Categorías
ESTADOS Portada

Sismo de M4.4 sacude Ometepec, Guerrero

La mañana de este lunes se registró un sismo de magnitud 4.4 en el municipio de Ometepec, en Guerrero, sin que se reportaran afectaciones en la entidad.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) precisó que el temblor ocurrió a las 10:12 horas y se localizó a 12 kilómetros al suroeste de Ometepec.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Guerrero precisó que el sismo se percibió de manera ligera a moderada en Ometepec, Iguala Azoyú y Cuajinicuilapa.

Asimismo, descartó que por el sismo se registraran afectaciones materiales en los municipios donde se pudo percibir el movimiento.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX) aclaró que no se ameritó la activación de la alerta debido a que la energía radiada por el sismo en los primeros segundos no superó los niveles de activación.

Categorías
CDMX Portada

Manifestantes protestan frente a la Fiscalía CDMX

Taxistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) mantienen una protesta frente a las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia capitalina, en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con los primeros reportes, los manifestantes se ubican sobre calle Digna Ochoa y Plácido, en la colonia Doctores, por lo que impiden el paso de vehículos en la zona.

En imágenes difundidas a través de redes sociales se pueden observar diversos taxis del aeropuerto que se encuentran bloqueando Digna Ochoa.

En el lugar también se encuentran colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+, quienes previamente marcharon sobre Doctor Río de la Loza hasta llegar al búnker de la Fiscalía.

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) precisó desde sus redes sociales que ante la presencia de manifestantes se recomienda usar como alternativa Doctor Vértiz, así como Arcos de Belén.

Categorías
CDMX Portada

Transportistas se manifiestan en avenida Centenario, Álvaro Obregón

La mañana de este lunes 4 de diciembre, alrededor de 200 transportista se manifestaron sobre la avenida Centenario, con el fin de exigir oportunidades de trabajo luego de la Secretaría de Movilidad (Semovi) extinguiera las rutas 57 y 15, en la alcaldía Álvaro Obregón.

Los manifestantes aseguraron con carteles en mano, que fueron “despojados” de su fuente de ingresos, luego de que la Semovi le cediera la concesión a la empresa Villa Obregón para administrar el ramal de Centenario-Águilas.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad Vial informó a través de un comunicado que las concesiones fueron retiradas luego de haber recabado la responsabilidad de la muerte de una persona, 339 quejas y 17 hechos de tránsito, tan sólo entre 2021 y 2022.

Las autoridades invitaron a los choferes a que se unan al proyecto con la nueva empresa, debido a que en caso de no hacerlo, no podrán operar y se ameritaran a una sanción de acuerdo a la Ley y Reglamento de Movilidad.

Por su parte, los transportistas niegan haber recibido tal invitación,por lo que se espera que a lo largo del día autoridades entablen un acuerdo con los afectados.

Categorías
CDMX

Ahorrará IECM más de 90 millones de pesos, con rehabilitación de materiales que usará en elecciones de 2024 

Para la jornada electoral del 2 de junio de 2024, en que la ciudadanía capitalina votará para renovar la Jefatura de Gobierno, Diputaciones Locales y Alcaldías con Concejalías, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) está rehabilitando más de 150 mil materiales que serán utilizados en la instalación de alrededor de 13 mil 700 Mesas Directivas de Casilla, lo que representa un ahorro de al menos 90 millones de pesos

Así lo expusieron los Consejeros Electorales Ernesto Ramos Mega y Mauricio Huesca Rodríguez, durante un recorrido que realizaron en el Almacén de Materiales Electorales del IECM, junto con las Consejeras Electorales Sonia Pérez Pérez y Erika Estrada Ruiz, para presentar ante medios de comunicación los avances de la rehabilitación de materiales.

Gracias a esos trabajos, en el que laboran cerca de una veintena de personas, se rehabilitan 41 mil 142 urnas e igual número de bases porta urna para los tres cargos a elegir; 11 mil 700 canceles modulares; 4 mil 28 mamparas especiales; 13 mil 714 Lupas Fresnel e igual número de sellos X y 54 mil 856 piezas de crayón marcador de boletas.

El Consejero Ramos Mega, Presidente de la Comisión Permanente de Organización Electoral y Geoestadística, explicó que el proceso de rehabilitación de los referidos elementos, y la adquisición de una cantidad mínima de nuevos materiales, significó una inversión de aproximadamente 12 millones de pesos, esto es, un gasto 10 veces inferior al que implicaría la compra de todos los materiales.

“Este proceso de rehabilitación es importante porque el IECM, a diferencia de otros Institutos, hace uso extensivo y amplio de sus materiales para usarlos de manera eficiente; con ello gastamos menos dinero en la compra de nuevos materiales electorales y cuidamos el medio ambiente”, aseguró Ramos Mega.

En ello coincidió el Consejero Electoral Huesca Rodríguez, quien enfatizó que desde su creación, el IECM ha dado prioridad a la reutilización de sus recursos materiales, con el objetivo de optimizar su presupuesto y evitar el daño ambiental.

“Cada entidad diseña sus materiales electorales; en el IECM, están pensados para el uso de la ciudadanía en general y personas con discapacidad, con elementos como la inclinación de la urna, el crayón triangular, el clip sujeta boletas, entre otros. Estos materiales han sido rehabilitados desde el año 2000 lo que ha permitido ahorrar más de 260 millones de pesos en los últimos tres procesos electorales”, afirmó Huesca Rodríguez.

Para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, este año se adquirieron 51 mil 300 materiales, de los cuales son 10 mil mamparas especiales; 2 mil urnas para la Elección de la Jefatura de Gobierno; 4 mil 800 bases porta urna; 2 mil cajas paquete e igual número de lupas fresnel; 15 mil 500 fundas de polivinyl para acondicionar las cajas paquete y 15 mil cintas de seguridad con logo.

Categorías
Nacional Portada

“Son capaces hasta de dar un golpe de Estado”, dice AMLO sobre crisis en NL

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los adversarios de Samuel García son capaces de dar un golpe de Estado para que el integrante de Movimiento Ciudadano no se quede en la gubernatura de Nuevo León.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que si se evita el regreso de Samuel García, sería quitar del poder a alguien electo de forma democrática.

López Obrador justificó que Samuel García, con licencia, decidió declinar de la precandidatura presidencial de Movimiento Ciudadano ante la resolución de la Corte que, acusó, se sumó para avalar el interinato de Luis Enrique Orozco designado por el Congreso local.

“Me llamó la atención el viernes que empiezan amparos, contra amparos, pero a las 11 de la noche los vecinos (la Corte) tenían las luces prendidas, como si fuese de día, esperando y de guardia (Javier) Laynez, el Ministro.

“Eso nunca lo había visto y ya resuelve la Corte de que era ilegal o mejor dicho que era ilegal lo de Samuel y que estaba bien el Congreso de Nuevo León; inmediatamente la resolución y eso fue lo que llevó a Samuel a decir: no pues nos regresamos”, dijo.

Al recordarle que la licencia sigue vigente, López Obrador señaló: “Sí, todavía, y son capaces hasta de dar un golpe de estado porque eso sería una destitución a alguien fue electo democráticamente, ¿hasta dónde quieren llegar?“, cuestionó.

Resaltó que el PRI y el PAN se lanzaron contra Samuel García porque se atrevió a postularse y podía competir por el voto de las clases medias.

“Porque ellos, ya lo dije, sostienen, de manera equivocada, pero son libres, que Samuel les dividía las simpatías de las clases medias, porque ellos se sienten los dueños de las clases medias, los del bloque conservador, Claudio X. González, aunque él no es de clases medias.

“Pero ven a las clases medias como un corporativo que les apoya, o suponen, que así en bloque, las clases medias van a apoyar a la minoría corrupta, rapaz que mal gobernó México en los últimos tiempos.

“Surge la candidatura de Samuel García y ellos se sienten ofendidos porque se atreve a competirles por las clases medias. Para empezar, las clases medias están en todos los movimientos, en todos los agrupamientos políticos del País”, mencionó.

López Obrador informó que la crisis política en Nuevo León no permite que sesione la Mesa de Seguridad entre diversos órdenes de Gobierno, debido a que no está claro en quién recae la Gubernatura, si en Samuel García o Luis Orozco, el Mandatario dijo que su Administración trabaja de manera normal con las dependencias estatales.

Categorías
Nacional Portada

AMLO se desborda en elogios a Sheinbaum: “no soy objetivo, la quiero mucho”

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, afirmó no ser objetivo al hablar sobre la coordinadora nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, pues la quiere mucho y por lo tanto todo lo que hace lo ve bien.

«Bueno, pues todo lo relacionado con Claudia Sheinbaum, pues yo lo veo bien, todo lo veo muy bien. Mejor dicho: no soy objetivo. La tengo en muy buen concepto, no soy objetivo, la considero una mujer extraordinaria, honesta, inteligente.

“Entonces, no me pidan que yo dé mi punto de vista porque no soy objetivo, puedo parecer seguidor, apoyador y, si tengo esa situación muy especial, ofrezco disculpas; pero no soy objetivo, la quiero mucho“, comentó López Obrador tras ser cuestionado sobre los nuevos fichajes de Sheinbaum.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador avaló los fichajes de Sheinbaum como los de Javier Corral, exgobernador panista de Chihuahua, y a Alejandro Murat, exmandatario priista de Oaxaca, en su proyecto para construir,.y descartó que esto empañe al movimiento de transformación.

“Sí, todo lo que ella hace es bueno, no lo veo mal. No (empaña el movimiento), ella es lo mejor, lo mejor y ya no puedo seguir hablando, porque no vayan a pensar que estoy haciendo proselitismo, porque no soy objetivo”, agregó.

El Ejecutivo federal consideró a Claudia Sheinbaum como una mujer honesta, trabajadora, preparada y se siente orgulloso de que ella sea la dirigente del movimiento.

La precandidata de Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) reveló dichas incorporaciones al anunciar 17 foros abiertos a la sociedad para construir un Proyecto de Gobierno.

Categorías
ESTADOS Portada

Pemex destina más de mil 600 mdp en inversión social en estados petroleros

Hasta el cierre del tercer trimestre del año en curso, Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha canalizado una inversión de 1,602.3 millones de pesos (mdp) en nueve estados del país con presencia petrolera. Estos fondos han sido destinados a diversas actividades de inversión social, que incluyen proyectos de infraestructura, educación y salud.

Carlos Cortez, Director Corporativo de Finanzas de PEMEX, subrayó la importancia de estos recursos en términos de responsabilidad social y en el fortalecimiento de los vínculos entre PEMEX y las comunidades donde opera. Además, estos fondos buscan facilitar la comunicación y atención a las preocupaciones que surgen como resultado de la actividad de la empresa.

De acuerdo con un informe de la empresa estatal, durante el período de enero a septiembre se llevaron a cabo 184 proyectos y acciones en beneficio de las entidades y municipios con actividad petrolera, que incluyen a Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas y Chiapas.

Entre las acciones que realiza la petrolera mexicana destacan donaciones de asfalto y combustible a instancias de seguridad y de servicios públicos, mismos que se otorgan a gobiernos estatales y municipales con el objetivo de fortalecer sus capacidades para la prestación de servicios públicos.

Según Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, estas acciones no son una dádiva, sino que es parte del compromiso y responsabilidad social de la empresa, sobre todo en los estados y municipios donde tiene actividad relevante. Tan sólo en el periodo de julio a septiembre se invirtieron 601 millones de pesos.

Además, dichos recursos sirvieron para efectuar programas, obras o acciones de Educación y Deporte, Infraestructura, Protección Ambiental, Proyectos Productivos, Salud y Seguridad Pública y Protección Civil.

Algunas de dichas actividades se tradujeron en la entrega de equipamiento a centros culturales, educativos y deportivos, así como la donación de patrullas, ambulancias, camiones de bomberos, pavimentación de calles y carreteras, Servicio de la Unidad Médica Móvil de PEMEX.

Cabe destacar que las acciones realizadas se llevan a cabo con la participación de las comunidades y autoridades locales ubicadas en zonas petroleras, con lo que PEMEX reafirma su responsabilidad social que fomentan entornos sociales estables y que a su vez favorecen la continuidad operativa y la seguridad de las instalaciones.

Cabe destacar que desde el 2016, PEMEX cuenta con el Comité de Cultura Organizacional y Responsabilidad Social Corporativa (CCORSC), cuyo objetico es establecer acciones y proyectos que fomentan la gestión responsable de los aspectos económicos, sociales y ambientales de la empresa.

Categorías
ESTADOS Portada

Martín Vaca de ‘Mexicánicos’ sufre accidente aéreo en Hidalgo

Martín Vaca, famoso por su participación en el programa de televisión ‘Mexicánicos‘, sufrió un accidente aéreo durante la inauguración del evento MCM en Ixmiquilpan, Hidalgo.

El accidente ocurrió este domingo 3 de diciembre en el balneario Te-Pathé, donde se había preparado un espectáculo aéreo especial protagonizado por Vaca.

Para el show, el estacionamiento del lugar fue transformado en una pista improvisada para el despegue y aterrizaje del ultraligero pilotado por el famoso mecánico.

Sin embargo, el aterrizaje no salió como se esperaba y Vaca, al intentar aterrizar, perdió el control de la aeronave, saliéndose de la pista y terminando su vuelo en un impacto contra un árbol cercano.

Durante el accidente, el ultraligero alcanzó a golpear a tres espectadores. Afortunadamente, según informaron los organizadores, las personas afectadas solo sufrieron lesiones leves.

El vehículo aéreo fue retirado rápidamente del lugar con la ayuda de una grúa, permitiendo que el evento prosiguiera sin más contratiempos.

A pesar de la tensión del momento, el incidente no pasó a mayores y tanto Martín Vaca como los espectadores involucrados ya se encuentran fuera de peligro.

Categorías
ESTADOS Portada

SCJN ratifica a Congreso de NL facultad para elegir a gobernador interino; Samuel García niega desacato

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ratificó que el Congreso de Nuevo León tiene la facultad para nombrar al gobernador interino de la entidad, en este caso, Luis Enrique Orozco, quien cubre la licencia solicitada por Samuel. García.

La SCJN destacó que es su responsabilidad vigilar que las autoridades cumplan con el orden constitucional.

Este domingo, Samuel García retomó actos públicos como gobernador de Nuevo León al encabezar el reinicio de la reconstrucción de un puente vehicular en Escobedo, aunque sigue vigente su licencia como mandatario estatal.

“Estoy muy contento de estar de nuevo en funciones”, dijo García, al tiempo que acusó que si renunció a sus aspiraciones presidenciales fue porque el PRI y PAN amenazaron con tomar el control de su estado natal.

“Ni madres, por eso nos quedamos en Nuevo León… Cuando vi que había un 1 por ciento de riesgo de que nos iban a quitar el gobierno, decidí, porque es un derecho no una obligación la licencia para competir, decidí no usarla porque Nuevo León es prioridad siempre”, sostuvo.

Sostuvo que Movimiento Ciudadano sacará del estado y del país al PRIAN, por ser “la gente más corriente de todo México” y que competirá por la Presidencia en 2030. Aafirmó ser el gobernador de Nuevo León, por lo que “no hay desacato” en su participación en el evento oficial.

Resaltó que “no hay dudas” de su gobierno, pese a que se busque “inventar que hay dos gobernadores”.

“No hay desacato, porque decidí no usar la licencia… Ningún riesgo y ningún desacato”, aseguró.

Actualmente se vive una indefinición del gobernador de Nuevo León, ya que el presidente del Congreso de Nuevo León, el diputado Mauro Guerra, señaló que la licencia solicitada por García Sepúlveda para separarse del cargo de gobernador continúa vigente.

La suspensión otorgada por el Tribunal Superior de Justicia estatal para dejar sin efectos la licencia quedó suspendida porque Luis Enrique Orozco sí asumió como gobernador interino.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, desistió de solicitar licencia por seis meses para buscar la candidatura presidencial y retomó sus funciones después de disputas legales con el Congreso del estado. La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que Luis Enrique Orozco asumiera como gobernador interino, pero García anunció su retorno en las redes sociales.

Categorías
Nacional Portada

Presume AMLO que seguridad en Acapulco mejorará tras ‘Otis’

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la seguridad en Acapulco está garantizada tras el paso del huracán Otis, debido a que hay más de 20 mil elementos de todas las corporaciones federales y militares, y tras la emergencia se quedarán en la zona 10 mil efectivos de la Guardia Nacional (GN).

Durante su conferencia en Palacio Nacional, López Obrador respondió a los cuestionamientos sobre la inseguridad que enfrentaba el puerto antes de la devastación causada por el huracán Otis: “Va a mejorar mucho porque desde el huracán, desde antes ya teníamos más presencia de la Guardia Nacional”.

El Ejecutivo federal resaltó que ante el impacto de Otis, una de las primeras decisiones tras el fenómeno fue enviar elementos para garantizar la seguridad.

“Desde antes pues están ahí marinos, soldados, y más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional”, dijo.

López Obrador aseveró que en todo el país se atiende el problema de inseguridad, incluido Acapulco.

“Todos los días, y ahora les decía yo que deben de estar actualmente como 26, 28 mil elementos de la Marina, de la Secretaría de la Defensa y de la Guardia Nacional (en Acapulco). Y la gente está muy contenta con la Guardia Nacional y no tenemos reportes, de asaltos en Acapulco, que le hayan ahora quitado el dinero a la gente que está recibiendo los apoyos, no”.

El mandatario refirió que cuando “el narcogobierno de (Felipe) Calderón, nada más que de eso ya ni se acuerdan en los medios, pues lo que existía era la llamada Policía Federal, que era parte de la misma delincuencia”.

Entonces, afirmó, había 20 mil elementos de esa extinta corporación en todo el país, y ni la Marina ni el Ejército podían hacer labores de Seguridad Pública.