Categorías
Nacional Portada

Reconoce TEPJF injerencia del crimen en las elecciones

Magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconocieron que el crimen organizado sí ejerce influencia en las elecciones y advirtieron que, de no atender esta problemática, incluso pudieran llegar a tomar control desde la tribuna más alta de México: la Presidencia de la República.

En un foro organizado por el periódico El Universal, al que asistieron tres de los cinco magistrados: Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, se cuestionó el papel del TEPJF sobre el efecto de los criminales en las elecciones.

El magistrado De la Mata señaló que existen historias de “terror” sobre la influencia del crimen organizado en tribunales y consejos electorales; sin embargo, subrayó que no se habla de estos temas.

“Sí está influyendo en las elecciones y que es el crimen organizado, así de claro”, precisó ante la pregunta de Salvador García Soto.

Enfatizó tambien que no puede haber pasividad en este momento, pues, advirtió que si no se resulve esto ahora “nos vamos a conformar con tener en 10 o en 20 años pues a alguien del tamaño de un gran capo como presidente de la República”.

De la Mata urgió a las autoridades electorales a afrontar el problema del crimen organizado, empezando por reconocerlo y no tratándolo en secreto. Para ello, recomendó explorar alternativas para inhibir la presencia de criminales y la presión de estos en los comicios.

Propuso un sistema de voto anticipado por internet o correo, urnas electrónicas o lugares con mayor vigilancia o seguridad, así como la creación de fórmulas para la protección de candidatos y sus familias.

La magistrada presidenta Mónica Soto también reconoció que existe injerencia del crimen organizado, el cual, dijo no sólo es atañe a las autoridades electorales sino de el Estado y las fuerzas de seguridad, quienes deben prevenir estos actos y garantizar que el INE y los OPLEs instalen sus casillas.

Por su parte, el magistrado Fuentes Barrera coincidió en que el crimen organizado “está muy presente”, aunque evitó pronunciarse por adelantado a lo que pueda suceder en el proceso electoral.

Durante el foro, los tres magistrados tambien refrendaron la independencia y autonomía del TEPJF al asegurar que no están subordinados a ninguna fuerza política.

Aun así, recordó que ya han ocurrido situaciones similares en las elecciones en estados como Michoacán y Tamaulipas.

Categorías
Nacional Portada

“Es falso, una vil calumnia”: AMLO dice que el Cártel de Sinaloa no financió su campaña en 2006

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rechazó categóricamente las acusaciones hechas por el medio estadounidense ProPública y DW, que sugiere un supuesto financiamiento de su campaña presidencial en 2006 por parte del Cártel de Sinaloa, tachándolas de “falsas” y “calumnias”.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador criticó la influencia del Departamento de Estado de EUA y otras agencias en los medios de comunicación, negando rotundamente la existencia de pruebas que sustenten dichas afirmaciones.

El informe de ProPública, liderado por el periodista Tim Golden, alega que investigaciones de la DEA y el Departamento del Tesoro estadounidense encontraron “evidencia sustancial” de un financiamiento de dos millones de dólares al movimiento político de López Obrador por parte de una de las organizaciones criminales más prominentes de México.

“Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder”, aseguró.

El presidente desafió estas aseveraciones y solicitó a la DEA clarificar la validez de la información publicada.

“En el caso de EUA tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas.”

“Acuérdense que a (Genaro) García Luna lo nombraron como el mejor policía del mundo allá en EUA, y le han dado premios nobeles a represores”, agregó.

López Obrador también aprovechó para criticar las intromisiones de agencias estadounidenses en México y la manipulación de la prensa, relacionando el reportaje con la temporada electoral en ambos países.

“Aprovecho para decirlo, que no voy a llevar a cabo ningún juicio formal, pero denuncio no al periodista o a los periodistas, no denuncio a los medios, denuncio al gobierno de Estados Unidos de permitir estas prácticas inmorales y contrarias a la ética política que debe de prevalecer en todos los gobiernos del mundo”, dijo el mandatario.

El mandatario enfatizó en la necesidad de una política basada en la ética y desestimó las acusaciones como parte de una campaña de desinformación electoral, reiterando que no existen pruebas concretas que vinculen su campaña con financiamiento del narcotráfico.

“(…) Hay elecciones, siempre que hay elecciones aquí y allá y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, Alemania, es aquí, ¿dónde están las pruebas?”, argumentó.

Categorías
Internacional Portada

Detienen 18 personas en Francia por obstruir el tráfico en protestas agrícolas

Dieciocho personas fueron detenidas el miércoles por obstruir el tráfico en el marco de las protestas de los agricultores en Francia, que bloquean varios puntos del país, indicó a la AFP la policía.

Según el ministro del Interior, Gérald Darmanin, en toda Francia hay “más de 100 puntos de bloqueo” y unos 10 mil manifestantes. Algunos de ellos tienen el objetivo de bloquear el importante mercado mayorista de Rungis, cerca de París.

“Siguiendo las instrucciones del prefecto de policía, y tras haber cruzado una línea roja al intentar bloquear Rungis, 18 personas fueron detenidas”, dijo la prefectura a la AFP.

Quince de ellas fueron puestos bajo custodia por “obstruir el tráfico“, dijo la oficina de la fiscal en Créteil.

Un convoy de entre 200 y 300 tractores convocado por el sindicato Coordinación Rural salió el lunes desde el suroeste con el objetivo de bloquear Rungis pero este miércoles estaba paralizado a casi 200 kilómetros del mercado, según la prefectura.

Las reivindicaciones de los agricultores van desde las ayudas de emergencia hasta una mejor remuneración, y critican en particular la normativa de la Unión Europea así como las importaciones de países de fuera del bloque.

Las protestas afectan a otros países europeos, como Alemania, Polonia, Rumanía, Bélgica e Italia, y el martes los sindicatos agrarios españoles anunciaron que se unirán al movimiento.

Categorías
ESTADOS Portada

CONAGUA alerta por niveles bajos en presas de Jalisco

A pesar de las lluvias pronosticadas para marzo por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) alertó sobre los bajos niveles en las principales presas de Jalisco, cruciales para el abastecimiento de agua en la ciudad.

El lago de Chapala, uno de los cuerpos de agua más importantes de la metrópoli, se encuentra actualmente al 47.63% de su capacidad.

En la Cuenca del Río Santiago, varias presas muestran niveles preocupantes:

  • Presa El Cuarenta: 18.12%
  • Presa Calderón: 32.16%
  • Presa La Red: 38.79%
  • Presa La Sauceda o Garabatillo: 27.94%
  • Presa El Salto: 91.15%

Mientras tanto, en la Cuenca del Río Armería, las presas Trigomil y Tacotán se encuentran al 64.32% y 69.21%, respectivamente. La Presa Hurtado en la Cuenca Laguna de Sayula B está al 59.91% de su capacidad.

La estrategia de la Secretaría de Gestión Integral del Agua y el funcionamiento del sistema Zapotillo-La Red-Calderón son claves para mejorar la situación, y la dependencia advierte que la solución podría depender de las lluvias esperadas.

Categorías
ESTADOS Portada

Servicio de transporte público en Taxco se reanuda, pero con pocas unidades

A una semana de que se suspendiera el servicio de transporte público en el municipio de Taxco, Guerrero, este martes comenzó a reactivarse con menos de la mitad de unidades.

De acuerdo con el diario Milenio, solamente 450 unidades reanudaron operaciones debido a las extorsiones que sufren los conductores por parte de La Familia Michoacana.

Al respecto, algunos concesionarios informaron que se quedaron sin trabajadores, ya que prefirieron quedarse sin empleo que poner sus vidas en riesgo.

Con la suspensión del servicio también se vieron afectados los ingresos de varias familias, debido que se quedaron sin dinero para llevar se comer a sus casas.

Ante ello, algunos habitantes del municipio mostraron su solidaridad y regalaron pan y alimento a los choferes.

Fue desde el 21 de enero cuando los operadores dejaron de ofrecer servicio tras el asesinato de un chofer que se negó a pagar la cuota que le exigían presuntos criminales.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero informó que llevan a cabo un operativo en Taxco como parte de su estrategia de seguridad y vigilancia.

En el operativo participa personal de la Policía Estatal y el Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro, además de que se instalaron módulos de atención ciudadana, proximidad y prevención del delito.

Categorías
Nacional Portada

Luis Espinoza Cházaro rompe lazos con el PRD

El diputado Luis Espinoza Cházaro anunció su salida del PRD, después de 17 años de militar para el partido, además de presentar su renuncia como coordinador.

A través de un mensaje a medios de comunicación, Espinoza Cházaro precisó que su decisión se debe a diferencias con el dirigente nacional del Sol Azteca, Jesús Zambrano.

En este sentido, negó que su renuncia esté relacionada con el hecho de que no fue incluido en las listas de plurinominales al Senado y aseguró que fue él quien propuso que no se repitieran nombres.

“La verdadera causa para dejar la coordinación es que, en palabras del propio Zambrano, la interlocución conmigo es imposible y habiendo sido el grupo parlamentario siempre tan solidario conmigo, lo mejor es retirarme”, publicó en sus redes sociales.

Afirmó que fue Zambrano quien lo impulsó a buscar la candidatura a la jefatura de Gobierno, pero no cumplió con el acuerdo para que fuera un proceso democrático.

“No me voy de la coalición Va por México y apoyaré decididamente a Xóchitl Gálvez, dejo grandes amigos en mi partido, como Silvano Aureoles y Miguel Ángel Mancera, en el PRI y en el PAN”, agregó.

En su mensaje advirtió que el futuro de PRD dependerá de las decisiones que tome Zambrano, ya que el partido podría perder su registro después de las próximas elecciones del 2 de junio.

“Dirá que estoy enojado, pero en realidad lo que estoy es decepcionado de alguien que debo reconocer admiré y para quien colaboré toda mi vida política, se haya convertido en la caricatura del político que fue”, dijo.

Finalmente, el legislador adelantó que no se irá con otro partido, ni se marchará de la coalición Va por México.

Categorías
E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software Webinars

Fridom llega a México: la revolución del ecommerce está aquí

/COMUNICAE/ Ciudad de México se convierte en el epicentro de una revolución en el comercio electrónico con la llegada de Fridom, una novedosa plataforma de ecommerce impulsada por Inteligencia Artificial. Esta innovadora empresa promete transformar la forma en que los negocios mexicanos crean y manejan sus tiendas en línea, ofreciendo soluciones accesibles y personalizadas
Con gran entusiasmo, Fridom anuncia su lanzamiento en México, introduciendo una plataforma de ecommerce revolucionaria que redefine la creación de tiendas en línea. 

A través de una tecnología avanzada basada en Inteligencia Artificial, Fridom ofrece a los emprendedores y negocios mexicanos la capacidad de crear su tienda online de manera autónoma y personalizada, simplemente respondiendo a un conjunto de preguntas. Este método innovador elimina la necesidad de habilidades técnicas avanzadas, abriendo las puertas a un amplio rango de usuarios, desde pequeños comerciantes hasta grandes empresas.

Sobre Fridom
Fridom, una empresa emergente en el sector tecnológico, se especializa en proporcionar soluciones de ecommerce impulsadas por Inteligencia Artificial. Su misión es democratizar el comercio electrónico, ofreciendo una plataforma intuitiva y eficiente que permite a los usuarios crear su propia tienda en línea en cuestión de minutos. Con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y la personalización, Fridom se distingue por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada negocio, garantizando una experiencia de ecommerce única y a medida.

Con valores arraigados en la innovación, accesibilidad y apoyo al crecimiento empresarial, Fridom se posiciona como un catalizador para el éxito en la era digital.

La empresa no solo busca ofrecer una solución de ecommerce, sino también ser un socio en el crecimiento y éxito de los negocios, proporcionando herramientas y asesoramiento constantes.

Una solución innovadora
Lo que distingue a Fridom es su enfoque simplificado y orientado al usuario para la creación de tiendas online. A través de un proceso guiado por Inteligencia Artificial, los usuarios solo necesitan responder cinco preguntas, y la plataforma de Fridom hace el resto: desde el diseño hasta la configuración, creando una tienda online totalmente funcional y personalizada.

Esta tecnología no solo ahorra tiempo y recursos, sino que también personaliza la experiencia, asegurando que cada tienda refleje la visión y necesidades únicas de su propietario.

Planes accesibles para todos
Comprometida con la accesibilidad, Fridom ofrece planes desde tan solo 3 dólares mensuales, una tarifa competitiva que desafía el mercado actual. Además, asegura que no se cobrarán comisiones por venta, permitiendo a los empresarios y emprendedores maximizar sus ganancias.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Elizabeth García Vilchis no participará en elecciones de Puebla por Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Elizabeth García Vilchis, conocida por conducir la sección ‘Quién es Quién en las Mentiras’ en la “mañanera”, ha decidido no participar en las próximas elecciones de Puebla con Morena.

Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, en el Salón Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario expresó su gratitud hacia García Vilchis por su decisión de permanecer en el Gobierno federal hasta el fin de su administración.

“Le agradecemos mucho a Elizabeth porque se va a quedar, va a seguir con los miércoles en la sección”, declaró López Obrador.

Aunque se había considerado a García Vilchis como posible contendiente en la encuesta de Morena para la alcaldía de Puebla, esta posibilidad quedó descartada.

“La invitaron a participar, la incluyeron en una encuesta para ser candidata en Puebla y decidió quedarse con nosotros y eso es muy bueno y felicidades”, celebró.

El presidente también extendió su solidaridad hacia García Vilchis debido a los ataques que ha recibido por su rol al frente de la mencionada sección.

“Nuestra solidaridad porque pues recibes muchos ataques, eras de las escogidas, de las seleccionadas”, señaló López Obrador, citando a Ponciano Arriaga: “‘entre más me golpean más digno me siento’”.

Este anuncio se produce después de que la semana pasada, López Obrador le diera un ultimátum a García Vilchis para que decidiera si continuaba en su cargo actual o renunciaba para incorporarse a la contienda electoral en Puebla.

Categorías
Cultura

Llegan las letras a Coyoacán a través de su tercera edición de la Feria Internacional del Libro

  • Del 15 al 24 de marzo llega al centro de Coyoacán en Jardín Hidalgo, uno de los eventos culturales más importantes y esperados del año.
  • Como invitados se tendrá a la francofonía: Francia, Suiza, Canadá, Bélgica, Haití, la ciudad de Quebec y como Estado invitado Guanajuato.

El próximo mes de marzo llega al centro de Coyoacán uno de los eventos culturales más esperados del año, la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO 2024), que tendrá lugar del 15 al 24 de marzo, en Jardín Hidalgo en pleno Centro Histórico de Coyoacán. Se trata de un festival de letras que pretende ser el lugar de encuentro idóneo para escritores, artistas, comunidades diversas y por supuesto de los lectores.

Gerardo Valenzuela Nava, director y fundador de la FILCO, destacó que, a diferencia de la primera y la segunda edición, en esta tercera edición se observa que la feria tiene un crecimiento en el número de expositores, sellos editoriales y difusión, “desde luego generando un aumento de contenidos con calidad en los autores invitados y la sinergia con las editoriales que también participan proponiendo parte de su catálogo para ofrecer lo mejor en sus presentaciones” dijo Valenzuela Nava.

Asimismo, informó que se incluirán temáticas como: la longevidad, la mujer, el periodismo cultural y también se da seguimiento al tema de diversidad, “creo que son temas muy importantes que han hecho la diferencia y que nosotros vamos creciendo también en diferentes talleres culturales gratuitos para toda la familia, buscando siempre alternativas y estrategias diferentes para envolverlos en una experiencia cultural, apuntó el director.

Valenzuela Nava, puntualizó que para FILCO todas las editoriales son importantes, las pequeñas, las grandes, “cada una de ellas aporta un valor cultural que nutre a los lectores con calidad crítica y acercamiento al libro de manera lúdica y de gran valor para nosotros, por ello tendremos más de 100 editoriales nacionales e internacionales y más de 600 sellos editoriales para todo público” así lo informó el fundador de la feria.


La FILCO en su tercera edición también contará con más de 120 actividades culturales totalmente gratuitas como se ofrecen cada año y que durante esta edición se van variando las actividades para que la familia disfrute aún más los fines de semana que abarca la feria, toda la familia, niños, jóvenes, adultos y de la tercera edad puedan tener un ambiente cultural y una experiencia que les alegre el corazón y que se puedan enamorar de algún libro.

Es importante destacar también que en esta tercera edición de la FILCO hay un crecimiento paulatino ascendente en la participación de los jóvenes, realmente esta edición de la feria 2024 va dirigida a los jóvenes porque en esta ocasión se entregará el primer premio de literatura joven “Voces del Futuro” en conjunto con Fundación SOPHIA, los jóvenes inscritos participarán en las categorías de relato breve y poesía. Gerardo Valenzuela Nava, dijo sentirse muy orgulloso y alegre por el éxito que tuvo la convocatoria donde cerca de 600 jóvenes a nivel nacional se inscribieron a este premio y que el próximo 23 de marzo se estarán entregando los reconocimientos durante las actividades de la FILCO.

Durante la FILCO se ofrecerán varios homenajes, entre ellos rendirá al muralista, caricaturista y litógrafo mexicano José Clemente Orozco, en el marco del 140 aniversario de su natalicio en el cual se recordará al destacado artista y al hombre generoso que pintaba en nombre de la libertad y de la humanidad. También, la participación del premio Alfaguara con el escritor peruano Gustavo Rodríguez que ha sido galardonado con este premio, así como, también el ganador del quinto premio bienal de la novela Mario Vargas Llosa que otorga la Universidad de Guadalajara que va a estar con nosotros también David Toscana, también tenemos invitado de honor a la francofonía donde tenemos esta gran fiesta cultural con varios países francófonos integrados por Francia, Canadá, Bélgica, Suiza, Haití y la ciudad de Quebec, entre otros que se siguen agregando en esta gran fiesta cultural.

Durante la FILCO 2024 el Estado invitado de honor es Guanajuato quienes participarán con más de 20 presentaciones entre los cuales están: El Gran Teatro Juárez, una vida en escena con Adriana Camarena de Obeso y Guillermina Gutiérrez temas, Cuando te hablen de amor y de ilusiones de Paloma Jiménez Gálvez hija de José Alfredo Jiménez con acompañamiento musical a cargo del Trío de Jazz, Mata, Orozco, García , además la orquesta sinfónica con más de 40 integrantes donde van a deleitar al público asistente, también habrá un ciclo de escritores guanajuatenses en la Ciudad de México ,Recordando a Cristina Pacheco con Eduardo Antonio Parra y Omar Delgado.

Cabe recordar que la FILCO cuenta con el apoyo de la industria editorial, vecinos coyoacanenses, instituciones y empresarios que han apoyado este proyecto cultural que es autogestivo, por lo cual, FILCO agradece la confianza, entre ellos la actividad a desarrollarse el domingo 24 de marzo en el que se realizará un concurso de baile de gente de la tercera edad, donde la funeraria García López va a apoyar con la premiación del primero, segundo y tercer lugar de manera económica y FILCO participará por medio de las editoriales quienes van a apoyar para hacer donación de libros y otorgarles un kit a las personas ganadoras de la tercera edad que participen en esta actividad, dándole a los participantes la importancia que requiere.

Durante la feria se hará también una exposición inédita jamás vista de Clemente Orozco, por parte del hijo primogénito Clemente Humberto Orozco Balladares en conjunto con su familia en donde quieren que ese legado que dejó Clemente Orozco se lleve al alcance del público que visitará la Feria Internacional del Libro de Coyoacán.

También la FILCO ofrecerá un conversatorio con el tema de Siqueiros, Rivera y Clemente Orozco, hablando justamente de sus antecesores, y todo lo que conlleva detrás del trabajo y de todas sus obras maestras. De igual forma con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que celebra este 2024 el 85 aniversario de la institución en donde, FILCO será también sede de esta magnífica celebración.

Por último, algunos de los escritores que participarán en esta tercera edición de la FILCO son: Gustavo Rodríguez, que viene desde Perú; Coral Bracho que es el premio de literatura romance de la FIL Guadalajara; Guillermo Arriaga, también es un gran escritor cineasta; también va a estar Mónica Castellanos, Verónica Langer, Rocío Cerón, Eduardo Antonio Parra, Laura Esquivel, Fernando Ollervides, Pedro J. Fernández, Edwin Vergara, Mónica Castellanos, Alberto Chimal, Alberto Ruiz Sánchez, Arturo Elías Ayub, Juan Villoro, Tamara Trottner, Maruan Soto, Obed González Manjarrez, Sofía Guadarrama, Rodrigo Unda, Juan Gedovius, López Luján, Carlos Martínez Assad, Diana Bracho, Coral Bracho, Gustavo Rodríguez, Benito Taibo, Agustín Monsreal, Luis Humberto Crosthwaite, entre otros invitados especiales.

Las otras actividades de la FILCO durante el año 2024.

La FILCO durante el año 2024 trabaja de manera ardua para llevar a autores a diferentes universidades públicas y privadas durante todo el año, realizando actividades literarias con algunos estudiantes, sin olvidar obviamente la otra juventud que es la tercera edad con quienes se realizan talleres para acercarlos a la cultura y arte.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Finanzas Nacional Recursos humanos Software

Las tarjetas empresariales Edenred ayudan a organizar los gastos de la empresa

/COMUNICAE/ Optimiza el control de gastos de la empresa en 2024 con las tarjetas empresariales de Edenred, un aliado en eficiencia financiera
De acuerdo con el informe anual sobre eficiencia corporativa publicado por la Cámara Internacional de Comercio, más del 60% de las empresas reconoce no tener un sistema de control y gestión de gastos totalmente optimizado. 

Las soluciones tradicionales, como la gestión manual de gastos y el uso de sistemas desactualizados, están quedando obsoletas, lo que aumenta la necesidad de herramientas automatizadas y más seguras.

Edenred, al posicionarse como líder en este ámbito, no solo ofrece una herramienta para optimizar el control de gastos, sino que también se presenta como un aliado estratégico para las empresas. 

Las tarjetas empresariales, más allá de ser un simple medio de pago, se convierten en un vehículo para la recopilación y el análisis de datos valiosos. Estos insights pueden ayudar a identificar patrones de gasto, áreas de ahorro potencial y a diseñar estrategias de negocio más acertadas. 

En un mercado cada vez más competitivo, tener acceso a este tipo de información puede ser la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

Optar por un futuro financiero más luminoso
Las tarjetas empresariales Edenred están diseñadas para ofrecer a las compañías una herramienta robusta que les permita tener un mayor control sobre sus gastos, ofreciendo visibilidad e informes detallados sobre estos. 

Esta solución, además de optimizar la administración de los recursos, también ayuda a las empresas a implementar políticas de gastos más efectivas y a garantizar el cumplimiento de las mismas.

En un mundo donde la precisión, la seguridad y la eficiencia son cruciales, las tarjetas empresariales Edenred surgen como una excelente solución. 

Entre las características más destacadas de estas, se encuentran:

Seguridad garantizada: a través de sistemas avanzados de protección y monitoreo, las tarjetas Edenred aseguran que los recursos de la empresa estén resguardados contra fraudes o usos no autorizados.
Personalización: las organizaciones pueden establecer límites de gasto, categorías permitidas y otras restricciones según sus políticas internas.
Informes detallados: mediante una plataforma en línea, los responsables financieros pueden acceder a informes detallados de los gastos, teniendo un análisis más completo y mejorando la toma de decisiones.

En un entorno empresarial dinámico, es fundamental contar con herramientas que garanticen transparencia y eficacia. Edenred se consolida, una vez más, a la vanguardia, respondiendo a las exigencias actuales y proyectándose hacia las demandas del futuro.

Lograr un panorama financiero donde las organizaciones no solo se adapten, también se destaquen y prosperen es posible. Con las tarjetas empresariales de Edenred, los negocios están equipados para enfrentar los desafíos actuales y aprovechar las oportunidades emergentes del mañana.

Fuente Comunicae