Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se investiga si descarrilamiento de vagón del Tren Maya fue intencional o un error: López Obrador

Esta mañana y después de darse a conocer el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya el día de ayer, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que ya están en marcha las investigaciones para saber si lo que sucedió fue intencional o un error.

Bajo esta premisa, el mandatario acotó que «está raro» lo que pasó en el tren de pasajeros, y de paso refirió que no descarta que el accidente se haya originado por un error humano de los operadores del Tren Maya. En su la conferencia mañanera desde Palacio Nacional, explicó que el vagón salió de la vía porque no se aplicó el cambio en uno de los aparatos.

Se está buscando para ver si fue algo intencional o fue un error de los responsables del manejo de las vías, afortunadamente fue en la estación prácticamente, y sí tiene el tren un sistema de seguridad que funcionó, por eso no hubieron heridos», externó el presidente.

De acuerdo con la empresa Tren Maya, esta refirió que los hechos se registraron a las 9:30 horas para ingresar a la estación Tixkokob, ubicada en Yucatán, donde los 3 primeros vagones del tren D006 pasaron un cambio de vías a una velocidad aproximada de 10 kilómetros por hora saliéndose de las vías el cuarto vagón.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

¿Se paga doble si trabajas Jueves y Viernes Santo?

Ya es Semana Santa, esa época del año que para la región católica es un momento de reflexión y que recuerda los últimos momentos de Cristo en la Tierra: la pasión, la muerte y la resurrección.

Sin embargo, también es un periodo vacacional muy esperado para millones de personas que aprovechan los días santos para salir de la ciudad y disfrutar de destinos de playa en compañía de sus familias y olvidarse por completo de la vida en la ciudad.

Mientras que, para otros, la Semana Santa transcurre como un periodo de trabajo normal a cualquiera del año, por lo que esos días deben presentarse a trabajar, aunque resulta un gran alivio trasladarse por las calles y el transporte público, pues al ser vacaciones lucen notablemente con mucho menos gente.

Para quienes deben trabajar en Jueves y Viernes Santo, seguramente se están preguntando si recibirán el pago doble por la jornada laboral, sin embargo, ¿Qué dice la ley sobre estos días?

¿Habrá pago extra para quienes trabaje Jueves y Viernes Santo?

Desafortunadamente no se pagará doble para quienes trabajen en Jueves y Viernes Santo, es decir los próximos 28 y 29 de marzo, debido a que estas fechas no son contempladas como periodo oficial de descanso.

En el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, la Semana Santa no está contemplada como días de descanso obligatorio, ya que no forman parte del calendario oficial de dicha ley. Por lo tanto, los días se pagan de manera normal.

Categorías
Internacional Internacionales

Ucrania reemplaza al secretario del consejo de seguridad, mientras la guerra se prolonga

El secretario del Consejo de Seguridad de Ucrania, Oleksiy Danilov, fue destituido y reemplazado por el jefe del servicio de inteligencia exterior, Oleksandr Lytvynenko, según decretos publicados en el sitio web presidencial el martes.

No se dio ninguna razón para el cambio. Danilov ocupaba el cargo desde octubre de 2019, pocos meses después de que el presidente Volodimir Zelenski asumiera el cargo. El Consejo de Defensa y Seguridad Nacional de Ucrania tiene un papel de coordinación en cuestiones de seguridad y defensa nacionales bajo la presidencia. Está compuesto por los principales jefes políticos, de seguridad y de defensa del país.

Zelenski ha reemplazado periódicamente a altos funcionarios de seguridad y defensa desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero de 2022. La destitución del principal general de Ucrania en febrero presagió una limpieza más amplia de los altos mandos militares. Según el sitio web del presidente, Oleh Ivashchenko será nombrado nuevo jefe de la inteligencia exterior.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Descartan ‘ataque terrorista’ en choque de buque contra puente en Baltimore; hay 7 desaparecidos

Los servicios de emergencia buscan este martes a por lo menos siete personas tras derrumbarse el puente Francis Scott Key en la ciudad de Baltimore, en la costa este de Estados Unidos, después de que un barco colisionara contra él, en que las autoridades descartaron que haya sido un ataque terrorista, tanto por las autoridades locales como del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

En cualquier caso, «no hay absolutamente ningún indicio de que haya terrorismo, de que esto se haya hecho adrede», declaró el comisario de policía de Baltimore, Richard Worley.

Las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia se ve cómo un portacontenedores se estrelló contra un pilar del puente, haciendo que una gran parte de la estructura de acero cayera al río Patapsco. Se ven luces, aparentemente de vehículos, en el puente antes de que se deforme y caiga por secciones en torno a la 1:30 de la mañana (hora local).

Varias explosiones pequeñas se vieron tras el rápido derrumbe. Las fotografías del lugar muestran restos del puente sobre la cubierta del barco, donde había varios contenedores apilados.

El puente, de 2.6 km de longitud y cuatro carriles, cruza el río Patapsco al suroeste de Baltimore, considerada una ciudad industrial y uno de los principales puertos de la costa atlántica estadounidense. Se inauguró en 1977 y por él circulan más de 11 millones de vehículos al año, unos 31 mil al día. Lleva el nombre de Francis Scott Key, quien escribió la letra del himno estadunidense.

La página web de tráfico marítimo MarineTraffic afirma que un portacontenedores con bandera de Singapur llamado «Dali» se detuvo bajo el puente a primera hora del martes. Los registros muestran que el buque se dirigía de Baltimore a Colombo, en Sri Lanka. El gigante danés Maersk confirmó haber fletado el buque, operado por la naviera Synergy Group.

«Estamos horrorizados por lo ocurrido», escribió Maersk en un comunicado. «Todos los miembros de la tripulación, incluidos los dos pilotos, han sido localizados y no hay constancia de ningún herido», declaró Synergy Marine Group en un comunicado publicado en su página web.

El colapso fue en un puente al sur de Baltimore. (Diego Rodríguez)
La investigación deberá determinar cómo el choque provocado por un solo barco pudo destruir varios arcos del puente metálico.

Aunque el portacontenedores de 300 metros de eslora tiene una poderosa fuerza de inercia, especialmente en su carga, «la magnitud de los daños en la superestructura del puente parece desproporcionada con respecto a la causa, es un tema que debe profundizarse en las investigaciones», comentó el profesor Toby Mottram, experto estructural de la Universidad británica de Warwick.

Equipos de emergencia laboran en zona del desastre
Alrededor de la inmensa estructura metálica retorcida un espectacular despliegue de recursos, que incluye drones, helicópteros y buzos, busca a las víctimas, entre las que podría haber obreros que trabajaban en el puente Una persona fue trasladada al hospital en «estado muy grave», informó el jefe de bomberos de Baltimore, James Wallace, y otra resultó ilesa. «Puede que estemos buscando a hasta siete personas», dijo.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

El Dólar hoy se vende en 16.68 pesos

El peso mexicano retrocedió levemente en el inicio de la jornada de este martes, con lo que el precio del dólar hoy 26 de marzo de 2024 arranca en 16.68 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana registra una pérdida marginal del 0.06% frente al precio de referencia de del lunes, en una jornada que se anticipaba de escasos negocios debido al periodo vacacional de Semana Santa y previo a darse a conocer una serie de datos económicos clave en Estados unidos esta semana.

«Consideramos que la mayoría de las sesiones de esta semana serán de transición y tranquilidad, con los inversionistas a la espera de la publicación de la gran cita semanal, el índice de precios de consumo personal (PCE), el indicador de inflación más seguido por la Fed», indicó CIBanco en una nota de análisis.

«Sin embargo, esta referencia no será descontada hasta el próximo lunes, ya que la mayoría de los mercados financieros permanecerán cerrados por la festividad del Viernes Santo», agregó.

Precio del dólar en bancos de México hoy 26 de marzo de 2024

El precio del dólar hoy 26 de marzo de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 15.81 pesos a la compra y 16.94 pesos a la venta
Citibanamex – 16.16 pesos a la compra y 17.16 pesos a la venta
Banco Azteca – 15.90 pesos a la compra y 17.19 pesos a la venta
Banorte – 15.65 pesos a la compra y 17.05 pesos a la venta
Banca Afirme – 15.80 pesos a la compra y 17.20 pesos a la venta
Scotiabank – 14.50 pesos a la compra y 17.80 pesos a la venta
Inbursa – 16.30 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta

Categorías
Internacional Internacionales

Julian Assange logra aplazar su extradición a EU; Justicia del Reino Unido pide garantías

La extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange, a Estados Unidos desde Gran Bretaña quedó aplazada el martes después de que el Tribunal Superior de Londres dijera que Estados Unidos debe ofrecer garantías de que no enfrentará la pena de muerte.

Los fiscales estadunidenses buscan enjuiciar a Assange, de 52 años, por 18 cargos, todos menos uno bajo la Ley de Espionaje, por la publicación de alto perfil de WikiLeaks de registros militares y cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos. En febrero, los abogados de Assange solicitaron permiso para impugnar la aprobación británica de su extradición, parte de una batalla legal de más de 13 años en los tribunales ingleses.

En su fallo, dos jueces superiores dijeron que tenía posibilidades reales de apelar con éxito contra la extradición por varios motivos.

El tribunal dijo en su fallo escrito que Assange posiblemente no tendría derecho a invocar el derecho a la libertad de expresión de la Primera Enmienda como ciudadano no estadounidense y que, si bien ninguno de los cargos existentes conllevaba la pena de muerte, más tarde podría ser acusado de un delito capital como traición, lo que significa que sería ilegal extraditarlo.

Los jueces dijeron que Assange había señalado un comentario del expresidente estadunidense Donald Trump, quien dijo en 2010, cuando hablaba de WikiLeaks, que «creo que debería haber una pena de muerte o algo así». Su caso era al menos discutible, decía el fallo, citando «los llamamientos a la imposición de la pena de muerte por parte de destacados políticos y otras figuras públicas».

Si las garantías de Estados Unidos no llegaban antes del 16 de abril, entonces a Assange se le concedería permiso para apelar, según la sentencia. Se ha programado una nueva audiencia para el 20 de mayo, lo que significa que su extradición, que según su equipo de campaña podría haber sido inminente dependiendo del fallo, ha quedado en suspenso.

«La decisión de hoy es sorprendente», dijo la esposa de Assange, Stella Assange, fuera del tribunal. «La administración (del presidente estadounidense Joe) Biden no debería dar garantías, debería abandonar este vergonzoso caso que nunca debería haberse presentado».

Aunque el equipo legal de Assange tuvo éxito en algunos aspectos, el tribunal rechazó su solicitud de apelación basándose en que el caso tenía motivaciones políticas o que no recibiría un juicio justo. Los numerosos partidarios de Assange lo aclaman como un héroe antisistema que está siendo perseguido, a pesar de ser periodista, por exponer las irregularidades y presuntos crímenes de guerra de Estados Unidos.

Estados Unidos dice que las revelaciones de WikiLeaks pusieron en peligro las vidas de sus agentes y que no había excusa para su criminalidad, acusándolo de publicar «indiscriminadamente y a sabiendas» los nombres de las fuentes y no sus opiniones políticas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan lluvias, nevadas y calor en varios estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 26 de marzo de 2024, el cual prevé lluvias, nevadas y calor.

El frente frío 42 se desplazará sobre el Golfo de México y el oriente del país, interaccionará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, propiciando chubascos acompañados de descargas eléctricas y posible caída de granizo, así como lluvias aisladas.

Por su parte, la octava tormenta invernal se ubicará al norte de México, y en combinación con la corriente en chorro polar, ocasionarán chubascos y posibles nevadas o aguanieve en zonas de Sonora y Chihuahua, así como lluvias aisladas en Baja California, además de vientos fuertes a muy fuertes sobre el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la corriente en chorro subtropical, originará rachas de viento fuertes a muy fuertes en entidades del occidente y centro del país.

Clima México: Temperatura máxima hoy 26 de marzo de 2024

Para hoy 26 de marzo de 2024 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (Istmo), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta 30 °C
En el Valle de México se prevé hoy 26 de marzo de 2024 ambiente fresco al amanecer y frío en zonas altas. Cielo parcialmente nublado en el transcurso del día y sin probabilidad de lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). Viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

La temperatura mínima en la CDMX será de 12 a 14 °C y la máxima de 28 a 30 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 23 a 25 °C.

Clima en Nuevo León hoy 26 de marzo de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera ambiente frío a muy frío en sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en la región, siendo caluroso en San Luis Potosí. Viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua y Durango, rachas de 50 a 70 km/h en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Coahuila y Nuevo León, todas con tolvaneras.

 

Categorías
Economía

PASE DE ABORDAR/ Vacaciones de Cuaresma

Por Ricardo Contreras Reyes

Arrancaron las vacaciones de Semana Santa y los principales sitios de sol y playa se verán abarrotados por cientos de turistas que andarán en busca de unos días de diversión y esparcimiento.

Está prevista una derrama económica de alrededor de 275 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 71.8 por ciento, con relación al mismo periodo vacacional de 2023, estima la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que dirige Octavio de la Torre Stéffano.

La Riviera Maya tendrá una ocupación de 85%; Puerto Vallarta, 61%; Yucatán, 85%; Baja California Sur, 75%; Veracruz, 90%; Nuevo León, 73%; Oaxaca, 90%; San Cristóbal de las Casas, 85%; San Miguel de Allende, 85%; Coahuila, 78%; y Ciudad de México, 68%.

La capital de la República Mexicana tendrá una derrama cercana a los 8 mil millones de pesos y los rubros más beneficiados serán los restaurantes, hoteles, bares, cines, teatros, agencias de viajes, comercio en general, tiendas departamentales, de autoservicio y, sobre todo, comercios de artículos religiosos.

La dieta principal de la temporada de cuaresma será de pescados y mariscos. Por ello, la PROFECO recomienda el consumo de especies de temporada que estarán a precios accesibles (entre los 60 y 100 pesos el kilo), como la Lisa, Jurel, Mojarra y Curvina. También recomienda comprar en establecimientos con refrigeradores y congeladores que garanticen frescura en el producto.

Oceana, la organización internacional dedicada a la protección de los océanos, reveló hace un par de semanas que los pescados y mariscos importados contienen altos porcentajes de hielo añadido, conocido como glaseado, que disfraza el peso real del producto, y los consumidores pagan más por agua congelada que por el pescado o camarón que reciben.

En su estudio “Gato X Liebre: el fraude del pescado congelado”, Mariana Aziz, directora de Transparencia del organismo, detectó varios casos donde el 60% del producto es agua congelada, un porcentaje muy por encima del límite aceptable a nivel mundial que es de 12 %, “lo que significa que los clientes pagaron más por el hielo que por el producto final”.

Añadió que para evitar que continúe este engaño, México necesita una Norma de Trazabilidad que permita conocer el procesamiento que reciben los productos pesqueros desde que se capturan hasta el último punto de venta.

Guía de Turistas:

La agencia  #GoätLeisure presentó una nueva forma de redefinir la industria de los viajes, a través de un sistema de franquicias diseñadas para adaptarse a diversas aspiraciones y capacidades de inversión. Carlos Fresán, CEO de la empresa, explicó que la estrategia de negocios se realiza a través de la inteligencia artificial, el cual permitirá a los franquiciados no sólo incursionar con éxito en el mercado turístico, sino también dominar las tecnologías más avanzadas, preparándolos para liderar en la era digital del sector turístico…En ocasión del 65 Aniversario de Canal Once, el Servicio Postal Mexicano emitió 300 mil timbres conmemorativos que recorrerán México y 192 países alrededor del mundo que conforman la Unión Postal Universal adheridos a cartas y paquetes. ¡Enhorabuena! Aunque es una lástima que la televisora, al igual que el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR), se hayan convertido en los órganos de propaganda de la 4T.

 

Periodista

@PeriodistaRCR

[email protected]

 

 

 

Categorías
Tendencia

GRISI lanza GRISI Organics, innovadora marca que apuesta por el cuidado personal y del medio ambiente

  •  Lo mejor de la naturaleza para el cuidado personal y del medio ambiente llega este 2024 en forma de innovadores shampoos sólidos.
  • GRISI Organics cuenta con la certificación Animal Test–Free por parte de PETA.

Para romper con los paradigmas de la industria de la belleza y el cuidado personal, así como celebrar 160 años de acompañar y cuidar de las familias mexicanas, Grupo GRISI anuncia el lanzamiento de GRISI Organics, innovadora marca que además de ofrecer productos de alta calidad hechos a base de ingredientes naturales, ha sido creada para contribuir al cuidado del medio ambiente.

Los shampoos sólidos emergen como una alternativa ecológica a sus contrapartes líquidas cuyos envases son de plástico, por lo que la producción de éstos shampoos en barra se traduce en una disminución significativa de la contaminación por plásticos en nuestros océanos y vertederos.

“Los nuevos productos le dicen adiós a siliconas y parabenos. Al adoptar estos productos, los consumidores pueden participar activamente en la preservación del medio ambiente mientras disfrutan de los beneficios para la salud de un cuidado capilar más natural”, comparte Daniela Espinosa, Gerente de Marca de GRISI Organics.

Como parte de su compromiso con prácticas eco friendly, GRISI presenta a los primeros integrantes de GRISI Organics, una marca enfocada en el cuidado capilar que responde al nuevo estilo de vida de consumidores cada vez más conscientes de los productos que utilizan en el día a día.

  • Lavanda

Diseñado para fortalecer el cabello normal, está adicionado con lavanda para brindar suavidad y brillo al cabello.

  • Menta

Pensado en el cabello graso, contiene menta para otorgar un efecto revitalizante el cuero cabelludo y dar una sensación de frescura.

  • Agave Azul

Creado para aportar nutrientes al cabello seco, este shampoo en barra es altamente purificante e hidratante.

Para Grupo GRISI, la transición hacia shampoos sólidos no solo beneficia al planeta, sino que también proporciona ventajas notables para la salud capilar. Los shampoos en barra incorporan ingredientes como extractos de plantas y aceites naturales que ofrecen un enfoque más suave y benéfico para el cuidado del cabello.

Cada shampoo sólido está diseñado de forma ergonómica y hexagonal para facilitar su aplicación a la hora de la ducha. No solo desprende deliciosos y suaves aromas, sino que rinde más de 70 lavadas. GRISI Organics cuenta con la certificación Animal Test–Free por parte de PETA, organización que defiende los derechos de los animales. Además, su empaque es libre de plásticos y biodegradable.

“La adopción de shampoos sólidos no solo es un paso hacia una rutina de cuidado personal más sostenible, sino también una elección inteligente para aquellos que buscan mejorar la salud de su cabello de manera natural. La industria está encaminada hacia un futuro donde la belleza y la responsabilidad ambiental convergen para el beneficio de todos”, puntualiza Daniela Espinosa.

Los shampoos sólidos GRISI Organics ya están disponibles en los siguientes puntos de venta: Soriana, Chedraui, City Fresko, HEB, Amazon y MercadoLibre.

 

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara anuncia colaboración con NVIDIA para crear una nueva cartera de soluciones de IA industriales

La iniciativa incluye el desarrollo de estructuras de IA para acelerar el proceso de comercialización y reducir la complejidad de crear e implantar una infraestructura para la IA Generativa.

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anunció hoy una colaboración con NVIDIA para crear una nueva generación de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) transformadoras.

Hitachi Vantara desarrollará una cartera de soluciones, Hitachi iQ, para impulsar los resultados perseguidos por la IA estratificando las capacidades específicas de la industria por encima de su portafolio de soluciones de IA, así el resultado puede ser más específico y pertinente para el negocio de una organización.

A la vez que nuevas tecnologías y aplicaciones de uso intensivo de datos como la IA Generativa impulsan la fiebre del oro hacia la transformación de los negocios, estas tecnologías simultáneamente impulsan la ya fatigada infraestructura y los entornos de Nube Híbrida en los que corren.

Según un reciente Informe sobre Información del Mercado Global de S&P, “la infraestructura de TI está sucumbiendo ante los requerimientos de recursos de las cargas de trabajo de Inteligencia Artificial. Solo un tercio (32%) de los encuestados indican que sus organizaciones siempre son capaces de brindar soporte a la demanda interna de las cargas de trabajo de IA”. A través de su colaboración, Hitachi Vantara podrá ayudar a abordar las necesidades del mercado a través de la creación de capacidades de IA basadas en la Nube Híbrida que facilitan conocimientos prácticos con mayor rapidez.

“Como parte de la familia de Hitachi, contamos con sólida experiencia en múltiples segmentos del mercado industrial incluido el de energía, transporte y fabricación, lo que nos permite acelerar la Transformación Digital impulsada por IA”, explicó Sheila Rohra, CEO de Hitachi Vantara.

“La colaboración exitosa se construye para cubrir las necesidades de los clientes, tanto actuales como futuras, y esta colaboración nos habilita para integrar el liderazgo en IA de NVIDIA con el conocimiento de Hitachi Vantara en las soluciones y servicios de infraestructura de Nube Híbrida preparados para el futuro, lo que permitirá ayudar a nuestros clientes a establecer una base de datos preparada para la innovación”.

Construida en base a las últimas tecnologías de IA de NVIDIA, y combinada con las plataformas de almacenamiento de próxima generación de Hitachi Vantara, la cartera de Hitachi iQ contará con soluciones que abordan las necesidades del mercado a través de la creación de capacidades de IA que aceleran la Transformación Digital en mercados industriales y corporativos.

A través de modelos de consumo múltiple, Hitachi Vantara ofrecerá a sus clientes mecanismos para consumir el almacenamiento de datos que necesiten, brindando a la vez un mejorado rendimiento local y permitiendo una mayor rentabilidad de la inversión.

Una nueva arquitectura Impulsada por IA

Impulsada por NVIDIA H100 Tensor Core GPUs, la primera oferta bajo la cartera de Hitachi iQ se lanzará durante el primer trimestre del ejercicio fiscal de Hitachi. Esta oferta recibirá la certificación NVIDIA DGX BasePOD, y planea incluir los sistemas NVIDIA DGX H100  y el software NVIDIA AI Enterprise. Además, la cartera de Hitachi iQ también presentará:

  • Una oferta de alta calidad de NVIDIA HGX, impulsada por GPUs NVIDIA H100, y un complemento de ofertas basadas en PCI-E de rango medio que incluyen GPUs NVIDIA H100 y L40S.

  • Utilizando la tecnología de almacenamiento del Software de Contenido para Archivos de Hitachi (HCSF), Hitachi Vantara lanzará un nuevo nodo de almacenamiento acelerado basado en la Generación 5, brindando así soluciones de entrega rápidas que impulsan las complejas cargas de trabajo de la IA.

“Las compañías en diversas industrias están construyendo fábricas con IA para convertir sus datos en inteligencia”, explicó Charlie Boyle, Vicepresidente de Plataformas DGX en NVIDIA. “Con soluciones construidas con la infraestructura y el software de NVIDIA DGX, los clientes de Hitachi Vantara podrán crear Centros de Excelencia con IA para impulsar sus estrategias de IA Generativa.”

Cómo aprovechar la Experiencia Industrial y de OT de Hitachi

Hitachi se está transformando para cubrir las necesidades del mercado. El año pasado, la Compañía anunció la creación del Centro de Excelencia de IA Generativa de Hitachi. Como parte de una relación más amplia con NVIDIA, Hitachi se centrará en la creación de modelos basados específicamente en OT, convirtiéndose en uno de los primeros en crear modelos de IA Generativa específicos en la industria, que ayudan a abordar las necesidades de Transformación Digital impulsada por los datos del mercado.

Además, a través de Hitachi iQ, Hitachi y su ecosistema de subsidiarias y socios ayudarán a que los clientes descubran el potencial de lo que las TI tienen para ofrecer, mejorando el desempeño de las organizaciones.