Categorías
CDMX Portada Principal

Todo sobre el ‘Gran Remate de Libros y Películas’ en Monumento a la Revolución

Está lista la decimoséptima edición del ‘Gran Remate de Libros y Películas’, que se realizará del 27 al 31 de marzo en el Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México (CDMX), con más de 197 expositores y 300 sellos editoriales.

Bajo el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”, esta edición del Gran Remate tiene la finalidad de impulsar el acceso a la lectura y promover los derechos culturales de todas y todos los habitantes de la capital.

Esta edición del Gran Remate será la primera de dos que habrá en 2024, debido al éxito obtenido el año pasado, cuando se implementó por primera vez esta estrategia con las ediciones 15 y 16 que en su conjunto remataron más de medio millón de ejemplares y reunieron a más de 250 mil personas.

Acceso a la lectura en CDMX
Remate de Libros y Películas.
El evento, organizado por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y la Brigada Para Leer en Libertad A.C. da una segunda oportunidad a los libros que se encuentran en bodega para ser triturados, a la vez que impulsa el acceso a la lectura entre la población, señaló la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza.

Aprovechando las vacaciones de semana Santa y Pascua, en la explanada del Monumento a la Revolución se ofertarán títulos de más de 197 expositores y 300 sellos editoriales, entre libros, revistas, cómics, filmes, vinilos y CDs, a precios accesibles que van de los 10 hasta los 150 pesos, y con propuestas para niñas y niños, jóvenes y familias enteras.

Los stands estarán abiertos de 11:00 a 20:00 horas.

Categorías
Internacionales International Portada Principal

Detienen a presuntos autores del ataque en sala de conciertos en Moscú; suman 115 muertos

El Kremlin anunció el sábado que detuvo a once personas, entre ellas «cuatro» atacantes, al día siguiente del atentado que dejó al menos 115 muertos en una sala de conciertos en Moscú, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico.

El director de los servicios de seguridad rusos (FSB) «informó» al presidente Vladimir Putin de la «detención de 11 personas, entre ellas los cuatro terroristas directamente implicados en el atentado», indicó la presidencia rusa en un comunicado. Las cuatro personas fueron detenidas en la región de Briansk, en la frontera con Ucrania y Bielorrusia, precisó el Comité de Investigación ruso, competente en este tipo de crímenes.

El atentado se cometió el viernes antes de un recital del grupo de rock ruso Piknik, en una sala de conciertos del Crocus City Hall, en Krasnogorsk, un suburbio del noroeste de Moscú. El FSB afirmó que los sospechosos tenían «contactos» en Ucrania, confrontada desde 2022 a una intervención militar rusa, y planeaban huir a este país tras el ataque, el más mortal desde mediados de los 2000 y que fue condenado por la comunidad internacional.

Las autoridades rusas no ofrecieron ninguna prueba de este supuesto vínculo ni dieron detalles sobre su naturaleza. Putin prometió que todos los responsables serán «castigados».

«Nos enfrentamos no sólo a un atentado terrorista cuidadosamente planeado, sino a un asesinato masivo de personas», dijo el mandatario en un mensaje televisado.

El asesor presidencial ucraniano, Mijaílo Podoliak, desmintió la acusación de Rusia y escribió en la red social X que «las versiones de los servicios especiales rusos sobre Ucrania son absolutamente insostenibles y absurdas».

El grupo yihadista Estado Islámico, que Rusia combate en Siria y que está activo en el Cáucaso ruso, asumió el viernes la autoría del atentado y precisó que su comando había regresado «sano y salvo a su base». Las autoridades de Moscú no se han pronunciado sobre esta reivindicación. No es la primera vez que ISIS golpea el país.

El balance de muertos subió el sábado a 115 muertos, aunque se espera que «aumente», según el Comité de Investigación ruso. El Ministerio de Situaciones de Emergencias informó por su lado que un centenar de personas siguen hospitalizadas. Según los primeros elementos de la investigación, las personas murieron por «heridas de bala» y por inhalar humo del incendio que estalló tras el tiroteo, indicó el Comité.

Los atacantes, precisaron los investigadores, usaron «armas automáticas» e incendiaron el edificio con un «líquido inflamable». Los medios rusos empezaron a hacerse eco del ataque hacia las 20:15.

«Justo antes del inicio (del concierto), escuchamos ráfagas de ametralladoras y el terrible grito de una mujer. Y luego muchos gritos», contó Alexéi, un productor de música que se encontraba en los camerinos.

Se pudieron ver humaredas negras desprendiéndose del techo. Las llamas se apoderaron de cerca de 13 mil m2 del edificio, antes de que los bomberos lograran contenerlas, según los servicios de rescate. Aunque ISIS asumió la autoría del ataque, persisten numerosas interrogantes.

Estados Unidos aseguró el viernes que había advertido a Rusia, a inicios de marzo, sobre un posible ataque «terrorista» en un lugar de Moscú con «grandes concentraciones» de gente, dijo la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Washington, Adrienne Watson. El martes, Putin rechazó las advertencias y las tildó de «provocadoras».

Según medios rusos y el diputado Alexander Khinstein, algunos sospechosos son originarios de Tayikistán, una exrepública soviética de mayoría musulmana situada en el noreste de Afganistán. Las autoridades de este país de Asia central, sin embargo, aseguran que no «recibieron informaciones de las autoridades rusas sobre las informaciones falsas que circulan actualmente de la implicación de ciudadanos tayikos».

Desde su independencia en 1991, Tayikistán se ha enfrentado a una multitud de movimientos armados islamistas. Las cadenas noticiosas Baza y Mash, cercanas a las fuerzas de seguridad, publicaron en Telegram videos en los que se ve al menos dos hombres armados que avanzan por el vestíbulo del complejo de Moscú.

En otras secuencias, se ven cadáveres y grupos de personas que se precipitan hacia la salida. La policía y las fuerzas especiales rusas siguen desplegadas el sábado frente al incendiado recinto, donde cientos de rescatistas recogían los escombros en busca de más víctimas. Las búsquedas tomarán «varios días», informó el gobernador de la región de Moscú, Andréi Vorobiov.

En la mañana, largas filas de espera se formaron frente a algunos centros para donar sangre en Moscú, según imágenes de medios estatales rusos. En algunas paradas de autobús aparecieron también carteles con la inscripción «Estamos de luto 22/03/2024». Varios eventos públicos fueron anulados en el país, donde también se reforzaron las medidas de seguridad.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Capturan al ‘Monstruo de la Unión’ o ‘M24’; era líder del brazo armado de la organización delictiva

En un nuevo golpe al cártel de la Unión Tepito, fue detenido Sergio Iván “N” alias “El M24” o “El Monstruo de la Unión”, quien, de acuerdo a las autoridades, encabezaba el “brazo armado” de la organización delictiva, identificado como muy cercano a Oscar Andrés «N» alias El Lunares.

El Monstruo
El encargado de Despacho de la Fiscalía capitalina, Ulises Lara, dio a conocer que “El M24” o “El Monstruo de la Unión”, fue detenido por agentes de la Policía de Investigación, durante un cateo en un inmueble de la colonia Nueva Atzacoalco, de la alcaldía Gustavo A Madero, en seguimiento a la reciente detención de Eduardo Ramírez Tiburcio, alías El Chori, líder de la Unión Tepito.

TE RECOMENDAMOS: ‘El Chori’ de ‘La Unión’ fue identificado por su tatuaje y cicatrices
EXTORSIÓN, COBRO DE PISO Y OTROS DELITOS

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía capitalina, Sergio Iván “N” estaría relacionado con delitos como extorsión, cobro de piso, venta y distribución de drogas, así como en la ejecución de personas en las colonias Nueva Atzacoalco y Vasco de Quiroga, en la GAM.

LOS OREJONES
“El Monstruo de La Unión” probablemente lidera una célula de sicarios denominada “Los Orejones”, que opera en la alcaldía Gustavo A. Madero y que además estaría relacionada con la ejecución de un hombre en abril de 2023.

Ulises Lara reveló además que “El M24” posiblemente estaría en continua disputa por el control y distribución de drogas en la zona con células delictivas antagónicas, además de que se le atribuye su posible participación en la ejecución de los propietarios de un establecimiento ubicado en la zona de Tepito, por órdenes de “El Lunares”, en mayo de 2023.

Derivado de las investigaciones, fue posible establecer el lugar en el que podría ser localizado Sergio Iván “N”, por lo que el agente del Ministerio Público de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Alto Impacto solicitó y obtuvo una orden de cateo para el domicilio de la colonia Nueva Atzacoalco, donde además se aseguraron dosis de lo que podría ser marihuana y de aparente cocaína.

Categorías
Nacional

Colosio inició con la visión de cambio que hoy ha unido a la oposición: Silvano

 

*Participó en el aniversario luctuoso en Tuxpan, Michoacán

Silvano Aureoles Conejo, dirigió un breve mensaje durante el 30 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta, en el municipio de Tuxpan, Michoacán, donde habló del mensaje de cambio que llevó en su momento y que hoy ha unido a la oposición para lograr tener un México con rumbo; “reflexionemos sobre qué rumbo llevamos hoy si no es el de la incertidumbre, la confrontación, la inseguridad y el caos. Estamos aquí, unidos, en una actitud de responsabilidad política”, señaló.

El ahora candidato a Diputado Federal por el Distrito 03, recordó la verdadera justicia social de la que hablaba Colosio, “esa justicia que implicaba reducir las desigualdades sociales y económicas en México. Esa que buscaba reducir la pobreza, mejorar la educación y fortalecer los programas de salud pública. Sin demagogia, sin clientelismo político, sin manipulación y sin condicionamiento, sin confrontación del pueblo. Esa era la verdadera justicia social y no los discursos demagógicos y populistas que hoy vemos disfrazados de falsa honestidad” sentenció.

Silvano finalizó su participación llamando a honrar la memoria de Luis Donaldo y continuar juntas y juntos con la lucha por la democracia, defendiendo su legado para detener el baño de sangre que se está viviendo en el país para cambiar la cruda realidad para darle a nuestras familias un mejor presente y futuro votando con gran responsabilidad el próximo 2 de junio.

Categorías
Nacional

Crean grupo promotor de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua

  • Exigen reemplazar Ley General de Aguas Nacionales por obsoleta.
  • Llaman a candidatos a suscribir su agenda y comprometerse a aprobar la nueva Ley general de Aguas.

La Ley General de Aguas es obsoleta, por eso debe ser abrogada y reemplazada por otra norma centrada en la sustentabilidad, la equidad, la participación y los derechos humanos, consideró el Grupo Promotor de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua que se constituyó el día de hoy en la Ciudad de México.

“Consideramos obsoleta la Ley General de Aguas Nacionales, (esta) debe ser abrogada, sustituida, reemplazada por otra ley que ya se ha venido trabajando en miles de reuniones y en diferentes comunidades, pueblos originarios, académicos, investigadores, ciudadanos y ciudadanos que han estado presente en la construcción de una iniciativa que se va concretando cada día en una nueva ley General de Agua”.

En conferencia de prensa, representantes de diversas organizaciones sociales y ambientalistas, pueblos originarios y ciudadanía de Puebla, San Luis Potosí, Yucatán, California, la Laguna, Oaxaca, Tabasco, Cuenca de México y de la Ciudad de México, expresaron su rechazo a la política permisiva de la sobreexplotación, contaminación y acaparamiento del agua.

Tras anunciar la creación del Grupo Promotor de la Contraloría Nacional Autónoma del Agua, llamaron a las y los candidatos presidenciales, a senadores, diputados federales y locales, a suscribir su agenda y hacer realidad una nueva Ley General de Aguas.

“Nos vamos a acercar a todos los candidatos para que suscriban nuestra agenda y estamos en la disposición de colaborar con quien gane y vamos a vigilar la actuación de los funcionarios, además, hacemos el llamado a las diputados y senadores a aprobar la Ley General de Aguas que necesita México, porque la crisis hídrica solo se resolverá con unidad”.

Insistieron en la urgencia de detener la explotación de las cuencas y acuíferos, la necesidad de que el agua deje de considerarse una mercancía y cambie el paradigma que sustenta la Ley General de Aguas Nacionales salinista que plantea que el agua es un capital natural.

“Lo que planteamos, es que el agua sea considerada un bien común, se respeten los cuerpos de agua y la vida y un alto a la corrupción que ha venido existiendo en la gestión del agua”.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Gobierno y empresarios en consenso para decisiones: Sheinbaum

La candidata presidencial de Morena, PT y Verde Ecologista, Claudia Sheinbaum, aseguró que en el actual gobierno sí ha tomado en cuenta a los empresarios y existe consensos en reformas laborales y decisiones económicas.

“Aun cuando se habla de polarización, las decisiones económicas han sido por consenso. El aumento del salario mínimo no fue unilateral, ha sido una decisión colectiva, de consenso”, explicó.

HAY DIALOGO CON EL GOBIERNO
Desde San Pedro Garza, Nuevo León, en el Diálogo Empresarial con Canaco Servytur Monterrey, la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, recordó que en la reforma laboral para eliminar la figura del outsourcing se logró tras una serie de pláticas. Al igual que los criterios de gas natural, que organizaron un diálogo con el gobierno de México.

“Los cambios en materia laboral fueron una decisión colectiva y así va a seguir siendo”, añadió.

Ante el sector empresarial de Nuevo León, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México recordó que en el aumento de la inflación ocurrido hace dos años debido a la guerra de Ucrania y Rusia, se habló con comercializadoras para ver cómo mantener los precios accesibles de la canasta básica.

EXCELENTE RELACIÓN CON CÁMARAS DE COMERCIO
Manifestó que se tiene una excelente relación con las cámaras de comercio, e incluso, durante su administración con la Canaco de la CDMX y con Canirac, relación que se fortaleció durante la pandemia del covid-19 al colaborar mutuamente ante la crisis.

El presidente de Canaco Servytur Monterrey, Fernando Canales Stelzer, expuso a la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, que la polarización en el país se ha convertido en un obstáculo para el sector empresarial.

POLARIZACIÓN ES UN OBSTÁCULO
“La polarización ha sido nuestro principal obstáculo tanto a nivel federal como a nivel estatal. Es necesario dejar atrás dejar ese ánimo de confrontación y trabajar unidos en el desarrollo de nuestro estado, de nuestro país, pero lo más importante para mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos”, manifestó.

Los empresarios solicitaron a la candidata combatir el comercio informal, crear una Agencia Gubernamental y garantizar la seguridad y el estado de derecho para el gremio. Canales Stelzer pidieron a Sheinbaum Pardo detener el crecimiento del comercio informal al estar convencidos de que la formalidad está ligada a mejores condiciones de crecimiento económico y social.

En su discurso de apertura también expuso la postura en contra de la reforma del Poder Judicial en el que no coinciden con que los jueces sean elegidos por voto popular.

PROGRAMA PARA ALEJAR A JÓVENES DE AMBIENTES CONFLICTIVOS Y CERO IMPUNIDAD
En la presentación de los resultados positivos durante su administración como jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum anunció que en su administración continuará el programa Jóvenes Construyendo el Futuro y sumará el programa Jóvenes unen a México, como réplica del que puso en marcha en la capital del país «Jóvenes unen al barrio», como parte de la estrategia de seguridad.

Categorías
Internacional Internacionales

Cámara baja de EU aprueba presupuesto del gobierno y evita el ‘shutdown’; va al Senado

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el viernes el presupuesto para el Estado federal, que ahora depende de una votación sin hora prevista en el Senado, con el Congreso actuando in extremis para tratar de evitar la parálisis financiera de servicios públicos, el temido «shutdown».

La aprobación ocurrió antes del plazo de medianoche del viernes, cuando de no estar validado el texto en el Legislativo se producirá el corte de fondos para dependencias públicas y su consecuente cierre temporal. El texto depende ahora del Senado para que el presidente Joe Biden pueda promulgarlo a tiempo. La ley contempla 1.2 billones de dólares de financiamiento.

Habitualmente los legisladores suelen llegar a un acuerdo de último minuto, pero esta vez ya han advertido a algunos funcionarios de un riesgo real de parálisis, ante la incertidumbre sobre el voto del Senado.

«Terminemos el trabajo hoy», exhortó el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

Después de la votación en la cámara baja, una congresista partidaria de Donald Trump, Marjorie Taylor Greene, anunció que presentó una moción para destituir al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, de su propio partido. La legisladora declaró a periodistas que ha presentado la «moción para anular» el acuerdo presupuestario respaldado por Johnson por considerarlo una «traición al pueblo estadounidense».

La lista de posibles consecuencias de un «shutdown» es larga: militares y agentes de seguridad de transporte sin paga, administraciones paralizadas, parques naturales cerrados, ayudas alimentarias congeladas… Es una situación extremadamente impopular cuyos efectos se sentirían, de ocurrir, a principios de la semana que viene.

Estados Unidos lleva varios meses luchando por la adopción definitiva de un presupuesto, en medio de disputas entre los demócratas del presidente Joe Biden y algunos republicanos partidarios de una ortodoxia muy estricta.

Hasta ahora el Congreso ha adoptado una serie de minileyes para ampliar el presupuesto federal unos días, o unos meses como máximo. En cuanto uno de estos minipresupuestos está a punto de expirar, como ocurrirá este viernes, existe el riesgo de que la administración federal se paralice parcialmente

Si se aprueba en el Senado, el proyecto de ley presentado el jueves extendería el presupuesto estadunidense hasta el final del año fiscal, el 30 de septiembre. Este texto de mil 12 páginas contiene medidas con fuertes repercusiones en el extranjero.

El texto prohíbe cualquier financiación directa de Estados Unidos a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, UNRWA, envuelta en una polémica desde que Israel acusó en enero a 12 de sus 13 mil empleados de estar implicados en un ataque atroz cometido por el movimiento islamista palestino Hamás en octubre. La medida ha sido muy criticada por el ala izquierda del Partido Demócrata.

«Votaré en contra de este proyecto de ley que prohíbe la ayuda a los niños de Gaza que mueren de hambre», anunció el congresista Ro Khanna en un mensaje en la red social X.

También se destinan cientos de millones de dólares a Taiwán. El proyecto de ley contiene asimismo varias medidas relacionadas con la migración, un tema explosivo en plena campaña presidencial. Prevé, entre otras cosas, la contratación de decenas de miles de agentes fronterizos.

Por último, contiene una letanía de medidas, no necesariamente vinculadas al presupuesto, como la prohibición a las embajadas estadunidenses de enarbolar la bandera arcoíris de la comunidad LGBT+ durante el «Mes del Orgullo». Un texto adoptado el 9 de marzo permitió completar otra parte del presupuesto de 2024.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Confirman primer caso de paludismo en Coahuila; se trata de una migrante venezolana

Autoridades sanitarias de Coahuila, confirmaron este viernes un caso de malaria en una mujer de 22 años, migrante y originaria de Venezuela que se encontraba en tránsito en el municipio de Piedras Negras, Coahuila.

Se realizaron las pruebas en el laboratorio estatal que resultaron positivas y tras ello la Jurisdicción Sanitaria 01 implementó un cerco epidemiológico.

PALUDISMO O MALARIA
La dependencia estatal sostuvo que el paludismo o malaria es una enfermedad causada por el parásito Plasmodium que se transmite por la picadura de mosquitos infectados en zonas tropicales, no se transmite de persona a persona.

Los principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, fatiga, dificultad para respirar y en algunos casos convulsiones.

Personal del área de epidemiología de la dependencia informó que la paciente está embarazada y recorrió varios países donde se han presentado casos de este tipo por lo que se establece que el co

La Secretaria de Salud precisó que la paciente se encuentra internada y aislada, recibiendo la atención médica oportuna y se reporta estable.

MÁS DEL PALUDISMO
La malaria es una enfermedad infecciosa causada por parásitos del género Plasmodium, que se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados, principalmente del género Anopheles.

El término «malaria» es más comúnmente utilizado en inglés, mientras que «paludismo» es el término equivalente en español.

Ambos términos se refieren a la misma enfermedad parasitaria que afecta a millones de personas en todo el mundo, especialmente en regiones tropicales y subtropicales.

Enfermedad grave
El paludismo puede ser una enfermedad grave y potencialmente mortal si no se trata adecuadamente. La gravedad de la enfermedad puede variar dependiendo del tipo de parásito de la malaria y del estado de salud del individuo infectado. Los síntomas pueden incluir fiebre, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, dolores musculares y fatiga, entre otros. En casos graves, la malaria puede causar complicaciones como anemia severa, insuficiencia renal, problemas respiratorios, convulsiones, coma e incluso la muerte.

Tomar medidas preventivas, como el uso de repelentes de mosquitos, mosquiteros tratados con insecticida y medicamentos profilácticos cuando sea necesario, puede ayudar a reducir el riesgo de contraer la enfermedad.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Kate Middleton anuncia que tiene cáncer; recibe quimioterapia preventiva

Kate Middleton, la Princesa de Gales de Gran Bretaña, anunció que estaba recibiendo quimioterapia preventiva después de que las pruebas realizadas tras una cirugía abdominal importante en enero revelaran que tiene cáncer.

La esposa del heredero al trono, el príncipe William, pasó dos semanas en el hospital en enero después de someterse a lo que su oficina dijo en ese momento que fue un éxito: una cirugía planificada para una afección no cancerosa pero no especificada. Sin embargo, en un mensaje de video, Kate dijo que las pruebas posteriores habían revelado que se había encontrado cáncer, pero dijo que estaba bien y cada vez más fuerte.

«Por lo tanto, mi equipo médico me recomendó que me sometiera a un tratamiento de quimioterapia preventiva y ahora estoy en las primeras etapas de ese tratamiento», dijo Kate en el vídeo filmado el miércoles. «Esto, por supuesto, fue un gran shock, y William y yo hemos estado haciendo todo lo posible para procesar y gestionar esto de forma privada por el bien de nuestra joven familia».

El anuncio ya generó reacciones por parte de la Casa Blanca y el gobierno británico.

«Estamos extremadamente tristes» por esta noticia, dijo este viernes la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, sobre el diagnóstico de cáncer de la princesa de Gales, a quien deseó una «recuperación completa». «Todos acabamos de escuchar la terrible noticia. Pensamos en la duquesa de Cambridge y en su familia».

Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, deseó el viernes una recuperación «completa y rápida» a la princesa Catalina, que anunció padecer cáncer y que comenzó la quimioterapia.

«Sé que hablo por todo el país deseándole una recuperación completa y rápida y estoy deseando verla de vuelta cuando esté lista», dijo el jefe del gobierno conservador en un comunicado.

El rey Carlos reveló en febrero que él también iba a recibir tratamiento contra el cáncer, lo que significa que tuvo que posponer sus deberes reales públicos. Su oficina, el Palacio de Kensington, dijo que no daría más detalles sobre el tipo de cáncer. Dijo que estaba en camino de recuperación y que la quimioterapia preventiva había comenzado en febrero.

Después de su operación, el palacio dijo que Kate no regresaría a sus funciones oficiales hasta después de Semana Santa, pero su ausencia de la vida pública ha provocado intensas especulaciones en las redes sociales.

Ella y William querían privacidad sobre el cáncer hasta que sus hijos, el príncipe George, de 10 años, la princesa Charlotte, de 8, y el príncipe Louis, de 5, comenzaron sus vacaciones escolares, que comenzaron el viernes.

«Me ha tomado tiempo recuperarme de una cirugía mayor para poder comenzar mi tratamiento. Pero, lo más importante, nos ha tomado tiempo explicar todo a George, Charlotte y Louis de una manera apropiada para ellos, y tranquilizarlos. que voy a estar bien. Como les he dicho, estoy bien y me estoy fortaleciendo cada día al concentrarme en las cosas que me ayudarán a sanar; en mi mente, cuerpo y espíritu».

Kate no ha aparecido en ningún evento público desde que se unió a otros miembros de la familia real para un servicio religioso el día de Navidad.

Categorías
Tendencia Tendencias

¡Dragon Ball será real! Harán parque de atracciones en Arabia Saudita; aquí las fotos

El tema del manga y anime de Dragon Ball, de Akira Toriyama ha sido tendencia en las últimas semanas y hoy la locura continuó, tras revelarse que harán un parque de atracciones sobre dicha obra en Arabia Saudita. Checa las fotos en la galería de arriba.

En la página oficial de Dragon Ball se reveló que el nuevo parque de atracciones en Arabia Saudita será una experiencia única en su tipo, pues sumergirá a los visitantes en el icónico mundo de los guerreros saiyajin con paisajes, edificios y más detalles del anime.

¿En qué consiste el parque temático de Dragon Ball?
El anuncio del primer parque de atracciones de Dragon Ball en Arabia Saudita marca un hito histórico para los aficionados al icónico anime y manga, cuya historia empezó desde el siglo pasado.

El parque de diversiones será parte del ambicioso proyecto ‘Qiddiya’, de la Compañía de inversiones Qiddiya, y promete ser un santuario para los seguidores de Goku y sus amigos, ofreciendo una experiencia inmersiva que hasta ahora solo se podía soñar.

Incluso en él se podrá recordar cada uno de los arcos y escenas de la historia de Gokú, desde la búsqueda de las Esferas del Dragón, hasta batallas monumentales que decidieron el destino del universo; cada atracción estará impregnada del espíritu de la serie.

Similitudes del parque temático de Dragon Ball con anime
La atención al detalle es primordial en la creación de este espacio. Los organizadores prometen recrear con fidelidad localizaciones emblemáticas como la Casa Kame, el hogar y lugar de entrenamiento de Goku y Krilin bajo la tutela del Maestro Roshi.

De igual manera, los curiosos edificios amarillos, con forma de esfera, de la Corporación Cápsula, el centro de innovación liderado por la familia Brief, de la inteligente científica Bulma, serán parte del parque de atracciones.

Además, se rumora que el Planeta de Bills, hogar del Dios de la Destrucción que juega un papel crucial en ‘Dragon Ball Super’, formará parte del paisaje, ofreciendo a los visitantes una experiencia culinaria fuera de este mundo.

Destacándose entre las más de 30 atracciones previstas, un Shenron de 70 metros de altura encapsulará una montaña rusa, simbolizando el poder y la majestuosidad del dragón místico capaz de conceder cualquier deseo.