Categorías
Sin categoría

Propone Laura Ballesteros tipificar la violencia política de género en el ámbito digital

  • “El machismo toma muchas formas: hablarle a las mujeres con diminutivos, desconocer sus grados académicos y sus posiciones políticas”, explicó la senadora de Movimiento Ciudadano.

La senadora Laura Ballesteros, integrante de la Bancada Naranja, presentó una iniciativa que tiene la finalidad de tipificar la violencia política de género en el ámbito digital.

La legisladora de Movimiento Ciudadano expuso que la violencia de género en el ámbito digital utiliza un lenguaje que hace apología de la violencia sexual y la cultura misógina, la cual puede derivar en violencia política al utilizar la intimidad sexual de las mujeres para perjudicarlas políticamente.

Refirió que un reporte de la organización Luchadoras MX documentó durante el proceso electoral del año 2018 las agresiones en contra de mujeres candidatas, quienes manifestaron haber padecido expresiones discriminatorias, amenazas, desprestigio, suplantación de identidad, difusión de imágenes íntimas y difusión de información personal.

Sin embargo, en el el 52% de los casos, la agresión hacia candidatas provino de alguien desconocido y no se tuvo información suficiente para caracterizar a los agresores en el 33% de los casos, lo que arroja a la hipótesis de que existen tipos de agresores de violencia política de género digital cuya identidad se desconoce.

“Existen precedentes del Tribunal Electoral en el que especifican que el hecho de la imposibilidad de no identificar a los a las responsables de este tipo de contenidos de violencia política de género, no puede traducirse en la imposibilidad jurídica de tomar medidas en contra del acto concreto”, explicó la senadora de Movimiento Ciudadano.

“Es importante destacar que este tipo de violencia se da dentro de la cultura patriarcal en la que vivimos, el machismo trata de minimizar e invisibilizar a las mujeres en sus logros, en sus posiciones y en su trayectoria profesional. El machismo toma muchas formas: hablarle a las mujeres con diminutivos, desconocer sus grados académicos y sus posiciones políticas”, agregó.

Por ello, la iniciativa busca contemplar la violencia política de género en el ámbito digital en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

En ese sentido, la reforma define la violencia digital de la siguiente manera: “Se entenderá por violencia política de género digital al contenido difundido a través de mensajería web, llamadas telefónicas y/o contenido digital con el objetivo de monitorear, asechar, acosar, sexualizar, desprestigiar, amenazar, y menoscabar los derechos político-electorales basado en el género, identidad y/u orientación sexual”.

Categorías
ESTADOS Portada

Joven senderista es abandonada por guía de montaña tras caída en La Huasteca

Una joven experimentó momentos angustiantes en el Parque La Huasteca, en Nuevo León, después de ser abandonada por su guía de montaña tras sufrir una caída en la ruta de Los Horcones.

La senderista se aventuraba en la Mesa de Morteros, en el pico Horcones, y sufrió una caída que le provocó laceraciones leves y deshidratación severa.

Sin embargo, el accidente pudo resultar en consecuencias fatales de no ser por la intervención oportuna de los rescatistas, pues su guía privado, afiliado a la empresa “Zondela“, optó por abandonarla argumentando que habían excedido el tiempo estipulado en el contrato.

Afortunadamente, el Grupo de Respuesta en Montaña, junto con Protección Civil Nuevo León, acudió al rescate y logró asegurar el regreso seguro de la joven.

Este incidente generó un llamado de atención por parte de GREM – Respuesta en Montaña, que instó a los aventureros a investigar exhaustivamente sobre la experiencia y habilidades de los guías contratados para garantizar su seguridad en actividades al aire libre.

Cabe destacar la importancia de la preparación y precaución al senderear en lugares como el Pico Horcones, una ruta con una longitud de 4.5 kilómetros, por los que es esencial estar bien informado y equipado para evitar situaciones de riesgo.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía investiga presunto asesinato de tlacuache en Oaxaca

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca informó que abrió una carpeta de investigación por la tortura y muerte de un tlacuache en las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBEtis) de Tlaxiaco.

De acuerdo a la información disponible, se presume que estudiantes del plantel ya citado habrían asesinado al animalito, el cual lo colgaron con una soga en el cuello y con mensajes alusivos a un grupo criminal, los cuales decían “Cártel CBTIS”.

Los estudiantes refirieron a que encontraron al animalito sin vida, por lo que lo colgaron alusiendo a un asesinato, mientras que las autoridades investigan las verdaderas causas del hallazgo del aimal.

El grupo defensorde animales “Ayuda al Perro Amigo Oaxaca” aseguró que la forma en la que los jóvenes involucrados trataron al animal se debió a la influencia de la narcocultura a través de la música y redes sociales.

Hasta el momento no se ha informado la detención de un presunto asesinó, por lo que se espera que se den con los responsables del hecho.

Categorías
Nacional Portada

INAI inicia investigación por filtración de números de Sheinbaum y Xóchitl

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció el inicio de una investigación de oficio por las presuntas vulneraciones de los teléfonos celulares de las candidatas presidenciales Claudia Sheinbaum (Morena) y Xóchitl Gálvez (PRI, PAN, PRD).

El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá, reiteró su enérgica condena por la filtración o vulneración de la información privada de cualquier persona. Hizo un llamado a la prudencia, ya que esta información expuesta en internet “puede derivar en algún tipo de actividad ilícita, así como lastimar la dignidad y seguridad de las personas involucradas e incluso la de sus familias”.

Por su parte, la comisionada Josefina Román detalló que la investigación de oficio permitirá determinar si existió una transgresión a las disposiciones en materia de protección de datos personales.

“Bajo este concepto, tan pronto se tuvo noticia de esta vulneración, este Instituto se dio la tarea de recopilar todas las evidencias que se encontraban publicadas a efecto de allegarse de elementos para iniciar una investigación de oficio, realizando las constancias de dichas publicaciones”, explicó.

El INAI dará seguimiento a las publicaciones realizadas el pasado 24 de febrero, así como a cualquier manifestación en redes sociales y en la red pública de internet. Esto con el objetivo de recopilar pruebas necesarias relacionadas con una presunta violación a la normatividad en materia de datos.

La comisionada aseguró que el INAI no tolerará la violación de la privacidad y que habrá consecuencias legales para quienes la lleven a cabo.

Categorías
Nacional Portada

Norma Piña destaca avances y retos del sistema penal acusatorio en México

La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, resalta el sistema penal acusatorio como un pilar fundamental para la credibilidad del Poder Judicial de la Federación y el fortalecimiento del estado de derecho en México.

En la inauguración del IX Congreso Nacional de Derecho Constitucional, Piña Hernández destacó la importancia de la transparencia en las decisiones de los juzgados y tribunales para legitimar dicho sistema.

“Durante los últimos 15 años, diversas sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación han dado contenido a derechos humanos como la presunción de inocencia, el debido proceso, la integridad personal, la defensa adecuada y los derechos de las víctimas y las personas ofendidas”, subrayó Piña Hernández.

Sin embargo, la ministra también reconoció la persistencia de desafíos pendientes en el ámbito de la justicia, incluyendo la necesidad de satisfacer plenamente las demandas de justicia de la población y de garantizar condiciones óptimas para el funcionamiento efectivo de las instituciones judiciales.

“Tengo la convicción de que la consolidación del sistema de justicia acusatorio y adversarial depende, en gran medida, de los operadores jurídicos y de todas las personas que conozcan el contenido de las decisiones que emite la Suprema Corte en materia penal”, enfatizó Piña.

La transparencia en el sistema judicial se ve reflejada en la apertura de audiencias penales presididas por cerca de 170 jueces y juezas federales, sujetas al escrutinio público.

Desde noviembre de 2014, el Poder Judicial de la Federación ha llevado a cabo casi medio millón de audiencias y ha conocido cerca de 130 mil causas penales en sus 42 centros de justicia penal distribuidos en todo el país.

Categorías
Economía Portada

El 2023 fue uno de los años más seguros para la aviación comercial: IATA

Setenta y dos personas murieron en el único accidente de un avión comercial que se produjo en 2023 en todo el mundo, en el “mejor” año en cuanto a seguridad aérea según varios criterios, anunció el miércoles la IATA, la principal organización de aerolíneas.

En su informe anual, la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) dio cuenta de un único accidente mortal en 2023, el de un ATR de la compañía nepalí Yeti Airlines que conectaba Katmandú con Pokhara, que se estrelló poco antes de aterrizar el 15 de enero.

En total, la organización, que federa a 320 compañías que representan el 83 por ciento del tráfico aéreo de viajeros en todo el mundo, reportó 30 accidentes que ocasionaron daños por al menos un millón de dólares, o el 10 por ciento del valor residual.

El informe atañe a aeronaves de transporte regular o chárter, de viajeros o de flete, de más de 5.7 toneladas en el despegue, de hélices o con motor de reacción. Los aviones de negocios, de turismo o militares quedan excluidos de estas estadísticas.

La tasa de accidentes se situó en 0.8 por cada millón de vuelos, frente al 1.3 de 2022, y una media de 1.19 en los últimos cinco años, según la IATA. El riesgo de accidente mortal cayó a 0.03 por cada millón de vuelos, en tanto la media en cinco años es de 0.11 por millón.

Así, si una persona volase todos los días tardaría “103 mil 239 años, de media, en sufrir un accidente mortal“, explicó la asociación, ensalzando un año marcado por “los mejores resultados jamás obtenidos […] según algunos criterios“.

En 2022, la IATA había dado cuenta de 42 accidentes, cinco de ellos mortales, con un total de 158 víctimas. En el periodo 2019-2023, la media anual fue de 38 accidentes, cinco de los cuales mortales, y 143 víctimas.

La mejora se logró pese a que el tráfico aéreo aumentó un 17 por ciento respecto al año anterior, con 37.7 millones de vuelos, una cifra aún inferior a los 46.8 millones de 2019, antes de la pandemia de covid-19.

El avión “continúa siendo el modo de transporte más seguro”, se congratuló el director general de la IATA, Willie Walsh.

No obstante recordó que en el primer mes de 2024 ocurrieron “dos accidentes espectaculares“, la colisión en tierra, seguida de un incendio, de un Airbus A350 de Japan Airlines en Tokio-Haneda (cinco muertos) y el desprendimiento, en pleno vuelo, de una puerta de un Boeing 737 MAX de Alaska Airlines.

Categorías
ESTADOS Portada

Aspirante de Morena para alcaldía de San Fernando, sufre ataque a balas en Chiapas

Gabriel Orantes Villatoro, aspirante de Morena a la candidatura de la presidencia municipal de San Fernando, Chiapas, sufrió un ataque armado mientras se dirigía a Tuxtla Gutiérrez junto a su equipo de trabajo.

El incidente ocurrió después de una jornada de trabajo y, a pesar de que no hubo víctimas ni lesionados, Orantes denunció que los agresores dispararon directamente contra él y su equipo, poniendo en peligro sus vidas.

“Quiero hacer una denuncia ciudadana… Tuvimos un atentado, nos acaban de disparar”, declaró a través de un video publicado en su cuenta de personal de Facebook,

En su relato, Orantes describió cómo dos camionetas con luces similares a las de patrulla se les acercaron en una vía pública, comenzaron a sacar armas largas y abrieron fuego.

Afortunadamente, todos salieron ilesos, pero el precandidato lamentó la falta de respuesta de las autoridades locales ante el grave incidente.

Este ataque se suma a una serie de eventos violentos contra figuras políticas en México, pues recientemente el candidato de Morena a la alcaldía de Maravatío, en Michoacán, Miguel Ángel Zavala Reyes, fue asesinado a tiros, al igual que Armando Pérez Luna, precandidato del Partido Acción Nacional (PAN) en el mismo municipio.

Así como el homicidio del aspirante a candidato del partido guinda, a diputado local en Veracruz, Manuel Hernández y en Guerrero, el atentado el alcalde exmorenista de Taxco, Mario Figueroa Mundo, entre otros casos.

Ante la situación, Orantes Villatoro reafirmó su compromiso con la labor política y aseguró que continuará trabajando por un Chiapas más seguro.

Sin embargo, destacó la necesidad urgente de abordar la inseguridad que enfrentan los líderes políticos y sus equipos en la región.

“El que nada debe nada teme, yo voy a seguir caminando. Estamos buscando cambiar esta situación , queremos un Chiapas más seguro”, externó.

Categorías
CDMX Portada

Caos en líneas 3 y 12 del Metro por fallas en trenes

Un tren ubicado en la estación Culhuacán de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México tuvo que ser desalojado la mañana de este miércoles para que se revisara su mecanismo de puertas y ser sustituido.

En redes sociales circulan imágenes de la línea saturada por pasajeros que vieron afectado su tiempo de traslado debido al retraso que provocó la falla en el convoy.

Otra falla similar se registró antes de las 10 de la mañana en la Línea 3 del Metro, donde tuvo que retirarse un tren para su revisión. El STC informó en sus redes sociales que la marcha es lenta.

Varios usuarios se quejaron de las fallas en ambas líneas, en especial en la 12 que reanudó sus servicios apenas a finales de enero.

Categorías
CDMX Portada

Arrestan a hombre tras incendiar indigentes en la Cuauhtémoc

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a un hombre identificado como Ashley Arturo “N”, luego de que fue señalado como presunto responsable de incendiar a personas en situacion de calle en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo a la información disponible, el hombre prendía fuego en contra de indigentes, el cual se grababa con un teléfono móvil para compatirlo entre sus conocidos.

Luego de que las comenzaron las investigaciones correspodientes, oficiales arrestaron al hombre en una vecindad ubicada en la calle Hortelanos, en la colonia Morelos, por lo que fue remitido al Ministerio Público correspondiente.

Mediante un video que circula en redes sociales se puede observar el momento en el que el ahora detenido le prendió fuego a dos hombres, por lo que se desconoce la condición de ambas personas.

Categorías
Nacional

Juan Carlos Madero Larios, las aduanas en México

Las operaciones de comercio exterior son la columna vertebral en materia de ingresos para el Gobierno Federal. Juan Carlos Madero Larios, experto en materia aduanal, comparte con este espacio algunas reflexiones sobre la importancia que tienen las aduanas para la economía de nuestro país.

“Para que el comercio internacional pueda funcionar de manera correcta, es indispensable contar con el control y regulación del mismo. Para esto, se han creado diferentes leyes, reglas, instituciones y asociaciones que pautan el flujo del comercio exterior”, adelantó Juan Carlos Madero Larios.

Juan Carlos Madero Larios destaca que las aduanas en México han desempeñado un importante papel dentro de la cadena de suministros, ya que por medio de estas se declara y registra cualquier producto, mercancía o carga que se importe o exporte del país.

Las aduanas se encuentran localizadas en puntos estratégicos dentro del país para facilitar el tránsito del comercio internacional, ubicándose generalmente en puntos fronterizos, puertos y aeropuertos.  Juan Carlos Madero Larios hace énfasis en la importancia de las aduanas de Nuevo Laredo y Tijuana, debido a la relación comercial con Estados Unidos.

“Por ejemplo, en materia de las aduanas marítimas, Manzanillo es la principal por ser la que recibe la mayoría de las mercancías provenientes de China y del continente asiático. En segundo y tercer lugar yo destacaría a Veracruz y Altamira, ya que por su ubicación geográfica favorecen el intercambio de mercancías con Europa”, explicó Juan Carlos Madero Larios.

Juan Carlos Madero Larios recalca que la función principal de las aduanas es recaudar impuestos, y al mismo tiempo regular el tránsito de mercancías y pasajeros al territorio nacional. Juan Carlos Madero Larios nos explica el proceso conocido como despacho aduanal, en el que la mercancía es revisada junto con todos los documentos y permisos necesarios para permitir el acceso o salida de las mercancías del país.

“El despacho aduanal se refiere a los trámites y procedimientos necesarios para poder introducir y sacar mercancías del territorio nacional, entre los que se encuentran el tipo de impuestos que se debe pagar”, apuntó Juan Carlos Madero Larios.

Asimismo, Juan Carlos Madero Larios mencionó que dentro de la infraestructura de las aduanas se encuentran diferentes terminales, almacenes y recintos fiscales en donde las autoridades aduaneras llevan a cabo el manejo, almacenaje, custodia, carga y descarga de las mercancías de comercio exterior y fiscalización de estas.

NECESARIA NUEVA LEY ADUANERA: JUAN CARLOS MADERO LARIOS

Juan Carlos Madero Larios pone en relieve la importancia de contar con una nueva ley en materia aduanal en México, con el objetivo de modernizar el sistema aduanero mexicano y simplificar los procesos de importación y exportación. Sin embargo, Juan Carlos Madero Larios nos explica que su  implementación ha presentado una serie de desafíos que pueden afectar la competitividad de las empresas y su capacidad para cumplir con los nuevos requisitos.

 

“México debe adaptarse a un entorno en constante cambio, marcado por la desglobalización y el nearshoring. Para las empresas, es esencial contar con procesos aduaneros más ágiles, para ello la comunicación con el sector privado es fundamental”, resaltó Juan Carlos Madero Larios.

Para Juan Carlos Madero Larios la nueva ley aduanera obligará a las empresas a realizar una actualización de sus  sistemas informáticos, los cuales deben adaptarse a los nuevos requisitos de la ley. Juan Carlos Madero Larios advierte que esto puede ser un proceso complejo y costoso.

En conclusión, Juan Carlos Madero Larios afirma que las aduanas son de vital importancia para la economía del país. La correcta recaudación realizada a través de ellas permite que México cumpla con sus compromisos internacionales, además de impulsar la implementación de programas de infraestructura. Estos recursos representan el principal ingreso de la federación.