Categorías
Internacional Internacionales

Evacúan a más de mil 500 personas por erupción volcánica en Indonesia

Las autoridades de Indonesia han llevado a cabo la evacuación de al menos mil 500 personas debido a las recurrentes erupciones del volcán Lewotobi Laki-Laki, ubicado en la parte oriental de la isla de Flores, al este del país. En respuesta a la intensificación de la actividad volcánica, las autoridades elevaron la alerta al nivel tres, en una escala de cuatro.

La regencia de Flores ha procedido a la evacuación de mil 185 habitantes del pueblo de Boru y 328 del pueblo de Konga. Este movimiento preventivo sigue a la erupción registrada el lunes, que generó una columna de cenizas alcanzando alturas de entre mil y mil 500 metros sobre el monte, que tiene una altitud de mil 549 metros, según informó Abdul Muhari, director del Centro Nacional de Información y Comunicación de Desastres.

La actividad volcánica ha persistido desde la primera erupción el pasado 23 de diciembre. Hoy se reportó una nueva erupción que duró 52 segundos, aunque en esta ocasión no se observó una columna de humo o cenizas. El aeropuerto de Frans Seda, situado a 80 kilómetros del volcán, ha permanecido cerrado desde el lunes debido a la actividad del volcán, según la agencia de noticias estatal Antara.

Indonesia, conocida por albergar más de 400 volcanes, cuenta con al menos 129 que se mantienen activos, de los cuales 65 son considerados peligrosos. En diciembre del año pasado, el país experimentó la trágica erupción del volcán Merapi en la isla de Sumatra, que resultó en la pérdida de 23 vidas. La ubicación de Indonesia en el denominado Anillo de Fuego del Pacífico la expone a una intensa actividad sísmica y volcánica, con aproximadamente 7.000 temblores al año, la mayoría de baja magnitud.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Peter Pan ya es de dominio público y tendrá película de terror

Una compañía de entretenimiento está trabajando en una película de Peter Pan, pero que estará alejada por completo de la historia clásica compartida por Disney en la década de los 50´s. Esta versión será una entrega de terror con diferentes elementos siniestros que tendrán el objetivo de perturbar a la audiencia.

Su nombre será ‘Neverland Nightmare’, que en español quiere decir ‘Pesadilla de Nunca Jamás’, esto en referencia a la isla ficticia a la que Peter se lleva a todos los niños para que puedan estar lejos de los adultos. Esta vez la cinta será diferente a las que ha hecho a lo largo de los años la compañía del Ratón.

Los creadores de esta producción se hicieron famosos a mediados del 2022, pues también realizaron otro proyecto en el que cambiaron por completo a unos personajes infantiles, que eran considerados amigables y cariñosos, pero que ellos presentarán como seres sangrientos y vengativos.

Lo que se sabe de la película de terror de Peter Pan
Hasta el momento no se han revelado muchos detalles de esta entrega, lo único que se sabe es que se encuentra en la etapa de producción, por lo que ya está confirmado su estreno. Asimismo, estará basada en el trabajo del novelista James M. Barrie, quien fue el encargado de crear a Peter Pan a inicios del siglo XX.

Este filme de terror está a cargo del director Rhys Frake-Waterfield, quien es conocido por participar en producciones similares, pero de bajo presupuesto, tal es el caso de ‘La masacre del conejito de Pascua’ del año 2021.

El también se hizo famoso a nivel internacional gracias a la adaptación de ‘Winnie The Pooh: Sangre y miel’, una película de miedo en la que el oso amarillo amigo de Christopher Robin es un asesino que, invadido por un sentimiento de abandono, ataca a la gente con un hacha.

No es la primera vez que se ve una versión distorsionada de Peter Pan. Foto: Disney Plus

No es la primera vez que se ve una versión distorsionada de Peter Pan, pues en el 2022 Disney sacó la película ‘Chip y Dale: Al Rescate’, en donde el ‘niño que nunca quiere crecer’ es el villano, y aparece como un adulto amargado que quiere acabar con los dibujos animados.

Sin embargo, de acuerdo con el medio ‘The Hollywood Reporter’, la cinta ‘Pesadilla de Nunca Jamás’ irá más allá, con secuencias tétricas en las que estarán los personajes de este cuento. Este proyecto es posible porque la historia de este ser ya es de dominio público.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Iberia volará directo a Tokio en 2024

Iberia volverá a volar al aeropuerto Internacional de Narita de Tokio de manera directa desde Madrid desde el 27 de octubre de 2024, coincidiendo con el inicio de la próxima temporada de invierno. La aerolínea española ofrecerá desde entonces y de forma continuada durante todo el año tres vuelos semanales los jueves, sábados y domingos desde Madrid, y los lunes, viernes y domingos desde Tokio.

El vuelo directo de Iberia entre Madrid y Tokio se convierte en la única opción directa que conectará España con Japón, y crea una nueva opción para que los viajeros de América Latina puedan conectar con el continente asiático, con escala en la capital española.

Solo en la temporada de invierno, que comprende desde el 27 de octubre hasta el 25 de marzo, se pondrán a la venta 45,000 asientos entre España y Japón.

Debido al cierre del espacio aéreo ruso, Iberia ajustó su ruta hacia Tokio, creando un trayecto que dará la vuelta al mundo. Los vuelos de ida seguirán al sur de Rusia, mientras que los de vuelta pasarán por el norte, a través del Pacífico y el Ártico. Los billetes están disponibles desde 931 euros en iberia.com.

Iberia ha seleccionado el moderno y eficiente Airbus A350 para su nuevo vuelo directo. Este avión de largo alcance destaca por su eficiencia y bajo impacto ambiental, con un consumo de combustible hasta un 35% menor que modelos comparables, gracias a materiales avanzados y motores Rolls-Royce Trent XWB. Los A350 de Iberia tienen capacidad para 348 pasajeros, 31 en Business, 24 en Turista Premium y 293 en Turista.

El vuelo a Tokio marca el regreso de Iberia a Japón y Asia, sumando un nuevo destino a su mapa de rutas. La primera vez que voló a Tokio fue en 1986 con escalas en Barcelona y Mumbai. Desde 1992 hasta 1998, operó vuelos directos, y reanudó la ruta en 2016 hasta 2020 debido a la pandemia del covid-19.

María Jesús López Solás, directora Comercial y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, ha asegurado: «La vuelta a Tokio es una magnífica noticia. Representa el regreso de Iberia a Japón, donde empezó operaciones en 1986, y junto a la reciente incorporación de los vuelos directos a Doha, supone la constatación de una gran apuesta por Asia. El crecimiento económico de los países de este continente es inmenso, tal y como indican todas las previsiones para las próximas décadas. Desde Iberia, se quiere mostrar el potencial que tiene Madrid para los clientes de América Latina como puerta de entrada a España, al resto de Europa, África y también a Asia, para así conectar ambas partes del mundo».

El horario de vuelos entre Madrid y Tokio facilita la conexión con los destinos de la red de Grupo Iberia, abarcando cerca de 140 destinos en 46 países. Además, desde 2016, Iberia forma parte del acuerdo Siberian Joint Business para operar rutas entre Japón y Europa.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Tercera tormenta invernal y frentes fríos 22 y 23 traerán un clima gélido hoy 2 de enero de 2024 en México

El frente frío número 22, con características de estacionario, en el noreste de la República Mexicana y el sistema frontal número 23 extendido sobre norte y noroeste del país mantendrán el ambiente gélido en gran parte del territorio nacional.

Para este martes se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5 grados y heladas en las sierras de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora.

En tanto, habrá ambiente de frío a muy frío, mínimas de -5 a 0 grados y heladas en las montañas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

De 0 a 5 grados en zonas serranas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Jalisco, Morelos, Oaxaca, Querétaro, Sinaloa y Tamaulipas.

Asimismo, se prevén caídas diurnas de nieve o aguanieve en las sierras de Chihuahua, Durango, el noreste de Sinaloa y el oriente de Sonora.

Por otra parte, se estiman rachas de vientos de 60 a 80 kilómetros por hora y tolvaneras en Chihuahua y Durango; rachas de 50 a 70 kilómetros por hora con tolvaneras en Sinaloa y Zacatecas; rachas de 40 a 60 kilómetros por hora y condiciones para tolvaneras en Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora y Tamaulipas.

Además de un evento de mar de fondo con oleaje de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California y Baja California Sur;

También se prevé viento de componente norte con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora y olas de 1 a 3 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y evento de Surada con rachas de 40 a 60 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura en los litorales de Tamaulipas y Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé asimismo intervalos de chubascos en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Veracruz, y lluvias aisladas en Baja California Sur, Durango, Puebla, Sinaloa y Tabasco.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se registran 60 homicidios en las primeras horas en México

Con las primeras horas del 2024 se registraron 60 homicidios en el país de acuerdo con las estadísticas de las Fiscalías estatales y dependencias, donde se desprende que cuatro entidades concentran el mayor número de personas que perdieron la vida en distintas circunstancias.

Guanajuato, Jalisco, Sonora concentraron siete homicidios, mientras Zacatecas registró cinco muertes durante el primer día de este año que se inicia, seguidos por el Estado de México, Oaxaca con cuatro muertes, Colima, Morelos, Nuevo León con tres muertes reportadas a las fiscalías estatales.

Mientras que Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí y Veracruz, los ministerios públicos abrieron carpetas de investigación por dos homicidios durante el primero de enero.

Por su parte, Baja California, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala registraron solo un homicidio, sumando 60 muertes durante el primer día del 2024.

Comparando el primero de enero del 2023 que tuvo un saldo de 87 asesinatos a nivel nacional, la mayoría ocurridos en Chihuahua por un motín en el penal de Ciudad Juárez, se tuvo un descenso de 27 años en este año que inicia.

Concluye 2023 con más de 29 mil homicidios
El año 2023 concluyó con 29 mil 405 personas asesinadas, con una diferencia de mil 568 casos menos en relación con el año anterior, que fueron 30 mil 973 asesinatos, lo que representa una disminución del 5%, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El informe de Víctimas de Delitos del Fuero Común del SESNSP indicó que en diciembre de 2018 fueron 2 mil 893 casos por homicidio doloso, en 2019 fueron 34 mil 720 personas asesinadas, en 2020 se registraron 34 mil 569 víctimas de este delito y para 2021 se reportaron 33 mil 361 personas asesinadas.

Categorías
Tendencia Tendencias

Una de las aterradoras predicciones de Nostradamus se hace realidad horas después de 2024

Recién comenzado 2024, tal parece que las predicciones de Nostradamus comenzaron a cumplirse, y es que el icónico astrólogo parece haber acertado con una de sus profecías apocalípticas a pocas horas del 2024: el terremoto del día de Año Nuevo.

También conocido como el Profeta de la Perdición, el filósofo francés del siglo XVI es más conocido por sus premonitorias predicciones, que recogió en su texto de 1555 «Les Propheties».

Estos 943 versos son demasiado vagos para estar seguros, pero a Nostradamus se le ha atribuido la predicción de todo, desde el ascenso de Adolf Hitler hasta el covid-19 como si fuera un dibujo animado de «Los Simpson» del siglo 450.

Esta vez, se atribuyó al francés la predicción del potente terremoto que sacudió Japón el día de Año Nuevo.

Proyectando sus predicciones para 2024, el adivinador escribió: «La Tierra seca se volverá más reseca y habrá grandes inundaciones».

Los seguidores del vidente creen que podría referirse al temblor de magnitud 7,5 que sacudió la costa occidental del país hacia las 16:00 horas del lunes, causando la muerte de 48 personas, derrumbando edificios y provocando tsunamis de 1 metro de altura.

Según los informes, los residentes de las comunidades costeras huyeron a terrenos más elevados mientras las olas golpeaban la costa, arrastrando casas y coches al mar.

En la actualidad, hay unos 120 casos de personas que esperan ser rescatadas, informó un portavoz del gobierno

En respuesta, las autoridades enviaron al lugar de la catástrofe, en la península de Noto, prefectura de Ishikawa, un escuadrón de búsqueda y rescate formado por 3 mil efectivos del ejército, bomberos y agentes de policía.

«La búsqueda y rescate de los afectados por el seísmo es una batalla contrarreloj», declaró el martes el primer ministro Fumio Kishida durante una reunión de emergencia.

Al parecer, la predicción de Nostradamus no fue el único presagio de una calamidad sísmica. Durante el verano, unos buceadores de Taiwán se toparon con un pez remo gigante herido, el «pez del Juicio Final», del que se dice que es señal de terremotos inminentes.

Esta superstición sísmica se basa en la mitología japonesa, que afirma que el devorador de plancton que vive a mil metros bajo la superficie del océano subirá intencionadamente a la superficie antes de que se produzca un temblor.

En retrospectiva, muchos catastrofistas creyeron que este último avistamiento estaba relacionado con el terremoto de Año Nuevo.

Los psíquicos también afirman que la predicción de «Tierra seca» de Nostradamus podría referirse a la actual crisis climática, que ha provocado un aumento de las sequías y los incendios en todo el mundo.

El año pasado fue oficialmente el más caluroso jamás registrado, y los expertos predicen que 2024 podría ser otro año abrasador.

Categorías
Deportes

Rafael Nadal se convierte en el cuarto tenista con más victorias de la historia

«Emotivo e importante». Así definió el tenista español Rafael Nadal su regreso a las pistas de tenis tras casi un año de ausencia por lesión, luego de un convincente triunfo ante el austriaco Dominic Thiem en dos set (7-5 y 6-1) en la Primera Ronda del torneo de Brisbane, en Australia.

Sinceramente hoy es un día emotivo e importante para mí, después de probablemente uno de los años más duros de mi carrera, sin lugar a dudas», declaró Nadal en la entrevista a pie de pista.

Tuve la oportunidad de superarlo y jugar enfrente de un público increíble y jugar, creo, a un nivel muy positivo», añadió el vencedor de 22 torneos del Grand Slam, cuyo rival en segunda ronda será el australiano Jason Kubler, quien eliminó a Aslan Karatsev tras el abandono del ruso con el marcador igualado a un set.

A sus 37 años y tras dos operaciones en la cadera que le impidieron jugar desde enero de 2023, llegando incluso a poner en duda su continuidad en el circuito, el ahora N.672 del ranking tuvo momentos de brillantez y no dio opción a su rival, número 98 de la ATP y que llegó a ser N.3.

En lo que el propio Nadal calificó de «probablemente» su último año en activo, el manacorí resolvió su partido en una hora y 29 minutos de juego, logrando su victoria 1,069 de su carrera.

Esto le convierte en el cuarto tenista de la historia con más victorias, tras desempatar con el checo Ivan Lendl.

Por delante, sólo tiene al estadunidense Jimmy Connors (1,274), al suizo Roger Federer (1,251) y al serbio Novak Djokovic (1,089), el único junto a Nadal que sigue en activo.

Lo que ha ocurrido en este primer día me hace sentir orgulloso. Por mí, por mi equipo y por mi familia, que estuvo acompañándome cada día el año pasado», declaró un Nadal emocionado.

Categorías
Internacional International Portada Principal

Israel mata al número dos de Hamás en Líbano; ataque militar con drones deja 4 muertos

Una explosión cerca de una tienda de dulces en el suburbio de Dahiyeh, en el sur de Beirut, en la capital de Líbano, dejó muerto a Saleh al-Arouri, el número dos de la organización islamista Hamás. El ataque dejó un total de cuatro muertos, que presuntamente serían los guardaespaldas del alto mando palestino, de acuerdo con medios libaneses.

Las Fuerzas de Israel habrían bombardeado una oficina ubicada en el vecindario, conocido por ser un bastión del grupo armado libanés Hezbolá, para matar al vicepresidente de Hamás, de acuerdo con dos fuentes de seguridad a la agencia Reuters.

«Cuatro personas fueron martirizadas y varias más resultaron heridas en un ataque contra la oficina de Hamás», situada en los suburbios del sur de Beirut, bastión del movimiento Hezbolá, respaldado por Irán, informó la agencia nacional de noticias libanesa (NNA).

La emisora ​​de televisión Manar, afín a Hezbolá, dijo que se escuchó una explosión cerca de la autopista Hadi Nasrallah, cerca de un cruce de carreteras. No dio detalles en un inicio sobre la explosión, que se produjo un día antes de un discurso del líder de la milicia libanesa, Sayyed Hassan Nasrallah. Un testigo de Reuters dijo que la explosión pudo haber sido causada por un dron que impactó el segundo piso de un edificio en el concurrido barrio.

Hezbolá, un aliado del grupo islamista palestino Hamás, ha estado intercambiando disparos casi a diario con Israel a lo largo de la frontera sur del Líbano desde el estallido de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a principios de octubre.

Hamás afirma que muerte de al-Arouri ‘no frenará’ la resistencia a Israel
Un alto dirigente de Hamás afirmó este martes que la muerte del número dos del movimiento en un bombardeo en Beirut, imputado a Israel, no frenará la «resistencia».

«Los cobardes asesinatos cometidos por el ocupante sionista contra los líderes y símbolos de nuestro pueblo palestino dentro y fuera de Palestina no lograrán quebrar ni la voluntad ni la resiliencia de nuestro pueblo, ni entorpecer la continuación de su valiente resistencia», declaró Ezzat al Rishq, miembro de la oficina política de Hamás, en un comunicado.

Por su parte, el primer ministro de Líbano, Najib Mikati, condenó este martes el bombardeo israelí que mató al número dos del movimiento islamista palestino Hamás en el sur de Beirut, la capital, y lo calificó de «crimen».

«Este nuevo crimen israelí busca arrastrar a Líbano a una nueva fase de confrontación» con Israel, criticó el dirigente libanés en un comunicado. Los enfrentamientos entre el ejército israelí y el Hezbolá libanés, aliado de Hamás, se limitaron hasta ahora a las zonas fronterizas del sur del Líbano.

Categorías
Salud Salud y Ciencia

El ejercicio es realmente un antídoto; 20 minutos al día ayudan a prevenir casi todas las enfermedades

En un mundo en el que se invierten cientos de miles de millones de dólares en la búsqueda de curas para enfermedades crónicas, existe un antídoto natural que no cuesta nada y está al alcance de todos: el ejercicio.

Ahora hay pruebas definitivas de que sólo 20 minutos de actividad física al día reducen el riesgo de cáncer, demencia y enfermedades cardíacas en aproximadamente un tercio.

La actividad física resulta ser más eficaz que algunos medicamentos, y el ejercicio no tiene por qué ser una clase de yoga o una aburrida carrera en una cinta; incluso se ha demostrado que la jardinería es un importante protector.

Y aunque los médicos probablemente nunca lo recomendarán, los estudios sugieren que el ejercicio puede incluso deshacer los efectos de una mala dieta y compensar las noches de insomnio.
Las pautas oficiales de ejercicio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del Reino Unido, recomiendan que las personas realicen 150 minutos de actividad física de intensidad moderada por semana, o aproximadamente 20 minutos por día.

Incluido en ese tiempo, recomienda dedicar dos días a ejercicios de fortalecimiento muscular.

El ejercicio de intensidad moderada incluye actividades como andar en bicicleta, bailar, caminar, trotar, caminar a paso ligero y nadar.

Los ejercicios de fortalecimiento incluyen levantamiento de pesas, flexiones, dominadas y sentadillas.

Sin embargo, los estudios han demostrado que incluso la actividad física ligera, como las tareas domésticas, puede reducir el riesgo de enfermedad en más del 20 por ciento.

A pesar de todos sus beneficios, las personas no hacen el ejercicio que necesitan. Los datos de los CDC publicados en enero mostraron que sólo el 28 por ciento de los adultos de 18 años o más cumplían con las pautas de actividad física semanal tanto aeróbicas como de fuerza.

De acuerdo con DailyMail, el estudio de 2022 publicado en la revista Circulation también analizó la mortalidad por todas las causas: morir por cualquier causa. Encontró que aquellos que participaban en actividad física vigorosa entre 75 y 149 minutos por semana tenían un 19 por ciento menos de riesgo de muerte por cualquier causa.

Las personas que hacían ejercicio entre 150 y 299 minutos por semana tenían entre un 21 y un 23 por ciento menos de riesgo.

Cuando se trata de actividad física moderada, las personas que realizaron actividad moderada durante 150 a 299 minutos por semana vieron una disminución del 20 al 21 por ciento en la mortalidad por todas las causas.

Además, un estudio de 2004 publicado en el American Journal of Preventive Medicine encontró que las personas de 65 años o más que participaban en actividad física tenían un riesgo 28 por ciento menor de mortalidad por todas las causas que aquellos que no lo hacían.

El estudio de 2022 publicado en la revista Circulation también analizó la mortalidad por todas las causas: morir por cualquier causa. Encontró que aquellos que participaban en actividad física vigorosa entre 75 y 149 minutos por semana tenían un 19 por ciento menos de riesgo de muerte por cualquier causa.

Otro análisis encontró que las personas físicamente activas tenían un 54 por ciento menos de posibilidades de hospitalización debido a Covid.

En tanto, el ejercicio regular se asocia con la pérdida de peso, una presión arterial más baja y una mejora en los niveles de insulina y glucosa, todo lo cual es beneficioso en los pacientes diabéticos.

También puedes leer: Estos son los días que debes hacer ejercicio para que valga la pena

Mientras que muchos estudios han demostrado que las mujeres físicamente activas tienen un menor riesgo de cáncer de mama que las mujeres inactivas.

Además, un estudio de 2019 publicado en el World Journal of Gastrointestinal Oncology sugirió que la actividad física podría prevenir casi el 15 por ciento de los cánceres de colon.

Categorías
Nacional Nacionales

Pensión para el Bienestar: Calendario de pagos del bimestre enero-febrero de 2024

La pensión para el Bienestar para adultos mayores tendrá este 2024 un aumento, con lo que el monto pasará a 6 mil pesos y cuyo pago del bimestre enero-febrero de 2024 está próximo a realizarse.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, presentó hoy 2 de enero de 2024 el calendario de pagos del primer bimestre del año para la pensión para adultos mayores, para personas con discapacidad y del programa de apoyo de niñas y niños de madres trabajadoras.

La funcionaria destacó que con el aumento al salario mínimo que entró en vigor, la pensión para adultos mayores ahora será de 6 mil pesos, así que si eres uno de los beneficiarios alista tu tarjeta porque aquí te decimos cuándo podrás cobrar tu dinero.

Calendario de pagos de pensión para el Bienestar de enero-febrero
El pago del primer bimestre de 2024, que corresponde a enero-febrero, empezará este miércoles 3 de enero, ya que es ese día cuando iniciará la dispersión de los fondos hacia los beneficiarios. El calendario de pagos de la pensión para el Bienestar es el siguiente:

A

Miércoles 3 de enero

00:00
B

Jueves 4 de enero
C

Viernes y lunes 5 y 8 de enero
D, E y F

Martes 9 de enero
G

Miércoles y jueves 10 y 11 de enero
H, I, J y K

Viernes 12 de enero
L

Lunes 15 de enero
M

Martes y miércoles 16 y 17 de enero
N, Ñ y O

Jueves 18 de enero
P y Q

Viernes 19 de enero
R

Lunes y martes 22 y 23 de enero
S

Miércoles 24 de enero
T y U

Jueves 25 de enero
V, W, X, Y y Z

Viernes 26 de enero
Calendario de pagos de primer bimestre de la pensión para el Bienestar en 2024
En febrero, pago doble de pensión para el Bienestar
En febrero de 2024 los adultos mayores recibirán el doble de pago de la pensión del Bienestar debido a la veda electoral, confirmó la secretaria Ariadna Montiel.

«Vamos a dispersar enero-febrero y para febrero vamos a dispersar marzo-abril y mayo-junio», dijo la funcionaria durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.