Categorías
Nacional Portada

AMLO reprocha a Trudeau por visado a mexicanos; recuerda ayuda en T-MEC

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó un “reproche fraterno” al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ante la nueva imposición de visado para mexicanos que deseen ingresar a Canadá.

Durante su conferencia matutina en Cancún, Quintana Roo, el mandatario recordó a Trudeau cómo su intervención fue clave para la inclusión de Canadá en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), contrarrestando la postura inicial del entonces presidente estadounidense, Donald Trump.

“Nosotros vamos a buscar opciones, alternativas”, aseguró López Obrador, haciendo referencia a la decisión canadiense, mientras destacaba su esfuerzo diplomático previo que favoreció a Canadá en las negociaciones del T-MEC.

“El presidente Trump no quería incluir a Canadá en el tratado, quería un acuerdo bilateral con México, y yo insistí para que se mantuviera el formato trilateral”, señaló el mandatario mexicano.

No hay problema con el gobierno de Canadá

Al ser cuestionado sobre si rompería relaciones por la nueva imposición de visado, López Obrador descartó el hecho y aseguró que a pesar de ello, México no tiene ningún problema con el Gobierno de Canadá o con la población del país norteamericano.

Señaló que las especulaciones se deben a la situación política-electoral que está en curso tanto en México como en Estados Unidos.

La nueva política migratoria de Canadá, que entra en vigor este jueves 29 de febrero, exige a los mexicanos cumplir con requisitos de una Autorización Electrónica de Viaje (eTA) bajo lineamientos más restrictivos, o en su defecto, tramitar una visa de visitante.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, también lamentó esta medida, subrayando que aunque se logró mantener la eTA para el 60 por ciento de los viajeros, la decisión no deja de ser desafortunada.

“México lamenta esta decisión y considera que existían otras opciones”, expresó la Cancillería en un comunicado.

Categorías
Nacional Portada

Canadá vuelve a imponer visas a los mexicanos

Canadá anunció este jueves que volverá a exigir visas a los mexicanos que quieran ingresar a su territorio, debido a una explosión de pedidos de asilo de ciudadanos provenientes de ese país.

“Los ciudadanos mexicanos deberán obtener una visa para venir a Canadá a partir de ahora”, anunció en una conferencia de prensa el ministro de Inmigración, Marc Miller, quien dijo que la medida busca preservar “la viabilidad del sistema de asilo y de inmigración”.

Canadá había retirado la exigencia de visas para los mexicanos en diciembre de 2016.

Algunas exenciones serán aplicadas. Los ciudadanos mexicanos que viajen a Canadá podrán solicitar una autorización de viaje electrónica simple si han tenido una visa canadiense en la última década o si tienen una visa estadounidense válida.

Según el gobierno canadiense, los mexicanos representaron el 17 por ciento de todas las solicitudes de asilo en 2023. La mayoría fueron rechazadas o retiradas por los solicitantes.

“Damos gran importancia a nuestros estrechos vínculos con México. México es y seguirá siendo un socio importante“, insistió el ministro, admitiendo que el gobierno mexicano ya había expresado su descontento con este cambio.

Ottawa está bajo presión desde hace semanas, en particular por parte del primer ministro de Quebec, François Legault, según el cual su provincia ha llegado a un punto crítico en materia de inmigración y está desbordada por las solicitudes de asilo.

Categorías
Tendencia

Mamá Lucha a la moda: conoce sus tenis de edición especial

En el marco de su 65 aniversario, Bodega Aurrera colocó a su icónico personaje Mamá Lucha en el ámbito de la moda. En su reciente modernización, Mamá Lucha ya no solo tiene el poder de ahorrar mucho más, sino que también emprendió con su propia línea de tenis, la cual es una edición especial que se encuentra a la venta, por tiempo limitado, en algunas tiendas Bodega Aurrera del país.

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el vínculo con sus clientes, Bodega Aurrera en alianza con la marca propia Simply Basic lanzó al mercado estos tenis de lona, con los colores e imagen representativos de la querida Mamá Lucha y hechos con fibra reciclada, con un costo de $249 pesos.

Estos se suman a la línea de productos que la marca puso previamente a la venta con la imagen de Mamá Lucha, como: audífonos, fundas y popsockets (sujetadores de celular), e incluso su propio peluche, los cuales se volvieron virales en redes sociales y reflejaron la preferencia de los clientes por este emblemático personaje.

Encuéntralos en tu Bodega Aurrera favorita y junto con Mamá Lucha y tu morralla, combate a los villanos de la economía.

Categorías
CDMX

Coparmex CDMX propone el Acuerdo #AguaParaElFuturo para invertir 70 mil millones de pesos y revertir la crisis hídrica del Valle de México

  • La iniciativa busca asegurar una inversión histórica e implementar diversas acciones para el uso eficiente del agua en la zona; si bien la crisis hídrica actual es producto de décadas sin inversiones estratégicas a largo plazo, minimizarlo o convertirlo en un tema de polarización no contribuye a encontrar soluciones definitivas

 

México enfrenta desde hace varios años una grave crisis en materia de agua. La sobreexplotación de acuíferos, la contaminación, el crecimiento de la población, las fugas en el sistema de distribución y la ineficiente administración del agua son algunos de los factores que la intensifican. La reducción en la disponibilidad de agua será una constante en los próximos años.

El Valle de México, con más de 22 millones de habitantes, es la zona más poblada del país. Esta enorme concentración humana genera una demanda colosal de agua para actividades domésticas, industriales y agrícolas, por tanto, la escasez del vital líquido se podría perfilar como un peligro latente para la seguridad nacional, capaz de desencadenar una contingencia de salud pública, con graves consecuencias para el desarrollo económico y la sostenibilidad ambiental de la Ciudad de México.

La crisis del agua en nuestro país, especialmente en la Ciudad de México, es una realidad sobre diagnosticada, que exige acciones inmediatas. Aunque este problema es producto de décadas sin decisiones e inversiones estratégicas a largo plazo, minimizarlo o convertirlo en un tema de polarización no contribuye a encontrar soluciones definitivas.

Por tanto, resulta imperativo implementar soluciones y estrategias de gran visión, alejadas del ruido electoral, con efectos en el corto, mediano y largo plazo para asegurar la sustentabilidad del agua en la ciudad. La colaboración de todos los sectores políticos, económicos y sociales de la capital, resultará crucial para superar este reto.

Así, en Coparmex Ciudad de México proponemos:

  1. Creación del Acuerdo #AguaParaElFuturo: Implica la instauración y firma de un compromiso político y presupuestal, entre el Gobierno Federal y de la Ciudad de México, junto a los partidos políticos, el sector empresarial, social y académico de la Capital, para reorientar y garantizar una inversión de por lo menos 70 mil millones de pesos, para que de manera gradual y progresiva, en los próximos meses y años se puedan reducir las pérdidas de agua en la red de distribución, mediante la rehabilitación y modernización de la infraestructura, la instalación de medidores y la detección y reparación de fugas, pues diversos especialistas estiman que en la Ciudad de México se pierde hasta el 40% del agua potable debido a fugas en las redes de distribución.

Dicho acuerdo, expresaría la voluntad política y el compromiso de honor de que, gobierne quien gobierne, deberá asumirse y ejecutarse como una política de estado prioritaria e insustituible. 

Este esfuerzo podría ser coordinado por el Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de la Ciudad de México, organismo que reúne a una amplia pluralidad de actores para dar seguimiento a dicho Acuerdo y sería deseable el acompañamiento técnico de especialistas de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de Ingeniería Hidráulica del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de otras universidades privadas e institutos especializados en la materia.

  1. Impulsar una Nueva Cultura del Agua: Se debe entender a plenitud que el agua está en riesgo y por ello, debemos valorarla, administrarla, usarla y distribuirla mejor. Lo anterior implica asumir la responsabilidad ciudadana por su uso eficiente y actualizar el pago del costo real del abastecimiento del agua en todo el país. La actual tarifa de agua en la Ciudad de México es la más baja y desigual de todo el país, misma que no refleja el impacto ambiental de obtenerla y desincentiva su uso responsable, pues el gobierno capitalino subsidia el 95% del costo, lo que genera un déficit operativo de gestión.

Por tanto, es necesario:

  • Implementar programas de ahorro del agua con campañas de sensibilización y educación sobre la importancia de su uso eficiente, en escuelas, parques, mercados, hospitales, empresas y centros públicos.
  • Establecer esquema progresivo de tarifas justas y equitativas que consideren el costo real del agua.
  • Implementar incentivos económicos, fiscales o en el predial para premiar el uso eficiente del vital líquido.
  1. Impulso a las tecnologías de captación y tratamiento de aguas residuales. Se debe promover la instalación masiva de sistemas de captación de agua de lluvia en empresas, escuelas, mercados y hogares, una iniciativa que ya efectúa el gobierno de la Ciudad de México con bastante éxito. Otra medida es establecer mecanismos fiscales para acelerar la implementación de tecnologías de ahorro y tratamiento de aguas residuales en los hogares y empresas de la Capital, tales como instalar drenajes diferenciados para aguas negras y grises, y reutilizar las aguas grises para riego y limpieza.

 

  1. Reformar la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento. Se debe mejorar el actual marco legal del agua, fortaleciendo las bases de la gestión hídrica del Estado, garantizando el presupuesto necesario y suficiente para inversión y mantenimiento, además de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, todo alejado de los vaivenes político-electorales o caprichos presupuestales.

Resulta esencial que los candidatos a la Presidencia de México, a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad y al Congreso Federal y Local, incluyan el tema hídrico como una prioridad urgente en sus propuestas.

Por ello, COPARMEX CDMX exigirá respetuosa pero enérgicamente soluciones viables y realistas para afrontar la crisis hídrica que amenaza el futuro de nuestra Ciudad y que considere la participación privada. Es especialmente urgente resolver esta situación ahora, cuando se presenta la oportunidad histórica del Nearshoring, que podría perderse si las industrias y empresas internacionales consideran no instalarse en el país por la escasez de agua.

Finalmente, Coparmex Ciudad de México hace un llamado a todos los sectores sociales y actores políticos a unirse a este esfuerzo para enfrentar la crisis del agua. Es necesario un trabajo conjunto y corresponsable para asegurar la seguridad hídrica de la Ciudad de México para las generaciones presentes y futuras.

 

Categorías
Eventos Innovación Tecnológica Nacional Oaxaca Sector Energético Sostenibilidad

Gobierno de Oaxaca e Iberdrola México trazan hoja de ruta para iluminar edificios históricos

/COMUNICAE/ Oaxaca Brilla iluminará 10 edificios históricos en un periodo de 5 años, iniciando con la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo. Los proyectores LED se colocarán afuera de los recintos para garantizar su preservación. Los reflectores utilizarán ópticas a medida para dar más precisión a la luz y reducir así la contaminación lumínica
El Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por el gobernador Salomón Jara, e Iberdrola México, presentaron la hoja de ruta de los trabajos de iluminación de los primeros dos edificios históricos del programa ‘Oaxaca Brilla: la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo’.

«Este proyecto marca el compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética del estado. Al preservar estos monumentos, no solo salvaguardamos símbolos valiosos de nuestra herencia cultural, también honramos la identidad y la historia que han dado forma a nuestra comunidad a lo largo del tiempo, colocando a Oaxaca como una ciudad verde y sostenible, al nivel de grandes capitales mundiales», afirmó el secretario de Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López, quien celebró que el programa esté avanzando.  

Con una inversión de 1 millón de dólares en cinco años, Oaxaca Brilla es un proyecto vanguardista para iluminar artísticamente 10 edificios que son parte de la herencia cultural del estado, a un ritmo de dos monumentos por año. Se contará con un sistema de proyectores LED de última generación que favorece la eficiencia energética al reducir en más del 50% el consumo eléctrico actual.

«Este innovador programa garantizará la preservación de estos edificios históricos. Los proyectores LED se situarán afuera de los recintos y, gracias a su tecnología puntera, se reducirá la huella de carbono y se evitará la contaminación lumínica», destacó Luis Estrada, director de Renovables de Iberdrola México.

Explicó que el proyecto ejecutivo de iluminación de la Catedral Metropolitana ya fue presentado al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y a la Dirección General del Centro Histórico del municipio de Oaxaca de Juárez, que deberán emitir su aval antes de comenzar con la fabricación de los proyectores y demás materiales que serán utilizados. 

Una vez esté listo el material, la empresa Varona, aliada técnica del programa, procederá a la instalación de los proyectores, con el objetivo de concluir los trabajos de iluminación de la Catedral Metropolitana en el mes de julio. En el caso del Templo de Santo Domingo de Guzmán, se llevará a cabo el mismo proceso durante el segundo semestre de 2024.

Iberdrola México y el Gobierno estatal trabajan desde hace varios meses con el INAH, la Arquidiócesis y el municipio de Oaxaca de Juárez para definir los criterios del proyecto, a fin de garantizar la preservación de estos 10 edificios de la capital oaxaqueña, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1987.

Además de la Catedral Metropolitana y el Templo de Santo Domingo de Guzmán, también se iluminarán como parte de este proyecto los templos de San Matías de Jalatlaco, de San Felipe Neri, de la Preciosa Sangre de Cristo, de la Compañía de Jesús y de San Agustín, así como el convento de Nuestra Señora de la Soledad, el Teatro Macedonio Alcalá y el Palacio de Gobierno.

Los proyectores utilizarán ópticas a medida para dar más precisión a la luz, reduciendo la contaminación lumínica y ayudando a preservar el medio ambiente. El sistema de luces LED tiene una vida media muy alta -de hasta 100,000 horas- y necesita muy poco mantenimiento.

Oaxaca Brilla es la primera acción que se deriva de la iniciativa Amigos por Oaxaca impulsada por el Gobernador Salomón Jara, que reunió en septiembre del 2023 al Gobierno de Oaxaca y al Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con el objetivo de impulsar proyectos de alto impacto en favor del desarrollo económico del estado.

El programa está alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU: Energía asequible y no contaminante (7); Industria, innovación e infraestructura (9); Ciudades y comunidades sostenibles (11) y Alianzas para lograr los objetivos (17).

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Nacional Solidaridad y cooperación Sostenibilidad Urbanismo

Ríos Tarango anuncia colaboración con Amazon México para promover la restauración hídrica de la Ciudad de México

/COMUNICAE/ El programa busca fortalecer el humedal artificial de la Barranca de Tarango, rodeada por más de 100,000 habitantes de la capital del país. Se busca la recuperación de una de las principales zonas de recarga al acuífero de la Ciudad de México
Ríos Tarango, Asociación Civil mexicana dedicada a proyectos de restauración de ecosistemas urbanos, quién tiene alianza estratégica con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), anunció hoy el lanzamiento de una colaboración con Amazon México que favorecerá el fortalecimiento del humedal artificial del Área de Valor Ambiental (AVA), Barranca de Tarango, ubicado dentro de Ectarea, al poniente de la Ciudad de México. El proyecto contribuirá a la implementación de Soluciones Basadas en la Naturaleza que brinden alternativas viables para contribuir a mitigar el estrés hídrico de la capital del país. 

El objetivo principal de la iniciativa es el resguardo y aprovechamiento de una de las zonas ambientales relevantes dentro de la Ciudad de México para la infiltración de agua de lluvia, y, por lo tanto, de recarga de agua a los acuíferos de la capital del país. El proyecto visualiza el tratamiento de las aguas del Río Puerta Grande para mejorar su calidad y brindarle un reúso para el mantenimiento de la vegetación en la zona. 

«Estoy muy emocionada por esta colaboración con Amazon México, ya que la Barranca de Tarango es una de las principales zonas de recarga de agua al acuífero de la Ciudad de México. El éxito del proyecto conllevará a su replicabilidad inmediata en las barrancas del sur poniente de la Ciudad de México y otros ecosistemas urbanos del país», dijo Erica Valencia, fundadora de Ríos Tarango.

Las soluciones basadas en la naturaleza, como lo es este humedal, representan un hito crucial para el impulso de ciudades sostenibles. Actualmente, el humedal tiene potencial para llegar a tratar 13 metros cúbicos de agua al día y un estanque para almacenamiento de 50 metros cúbicos. Los resultados de este proyecto brindarán beneficios indirectos a los más de 100 mil habitantes de las 33 colonias que rodean la Barranca de Tarango, en la capital del país. 

«Nos entusiasma mucho apoyar este proyecto de Ríos Tarango. Desde Amazon nos esforzamos por ser un buen vecino y utilizar nuestra escala para tener un impacto positivo en el largo plazo en aquellas comunidades donde operamos y donde viven nuestros empleados», dijo Diego Méndez de la Luz, Director General de Operaciones para Amazon México. 

En congruencia con este proyecto, el pasado 23 de febrero de este año, voluntarios de Amazon México participaron en la limpieza del Río Puerta Grande. Durante el mes de julio de 2023, Amazon México también participó en actividades de restauración forestal en la Barranca de Tarango.

Amazon es cofundador y el primer signatario de The Climate Pledge, que tiene como objetivo de alcanzar emisiones netas de carbono cero para 2040. Los signatarios del compromiso trabajan juntos en iniciativas para preservar el mundo natural e invertir en tecnologías de descarbonización. Amazon se encamina a lograr que todas sus operaciones funcionen con un 100% de energía renovable para 2025.

Acerca de Ríos Tarango
Ríos Tarango es una Asociación Civil dedicada a crear y gestionar proyectos de restauración de ecosistemas urbanos en comunidad. Es parte de Grupo Ectagono, una firma de acción ambiental especializada en crear estrategias innovadoras y de alto impacto en el bienestar de los ecosistemas urbanos, generando proyectos punta de lanza que deriven en nuevas oportunidades de negocio.

 

Fuente Comunicae

Categorías
Belleza Bienestar Internacional Medicina alternativa Nacional

Luna Bruxa presenta su nuevo ritual, «El poder mágico de un labial»

/COMUNICAE/ Luna Bruxa, marca mexicana experta en herbolaria mágica, magia lunar y tradición celta creada por Karina Sánchez y Mónica Guízar comparten fabulosas recomendaciones para poner en práctica este 2024. Una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo misma y con el mundo de los rituales y recomendaciones mágicas
Luna Bruxa es una empresa mexicana con presencia en el mercado desde hace más de 10 años. Fundada y dirigida por Karina Sánchez y Mónica Guízar. La firma se especializa en herbolaria mágica y chamanismo celta, y hoy comparten un poco de información útil para este 2024.

El labial es un aliado incomparable de la mujer que ha acompañado desde el siglo X con orígenes en Medio Oriente en forma de crayón, envuelto en seda, su condición inicial frágil lo hacía difícil a la hora de la transportación, pero su importancia fue tan determinante que jamás desapareció, por el contrario, ha sido atesorado desde entonces. 

Este artículo de belleza ha evolucionado al transcurrir del tiempo con colores, composición, envases, y nutrientes para unos labios seductores. Es interesante recordar la importancia de este producto en la economía de las marcas de belleza, ya que se dice que pase lo que pase siempre es posible adquirir un labial que genere sensación de poder y reafirme la belleza.

Colocar un labial rojo automáticamente genera un cambio de actitud, se modula la voz, se articula con más cuidado, se reconoce el poder y la magia en él. Por ello, año con año, las grandes casas de belleza lanzan un nuevo labial rojo con distinto nombre, matices y estuches de una belleza sorprendente.

A continuación, se enlistan las recomendaciones, hechizos, rituales y rutinas para el gozo y disfrute de esta herramienta de poder:
Un labial reinventa y resignifica a quien lo luce; por ello Luna Bruxa sugiere:

Abrir las cosmetiqueras y limpiar cuidadosamente cada empaque de los labiales, revisar los tonos, encender una vela rosa, tomar unas gotas de aceite Diosa lunar o seducción, y ungir la tapa colocando la intención deseada ya sea, enamorar, seducir, expresar con claridad, tranquilizar, unir, limitar o incluso ahuyentar.
Tener al lado de la vela el labial por al menos 20 minutos y declarar la intención mágica de cada uno. 
Agradecer y decir siempre: «hecho está, hecho está, hecho está».
Después solo corresponde colocarlo en los labios con delicadeza para activar el poder secreto de una sonrisa llena de magia.

Sin duda una gran marca que nace de las raíces ancestrales de México y que tienen como propósito ayudar a la humanidad a estar en armonía.
#RutinasHechasRituales
Instagram: @luna.bruxa 
Facebook: Luna Bruxa

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Marketing Nacional Premios

Unilever lidera su categoría en Merco Responsabilidad ESG

/COMUNICAE/ Unilever lidera por tercer año la primera posición en el resultado presentado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO)
Unilever, compañía de bienes de consumo, lidera la categoría «Consumo Masivo» dentro del ranking «Merco Responsabilidad ESG», al ocupar por tercer año la primera posición en el resultado presentado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), el cual evalúa la percepción de diversas audiencias respecto a las estrategias de las empresas que favorecen al medio ambiente, el ámbito interno y social, así como temas relacionados con la ética y la gobernanza.

Las audiencias que definen a los ganadores en la 11° edición de las 100 Empresas más Responsables ESG en México, toman en consideración la incorporación de estas acciones a su estructura de negocio. En este sentido, Unilever destacó nuevamente dentro de su categoría gracias a la estrategia que pone a la sustentabilidad como un pilar fundamental del negocio y con un impacto positivo en el entorno donde se desarrolla para generar valor en el largo plazo.

«En Unilever reconocemos que la protección del medio ambiente y el impulso de la igualdad social son fundamentales para enriquecer a la sociedad. Además, estos principios también abren puertas a una colaboración más estrecha entre el sector público y privado», señala Laura Bonilla, directora de Asuntos Corporativos de Unilever México.

Las acciones que llevaron a Unilever a obtener este reconocimiento en su categoría están enfocadas en temáticas de economía circular, así como los compromisos que han establecido en temas como agricultura regenerativa, equidad, diversidad e inclusión.

Acerca de Unilever
Unilever es una de las compañías líderes a nivel mundial en productos de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Nutrición y Helados, con presencia en más de 190 países y productos utilizados por 3.4 mil millones de personas todos los días. Cuenta con 127,000 empleados a nivel global y en 2023 generó ventas por 59.6 mil millones de euros.

Unilever tiene presencia en México desde los años sesenta, empleando a más de 7,500 personas en cuatro plantas de producción (Civac, Lerma, Talismán y Tultitlán), 36 agencias de helados, dos Centros de Distribución y Oficinas Corporativas en la Ciudad de México.

Esta operación se enfoca en las unidades de negocio de Belleza y Bienestar, Cuidado Personal, Nutrición y Helados, llevando al mercado mexicano marcas como: Knorr, Dove, Hellmann’s, Helados Holanda, AXE, Zest, TRESemmé, St. Ives, PureIt, Pond’s, Rexona, Sedal, eGo, Savilé, entre otras.  

Para más información acerca de Unilever y sus marcas, se puede visitar: www.unilever.com y www.unilever.com.mx

Fuente Comunicae

Categorías
Cine Entretenimiento Eventos Nacional Nuevo León Premios Universidades

La XVI edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano 2024 tendrá lugar del 8 al 17 de marzo en Monterrey, N.L

/COMUNICAE/ Participan 12 películas de 6 países. Estarán presentes directores y actores en las presentaciones. Este año se suma al Festival la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas
La décimo sexta edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano (FTCL) se celebrará del 8 al 17 de marzo de 2024 en diversas sedes de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, como parte del esfuerzo de Ternium, Fundación PROA y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, al que este año se suma la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Este año en el FTCL se presentará una selección de 12 películas de seis países: México, República Dominicana, Argentina, Brasil, Chile y Uruguay y se llevará a cabo en múltiples espacios emblemáticos de Monterrey, incluyendo el Teatro Nova, Cinemex Humberto Lobo, Cineteca Nuevo León (Parque Fundidora), Colegio Civil como parte del Festival UANLeer, Centro de las Artes (Parque Fundidora) y Parque las Arboledas, con lo cual expanden las posibilidades de que más personas accedan a cine de calidad y se promueva el intercambio cultural en un ambiente único y enriquecedor. 

Durante esta edición asistirán directores y actores en las presentaciones como: Gilberto González Penilla, director de la película «Amores Incompletos», Claudia Sainte-Luce, directora de la película «El reino de Dios»; como actriz, asistirá Patricia Bernal.

«Ternium y Fundación Proa buscamos acercar a los espectadores a distintas visiones, realidades y contextos de Latinoamérica, conectar con la diversidad de la cultura de nuestra región, y crear espacios de reflexión y diálogo entre los asistentes y los artistas invitados. El Festival es una experiencia única que nos acerca entre personas, además de impulsar los espacios para el cine de arte en México para contribuir con su posicionamiento», señaló Allyson Treviño, Gerente Senior de Relaciones con la Comunidad de Ternium.

Ricardo Marcos González, Secretario Técnico de CONARTE, comentó: «a lo largo de estos 16 años del Festival Ternium de Cine Latinoamericano, CONARTE ha estado presente, fortaleciendo relaciones y abierto a estas iniciativas culturales, pues el motor fundamental es llevar la cultura cinematográfica de manera accesible. Esta iniciativa dada por Ternium es muy importante, ya que proporciona difusión y accesibilidad, activando así, el turismo de artistas para que puedan venir al estado y presentar sus obras, promoviendo con ello, el posicionamiento cultural de Monterrey».

Por su parte, José Javier Villarreal Álvarez, Secretario de Extensión y Cultura de la UANL, dijo: «para la Universidad Autónoma de Nuevo León, esta alianza con Ternium, es una oportunidad para abrir el diálogo con los alumnos, enriquecer su conocimiento cinematográfico cultural, compartir impresiones y sentimientos en torno al séptimo arte».

Cabe destacar que este año, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, forma parte de los aliados del Festival, con quienes se han realizado funciones en conjunto como parte de la Ruta Rumbo al Ariel. Esta colaboración acercó lo mejor del cine latinoamericano al público, ofreciendo una experiencia cinematográfica de alta calidad.

El Festival Ternium de Cine Latinoamericano se ha consolidado como uno de los eventos culturales más destacados de la región, atrayendo a una audiencia diversa y apasionada por el séptimo arte. Desde su inicio, el festival ha sido un catalizador para el crecimiento y la promoción del cine latinoamericano, brindando una plataforma invaluable para cineastas emergentes y consolidados por igual.

Cartelera del Festival 
México

Amores incompletos (2023). José es un hombre de 65 años que vive malhumorado. Encuentra el diario de Elena, su difunta esposa, y se entera que tuvo tres amantes. Enfurecido, José emprenderá un viaje por Baja California para encontrarse con ellos. 
El reino de Dios (2022). Neimar, un niño del campo, quiere sentir la presencia de Dios, si solo pudiese descubrir cómo. Mientras busca una felicidad que está en desacuerdo con las complejidades de la vida real.
Todos los incendios (2023). Bruno, un pirómano adolescente que atraviesa una época complicada, abandona la ciudad en busca de una chica a la que conoció a través de Internet. El viaje lo obligará a confrontar la muerte de su padre y su inseguridad en cuanto al sexo.
La leyenda del Charro Negro (2023). Después de liberar al Chupacabras, Leo San Juan, decide que es el momento de regresar junto con su hermano Nando a casa de su abuela. A mitad del camino, el Charro Negro logra confundir a Leo y por su culpa, una niña inocente es arrastrada al inframundo.
La Liga de los 5 (2020). Cuando su hermana es secuestrada, Chema recurre a la legendaria Liga de los 5 para que le ayuden a rescatarla. ¿Qué quiénes son esos? «Pues el máximo equipo de superhéroes que haya existido jamás en México. Poderosos, valientes y temerarios». Lamentablemente, eso fue hace mucho tiempo y de aquellos aguerridos superhéroes, no queda mucho.

República Dominicana

La hembrita (2023). Una mujer de clase alta con el «síndrome del nido vacío» termina con una de las nietas de su criada bajo su cuidado. Debe decidir entre devolver a la niña o mantenerla en la familia.

Argentina

Almamula (2023). Huyendo de los ataques homófobos, Nino se muda a una casa rural en medio de un bosque encantado por Almamula, un monstruo que se lleva a quienes cometen pecados carnales. En un mundo de susurros, deseos no expresados y plegarias, la curiosidad y los impulsos de Nino salen a la superficie.
Puan (2023). Marcelo asume que heredará la titularidad de la Cátedra que ha quedado vacante. Lo que no imagina es que Rafael Sujarchuk (Leonardo Sbaraglia), un brillante y seductor colega, regresará desde Alemania para disputar el puesto vacante. Comienza entonces una batalla sin cuartel entre dos profesores extremadamente opuestos en sus estilos y pedagogías.
Blondi (2023). Blondi y Mirko, a simple vista, parecen una pareja ideal. Les encanta vivir juntos, escuchan la misma música, ven las mismas películas, les gusta fumar porros, ir a conciertos, tener los mismos amigos, todo es perfecto entre ellos… pero, aunque parecen casi de la misma edad, Blondi es la mamá de Mirko.

Brasil

Levante (2023). En vísperas de un campeonato que definirá el futuro, la prometedora jugadora de voleibol Sofía se enfrenta a un embarazo no deseado. Buscando una terminación ilegal, se convierte en el objetivo de un grupo fundamentalista decidido a detenerla a toda costa, pero ni Sofía ni quienes la aman están dispuestos a rendirse ante el fervor ciego del enjambre.

Chile

El castigo (2023). Ana y Mateo buscan desesperadamente a su hijo que se les ha perdido, después de haberlo dejado unos minutos solo como castigo por portarse mal. El suspense por la búsqueda de su hijo y la intriga de si logrará aparecer llevará a la pareja a replantearse su amor, sus vidas y sus propios roles en la familia.
Los colonos (2023). En 1893, Segundo, un mestizo chileno; Maclenan, un militar inglés y Bill, un mercenario estadounidense, emprenden una expedición a caballo para delimitar y reclamar las tierras que el Estado le ha otorgado a José Menéndez. Lo que parece ser una expedición administrativa, se transforma en una violenta cacería de onas, los nativos del archipiélago de Tierra del Fuego.

Uruguay

Temas propios (2023). Manuel tiene 18 años y es un apasionado de la música en plena crisis de vocación. César tiene 45 pero parece un adolescente. Es un padre inmaduro que se siente liberado y rejuvenecido desde su separación de Virginia, una madre desbordada por el trabajo, sus hijos adolescentes y la separación. En medio de la tormenta familiar, César y Manuel no tienen mejor idea que formar una banda de música, el sueño que César no pudo cumplir. Pero el choque generacional entre ellos hace insostenible la banda familiar.  

Para mayor información se puede consultar la página www.festivalterniumdecine.com.mx o seguir la cuenta a través de las cuentas de Facebook @Festivalterniumdecine e Instagram @Festivalterniumdecine. 

Acerca de Ternium en México   
Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx  

Acerca de Fundación Proa
Es un centro de arte contemporáneo privado con sede en el tradicional barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde hace más de 10 años se dedica a difundir los principales movimientos artísticos del Siglo XX. Su programa incluye exhibiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros, conciertos de música contemporánea, diseño y arquitectura. Sus actividades incluyen programas de educación, seminarios, talleres y conferencias en conjunto con prestigiosas instituciones culturales en Argentina y otros países. La fundación cuenta con el auspicio permanente de Ternium y Tenaris. www.proa.org

Acerca del Festival Ternium de Cine Latinoamericano
El Festival forma parte de los esfuerzos de Ternium, Fundación PROA y CONARTE por acercar el arte contemporáneo a públicos amplios y contribuir a la compresión de las sociedades y estrechamiento de lazos entre los países, en especial de América Latina. Desde su primera edición en 2008, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano ha permitido que más de 84 mil personas hayan tenido acceso a obras maestras del séptimo arte, a través de 15 ediciones en Monterrey, Nuevo León, 11 ediciones en Colima y 9 más en Puebla. 

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Para que tu dispositivo dure más tiempo, el cargador adecuado es clave

Para que tu dispositivo dure más tiempo, el cargador adecuado es clave

Si quieres que un dispositivo opere a la perfección, se tienen que combinar accesorios que logren que su funcionalidad esté al 100%, ya que no todo depende simplemente del dispositivo en si, sino que también es importante complementarlo adecuadamente a partir de un buen cable y un buen cargador.

Por eso, es muy importante conseguir y priorizar la elección del cargador pues es un componente esencial que permite quea el dispositivo se mantenga encendido, con buena cantidad de batería y en un funcionamiento óptimo. Utilizando uno de forma incorrecta podría dañar el equipo y ocasionar costosas reparaciones o incluso, el cambio total del dispositivo. Por eso, es fundamental conocer qué tipo de cargador se necesita y asegurarse de usarlo de manera correcta.

Estos son los puntos más importantes que se deben tomar en cuenta a la hora de elegir un cargador:

  • Capacidad de carga rápida con USB Power Delivery o Quick Charge: Si quieres que tu dispositivo cargue a máxima velocidad, debes buscar un cargador de carga rápida. De igual manera, es importante comprobar que el cargador, el cable y el dispositivo sean compatibles con la carga rápida para lograr el objetivo deseado. 
  • Tecnología GaN: La tecnología GaN permite que los cargadores sean pequeños y compactos sin sobrecalentarse. Esta es la solución de carga ideal (y más pequeña) para espacios reducidos o viajes. Por ejemplo, el cargador de pared BoostCharge Pro 65W GaN de Belkin puede alimentar una MacBook y un iPhone simultáneamente a alta velocidad, todo en un cargador más pequeño que la palma de la mano.
  • Marca de confianza: comprar a una marca de confianza que cuente con las certificaciones adecuadas garantiza los más altos estándares de calidad y seguridad durante la carga del dispositivo. 

Conseguir el cargador adecuado te hará sentir seguro de que tu dispositivo se está cargando de forma segura y eficiente, a la vez que prolonga la vida de la batería. Por eso, estar informado de las diferencias entre cargadores puede ayudarte a tomar la mejor decisión para ti y para tu teléfono en el futuro. Además, el cargador adecuado también puede ayudarte a ahorrar dinero a largo plazo al evitar costosas reparaciones o sustituciones.

Algunas de las opciones de Belkin para complacer las necesidades de consumidor son los siguientes: 

BoostCharge USB-C® Wall Charger 20W:

Con un diseño pensado para que sea fácil de transportar, este cargador de bolsillo se adapta fácilmente a cualquier entorno, tanto en casa como fuera de ella. 

Este compacto cargador de pared de 20 vatios con USB-Power Delivery proporciona una carga rápida para sus dispositivos compatibles con USB-PD. La tecnología PPS detecta el dispositivo conectado y negocia la cantidad correcta de energía necesaria para la carga ideal.

Dual USB-C GaN Wall Charger with PPS 65W

Alimenta tu MacBook  y carga rápidamente un iPhone 13 al mismo tiempo con un cargador de pared GaN USB-C dual con PPS seguro, potente y ultracompacto de 65 W.  La tecnología de fuente de alimentación programable (PPS) suministra la cantidad justa de energía necesaria para la carga ideal.

BoostCharge USB-C PD 3.0 PPS Wall Charger 25W

Con la tecnología Programmable Power Standard, el teléfono se recarga de forma segura y más rápida. Esta teconologíapermite a la fuente de alimentación ajustar dinámicamente su salida en función del dispositivo al que está conectada, suministrando la cantidad exacta de energía necesaria para la carga ideal.

BoostCharge Pro Cargador GaN de 108 W con 4 puertos

Con este dispositivo es posible cargar un portátil y tres dispositivos adicionales con nuestro cargador GaN de 108 W con cuatro puertos (2 USB-C y 2 USB-A). Incorpora USB-C PD y tecnología GaN entre otras para una carga eficiente y de alta potencia.’ Diseñado para colocarse sobre un escritorio y facilitar el acceso a los puertos.