Categorías
Deportes Principal

París 2024 instalará llama olímpica en el Jardín de las Tullerías, cerca del Louvre

La llama olímpica se instalará en el Jardín de las Tullerías, a unos pasos del Louvre, después de que los organizadores abandonaron la idea de la Torre Eiffel, dijo a Reuters una fuente con conocimiento directo del asunto.

La semana pasada, el diario deportivo francés L’Equipe informó que el Jardín de las Tullerías, a orillas del Sena, entre el Louvre y la plaza de la Concordia, era el gran favorito para albergar la llama.

La decisión se tomó a principios de año», dijo la fuente.

El año pasado, los organizadores esperaban instalar la llama en la Torre Eiffel.

París 2024 no confirmó la información cuando Reuters se puso en contacto con ellos.

Categorías
Internacionales International

Con corte dividida, tribunal de apelaciones mantiene suspensión de ley antimigrante en Texas

En una decisión emitida temprano el miércoles, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos amplió su suspensión de la nueva ley de migración de Texas. Esta medida significa que la ley no podrá entrar en vigor mientras continúe el proceso legal.

El panel de tres jueces del tribunal, con sede en Nueva Orleans, votó 2 a 1 a favor de mantener bloqueado el estatuto conocido como SB4. La jueza Priscilla Richman, en representación de la mayoría, afirmó que la Corte Suprema ha sostenido durante casi 150 años que el control de la migración es un poder exclusivamente federal. Citó un fallo de 2012 que invalidó una ley similar en Arizona.

El mismo tribunal congeló temporalmente la ley el 19 de marzo, pocas horas después de que la Corte Suprema dijera que podría entrar en vigor. La ley estatal de Texas permitiría a la policía arrestar a migrantes sospechosos de cruzar ilegalmente la frontera desde México e imponer sanciones penales. Además, facultaría a los jueces estatales para ordenar la deportación de personas a México.

Este enfrentamiento legal es el último episodio en la disputa entre la administración Biden y Texas sobre la política de migración en la frontera con México. Texas ahora podría solicitar a la Corte Suprema que permita la entrada en vigor de la ley, mientras que el tribunal de apelaciones tiene programada otra audiencia para el 3 de abril.

La decisión del tribunal de apelaciones contó con los votos a favor de Richman y la jueza Irma Carrillo Ramírez, mientras que el juez Andrew Oldham votó a favor de que la ley entrara en vigor. Oldham, en una opinión disidente, argumentó que la ley no debería ser bloqueada por completo debido a preocupaciones hipotéticas sobre su aplicación.

La administración Biden había presentado una demanda contra la ley, lo que llevó a un juez federal a bloquearla inicialmente. Sin embargo, la Corte Suprema había permitido que la ley entrara en vigor temporalmente el 19 de marzo, lo que provocó incertidumbre y preocupación entre los activistas por los derechos de los inmigrantes. La nueva suspensión del tribunal de apelaciones ofrece un alivio temporal mientras se resuelve el caso en curso.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Se vende el Dólar en 16.58 pesos

El peso mexicano inició la jornada de este miércoles con una buena racha al alcanzar niveles no vistos desde 2025, con lo que el precio del dólar hoy 27 de marzo de 2024 arranca en 16.58 unidades por cada billete verde; conoce aquí cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

La divisa mexicana alcanzó un nivel no visto desde diciembre de 2015, con una ganancia del 0.31% frente al precio de referencia del martes, tras la divulgación de cifras del mercado laboral en México, que respaldaban las apuestas a que la reciente baja a la tasa clave de interés por parte del Banco de México no habría sido el inicio de un agresivo ciclo de recortes.

«La divisa encontró un apoyo en los datos locales que reflejaban una disminución del desempleo durante febrero, lo cual da margen a que Banxico continué con el nivel actual de la tasa de interés por más tiempo», indicó Monex Grupo Financiero, en una nota de análisis.

El Inegi informó que la tasa de desempleo desestacionalizada de México descendió en febrero a un 2.6%, su nivel más bajo desde que se tienen datos disponibles en 2005, lo que impulsó al peso mexicano para que avanzara este miércoles a su mejor nivel en más de ocho años.

Precio del dólar en bancos de México hoy 27 de marzo de 2024

El precio del dólar hoy 27 de marzo de 2024 en bancos de México* arranca en:

BBVA México – 15.73 pesos a la compra y 16.86 pesos a la venta
Citibanamex – 16.04 pesos a la compra y 17.04 pesos a la venta
Banco Azteca – 15.85 pesos a la compra y 17.14 pesos a la venta
Banorte – 15.65 pesos a la compra y 17.05 pesos a la venta
Banca Afirme – 15.80 pesos a la compra y 17.20 pesos a la venta
Scotiabank – 14.50 pesos a la compra y 17.80 pesos a la venta
Inbursa – 16.30 pesos a la compra y 18.00 pesos a la venta

Categorías
CDMX

Semana Santa CDMX 2024: Aquí los ajustes a horarios del transporte público Aquí te presentam

La Ciudad de México se prepara para la Semana Santa 2024 con ajustes en los horarios de su sistema de transporte público. La Secretaría de Movilidad (Semovi) y la Red de Movilidad Integrada (MI) han anunciado modificaciones para facilitar los desplazamientos durante estos días festivos. A continuación, los detalles por servicio:

Metro
Jueves 28

07:00 a 00:00 horas

Viernes 29

07:00 a 00:00 horas

06:00 a 00:00 horas

semana santa horarios transporte
METROBÚS
Jueves 28

04:30 a 00:00 horas

Viernes 29

05:00 a 00:00 horas

Sábado 30

04:30 a 00:00 horas

RTP
Jueves 28

05:30 a 23:00 horas

Viernes 29

05:30 a 23:00 horas

Sábado 30

05:30 a 23:00 horas

 

TROLEBÚS
Jueves 28

05:30 a 23:30 horas

Viernes 29

05:30 a 23:30 horas

Sábado 30

05:30 a 23:30 horas

 

TREN LIGERO
Jueves 28

07:00 a 23:30 horas

Viernes 29

07:00 a 23:30 horas

Sábado 30

07:00 a 23:30 horas

 

CABLEBÚS
Jueves 28

05:00 a 23:00 horas

Viernes 29

05:00 a 23:00 horas

Sábado 30

05:00 a 23:00 horas

 

ECOBICI
Jueves 28

Horario habitual

Viernes 29

Horario habitual

Sábado 30

Horario habitual

 

SERVICIO DE APOYO LÍNEA 1
Jueves 28

07:00 a 00:00 horas

Viernes 29

07:00 a 00:00 horas

Sábado 30

06:00 a 00:00 hora

 

METROBÚS (Servicio de apoyo L9)
Jueves 28

07:00 a 00:00 horas

Viernes 29

07:00 a 00:00 horas

Sábado 30

06:00 a 00:00 horas

 

BICICESTACIONAMIENTOS
Jueves 28

05:00 a 01:00 horas

Viernes 29

05:00 a 01:00 horas

Sábado 30

05:00 a 01:00 horas

 

MÓDULOS DE CONTROL VEHICULAR Y LICENCIAS DE LA SEMOVI
Jueves 28

Horario habitual con previa cita

Viernes 29

Horario habitual con previa cita

Sábado 30

Horario habitual con previa cita

Consejos Útiles
Planifica tu viaje: Revisa los horarios antes de salir.

Mantente informado: Sigue las actualizaciones en caso de cambios de última hora.

La Semana Santa es una época de alta movilidad en la Ciudad de México. Según datos del INEGI, el uso del transporte público experimenta variaciones significativas durante estas fechas, lo que justifica los ajustes en los horarios.

En el Estado de México, también se han implementado horarios especiales en servicios como el Mexibús y Mexicable.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Prevén hasta 45 °C en 11 estados

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 27 de marzo de 2024, el cual prevé más calor.

El frente frío 42 se desplazará lentamente sobre el sureste de México e interaccionará con un canal de baja presión que permanecerá sobre la Península de Yucatán, generando chubascos con lluvias puntuales fuertes. La masa de aire frío asociada al frente originará evento de “Norte” fuerte en las costas de Tamaulipas y Veracruz, extendiéndose durante la noche hacia el litoral de Tabasco, Campeche, Yucatán e Istmo de Tehuantepec.

Asimismo, la corriente en chorro subtropical mantendrá fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en el occidente, centro y sureste del país, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Jalisco y Colima.

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), continuará el ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, con temperaturas de hasta 45 °C.

Clima México: Temperatura máxima hoy 27 de marzo de 2024

Para hoy 27 de marzo de 2024 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Jalisco (costa), Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos (sur), Oaxaca (Istmo), Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo con temperaturas máximas de 40 a 45 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se esperan hasta 31 °C
En el Valle de México se prevé hoy 27 de marzo de 2024 cielo despejado y bromoso durante el día, sin probabilidad de lluvia en la Ciudad de México (CDMX) y Estado de México (Edomex). Viento de componente sur de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras.

La temperatura mínima en la CDMX será de 11 a 13 °C y la máxima de 29 a 31 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 1 a 3 °C y la máxima de 25 a 27 °C.

Clima en Nuevo León hoy 27 de marzo de 2024

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo parcialmente nublado a medio nublado con lluvias aisladas en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí. Ambiente fresco por la mañana, frío a muy frío en sierras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Aguascalientes. Durante la tarde, ambiente fresco a templado en la región, así como caluroso en Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas (sur) y Aguascalientes. Viento del norte y noroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras.

Categorías
Comunicación Ecología Industria Alimentaria Innovación Tecnológica Sector Energético

Danfoss mantiene su compromiso en la capacitación

/COMUNICAE/ En este primer trimestre destacan una serie de webinars para la formación continúa aprendiendo de la mano de expertos temas referentes
Danfoss México reitera su compromiso para capacitar, de manera continua, al talento de sus socios de negocio, clientes, instaladores, técnicos y contratistas en la constante difusión del conocimiento ofreciendo de manera gratuita, los saberes obtenidos a lo largo de los años y compartiendo conocimiento con los asistentes a sus sesiones académicas.

En este primer trimestre destacan una serie de webinars para la formación continúa aprendiendo de la mano de expertos temas referentes a las válvulas de expansión, drives de media tensión para la industria de la minería en México, variadores inteligentes en el futuro del HVAC conectado, purgadores de gases no condensables en sistemas de amoníaco para la eficiencia energética y sostenibilidad, nuevos controles de válvulas motorizadas, un amplio abanico en el que se pueden aplicar las unidades condensadoras, y muchos temas más de interés para los usuarios.

«La idea es la capacitación continua, el aprendizaje ininterrumpido de ingenieros altamente capacitados de la mano de expertos», dijo Peter Young, Director de Ventas de Climate Solutions en Danfoss México quien agregó que los cursos son totalmente gratuitos y disponibles para usuarios de todos los países de habla hispana. Además, si por cuestiones de agenda alguno de los webinars no es atendido por el interesado, puede volver a vivir la experiencia visitando o suscribiéndose al canal de YouTube Danfoss México. 

El calendario temático se publica en los diferentes canales de difusión de Danfoss: redes sociales, página web y Newsletter, para que los interesados puedan registrarse sin costo. Danfoss es una compañía que busca ser cada día más competitiva en un mundo globalizado, ofreciendo la información oportuna a todos los mercados en donde tiene operación. Cada seminario web le brinda la oportunidad de conocer las últimas tecnologías y sus aplicaciones, además los asistentes pueden plantear sus dudas sobre el tema presentado directamente al presentador y así tener mayor claridad de los beneficios o características de la tecnología abordada.  

«Lo que se busca es estar cerca de nuestros socios de negocio, la tecnología nos lo permite y por eso se hace extensiva la invitación a todo el canal de distribución, integradores de soluciones y socios de negocio en general a unirse y a contar esta historia juntos, preparados para los nuevos desafíos del mañana», expresó Peter Young.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Emprendedores Estado de México Innovación Tecnológica Marketing Nacional Software

La empresa Victory Lab de Carlos Merlo ha generado gran impacto en el Marketing Digital

/COMUNICAE/ En el mundo del marketing digital, hay personas que no solo se ajustan a sus cambios, sino que también intentan cambiarlo. Carlos Merlo es uno de ellos. Como escritor, orador y creador de Victory Lab, ha dejado una huella importante en esta área
Carlos Merlo es una figura destacada en el ámbito del marketing digital y la comunicación política. Estudió la licenciatura en Administración de Empresas, Ciencias de la Comunicación y Mercadotecnia. Además, realizó una Maestría en Comunicación Política y Marketing en el Centro Europeo de Posgrado y actualmente es doctorando en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica en la Universidad Anáhuac. Su trabajo conversación artificial es reconocido y estudiado en las mejores universidades de comunicación del mundo, como la George Washington University y Harvard, donde además ha impartido conferencias y realizado tres TED Talks.

Un momento crucial para Carlos Merlo y su empresa Victory Lab sucedió hace cinco años, cuando un video suyo se hizo viral a nivel mundial. En él, Merlo, que en ese entonces tenía 29 años, anunciaba su decisión de dejar de trabajar con políticos tras asistir a uno en su carrera hacia el poder. Aunque actualmente no es claro con quién colabora, basta con ver sus redes sociales, que ha reactivado recientemente, para darse cuenta de la influencia que ha tenido y sigue teniendo.

Este video catapultó a Merlo a una fama sin precedentes, pero también trajo críticas a la ética de su trabajo, incluyendo acusaciones de ser un creador de noticias falsas. A pesar de ello, Merlo ha demostrado una capacidad notable para superar adversidades y seguir prosperando.

Merlo ha mostrado que es posible comunicarse efectivamente con audiencias difíciles de alcanzar mediante estrategias innovadoras. A través de sus numerosas conferencias y la publicación de varios libros, ha dejado claro que su impacto trasciende lo mostrado en aquel video viral, consolidándose como un pionero en la comunicación política.

El concepto de «Conversación Artificial», introducido por Merlo, es una innovación en el marketing que utiliza análisis de datos y estudios de mercado para personalizar el contenido, buscando entregar mensajes precisos sin caer en la desinformación y enfocándose en aportar valor real a los consumidores. Esta metodología no solo es efectiva, sino también ética, marcando una diferencia significativa en el enfoque del marketing digital.

En resumen, Carlos Merlo es más que el fundador de Victory Lab; es la inspiración detrás de un movimiento que ha redefinido el marketing digital y la comunicación política, demostrando que su influencia y contribuciones están lejos de terminar.

Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Seguros Sociedad

El rol de las aseguradoras en una sociedad marcada por la IA Generativa, MAPFRE plantea cuatro escenarios

/COMUNICAE/ El objetivo de MAPFRE con el estudio es profundizar en el uso que la sociedad hace de la tecnología y reflexionar sobre cómo su adopción generalizada, junto con las diversas posibilidades de desarrollo tecnológico, puede impactar en la forma de vida de las personas. A partir de la investigación de contexto llevada a cabo se han compuesto cuatro escenarios plausibles para 2029. La combinación entre ellos configurará la realidad marcada por la evolución de la GenAI
La Inteligencia Artificial Generativa (IA Generativa o GenAI) está cambiando rápidamente la realidad de la sociedad, con su creciente desarrollo tecnológico y su adopción generalizada. Es crucial examinar cómo esta tecnología podría influir y qué papel jugará el sector asegurador en este escenario. MAPFRE, como líder en seguros en México y Latinoamérica, ha realizado un análisis titulado «Explorando el mañana: el rol de las aseguradoras en una sociedad marcada por la IA Generativa», que presenta cuatro escenarios posibles para el año 2029 y explora el papel que las aseguradoras pueden desempeñar en cada uno.

Los escenarios planteados son los siguientes:

«Camino al homo sapIAns»: La IA Generativa se convierte en una tecnología omnipresente, con una regulación permisiva y una adopción masiva. Aunque facilita la vida cotidiana, también genera riesgos como la homogeneización del pensamiento y la adicción a la tecnología.

«¿Te acuerdas del hype de la GenAI?»: La IA Generativa es madura, pero costosa, lo que limita su adopción. Aunque es útil para la productividad, no genera mucha expectación y se utiliza principalmente como habilitador para otras tecnologías.

«Se busca antídoto al caos»: La regulación restrictiva limita el desarrollo de la IA Generativa, lo que dificulta su adopción y lleva a una preferencia por la interacción humana sobre la tecnología.

«Titanes tecnológicos»: El rápido avance de la IA Generativa está controlado por unas pocas BigTech, que regulan el lanzamiento de nuevas funciones según sus necesidades; lo que lleva a una adopción generalizada pero también a preocupaciones sobre la concentración de poder.

En estos cuatro escenarios emergen riesgos que están intrínsecamente vinculados a necesidades que adquieren mayor relevancia para las personas. MAPFRE plantea una serie de líneas de acción para que el sector tenga una base sobre la que reflexionar y formular iniciativas destinadas a generar un impacto positivo en la sociedad:

Ciberprotección: Ante el aumento de los ciberataques sofisticados, habrá una mayor demanda de seguros y servicios de protección de datos.
Uso responsable de la IA/IA Generativa: La adopción de la GenAI conlleva riesgos que abarcan desde el rendimiento de los sistemas hasta el cumplimiento normativo. Habrá demanda de protección a través de seguros y servicios que faciliten el uso responsable y fiable de herramientas basadas en la IA.
Salud y salud mental: La IA Generativa ofrece un gran potencial de mejora de los procesos de atención médica y de la experiencia del paciente. La industria aseguradora debe reforzar su apuesta por servicios y productos que permitan prevenir y tratar enfermedades.
Nuevas formas de relación con clientes: La IA permitirá una interacción más personalizada con los clientes, lo que brinda oportunidades para desarrollar productos y servicios adaptados.
Lucha contra el fraude: Con la proliferación de herramientas de falsificación, las aseguradoras deben implementar los mecanismos y herramientas que permitan detectar evidencias falsas.

José Antonio Arias de MAPFRE enfatiza la importancia de la concienciación sobre el uso responsable de la IA y señala que la compañía ya está trabajando en este sentido. Se puede consultar el estudio completo aquí: https://www.mapfre.com/media/Informe-MAPFRE-GenAI-Explorando-el-manana.pdf

Fuente Comunicae

Categorías
Educación Nacional Recursos humanos Turismo

Potenciando el talento en la industria turística de México, Tecmilenio

/COMUNICAE/ El turismo en México es un motor clave de la economía y enorme fuente de empleo
México, con su megadiversidad y su vasta herencia cultural, se posiciona año tras año como uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Sin embargo, para alcanzar su máximo potencial, el sector turístico debe enfocarse en brindar una experiencia de calidad excepcional.

La República Mexicana cuenta con 35 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO, sus más de 130 Pueblos Mágicos y sus 170 Áreas Naturales Protegidas, entre otros tantos atractivos, lo convierten en un imán para visitantes de todo el mundo. Además, el país ostenta el 10% de la biodiversidad global y alberga a 65 grupos étnicos, multiplicando las posibilidades de experiencias únicas para los viajeros.

Gracias a esto, el turismo se ha convertido en una de las tres principales fuentes de ingreso del país y en una de las industrias que más trabajo genera, con aproximadamente 4 millones de empleos directos. Sin embargo, para alcanzar su máximo potencial, el sector turístico debe enfocarse en brindar una experiencia de calidad excepcional.

Elisa Rosado Dorantes, docente de Profesional Asociado en Turismo de Tecmilenio, destaca la importancia de desarrollar habilidades en atención al cliente, gestión, resolución de problemas y más para destacar en este ámbito.

«Dentro de los conocimientos técnicos que un profesional del turismo debe tener está el  conocimiento sobre administración, hotelería, agencia de viajes, planificación de eventos, marketing turístico, gestión de destinos, operaciones turísticas, etc. Sin embargo, es importante que las y los colaboradores de las empresas turísticas no solo desarrollen habilidades técnicas, sino también habilidades interpersonales y de liderazgo, junto con una sólida vocación de servicio orientada a la satisfacción total del cliente».

En un mercado cada vez más competitivo, la formación del personal se convierte en una herramienta estratégica para las empresas turísticas. Un equipo capacitado no solo mejora la atención al cliente y la calidad del servicio, sino que también aumenta la productividad, la eficiencia y la rentabilidad del negocio.

«Promover la competitividad y la productividad individual es importante, pero también fomentar la psicología positiva y los ambientes de trabajo favorables. Capacitar al  personal asegura un entorno productivo y positivo que ellos mismos podrán replicar y transmitir en su ámbito laboral».

Tecmilenio ofrece la carrera corta de  Profesional Asociado en Turismo, una opción flexible y con duración de dos años que permite a los colaboradores seguir trabajando mientras se capacitan, con la ventaja de tener contenidos cocreados con empresas y expertos de la industria turística, para que las competencias que se desarrollan y certifican respondan a las necesidades del mercado laboral actual.

Invertir en la formación del equipo de trabajo es una inversión en el futuro de las empresas.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

De la mano con Claudia Sheinbaum en la Presidencia de México seguiremos  profundizando la estrategia de seguridad: Anahí González

  • La candidata al Senado de México visitó a las y los locatarios del mercado Xaman-Ha y vecinos de la colonia Villas del Sol

De la mano con Claudia Sheinbaum en la Presidencia de México seguiremos profundizando la estrategia de seguridad para que las familias vivan con tranquilidad, en paz y resarcir el tejido social, dijo la candidata a Senadora de México por el partido MORENA, Anahí González Hernández durante su visita al mercado Xaman-Ha y vecinos de la colonia Villas del Sol de Playa del Carmen.

En territorio, cercana a la gente saludó a las y los locatarios del mercado ubicado en la avenida CTM de la colonia Villas del Sol, quienes reconocieron el trabajo legislativo de Anahí González en la Cámara de Diputados y al mismo tiempo refrendaron su apoyo para que este 2 de junio llegue al Senado de México.

La candidata por la coalición Sigamos Haciendo Historia MORENA, PVEM y PT al escuchar sus propuestas y necesidades de las y los tianguistas dijo que en este gobierno humanista hay logros alcanzados en seguridad y continuarán con la nueva generación de la transformación para que todas las familias salgan a las calles sin temor y vivan en paz.

Además reiteró que la doctora Claudia Sheinbaum como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México logró reducir hasta  un 60 por ciento los delitos de alto impacto y como Presidenta de México promoverá más becas para las niñas, niños,  adolescentes y jóvenes para que continúen sus estudios y no caigan en las «garras» de la delincuencia.

«La construcción de la paz, es una responsabilidad de todos, por ello gestionaremos más recursos para la construcción de espacios que permitan la convivencia familiar y nuestra niñez y juventudes no sean presa de vicios y delincuentes» recalcó Anahí González.

A su pasó por los diferentes locales del mercado recibió muestras de afecto y respaldo a su proyecto político al Senado de México.

La candidata Anahí González abundó dentro de la estrategia de seguridad y el Plan C está también promover la consolidación de la Guardia Nacional y su coordinación con las policías de los estados del país para hacer un frente común a la inseguridad.

Seguidamente la candidata a Senadora de México visitó a las y los vecinos de la colonia Villas del Sol donde fue recibida con agrado y quienes se congratularon al verla caminar casa por casa, saludar a los mototaxistas y comerciantes.

Anahí González reiteró: «Sabemos cómo combatir la inseguridad, no somos improvisados y junto con la doctora Claudia Sheinbaum lograremos más resultados para reducir la delincuencia. Las y los jóvenes en las aulas y los delincuentes en las jaulas. No les vamos a fallar continuemos con la nueva generación de la transformación y la construcción del segundo piso», puntualizó

Finalmente Anahí González invitó a las y los playenses a acudir a la fiesta de la democracia este 2 de junio y votar por todos los candidatos de MORENA para dar continuidad al gobierno humanista.