Categorías
ESTADOS Portada

Estudiantes y maestros bloquean Autopista del Sol en Guerrero

La mañana de este lunes 29 de enero decenas de padres de familia bloquearon la Autopista del Sol para exigir el reconocimiento de las autoridades en su escuela así como un presupuesto para el uso de sus funciones, en el estado de Guerrero.

El cierre de la vialidad se efectuó a la altura del Parador del Marqués, en el municipio de Chilpancingo, en donde desde las primeras horas de la mañana se vio afectada la circulación.

Con pancartas e insignias, alumnos y maestros de la Universidad Intercultural de Guerrero se hicieron presentes en la manifestación para exigir el reconocimiento estatal y obtener los beneficios económicos.

Se espera que los inconformes entablen un diálogo con las autoridades y liberan la autopista que registra afluencia de vehículos en el lugar.

Categorías
Salud Salud y Ciencia Salud y Nutrición

Renuévate y recupera tu salud este 2024 con estos hacks

El 2024 viene acompañado de tratamientos y avances que te ayudarán a recuperar tu salud e incluso años con calidad de vida.

Cada inicio de año comenzamos con una gran lista de propósitos y la mayoría incluye conservar, mejorar o recuperar la salud como una prioridad.

Para lograrlo consideramos mejorar la alimentación y hacer ejercicio. Y si bien ambas estrategias siempre serán buenas, los resultados no necesariamente son los que esperamos.

Por eso es común que, a mediados de año, o incluso antes, nos sentimos decepcionados y abandonemos el propósito.

“Lo que pocos saben es que existen factores que pueden jugar en contra de nosotros a pesar de nuestras mejores intenciones y disciplina”, afirma la doctora Esmeralda Bastidas, experta en medicina regenerativa y well-aging.

Entre estos factores, agrega la doctora Marimar Guerra, experta en medicina genómica, se encuentra nuestra propia genética, el estrés, la edad, las hormonas, los hábitos y la calidad vida.

Por esa razón, coinciden las también especialistas en biohacking y medicina estética, es importante contar con información y herramientas que puedan ayudarnos a cumplir nuestros objetivos.

Para ayudar a que cumplamos nuestras metas de salud y nos sintamos orgullosos de nosotros mismos, la doctora Esmeralda Bastidas, CEO de NEOCLINIC y la doctora Marimar Guerra, CEO de MEDAE, nos comparten tres herramientas básicas para recuperar la salud de manera efectiva y en menor tiempo.

  1.       Pruebas genéticas

Explica la doctora Marimar Guerra que actualmente existen pruebas genéticas que nos permiten conocer con certeza cómo funciona nuestro metabolismo y la respuesta que tienen frente a ciertos nutrientes, pues los alimentos generan diferentes efectos en cada persona.

“Estos estudios también nos pueden indicar la dificultad que tenemos para quemar grasa y el impacto de la  genética y el índice de masa corporal en nuestra salud”.

Esta información es clave, añade, para que el médico, nutriólogo o entrenador, puedan indicarnos aquellas rutinas y alimentos que favorecen que lleguemos a nuestros objetivos de salud.

“Las pruebas genéticas también nos pueden indicar el envejecimiento prematuro o desgaste que tenemos, a través de la medición de los telómeros, puntita de los cromosomas, encargados de proteger nuestro ADN”.

El acortamiento de los telómeros es indicio de daño o envejecimiento prematuro.  “La buena noticia es que este acortamiento se puede revertir con cambios muy puntuales en nuestro estilo de vida”.

  1.       Control hormonal

Añade la doctora Esmeralda Bastidas, quien se ha especializado en terapia hormonal, que las hormonas son proteínas que ayudan a controlar prácticamente el funcionamiento de nuestro organismo.

El estrés, añade, genera un desequilibrio hormonal, pues cuando nos sentimos en peligro, nuestro organismo genera una hormona en exceso: el cortisol.

“Llamada también la hormona del estrés, el cortisol, prepara a nuestro cuerpo para el ataque o la huida, pues el cerebro no distingue entre un peligro real de muerte o simple exceso de trabajo. El problema es que al sentirse en peligro nuestro cuerpo deja de producir otras hormonas como los estrógenos, la testosterona, la progesterona y la insulina, desequilibrando nuestro organismo que impiden que logremos nuestros objetivos en salud.”

Afortunadamente, hoy existen chips hormonales, de liberación prolongada (con un efecto hasta de 6 meses) hechos a la medida de cada paciente que coadyuvan a mantener el equilibrio hormonal.

  1.       Células madre

“Todas las células de tejidos y órganos de nuestro cuerpo se reproducen de manera regular para repararlos. El problema es que a partir de los 25 años dicha reproducción se reduce; se pierden más células que las que se reproducen y comienza el envejecimiento”.

Si a este proceso natural, se le añade, malos hábitos y estrés, las células que sí se reproducen comienzan a hacerlo con información poco saludable, acelerando la aparición de enfermedades genéticas o adquiridas.

Afortunadamente, asegura la especialista, hoy es posible recuperar la producción de células, sino también que éstas tengan excelente calidad.

“Esto se logra gracias a shots intravenosos de células madre, que son la materia prima de nuestro organismo y que al entrar en el torrente sanguíneo coadyuvan a la regeneración de las células de órganos y tejidos”.

Si esta terapia se acompaña de nutrientes (vitaminas, minerales y antioxidantes) que a nivel molecular alimentarán a nuestras células, el resultado, es fenomenal, puntualiza la también miembro de la American Academy of Anti Aging Medicine (A4M).

Pruebas físicas y genéticas

Coincide la doctora Marimar Guerra y la doctora Esmeralda Bastidas, que estas tres herramientas o hacks, en manos de médicos especialistas, coadyuvarán de manera importante para que el paciente recupere su vitalidad física, intelectual, sexual y hasta emocional, también incluso, puede ayudar a detener la aparición de enfermedades latentes.

“Y lo mejor es que los estudios genéticos lo constatarán al mostrar la elongación de los telómeros”, asegura la doctora Marimar Guerra.

“Nunca, como ahora, existen herramientas que pueden ayudarnos a recuperar nuestra salud e incluso calidad de vida, y qué mejor que iniciar este 2024”, concluye la también maestra en Nutrición Ortomolecular por la Sociedad Española de Nutrición y Medicina Ortomolecular (SEMO).

Categorías
Nacional Portada

AMLO llama “demagógica” postura de Biden por amago a cerrar frontera

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, calificó de “demagógica” la intención de cerrar la frontera por parte de su homólogo estadounidense Joe Biden, anunciada la semana pasada.

Durante su conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aceptó respetar a Biden, calificó su propuesta como “no seria“.

“Es muy demagógica la postura ‘vamos a cerrar las fronteras’. Lo respeto mucho al presidente Biden, se ha portado muy bien, antes también lo hizo el presidente Trump, fue muy respetuoso de nosotros, entendemos las circunstancias pero imagínense cerrar las fronteras”, expresó.

“Con un poco de luz en la frente no se podría pensar que esa es una solución. Imagínense el nivel de integración económica-comercial, somos los principales comerciales de EUA en el mundo, ¿cómo se va a cerrar la frontera?”, dijo.

“Eso no es serio, con todo respeto. ¿Cómo vamos a resolver los problemas de migración con muros? ¿Cómo vamos a resolver los problemas de la migración cerrando la frontera?”, subrayó.

Durante el fin de semana, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, resaltó su intención de “cerrar la frontera” con México si el Congreso le otorga la autoridad para hacerlo mediante la aprobación de un proyecto legislativo que senadores demócratas y republicanos han estado negociando durante las últimas semanas.

“Si ese proyecto fuera aprobado como ley, cerraría la frontera ahora mismo”, afirmó Biden en un discurso durante una cena del Partido Demócrata en Carolina del Sur, estado que el 3 de febrero iniciará el proceso de primarias demócratas de cara a las elecciones de noviembre.

Biden expresó su respaldo a la iniciativa que senadores de ambos partidos llevan negociando desde hace semanas y que describió como “el proyecto de seguridad fronteriza más duro e inteligente de la historia”

Categorías
Internacional Marketing Nombramientos Software

Wizeline integra a Fausta Ballesteros como Directora de Marketing

/COMUNICAE/ Ballesteros dirigirá la estrategia global de marketing y go-to-market de Wizeline. Cuenta con experiencia en estrategias de marketing y comunicación en empresas líderes de tecnología y multinacionales como Cognizant, Softvision, Globant, Shell, Unilever y American Express

Wizeline, empresa de tecnología global proveedora de servicios digitales centrados en IA, nombró recientemente a Fausta Ballesteros como Chief Marketing Officer (CMO), con el objetivo de impulsar la estrategia global de marca y go-to-market, además de contribuir al posicionamiento de la empresa en el sector tecnológico.

«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a Fausta al equipo de Wizeline», dijo Bismarck Lepe, CEO y fundador de Wizeline. «La experiencia, energía y creatividad de Fausta con empresas multinacionales, en particular en el sector de tecnología y software, serán fundamentales para mejorar nuestro posicionamiento en el mercado, así como nuestra cultura de clase mundial». 

Fausta tiene más de 20 años de experiencia trabajando en mercados globales, incluyendo Estados Unidos y Norteamérica, México y Latinoamérica, Europa y Asia. Originaria de Argentina, reside en Nueva York desde 2007. Tiene una maestría en Marketing por la Universidad de San Andrés de Argentina, además, un Programa de Liderazgo Femenino por la Escuela de Administración de Yale y un Programa de Emprendimiento por la Universidad Austral de Buenos Aires.

Fausta ha trabajado para empresas tecnológicas y multinacionales como Cognizant, Softvision, Globant, Shell, Unilever, American Express y Urban PR, en las cuales ha estado involucrada en estrategia, branding y comunicación. Su experiencia incluye la creación de iniciativas que definen la cultura, programas de comunicación global, liderazgo intelectual y contenido, y productos y estrategias de salida al mercado que ayudan a impulsar el crecimiento, atraer al público interno, externo y crear comunidad. 

Bajo su liderazgo, las campañas han generado resultados tangibles, así como la atracción de profesionales con habilidades digitales y de ingeniería tales como estrategia y entrega de productos, diseño de experiencias (UX, UI), nube, IA, desarrollo de software, actualización de aplicaciones, juegos, datos, dispositivos móviles, DevOps, Java, .Net, Full Stack y control de calidad. 

Además de su trabajo profesional, Fausta es una apasionada por la educación STEAM, las mujeres emprendedoras, la cultura corporativa, la crianza de hijos y la comunidad hispana en los Estados Unidos.

«Estoy orgullosa y agradecida de integrarme al equipo excepcional de Wizeline», dijo Ballesteros. «Bajo el liderazgo de Bismarck, Wizeline está reinventando los procesos empresariales a nivel mundial, con el desarrollo de soluciones tecnológicas basadas en Inteligencia Artificial. Deseo trabajar con todos en Wizeline y ayudar a acelerar el crecimiento, creando una organización de marketing de clase mundial». 

Como parte de la estrategia de crecimiento de Wizeline, la empresa promueve el talento femenino en la industria de la tecnología, reconociendo a las mujeres como un acelerador fundamental para este propósito, con el objetivo de mantener su liderazgo en el sector tecnológico y en el desarrollo de productos basados en Inteligencia Artificial y Big Data.

Acerca de Wizeline
«Wizeline, proveedor global de servicios tecnológicos centrado en inteligencia artificial, fue fundada en 2014 por Bismarck Lepe. Tiene alcance internacional y gran presencia en México con oficinas en Guadalajara y Ciudad de México. Wizeline está enfocada en crear plataformas y productos digitales de última generación que aprovechen el potencial que ofrece la inteligencia artificial.  Sus equipos ágiles y adaptables reúnen una combinación única de experiencia en IA, metodologías avanzadas y soluciones innovadoras para otorgar resultados excepcionales, mientras se asocian con los equipos de sus clientes para fomentar una cultura de innovación y aprendizaje continuo. Con el lema «hacer las cosas bien mientras hacemos el bien», se esfuerzan por crear un impacto positivo en donde viven y colaboran. La cultura de innovación, propiedad y comunidad, combinada con Wizeline Academy -ahora con un enfoque centrado en IA-, crea un ambiente inspirador para que el talento trabaje en proyectos innovadores y construya carreras exitosas a largo plazo. Lo invitamos a descubrir cómo el enfoque de Wizeline centrado en IA puede revolucionar su negocio en wizeline.com». Para explorar las oportunidades laborales, se puede visitar: wizeline.com/careers

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO habla de ‘hackeo’ a datos de periodistas; promete informe

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que la difusión de datos personales de periodistas que cubren las conferencias fue resultado de un hackeo y acusó a los opositores a su Gobierno de llevar a cabo dicho robo de información.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador expresó su preocupación por el incidente, indicando que se realizarán las denuncias correspondientes contra los responsables del hackeo a las computadoras de la Vocería de la Presidencia de la República. Se enfatizó la necesidad de investigar para determinar quiénes están detrás de este acto.

López Obrador lamentó el incidente y rechazó las insinuaciones de que su administración persigue o censura a la prensa.

“Hay que buscar la forma de saber qué fue lo que sucedió, quién hackeó, hoy se va a hacer un informe, se va a entregar, pero no tenemos nosotros ningún afán autoritario”, expuso.

Señaló que el hackeo busca sembrar la idea de que su gobierno es autoritario, afectando a periodistas como López-Dóriga, Brozo, Loret de Mola y Claudio X. González.

Datos de más de 300 periodistas que cubren las conferencias matutinas fueron filtrados en internet, según informó Artículo 19. La organización destacó que esta filtración vulnera la dignidad, intimidad y seguridad física de los periodistas, considerando a México uno de los países más peligrosos para la prensa.

Ante la situación, Artículo 19 instó a los periodistas a activar protocolos de seguridad y tomar precauciones. Además, solicitó al Gobierno mexicano clarificar las medidas tomadas para evitar la vulneración de los datos personales.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) informó que inició un análisis técnico de la información pública sobre la eventual filtración de datos personales.

Categorías
Emprendedores Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Nutrición

Madre y empresaria: Emprendimiento mexicano saludable, Deligreen

/COMUNICAE/ La historia de una madre emprendedora que transforma la alimentación saludable en México a través de un consomé vegetal
En la actualidad, la conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable ha experimentado un notable aumento. Con un enfoque más informado sobre la relación entre la dieta y el bienestar, las personas están adoptando hábitos alimenticios que priorizan la salud y el equilibrio.

Este cambio de mentalidad no solo refleja una búsqueda constante de opciones más nutritivas, sino también una creciente preocupación por las necesidades dietéticas específicas, especialmente ante el aumento de personas con alergias alimentarias.

Deligreen, una empresa 100% mexicana, tomó en cuenta estas necesidades, dedicándose a la fabricación y comercialización de sazonadores vegetales. Su historia, inspirada por la maternidad y desafíos alimenticios, se convierte en un testimonio de emprendimiento y resiliencia.

Para la fundadora de Deligreen, la maternidad marcó un giro inesperado en su vida. Ya que sus dos hijos fueron diagnosticados con APLV (Alergia a la Proteína de la Leche de Vaca), actualmente una condición frecuente en niños cuya solución es evitar cualquier producto lácteo y derivados.  Obligándola a modificar radicalmente su dieta para garantizar la salud de su bebé.

En aquel momento, aunque en el mercado existían otros sazonadores vegetales, no eran aptos al contener soya u otros ingredientes dañinos. Determinada a ofrecer una solución, decidieron crear su propia fórmula, libre de soya y otros aditivos perjudiciales.

El resultado fue un sazonador natural único que no solo se adaptó a las necesidades de sus hijos, sino que también se convirtió en el punto de partida de Deligreen. Con una inversión inicial mínima, la fundadora comenzó vendiendo sus productos en bazares locales. El éxito fue rotundo, y la demanda impulsó la formalización de lo que ahora es Deligreen.

El compromiso con la calidad se refleja en cada producto de Deligreen. Su sazonador vegetal natural y el irresistible sabor a jitomate son testimonios de la dedicación a utilizar ingredientes de alta calidad, sin colorantes artificiales ni glutamato monosódico, garantizando no solo sabores auténticos, sino también la seguridad de la salud de los consumidores.

Con el deseo de emprender desde casa y estar cerca de sus dos hijos, la fundadora decidió expandir su proyecto, estableciendo una red de distribuidoras.

Emprendimientos como Deligreen emergen como soluciones innovadoras, ofreciendo no solo productos deliciosos y saludables, sino también respuestas a desafíos alimenticios únicos, transformando la manera en que las personas se relacionan con lo que consumen.

Deligreen no es solo una marca, es un movimiento que impulsa la transformación de hábitos alimenticios. Cada producto es el resultado de una historia de amor, dedicación y superación, marcando el comienzo de un viaje hacia una alimentación más saludable y deliciosa. «Mejora la alimentación con Deligreen. Encuentra más información en https://deligreen.com.mx/».

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Inolvidables de Reforma

  • Reforma es una de las zonas más representativas de la capital, con lugares inolvidables, que cuentan con una enorme oferta cultural, histórica, de entretenimiento y gastronómica.

La metrópoli de Ciudad de México ofrece a locales y viajeros una amplia gama de actividades para disfrutar debido a su gran tamaño y diversidad. Es constante la visita a los icónicos sitios de la capital, siendo la avenida Paseo de la Reforma el lugar principal. Conocida por su impresionante arquitectura y rica historia, originalmente llamada Paseo del Emperador o Emperatriz en honor a Maximiliano I, recibió su actual nombre conmemorando las reformas del siglo XIX. Además, es emblemática por conectar el Castillo de Chapultepec con el Palacio Nacional.

Una avenida que ha sido testigo de importantes eventos históricos, manifestaciones culturales y transformaciones urbanas, albergando monumentos icónicos, rascacielos modernos, embajadas, y una vibrante vida comercial y cultural.

Lugares para recorrer caminando

Uno de los mejores lugares para pasear es el principal pulmón de la ciudad, el Bosque de Chapultepec, que rodea el majestuoso Castillo de Chapultepec, una joya arquitectónica y cultural. Mientras caminas por este oasis verde, puedes encontrarte con el Auditorio Nacional, un espacio emblemático para eventos culturales y conciertos de renombre que añaden un toque contemporáneo a la historia del lugar.

Monumentos:

A pocos minutos del bosque se encuentran dos de los monumentos más imponentes de la Ciudad de México. El primero es el gran Monumento a la Revolución, que cuenta con un mirador y un museo subterráneo que narra la historia de la Revolución Mexicana y la arquitectura del lugar. Otro ícono es el Ángel de la Independencia, donde la mayoría de los visitantes se toman su tradicional foto con el monumento de fondo y donde encontrarás desde quinceañeras hasta novias con su shooting.

Gastronomía

En  contra esquina de la Bolsa Mexicana de Valores, se encuentra  The Capital Grille un lugar que ofrece una amplia variedad de platillos. Aquí, podrás deleitarte con su especialidad: cortes de carne añejados en seco, además de opciones de mariscos, aves, pasta, sus aclamados Mac and Chesse con langosta y, por supuesto, postres deliciosos. Todo esto se complementa  con su una gran selección de vinos, ya que cuenta con una de las cavas más grandes de la zona, con etiquetas selectas, tanto de vino mexicano como internacionales. Además, si visitas en viernes, podrás disfrutar de su noche de jazz, donde podrás disfrutar de los éxitos más emblemáticos de este género. Y para quienes buscan algo más romántico, no pueden perderse su icónica mesa de fuego, frecuentada por numerosas personalidades.

Sin duda, Paseo de la Reforma ofrece numerosos rincones para disfrutar de un día lleno de cultura, arte, deliciosa comida, buena música y fiesta. Desde el Ángel de la Independencia hasta la Torre Mayor, esta avenida simboliza la diversidad y dinamismo de la Ciudad de México. ¡Asegúrate de no perderte nada durante tu visita!

Categorías
Consumo Jalisco Moda Nacional Sociedad

Abercrombie & Fitch celebra la apertura de su primera tienda en Jalisco, la décima en el país

/COMUNICAE/ Abercrombie & Fitch presenta la apertura de su décima tienda en México, buscando fortalecer su presencia en México
Abercrombie & Fitch, la reconocida marca de moda, marca un acontecimiento importante con la apertura de su décima tienda en México, ubicada en una de las mejores plazas comerciales del país: Midtown, Jalisco. Esta nueva ubicación representa la primera incursión de la marca en la región, ofreciendo a los residentes locales acceso exclusivo a la icónica moda de Abercrombie & Fitch.

El evento de inauguración, que tuvo lugar el 24 de enero de 2024, fue una celebración que contó con la presencia de influyentes personalidades del estado de Jalisco, así como la participación activa de medios locales que destacaron la importancia de la llegada de Abercrombie & Fitch a esa región del país. Los asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la experiencia inaugural mientras disfrutaban de un delicioso brunch y participaban en la emoción del día.

La apertura fue resaltada por la presencia de destacados influencers locales como: Lisy Cárdenas, Alejandra Zepeda, Fer Flores, Ximena Johnson, Daniel Munguia, Luis Fer Arvizu, entre otros, quienes compartieron su entusiasmo por la llegada de Abercrombie & Fitch a Midtown, Jalisco, a través de sus plataformas digitales.
Los asistentes fueron recibidos en un ambiente festivo y recibieron regalos exclusivos de la marca, lo que contribuyó a crear una experiencia memorable para todos los presentes.
Con esta llegada, A&F suma presencia en los estados de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, Estado de México, la Ciudad de México y ahora en Jalisco.

 

Con esta nueva tienda, Abercrombie & Fitch fortalece su presencia en México, consolidándose como una opción de moda de referencia para los consumidores que buscan estilo y calidad. La marca espera convertirse en un destino de compras preferido para los residentes de Guadalajara, Jalisco, ofreciendo una amplia gama de prendas de moda casual y accesorios de última tendencia.

Abercrombie & Fitch en Midtown, Guadalajara, está ubicada en Av. Adolfo López Mateos Nte 95, Italia Providencia 44648, Guadalajara, Jalisco y ya está abierta al público. Para obtener más información sobre la marca y sus productos, se puede visitar https://www.instagram.com/abercrombie_mexico/

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Perversa complicidad entre mafia agraria e inmobiliaria usan y dividen a ejidatarios

Con el objetivo de apropiarse o despojar tierras, mafiosos inmobiliarios, operan con comisariados ejidales y ONGs para atacar a sectores productivos. 

Frente a intereses millonarios del auge hotelero y el boom urbanístico con desarrollos residenciales de Yucatán, detrás se esconde la depredación, despojos y fraudes  de tierras ejidales o comunales, por monopolios de reconocidas familias e intocable casta divina, que perversamente usan, compran a los comisariados y ONGs para dividirlos y enfrentarlos entre ellos mismos, tal como lo ha venido haciendo contra las granjas porcícolas y avícolas, manipulando supuestos descontentos de pobladores , acusando y condenando a estos grupos de empresas, con el objetivo de luego arrebatar o despojar de sus tierras verdaderos ejidatarios mayas que por generación han cuidado de sus patrimonios, pero ahora el monopolio inmobiliario, de lo que en una época se les llamaba terratenientes, ahora surge de nuevo como con dos cabezas, como mafia agraria  y la mafia inmobiliaria, que en complicidad han logrado arrasar y despojar a cientos de familias y comunidades que durante muchos años cuidaron sus herencias de cientos de hectáreas ejidales y fueron defraudados por este mafioso monopolio de terratenientes.

Cabe destacar que sólo tres décadas más de 500.000 hectáreas de terrenos de estos tipos pasaron a manos privadas, incluyendo enormes zonas ricas en flora y fauna y terrenos nacionales donde se asientan poblaciones mayas, según un estudio realizado por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible. Las llamadas “mafias agrarias”

Son más de 500.000 hectáreas de tierras comunales que han sido privatizadas en la península de Yucatán, principalmente en los municipios conurbados y comisarias de Mérida.  El avance del urbanismo, el auge hotelero y la depredación de las llamadas “mafias agrarias” integradas por funcionarios corruptos y empresarios ponen en riesgo zonas ricas en recursos y la armonía y unidad de pobladores en las comunidades.

Razón por la cual en octubre de 2023, hartos de las problemáticas e injusticias de robos, despojos y que sean manipulados, las comunidades mayas, unidas se manifestaron con una megamarcha contra los despojos de las mafias inmobiliarias y ejidatarias en Yucatán

Fue en Mérida  la movilización multitudinaria contra esa mafia monopólica de empresarios y comisariados ejidales, que ligados al gobierno de Yucatán han defraudado a comunidades y familias enteras para quedarse de forma ilegal con lotes de campesinos.

El caso más reciente es el que están viviendo los habitantes de Ixil, que exigieron detener los intentos de apropiación ilícita de sus terrenos, parcelas y montes para la especulación, que hasta por pedir justicia y defender sus tierras fueron reprimidos por la policía.

Clamaron consignas de desesperación y hartazgo, como “Fuera de Ixil, ladrones de tierras”, “Unidos en defensa de nuestras tierras”, “No al despojo, afuera la corrupción” .                                            “

No vamos a salirnos de nuestras tierras, son del pueblo maya de Ixil y seguimos cultivándolas. No permitiremos que estas familias y los políticos corruptos que las respaldan dejen sin sustento a cientos de familias campesinas y colonicen nuestra comunidad con sus fraccionamientos odiosos”, dijo, Henry Zaldívar Novelo, uno de los vecinos de Ixil.

“Ya no queremos soportar más el racismo y la injusticia del gobierno estatal, la fiscalía estatal y los tribunales. Los pueblos mayas somos los dueños legítimos y originarios de nuestros territorios, y no van a sacarnos de las tierras que cultivamos desde hace generaciones”, enfatizó Antonia Cisneros Correa, campesina de Ixil que se pronunció en un alto en la marcha por Mérida.

Leydy Pech, una de las referentes del Colectivo de Comunidades Mayas Los Chenes y Premio Goldman 2020, participó de la movilización, destacó  que “El territorio lo miramos de diferente manera los pueblos mayas. Lo defendemos porque somos parte del territorio y en él están nuestros medios de vida. Esta lucha debe ser integral, porque somos un solo territorio maya peninsular. Por eso aquí estamos presentes desde Hopelchén, en Campeche. El pueblo maya es el custodio del territorio, debemos ser quienes decidamos qué desarrollo queremos”. Ya basta de impunidad a mafiosos inmobiliarios y comisariados vendidos, con todo y contra todo defenderemos nuestras tierras.

La movilización reunió a más de 600 personas provenientes de municipios y comisarías, tanto de Yucatán como de Quintana Roo y Campeche.

Categorías
Belleza Bienestar Medicina Servicios médicos

Mero democratiza la solución para la caída del cabello

/COMUNICAE/ Gracias a su plataforma digital de telemedicina con inteligencia artificial, los hombres con alopecia están ahorrando tiempo, dinero y desplazamientos dentro de su plataforma digital
México se está quedando calvo: Cinco de cada diez hombres entre 20 y 30 años de edad sufren alopecia androgénica. Conforme avanza la edad, la cifra aumenta a ocho de cada 10 varones, según datos de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

Combatir la alopecia es una tarea que conlleva pagar: consultas médicas, traslados y comprar productos caros. Además, como son tratamientos prolongados, estos costos se multiplican en el tiempo. En resumen son procesos poco accesibles.

¿Pero se podrían hacer estos procesos en línea?
En la constante búsqueda de soluciones innovadoras y accesibles para combatir la alopecia nace Mero, una startup revolucionaria que está cambiando la forma en que se enfrenta la caída del cabello. Mero se especializa en proporcionar tratamientos efectivos contra la alopecia androgenética con un equipo de médicos dermatólogos tricólogos dando seguimiento a todos los pacientes, ofreciendo una experiencia integral y 40% más económica que los métodos tradicionales.

Transformación digital en la lucha contra la alopecia
Mero ha eliminado las barreras convencionales al crear un sistema completamente online que permite a los pacientes acceder a soluciones capilares desde la comodidad de sus hogares. Este enfoque simplifica todo el proceso, desde el diagnóstico hasta el seguimiento, eliminando la necesidad de citas físicas con dermatólogos, tricólogos y visitas a la farmacia.

El proceso de Mero no solo es conveniente, sino también respaldado por expertos. La plataforma cuenta con un equipo de médicos dermatólogos tricólogos especializados en alopecia androgenética, asegurando un tratamiento personalizado y efectivo.

Innovación con resultados comprobados
El punto culminante de la oferta de Mero es su exclusivo spray capilar, único en el mercado mexicano. Este innovador producto, desarrollado por una destacada empresa farmacéutica, ha sido aprobado tanto por la COFEPRIS como por la FDA norteamericana. Con una asombrosa tasa de efectividad del 94%, este spray marca la diferencia al favorecer la recuperación capilar de manera notable.

Mero en la lucha contra la alopecia: más que una marca, una solución confiable
Con Mero, los hombres mexicanos que enfrentan problemas de alopecia no solo encuentran una marca de confianza, sino también una solución integral respaldada por la ciencia y la innovación. La combinación de un enfoque digital, especialización médica y productos aprobados por organismos reguladores posiciona a Mero como la opción preferida para quienes buscan resultados tangibles y asequibles en la recuperación capilar.

Fuente Comunicae