Categorías
Deportes

Donovan Carrillo es finalista del Mundial de Patinaje

El mexicano Donovan Carrillo tuvo una impresionante actuación en el Programa Corto varonil y es finalista en el Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo Montreal 2024, al calificar al Programa Libre.

Bajo el ritmo de Sexy Back de Justin Timberlake, Donovan Carrillo sorprendió con su rutina y aunque cometió un error, logró superar los 80 puntos, 80.19, algo que venía persiguiendo desde hace tiempo en el Programa Corto y que le da nuevas sensaciones para lograr algo más.

Donovan Carrillo
“He estado siguiendo los 80 puntos durante tanto tiempo que me sentí increíble cuando apareció este número. E incluso con un error en el combo eso me demuestra que puedo lograr aún más”, mencionó para Golden Skate.

La mejor puntuación que había logrado Donovan Carrillo en el Programa Corto la realizó en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, cuando totalizó 79.69 unidades.

En la primera competencia de 2024, en el ISU Four Continents Championships, el originario de Zapopan logró 67.66 en el Programa Corto.

Categorías
ECONOMÍA Y FINANZAS

Banxico baja su tasa de interés a 11%, por primera vez desde 2021

El recorte en la tasa de interés se dio por mayoría, con los votos de la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, y los miembros de la Junta de Gobierno: Galia Borja Gómez, Jonathan Heath y Omar Mejía Castelazo. En tanto, Irene Espinosa Cantellano votó a favor de mantener el indicador en un nivel de 11.25%.

Banxico reconoce baja en inflación e impulso a economía en 2024
El Banco de México destacó la reducción de la inflación de México en febrero de este año al ubicarse en 4.40%, luego de un aumento registrado a finales de 2023 y en enero de 2024. Además, previó que la economía mexicana muestre mayor dinaimos en el primer trimestre de año en relación con el trimestre previo.

«El peso mexicano se apreció y su volatilidad disminuyó. (…) El mercado laboral continuó presentando fortaleza. La inflación general anual, que había aumentado a finales de 2023 y en enero de 2024, disminuyó en febrero a 4.40%. El descenso reflejó cierta reversión del componente no subyacente que la había presionado. Además, la inflación subyacente siguió disminuyendo, ubicándose en 4.64% en febrero. Las expectativas de inflación general para el cierre de 2024 registraron una reducción, y las correspondientes a la subyacente se mantuvieron sin cambios. Las de mayor plazo permanecieron relativamente estables en niveles por encima de la meta», explicó.

Anticipó que el proceso desinflacionario en el país continúe ante la postura de su política monetaria y la mitigación de los choques derivados de la pandemia y de la guerra en Ucrania, aunque señaló que existen algunos riesgos:

Persistencia de la inflación subyacente
Depreciación cambiaria
Mayores presiones de costos
Que la economía muestre una resiliencia mayor a la esperada
Afectaciones climáticas
Escalamiento de conflictos geopolíticos

 

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Solo 2 de cada 10 mexicanas nunca se avergüenza de su cuerpo cuando tiene sexo

Con motivo del mes de la mujer, Gleeden -la app líder de encuentros extraconyugales pensada por y para mujeres en LATAM, en su ánimo por combatir los tabúes sexuales, organizó una charla-taller de la mano de la sexóloga Paulina Millán sobre autoestima sexual femenina, donde se reveló que solamente 25.7% de las mujeres en México asegura que su cuerpo nunca le genera vergüenza cuando tiene sexo.

Y es que la autoestima sexual es un concepto clave en la capacidad de dar y recibir placer. Abarca los sentimientos que se tienen sobre el cuerpo, la capacidad que se siente al tener relaciones placenteras y el nivel de confianza con el que nos relacionamos íntimamente con otras personas. La autoestima sexual afecta cada elección sexual que se hace, desde con quién se elige tener relaciones sexuales y cuándo, qué tanto nos limitamos en el sexo y cómo negociamos los acuerdos en pareja.

Las inseguridades sexuales afectan de manera importante el nivel de autoestima sexual de una persona y, en el caso de las mujeres, éstas se centran principalmente en cómo se ve su cuerpo al momento de tener relaciones sexuales; de hecho, para 33.3% de las mexicanas, la imagen corporal constituye uno de los principales obstáculos para vivir su vida sexual de manera satisfactoria, junto con el estrés, el cansancio, la falta de tiempo, la falta de información que conteste sus dudas sobre sexualidad y, de manera muy importante, los prejuicios que ellas perciben que existen en la sociedad hacia las mujeres.

Asimismo, el 59.6% de ellas querría poder conversar más y de manera más sencilla sobre sexualidad con su pareja, mientras que solamente el 46.7% expresa siempre a su pareja lo que le gusta y no le gusta en las relaciones sexuales. La dificultad que representa conversar sobre sexualidad, es uno de los elementos que afectan la autoestima sexual y, en general, la visión de la sexualidad como un tabú social, perjudica de manera importante la salud sexual de las mujeres.

Cuando hablamos de autoestima sexual, también hablamos sobre el cuidado del cuerpo. En este sentido, encuestas previas realizadas por Gleeden han arrojado resultados muy relevantes. Por ejemplo, 36% nunca se ha hecho pruebas para detección de infecciones de transmisión sexual; 54% lo hace una vez al año, 4% cada seis meses y 7% cada tres meses. Sobre la prevención del cáncer de mama, también hay cifras alarmantes, como el hecho de que el 85% de las mexicanas asegura nunca haber realizado una mamografía.

Nuestra autoestima sexual se nutre del autoconocimiento 4, por lo que la sexóloga Paulina Millán resaltó que “el objetivo de trabajar con la propia autoestima sexual no es que ésta sea “perfecta”, sino que se mantenga saludable. Esto implica identificar los obstáculos que nos impiden alcanzar un mayor bienestar sexual y la conciencia de su efecto directo sobre nuestra salud sexual.”

Por su parte, Silvia Rubies, directora de comunicación de Gleeden LATAM mencionó que “sabemos que la mayoría de nuestras usuarias lo que buscan, al inscribirse a Gleeden, es sentirse deseadas de nuevo, sentirse bellas y sexys y esto tiene mucho que ver con su autoestima sexual y también de los cumplidos, o falta de ellos, que llegan a recibir de su pareja. Por eso para nosotras era importante realizar este tipo de acciones en favor de la sexualidad femenina, para romper los tabúes alrededor de ella, y dar herramientas y consejos para fortalecer la autoestima sexual de las mexicanas.”

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Este es el daño que pueden provocar en tu oído algunos medicamentos

En la actualidad se han detectado diversos fármacos que son considerados “ototóxicos”, es decir que pueden causar daños en la salud del oído. MED-EL, líder en soluciones médicas auditivas, comparte la lista de este tipo de medicamentos que podrían perjudicar las células sensoriales del oído interno, lo que podría provocar hipoacusia tanto unilateral como bilateralmente.

“Los niños y adultos mayores tienden a ser más susceptibles a los problemas auditivos, sin embargo, hay ciertos factores que podrían agravar el daño en el oído, como susceptibilidad a los fármacos ototóxicos, la predisposición genética o la falta de conocimiento sobre el estado de su audición. En el primer caso depende de la dosis tomada, la duración del tratamiento, algún problema renal, si el paciente toma más de un medicamento de este tipo, entre algunos otros. Es muy importante estar pendientes y acudir a valoración con un especialista cuando se detecte cualquier anomalía para escuchar. El profesional médico podrá recomendar las mejores soluciones, que van desde audífonos auditivos hasta implantes cocleares, esto dependerá del diagnóstico de cada persona”, indica la Dra. Jimena Atuán Rodas, Médico especialista en Audiología y Gerente de Soporte Clínico MED-EL.

Algunos componentes de los medicamentos ototóxicos podrían causar una sordera temporal, en estos casos, es posible que la audición se recupere gradualmente después de suspender su consumo. Sin embargo, existen otros fármacos cuya toxicidad llega a ser más perjudicial que podría resultar en una pérdida auditiva permanente, provocando un daño irreversible en el oído interno, así como mareos, zumbidos, náuseas, dolor de cabeza, etc.

Existen diversos factores que ocasionan sordera además del consumo de ciertos productos farmacéuticos, como: traumatismos, factores genéticos, enfermedades crónicas, la edad, entre otros. La OMS indica que la hipoacusia puede ser leve, moderada, grave o profunda y sucede cuando una persona no es capaz de oír tan bien como una persona cuyo sentido del oído es normal, es decir, cuyo umbral de audición en ambos oídos es igual o mejor que 20 dB.

MED-EL comparte algunos de los fármacos más comunes que pueden ser considerados ototóxicos, de los cuales es posible encontrar ciertos medicamentos que son utilizados para quimioterapia, enfermedades cardiacas y renales:

Antibióticos
Aminoglucósidos
Ácido acetilsalicílico
Gentamicina
Amikacina
Cisplatino
Carboplatino
Betabloqueantes
Diuréticos de asa
Antiinflamatorios no esteroides (AINEs)
Entre otros.

Es fundamental recordar que la automedicación no es recomendable en ninguna circunstancia y ante la detección de cualquier anomalía en la salud se recomienda suspender la medicación y buscar atención médica de inmediato, solo un profesional podrá ofrecer las mejores soluciones para cada caso.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Insiste Sheinbaum en atender las causas que generan violencia

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, afirmó que en caso de ganar las elecciones del 2 de junio mantendrá la política de cero impunidad en contra de delincuentes y apoyaría a los jóvenes con educación pública de calidad y becas garantizadas.

Sheinbaum fue cuestionada durante una rueda de prensa sobre un asesinato múltiple en Pesquería, Nuevo León, una localidad conurbada a Monterrey, la víspera de su gira por esa comunidad, y desestimó que el hecho tuviera relación con su campaña.

“Obviamente es lamentable este hallazgo y no creemos que tenga absolutamente nada que ver con la campaña”, enfatizó Sheinbaum.

Se negó a entablar una polémica con su contrincante, Xóchitl Gálvez acerca de la masacre en Pesquería, e insistió en que como Jefa de Gobierno ha sido la única que ha tenido bajo su responsabilidad el combate a la delincuencia con lo que consideró como buenos resultados.

Reiteró que el combate al crimen organizado es compartido, entre el Poder Judicial, las fiscalías, y el Poder Ejecutivo, y adelantó que en caso de llegar a la presidencia priorizará la atención a los jóvenes para evitar que sean reclutados por el crimen organizado.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Empresarios deben pagar impuestos, señala Sheinbaum en NL

Los empresarios de México no deben dejar de pagar impuestos y no tratar de evadir esa responsabilidad, aseguró la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum.

En rueda de prensa en Monterrey, Nuevo León, la candidata puntualizó que el viernes tendrá una reunión con empresarios en esa ciudad, en la que hará hincapié en que al igual que los mexicanos asalariados, los empresarios deben pagar puntualmente sus contribuciones y no ser sujetos de condonaciones.

Hay que pagar impuestos. Los ciudadanos pagamos impuestos, los empresarios ahora pagan más impuestos.

Nos corresponde a todos pagar impuestos y tener la certeza de que el recurso de los impuestos se está utilizando adecuadamente, con transparencia y sin corrupción, pero hay que pagar impuestos”, expuso Sheinbaum.

Reconoció que casi la totalidad de los empresarios del país cumplen con sus contribuciones e insistió en que en caso de ganar la presidencia mantendrá la política del actual gobierno, de no condonar impuestos.

Casi no hay resistencias ya, los empresarios están pagando sus impuestos, hay algunos casos en particular, y sí, no debe haber condonaciones de impuestos, se tiene que pagar lo que se tiene que pagar. En México y en todo el mundo así debe ser y así es”, insistió.

Dijo que uno de sus proyectos, en caso de obtener la presidencia, será el de impulsar una mayor digitalización en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) para ampliar la base de contribuyentes, facilitar el pago de impuestos, e incrementar el monto de lo que se recaude.

Categorías
CDMX

Limón, Tabe y Quijano, acusan ‘intromisión de Batres en proceso electoral de la CDMX’

Los alcaldes de Álvaro Obregón, Lía Limón, de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, Magdalena Contreras, Gerardo Quijano y de Benito Juárez, Jaime Mata Salas, afirmaron que el jefe de gobierno, Martí Batres está “interviniendo en el proceso electoral al hacer declaraciones en contra del candidato de oposición” y le exigieron abstenerse de hacerlo pues está afectando la equidad en la contienda.

Queremos denunciar la intromisión del jefe de gobierno en el proceso electoral y decir que con esa intromisión está violando los artículos 41 y 134 de la constitución política de los Estados Unidos Méxicanos, que muy claros en señalar que no se puede entrometer el jefe de gobierno en el proceso electoral”.

En conferencia de prensa, Limón expuso que en la últimas semanas Batres “está siendo más jefe de campaña de la campaña de Clara Brugada, que jefe de gobierno, se aventó a hacer declaraciones después del debate del domingo: salió a declarar en contra del candidato de la alianza PAN, PRI y PRD y eso vulnera principios de imparcialidad y equidad en la contienda”.

Limón, dio a conocer que iniciarán un proceso especial sancionador ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, IECM, para solicitar que dicten medidas cautelares y le exijan a Batres que ya no haga ninguna declaración respecto al proceso electoral.

Y el alcalde Quijano, expresó que los alcaldes de oposición que buscan la reelección e iniciarán campañas el próximo 1 de abril están dispuestos a firmar un pacto de civilidad con los candidatos de Seguimos Haciendo Historia en la Ciudad de México, para garantizar campañas en un ambiente de respeto y no violencia.

Si pensamos en firmar un pacto de civilidad con quien vaya a ser el candidato, pero la autoridad no debe firmar ningún papel donde diga que se compromete a cumplir la ley: la ley se tiene que cumplir se firme un pacto o no, es lo que estamos pidiendo al final del día, si quiere firmar un Pacto -Batres-, pues adelante, pero lo importante es que cumpla su obligación, que es mantener la equidad en la contienda y la imparcialidad”.

Los alcaldes Tabe y Limón denunciaron también que cuando van las pipas a entregar agua a la población, van acompañados de diez funcionarios de gobierno con chaleco guinda que hacen proselitismo y le exigen a la gente su credencial de elector a cambio de darles el agua.

Tabe también pidió al gobierno de la Ciudad de México que no cierren las llaves del agua en Miguel Hidalgo, como estrategia de presión política.

Y Limón expresó que tiene evidencia de que Morena está obligando a “ir a mítines políticos a beneficiarios de programas sociales” y pidió al IECM que también tome cartas en el asunto.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos y cultura

‘La Casa del Dragón’ revela fecha de estreno y tráiler de segunda temporada; ¿a cuál Targaryen apoyas?

En el 2022 se estrenó “La Casa del Dragón”, la precuela de “Juego de Tronos” y que sigue el inicio de una de las casas más legendarias de esta historia creada por George R.R. Martin, los Targaryen, que se caracteriza por tener en su poder a temibles dragones.

Tras 10 capítulos que se estrenaron cada domingo y dejando a los fans con ganas de ver más sobre la historia, por fin hay buenas noticias ya que este 21 de marzo se reveló el tráiler de la segunda temporada de “La Casa del Dragón”.

La Casa del Dragón revela tráiler de segunda temporada
Por medio de las redes sociales de Max y de la serie se reveló el tráiler de la segunda temporada de “La Casa del Dragón”, pero para emocionar aún más a los fanáticos de la historia, se revelaron dos diferentes adelantos.

Uno de ellos es el tráiler del Consejo Negro en donde vemos el adelanto de la segunda temporada de “La Casa del Dragón” contada por Rhaenyra Targaryen, quien está en disputa por el trono con su medio hermano Aegon II.

Por otra parte, en el segundo tráiler llamado Consejo Verde, podemos ver el adelanto de la nueva temporada de la serie contada desde el punto de vista de Aegon II, quien no está dispuesto a cederle el trono a su hermana mayor.

Con estos dos adelantos han hecho elegir a los fans de la serie a qué hermano Targaryen apoyarán, aunque muchos ya saben quién es el que triunfará en esta guerra.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador insiste en reunión con padres de los 43 sin intermediarios; espera respuesta

Este jueves 21 de marzo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insistió nuevamnete en entablar un diálogo con los padres de los 43 normalistas en relación al Caso Ayotzinapa, para lo cual sólo tiene una petición, que sea sin intermediarios.

Lo anterior fue dado a conocer por el mandatario desde Oaxaca, lugar que fue sede hoy de su conferencia mañanera, en la que expuso que está esperando la respuesta de los padres, pues lo que busca él es que conozcan su punto de vista sobre el caso.

Vamos a dialogar, estamos esperando que nos den sus puntos de vista acerca del planteamiento que les hice, quiero hablar con ellos sin los abogados y sin los asesores. Quiero que conozcan lo que ha venido sucediendo con la investigación, lo único que deseo es que conozcan mi punto de vista y desde luego garantizarles que estamos buscando a los jóvenes, y que tenemos avances en la búsqueda», estableció el presidente.

Bajo esta premisa, el originario de Tabasco precisó que la información que ofrecerá a los padres de los normalistas es algo que no han compartido sus asesores, por esa razón es que se intenta establecer el diálogo directo con los familiares y sin intermediarios.

Para finalizar, el jefe del Ejecutivo reiteró que esperará la respuesta de los interesados, y acotó que si tienen que venir los abogados serán recibidos, sin embargo, cerró su intervención sin dar una fecha para el encuentro.

Por eso queremos poner todo esto en claro: si ellos dicen ‘no tienen que estar los abogados, los de derechos humanos’, también dialogamos, pero también quiero pedirles por lo menos si en la primera reunión lo hacemos como se los estoy proponiendo lo consideren, de todos modos los voy a recibir”, comentó.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

‘La voy a recibir en su momento’, dice López Obrador sobre Ceci Flores, líder buscadora

Desde Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre el caso de la buscadora Ceci Flores, quien esta semana fue noticia al intentar entrevistarse con el mandatario en Palacio Nacional, sin poder conseguir su cometido.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo, reveló que sí recibirá a la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, pero cuando sea el momento conveniente, así lo dio a conocer en el marco de su conferencia mañanera de este jueves 21 de marzo.

Bajo esta premisa, López Obrador aprovechó el momento para detallar que su gobierno está trabajando en el tema de los desaparecidos por medio de un plan especial, mismo que ya está dando resultados.

Con muchísimo respeto, le digo que la voy a recibir en su momento. Estamos haciendo nuestro trabajo, hay un plan de buscar a desaparecidos; todo el gobierno está trabajando en eso, ya hemos encontrado a miles de desaparecidos”, declaró.

Esta fue la razón por la cual no la ha recibido
De acuerdo a lo que externó hoy el mandatario en tierras oaxaqueñas, dijo que dicha decisión fue tomada con la intención de que la oposición no utilice su reunión con Ceci Flores para lanzarse en contra de su gobierno; sobre todo ahora que se lleva a cabo el proceso electoral 2023-2024.

No queremos tocar el tema ni que nos usen, porque ya ven cómo son los conservadores, se vuelven feministas, defensores de los derechos humanos, ambientalistas. De acuerdo a lo que les conviene”, criticó.

Sin dar una fecha como tal, el tabasqueño no confirmó un día para recibir a la madre buscadora, pero dejó entrever que sería entre junio y octubre, una vez que las elecciones del próximo 2 de junio se realicen.