Categorías
Nacional Portada

Gabinete de Seguridad e INE lanzan Plan de Protección para Candidatos

La titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodriguez, sostuvo una reunión con autoridades de Gobernación, la Defensa Nacional (Sedena), Marina, Relaciones Exteriores y el Instituto Nacional Electoral (INE) donde se llegó a los primeros cuatro acuerdos del Plan de Protección para Candidatas y Candidatos.

Los convenios se dan a unos meses de que se lleve a cabo el proceso electoral del próximo 2 de junio, donde se renovarán distintos cargos locales y federales, así como la presidencia.

Desde sus redes sociales, la secretaria de Seguridad explicó que trabajarán de manera coordinada con el INE para que las elecciones se desarrollen de manera pacífica.

Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, precisó que se acordó que las autoridades brinden servicios de seguridad y acompañamientos para las y los candidatos que lo soliciten.

La seguridad se asignará con base en las zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva alta, media y baja, explicó Taddei.

Para ello, en el primer punto establece que el INE comunicará sobre el Esquema de Seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos.

Posteriormente, el INE hará una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la SSPC, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, tal como es el caso de los debates.

Asimismo, Instituto informará a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio; las y los candidatos solicitarán el servicio al INE y este instituto comunicará a la mesa de seguridad sobre todas las solicitudes.

En el cuarto punto se acordó establecer un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal, ya que aunque hay Mesas de Seguridad Interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos político, habrá una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal, para casos urgentes.

Categorías
Internacional Portada

Explosión de gas en Kenia deja al menos tres muertos y 280 heridos

Tres personas murieron y 280 resultaron heridas en un enorme incendio causado durante la noche por una explosión de gas en Nairobi, la capital de Kenia, anunciaron el viernes las autoridades de ese país de África Oriental.

Tras nueve horas luchando contra las llamas, el incendio, que se declaró a la medianoche y movilizó a un gran número de bomberos, quedó controlado hacia las 09H00 locales (06H00 GMT), comprobaron periodistas de la AFP.

El viernes, la zona siniestrada en el barrio de Embakasi, en el sureste de Nairobi, estaba llena de chapas ennegrecidas y humeantes, restos de tejados de casas arrasadas por las llamas y carcasas de vehículos y camiones calcinados.

Esta zona densamente poblada, conocida como Mradi, (988 mil habitantes, según el censo de 2019), ubicada cerca del aeropuerto internacional, fue sacudida en plena noche por una potente explosión.

Un camión “cargado de gas explotó, provocando una enorme bola de fuego que se propagó ampliamente”, afirmó en la red social X el portavoz gubernamental Isaac Maigua Mwaura, que dio un balance de tres muertos y 280 heridos.

El fuego “dañó varios vehículos y propiedades comerciales, incluidas muchas pequeñas y medianas empresas“, explicó.

“Desgraciadamente, dos edificios residenciales del barrio también se incendiaron y un buen número de habitantes estaba en su interior porque era de noche”, agregó.

El viernes por la mañana, los vecinos denunciaron el almacenamiento ilegal de gas y gasolina en el barrio y acusaron a las autoridades de laxismo.

Un agente responsable de vigilar el lugar donde ocurrió la explosión fue arrestado, indicó el inspector de la policía, Douglas Kanja.

“Como un terremoto”

Por la fuerza de la explosión, varios automóviles quedaron pulverizados y se encontraron partes de coches sobre un edificio de cinco pisos, indicó la policía.

“Estábamos en casa y escuchamos una enorme explosión”, relató a la AFP James Ngoge, que vive justo enfrente del lugar donde se produjo el incendio.

“Todo el edificio fue sacudido por un enorme temblor, teníamos la sensación que se iba a derrumbar. Al principio, no sabíamos qué pasaba, era como un terremoto. Tengo un comercio en la carretera que está completamente destruido”, explicó.

Felix Kirwa, un conductor de mototaxi, contó que tras la explosión “cogió a (su) hijo menor” y echó a correr.

“No sabía adónde habían huido mis otros dos hijos hasta esta mañana, cuando los localicé. Están a salvo”, dijo, contento de haberse “roto sólo una pierna”.

“Corrimos dando gritos porque había fuego por todas partes fuera”, dijo Vivian Njeri, una vecina de 34 años, que estaba recibiendo atención médica en una tienda de campaña frente a un hospital de Nairobi.

Instalación ilegal

Tras la conmoción, varios habitantes de Mradi entrevistados por la AFP señalaron al gobierno por permitir que funcionen instalaciones de almacenamiento de combustible en su vecindario.

El Instituto petrolero de África del Este (PIEA), que agrupa a las compañías petroleras y gasistas de la región, declaró en un comunicado que, tras examinar el lugar, “esta explosión se produjo en lo que es un sitio ilegal de llenado y almacenamiento de gas de petróleo licuado situado en una zona residencial densamente poblada”.

Según la organización, el dueño del lugar y algunos de sus clientes habían sido condenados en mayo de 2023 por esta instalación.

“El propietario continuó operando instalaciones ilegales de almacenamiento y llenado sin cumplir con las normas mínimas de seguridad y el personal calificado de GLP requerido por la ley, lo que condujo a este desafortunado desastre”, señaló.

La Autoridad Reguladora del Petróleo y la Energía de Kenia (EPRA) afirmó que el año pasado había denegado en tres ocasiones las solicitudes para instalar una planta de almacenamiento y llenado de GLP en el lugar de la explosión.

“La razón principal del rechazo fue que los diseños no cumplían con las distancias de seguridad”, señaló, en referencia a “la alta densidad de población alrededor del sitio propuesto”.

En 2011, más de 100 personas murieron en un barrio pobre de Embakasi tras derramarse e incendiarse una tubería de combustible.

Categorías
CDMX Portada

“Tandas” de agua en CDMX: Anuncian horarios para abastecer a las alcaldías

En plena crisis por el suministro de agua en el Valle de México, el gobierno capitalino anunció un concepto para la Distribución Equitativa de Agua”, que busca establecer horarios regulados para el suministro en todas las alcaldías, con el objetivo de asegurar el abasto, incluso en periodos de escasez.

La noticia, compartida a través de un par de tuits y cuyos horarios aparecen desde este jueves en la página del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), muestra reducciones en el flujo de agua para colonias en las 16 alcaldías, con horarios de acceso al líquido que varían desde las 6 de la mañana hasta las 13:00 horas, o, en casos extremos, días alternos o semanales.

El tandeo masivo, del que sólo se ha informado a través de dos tuits publicados este miércoles a las 17:30 horas, y cuyos horarios aparecen desde este jueves en la página del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), muestra reducciones en el flujo de agua para colonias en las 16 alcaldías, con horarios de acceso al líquido que varían desde las 6 de la mañana hasta las 13:00 horas, o, en casos extremos, días alternos o semanales.

Este plan, que ya está generando impacto en colonias como la Juárez, Roma y Nápoles, ha llevado a algunos residentes a recurrir a pipas de agua para abastecer sus tinacos ante la falta del suministro regular.

La situación también afecta áreas de clase media y zonas populares por igual, lo que indica que el alcance de los cortes líquidos es extenso.

Dicha estrategia busca optimizar la entrega de agua de forma alternada, segmentando la ciudad en zonas para garantizar un flujo constante durante periodos específicos.

La justificación oficial es que esta asignación de tiempos asegurará que cada hogar reciba la cuota necesaria sin excesos ni carencias.

La medida, que se aplicará en todas las alcaldías, tiene como objetivo mitigar la escasez en áreas vulnerables, evitar la distribución desigual del recurso y promover el ahorro y uso eficiente del agua. Además, representa un método sostenible utilizado con éxito en países que enfrentan problemas de escasez de agua.

El Sacmex ha recomendado a la población adquirir nuevos hábitos para adaptarse al Sistema de Distribución Equitativa de Agua. Entre las sugerencias se incluyen el almacenamiento durante los periodos de suministro, el consumo responsable de agua, la reducción de la duración del baño, la reparación de fugas, la instalación de dispositivos ahorradores y la reutilización del agua para actividades de limpieza.

Con esta iniciativa, la Ciudad de México busca no solo gestionar el suministro de agua de manera más equitativa, sino también fomentar una conciencia colectiva sobre el uso responsable de este recurso vital. La población está llamada a informarse y colaborar para enfrentar los retos que plantea este nuevo esquema de distribución de agua.

Categorías
ESTADOS Portada

Vuelca tráiler que transportaba cerditos en el Circuito Exterior Mexiquense

Una unidad de carga que transportaba varios cerditos se accidentó en la curva conocida como “La Pera”, en el Circuito Exterior Mexiquense.

El accidente ocurrió aproximadamente a las 7:00 de la mañana, a la altura del kilómetro 4+800, debido a que el conductor del tráiler perdió el control de la unidad.

Debido a la volcadura varios cerdos murieron, mientras que otros quedaron atrapados en los barrotes del vehículo.

Se presume que el chofer circulaba a exceso de velocidad por lo que cuando tomó la cuerva de La Pera se volcó sobre su lado derecho.

En el camión trasladaba a más de 300 cerditos que quedaron encimados dentro de la caja de la pesada de la unidad.

A través de redes sociales se difundieron imágenes y videos de algunas personas que decidieron acercarse al lugar del accidente para dar agua a los animales.

A la zona se presentaron autoridades del Estado de México y servicios de emergencia, aunque el conductor resultó ileso, fue detenido y trasladado al Ministerio Público.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a Julio César “N” por ataque al convoy del fiscal del Edomex

Tras enfrentar una audiencia en los Juzgados del Distrito Judicial de Tenango del Valle, Julio César “N” fue vinculado a proceso por el ataque al convoy del fiscal General de Justicia del Estado de México (FGJ-EM),  José Luis Cervantes Martínez.

Al procesado se le adjudican los delitos de homicidio en grado de tentativa, usurpación de funciones, portación de arma prohibida y delitos contra la salud.

La decisión del juez se basó en los suficientes datos de prueba presentados por el Ministerio Público durante la audiencia, que duró desde las 9:46 de la mañana hasta las 12:10.

El pasado jueves 25 de enero, el fiscal Cervantes Martínez, sufrió un ataque en la carretera México-Toluca.

La agresión, que no fue directa según la Fiscalía mexiquense, involucró a Julio César “N“, quien supuestamente se emparejó al convoy y realizó amenazas y disparos.

Durante la audiencia, se destacó que no existen pruebas de que la agresión se haya derivado de un hecho de tránsito, pero tampoco hay evidencia que contradiga la versión de los elementos de seguridad.

En un esfuerzo por garantizar una defensa adecuada, el juez concedió un plazo de un mes y medio de investigación complementaria.

Respecto a las acusaciones de cohecho, el juez decidió no vincular a Julio César “N” por este delito.

Además, se dio vista a la Fiscalía Especializada del Combate a la Corrupción y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para investigar posibles violaciones y garantizar los derechos del acusado, quien alega haber sido víctima de incomunicación y tortura.

Julio César “N” ingresó a las instalaciones del penal estatal de máxima seguridad de Tenango del Valle el pasado sábado 27 de enero.

Ahora enfrentará un proceso legal para determinar su situación jurídica, en el que se examinarán las pruebas presentadas y se buscará esclarecer los hechos ocurridos durante la agresión al convoy del fiscal.

Categorías
Nacional Portada

AMLO pide a paisanos no votar por candidatos EUA que estén “en contra de México”

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la comunidad mexicana en Estados Unidos para que eviten votar por políticos que estén “en contra de México”, lluego de que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunciara el envío de mil elementos de la Guardia Nacional a Texas.

En su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador recordó que DeSantis se retiró de la contienda presidencial interna del Partido Republicano debido a su retórica antiinmigrante, destacando cómo su posición en las encuestas se vio afectada.

López Obrador instó a los mexicanos y a aquellos con origen mexicano a no votar por candidatos de cualquier partido en Estados Unidos que estén en contra del pueblo mexicano.

Sus comentarios llegan después de que DeSantis anunciara el envío adicional de la Guardia Nacional a la frontera de Texas con México para “ayudar” en los esfuerzos por detener la migración.

El Ejecutivo federal vinculó la presión migratoria a las elecciones presidenciales en ambos países, señalando que tanto el presidente Joe Biden como el exmandatario Donald Trump han prometido cerrar la frontera debido a la saturación migratoria.

Afirmó que es una “gran mentira” considerar a los migrantes como una amenaza para Estados Unidos y destacó la importancia de la contribución de los migrantes en la construcción de la nación estadounidense.

Haciendo un llamado específico a los mexicanos en Estados Unidos, López Obrador solicitó que vigilen qué candidato presidencial se compromete a regularizar a los cerca de 10 millones de migrantes indocumentados en el país. Asimismo, expresó su preocupación por la situación de más de 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, instándolos a no votar por partidos que utilicen a México como herramienta de campaña.

Categorías
Nacional Portada

Llama AMLO a investigar atentado contra la periodista Yolanda Caballero en Tijuana

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado para que se investigue el atentado que sufrió en la previa la periodista Yolanda Caballero Jacobo en Tijuana, Baja California, luego que un sujeto incendiara su camioneta.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador subrayó que tanto la Secretaría de Gobernación (Segob) como el Gobierno de Baja California, encabezada por Marina del Pilar Ávila, ya se encuentran atendiendo el caso de la periodista.

“Ya se actuó, esto fue ayer al mediodía, tengo la información que como a las 15:00 horas. Se intervino, la Segob habló al Gobierno de Baja California, hay también un mecanismo de protección a periodistas y ella está en ese mecanismo”, expresó.

“En el Gobierno de Baja California la buscaron para ver su situación, darle protección, tiene protección. Manifestó que estaba bien, ella está acusando a la presidenta municipal de Tijuana con la que tuvo una discusión. No hay tampoco que sostener como prueba esta denuncia, hay que investigar”, detalló.

“Lo está haciendo la Fiscalía, está investigando el caso, lo importante es que se le está atendiendo y ya en la noche, la gobernadora estableció comunicación con ella (Yolanda Caballero), incluso puso un tuiter”, dijo.

La periodista Yolanda Caballero Jacobo fue víctima de un atentado en Tijuana la tarde de este jueves, cuando realizaba unas entrevistas para un trabajo periodístico en la zona este de la ciudad, fuera del perímetro turístico.

El hecho, ocurre menos de 24 horas de que la periodista compartiera un video en sus redes sociales denunciando específicamente a la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, de haberla agredido verbalmente y haberla expuesto en un evento público el pasado martes

De acuerdo con imágenes captadas por una cámara de seguridad de un local cercano a donde se encontraba la periodista mexicana, se observa cómo un hombre se acerca a su auto, rompe el cristal del lado del copiloto, rocía gasolina en el interior y le prende fuego.

López Obrador calificó como una mujer íntegra y respetuosa de la libertad de expresión a la alcaldesa de Tijuana.

“Conozco a la presidenta municipal de Tijuana, como a la gobernadora, y las considero mujeres íntegras, respetuosas de la libertad, no las considero capaces de un atentado contra nadie, pero de todas formas hay que hacer la investigación y como en todos lados hay confrontaciones políticas”, refirió.

Al respecto, la gobernadora del estado mexicano de Baja California, Marina del Pilar Ávila, también se pronunció a través de sus redes sociales, señalando que se había comunicado con Yolanda Caballero, derivado de esta “lamentable agresión sufrida en contra de su automóvil”.

“Le ofrecí todo mi respaldo y apoyo para garantizar su seguridad. Además, instruí a la FESC y solicité a la FGE, que lleguen al fondo del caso, para castigar a quienes realizaron tan cobarde acto”, expuso.

Categorías
Internacional Portada

La ONU calcula que al menos 17 mil niños de Gaza fueron separados de sus padres

Al menos 17 mil niños fueron separados de sus padres en la Franja de Gaza o están no acompañados desde que empezó la guerra entre Israel y Hamás hace casi cuatro meses, según un cálculo de Naciones Unidas comunicado este viernes.

“Cada uno de ellos tiene una historia desgarradora de dolor y pérdida”, declaró Jonathan Crickx, portavoz del Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef) en los Territorios Palestinos.

“Este dato equivale al 1 por ciento de toda la población de Gaza que fue desplazada, 1,7 millones de personas”, declaró Crickx por videoconferencia desde Jerusalén durante una rueda de prensa celebrada en Ginebra.

El vocero indicó que averiguar quiénes son esos menores no acompañados está siendo “extremadamente difícil“, pues a veces ingresan en los hospitales, heridos o conmocionados, y “simplemente, ni siquiera pueden decir cómo se llaman“.

Crickx comentó que, cuando hay guerra, es común que la familia extendida se haga cargo de los niños que quedaron huérfanos.

Sin embargo, en Gaza, “debido a la total falta de comida, agua o refugio, las familias extensas también lo están pasando mal y enfrentan desafíos, como para encima atender a otro niño, con lo que les cuesta cuidar sus propios hijos y sus familiares” más directos, explicó.

En general, Unicef define a los niños “separados” como aquellos que están sin sus padres; y a los “no acompañados” como aquellos que fueron separados de sus padres y que, además, tampoco están al cuidado de ningún pariente.

Además, el portavoz alertó que “casi todos los niños” de la Franja, casi un millón, necesitan asistencia psicológica, pues su salud mental se vio fuertemente impactada por la guerra.

La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque cometido por combatientes del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, cuando mataron a unas 1 mil 163 personas, en su mayoría civiles, y secuestraron a unas 250, según el último balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.

Un centenar de los secuestrados fueron canjeados por presos palestinos en una tregua de una semana a fines de noviembre.

En respuesta al ataque, Israel lanzó una ofensiva aérea y terrestre para “aniquilar” a Hamás, que dejó hasta el momento al menos 27 mil 131 muertos, en su mayoría mujeres y menores, según el Ministerio de Salud de Hamás.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a “La Peggy”, presunto operador de Los Viagras en Michoacán

Personal de la Fiscalía General del Estado de Michoacán capturó a Alberto ‘N’, “La Peggy”, presunto operador del Cártel de Los Viagras.

De acuerdo con las investigaciones se le acusa de ser el encargado de cobrar las extorsiones a empresarios y productores de limón en los municipios de Apatzingán y Buenavista.

Se sabe que “La Peggy” operaba en la región de Tierra Caliente y fue detenido durante un operativo en comunidad de Catalinas, en Buenavista.

Las autoridades precisaron que en la detención participó la Coordinación Nacional Antisecuestros, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, así como la Guardia Civil.

El operador de Los Viagras será puesto a disposición de las autoridades, quienes definirán su situación legal.

En meses pasados se denunciaron casos de extorsión a productores de limón en Apatzingán por parte de grupos criminales, además de que se han documentado ataques contra sus camiones de cortadores de este fruto.

Categorías
CDMX Portada

Taboada suma a Manuel Mondragón a su equipo de campaña en la CDMX

Manuel Mondragón y Kalb, exComisionado Nacional de Seguridad, reapareció en la arena política al lado de Santiago Taboada, quien lo incorpora a su equipo de campaña.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Por La Mañana, el exfuncario dijo que pese a su experiencia previa en el ramo de Seguridad, afirmó no tener interés en ocupar algún cargo en caso de que Taboada triunfe en las elecciones de 2024, donde se postula para la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

Mondragón y Kalb expresó que un tema obligado en la capital, es la seguridad, y aunque evitó hacer comentarios directos sobre la gestión de otros periodos, reconoció que se necesitan “mucha cosas”.

“Comparado con lo que hicimos, en su momento, la seguridad de la Ciudad fue muy reconocida y que daba mucha confianza a la gente. Logramos que los policías fueran amables, capaces y honrados, la gente creía que era imposible y lo logramos”.

Recordó el reconocimiento que obtuvo durante su mandato, destacando la transformación de la percepción ciudadana sobre la policía, logrando que fueran amables, capaces y honestos.

Expresó también que tiene una amistad de años con Santiago Taboada, candidato conjunto del PAN, PRI y PRD, y adelantó que ya tienen definido un programa conjunto, especialmente en el ámbito de la seguridad.

“No seré un secretario, porque no tengo ningún interés en ser un secretario, pero algo seré…Seré un hombre de gran confianza” de Taboada, afirmó.