debido al dolor y otros síntomas lo que afecta la productividad y la economía en general, en este camino las pacientes han entendido que la Endometriosis no tiene cura y que a ellas les ha tocado un camino difícil, sin embargo, hay cosas que se pueden hacer para mejorar la condición de vida de las pacientes y exhortar a las instituciones y sectores de salud a no olvidarse de la Endometriosis y sumarse a la lucha.

En hospitales de sector salud público falta mucho por hacer, algunas de las propuestas que la Asociación Civil Endometriosis México tiene son:

  1. Es una enfermedad que debe de tratarse de manera integral, no solo se requiere de médicos generales o ginecólogos, depende de la zona en donde se encuentra la Endometriosis el paciente podrá requerir urólogos, cirujanos, neumólogos, médicos especialistas en dolor, además de nutrición y psicología, pues no solamente afecta en el cuerpo físico, sino también es una cuestión de conductas emocionales por varias pérdidas que pudieran llegar a tener en cuestión de órganos.
  2. Se necesita capacitación a médicos de primera atención en los hospitales, es muy importante para que ellos puedan referir a las pacientes a ginecología y no tengan un diagnóstico tan errado como ha pasado con muchas de las pacientes.
  3. Las unidades médicas necesitan tener equipo necesario para el diagnóstico de la Endometriosis. La forma de diagnosticar era mediante una cirugía, mediante laparoscopia hasta que no abrían de manera quirúrgica se daban cuenta de la situación. Afortunadamente, pues hoy ya no es necesario, se puede diagnosticar mediante un mapeo por ultrasonido y resonancia magnética realizada por radiólogo, pero que tenga también conocimiento sobre la Endometriosis para saber qué es lo que está buscando.
  4. Estos procedimientos reducen muchísimos el tiempo de diagnóstico y es lo que se busca, si la enfermedad se diagnostica a tempranas edades las pacientes no requerirán de cirugías tan complejas y altos costos a su vez el realizar campañas de difusión y de pláticas para los pacientes ayudarían a mejorar su condición, enseñarles a pacientes y familiares que pueden hacer mucho por el paciente llevando una alimentación adecuada, por ejemplo.
  5. Contar con un censo real de pacientes con endometriosis daría una información crucial para mejorar la atención médica, planificar recursos, servicios de salud y facilitar la investigación sobre esta enfermedad. Además, hacer un llamado la sociedad a que se sume a unir voces a favor de un diagnóstico oportuno por ellas, por todas las niñas y mujeres que tengan alrededor.
  6. Que se le dé mayor visibilidad, que los médicos estén preparados y sepan que hacer, cómo actuar, y no simplemente decir que es una situación muy de mujeres y no lo lleguen a normalizar porque no es normal que les duela.

La experiencia de Sugey Karina Rodríguez Hernández, una paciente con Endometriosis

Desde que yo inicié con mis periodos siempre fue con mucha inflamación flujo abundante con el paso del tiempo, mientras yo estudiaba la ingeniería, se presentó mucho dolor que me incapacitaba y que mes con mes se hacía más insoportable el dolor.

Conforme pasó el tiempo, los síntomas iban en aumento. Tuve situaciones complicadas en el trabajo por asistir a consultas médicas, ausentarme por el dolor intenso cada vez era tan abundante el flujo menstrual que en alguna ocasión tuve una hemorragia, y bueno esto fue como mi llamada, mi alerta que me llevó al hospital y mi diagnóstico en primera instancia se manejó como un tumor en matriz buscando una segunda opinión, me comentaron la posibilidad de que fuera Endometriosis, y afortunadamente me canalizaron con un médico especialista en Endometriosis para mí un ángel en mi vida que es el doctor Armando Menocal Tavernier que se encuentra en la ciudad de Morelia Michoacán.

He tenido dos intervenciones quirúrgicas, y pues mi calidad de vida ha mejorado considerablemente, sin embargo pues el proceso fue largo fue complicado, tuve otros malos diagnósticos donde me decían que pudiera haber sido colitis, problemas gastrointestinales, apendicitis, cosa que no fue así, cada día qué pasa te vas sintiendo más mal y se suma la incomprensión de todos los que nos rodea ,las complicaciones laborales, incluso en la relación de pareja, ya que sufrí violencia psicológica por parte de quien era mi pareja y que aún estoy en proceso de sanar con psicoterapias y todo así que yo invito a todas las personas a toda la gente a que se sume y que nos apoye a la asociación a difundir que es la endometriosis con la intención de qué se acorte el tiempo de diagnóstico de mejorar la calidad de vida de todas las pacientes, si nosotros podemos evitar un poco de todo lo que nosotros ya hemos pasado, para nosotros sería muy muy satisfactorio y que al final de cuenta es lo que buscamos en nuestra asociación, brindar ese apoyo, brindar el conocimiento, brindar herramientas para que no llegue a pasar por los mismos situaciones que nosotros ya hemos pasado y que sirva de algo de alguna manera.

 

Categorías
Columnas

Afrontando el Reto del Retiro: Perspectiva de Género en el Mercado Laboral Mexicano

Horas Extras

 

Por Daniel Lee

En México las mujeres desempeñan un papel cada vez más relevante en el mercado laboral. Sin embargo, detrás de algunos avances en igualdad de género y participación laboral se oculta una realidad preocupante: la brecha en el ahorro para el retiro.

Para entender un poco más esto, aquí algunos datos: en México el salario promedio de las mujeres es 14% menor que el de los hombres, lo que afecta de manera directa el ahorro para el retiro, esto considerando que la base para integrar este patrimonio son las aportaciones obrero-patronales que se realizan de manera regular a la cuenta de Afore de los trabajadores formales y que se encuentra directamente relacionada con el salario base de cotización.

Y aquí otro dato: Hablemos del saldo promedio de las cuentas de Afore. De acuerdo con información de CONSAR, el número de cuentas de ahorro de hombres supera por más de 9 millones el número de cuentas registradas de mujeres y el saldo promedio de las cuentas de las mujeres es 24% menor que el saldo en las cuentas de los hombres.

Según Citibanamex, las mujeres enfrentan una desventaja significativa en el ámbito del retiro en comparación con sus contrapartes masculinas. ¿La razón? Una combinación de factores que van desde la disparidad salarial hasta las responsabilidades familiares.

Si bien el ahorro para el retiro, podría significar el garantizar un futuro digno, ello está muy lejos de ser real, y además impactará mayormente a las generaciones más jóvenes. De acuerdo con Citibanamex, el panorama es desafiante: las pensiones estatales podrían convertirse en una reliquia del pasado para las generaciones futuras, lo que hace imperativo un cambio de mentalidad desde temprana edad.

Para las mujeres, el panorama es aún más complejo. Las estadísticas muestran que enfrentan una esperanza de vida mayor que la de los hombres, lo que implica la necesidad de un ahorro sustancialmente mayor para mantener un nivel de vida adecuado durante la jubilación. A esto se suma la brecha salarial, que limita aún más la capacidad de ahorro de las mujeres y se refleja en saldos más bajos en sus cuentas de Afore.

Sin embargo, más allá de las cifras, se encuentran las responsabilidades personales y familiares que recaen de manera desproporcionada sobre las mujeres. La Organización de las Naciones Unidas ha destacado que las mujeres suelen ser las principales cuidadoras en el hogar, lo que a menudo las lleva a sacrificar su carrera profesional y, por ende, su capacidad de ahorro para el retiro.

En este contexto, es crucial que tanto las Afores como el gobierno implementen acciones concretas para abordar esta problemática. La concientización sobre la importancia del ahorro desde el inicio de la vida laboral es fundamental, así como la promoción de estrategias de ahorro voluntario que permitan a las mujeres construir un colchón financiero sólido para el futuro.

El desafío del retiro en el mercado laboral mexicano no puede ser abordado de manera efectiva sin tomar en cuenta las diferencias de género. Es hora de romper con los estereotipos y trabajar hacia un futuro en el que todas las personas, independientemente de su género, puedan disfrutar de una jubilación segura y digna.

Categorías
Sin categoría

Tramas, temores y temeridades

PULSO

Eduardo Meraz

Ante la proximidad del adiós y del olvido, dejando a la vera del camino lo que no pudo ni quiso ser, el mandatario palaciego teme un retiro lejos de La Chingada -su finca de Palenque-, por lo cual trama un final de sexenio abrupto.

De otra forma no se entiende la temeridad de sus dichos mañaneros de este 12 de marzo, al aventurar la posibilidad de la nulidad de la votación presidencial en junio, como resultado de un “golpe de Estado técnico”.

Históricamente los fraudes electorales en México y el mundo, para ser considerados como tales, provienen de la clase y el partido gobernante, no de los opositores.

Estas expresiones del habitante temporal de Palacio Nacional son en realidad manifestación de su subconsciente por los números de las encuestas, poco alentadores en torno a la abanderada del oficialismo, en contraste con el aumento de la candidata de oposición.

Los estudios demoscópicos serios revelan la “derechización” no sólo en la Ciudad de México, sino en todo el país. Es decir, están hartos de un gobierno engañoso, incumplido, malhecho, corrupto y evasor de la ley.

Es precisamente el nulo apego del ejecutivo a respetar y hacer cumplir la Constitución y los ordenamientos emanados de ella, la principal causal por la cual el poder judicial puede declarar nula la elección del 2 de junio.

De poco le ha servido tratar de debilitar a los órganos electorales, el INE y el Tribunal, ya sea reduciéndoles el presupuesto o buscando consejeros y magistrados más afines ideológicamente.

Sin embargo, han sido de tal magnitud sus excesos verbales y sus afanes injerencistas en el proceso electivo, imposibles de ocultarse, por lo cual está a punto de constatar que la ley es la ley, pésele a quien le pese.

No en balde la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, señaló que cualquier servidor público, incluido el titular del ejecutivo, debe apegar sus pronunciamientos a los márgenes que establece la ley durante el proceso electoral, o de lo contrario habrá sanciones.

Precisó que el Tribunal no es un actor político, no está en campaña ni buscando una candidatura. El TEPJF es parte de nuestro sistema jurídico y electoral, por lo que ningún partido político ni grupo de poder podrá decir ni a mí ni a ninguno de mis compañeros qué hacer, ni cómo votar».

Sin embargo, no debe descartarse la aplicación de un “Plan B” electoral de parte del presidente totalmente Palacio Nacional, a través del cual la violencia cumpla una labor atemorizante e incontrolable hacia los ciudadanos y sirva de pretexto para anular la elección.

Tal alternativa sería la “tabla de salvación” a la cual se aferrará el cuatroteísmo, si en las próximas semanas Claudia Sheinbaum sigue a la baja. En caso extremo, los hechos de violencia se podrían presentar durante la jornada electoral.

En cualquiera de estos escenarios, sería inevitable la presencia activa de las fuerzas armadas y del crimen organizado, al formar parte de los temores, tramas y temeridades palaciegos.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

“Por lo visto, la fascinación por cambiar nuestro oro por espejitos ibéricos permanece viva entre algunos distinguidos notables de nuestro país”, señala La Jornada en su editorial Rayuela.

Como la compra de las añejas plantas a Iberdrola, le faltó agregar.

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Columnas

Ricardo Monreal Avila: el Senado aprobó la convocatorias para cubrir vacantes en INAI

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

El Pleno del Senado aprobó dos acuerdos de la Junta de Coordinación Política, por los que se emiten las convocatorias y se establecen los procedimientos para la selección de dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Datos Personales, a fin de cubrir las vacantes que dejaron Rosendoevgueni Monterrey Chepov y de Francisco Javier Acuña Llamas.

En el caso del acuerdo relativo a la vacante de Rosendoevgueni Monterrey Chepov, la Asamblea emitió 37 votos a favor, 13 en contra y 18 abstenciones; mientras que el segundo documento se avaló con 37 votos a favor, 14 en contra y 16 abstenciones.

Durante la discusión, el senador Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política, recordó que hoy es el último de los 10 días hábiles que la Suprema Corte de Justicia de la Nación dio al Senado de la República para emitir el procedimiento de selección de un integrante del INAI, con lo que, al aprobar los acuerdos, esta Cámara no incurrirá en falta u omisión.

Precisó que los aspirantes que ya se habían inscrito al cargo no quedarán fuera en las nuevas convocatorias, sino que pueden entrar a este proceso, y pidió no tomar posturas “electoreras” en este asunto, ya que, a pesar de que el pleno de consejeros del INAI está incompleto, la misma Suprema Corte le ha otorgado la capacidad de resolver todos los casos que se le planteen.

El senador de Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, aseguró que, como coordinador del PAN, no firmará el acuerdo para impulsar una nueva convocatoria, ya que, indicó, lo que se tiene que hacer es “traer ahora mismo, en los próximos minutos” la propuesta para que se nombre a los comisionados del INAI, de los que ya fueron aprobados como propuestas viables.

Por su parte, el senador Damián Zepeda Vidales dijo que esta convocatoria “es una estrategia” del Gobierno y de Morena, para “incumplir” la obligación constitucional de nombrar a los integrantes del órgano que garantiza el acceso a la información y transparencia, ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no ordenó al Senado abrir otra convocatoria, sino integrar el INAI de inmediato.
Del Grupo Plural, el senador Emilio Álvarez Icaza Longoria recordó que uno de los pilares de la presente administración debía ser la transparencia y la lucha contra la corrupción, “y lo que hemos obtenido es exactamente lo contrario”, porque más del 80 por ciento de las adquisiciones de este gobierno, son con invitaciones directas o restringidas.

El senador Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD, dijo que el hecho de aprobar una nueva convocatoria es como “si nos hubieran concedido una prórroga y la SCJN señaló que no hay prórroga, y se tiene que dejar constancia de que “estamos en plena disposición de cumplir con la resolución de la Corte, para nombrar a los comisionados del INAI de inmediato”.

En los documentos se establece que las Comisiones de Justicia y de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana acordarán el formato y metodología, para la evaluación de las personas aspirantes.

Al concluir la discusión, la presidenta de la Mesa Directiva, Ana Lilia Rivera Rivera, solicitó que los acuerdos se publicaran en la Gaceta Parlamentaria, en el portal electrónico del Senado y en el micrositio de las Comisiones de Justicia y de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana.

Boomerang.- Con el objetivo de celebrar las excelentes relaciones entre México y Suecia, así como fortalecer los lazos bilaterales de amistad, el Senado de la República recibió la visita de los Reyes de Suecia, Carl XVI Gustaf y Silvia Renate. La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Ana Lilia Rivera Rivera, aseveró que entre México y Suecia existen coincidencias y oportunidades de desarrollo conjunto para el bien de ambas sociedades.

“Estoy convencida de que su visita a México, en un momento de cambios tan importantes en el país, es de gran relevancia y muestra de la fortaleza de los vínculos entre nuestras naciones”, expresó.

La legisladora reconoció los grandes avances en materia educativa y el compromiso con el bienestar social del gobierno sueco. En ese tenor, destacó que los recursos que han invertido se reflejan en los resultados que han obtenido sus estudiantes en las pruebas de rendimiento de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

México está preocupado por los efectos devastadores del cambio climático que cada vez son más visibles, dijo, por lo que celebró los esfuerzos de la nación europea para proteger las áreas naturales, transitar hacia una economía circular, impulsar políticas ambientales y producir energías renovables.
También, Ana Lilia Rivera expresó su preocupación ante los ataques a los sistemas financieros, económicos, gubernamentales y a la sociedad misma, desde el espacio digital, por lo que, afirmó, México observa con interés las medidas de Suecia para hacer frente a estos nuevos desafíos.

El Rey Carl VXI Gustaf destacó que México es un socio importante para Suecia, pues, a lo largo de 140 años de relación bilateral, ambas naciones han compartido valores y han abierto portales para colaborar en áreas como la innovación tecnológica, el comercio y las inversiones. Además, confió en que el crecimiento continuo de las alianzas bilaterales continúe a un buen ritmo, así como construir debates fructíferos que refuercen los vínculos de amistad entre México y Suecia.

El ministro de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Comercio Exterior de Suecia, Johan Forssell, aseguró que ambas naciones comparten las mismas prioridades, ya que hay más de 200 empresas suecas en México, “y hay grandes posibilidades para que haya muchas más”.

Destacó que nuestro país tiene una representación de equidad de género muy equilibrada; “ustedes se han adelantado en ese sentido un poco a nosotros, pero ya casi llegamos a tener un balance, porque la equidad de género es una parte esencial de nuestra sociedad”.

Durante la recepción protocolaria, que se llevó a cabo en el Patio del Federalismo, se entonaron los himnos nacionales de ambas naciones. Además, los Reyes de Suecia, Carl XVI Gustaf y Silvia Renate, dejaron un mensaje y firmaron el Libro de Visitantes Distinguidos del Senado de la República.

[email protected]

Categorías
Salud

Shriners Children’s México celebra 79 Años dedicados a mejorar la calidad de vida de niños con problemas ortopédicos y secuelas por quemaduras

 

  • Ha brindado atención especializada sin costo a más de cien mil niños Shriners Children’s México
  • Celebra 79 años de dedicación a su misión de mejorar la calidad de vida de pacientes pediátricos que enfrentan afecciones ortopédicas y secuelas por quemaduras.
  • A través de servicios médicos completamente gratuitos, la institución ofrece apoyo a las familias que lo necesitan.

Desde su fundación en 1945, el hospital Shriners ha brindado atención médica especializada ininterrumpidamente a más de cien mil niños, independientemente de la capacidad de pago de las familias, permitiéndoles el acceso a servicios de alta calidad y cuidado integral.

En la actualidad, Shriners Children’s México se posiciona como un referente en la atención pediátrica, contando con un hospital en la Ciudad de México, integrado por médicos ortopedistas y cirujanos plásticos. El hospital cuenta con 80 camas, 4 quirófanos, áreas de rehabilitación física, terapia ocupacional, terapia psicológica; así como un taller especializado en la elaboración y entrega de prótesis.

Entre las afecciones ortopédicas más comunes que se tratan destacan pie equino varo, displasia del desarrollo de la cadera, genu valgo, varo, ausencia de extremidades y malformaciones. Asimismo, proporciona atención especializada mediante cirugía reconstructiva para atender las secuelas causadas por quemaduras.

Shriners Children’s México tiene en marcha un proyecto de expansión con el objetivo de brindar atención de alta calidad a un mayor número de niños, extendiendo su presencia a varias ciudades. La apertura de clínicas en Monterrey, Nuevo León, y Culiacán, Sinaloa, junto con una próxima inauguración en Guadalajara, son resultado de esta iniciativa.

Con más de 29 mil pacientes activos, en el 2023 brindaron más de 67 mil consultas médicas, fueron entregadas más de 680 prótesis, se realizaron más de 7 mil cirugías ortopédicas y más de 450 cirugías reconstructivas.

Esta institución no solo se destaca por la calidad en su atención médica, sino que también, es reconocida como líder en la formación y educación médica continua en la subespecialidad de ortopedia pediátrica. Shriners Children’s México reafirma su compromiso de seguir proporcionando atención médica excepcional de manera gratuita, contribuyendo al bienestar de los niños. En su 79 aniversario, tiene el firme propósito de expandir su impacto y continuar siendo un referente de la salud infantil en México y Latinoamérica.

Para obtener más información comunícate al correo electrónico: [email protected].

Categorías
Nacional

Demuestra Morena en Cámara de Diputados que la agenda social no es prioridad para ellos: Braulio López Ochoa

  •  Morena está postergando temas como el aumento al salario mínimo, modificar el régimen de pensiones y el régimen de vivienda de este país
  •  Además están gastando recursos públicos y haciendo un show mediático para detener una agenda social que sí es prioridad para el país y que sí es necesaria

El Coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Braulio López Ochoa Mijares, se pronunció en torno a la decisión de Morena de frenar las reformas en materia de agenda social en las que se habían logrado avances importantes para su aprobación.

Braulio López Ochoa sostuvo que queda muy claro lo que habíamos dicho hace ya algunas semanas, que la agenda social para Morena no es prioridad.

“El tema de detener la reforma de las 40 horas, las licencias de paternidad, es un despropósito, y por otro lado hacen los diálogos de la simulación en los cuales con un tema electorero suben otros temas y también los postergan”.

Señaló que temas como el aumento al salario mínimo de acuerdo a la inflación, modificar el régimen de pensiones, modificar el régimen de vivienda de este país, modificar el tema de apoyo a jóvenes, son temas que también Morena está postergando, gastando recursos públicos y haciendo un show mediático para detener una agenda social que sí es prioridad para el país y que sí es necesaria.

El líder de la Bancada Naranja consideró que esto es un despropósito, pues ya han realizado tres parlamentos abiertos sobre “reforma de las 40 horas” y nada más ilusionan sin que pase nada, porque es algo que claramente no quieren defender ni modificar.

El legislador dijo que en estos temas se pueden construir acuerdos para que transiten en consenso como se hizo con la reforma de “vacaciones dignas”, con la de “ley general de movilidad”, en las cuales había intereses encontrados y aun así se pudo salir avante con diálogo y construcción de acuerdos con todos los sectores que se impactaban; “eso se pudo hacer pero simplemente esto no es prioridad para Morena, queda muy claro”.

El diputado Braulio López Ochoa dijo que desde la Bancada Naranja están empujando para que se suba cuanto antes el dictamen que se trabajó y se aprobó en comisiones. En Jucopo se trató el tema y se habló de esta posibilidad de subirlo, y por parte de Movimiento Ciudadano lo que dijimos es que iremos adelante con este tema, destacó el legislador.

 

Categorías
Deportes Portada

Tragedia en la lucha libre: muere “Rey Destroyer” tras accidente en el ring

El mundo de la lucha libre se encuentra de luto por el trágico fallecimiento del joven gladiador Rey Destroyer, de tan solo 22 años de edad, luego de un fatídico accidente durante una función.

Durante el encuentro, Rey Destroyer sufrió una caída mientras luchaba contra Spider. Aunque inicialmente se puso de pie, poco después se desvaneció.

Ante la situación fue llevado de urgencia a los vestidores, donde lamentablemente se reportó que convulsionó. Posteriormente, fue trasladado al Hospital Universitario en Monterrey, donde perdió la vida a causa de un severo daño cerebral.

La confirmación del fallecimiento fue compartida por Adolfo Tapia Ibarra, conocido en el mundo de la lucha como L.A Park, y la Triple A, quienes expresaron su pesar y condolencias.

“Mi más sentido pésame, me acaban de informar lamentablemente acaba de fallecer nuestro compañero Rey Destroyer, me uno a la pena y dolor que embarga a la familia… Qué mala noticia empieza el día de hoy… Descanse en paz, Rey Destroyer”, compartió LA Park en su cuenta de Instagram.

Ante esta trágica noticia, la Triple A, una de las principales promotoras de la lucha libre en México, emitió un comunicado expresando sus condolencias a los familiares y seres queridos de Rey Destroyer.

“A nombre de Lucha Libre AAA Worldwide, lamentamos el sensible fallecimiento de Rey Destroyer. Enviamos nuestras condolencias a su familia y elevamos nuestras oraciones al cielo por su descanso”, manifestaron desde la Triple A.

Las redes sociales se llenaron de mensajes de pesar y recuerdo para el joven luchador. “Sí se hizo la lucha y también mucha gente fue a apoyar la arena, se llenó gracias al público que asistió, pero Dios da la última palabra, descanse en paz Rey Destroyer”, compartió LA Park.

“Descanse en paz, Rey Destroyer. Un abrazo a toda su familia y espero pronta resignación. Dios los bendiga”, expresó Psycho Clown, otro reconocido luchador mexicano, lamentando la pérdida.

La partida de Rey Destroyer, a tan corta edad, ha generado un profundo pesar en la comunidad luchística.

Categorías
CDMX Portada

Incendio consume parte del restaurante Enríquez, al sur de la CDMX

Un fuerte incendio se registró este martes en el restaurante Enriquez, consumiendo parte de la fachada del inmueble ubicado en Insurgentes Sur 4061, en la alcaldía Tlalpan.

Al lugar acudieron servicios de emergencia, personal del heroico cuerpo de bomberos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX), así como del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

En redes sociales circulan imágenes que muestran las fuertes llamas que consumen la segunda planta de uno de los restaurante más conocidos de la zona sur de la capital

La zona cercana al restaurante ha sido evacuada para evitar una posible extensión del fuego, así como por precaución por posibles intoxicados.

De acuerdo con los primeros reportes, el incendio consumió parte del área de juegos del restaurantes, aunque no se reportan personas lesionadas gracias a la rápida actuación de los vulcanos y de los trabajadores, que utilizaron extintores para aminorar el fuego.