Categorías
Finanzas Internacional Nacional Software

MexDin explica la importancia de los préstamos personales para los mexicanos y cómo mantenerlos sanos

/COMUNICAE/ MexDin, una plataforma de préstamos personales en México, ofrece una solución conveniente y eficiente para aquellos que necesitan fondos de manera urgente
De acuerdo con el informe del 2021 de Prestadero, casi 40% de las personas recurren al crédito para resolver problemas de su vida cotidiana. Según los datos publicados por el INEGI, el 56.9% de los hogares (20.9 millones) tienen algún tipo de deuda, ya sea hipotecaria (4.2 millones) o no hipotecaria como tarjeta de crédito, créditos de nómina o personales, créditos automotrices, etc. (19.7 millones de hogares).

Según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para 2022 el panorama de financiamiento creció un 13% en relación con 2021 ya que por cada 10,000 personas adultas se tuvo 6,789 créditos. Adicional a esto las pequeñas y medianas empresas obtuvieron 465,000 créditos. Sin embargo, de esas diez mil personas poco más de tres mil se están quedando fuera del panorama financiero ya que por diversas razones no pueden tener acceso al financiamiento por parte de la banca tradicional.

En respuesta a esta demanda no atendida, ha surgido un nuevo modelo de negocio, las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, SOFOM, que ofrecen pequeños préstamos accesibles y con el objetivo de promover la inclusión financiera para involucrar en el ecosistema financiero a quienes no habían sido incluídos en él. MexDin (https://www.mexloanonline.mx/) es a de estas SOFOMes, con tasas muy bajas, préstamos revolventes, opciones flexibles de monto y plazo de pago. MexDin ya ha sido descargada por más de 100,000 clientes y tiene muy buenos comentarios de sus usuarios.  Los montos del préstamo van desde los 500 MXN y hasta los 30,000 MXN, cubriendo las diversas necesidades de los solicitantes. MexDin les permite a sus usuarios seleccionar períodos de pago de 15 días, 30 días, 60 días o 120 días, brindando mayor flexibilidad y conveniencia. Mientras más préstamos obtiene el cliente y los pague siempre dentro de la fecha de vencimiento, podrá reducir su tasa de interés.

El financiamiento es una herramienta muy útil que puede servir para aprovechar oportunidades de crecimiento productivo como la inversión en activos, una mejor educación, obtener diferentes bienes y servicios que mejoren la calidad de vida, además de poder solventar cualquier necesidad repentina que no se haya previsto.

MexDin es un producto de Elaworld S.A. de C.V., SOFOM E.N.R., que se ha posicionado bastante bien como una de las SOFOM más confiables del país ya que opera completamente bajo el marco legal y con una perspectiva de inclusión financiera arraigada en su filosofía de empresa.

Cuando se promueve la inclusión del sector más vulnerable de la población dentro del sistema financiero formal se contrubuye a dismunuir los índices de pobreza ya que existe una mejor adaptabilidad ante emergencias económicas e incluso se obtiene acceso al fondeo necesario para invertir y así conseguir el suficiente empoderamiento económico que provea bienestar social.

Ya sea para alcanzar una meta personal, responder a una emergencia, mejorar las finanzas o invertir para el futuro, los créditos personales ofrecen una amplia gama de oportunidades y potencial en México. No obstante, también es importante prestar la debida atención a las capacidades económicas para garantizar el pago a tiempo y tener presente la necesidad de no perder el control de las deudas para mejorar las finanzas personales.

La primera clave para mejorar las finanzas personales es gastar menos y ahorrar más. Además, es recomendable tener claro el propósito de la deuda. «Bien sea para adquirir insumos, ampliar instalaciones o para pagar ciertos servicios, es importante saber en qué invertiremos el dinero del crédito y conocer nuestro nivel de endeudamiento. Para esto es importante saber cuál es nuestro total de ingresos y de ahí calcular qué porcentaje de ellos corresponden al pago de todas las deudas que tenemos. Tener en cuenta los pagos a la hora de calcular los créditos, y definir en cuánto tiempo estamos dispuesto a pagar el préstamo».

MexDin, de Elaworld S.A. de C.V., SOFOM E.N.R. supervisada por CONDUSEF y CNBV, da la opción de seleccionar los plazos de acuerdo con las necesidades para hacer el pago, y una tasa que disminuirá gradualmente conforme se genere un buen historial en la plataforma MexDin: Préstamo de crédito.

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Digital Innovación Tecnológica Inteligencia Artificial y Robótica Sector Energético

Danfoss y Google firman una asociación estratégica sobre inteligencia artificial y eficiencia energética

/COMUNICAE/ Danfoss, el grupo de ingeniería multinacional danés aprovechará la IA generativa con Google para transformar la experiencia del cliente y optimizar los procesos internos
Danfoss y Google anunciaron hoy una asociación estratégica para hacer uso de los últimos avances en inteligencia artificial (IA) y promover soluciones energéticamente eficientes en los centros de datos.

En este acuerdo, Danfoss, el grupo multinacional danés de ingeniería, utilizará las capacidades de inteligencia artificial generativa de Google Cloud para optimizar la experiencia del cliente, agilizar los procesos de trabajo internos y mejorar la productividad en toda la organización. Esto se puede hacer, por ejemplo, utilizando IA genérica para recopilar y mostrar información, automatizar conocimientos, generar descripciones de productos y crear soluciones con chatbots en el comercio electrónico.

Como líder mundial en soluciones energéticamente eficientes, Danfoss está trabajando con Google para implementar sistemas de enfriamiento sustentables para centros de datos y diseñar sistemas que reutilicen el exceso de calor producido por los centros de datos. Los compresores Danfoss Turbocor® ofrecen soluciones altamente confiables y altamente eficientes cuando los socios OEM los aplican de manera experta y Google los está instalando para mejorar la eficiencia energética y descarbonizar los sistemas de calefacción y refrigeración en los centros de datos.

Mientras tanto, los módulos de reutilización de calor de Danfoss harán posible que Google capture y reutilice el calor producido por los centros de datos, proporcionando una fuente de energía renovable para suministrar calefacción en el sitio y a los edificios comerciales y residenciales vecinos, comunidades e industrias que necesitan calor para sus procesos. En el futuro, la experiencia de Danfoss en soluciones de descarbonización se utilizará en mayor medida para promover la sostenibilidad de los centros de datos en Europa y América del Norte entre otros.

El nuevo acuerdo, anunciado durante la AHR Expo en Chicago, EE.UU., se basa en una colaboración existente entre las dos empresas, que sostuvieron los fundadores del Net Zero Innovation Hub en Fredericia, Dinamarca, anunciado en septiembre de 2023, donde varios de los principales actores unieron fuerzas para acelerar la transformación verde de los centros de datos. Danfoss y Google ahora están dando un paso más al firmar una asociación más amplia.

Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions, mencionó «en Danfoss queremos revolucionar la forma en que se construye, descarbonizamos los centros de datos junto con los clientes. Cuando se hizo la asociación entre industrias, como se ha hecho con Google, aceleramos este desarrollo hacia la construcción de centros de datos mejores y más sostenibles, utilizando tecnologías disponibles en la actualidad».

El vicepresidente de innovación de centros de datos de Google, J.P. Clausen, mostró su entusiasmo con la colaboración y expresó que «este es un gran ejemplo de una asociación que utiliza las fortalezas de cada uno y utiliza la tecnología para optimizar la experiencia del cliente, aumentar la productividad y alcanzar objetivos de sostenibilidad. Danfoss es líder en eficiencia energética y estas soluciones ayudan a respaldar el objetivo de Google para 2030 de hacer funcionar los centros de datos con energía libre de carbono las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Los trabajadores de Danfoss están felices de ofrecer innovación en IA a través de Google Cloud, permitiendo a empresas como Danfoss operar de maneras nuevas y más inteligentes», afirmó J.P. Clausen.

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Éxito Contundente en la Estrategia de Seguridad de Claudia Scheinbaum: Disminución del 59% en Delitos

La doctora Claudia Sheinbaum logró un impresionante éxito en la implementación de su estrategia integral de seguridad, obteniendo una reducción del 59% en la incidencia delictiva en la Ciudad de México.

En su administración, Claudia Sheinbaum se comprometió a abordar de manera proactiva los desafíos de seguridad que enfrenta la capital del país. A través de una combinación de medidas preventivas, fortalecimiento de la vigilancia y colaboración con la comunidad, se alcanzó este significativo logro en la lucha contra la criminalidad.

Principales Logros de la Estrategia de Seguridad:

Enfoque preventivo: La implementación de programas preventivos y acciones comunitarias fue un pilar fundamental. La colaboración estrecha con la sociedad civil, organizaciones locales y autoridades vecinales permitió identificar y abordar las causas subyacentes de la criminalidad.

Tecnología de vanguardia: La introducción de tecnologías innovadoras en los sistemas de vigilancia y respuesta rápida mejoró la capacidad de las fuerzas de seguridad para anticipar y combatir la delincuencia. La inversión en cámaras de vigilancia, sistemas de reconocimiento facial y herramientas analíticas dio resultados tangibles.

Fortalecimiento de la coordinación interinstitucional: la doctora Claudia Sheinbaum trabajó incansablemente para fortalecer la coordinación entre las diferentes instancias de seguridad, incluyendo la policía local, la fiscalía y otras instituciones. Esta sinergia posibilitó una respuesta más efectiva ante situaciones de emergencia.

Participación Ciudadana Activa: Se fomentó la participación ciudadana a través de programas de denuncia anónima, así como la promoción de la cultura de la legalidad y la colaboración vecinal. La comunidad se convirtió en un aliado crucial en la lucha contra la delincuencia.

La disminución del 59% en la incidencia delictiva fue resultado del compromiso y la efectividad de la estrategia de seguridad liderada por Claudia Sheinbaum en la Ciudad de México.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara y Cisco presentan los servicios gestionados en la Nube Híbrida de próxima generación 

La alianza estratégica entre ambos actores de mercado permite que EverFlex de Hitachi, con la Nube Híbrida Impulsada por Cisco, aborden los desafíos críticos en la adopción de la Nube como tecnología de almacenamiento digital, centrándose en la optimización de los costos, flexibilidad y seguridad.

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de Nube Híbrida, anunció hoy el próximo avance de su alianza con Cisco (NASDAQ:CSCO), introduciendo un paquete innovador de servicios en Nube Híbrida, diseñado para abordar los constantes desafíos de gestión de datos que enfrentan las empresas modernas.

La oferta conjunta, EverFlex de Hitachi con la Nube Híbrida impulsada por Cisco, es única ya que integra soluciones de automatización y análisis predictivo para brindar a las organizaciones una cartera de productos preparados para el futuro de la gestión de infraestructura avanzada, eficiencia de costos y efectividad operativa.

Haz clic aquí para conocer más acerca de la alianza de Hitachi Vantara con Cisco: https://www.hitachivantara.com/en_us/partners/cisco.html

En tanto las empresas dependen cada vez más de entornos de Nube Híbrida para modernizar su actual infraestructura, también enfrentan presupuestos ajustados, mayores costos y una elevada demanda de innovación.

Un estudio reciente indica que estos factores han impulsado a que más del 70% de los líderes globales adopten modelos basados en el consumo, tal como es el caso de  IT como Servicio (ITaaS) para ayudarlos a combatir los constantes problemas de la modernización: una tendencia que se espera que aumente.

Según Gartner®, hacia el año 2028, el Almacenamiento como Servicio (STaaS) basado en el consumo reemplazará a casi el 35% del gasto de capital por almacenamiento de las empresas, comparado con la cifra menor al 10% registrada en 2023.

EverFlex de Hitachi, con la Nube Híbrida impulsada por Cisco, está diseñado específicamente para hacer frente a estos desafíos. Al combinar la capacidad de Hitachi Vantara en almacenamiento, infraestructura, servicios gestionados y gestión de la Nube Híbrida, con la experiencia de Cisco en conexión de redes y recursos informáticos, la amplia oferta brinda una experiencia consistente ya sea se utilice en las instalaciones o en la Nube. Disponible en varios niveles de adaptación y a través del ecosistema de socios de Hitachi Vantara, ofrece total flexibilidad con un modelo de soporte y basado en el consumo que brinda una rentabilidad a través de soluciones escalables, resilientes y con precios según el uso sin requerir inversiones iniciales.

La variada cartera incluye Infraestructura como Servicio (IaaS), STaaS, protección de datos en Contenedores como Servicio (CaaS), servicios de operaciones gestionadas, servicios profesionales y servicios de aprendizaje, entre otros.

Además, la oferta reúne diversas capacidades clave:

  • HIOaaS e Intersight: La Orquestación de Infraestructura como Servicio (HIOaaS) de Hitachi e Intersight® de Cisco ofrecen observabilidad total, brindando gestión como en la Nube para entornos en las instalaciones y en la Nube, permitiendo un sólido análisis del desempeño, visibilidad de la Nube Híbrida y una automatización eficiente.

  • Modelo Operativo de Servicios Gestionados: Aprovechando la amplia experiencia de las numerosas implementaciones, el modelo operativo de servicios gestionados garantiza transiciones operativas sin inconvenientes, toma de decisiones informadas y suministro ágil sin la necesidad de personal de TI especializado. En general, los Servicios Gestionados de Hitachi han reducido el costo de propiedad total (TCO) de los clientes entre un 30% a 50%.

  • Modelo de Consumo EverFlex de Hitachi: El modelo de consumo flexible de Hitachi Vantara garantiza soluciones flexibles en las que se paga según el uso para entornos de Nube Híbrida y en las instalaciones.

«De acuerdo a una encuesta reciente, casi la mitad de los negocios se esfuerzan por transitar los complejos escenarios en la Nube”, dijo Kimberly King, Vicepresidenta Senior de Alianzas y Asociaciones Estratégicas de Hitachi Vantara. ”EverFlex de Hitachi junto a la Nube Híbrida Impulsada por Cisco conforma una respuesta estratégica para las necesidades de las empresas modernas. Nuestra capacidad de brindar servicios, tanto a través de nuestros socios como mediante la red de Cisco, aborda directamente el complejo desafío de entregar capacidades operativas de TI sólidas que pueden escalarse de acuerdo con las necesidades de gestión de datos de cada cliente. Esta alianza permite a los negocios establecer una sólida base de datos hoy para que estén preparados para la innovación futura”.

EverFlex de Hitachi junto a la Nube Híbrida Impulsada por Cisco ofrecen resultados impactantes para nuestros clientes a través de:

  • Aceleración de la Nube Híbrida: Facilita sin inconvenientes un entorno de Nube Híbrida, permitiendo el almacenamiento de los datos y procesando en diversas ubicaciones.

  • Eficiencia a través de la Automatización: Automatiza tareas de rutina, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo errores humanos a través de IaaS.

  • Seguridad y Cumplimiento: Implementa estrategias integrales de seguridad y mediciones de cumplimiento, garantizando la encriptación de los datos, los controles de acceso y la prevención de amenazas.

«Nuestros esfuerzos conjuntos con Hitachi Vantara en los servicios gestionados de Nube Híbrida integran un enfoque holístico para lograr los resultados comerciales de los clientes,» explicó Alexandra Zagury, Vicepresidenta de Partner Managed and as-a-Service Sales, Cisco. “Nuestra cartera combinada, incluyendo la Orquestación de Infraestructura como Servicio (HIOaaS) de Hitachi, brinda confiabilidad, flexibilidad e información que permiten a los clientes ser más ágiles en el entorno comercial dinámico actual. Y el modelo Partner-to-Partner aprovecha uno de los motores de crecimiento más grandes en la industria de hoy, brindando a los clientes más opciones y a los socios la oportunidad de crear ofertas según sus competencias”.

“Hitachi Vantara y Cisco, como dos gigantes en la infraestructura de datos, juntos son capaces de aprovechar sus fuerzas únicas y brindar una oferta integral de servicios gestionados que empodera a los negocios a transitar el dinámico panorama digital,” dijo Ashish Nadkarni, Vicepresidente del Grupo y Gerente General, Worldwide Infrastructure Research en IDC. “Estos tipos de ofertas estratégicas entre los líderes confiables de la industria son decisivas para abordar de manera efectiva las crecientes complejidades que las empresas enfrentan en sus caminos hacia la Nube Híbrida”.

Para más información acerca de EverFlex de Hitachi con la Nube Híbrida Impulsada por Cisco y su impacto en la modernización de las soluciones de Nube Híbrida, visita: https://hitachivantara.com/en-us/services/infrastructure-managed-services/cisco.html.

Categorías
Sin categoría

Una tras otra

PULSO

 

Eduardo Meraz

Por lo visto al arrancar el presente año, no sólo será en febrero loco cuando se sientan los aironazos en Palacio Nacional, sino de aquí al término del mandato del habitante temporal del palacete virreinal.

Las ráfagas de viento soplan por sus pasillos, y generan desasosiego. El propio mandatario ya otea la ventisca aproximarse y busca refugio a través del endurecimiento en la crítica y descalificación de quienes no comparten sus puntos de vista.

Una tras otra sus previas y legaloides reformas van siendo desechadas. Y conforme a las tendencias mostradas, las nuevas que presentará también correrán la misma suerte, ya sea en el Congreso o de parte de quienes sí saben de leyes: los ministros de la Corte.

La presente semana ha sido negra para el ejecutivo palaciego. Sus cambios a la Ley de la Industria Eléctrica, aprobados en 2021, fueron declarados inconstitucionales y por tanto dejan de tener valor.

Pero como no le gusta perder, anuncia una iniciativa para revivir el modelo de hace 70 años, cuando el presidente Adolfo López Mateos nacionalizó este sector estratégico.

En el discurso suena bien, pero en estas siete décadas el mundo ha cambiado de manera profunda, además de los compromisos suscritos por México en el marco del T-MEC, diferentes a los lineamientos que pretende restablecer.

En tanto, fue liberado el abogado Juan Collado; se dictó  la reposición del juicio del ex presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, a quien se vincula a la desaparición de los 42 normalistas de Ayotzinapa; y se oficializó la falsificación de la licencia de Rosario Robles, por parte de un funcionario del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Todavía no llegan plenos los vientos arremolinados de febrero y ya traen despeinados al presidente y a algunos de sus cercanos colaboradores, ya sea por investigaciones periodísticas o audios.

Las revelaciones han causado furor y furia en Palacio Nacional, a grado que el ejecutivo culpa al gobierno de Joe Biden de permitir la difusión de sus posibles nexos con el Cártel de Sinaloa. De ser cierta la acusación al gobierno de EU, habla de una recomposición en las relaciones con el vecino del norte.

Y lo peor, la oposición le ha dado el sí a su proyecto de reforma al sistema de pensiones, descolocando al presidente sin nombre y sin palabra, que ayer le dio la bienvenida al respaldo y hoy lo descalifica.

Los vientos de febrero traerán malas nuevas, una tras otra, para el cuatroteísmo y su guía; el clima de febrero loco amenaza prolongarse varios meses.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) señalaron que la influencia del crimen organizado en las elecciones es una problemática que debe reconocerse y atenderse, antes de que pueda llegar, incluso, a tomar control desde la Presidencia de la República.

La cancelación de 21 Normas Oficiales, por parte del gobierno federal, entre ellas las de atención de cáncer, condena de muerte a cientos de mujeres y demuestra la falta de interés gubernamental por la salud de las familias mexicanas.

[email protected]

@Edumermoa

Categorías
Columnas

Monreal regresa a Coordinación de Morena en el Senado

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

La Mesa Directiva, que preside la senadora Ana Lilia Rivera Rivera, informó al Pleno que el senador Ricardo Monreal Ávila se desempeñará como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena. Rivera Rivera celebró que Monreal Ávila tenga nuevamente esta encomienda, como coordinador de su fracción parlamentaria y como presidente de la Junta de Coordinación Política.

“Sabemos que pondrá su conocimiento y experiencia para la construcción de acuerdos en la toma de decisiones de esta Cámara”, subrayó la legisladora. Además, en la sesión de este jueves, la presidenta de la Mesa Directiva tomó la protesta de ley correspondiente a Omar Holguín Franco y a Christian Gregorio Díaz Carrasco como senadores de la República, suplentes de los senadores con licencia Héctor Vasconcelos, de Morena, y Juan Manuel Fócil Pérez, del PRD.

Rivera Rivera recordó que el 14 de diciembre del año pasado, el Pleno de esta Cámara autorizó licencia, por tiempo indefinido, a Héctor Vasconcelos, quien era senador suplente por el principio de representación proporcional, por lo que su licencia generó una vacante en la Cámara.

“De acuerdo con la información que nos ha proporcionado el Instituto Nacional Electoral, la fórmula que sigue en el orden de la lista nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, es la que corresponde al número 16, integrada por los ciudadanos Omar Holguín Franco y José Apolonio Albavera Velázquez, propietario y suplente respectivamente”, explicó.

Por otra parte, la senadora detalló que, a partir de la licencia otorgada por la Comisión Permanente del Congreso de la Unión al senador Juan Manuel Fócil Pérez, el pasado 24 de enero, se convocó a Christian Gregorio Díaz Carrasco para que rinda la protesta correspondiente e inicie con los trabajos legislativos.

Ana Lilia Rivera también informó al Pleno que la senadora Sasil de León Villard se reincorpora a sus actividades legislativas, a partir de este jueves, 1 de febrero.
Boomerang.- Durante el último Periodo Ordinario de Sesiones de la LXV Legislatura, desde la Mesa Directiva del Senado se promoverá un debate de altura, que ponga el interés superior de la sociedad, por encima de las descalificaciones, afirmó la senadora Ana Lilia Rivera Rivera.

La presidenta del Senado de la República destacó que, con las iniciativas para reformar la Constitución que presentará el titular del Ejecutivo Federal, el próximo 5 de febrero, se abrirá una discusión amplia.

Dijo que la del Poder Judicial “seguramente será una de las reformas más anheladas, polémicas y discutidas”, pero también estarán los cambios que se propongan en materia electoral para fortalecer la participación popular.

Ana Lilia Rivera recordó que las diferentes fuerzas políticas adelantaron que podrían transitar los proyectos para fortalecer los derechos de los trabajadores.

En este contexto, enfatizó que es necesario poner sobre la mesa el interés superior de la sociedad. Agregó que las fuerzas políticas deben entender que lo que busca la ciudadanía de sus representantes, hasta el último momento, es que la diferencia de ideas no los lleve a una confrontación deshonesta, que deslegitime su papel como legisladores.

“Quieren ver argumentos y razones. Si nosotros, en la Mesa Directiva, priorizamos el debate con argumentos y razones, y no la descalificación o el debate estéril, que insulta y que ofende; vamos a lograr que las horas que discutamos sean de provecho para la sociedad; esa es mi labor: buscar un debate de altura, que se hable, pero no que se ofenda”, expresó.

La senadora Rivera rechazó que las iniciativas anunciadas por el Presidente sean “electoreras”. En este sentido, aclaró que él hace uso de sus facultades, pero los congresos serán los que estudien las propuestas.

“Estoy de acuerdo con que el presidente proponga iniciativas que tienen que demostrar la opinión de la gente y de los Grupos Parlamentarios, para que tomemos posiciones”, consideró.

Respecto a la ratificación del senador Ricardo Monreal, como coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ana Lilia Rivera lo reconoció como “un compañero que ha actuado de manera muy inteligente para construir y enfrentar los desafíos”.

Con los mejores deseos de sus compañeros de la LXV Legislatura de los senadores y senadoras de la Cámara de Senadores, Eduardo Ramírez solicitó licencia a su escaño para dirigirse a su tierra natal, Chiapas, en donde busca ser Gobernador Constitucional: En su despedida al chiapaneco reconocieron el trabajo fecundo en el Senado para dirigirse ahora a Chiapas e implementar una política humanista en beneficio de sus habitantes.

Entre quienes desearon parabienes al senador Ramírez Saila está el senador por el estado de Hidalgo, Navor Alberto Rojas Mancera, representante por el Estado de Hidalgo ante el Pacto Federal y uno de los más activos legisladores de la LXV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión.

Al mismo tiempo, el Senador Rojas dio la bienvenida al senador Ricardo Monreal Ávila, quien se reintegra en el Senado en su labor como Coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional y quien seguramente será ungido, en breve, como Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores. Navor Rojas sigue demostrando en la Cámara de Senadores, que es un digno representante del estado de Hidalgo, mismo que gobierna Julio Ramón Menchaca Salazar: ¡Enhorabuena!

[email protected]

Categorías
Internacional Portada

Greta Thunberg comparece en Londres por alterar el orden público

La activista medioambiental sueca Greta Thunberg comparece este jueves y el viernes ante un tribunal de Londres, acusada de alterar el orden público tras participar en una manifestación en octubre contra empresas de hidrocarburos reunidas en la capital británica.

La militante ecologista de 21 años, citada la mañana del jueves en el Westminster Magistrates Court, en el centro de Londres, se declaró inocente en una primera comparecencia en noviembre ante otro tribunal de la capital.

Thunberg fue detenida por desacatar la orden de la policía de no bloquear la calle donde tuvo lugar la protesta contra el Energy Intelligence Forum, en un hotel del elegante distrito londinense de Mayfair, que atrajo a los líderes de las principales compañías de petróleo y gas.

Thunberg, que ganó notoriedad mundial con sus “huelgas escolares por el clima“, que comenzaron cuando tenía 15 años, es pasible de una multa de hasta 3 mil 172 dólares por los hechos que se le reprochan.

La activista sueca y otros cuatro procesados que declararon por idéntica causa en noviembre fueron liberados, en espera de este juicio de dos días.

En la primera vista, los cinco ambientalistas fueron recibidos por militantes de Greenpeace y Fossil Free London, convocantes también de la manifestación de octubre, portando carteles que decían: “Hagan pagar a los que contaminan“.

Ambas organizaciones han anunciado que mostrarán de nuevo su apoyo a los encausados en esta nueva comparecencia.

“Políticos sin escrúpulos”

Un total de 26 personas, entre ellas Thunberg, detenidas en la manifestación del 17 de octubre, están siendo procesadas por la misma razón.

“Detrás de estas puertas cerradas (…), políticos sin escrúpulos hacen acuerdos y pactos con lobistas del destructivo sector de los combustibles fósiles”, dijo aquel día Greta Thunberg, antes de ser detenida e introducida en una furgoneta policial.

Fue liberada bajo supervisión judicial y al día siguiente participó en una nueva manifestación frente al mismo hotel de cinco estrellas.

Los activistas recibieron de nuevo a los participantes en la conferencia con gritos de “¡Qué vergüenza!” y con carteles que criticaban la autorización otorgada por las autoridades británicas a la explotación del controvertido yacimiento petrolífero Rosebank, en el mar del Norte.

“Mensajes contradictorios”

El gobierno británico otorgó desde entonces numerosos nuevos permisos de exploración de petróleo y gas, en busca de la independencia energética, una de las prioridade del primer ministro conservador, Rishi Sunak.

El organismo independiente encargado de asesorar al gobierno británico sobre su estrategia climática, expresó el lunes su preocupación por el hecho de que el país transmita “mensajes contradictorios” que empañen su influencia internacional en la materia.

Varias medidas del gobierno británico han despertado la indignación de las organizaciones ecologistas, que presentaron recursos legales y aumentaron sus acciones, como el movimiento Just Stop Oil, cuyos militantes organizan a menudo marchas pacíficas en Londres.

El gobierno endureció la legislación para impedir sus acciones.

Categorías
CDMX Portada

Se registran disparos al interior del HGZ 1 del IMSS en Gabriel Mancera

Un elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) fue detenido este jueves luego de que, presuntamente, realizara detonaciones al interior del Hospital General de Zona 1 del IMSS, ubicado en la calle de Gabriel Mancera.

El saldo al momento es de una persona lesionada por un rozón de bala en su mano derecha.

Según los primeros informes, todo derivó de una riña por un operativo de la policía al interior del Hospital, aunque la información no ha sido aclarada y prevalece el descontento entre el personal y los elementos de seguridad.

En torno al Hospital “Dr. Carlos Mac Gregor Sanchez Navarro”, mejor conocido como clínica de Gabriel Mancera hay varias patrullas estacionadas, mientras que varios trabajadores del turno vespertino se han quejado por no poder acceder al nosocomio.

Hasta el momento el IMSS no se ha pronunciado.

Categorías
ESTADOS Portada

Explosión en peregrinación deja al menos 7 lesionados en Aguascalientes

Una explosión de fuegos pirotécnicos dejó el saldo de al menos siete personas lesionadas, mientras se encontraban realizando una peregrinación, en Aguascalientes.

De acuerdo con la información disponible, el suceso ocurrió en la comunidad conocida como Calvillito, Villa Licenciado Jesús Terán, durante un recorrido religioso a la iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, en honor a la Virgen de la Candelaria.

Uno de los cuetes explotó mientras las personas se encontraban caminando, lo que provocó varios resultaran heridos tras la explosión, por lo que se alertó a oficiales de la Policía Municipal que se encontraban cerca.

Al lugar arribaron elementos de primeros auxilios, quienes atendieron y trasladaron algunas personas a la clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en donde se registró una persona en estado de gravedad.

Elementos de seguridad acordonaron el área mientras se comenzaron a realizar las diligencias correspondientes en el caso, pese a que la celebración religiosa no se detuvo tras el incidente.

Personal de la fiscalía hicieron acto de presencia para tomar conocimiento del hecho e indagar las posibles causas del hecho que dejó a personas con heridas y quemaduras.

Categorías
ESTADOS Portada

Automovilista arrolla a perrito a propósito en Jilotepec

Mediante un video que circula en redes sociales se puede observar el momento en el que un automovilista le avienta su camioneta a un grupo de tres perritos, lo que dejó el saldo de un lomito muerto, en el Estado de México.

En la grabación se puede observar el momento exacto en el que el hombre conduce su camioneta con el presunto afán de herir a los animalitos, los cuales se encontraban jugando al costado de la avenida Constituyentes y avenida Reforma, del municipio de Jilotepec.

El hombre orillo su vehículo a propósito para herir a los caninos, en donde logró pasarle la camioneta a uno de ellos, lo que le provocó la muerte en el lugar.

Dentro de la publicación original un usuario refirió a que la Dirección de Seguridad Ciudadana comenzó las investigaciones pertinentes junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Hasta el momento las autoridades no han emitido información al respecto, por lo que se espera que se de información más adelante.