Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Murió Elena Larrea, modelo, activista y fundadora de ‘Cuacolandia’

Después de que se reportó en redes la muerte de la modelo de OnlyFans y activista, protectora de caballos, Elena Larrea, finalmente el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, confirmó el deceso de la influencer que fundó un santuario para dichos animales conocido como ‘Cuacolandia’.

Ante el desconcierto por la muerte de la modelo y activista, Elena Larrea, de quien aún se desconocen las causas de fallecimiento, el gobernador de Puebla, lamentó el hecho, compartiendo así unas conmovedoras palabras para la protectora de caballos y otros tipos de equinos.

«Lamento profundamente el deceso de Elena Larrea, una luchadora incansable por la defensa del bienestar animal. El rescate de miles de equinos en condiciones de maltrato, dejan testimonio de su vida y obra», publicó.

Aunque las redes sociales de la modelo, influencer y activista, Elena Larrea, ha permanecido sin actividad reciente que hable de la muerte, muchos internautas se han preguntado qué pasará con los equinos del santuario ‘Cuacolandia’.

¿Gobierno de Puebla se haría cargo de ‘Cuacolandia’?
Además de compartir un pésame a los familiares y amigos de la modelo y activista, Elena Larrea, tras su muerte, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, recalcó que trabajará arduamente con la Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), para cuidar de todos los caballos, yeguas y burritos que vivían en el santuario que fundó la influencer, ‘Cuacolandia’.

«Informamos que a través de la Secretaría de Medio Ambiente, garantizaremos el resguardo de los ejemplares que se encuentran en ‘Cuacolandia’, derivados de procedimientos del Instituto de Bienestar Animal de Puebla», escribió el gobernador.

 

Categorías
Internacional Internacionales International

Naufragio de barco surcoreano frente a costas de Japón deja 8 muertos

Ocho personas murieron el miércoles después del naufragio frente a las costas japonesas de un buque cisterna con bandera surcoreana que transportaba productos químicos, informaron los guardacostas de Japón. La información revirtió lo dicho previamente por el servicio de guardacostas, según el cual nueve de los 11 pasajeros habían sido rescatados.

Ocho de ellos «fueron confirmados muertos en el hospital», aclaró un vocero. Uno de los pasajeros del barco se encontraba fuera de peligro y dos continuaban desaparecidos.

El cisterna transportaba 980 toneladas de ácido acrílico, pero no había información disponible de si el componente se vertió al océano, según los guardacostas. Las imágenes de la radiodifusora japonesa NHK mostraban el barco volcado y una balsa salvavidas en medio de un fuerte oleaje. También se veía un buque de los guardacostas y un helicóptero que sobrevolaba la zona.

La tripulación había solicitado el miércoles temprano ayuda a los guardacostas porque el barco se estaba escorando cerca de la isla de Mutsure, en el suroeste de Japón, indicó NHK. Esa red identificó al navío como el Keoyoung Sun, que según el sitio especializado vesselfinder.com es un navío de transporte de productos químicos y petroleros construido en 1996 y con 69 metros de eslora.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada Principal

Se vende el Dólar en 16.83 pesos a la venta

El peso mexicano retrocede al inicio de la jornada de este miércoles, con lo que el precio del dólar hoy 20 de marzo de 2024 arranca en 16.83 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una pérdida del 0.17% frente al precio de referencia del martes, nte un fortalecimiento global del dólar mientras los inversionistas aguardan la decisión de política monetaria de la Reserva Federal más tarde en el día.

Si bien se espera que el banco central estadunidense mantenga sin cambios las tasas de interés en un rango de 5.25% a 5.50%, la atención estará centrada en la actualización de sus proyecciones macroeconómicas y la posterior conferencia de prensa de su presidente, Jerome Powell.

«La clave estará en conocer si la Fed mantiene la expectativa de tres recortes este año o si se muestra más cautelosa. Adicionalmente, será importante observar si la autoridad monetaria continúa reduciendo los apoyos de liquidez», indicó la firma Actinver en una nota de análisis.

Para el resto de la sesión, analistas de Banco Base esperan que el peso mexicano oscile en un rango de 16.79 a 16.99 por dólar.

Precio del dólar en bancos de México hoy 20 de marzo de 2024
El precio del dólar hoy 20 de marzo de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 15.98 pesos a la compra y 17.12 pesos a la venta
Citibanamex – 16.33 pesos a la compra y 17.26 pesos a la venta
Banco Azteca – 15.95 pesos a la compra y 17.36 pesos a la venta
Banorte – 15.70 pesos a la compra y 17.10 pesos a la venta
Banca Afirme – 15.90 pesos a la compra y 17.30 pesos a la venta
Scotiabank – 14.50 pesos a la compra y 17.80 pesos a la venta
Inbursa – 16.50 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta

Categorías
Internacional International

«Ya no soy la persona adecuada al puesto»: Leo Varadkar renuncia como primer ministro de Irlanda

El primer ministro irlandés, Leo Varadkar, anunció el miércoles su dimisión como jefe del gobierno de coalición de centro-derecha, afirmando que no cree ser ya «la persona adecuada para el puesto», pero permanecerá como Taoiseach —jefe del gobierno— hasta que el partido elija un nuevo líder, lo que se espera que la cúpula del partido Fine Gael complete a principios de abril.

«He tenido el privilegio de ocupar cargos públicos durante veinte años, trece de los cuales fueron en el gobierno y siete como líder de mi partido, la mayor parte de ellos como primer ministro de este gran país […] «Los políticos son seres humanos y tienen sus límites. Lo damos todo hasta que ya no podemos más y tenemos que pasar página […] Renuncio a la presidencia y a la dirección del Fine Gael y dimitiré como primer ministro tan pronto como mi sucesor pueda asumir el cargo», dijo en Dublín el líder de 45 años, alegando razones «tanto personales como políticas».

Fine Gael perdió el apoyo político del electorado tras las recientes y estrepitosas derrotas electorales, como el cambio sobre el concepto de mujer y familia en la Constitución Irlandesa, y ha estado luchando por abordar cuestiones como la continuación de la política de migración.

La primera pregunta de la consulta popular propuso ampliar el concepto de la familia para extenderlo más allá de la base del matrimonio, incluyendo las «relaciones duraderas», como las parejas que no se han casado y sus hijos. Un 67.69% de los votantes eligió el «no» para esta primera pregunta.

La segunda pregunta, rechazada por un 73.9% de los votantes, planteó borrar una referencia anticuada sobre el papel de las mujeres en el ámbito doméstico, que afirma que deben cumplir con «sus obligaciones» en el hogar.

Tras “un poco de examen de conciencia”, un nuevo líder estaría en mejores condiciones para lograr la reelección del Gobierno. «Y después de siete años en el cargo, no me siento la mejor persona para ese puesto».

Leo Varadkar era jefe de gobierno desde diciembre de 2022. En 2017, cuando tenía 38 años, este médico de ascendencia india y abiertamente homosexual se convirtió en el primer ministro más joven de una Irlanda que siempre ha tenido reputación de ser muy conservadora. Entre 2020 y 2022 dejó su lugar a Micheal Martin, líder del otro partido que participa en la coalición, Fianna Fáil, que en este momento es ministro de Relaciones Exteriores.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan lluvias, calor y torbellinos

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 20 de marzo de 2024, el cual prevé calor, lluvias y hasta torbellinos en el inicio de la primavera.

Una línea seca se establecerá sobre Coahuila e interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y con el ingreso de humedad del Océano Pacífico generado por la corriente en chorro subtropical, ocasionando rachas fuertes de viento, lluvias y chubascos en el norte y noreste de la República Mexicana y probable formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

La humedad procedente de ambos litorales originará lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste del país. Por otra parte, el frente No. 40 adquirirá características de estacionario al oriente de la Península de Yucatán, originando lluvias y chubascos en dicha península.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Para hoy 20 de marzo de 2024 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan lluvias aisladas
En el Valle de México se prevé hoy 20 de marzo de 2024 al amanecer ambiente templado y fresco en zonas altas del Valle de México. Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día. Por la tarde, ambiente cálido con probabilidad de lluvias aisladas en zonas de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Viento del oeste y suroeste de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h y posibles tolvaneras.

La temperatura mínima en la CDMX será de 14 a 16 °C y la máxima de 27 a 29 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 6 a 8 °C y la máxima de 24 a 26 °C.

Clima en Nuevo León hoy 20 de marzo de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado a nublado con intervalos de chubascos en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, los cuales podrían acompañarse de descargas eléctricas. Bancos de niebla en Coahuila y Nuevo León. Viento del suroeste de 15 a 30 km/h en la región, con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y Aguascalientes, rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras en Coahuila y Nuevo León.

 

Categorías
Ciberseguridad Digital Finanzas Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Nacional

50% de los mexicanos considera más confiables los pagos electrónicos que en efectivo: Minsait Payments

/COMUNICAE/ El XIII Informe de Tendencias de Pago de Minsait Payments, refleja que, entre los mexicanos bancarizados e internautas, el 57% se declara usuario de medios de pago digitales desde hace tres años o menos; quienes utilizan tarjetas físicas, solo el 17% suele utilizar la opción sin contacto (contactless) en sus pagos y el uso de soluciones en la nube o la aplicación de IA son opciones cada vez más demandadas para la seguridad y la prevención del fraude

En la actualidad, tal y como confirma el XIII Informe de Tendencias en Medios de Pago de Minsait Payments, más del 40% de los mexicanos asegura que, ante una disyuntiva, elige pagar electrónicamente en lugar de usar efectivo. De igual forma, más del 50% de los consumidores de México considera que los pagos electrónicos son más confiables que los que se realizan con efectivo.

La disposición positiva hacía los pagos digitales aún no representa un desplazamiento mayor del dinero tradicional. Como asegura el informe de Minsait Payments, en México el uso de efectivo se mantiene como el medio de pago preferido en transacciones (compras o pagos) presenciales y online, seguido de la tarjeta.

El contexto de los pagos digitales, analizado desde su perspectiva social, tecnológica y ambiental, es el tema que analiza en profundidad el XIII Informe de Tendencias en Medios de Pago que Minsait Payments presenta todos los años y que se ha consagrado como un punto de referencia para la industria de los pagos. Elaborado en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI), el Informe recoge las opiniones de más de 4.800 personas internautas bancarizadas de España, Italia, Portugal, Reino Unido y Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y República Dominicana).

Respecto a la situación mexicana, esta edición del Informe de Minsait Payments destaca diversos indicadores clave que pueden contribuir a un mejor desarrollo de la industria de pagos local:

En México, de toda la población adulta bancarizada e internauta, el 50% son mujeres y el 61% se ubica en el rango de los 18 a los 34 años de edad.
Del total de consumidores mexicanos, el 57% se declara usuario de medios de pago digitales desde hace tres años o menos
El 91% de los usuarios mexicanos dispone de una tarjeta de débito para realizar pagos, mientras que el 63.5% afirma contar con un plástico de crédito.
Como ocurre en otras naciones de Latinoamérica como Brasil, Chile o República Dominicana, más del 40% de la población mexicana asegura tener, por lo menos, una tarjeta de débito en formato virtual.
Para el 41% de los consumidores de México, el uso de efectivo todavía se ubica como el medio de pago preferido en transacciones presenciales (compras o pagos).
En el momento de utilizar sus tarjetas físicas, el 45% de los mexicanos internautas y bancarizados nunca aprovechan la opción sin contacto (contactless), apenas el 17% lo hace. Chile, Colombia y Brasil lideran el uso del contactless en la región.
En el contexto de los países incluidos en el Informe, México se ubica como el mayor receptor de remesas con un monto de $54.000 millones de dólares, un 6.9% del total.
Para mejorar la sostenibilidad medioambiental de los medios de pago, los consumidores mexicanos aseguran estar dispuestos a adoptar distintas medidas como eliminar las facturas y recibos de papel (72% del total), utilizar tarjetas de pago de materiales sostenibles (71%) y realizar solamente pagos con medios digitales (56%).

Desde una perspectiva global, el Informe anual de Minsait Payments señala que la seguridad, la facilidad de uso, la gratuidad y la rapidez, en ese orden, se reafirman como los principales factores que determinan la elección de un medio de pago. En el mismo sentido, para los próximos cinco años el aumento de riesgos y vulnerabilidades cibernéticas se ubica como el principal desafío para la industria de pagos digitales, lo que abre una ventana de oportunidad para la aplicación de Inteligencia Artificial en la prevención del fraude.

Acceso al informe completo: www.minsaitpayments.com/recursos/informe-2024

Acerca de Minsait Payments

Minsait Payments es la filial de medios de pago de Minsait que ofrece capacidades en procesamiento y soluciones innovadoras de pagos digitales. La compañía apuesta por un modelo de procesamiento transversal orientado a empresas con una naturaleza tecnológica, ya sean fintech, bancos, retailers o grandes tecnológicas. Minsait Payments cuenta con más de 30 años de experiencia y un equipo de más de 1.300 profesionales especializados en pagos. Actualmente, ofrece servicios a más de 150 clientes en 20 países de Latinoamérica.

Acerca de Indra

Indra es una de las principales compañías globales de defensa, aeroespacio y tecnología, así como líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica a través de su filial Minsait. Su modelo de negocio está basado en una oferta integral de productos propios de alto valor y con un elevado componente de innovación, que la convierten en el socio tecnológico para la digitalización y para las operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. La sostenibilidad forma parte de su estrategia y de su cultura, para dar respuesta a los retos sociales y ambientales presentes y futuros. A cierre del ejercicio 2023, Indra tuvo unos ingresos de 4.343 millones de euros, más de 57.000 empleados, presencia local en 46 países y operaciones comerciales en más de 140 países.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Sociedad Solidaridad y cooperación

La resolución de conflictos internacionales y la institucionalización de la paz discutidas en la 8va Conmemoración Anual de la Declaración de Paz y Cese de la Guerra de HWPL

/COMUNICAE/ La corporación Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light llevó a cabo una ceremonia en el Centro Histórico de Entrenamiento de la Paz en Gapyeong-gun, Gyeonggi-do. El dicho acto participaron expertos en política, derecho, religión, educación, medios de comunicación, mujeres y juventud de todo el mundo
Heavenly Culture, World Peace, Restoration of Light (Presidente Lee Man-hee, en adelante referido como HWPL), una corporación, celebró la ceremonia en el Centro Histórico de Entrenamiento de la Paz en Gapyeong-gun, Gyeonggi-do, el 14 de marzo, para conmemorar el octavo aniversario de la Declaración de Paz y Cese de la Guerra (DPCW) de HWPL bajo el tema, Construyendo las Mentes de Paz: Promoviendo la Paz Institucional a través del Diálogo Intercultural y la Comprensión.

Desde la creación y anuncio del DPCW el 14 de marzo de 2016, HWPL ha celebrado ceremonias anuales para cumplir con la institucionalización de la paz. Este año, expertos en política, derecho, religión, educación, medios de comunicación, mujeres y juventud de todo el mundo se unieron tanto en línea como en persona. En particular, más de 10,000 miembros de HWPL que asistieron al evento llenaron el lugar de la ceremonia, manteniendo el orden según la guía.

Lee Man-hee, el Presidente de HWPL, dijo en su discurso, «Recorrí el mundo 31 veces y me encontré con muchas figuras religiosas y políticas para transmitir la necesidad de paz», y también dijo, «Aunque había diferencias, la mayoría de ellos eran puros, y siempre creamos buenas relaciones. Aprendí mucho al visitar cada país.»

Además, dijo, «Como tal, es importante que nos comuniquemos unos con otros, independientemente de las fronteras, la raza y la religión», y también dijo, «Detengamos los conflictos y las luchas, hagamos lo mejor como personas y cooperemos unos con otros.»

«El compromiso y la dedicación mostrados en la búsqueda de proyectos de paz han sentado las bases para un mundo más armónico», dijo el asistente H.E. Vidura Wickramanayaka, el Ministro de Buddhasasana, Asuntos Religiosos y Culturales.

Como resultado de los esfuerzos de paz de HWPL, se planea celebrar un curso de formación para periodistas en 2024 en Timor Oriental para aumentar la conciencia pública sobre la paz.

«Estoy orgulloso de anunciar nuestra colaboración con HWPL a través de la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) para implementar la educación en periodismo de paz», dijo el asistente Sr. Otélio Ote, Presidente del Consejo de Prensa de Timor-Leste. «Esta asociación subraya nuestro compromiso compartido con la promoción de la libertad de expresión, la libertad de prensa y la independencia de las instituciones mediáticas.»

La ceremonia concluyó con una variedad de actuaciones que representan el viaje de la paz. Durante la actuación, hubo una sesión donde se explicaron los contenidos de los 10 artículos y 38 cláusulas del DPCW a través de la actuación y se expresó una imagen de un paraíso lleno de flores donde se logró la paz.

Fuente Comunicae

Categorías
Economía

Alcanzó PEMEX pico de refinación en enero

  • Procesó 950 mil barriles de crudo por día en promedio durante enero, el mayor nivel desde mayo de 2017

Petróleos Mexicanos (PEMEX) obtuvo un pico de procesamiento de 950 mil barriles de crudo por día en promedio durante el mes de enero, el mayor nivel desde mayo de 2017, de acuerdo con cifras mensuales de la petrolera.

“Más que cerrar refinerías, estamos convencidos de la estrategia de contar con independencia en materia de combustibles como medida de soberanía y seguridad nacional, por lo que seguiremos fortaleciendo nuestro sistema de refinación”, destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

Tanto las rehabilitaciones que se han hecho en los últimos cinco años en las seis plantas que integran el Sistema Nacional de Refinación (SNR), así como la compra de la refinería Deer Park, tienen que ver con estos resultados obtenidos, ya que según la  Secretaría de Energía, a lo largo de todo el sexenio se habrán destinado más de 60 mil millones de pesos en la modernización de esta infraestructura.

De acuerdo con los datos de la petrolera, la rehabilitación del SNR ha conseguido que de 2018 a 2023 se incrementara el procesamiento de crudo un 29.4%, al pasar de 612 mil barriles por día a 792 mil, sin embargo, si se toma en cuenta la refinación que se realiza en Deer Park el incremento es de 71.7%, con un total de un millón 52 mil barriles diarios.

“Paralelamente también se avanza en los proyectos de aprovechamiento de residuales en las refinerías de Tula y Salina Cruz, los cuales incluyen la construcción de coquizadoras con las cuales se minimizará la producción de combustóleo y se privilegiará la producción de combustibles limpios”, precisó el directivo.

“A lo anterior habrá que sumarle un complemento adicional, pues en las próximas semanas la refinería Olmeca iniciará operaciones, incrementando la capacidad de refinación en el país y con ello también la oferta de combustibles y petroquímicos”, indicó Octavio Romero.

De acuerdo con el directivo, para el mes de diciembre de este año, Pemex alcanzará un millón 724 mil barriles diarios procesados, incluyendo a la refinería de Deer Park y la Olmeca, con lo que estaremos procesando casi la totalidad del crudo que extraemos del subsuelo de la nación.

Categorías
Internacional Otras Industrias Turismo Viaje

Los vuelos directos de Sao Paulo a Gauteng abren un sinfín de oportunidades a los viajeros brasileños

/COMUNICAE/ Según la Autoridad de Turismo de Gauteng, la ruta a Brasil creará nuevas oportunidades de exportación e importación y aumentará las relaciones comerciales existentes entre ambos países
«Cuando llegue la hora de las vacaciones, diríjase a Gauteng, centro económico de Sudáfrica (https://www.Gauteng.net) y puerta de entrada a África que combina negocios con ocio, ofrece experiencias culturales, escapadas panorámicas, tiendas de primera categoría, restaurantes y mucho más».

«La reapertura de los cuatro vuelos semanales directos de SAA desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, en São Paulo, al Aeropuerto Internacional OR Tambo, en Johannesburgo, y al Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo, en noviembre de 2023, trata de conectar ciudades y tender puentes entre culturas y experiencias diversas. Desde el lanzamiento, los vuelos tienen un factor de ocupación superior al 60%, que se espera que aumente», declaró Sthembiso Dlamini, Consejero Delegado de GTA.

En 9-10 horas, los viajeros brasileños pueden sumergirse en el rico tapiz de experiencias que ofrece Gauteng, desde su vibrante estilo de vida urbano hasta sus impresionantes paisajes naturales. Es una invitación a explorar el #GPLifestyle, una mezcla única de aventura, cultura y gastronomía por la que la provincia es famosa.

Con dos vuelos desde Johannesburgo (lunes y jueves, salida a las 11.20 h) y dos vuelos desde Ciudad del Cabo (martes y sábados, salida a las 12.55 h).

La ruta a Brasil también facilitará numerosas oportunidades de exportación e importación y aumentará las relaciones comerciales existentes entre ambos países. Al operar con una flota de aviones de fuselaje ancho, con espacio suficiente para cargar mercancía paletizada, SAA facilita un movimiento más rápido de mercancías de carga general, productos farmacéuticos o carga de alto valor e impulsa el movimiento de mercancías sensibles al tiempo.

Cuando se finalice el momento de los negocios, hay cinco recomendaciones a realizar en Gauteng:

Gastronomía única de Gauteng

Gauteng es conocida por sus excelentes restaurantes, que ofrecen una amplia selección de platos de todo el continente africano y del mundo. Imbizo Shisanyama es uno de los restaurantes de cocina africana más aclamados de Sudáfrica, que celebra la auténtica cultura y herencia africanas. Cafe Billi Bi ha combinado la intimidad de un rincón para desayunar con la elegancia de un restaurante de lujo que invita a orientarse con las manos y hablar con los ojos.

Se puede contemplar la ciudad mientras se disfruta de una comida y un cóctel al atardecer en el exclusivo Sandton San Deck, un bar en la azotea abierto todo el día, o se podrá ir al centro, al bar de tapas y restaurante Maboneng Premium Lifestyle Rooftop. 

Senderismo en Magaliesberg

Esta antigua cordillera, declarada Reserva Mundial de la Biosfera, se formó hace unos 2.000 millones de años y alberga algunas de las montañas más antiguas del planeta: con 2.300 millones de años, son 100 veces más antiguas que el Everest.

Es un bello paraíso para los amantes de la naturaleza, con escarpados acantilados de cuarcita, profundas gargantas, cascadas, bosques autóctonos, praderas y sabanas. Cuenta con más de 130 especies de árboles y una gran diversidad de helechos, hierbas, flores y hongos.

Volver a las raíces de la humanidad

Se puede visitar a la Sra. Pless on de los primeros homínidos, en la Cuna de la Humanidad. Se podrán explorar las cuevas donde el hombre primitivo vivió hace unos tres millones de años o más, y deambuló por 47.000 hectáreas de praderas, colinas suavemente onduladas y afloramientos rocosos, haciendo fuego y fabricando herramientas de piedra.

Inspirarse en la cultura

Se recomienda visitar Soweto, la ciudad natal de dos líderes mundiales sudafricanos, Nelson Mandela y el obispo Desmond Tutu. Para empaparse del ambiente, se puede conocer a la gente, probar la cocina local y sentir el ambiente.

Acercarse a los Cinco Grandes

Se podrán relajar en uno de los 30 lodges y ranchos de la reserva de Dinokeng o hacer un safari para avistar algunos de los Cinco Grandes (león, elefante, rinoceronte, leopardo y búfalo africano) en libertad, junto con guepardos y hienas. Dinokeng significa «lugar de ríos» y la reserva debe su nombre a los numerosos ríos que la atraviesan, un paraíso para animales y aves.

Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Vivillos y desaparecidos

PULSO

 

Eduardo Meraz

Un día menos de austeridad palaciega, con desapariciones apareciéndose como aluxes al habitante de Palacio Nacional, aunque lo escandaloso de las cifras le impiden mostrarlas como uno más de sus timbres de orgullo.

Pero no sólo son las 50 mil personas de las cuales se desconoce su paradero. También han abandonado el reino cuatroteísta la verdad, la salud, la seguridad, la transparencia, el respeto a la ley, la honestidad, la solidaridad con las víctimas de todo tipo.

Aun cuando todos los días en su teatro en atril mañanero se muestra “vivillo”, aunque como gato boca arriba, para defender su proyecto, en realidad en todo lo que va de su sexenio no hemos visto al presidente, al primer mandatario.

Su lugar lo ocupa un personaje entre prestidigitador o émulo de Houdini, por su enorme capacidad para esconder o desaparecer las carencias y abandono en el cual viven millones de mexicanos.

Realidad ausente del discurso de quien por su incapacidad para cumplir promesas y compromisos, perdió el nombre y el valor de su palabra. Por tantas falsedades, los fracasos de la actual administración están a la vista, insepultos.

Suman más de un millón las tumbas acumuladas durante poco más de cinco años de gestión “transformadora”, entre los acaecidos por la pandemia y por la violencia e inseguridad, así como los desaparecidos.

La ausencia de políticas y colaboradores eficaces, ha generado que 50 millones de mexicanos no aparezcan dentro de los beneficiarios del mejor sistema de salud del mundo, mejor al de Dinamarca donde medicamentos, insumos e instalaciones de calidad permanecen ocultos bajo la capa de invisibilidad de la investidura.

Pero para el “vivillo y escapista de Palacio” -nunca está dispuesto a recibir a las víctimas o a sus familiares-, a los mexicanos nos falta imaginación para encontrar y disfrutar las innumerables y abundantes bondades creadas por el cuatroteísmo.

Y no sólo es el habitante temporal del palacete virreinal quien desea desaparecer reclamos de la sociedad, también su posible sucesora, la chica de la cola de caballo, ha dicho que las madres buscadores deben hacer propuestas y no criticar.

Por eso, no debe extrañar que Ceci Flores, una de las madres buscadoras proponga establecer una ficha de un nuevo desaparecido: el presidente de la República, cuyos rasgos más distintivos son ser gran aficionado al béisbol, al cash, a no pagar impuestos, a decir mentiras y a no respetar la ley.

A lo largo de este sexenio, quien fuera opositor desvaneció principios, proyectos y valores. Con ello, desapareció al mandatario que se suponía debía ser.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

A casi nada de llegar a la media centena de asesinatos de políticos en el actual proceso electoral, sobre todo en Guerrero, se confirma que los gobiernos federal y estatal están desaparecidos.

[email protected]

@Edumermo