Categorías
Nacional Portada

Refinería de Cadereyta debe irse de Nuevo León: Samuel García

La Refinería de Cadereyta debe irse debido a que compromete la salud no solo de la comunidad sino también de las futuras generaciones, dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

En un mensaje publicado vía redes sociales, el mandatario estatal señaló que la planta Héctor R. Lara Sosa es generadora de contaminantes que afectan la salud de la comunidad y de las futuras generaciones.

«La refinería debe irse de Cadereyta porque no podemos seguir comprometiendo nuestra salud y la de las generaciones futuras», sentenció el mandatario estatal.

Agregó que esta medida es la única «solución efectiva y de largo plazo para enfrentar la contaminación en el área metropolitana», por lo que advirtió que presentará una iniciativa al Congreso Estatal.

«Presentaré una iniciativa al Congreso para que el Estado pueda actuar de verdad y con contundencia en defensa del derecho humano al aire, incluso en áreas que sean materia federal.

«Hoy como cientos de ciudadanos, hago un llamado al Gobierno Federal y a Pemex, no podemos seguir comprometiendo la salud de las y los neoloneses y la de las generaciones futuras. Es momento de dejar las refinerías en el pasado y ver por el futuro», abundó.

El mensaje del gobernador fue publicado justo cuando cientos de ciudadanos se congregaron en la Explanada de los Héroes exigiendo el cierre de la refinería.

Dicho evento fue impulsado por las organizaciones civiles Comité Ecológico Integral, Yo Respiro Nuevo León y el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.

Categorías
ESTADOS Portada

Ciudadanos y activistas exigen cierre de refinería de Pemex en Nuevo León

Miles de habitantes de Monterrey, Nuevo León, protestaron para exigir el cierre de la refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex), a la que culpan de la polución que mantiene a la ciudad como una de las más contaminadas del continente

En medio de consignas, armados con pancartas y algunos portando máscaras antigases, los manifestantes se reunieron en las inmediaciones de la Macroplaza, Monterrey.

De acuerdo con los informes, la refinería es responsable de 90% de las emisiones de dióxido de azufre que hay en la ciudad.Mariana Peña, una ciudadana de 24 años, afirmó que el aire que están respirando los habitantes de esta ciudad los está matando.

“Un estudio realizado por expertos locales estimó que alrededor de 30% de las partículas PM 2.5 y PM10 son producidas por la misma refinería”, asentó la activista.

Agregó que ese mismo estudio señala que si la refinería dejara de operar, anualmente se evitarían cerca de 500 muertes relacionadas con esta problemática.

“También hay investigaciones que vinculan enfermedades de la zona metropolitana de Monterrey con las emisiones de la refinería”, compartió.

El mensaje de los colectivos y los ciudadanos estuvo dirigido al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Hay que recordar, señor presidente, que México ha firmado acuerdos internacionales, acuerdos que obligan al país a llegar hacia la descarbonización y transitar hacia las energías limpias de manera progresiva”, indicó.

Recordó que Chile, Colombia y Costa Rica confirman que sí es posible una transición progresiva y basada en la justicia social.

RECHAZAN OBRA

Peña recordó que en la Ciudad de México ya hubo una experiencia igual con la refinería de Azcapotzalco en 1991, la cual cerró definitivamente por la contaminación del aire.

“Señor presidente en Nuevo León no queremos a la Refinería”, apuntaron los inconformes quienes además gritaron “¡Fuera, Pemex! ¡Fuera, Pemex!”.

Aseveraron que en Nuevo León no quieren seguir respirando azufre y tampoco quieren morir de forma prematura, pero recordaron que el aire les enferma.

“No es dolor de cabeza, ni asma, es la desidia y la inacción política, no es alergia, ni cáncer, es azufre y es la refinería, no es tos es Pemex, no es irritación, ni migraña es el combustóleo y es su apuesta por los combustibles fósiles”, acusó Peña.

Entre los presentes a la protesta estuvieron el secretario de Medio Ambiente del estado, Alfonso Martínez Muñoz; el presidente municipal de San Pedro, Miguel Treviño de Hoyos y el ex gobernador estatal, Benjamín Clariond Reyes-Retana.

Categorías
Nacional Portada

Colectivo denuncia corrupción en la 4T con el llamado ‘Cártel de la Limpieza’

Sí hay corrupción en las altas esferas del gobierno federal, toda vez que se ha infiltrado el denominado “Cártel de la Limpieza”, el cual opera de manera similar a las bandas delincuenciales del tráfico de la droga, así lo denunció el colectivo Justicia Transversal Mexicana (JTM), instancia que aseguró que interpuso una denuncia en contra de quienes resulten responsables por lesionar al Estado mexicano.

Mauricio Santiago Eder, presidente de JTM y abogado, reveló en un comunicado que esta organización ha tejido una red de corrupción que «involucra a funcionarios de la Secretaría de la Función Pública, aprovechándose de información privilegiada para obtener contratos millonarios, perjudicando con estos actos de corrupción al erario mexicano”.

«Esta infiltración pone en duda la integridad de los procesos de licitación gubernamentales y cuestiona la eficacia de los mecanismos de transparencia», explicó en su boletín el litigante.

Pronunció que este «Cártel de la Limpieza» representa un hito sin precedentes al contar con un funcionario de alto nivel dentro de la Secretaría de la Función Pública (SFP), quien es el que les proporciona información confidencial sobre los precios ofertados por competidores en CompraNet antes de hacerse públicos.

EMPRESAS BENEFICIADAS

Santiago Eder afirmó que evidentemente se trata de acciones de corrupción que benefician de manera directa a José Juan Reyes Mote y a las empresas Lipiacero, S de RL de CV, Distribuidora Yaab, S.A. de C.V. y Armot Seguridad Privada y Servicios Institucionales, cuyas entidades obtuvieron el año pasado una ganancia acumulada que supera los mil millones de pesos.

«Hemos constatado que la red de corrupción del ‘Cártel de la Limpieza’ se extiende a diversas dependencias gubernamentales, incluyendo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM), la Secretaría de Hacienda y Crédito público (SHCP), la Secretaría de Salud (Ssa), la Secretaría de Educación (SEP) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN)”, aseveró en el texto que llegó a la redacción de Diario de México.

«Estas instituciones han sido cómplices de la maniobra de espionaje cibernético, facilitando contratos multimillonarios a empresas vinculadas al Cártel de la Limpieza. La falta de integridad en estas instituciones plantea preguntas sobre la rendición de cuentas y la moralidad en la administración pública” lamentó el abogado presidente de JTM.

De esta manera, Santiago Eder mencionó que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) investigan todas estas posibles conductas delictivas cometidas a través de una licitación presuntamente simulada y un contrato amañado por parte de servidores públicos del IPN, “pero no se había detectado que lo hicieran desde la propia SFP”, apuntó.

Categorías
CDMX Portada

Alcaldesa de Tlalpan denuncia supuestas agresiones de morenistas a personal de la alcaldía

La Alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes denunció que ayer por la mañana, gente presuntamente afiliada al partido Morena, agredió y lesionó a dos trabajadoras de la Dirección General de Participación Ciudadana de la alcaldía Tlalpan, cuando estas se encontraban informando a la población del Ajusco Medio de la situación del abasto de agua.

Explicó que, ante dichas acciones, las personas agredidas interpusieron una denuncia ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Tlalpan, en la Agencia TLP-3, por lesiones dolosas por golpes.

Por ello, González Magallanes pidió al jefe de Gobierno, Martí Batres, intervenir y evitar que conductas violentas se sigan realizando, toda vez que la supuesta persona agresora, además de militante del partido, sería funcionaria pública de la Secretaría de Medio Ambiente de la CDMX.

Detalló que dicha servidora pública, presunta golpeadora, también se habría encargado de llevar a cabo acciones de entrega de información falsa a los vecinos sobre el problema del agua, encaminadas a desestabilizar la zona, amedrentando constantemente al personal de la Alcaldía para impedir que realicen su trabajo.

Asimismo, la titular de Tlalpan solicitó a la Fiscalía General de Justicia de la CDMX investigar y actuar con apego a la ley e imponer las sanciones correspondientes.

Al partido Morena lo exhortó a actuar con responsabilidad, a conducirse en el marco de la ley y a detener los actos violentos e ilegales hacia el personal de la Alcaldía.

Por último, afirmó que la Alcaldía seguirá adelante en las acciones encaminadas a garantizar el abastecimiento del agua potable, «saldremos a decir la verdad de lo que está pasando; no permitiremos que gente con turbias intenciones se aproveche de la situación para sacar un beneficio político. En Tlalpan somos grandes y no queremos más divisiones».

Categorías
CDMX Portada

Metro multa con mil 500 mdp a empresa china por retrasos en entrega de L1

Debido al retraso en la entrega de obras de remodelación del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, pertenecientes a la Línea 1, en la ruta que corre de Pantitlán a Isabel La Católica, la autoridad de este medio de movilidad impuso una multa de mil 500 millones de pesos a la empresa china CRRC Zhuzhou Locomotive.

Guillermo Calderón Aguilera, encargado del STC Metro, agregó que este monto se hizo efectivo, aunque aseguró que la otra sanción acerca de la tardanza en el envío de los 35 trenes es adicional a dicha cifra.

Y es que CRRC, subsidiaria de China Railways, reconocida como una de las mayores constructoras de trenes en el continente asiático, ha incumplido con estos sistemas para el recorrido de usuarios.

Respecto a la intervención en el tramo referido, el servidor público precisó que estas labores tenían que haber quedado en marzo de 2023, pero como se sabe fue hasta noviembre pasado cuando la compañía asiática dio luz verde a que reabrieran de Isabel La Católica a la terminal Pantitlán.

Una vez lo anterior, ahora se efectúan trabajos en el tramo que va de Balderas a Observatorio, los que también están a cargo de la firma china.

Toda vez que en el primer paso se generó una demora, lo cual evidentemente extendió el calendario de acciones, para este otro camino también habrá tardanzas, ante lo cual, Calderón Aguilera aseveró en su momento se aplicarán penas económicas a la CRRC.

Categorías
ESTADOS Portada

Movimiento Ciudadano elige a Pablo Lemus para buscar la gubernatura de Jalisco

Pablo Lemus Navarro, es el personaje de Movimiento Ciudadano (MC) que buscará la gubernatura de Jalisco.

Vía su cuenta de X, el político posteó un video en el que muestra su constancia que lo certifica para buscar ese cargo en las elecciones del próximo 2 de junio.

“Fue un sábado muy especial. Gracias a todas y todos los que han confiado en nosotros, es un gran honor ser elegido por esta gran familia naranja como su candidato a gobernador”, escribió el expresidente municipal de Guadalajara, quien ocupó este puesto del 1 de octubre de 2021, al 27 de octubre de 2023.

Mientras que los otros candidatos a pelear por una alcaldía en el área metropolitana de Guadalajara son:

Acatlán de Juárez – Jaime Enrique Velasco López

El Salto – Estefanía Padilla Martínez

Guadalajara – Verónica Delgadillo García

Ixtlahuacán de los Membrillos Celia Pérez Vaca

Juanacatlán – Susana Meléndez Velázquez

San Pedro Tlaquepaque – Citlalli Amaya de Luna

Tlajomulco de Zúñiga – Gerardo Quirino Velázquez

Tonalá – Francisco Javier Arana Orozco

Zapopan – Juan José Frangie Saade

Zapotlanejo Silvia Patricia Sánchez González

Respecto a las localidades más pobladas los aspirantes son:

Demetrio Guerrero Martínez: Puerto Vallarta Ramón –

Héctor Hugo Bravo Hernández: Tepatitlán de Morelos –

Higinio del Toro Pérez: Zapotlán el Grande

Categorías
Nacional Portada

Renuncia Alejandro Rojas Díaz Durán a Morena y tilda a la 4T de ser ‘la cuarta traición a México’

Alejandro Rojas Díaz Durán, exsenador suplente de Morena, renunció al partido, al asegurar que la autollamada “Cuarta Transformación” es la “Cuarta Traición a México”.

En un videomensaje publicado vía redes sociales, el exlegislador que sustituyó a Ricardo Monreal Ávila de junio a noviembre de 2023, comentó que el instituto guinda está desviando a México hacia un régimen autoritario, antidemocrático y militarista.

“He decidido renunciar a Morena porque el presidente Andrés Manuel López Obrador, la doctora Claudia Sheinbaum y Morena insisten en seguir desviando los principios, los compromisos y las promesas contenidas en el Proyecto de Nación que juramos cumplirle al pueblo de México en las elecciones del 2018”, manifestó el también escritor y politólogo.

Indicó que miles de ciudadanos hoy se sienten decepcionados, engañados y traicionados, porque la autodenominada “Cuarta Transformación” no ha representado el cambio que se prometió y que los votantes confiaron en que se daría.

“Millones y millones de mexicanos votamos en 2018 para edificar un presidencialismo democrático no un presidencialismo absolutista, que hoy pretende desaparecer la división de poderes y aniquilar cualquier contrapeso constitucional para dominar el país e instaurar un maximato político extendido, ahora en la persona de la doctora Claudia Sheinbaum”, reprochó Día Durán.

Categorías
Nacional Portada

Pide Inai a Sader dar a conocer el perfil de sus 23 ‘técnicos especializados’

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) debe dar a conocer si un grupo de 23 personas que se desempeñan como “Técnicos Especializados” cumplen con los requisitos de escolaridad y experiencia laboral comprobable, como lo establece su Catálogo Institucional de Puestos vigente, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“Si no hay certeza sobre la escolaridad y la experiencia laboral de un ‘Técnico Especializado’, y te dicen no tengo los expedientes de estas 23 personas, entonces se abre definitivamente una puerta a posibles actos de corrupción, porque aceptar un cargo para el que no eres idóneo y no tienes el perfil también se le llama corrupción”, señaló la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas, al exponer el caso ante el pleno y cuyo asunto ha sido retomado por este organismo en un comunicado.

De esta forma, la servidora pública abundó en el boletín, que la Sader tiene entre sus objetivos el ejercicio de una política de apoyo que permita al sector agropecuario producir mejor y estimular los programas o proyectos de los agricultores, por lo que su resolución es de suma importancia en aras de que se cumpla con la certeza y transparencia.

CORRUPCIÓN NO SÓLO ES DINERO

Del Río Venegas reiteró que “la corrupción no solo se trata del uso irregular de recursos públicos, sino también cuando se designa a una persona en un puesto para el cual no tiene la capacidad”.

En el escrito, el Inai recordó que la persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión, debido a que la Sader, por conducto de la Oficina de Representación en la entidad federativa de Yucatán, señaló no haber localizado documento alguno en sus archivos para atender el requerimiento.

No obstante, Del Río Venegas aseguró que la Sader no consultó a la Dirección General de Capital Humano y Desarrollo Organizacional, que es la unidad administrativa principal para contar con la información solicitada, tras lo cual, exhortó a esta instancia a cumplir con el ordenamiento.

Categorías
Arquitectura Interiorismo Jalisco Mobiliario Nacional

México es sexto exportador de muebles a nivel mundial: Afamjal

/COMUNICAE/ Expo Mueble Internacional Invierno 2024 generará alrededor de 800 millones de pesos en derrama económica. Afamjal espera a más de 40,000 compradores y visitantes en esta edición, la cual representa la feria más importante del sector mueblero en Latinoamérica. La asociación destacó que México es el 6º exportador de muebles a nivel mundial
La Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal) sostuvo una reunión con medios de comunicación, donde dio a conocer que esperan alcanzar 1,000 millones de pesos en ventas y 800 millones de pesos de derrama económica para esta edición de Expo Mueble Internacional Invierno 2024, la cual se llevará a cabo del 14 al 17 de febrero de 2024 en Expo Guadalajara (Jalisco).

El Presidente de Afamjal, Jorge Ríos Gutiérrez, enfatizó que México ocupa el sexto lugar en exportación de muebles a nivel mundial, mientras que esta feria representa la más importante del sector mueblero en América Latina, particularmente su edición de invierno, y se estima que es una de las 5 más importantes del mundo, detrás de los eventos que se realizan en países como Estados Unidos, China e Italia.

Además, Roberto Quiñones, Coordinador del Comité de Exposiciones, mencionó que en esta edición esperan más de 40,000 compradores y visitantes, así como la participación de más de 600 expositores nacionales e internacionales en un piso de exhibición que supera los 70,000 metros cuadrados.

Durante el encuentro, Afamjal llevó a cabo un recorrido de medios de comunicación por las instalaciones de distintas empresas líderes del sector en México y América Latina, con el fin de ofrecer una visión sobre la importancia de la industria previo a la realización de la Expo Mueble Internacional 2024. Alrededor de 10 representantes de medios visitaron las plantas de Versa Concepto, empresa especializada en mobiliario de oficina, y Colchones Wendy, dedicada a soluciones de descanso.

Axel Pineda, Director Comercial de Versa, explicó el impacto del nearshoring que han percibido para sector, pues «los proveedores tradicionalmente de Asia, ya no están siendo tan competitivos por temas arancelarios en Estados Unidos, lo cual está ocasionando que muchas empresas busquen a México por los tratados comerciales que lo hacen un aliado importante para abastecer el mercado norteamericano».

De la misma manera, Guillermo Chávez, Gerente Comercial Norte de Versa, comentó que México se está preparando con certificaciones para aprovechar la llegada de inversiones y compradores internacionales, atraídos por el nearshoring, destacando que los sectores de mayor demanda para el sector de muebles son el corporativo, industrial, automotriz, aeroespacial y médico.

Por su parte, el Gerente de Mercadotecnia de Colchones Wendy, Miguel Torres, resaltó la importancia de la innovación en esta coyuntura, con el fin de aumentar las ventajas competitivas de las empresas nacionales, comentando que en la empresa «nos hemos enfocado en el tema de innovación, siendo uno de los grandes ejes en los que gira la estrategia de la compañía».

También, los representantes de las empresas y de Afamjal coincidieron en que la industria mueblera de México está viviendo una alta demanda, por lo que requiere de mayor capital humano, siendo este uno de los desafíos más importantes para seguir impulsando el crecimiento del sector.

Expo Mueble Internacional es la feria líder del mueble y la decoración en Latinoamérica, la cual conecta personas, genera oportunidades de negocio y difunde el conocimiento y la innovación. 

Fuente Comunicae

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Digital Innovación Tecnológica Software

Neti: liderando la Transformación Digital en 2023 con innovación en datos y tecnología

/COMUNICAE/ Neti, líder en soluciones avanzadas de manejo y protección de datos para el sector financiero y retail, celebra un 2023 de éxitos como partner número 1 de Delphix en México. Bajo la guía de Diana Ibáñez, la empresa se ha consolidado en TI y transformación digital, demostrando innovación y excelencia en DevOps y soluciones para gestión de datos corporativos
Neti, consagrado como el partner líder de Delphix en México, celebra un exitoso 2023, marcado por avances significativos en protección de datos, virtualización, integración de datos y metodologías DevOps. Bajo la dirección visionaria de Diana Ibáñez, Neti se destacó en el sector de TI por su enfoque innovador en el manejo seguro y ágil de datos.

Innovaciones destacadas en Protección de Datos
Este año, Neti lideró con ejemplares tecnologías en protección de datos, esenciales para el cumplimiento normativo en sectores críticos como el financiero y el retail. La virtualización de datos y su integración, claves en su oferta, permitieron a clientes manejar grandes volúmenes de información con eficiencia y seguridad.

Eventos clave y reconocimiento en la Industria
El 2023 arrancó con la influyente cena-coctel de TI, reuniendo a líderes del sector para un intercambio fructífero de ideas, contando con la participación de Deron Miller, VP de Delphix para las Américas, y Diana Ibáñez, CEO de Neti. Además, en el «VIII Seminario Anual 2023 de Tecnologías de la Información» de AMIS (Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros), Diana Ibáñez brilló como ponente estelar, destacando la importancia de la innovación en el liderazgo digital.

Educación y transformación digital
Con seminarios web y eventos como «El Futuro de los Datos y la Nube en el Sector de Banca, Fintech y Financieras», realizado en colaboración con The C-Class, Neti reafirmó su compromiso con la educación y la innovación. Su colaboración en la transformación digital de Consubanco ejemplifica su expertise en el sector financiero.

Auge en DevOps y Datos
Resaltando la importancia de las metodologías DevOps, Neti integró automatización y tecnología de punta para agilizar la entrega de aplicaciones, garantizando al mismo tiempo la seguridad y eficiencia de los datos.

Crecimiento impresionante y expansión estratégica
Financieramente, Neti cerró el año con un crecimiento del 70.91% en ingresos, y un aumento del 33% en su base de clientes, reflejando la confianza y satisfacción de estos.

«Nuestro crecimiento es testimonio del valor que aportamos a nuestros clientes», afirma Diana Ibáñez. Además, el equipo de Neti creció un 29%, potenciando su capacidad de innovación y alcance.

Colaboraciones y reconocimientos
La influencia de Neti se extendió a través de colaboraciones con Cámara Española de Comercio y la AMPI Asociación Mexicana de Profesionales en Innovación Digital, consolidando su liderazgo en innovación tecnológica.

Conclusión
El 2023 fue un año de consolidación y liderazgo para Neti, reafirmando su posición como pionero en la transformación digital y en la promoción de tecnologías avanzadas en protección y manejo ágil de datos.

Acerca de Neti
Como líder en soluciones de administración de datos y consultoría especializada en Delphix, Neti se centra en ofrecer lo último en tecnología e innovación para la transformación digital.

Contacto
Para más información sobre Neti y sus innovadoras soluciones, se puede visitar neti.com.mx o siga a Diana Ibáñez en LinkedIn.

Fuente Comunicae