Categorías
Nacional Portada

Magistrado Felipe Fuentes garantiza independencia y autonomía del TEPJF para elecciones

El magistrado Felipe Fuentes Barrera, se reunió con representantes de la International Chamber of Commerce (ICC) México, a quienes precisó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) garantiza que llegue una representación auténtica a la Cámara de Diputados y Senado, así como a la Presidencia de la República.

Durante el encuentro con delegados de la Comisión de Relaciones con Gobierno del ICC, Fuentes Barrera recordó que “el pensamiento del Tribunal en materia jurídica es de avanzada y así seguirá siendo en esta elección”.

En presencia del presidente y vicepresidente de la Comisión de Relaciones con Gobierno de la ICC, Íñigo Fernández Baptista y Enrique Espejel Caso, respectivamente, el magistrado electoral resaltó que en el TEPJF “no tenemos otra doctrina, insisto, más que sea una representación auténtica la que llegue a las Cámaras, la que llegue a la Presidencia de la República”.

Para ello, agregó, el Tribunal Electoral sustentará todas sus acciones jurisdiccionales en su independencia y autonomía. “El Tribunal Electoral apuesta por eso, apuesta por ser independiente, por ser autónomo, porque nosotros entendemos la coordinación con autoridades, como en todos los Estados del mundo, pero no lo entendemos como una subordinación”.

Precisó que “nosotros entendemos la independencia y la autonomía como un baluarte que deben tener los jueces del país y principalmente los jueces electorales. Alejarse de influencias ajenas a lo que es la Constitución y a lo que es la ley”.

Pidió confianza de los representantes del ICC al TEPJF, tanto para resolver los litigios que lleguen a presentarse en este proceso electoral histórico, donde se elegirán más de 20 mil cargos, como la calificación de la validación de la elección de la Presidencia de la República, tarea que implica, dijo, “un trabajo titánico”.

Adelantó que el TEPJF busca, con su actuación en este proceso electoral, generar paz, estabilidad social y seguridad jurídica, para que quienes requieran invertir en México, lo hagan con toda la confianza.

Categorías
Nacional Portada

AMLO ve complicada realización de Cumbre de Líderes de América del Norte por elecciones

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó sus dudas sobre la viabilidad de llevar a cabo la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, prevista para abril, debido a los procesos electorales en curso tanto en Estados Unidos como en México.

En su conferencia matutina desde Cancún, el mandatario destacó los desafíos que representa la coincidencia de estos eventos políticos con la planificación de la cumbre.

“Va ser muy difícil que haya cumbre, pero no por nosotros, por las campañas, ese es otro asunto que no se cuidó, con todo respeto lo digo.

Hay veces que no se sabe que la política, entre otras definiciones, así como es hacer historia, la política es tiempo, es manejo de tiempo”, explicó, señalando cómo el calendario electoral podría afectar la agenda internacional.

El titular del Poder Ejecutivo también remarcó su propia transición política, subrayando que su administración está en sus meses finales.

“¿Cómo empezando un proceso electoral en México se toma esta decisión unilateral? ¿O es casual? Entonces, no hay ninguna respuesta de parte nuestra para afectar las relaciones, nada más que como está la temporada política pues es muy difícil que se dé el encuentro, porque hay elecciones también en EUA y además yo ya voy de salida, nada más me faltan siete meses, y tres son de campaña”, afirmó.

López Obrador también habló sobre su retiro inminente y la importancia de preparar el terreno para sus sucesores.

“Además, hay que dejarle tarea a los que nos van a relevar, si no qué van a hacer, tienen que darle continuidad a la transformación. Yo me voy a jubilar”, reiteró.

Este anuncio sigue a las tensiones previas entre México y Canadá, específicamente en relación con la exigencia de visas de turismo para los mexicanos, un tema que López Obrador había señalado como condicionante para su participación en la cumbre.

El presidente mexicano había advertido que no asistiría al encuentro en Canadá si no se garantizaba un “trato respetuoso” hacia México, subrayando la importancia de la diplomacia y el respeto mutuo en las relaciones internacionales.

Categorías
Economía Portada

La inflación continuó cayendo en enero en EUA

La inflación en Estados Unidos, un asunto central en la campaña por la Casa Blanca, cayó en enero en la medición anual, aunque registró un repunte mensual, según el índice PCE, preferido por la Reserva Federal.

El alza de los precios al consumidor se redujo al 2.4 por ciento interanual en enero, en comparación con el 2.6 por ciento en la medición de diciembre, como se esperaba, según el índice PCE publicado el jueves por el Departamento de Comercio.

Pero en la medición mensual, el avance fue de 0.3 por ciento, frente al 0.1 por ciento anterior. Los analistas, sin embargo, esperaban un aumento algo más fuerte, de un 0.4 por ciento, según el consenso de Market Watch.

El índice PCE es la medida de inflación favorecida por el banco central estadounidense, la Reserva Federal. La Fed se propone bajar la inflación al 2 por ciento, una meta que prevé alcanzar en 2026.

La inflación “se acerca al objetivo“, subrayó Rubeela Farooqi, economista jefe de High Frequency Economics, para quien el repunte en un mes no es significativo.

El Departamento de Comercio señaló también que los ingresos de los hogares se dispararon en enero, un 1 por ciento más que en diciembre, mientras que su gasto aumentó sólo en 0.2 por ciento, frente al 0.7 por ciento de diciembre, durante las fiestas de fin de año.

“En general, los datos indican que la economía sigue creciendo y que la inflación está cayendo gradualmente”, añadió.

La inflación se ha vuelto un tema central en la carrera por la Casa Blanca, que probablemente disputarán el presidente Joe Biden y el exmandatario Donald Trump.

Otra medida de la inflación, el índice IPC del Departamento de Trabajo, publicado dos semanas antes, había decepcionado, al mantenerse por encima del 3 por ciento (3.1 por ciento).

Categorías
CDMX Portada

PAN exige informes sobre incidentes en la construcción del Tren Interurbano

El diputado federal Luis Mendoza, miembro del Partido Acción Nacional (PAN), ha hecho un llamado urgente a los Gobiernos federal y de la Ciudad de México. Su petición: informes detallados sobre los recientes accidentes en la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, incluyendo una solicitud formal para que se deslinden responsabilidades de carácter penal ante los trágicos eventos ocurridos.

La solicitud de Mendoza se formalizó a través de un Punto de Acuerdo dirigido a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) de la CDMX, y la Fiscalía General de la Ciudad de México, instando a una aceleración en las investigaciones de dos incidentes específicos: la caída de una dovela de 90 toneladas en enero, que resultó en daños significativos a vehículos particulares, y un accidente en febrero donde dos trabajadores cayeron de una altura considerable, dejando a uno fallecido y al otro gravemente herido.

El legislador enfatizó la necesidad de priorizar la seguridad tanto de los trabajadores como de los ciudadanos que residen cerca de las obras. «No podemos esperar a que haya más tragedias; esta obra no puede continuar sin que se atiendan sus deficiencias», declaró Mendoza, quien también resaltó la importancia de una revisión exhaustiva de la obra, incluyendo la calidad de los materiales y las causas de los accidentes, para determinar responsabilidades y evitar futuros riesgos.

Categorías
Nacional

Protege Fundadora de Indignación devastación ecológica de empresas extranjeras mientras se ensaña con acabar miles de empleos

Denuncian pobladores afectados de las comunidades mayas que mientras la Organización No Gubernamental (ONG), Indignación A. C., que lidera una de sus fundadoras, María Cristina Muñoz Menéndez, ataca sin miramientos a las poblaciones mayas a quien ha despojado de miles de empleos con su movimiento argumentando contaminación, pero a la vez encubren a empresas trasnacionales que se asientan y explotan los recursos naturales, dañan el ecosistema , además se apropian  del agua y la contaminan, pero prefieren callar por sus intereses , sus apoyos financieros y mercantiles.

José Esquivel Cruz, indígena maya de esta región y quien dirige la agrupación “Vida para Todos”, en defensa de la ecología y la cultura maya, aseguró que de manera sigilosa se está dando una devastación de grandes extensiones de tierra, cientos de hectáreas o tal vez miles en la instalación de parques industriales y eólicos, cuyos empresarios derriban todo a su paso e incluso ya contemplan su colocación en las costas mayas, con lo se llevará en poco tiempo, una sobre densificación humana, que afectará los recursos naturales de la región.

María Cristina Muñoz Menéndez

Y mientras esta organización Indignación, acaba con la generación de empleos en su lucha engañosa, condenando a miles de familias a vivir en la pobreza y desesperación, los grandes consorcios y magnates se enriquecen aún más a costillas de la afectación ecológica con la construcción de más viviendas y por consiguiente más consumo de agua y contaminación, además de decenas de despojos a comunidades y ejidos.

Como se sabe, recalcó, Indignación A.C, ha sido una ONG muy cuestionada; luego de que el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que recibe recursos del extranjero, por lo que, con esto, quedaron “al desnudo” y se reveló sus verdaderas corruptas intenciones.

Primero a principios del sexenio de AMLO; “atacó al proyecto Tren Maya”, pero ahora hasta lo defiende, interpone amparos utilizando a los indígenas, pero no lo hace cuando se edifican grandes construcciones, parques industriales y eólicos, que en los hechos son “parques ecocidas”, y todavía tienen el cinismo de autoproclamarse defensores del medio ambiente y de la cultura maya.

Por eso, Indignación A.C, recalcó, que se auto define “como una organización no gubernamental; que desarrolla su labor de manera independiente y autónoma a cualquier poder: gobierno, partido político, etc.”, es una patraña de mentiras y está supeditada a intereses extranjeros.

Desde hace años, como se sabe Indignación, retoma luchas sociales de reivindicación indígena para así capitalizarlas en su favor y de las fundaciones que la subsidian, siempre a favor de las empresas extranjeras, violando con ello los derechos humanos y de libre autodeterminación de los pueblos mayas a quien, de manera engañosa, dice defender.

Categorías
Economía

No podemos dejar pasar un año más: urge publicar los requisitos de Certificados de Energía Limpia y así fomentar las inversiones que México necesita

* Para la International Chamber of Commerce México (ICC México) está demostrado cómo la penetración de energías limpias ha permitido reducir el costo de las tarifas que pagan los hogares y empresas mexicanas

Las empresas afiliadas a la International Chamber of Commerce Mexico (ICC México) hacemos un llamado para que antes de que concluya el mes de marzo, se publiquen los requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) para 2025, 2026 y 2027 conforme a lo establecido en el artículo 124 de la Ley de la Industria Eléctrica y en congruencia con la necesidad expresada por los distintos actores públicos y privados.

La generación de energía eléctrica a través de fuentes limpias trae consigo beneficios como mejorar la seguridad energética, reducir el uso de combustibles fósiles, combatir el cambio climático, reducir la emisión de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y disminuir las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire.

Los Certificados de Energía Limpia son los títulos emitidos por la Comisión Reguladora de Energía que acreditan la producción de un megawatt hora (MWh) de energía eléctrica a partir de energías limpias. Estos han permitido trasladar metas y compromisos nacionales en obligaciones individuales de consumo de energía limpia.

 

Año de publicación 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Año de aplicación 2019 2020

2021

2022

2021 2020

2021

2022

2023 2024 2025 2025 2027
Requisito de CEL 5.8% 7.4%

10.9%

13.9%

10.9% 7.4%

10.9%

13.9%

No se publicó, pero la CRE mantuvo el 13.9% No se publicó, pero la CRE mantuvo el 13.9% No se publicó pero la CRE mantuvo el 13.9% No se publicó pero la CRE mantuvo el 13.9% No se publicó

 

La evidencia demuestra que han sido el instrumento más eficaz de política pública para movilizar la inversión hacia energías renovables. Así mismo se ha demostrado que la penetración de energías limpias ha permitido reducir el costo de las tarifas que pagan los hogares y empresas mexicanas.

Hay un consenso público notable a favor de las energías limpias y los CEL son precisamente una forma concreta de convertir esa convicción en una realidad durante el primer trimestre de 2024. Establecer un requisito incremental permitiría un entorno de certidumbre sobre la importancia que las energías limpias tendrán en el futuro y sobre el compromiso de México hacia la transición energética.

 

Categorías
Política Portada

De cara a las elecciones Sheinbaum se declara lista par ser presidenta y presenta a su equipo de campaña

  • Las y los integrantes del equipo de campaña son: Mario Delgado, Citlalli Hernández, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Tatiana Clouthier, Olivia Salomón, Gerardo Fernández Noroña, César Yáñez, Renata Turrent, Manuel Velasco, Esthela Damián, Regina Orozco, Ana María Lomelí y Paulina Silva.
La doctora Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de la República por la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) presentó al equipo que la acompañará  en su campaña rumbo a los comisión elección del próximo 2 de junio.
“Hoy quiero presentarles el ‘equipazo’ ganador del 2 de junio de 2024. Como ven hay una enorme unidad en nuestro movimiento. Están aquí quienes participaron en la encuesta para la coordinación nacional de nuestro movimiento y también mujeres de primera que son parte de este equipo de la coordinación de campaña”, afirmó.
Las y los integrantes del equipo de campaña para contender por la Presidencia de la República son los siguientes:
Mario Delgado, coordinador general de campaña; Citlalli Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Adán Augusto López, coordinador político; Ricardo Monreal, coordinador de enlace territorial; Marcelo Ebrard, coordinador de vínculos con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior; Tatiana Clouthier, coordinadora de voceros; Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlaces con el sector empresarial; César Yáñez, coordinador de agenda y giras; Renata Turrent, coordinadora de vínculo con Diálogos por la Transformación; Gerardo Fernández Noroña, coordinador de vínculo con organizaciones sociales; Manuel Velasco, coordinador de alianzas; Esthela Damián, coordinadora de defensa del voto; Regina Orozco, coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas, y Paulina Silva, enlace con medios de comunicación.
Sobre su plan de campaña, Claudia Sheinbaum adelantó que el día de mañana, en el Zócalo capitalino, dará a conocer los 100 puntos de su Proyecto de Nación, e informó que cada semana dará a conocer temas centrales. “Vamos a hacer de dos a tres eventos diarios, eventos masivos, reuniones con sectores también: con el sector empresarial, con campesinos, con organizaciones sociales, con organizaciones civiles. Diario vamos a tener un encuentro con los medios de comunicación, como lo hemos tenido hasta ahora, sea medios de comunicación nacionales y, si estamos en un estado, también se incorporarán los medios locales”.
El coordinador general de campaña, Mario Delgado, destacó que existe un gran entusiasmo de la militancia del movimiento por asistir al Zócalo de la Ciudad de México para el arranque de la campaña.
“Nuestro movimiento es nacional, es lo que no entienden los otros partidos políticos. Este es un movimiento con presencia en todo el país y les adelanto que hay un gran entusiasmo por estar presentes mañana en el Zócalo, porque este es un evento histórico: es el arranque de campaña de la futura Presidenta de este país”, subrayó.
El también dirigente nacional de Morena aseguró que las y los militantes y simpatizantes del movimiento de transformación se han organizado toda la semana para asistir desde todos los rincones de la República. “Toda la semana nos han estado llamando al Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Se está organizando la gente para venir. Vamos a ver un evento de dimensión nacional. Somos un movimiento nacional y mañana será una extraordinaria convocatoria”.
Categorías
Nacional

Generarán propuestas de remediación y desarrollo sustentable en Tula, Valle del Mezquital y otras zonas de Hidalgo, con alcance megalopolitano

* La Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático anunciaron la celebración de seis foros para consensar soluciones

Con el objetivo de captar y generar propuestas de remediación y desarrollo sustentable a nivel regional, pero con alcance incluso de carácter megalopolitano, la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo y la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático dieron a conocer la realización de 6 foros en distintas regiones del estado de Hidalgo, donde se buscará encontrar soluciones, por ejemplo a la contaminación del aire, mantos freáticos y aguas del río en Tula o la deforestación que impide captar el agua de lluvia en el resto de la entidad.

Víctor Manuel Gómez Navarro, titular de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en el estado de Hidalgo, dijo que es importante entender que el desarrollo sustentable es poderle dar solución a los conflictos actuales, con proyectos que independientemente de que resuelvan los problemas, lo hagan sin comprometer los recursos naturales para las próximas generaciones, conservando los equilibrios naturales.

Expresó que, en el caso del cambio climático, existe la necesidad no sólo de evitar las nuevas emisiones de carbono, sino que se deben retirar de la atmósfera cerca de 2 mil millones de toneladas de carbono para evitar que el planeta se siga calentando.

La idea, dijo María Guadalupe Sánchez Gama, secretaria General de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, es llevar a los entes de gobierno y candidatos ahora que existen campañas políticas, ideas concretas y claras, con una validación social, para que todos aportemos a trazar una agenda de gobierno que realmente aporte al desarrollo de cada una de nuestras familias y, a la vez, podamos preservar nuestro entorno a nivel mundial porque el cambio climático ya lo estamos sintiendo y necesitamos un desarrollo sustentable que nos permita mantener el progreso, pero con cuidado del planeta.

Omar Guadarrama Cedillo, presidente de la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, dio a conocer que en las siguientes semanas y antes del 17 de mayo habrá foros en Tizayuca, Ixmiquilpan, Huejutla, Pachuca, Tulancingo y Tula, con la idea de que se logren consensar las soluciones, porque para cada problemática existe un sinnúmero de remedios y muchas ocasiones allí es cuando se pierde el sentido para lograr acuerdos y acciones.

Gómez Navarro observó que existen zonas cuyos problemas se han ido rezagando y que debemos mirar como áreas de oportunidad para poder encontrar juntos, gobierno y sociedad civil organizada, con el apoyo de la iniciativa privada y organismo internacionales, las soluciones necesarias para recuperar nuestras comunidades y nuestro planeta.

El presidente de la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil en Hidalgo destacó que en cada región de las antes mencionadas existen áreas de oportunidad por resolver como la contaminación del aire en Tula por la termoeléctrica y las seis empresas cementeras; además de las aguas negras en las presas, que se trasladan también al Valle del Mezquital, donde las tierras de cultivo son regadas con aguas negras, perdiendo su calidad, valor y hasta el mercado, además de que se convierten en un riesgo para la población que llega a consumirlas.

Sin embargo, más allá de la problemática de la proliferación de los desarrollos inmobiliarios y sus conflictos colaterales como inseguridad, escasez de agua y falta de servicios en Tizayuca; de la contaminación de los ríos Río Garcés y La Candelaria en La Huasteca; de la contaminación del río de las Avenidas en Pachuca; del problema del lactosuero en Tulancingo, entre otros, también existen propuestas.

Por ejemplo, expresó Gómez Navarro, Hidalgo tiene condiciones para captar Inversión Extranjera Directa ahora que está en auge el nearshoring no sólo por la capacidad de construir parques industriales sino porque también existen condiciones naturales para generar energía eléctrica limpia a través de la radiación solar en el Valle del Mezquital, eólica en los Llanos de Apan, geotérmica en la zona de aguas termales, o a partir de generadoras mini hidráulicas con pequeñas turbinas aprovechando el desnivel del Río Tula que se convierte en el Pánuco e, incluso, a partir de la biomasa.

Creemos que la sociedad civil sabe cómo remediar sus problemas y encontrar soluciones al desarrollo y eso lo podríamos hacer de la mano de los distintos gobiernos; por ese motivo nos hemos iniciado este proyecto que conocerán los distintos gobiernos y candidatas y candidatos, para que lo integren a sus propuestas a nivel local y federal, expresó Omar Guadarrama, titular de la Fundación.

 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Persiste escasez de transporte público en Acapulco; usuarios enfrentan dificultades

En Acapulco, la escasez del transporte público persiste debido a la violencia contra el gremio, lo que ha llevado a una paralización parcial del servicio por cuatro días consecutivos.

Los usuarios continúan enfrentando dificultades para desplazarse a falta de camiones y taxis en algunas de las rutas más transitadas.

Por su parte, las autoridades desplegaron a elementos de la Guardia Nacional para proporcionar servicios de traslado a los usuarios, especialmente en las áreas donde la presencia de transporte público es mínima.

Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la falta de vehículos disponibles sigue siendo un desafío significativo para la población.

La escasez de transporte también ha generado un aumento en las tarifas, con denuncias de que algunos taxis colectivos están cobrando hasta el doble del precio oficial en ciertas rutas.

Esto está ejerciendo una presión adicional sobre los usuarios, muchos de los cuales se ven obligados a caminar largas distancias o recurrir a opciones de transporte más costosas para poder desplazarse por la ciudad.

Las razones detrás de esta crisis son los recientes incidentes de violencia, como el incendio de un camión y el ataque armado contra un taxista, perpetrados por grupos delictivos.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades federales, estatales y locales para garantizar la seguridad en las rutas de transporte, muchos transportistas aún se sienten inseguros y han optado por detener sus actividades laborales hasta que se brinden garantías adecuadas de protección.

Categorías
ESTADOS Portada

Pareja desaparecida en Mazatlán es encontrada sana y salva en Monterrey

Tras nueve días de incertidumbre y preocupación sobre el paradero de Lizbeth Carolina García Aguilar y su pareja, Marcos Alberto Rodríguez García, fueron encontrados a salvo.

Sin profundizar en los detalles, las autoridades informaron que ambos, originarios de la ciudad de Monterrey, Nuevo León, fueron localizados en el domicilio de uno de los jóvenes y aseguraron que no fueron víctimas de ningún delito.

El caso tomó relevancia cuando Natalia García, hermana de Lizbeth, solicitó ayuda para localizar a su hermana, quien había perdido contacto con su familia desde el sábado 24 de febrero durante un viaje a Mazatlán en compañía de su novio.

De acuerdo con el relato de Natalia, Lizbeth se había comunicado con la familia indicando que estaban de regreso a casa, pero nunca llegaron.

La preocupación creció cuando el hotel en Mazatlán confirmó que la pareja había dejado el lugar según lo planeado en su itinerario.

Alarmada por la falta de noticias de Lizbeth y Marcos, la familia de la joven inició la búsqueda y presentó una denuncia ante las autoridades estatales.

Tras seguir los protocolos establecidos, el Grupo Especializado de Búsqueda Inmediata compartió los reportes para localizar a la pareja, hasta este jueves que se confirmó su paradero.

Hasta el momento, no se han revelado más detalles sobre las circunstancias de su aparición.