Categorías
Tendencia

Miguel Caballero presenta exclusiva línea de prendas blindadas para mujeres

  • Miguel Caballero, el líder en la fabricación de prendas de protección balística presentó algunas de las más destacadas innovaciones que trae para México este año, dentro de las que se encuentran nuevas adaptaciones de su emblemática playera blindada Tank Top.
  • Gracias a que la empresa reinvierte el 40% de sus utilidades en innovación, investigación y tecnología, la compañía ha venido fortaleciendo su liderazgo en el mercado latinoamericano y de manera especial en México, en donde registró un incremento en ventas del 79% el año entre 2022 y 2023.

 Con una historia de más de tres décadas trabajando por la misión de Salvar la Vida de las personas, Miguel Caballero anuncia para 2024 la expansión de su oferta y el fortalecimiento del segmento de prendas diseñadas para mujer, tanto en el segmento militar y de policía como para civiles.

Sobre la línea exclusiva para mujeres, Miguel Caballero, CEO de la compañía, aseguró: “Cuando trajimos al mercado mexicano las primeras prendas diseñadas para la mujer, fuimos pioneros de atender una necesidad que hasta el momento no se tenía en consideración en el mundo balístico. Ahora hemos visto como la tendencia para la adquisición de estas prendas ha venido creciendo, teniendo en cuenta que el incremento en la participación femenina en el mundo de la seguridad. Se calcula que por ejemplo, en empresas de seguridad y escoltas, las mujeres representan el 40% de los equipos.”

PHOTO 2024 03 14 17 23 22 2

Por otra parte, la compañía ampliará su línea de productos hechos a la medida, Platinum, que se caracteriza por contar con prendas exclusivamente diseñadas y fabricadas de acuerdo con las necesidades de protección y gustos de cada usuario. La personalización viene en términos de todo tipo de características, desde el tipo de blindaje, hasta el diseño y el color.

PHOTO 2024 03 14 17 23 22 4

La nueva colección 2024 de Miguel Caballero trae consigo la renovación en el diseño de uno de sus productos más emblemáticos, la Tank Top, una prenda que redefine el concepto de protección y comodidad. Este diseño se adapta perfectamente al cuerpo, brindando una cobertura balística de niveles II y III A, sin sacrificar la discreción ni el confort. Para este año, la compañía trae la Tank Top Confort que además de ser más flexible, tiene un peso de solo 1.2 kilogramos.

La apuesta por la innovación se extiende al ION Armor, un chaleco exterior de apariencia futurista,  proyectado al estilo del año 2050, que redefine la protección y la comodidad al integrar los paneles balísticos de la Tank Top,  con alta tecnología,  junto con un material termoformado que asegura un ajuste perfecto. Este chaleco incorpora materiales que optimizan el peso y la flexibilidad, además de contar con propiedades termorreguladoras y antibacterianas, mejorando significativamente el confort del usuario.

Estas son algunas de las de las innovaciones que trae Miguel Caballero para el 2024 y que se presentarán al mercado en la edición de este año de Expo Seguridad, reafirmando su liderazgo en el mercado de la protección personal, con el desarrollo de prendas que no solo cumplen con los más altos estándares de seguridad, sino que también responden a las necesidades de diseño de sus usuarios.

Perspectivas para el 2024

Gracias a los nuevos productos que trae Miguel Caballero a México, se espera que para el 2024 la compañía incremente sus ventas en un 81%, representando ya el 49% de las ventas de la empresa.

PHOTO 2024 03 14 17 23 22 3 

Categorías
ESTADOS Portada

Balean casa de exalcaldesa de Uruapan, María Doddoli Murguía

Individuos armados atacaron con armas de fuego la vivienda de María Doddoli Murguía, exalcaldesa de Uruapan, Michoacán, según informó la Fiscalía General del Estado (FGE).

La FGE inició una investigación tras los daños causados a la casa de la política panista María Doddoli Murguía, quien se encontraba en su hogar en el momento del incidente.

Los disparos fueron escuchados alrededor de las 21:25 horas, mientras María Doddoli Murguía se hallaba en la sala de su domicilio en la colonia Lomas del Valle, en Uruapan.

Tras cesar los disparos, la exalcaldesa María Doddoli Murguía y su familia salieron de la vivienda y encontraron daños en la fachada provocados por impactos de bala, por lo que alertaron a las autoridades de inmediato.

La Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen acudió al lugar y recopiló evidencia, incluyendo casquillos percutidos que serán analizados por expertos.

La Fiscalía Regional emprendió los actos de investigación correspondientes y notificó a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales, en apego a los protocolos establecidos y al principio de la debida diligencia.

El objetivo es esclarecer los hechos ocurridos la noche anterior, señaló la FGE.

María Doddoli Murguía, también exdirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), proviene de una de las familias más influyentes de Uruapan.

Categorías
ESTADOS Portada

Despiden al director del penal La Pila, tras el intento de motín

Tras el intento de motín registrado en el Centro Estatal de Reinserción Social No. 1, “La Pila”, en San Luis Potosí, su director del penal, Roberto Hernández Rangel, fue cesado de su cargo, confirmó la Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí (SSPC) en un comunicado oficial.

En su lugar, Arturo Cruz Andrade será el nuevo titular del centro penitenciario, con la responsabilidad de dar seguimiento a los planes y programas establecidos, luego del incidente ocurrido la madrugada del jueves, donde dos policías y un reo perdieron la vida, y varios resultaron heridos.

El secretario de Seguridad de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González, brindó detalles sobre el evento en una conferencia de prensa, asegurando que la situación en La Pila está bajo control y que el orden prevalece.

El motín se desencadenó debido al descontento de los reclusos ante un operativo de traslado coordinado entre el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Guardia Civil del estado para reubicar a 51 presos en otros centros penitenciarios.

De acuerdo a las autoridades, el descontento, alimentado por el rechazo a la reubicación de un interno en particular, identificado como Pedro “N”, llevó a un enfrentamiento entre los internos y las fuerzas de seguridad, resultando en la pérdida de dos agentes de la Guardia Civil Estatal en el cumplimiento de su deber.

La SSPC prometió una investigación exhaustiva para esclarecer los eventos y garantizar la seguridad tanto de los internos como del personal penitenciario.

Categorías
Nacional Portada

Reprocha AMLO al INE que lo obliguen a bajar video y no investigue a ‘bots’

El presidente Andrés Manuel López Obrador se quejó que el Instituto Nacional Electoral (INE) no investiga de dónde salen los bots en redes sociales para las campañas mediáticas en su contra, pero sí indaga de censurarlo.

Durante su conferencia matutina desde la Paz, Baja California, López Obrador reprochó a las autoridades electorales en nuestro país que no se haya investigado quién pagó los bots en redes sociales.

“Una candidata pidió que se investigara lo de estos bots, de dónde salía el dinero, quién pagaba eso, y contestaron los del INE o los del Tribunal que eso no les correspondía”, expuso.

“¡Ah! Pero sí les corresponde censurarme, porque me hacen una entrevista y deciden que la tengo que bajar de mis redes, la entrevista que me hizo una periodista española de origen ruso, ya la habían visto tres millones la entrevista”, sostuvo.

“La impugnaron y decidió el Tribunal que la bajaron, me censuraron y cumplí”, reiteró.

López Obrador apuntó que ya bajó de las plataformas de la Presidencia de la República dicha entrevista que le realizó la periodista independiente Inna Afinogenova, de Canal Red.

“No quiero tener problemas y ya la bajé, aprovecho para informar. Ayer me notificaron y me dieron seis horas de plazo y ya la bajé, no la van a encontrar”,

“Deja que pase todo esto dentro de unos 10 o 20 años y que la desclasifiquen, pero ahorita ya la anlataron ya, como la Inquisición, después la vamos a ver porque ya la enlataron”, ironizó.

López Obrador expresa su confianza en que la “transformación siga” con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, y critica de forma directa a los partidos de oposición.

El INE ordenó en la previa al presidente López Obrador bajar de su cuenta de YouTube la entrevista que concedió a la periodista rusa Inna Afinogenova de Canal Red, por violar la veda de las campañas.

Categorías
Nacional Portada

Presidencia obedece al INE y baja entrevista de AMLO con Inna Afinogenova

La Presidencia de la República retiró de sus canales oficiales de YouTube la entrevista realizada por la periodista independiente Inna Afinogenova al presidente Andrés Manuel López Obrador, siguiendo una orden emitida previamente por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En la liga de YouTube donde estaba alojada la grabación, ahora aparece el mensaje “Video no disponible. Este video es privado”, indicando la remoción de la entrevista.

La decisión del INE de ordenar la eliminación de la entrevista se produjo después de una solicitud presentada por los partidos opositores PAN y PRD, quienes argumentaron que la transmisión vulneraba la imparcialidad en el contexto de la contienda electoral.

El presidente López Obrador comentó durante su conferencia matutina que “los del INE ya volvieron otra vez a cepillarme”, refiriéndose a la decisión de retirar la entrevista. Agregó que aún no había recibido notificación oficial al respecto.

En la entrevista, López Obrador expresó su confianza en la continuidad de la “transformación” con Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo, y emitió críticas directas hacia los partidos de oposición.

Cabe destacar que López Obrador había defendido previamente la realización de la entrevista con Afinogenova, a pesar de las acusaciones sobre su relación con RT (Russia Today), medio público ruso, del cual la periodista se había retirado después de la invasión rusa a Ucrania en 2022.

El presidente justificó la entrevista al cuestionar la imparcialidad de “los medios convencionales de siempre”.

Categorías
Tendencia

SOMOS AGUA, la organización que transforma $1 peso en 30 litros de agua potable

  • En el marco del Día Mundial del Agua, Antea y Somos Agua unen fuerzas para llevar filtros de agua a las comunidades rurales mexicanas más necesitadas.

De acuerdo con la CONAGUA, más de 12 millones de mexicanos no tienen acceso directo a fuentes de agua potable (alrededor del 10% de la población), sin mencionar de que cada año se registran más de 5.5 millones de enfermedades relacionadas a infecciones intestinales ocasionadas por el consumo de agua contaminada. Dichas enfermedades son la primera causa de muerte en niños de 1 a 4 años.

Es por ello que, a raíz de esta problemática, en el año 2013 se fundó Somos Agua, un proyecto que hasta el día de hoy ha logrado beneficiar a comunidades excluidas y de escasos recursos en México. Su principal objetivo es lograr brindar acceso al agua potable a través de proyectos que faciliten su consumo y aprovechamiento de forma sustentable y sostenible para mejorar lacalidad de vida de las personas que viven en dichas zonas rurales. La bandera de Somos Agua es: Crear un México donde el acceso al agua potable sea una realidad para todas y todos”.

En esta ocasión, el centro comercial Antea realizará una dinámica que consiste en pescar una pelotita que en su interior revela una increíble sorpresa que los visitantes podrán descubrir, al realizar un donativo en la urna especial que “Somos Agua” tendrá en Antea del 22 al 24 de marzo en un horario de 15:00 a 19:00 h, mientras conocen la gran labor de Somos Agua por México #AguaLimpiaParaTodos.

De esta manera se recaudarán fondos que vayan directo a la organización y así, poder crear más filtros de purificación de agua, sistemas de captación pluvial y cisternas de ferrocemento. Todo esto con el fin de apoyar a las comunidades que más lo necesitan. Por todo esto y más, se le hace un atento llamado a la población a que hagan un consumo consciente del agua, que la cuiden y no la desperdicien.

Asimismo, se invita a quienes deseen realizar una donación a hacerlo a través de la página web: https://somosagua.org/?mibextid=Zxz2cZ y también se estarán aceptando donaciones físicas en el centro comercial.

                                  

 

Categorías
Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Sector Energético Sector Marítimo

Danfoss presente en el pabellón Danés en AQUASUR 2024

/COMUNICAE/ Danfoss estará presente en el pabellón de Dinamarca, donde presentará diferentes soluciones de alta eficiencia
Del 19 al 21 de marzo se desarrollará AQUASUR, la feria más grande de acuicultura en Latinoamérica con la participación de 350 empresas expositoras y representantes de 30 países, esta feria y congreso marcará un hito para la industria y la región reunirá en un solo lugar la oferta y demanda de este importante sector productivo.

Danfoss estará presente en el pabellón de Dinamarca, donde presentará diferentes soluciones de alta eficiencia tecnológica para la industria de acuicultura, como la bomba de alta presión, el recuperador de energía iSave, los sensores y detectores de gas y un demo funciona del variador Aqua Drive.  

Paula Miranda, gerenta de AQUASUR, comentó que «la temática principal de esta Feria en Chile, se concentra en el rol de la acuicultura en la transformación azul, y cómo la acuicultura es clave para la alimentación del futuro, las perspectivas de los países productores, los desafíos y las nuevas tecnologías que apuestan no sólo por resolver problemas productivos, sino que amplifican su alcance a indicadores que permitan a la actividad acuícola proyectarse de una manera sustentable basada en resultados de base científica en línea con los requerimientos del futuro y una reacción armónica y de coexistencia con los océanos».

Danfoss no solo dará a conocer sus soluciones para este sector, sino que también participará en el programa académico con temas de eficiencia energética en la producción, manejo y control de agua fresca desalinizada y frío industrial, a cargo de Camilo Castillo, Matías Sanchez y Felipe Ibarra.

AQUASUR 2024 no solo es una plataforma de negocios, sino también de diálogo y encuentro para abordar los desafíos de desarrollo sostenible de la industria. En este ecosistema se reúnen el sector privado, el sector público, la academia, las comunidades, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil. «Danfoss estará participando en los temas especializados en calidad del agua, redes inteligentes de agua y por supuesto en el de innovaciones. La compañía ha tomado la delantera en la innovación de equipos para sistemas por Ósmosis Inversa de Agua de Mar, SWRO (por sus siglas en inglés) y está comprometida en respaldar la industria de la desalación con este tipo de soluciones energéticamente eficientes», indicó Felipe Ibarra, Sales Manager de la división High Pressure Pumps de  Danfoss.

Fuente Comunicae

Categorías
Arquitectura CIUDAD DE MEXICO Estado de México Inmobiliaria Interiorismo Urbanismo

David Casares Gutiérrez y Evergreen Capital presentan TownHouses Hemlock Evergreen

/COMUNICAE/ HEMLOCK, un innovador proyecto de townhouses en el corazón de Polanco, redefine la forma de vivir en uno de los barrios más exclusivos de la Ciudad de México. Diseñado por Sordo Madaleno Arquitectos, con la visión del reconocido David Casares Gutiérrez y Evergreen Capital, ofrece cuatro viviendas verticales independientes de amplios espacios, acabados de lujo, terrazas privadas y un impresionante roof garden con vista 360°
Los exclusivos townhouses HEMLOCK, un proyecto de Evergreen en colaboración con Sordo Madaleno Arquitectos, presentan una forma revolucionaria de vivir en Polanco, una de las zonas más distinguidas de la Ciudad de México. Situados en Molière 101, a escasos pasos de Masaryk y a dos cuadras del Parque Lincoln, los cuatro townhouses independientes de cuatro pisos más dos sótanos, ubicados en una superficie de 317.08 metros cuadrados, redefinen el estilo residencial de lujo.

El diseño interior de cada unidad, de 434.38 metros cuadrados y 344.77 metros cuadrados habitables, ofrece una distribución estratégica y funcional que brinda fluidez a los espacios. A través de un recibidor en la entrada, se accede a un televisor con terraza adjunta, sala y comedor separados por una elegante cocina italiana totalmente equipada, un estudio y una recámara con baño completo. En el tercer piso, la recámara principal se completa con vestidor, baño completo y una terraza privada, que se puede personalizar a gusto de cada propietario.

Además, cada unidad posee un sofisticado roof garden de acceso exclusivo mediante elevador, que ofrece vistas panorámicas de toda la ciudad. Los elementos de primera calidad en acabados y carpintería son un distintivo de la visión superb de Sordo Madaleno. Coatendosamente, cada townhouse dispone de un eleva-autos con capacidad para tres vehículos, más uno en plataforma, y espacios amplios en sótanos para más estacionamiento, cuarto de servicio y lavado, cuarto de máquinas, cisternas y un sistema hidroneumático.

Asegurando altos estándares de seguridad, todos los inmuebles de HEMLOCK cuentan con preparaciones para A/A y calefacción y un sistema de seguridad básico/CCTV. A esto se suma un excepcional proyecto de iluminación desarrollado por el renombrado arquitecto de iluminación Luis Lozoya.

HEMLOCK no es solo un proyecto inmobiliario, sino un compendio de diseño, arquitectura y funcionalidad que establece un precedente en el modo de vivir dentro de la capital mexicana. Su ubicación privilegiada y el lujo arquitectónico que ofrece se conjugan perfectamente con la visión moderna y vanguardista de Evergreen y Sordo Madaleno Arquitectos. En palabras de David Casares Gutiérrez, HEMLOCK es una auténtica «Redistribución de la forma de vivir en Polanco».

https://hemlockpolanco.com/townhouses-presentado-por-david-gutierrez-y-evergreen-capital

https://hemlockpolanco.com/david-casares-gutierrez-marca-la-diferencia-con-un-gran-proyecto-de-iluminacion-en-hemlock-un-desarrollo-de-evergreen

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Internacional Software

Miguel Martín, CEO de ISOTools, destaca su compromiso con la Ciberseguridad en el III Congreso de Ciberseguridad de Andalucía

/COMUNICAE/ El III Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, llevado a cabo en Málaga los días 13 y 14 de marzo, destacó por la significativa presencia del sector empresarial, entre ellos Miguel Martín Lucena, CEO de ISOTools, una plataforma del ESG Innova Group, reconocida por su destacada labor en el ámbito de la Seguridad de la Información, en particular en el cumplimiento normativo y la ISO 27001
El III Congreso de Ciberseguridad de Andalucía, celebrado en Málaga (España) los días 13 y 14 de marzo, contó con la destacada participación del sector empresarial, incluyendo a Miguel Martín Lucena, CEO de ISOTools, plataforma perteneciente a ESG Innova Group, reconocida por su labor en el ámbito de la Seguridad de la Información a través del cumplimiento normativo y la ISO 27001.

Martín Lucena resaltó el compromiso del ecosistema empresarial con la ciberseguridad y reconoció el papel crucial de las empresas en la protección de datos y la seguridad digital.

«Es un honor y un privilegio ser invitado a un evento de esta magnitud», afirmó Martín Lucena. «El III Congreso de Ciberseguridad de Andalucía ha sido una oportunidad emocionante para adquirir información valiosa, intercambiar ideas con otros líderes del sector y fortalecer nuestro compromiso con la seguridad digital».

El evento reunió a más de 3000 profesionales, académicos y líderes del sector, proporcionando un espacio único para el intercambio de conocimientos, la exploración de nuevas tecnologías y el establecimiento de alianzas estratégicas en el campo de la ciberseguridad.

Temáticas y Objetivos del Congreso
El III Congreso de Ciberseguridad de Andalucía sirvió como foro integral para explorar y analizar diversas facetas de la ciberseguridad en la era digital. Durante dos días intensivos, se abordaron temas cruciales para la protección de la información, la infraestructura digital y la seguridad de las comunicaciones en el entorno actual.

Entre las áreas fundamentales en seguridad digital destacaron la prevención y detección de amenazas cibernéticas, el análisis forense digital, la gestión de riesgos y la protección de datos personales y empresariales. Además, se exploraron las aplicaciones de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la seguridad digital, así como casos de estudio y buenas prácticas en la materia.

Los ponentes destacados incluyeron a Cristina Pitarch, General Manager EMEA Google Cloud Security, así como representantes de la Agencia Digital de Andalucía y expertos del sector de la ciberseguridad. El evento también contó con la participación de empresas líderes en el sector, como Accenture, Cisco Secure, Deloitte, Telefónica Tech y Kaspersky, que ofrecieron su experiencia y perspectivas sobre los desafíos y oportunidades en el campo de la ciberseguridad.

ISOTools: Líder en Seguridad de la Información a través de la ISO 27001
ISOTools, como parte de ESG Innova Group, es reconocida como líder en el campo de la Seguridad de la Información, desempeña un papel crucial en la protección de datos y la seguridad digital a través de su Software ISO 27001. Este software innovador, respaldado por la inteligencia artificial y una fuerte apuesta por la transformación digital, proporciona soluciones de vanguardia para las organizaciones en la gestión de sus sistemas de seguridad de la información.

Con una sólida base en la norma ISO 27001, ISOTools ofrece a las empresas las herramientas necesarias para implementar, mantener y mejorar continuamente sus sistemas de gestión de seguridad de la información. Su enfoque integrado permite a las organizaciones gestionar eficazmente los riesgos de seguridad, proteger sus activos críticos y garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Además, ISOTools se distingue por su compromiso con la innovación y la excelencia en la seguridad de la información. Su enfoque en la inteligencia artificial y la transformación digital permite a las organizaciones estar a la vanguardia en la protección contra las amenazas cibernéticas y adaptarse rápidamente a un entorno en constante evolución.

ISOTools aporta un valor significativo en las temáticas de seguridad de la información y ciberseguridad, ofreciendo soluciones avanzadas y orientadas al futuro para proteger los activos más importantes de las organizaciones en el mundo digital. Su principal objetivo es simplificar las gestiones para contribuir a la sostenibilidad y aumentar la competitividad de sus colaboradores.

Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Guerrero “fatálico”

PULSO

Eduardo Meraz

Con tal de salvar el pellejo de la hija del compadre, en el estado de Guerrero estamos frente a una comedia política de enredos. El papelón de autoridades federales y estatales amenaza convertirse en un nuevo “crimen de Estado” y nueva “verdad histórica” por la muerte de un nuevo estudiante de Ayotzinapa.

En el propio Palacio Nacional han surgido diferentes versiones e hipótesis por el homicidio del normalista Yanqui Rothan Gómez Peralta la semana pasada, se suman el “extravío temporal” del personal de la Fiscalía General de la República y la fuga del policía que disparó al estudiante.

Asimismo, el infantil llamado presidencial para que el gendarme se entregue y no ponga en riesgo a sus familiares, no se sabe si es de una ternura ofensiva o esconde propósitos aviesos.

Que una semana después del crimen la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anuncie haber aceptado las renuncias de Ludwig Marcial Reynoso Núñez y de Rolando Solano, a las secretarías de Gobierno y de Seguridad, respectivamente, así como la decisión de remover a la fiscal, Sandra Luz Valdovinos.

La fiscal de la entidad guerrerense, quien está de licencia, hizo saber su negativa a abandonar el cargo hasta que se cumpla el procedimiento legal correspondiente. Todos estos movimientos, sin tener avances adicionales en la investigación, genera más sospechas que certidumbre en la pulcritud de la investigación del caso.

En un mensaje a la prensa, la mandataria Evelyn Salgado dijo que tomó tales decisiones porque su gobierno está comprometido con los derechos humanos, procuración de justicia y el Estado de derecho, en un ejercicio de responsabilidad moral y coadyuvando a un proceso transparente.

Según la mandataria que, al buscar la gubernatura, aceptó le llamaran “torita”, aseguró que “en Guerrero hay un gobierno y una gobernadora que se mantienen firmes… nuestras instituciones son fuertes y garantizan el cumplimiento de la ley, ni un paso atrás con el compromiso con la paz, la justicia, la verdad y con el bienestar del pueblo”.

Sin embargo, la difusión de imágenes de cómo el crimen organizado impone su ley a la población guerrerense, en particular a quienes trabajan en el transporte público, la desmienten, pues es sabido cómo la delincuencia controla gran parte del territorio y actividades productivas de la entidad.

En tanto el senador Félix Salgado Macedonio -padrino del hijo menor del presidente totalmente palaciego- siguiendo el ejemplo de su compadre sostiene que en su entidad no pasa nada y sus habitantes son felices, felices.

Para completar esta comedia de enredos, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, publico en sus redes sociales el reconocimiento del gobierno del gobierno federal a la gobernadora Evelyn Salgado “con la justicia, la transparencia y el combate a la impunidad”, y calificó de valientes los ajustes en su gobierno.

El manejo del homicidio del estudiante 44 de Ayotzinapa ha sido “fatálico”; la búsqueda de la justicia en este caso, semeja la “resortera” con la cual -a decir del ejecutivo sin nombre y sin palabra- se abrieron paso los normalistas para derribar la puerta 1 de Palacio Nacional.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

A punto de llegar al medio centenar de actores políticos asesinados y más de 100 agresiones y ataques contra otros durante el actual proceso electoral, no son suficiente número para la chica de la cola de caballo, quien justifica este escenario, bajo el argumento de que la violencia no es generalizada, sino únicamente en ciertas regiones del país.

[email protected]

@Edumermo