Categorías
Nacional Portada

Ingreso de 11 militares de EUA no afecta soberanía mexicana, aclara AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que la solicitud al Senado para que 11 oficiales del Ejército estadounidense ingresen a México no compromete la soberanía nacional.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que estos oficiales estarán involucrados en impartir cursos de actualización y formación, como parte de un intercambio constante entre las fuerzas armadas de ambos países.

“No se trata de tropas, sino de oficiales que realizan visitas periódicas en el marco de un acuerdo de colaboración y adiestramiento entre México y Estados Unidos”, explicó.

Aclaró que esta práctica es habitual y que oficiales mexicanos también se actualizan en Estados Unidos.

Detalló que la autorización solicitada al Senado es un procedimiento que se repite anualmente, y permite la entrada de estos oficiales para participar en actividades de adiestramiento programadas entre el 23 de enero y el 21 de marzo de 2024.

López Obrador destacó que estas sesiones se llevarán a cabo en instalaciones militares en Temamatla y San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México.

“Esta solicitud de autorización es una formalidad que se realiza cada año. No implica ninguna intromisión ni afecta la soberanía nacional. Los tiempos han cambiado, y estas acciones se realizan con pleno respeto a nuestra independencia”, enfatizó el presidente.

Cabe señalar que el Senado recibió la solicitud de la Secretaría de Gobernación, que especifica el propósito del ejercicio como una forma de fortalecer la cooperación con las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.

Categorías
Economía Portada

Se van a huelga trabajadores de Tesla en Dinamarca

El mayor sindicato danés, 3F, anunció este martes una huelga para solidarizarse con los trabajadores de Tesla en Suecia, que decretaron un paro por la negativa del fabricante estadounidense de automóviles a firmar un convenio colectivo sobre salarios.

“Concretamente esto significa que los trabajadores portuarios y los camioneros no recibirán ni transportarán automóviles Tesla en Suecia”, dijo la organización en un comunicado.

La huelga empezó el 27 de octubre con 130 mecánicos de Tesla en diez talleres de Suecia y luego se convirtió en un conflicto entre los sindicatos de varios sectores y el fabricante de vehículos eléctricos.

“La solidaridad es la piedra angular del movimiento sindical y se extiende más allá de las fronteras nacionales”, dijo el presidente de 3F Transport, Jan Villadsen, citado en el comunicado.

Los convenios colectivos, negociados sector por sector, son la base del modelo nórdico del mercado laboral y cubren cerca del 90% de todos los empleados suecos y al 80% de los empleados daneses, garantizándoles salarios mínimos y condiciones laborales

Categorías
ESTADOS Portada

Obligan a jóvenes a caminar desnudos por vender vapeadores en Guasave

Dos jóvenes fueron golpeados y obligados a caminar desnudos en el centro de Guasave, en Sinaloa, acusados de vender vapeadores.

A través de redes sociales se difundió el video del momento en que se observa a los jóvenes caminar sin ropa con pancartas en las que los tildaban de “chapulines”.

Durante el recorrido los acompañaba un hombre con el rostro cubierto y con una tabla en la mano, quienes además de vigilarlos, los golpeaba.

Se presume que los jóvenes era estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente debido a que en las grabaciones se les observa por pasillos de la institución.

La grabación rápidamente se hizo viral en redes sociales, donde la población exigía una respuesta urgente por parte de las autoridades a fin de garantizar la seguridad de estudiantes.

Sin embargo, este no es el primer incidente de este tipo que se registra en Guasave, ya que en 2021 se registraron casos similares de jóvenes que fueron castigados de la misma manera.

Universidad Autónoma de Occidente responde

Por estos hechos, la Universidad aseguró que las víctimas que aparecen en el video no son estudiantes de la institución y descartó que se registrara una sustracción de personas desde el plantel.

A través de un comunicado descartó que los sucesos iniciaran desde las instalaciones universitarias, aunque en el video aparezcan.

“La Universidad reprueba cualquier hecho de violencia que afecte la integridad de quienes son parte de la comunidad universitaria, así como de la sociedad en general”, agregó.

También llamó a trabajar de la mano con otras instituciones y autoridades de los tres niveles de gobierno por la salid y seguridad de la comunidad universitaria.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a empleados de hospital tras robo de medicamento en Hidalgo

Elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) detuvieron a dos empleados de salud, luego de ser señalados como responsables del robo de medicamento controlado, hecho a base de fentanilo.

De acuerdo con los primeros informes, la Secretaría de Salud de la entidad interpuso una demanda en contra de las personas, identificadas por sus iniciales C.A.L y J.C.G.S, quienes laboraban en el Hospital Tula-Tepeji, en donde habrían extraído los medicamentos.

Autoridades comenzaron las diligencias correspondientes, por lo que fueron detenidos luego de haber desempeñado los cargos de encargada de medicamentos y camillero, por lo que fueron remitidos al Ministerio Público.

Medios locales aseguraron que otros empleados, posibles involucrados en el robo, huyeron del hospital para darse a la fuga, por lo que se presume que las autoridades estarían trabajando para dar con su paradero.

Por ahora los detenidos permanecen con las autoridades mientras que se resuelve su situación legal en el caso.

Categorías
Nacional Portada

IMSS Bienestar beneficia a más de 50 millones de mexicanos sin seguridad social: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que antes de concluir su administración, el programa IMSS-Bienestar contará con todos los recursos humanos y materiales necesarios para brindar un servicio de salud eficiente y gratuito a más de 50 millones de mexicanos que no tienen seguridad social.

“Tendrá los especialistas suficientes, los médicos generales, enfermeras, con abasto suficiente de medicamentos, en donde se puedan realizar estudios, intervenciones quirúrgicas […] de manera gratuita”, destacó el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.

Aprovechó además para criticar la gestión pasada del IMSS y también del ISSSTE, acusándolos de haber sido privatizados “en pedazos”, plagados de tráfico de influencias y corrupción.

“Todo tenía que ver con exdirectores del ISSSTE y políticos corruptos”, sentenció.

Por otro lado, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social, presentó un informe sobre los avances logrados por el programa IMSS-Bienestar en el año 2023.

Resaltó un incremento significativo en las consultas, cirugías y partos. Detalló que las consultas de especialidad en todo el programa aumentaron en un 46 por ciento, las de medicina familiar en un 33 por ciento, las cirugías en un 12 por ciento y los partos en un 20 por ciento.

Robledo explicó: “Informar cómo vamos tanto en la inversión, equipo médico, acciones de rehabilitación de hospitales, dignificación de espacios, contratación de personal y lo más importante cómo estas intervenciones han ido impactando en cuatro de las atenciones médicas más básicas, más importantes”.

Categorías
Nacional Portada

Murió a los 38 años, el senador suplente, Juan Pablo Adame

El senador suplente Juan Pablo Adame falleció a los 38 años a causa de la enfermedad contra la que luchaba, según informó su padre, el exgobernador de Morelos, Marco Adame, en sus redes sociales.

“Con profundo dolor y esperanza en la vida eterna, unido a su familia, a mi esposa y a mis hijos les comparto que mi hijo @JuanPabloAdame descansa en paz”, indicó.

«Damos gracias a Dios por su vida #UnaVidaBienVivida Nos encomendamos a sus oraciones”, puntualizó por medio de su cuenta de X, antes Twitter.

El senador había ingresado a la etapa de cuidados paliativos a finales de noviembre, según detalló en una carta leída en el Pleno del Senado por la legisladora panista Josefina Vázquez Mota.

“Hoy entro a una nueva etapa de mi vida, mis oncólogos han sido muy generosos conmigo, han puesto lo mejor de sí para curarme hasta este momento pero el cáncer no dio tregua”, indicó.

“Toca entrar a cuidados paliativos, decidimos tomarlos desde casa, ese espacio de amor y seguridad que hemos construido Eli y yo durante nuestro matrimonio”, expuso.

En septiembre pasado, Adame rindió protesta como senador de la República tras la aprobación de la licencia solicitada por el senador perredista Miguel Ángel Mancera. En una propuesta presentada ante el Pleno, Adame solicitó que en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 se destinen recursos suficientes para combatir el cáncer y fortalecer programas de prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad.

El legislador también pidió reactivar el Registro Nacional de Cáncer para recopilar y actualizar datos epidemiológicos sobre la enfermedad en México, y realizar campañas de prevención y concientización en colaboración con la sociedad civil.

Categorías
Tendencia

Hitachi Vantara presenta a Pentaho+: una plataforma simplificada para datos confiables listos para la GenAI

Hitachi Vantara, la subsidiaria de Hitachi Ltd. (TSE: 6501) que brinda almacenamiento de datos, infraestructura y gestión de nube híbrida presentó hoy a Pentaho+, una plataforma integrada a partir del negocio de software Pentaho diseñada para ayudar a que las organizaciones se conecten, enriquezcan y transformen sus operaciones con los datos refinados y confiables necesarios para la precisión de la IA y la IA Generativa (GenAI). 

A través de la automatización de la gestión de datos complejos con poderosas soluciones autónomas y agnósticas en la nube, Pentaho+ ayuda a mejorar la calidad de los datos permitiéndole a las organizaciones monitorear los datos desde el comienzo hasta la implantación. 

De acuerdo con el Ciclo de “sobreexpectación” para la Inteligencia Artificial (IA) de Gartner de 2023 (representación del ciclo de madurez, adopción y aplicación comercial de una tecnología específica), “La IA Generativa ha tenido un impacto como ninguna otra tecnología durante la última década. La mayor productividad para los desarrolladores y los trabajadores del conocimiento, utilizando sistemas como ChatGPT, es muy real y ha hecho que las organizaciones y las industrias reformulen sus procesos comerciales y el valor de los recursos humanos.  Incluso, Harvard Business Review descubrió que sólo el 3% de los datos de las compañías cumplen con los estándares básicos de calidad”.

Al mejorar el acceso a los datos híbridos distribuidos en los centros de datos, entre las instalaciones y en la nube pública, Pentaho+ conecta formatos no estructurados, semiestructurados y estructurados, para una visión integral de los activos de datos, brindando confianza a la información operativa y digital crítica en medio del crecimiento de la IA Generativa.  

“Creemos que en esta era de IA y Aprendizaje Automatizado si una empresa no cuenta con el manejo adecuado de los datos, perderá contra una que sí lo posee”, explica Maggie Laird, Responsable Global de Pentaho Software en Hitachi Vantara. “Con Pentaho+, brindamos el trabajo preliminar para la inteligencia universal de los datos, permitiendo que las organizaciones brinden datos limpios y precisos con la certeza que pueden sacar ventaja de la IA Generativa, de manera que generen un verdadero impacto en su estrategia comercial y en el resultado.”

Cómo desbloquear el dalor del negocio con los datos preparados para la IA

Pentaho+ ofrece una plataforma flexible y modular que conecta entornos de datos existentes y en desarrollo sin una integración o codificación costosos. A medida que la expansión sea necesaria, se pueden agregar fácilmente módulos funcionales adicionales. Las funciones iniciales de Pentaho+ y las actualizaciones a la funcionalidad Pentaho incluyen:

  • Integración y Análisis de Datos Pentaho: Procesar lotes y simplificar datos en tiempo real utilizando contenerización nativa que admita cualquier entorno de implantación. La nueva plataforma integrada puede albergarse fácilmente en la plataforma de cualquier proveedor de nube, en el núcleo y en la periferia. 

  • Catálogo de Datos Pentaho: Ayuda a descubrir, identificar, caracterizar y clasificar datos en base al contexto significativo del negocio, lo que resulta en una organización confiable impulsada por los datos. Una interfaz de usuario mejorada potencia lo mejor de la tecnología Io-Tahoe y Waterline Data de adquisiciones anteriores.

  • Optimizador de Almacenamiento de Datos Pentaho: Entrega mayor control de los costos de cargos por devolución de TI, rendimiento y riesgo de los datos para los procesos de trabajo. El Optimizador de Almacenamiento de Datos ahora funciona con todos los sistemas de archivos y contenedores S3 además de Hadoop. 

En los próximos meses, habrá planes de expandir la plataforma Pentaho+ con capacidades adicionales para el dominio y calidad de los datos, y más.  

Con Pentaho, los gerentes de inteligencia comercial, big data y data warehouse obtienen la plataforma adecuada para la integración y preparación de datos flexible, así como también el análisis. Gracias a su arquitectura abierta, la Plataforma Pentaho+ puede integrarse sin inconvenientes a la infraestructura existente sin importar dónde se ubiquen los datos.

Disponibilidad

Ahora, Pentaho+ está disponible en todo el mundo desde Hitachi Digital Marketplace, su red de socios globales, así como en AWS y Azure marketplaces.

Para más información, por favor visita: https://www.hitachivantara.com/en-us/products/pentaho-plus-platform.html

Categorías
Actualidad Empresarial Ciberseguridad Finanzas Innovación Tecnológica Internacional

La autoridad de certificación líder GMO GlobalSign presenta su resumen del año

/COMUNICAE/ El 2023 fue un año de expansión de la plataforma Atlas y de mayor atención a la automatización de certificados
GMO GlobalSign, Inc., una autoridad de certificación (CA) global y proveedor líder de soluciones de seguridad de identidades, firma digital e IoT, ha anunciado hoy los aspectos más destacados del negocio de la empresa para 2023. Uno de los principales objetivos de GMO GlobalSign este año ha sido la continua expansión de la plataforma Atlas, así como el creciente interés de las empresas por automatizar la gestión de certificados.

Crecimiento de la plataforma Atlas: La plataforma de identidad digital de GMOGlobalSign, Atlas, se integró con la empresa líder en flujos de trabajo digitales ServiceNow®. Con el conector PKIaaS Connector for ServiceNow la gestión de certificados se simplifica para todos los usuarios de ServiceNow, lo que permite a las empresas gestionar sus solicitudes de certificados digitales, todo dentro de su instancia existente de ServiceNow.

GMO GlobalSign también anunció la disponibilidad de un nuevo tipo de sello basado en un certificado cualificado. Los Sellos de Confianza Cualificados de DSS permiten a los clientes desplegar rápidamente sellos a gran volumen. Disponible a través de la plataforma Atlas, la nueva oferta de sellos de confianza cualificados se creó en respuesta a las peticiones de los clientes de un servicio de firma remota totalmente automatizado que cumpliera los requisitos de las listas de confianza de la Unión Europea. Basados en su popular Digital Signing Service (DSS), los sellos de confianza cualificados de GMO GlobalSign permiten una rápida implantación. Es la respuesta perfecta para las organizaciones que buscan una integración sin estrés con las API que utilizan el marco de identidad de código abierto EUTL.

Además, se ha puesto a disposición de los usuarios la herramienta de escaneado e informes de certificados GlobalSign Atlas Discovery. Con la ayuda de Atlas Discovery, las organizaciones pueden hacer de todo, desde tener plena responsabilidad de todos los certificados, supervisar la salud de la red, comprobar los certificados SSL/TLS en busca de errores comunes hasta conocer el estado de caducidad de los certificados para evitar interrupciones.

Automatización de certificados: GMO GlobalSign ha anunciado la ampliación de su servicio Automated Certificate Management Environment (ACME) más allá de Domain Validated (DV) para dar soporte a los certificados SSL/TLS Organization Validated (OV), para la verificación instantánea de una empresa u organización. ACME OV representa un gran paso hacia la automatización de los ciclos de vida de SSL/TLS e irrumpir en estrategias de automatización más amplias para gestionar toda la Infraestructura de Clave Pública (PKI) de una organización. Esto proporciona una fuerte protección para los sitios web y las empresas mediante la activación de HTTPS, asegurando que una organización puede proteger completamente todas las comunicaciones internas y externas.

Lanzamiento del servicio de firma cualificada: La empresa lanzó un servicio de firma cualificada (QSS) basado en la nube para firmas y sellos electrónicos cualificados. El QSS cumple con eIDAS (electronic IDentification, Authentication and trust Services), una normativa de la UE para la identificación electrónica y los servicios de confianza. El Qualified Signing Service de GMO GlobalSign permite a las empresas utilizar dispositivos móviles para autenticarse de forma conforme en el servicio QSS, lo que permite a los empleados firmar desde cualquier lugar del mundo. El QSS ya ha tenido un gran comienzo, especialmente entre los proveedores de servicios europeos, que consideran esta solución como un nuevo producto importante para sus clientes.

Otros aspectos destacados del 2023:

El crecimiento de las firmas digitales y los sellos de tiempo fue significativo. Desde enero hasta principios de diciembre, los clientes utilizaron el Servicio de Firma Digital para más de 45 millones de firmas, mientras que casi 50 millones de sellos de tiempo se aplicaron a una amplia gama de documentos.
GMO GlobalSign estableció asociaciones con airSlate, essendi it y eXsolut GmbH.
Su herramienta de gestión automatizada de certificados Auto Enrollment Gateway (AEG) ha sido actualizada. La última versión ofrece una integración mejorada con Microsoft Intune que permite a una organización aprovisionar certificados rápidamente en cuestión de segundos con intervención manual.

 

GMO GlobalSign también ha trabajado durante todo el año para convencer a las empresas de la creciente necesidad de automatizar la gestión de certificados. Con la disminución de los ciclos de vida de los certificados -mientras aumentan los puntos finales de las empresas-, la gestión de certificados se hace cada vez más difícil de gestionar sin automatización. No hacerlo supone un riesgo de caducidad, o algo peor.

Además, la compañía anunció la consecución de la ISO 27701:2019 para el Sistema de Gestión de la Información de Privacidad (PIMS) y la ISO 27017:2015 para la Seguridad en la Nube. GMO GlobalSign es la única autoridad de certificación del mundo que ha logrado este nivel de certificación ISO. Estas certificaciones ofrecen a sus clientes la garantía de que se han implementado los métodos de seguridad de mejores prácticas del sector de las tecnologías de la información.

«Este ha sido un año marcado por una gran expansión de productos, pero también por una enorme atención a la necesidad de automatizar el ciclo de vida completo de la gestión de certificados. También tomamos medidas para satisfacer las peticiones de los clientes y lanzamos nuevas ofertas como el Qualified Signing Service y los Qualified Trust Seals», afirmó Lila Kee, Directora General para América y Jefa de Producto de GMO GlobalSign. «Ha sido especialmente gratificante ver el crecimiento de la plataforma Atlas. Estamos añadiendo capacidades de forma constante, lo que la convierte en una potente herramienta para que las organizaciones gestionen con éxito su PKI».

Sobre GMO GlobalSign
Como una de las autoridades de certificación más arraigadas del mundo, GMO GlobalSign es el proveedor líder de soluciones de identidad y seguridad de confianza que permiten a negocios, grandes empresas, proveedores de servicios basados en la nube e innovadores del IoT de todo el mundo llevar a cabo comunicaciones en línea seguras, gestionar millones de identidades digitales verificadas y automatizar la autenticación y el cifrado. Su Infraestructura de Clave Pública (PKI) a gran escala y sus soluciones de identidad dan soporte a los miles de millones de servicios, dispositivos, personas y cosas que componen el IoT. GMO GlobalSign es una filial de GMO GlobalSign Holdings, K.K., miembro del GMO Internet Group, con sede en Japón, y tiene oficinas en América, Europa y Asia.

Para más información: https://www.globalsign.com. 

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Firman COPARMEX CDMX e INE convenio para facilitar que trabajadores puedan ser funcionarios de casilla y observadores electorales en 2024

  • Juntos, empresas, trabajadores e instituciones electorales podamos transitar en un camino de transparencia, democrático y participativo, expresó Armando Zúñiga Salinas; la Junta Local del INE tiene la expectativa de superar el rango de votación del proceso federal de 2018 que fue de 70.6 por ciento

Tras conseguir la apertura los días sábado de los módulos para la actualización de las credenciales para votar, COPARMEX Ciudad de México refrendó esta mañana su compromiso de continuar con el fortalecimiento de acciones que consoliden un estado de derecho y una cultura democrática a través de la participación ciudadana, tras firmar un convenio de colaboración con la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para fomentar entre sus agremiados dichas acciones y otorgarles las facilidades necesarias para ser funcionarias y funcionarios de mesas directivas de casilla y observadores electorales el próximo 2 de junio de 2024.

“Nos encontramos alineados a nuestras instituciones electorales en el desarrollo de la educación y cultura democrática y el ejercicio de derechos políticos-electorales entre la ciudadanía de la Ciudad de México”, expresó Armando Zúñiga Salinas, presidente de la COPARMEX Ciudad de México al exponer los objetivos del acuerdo.

María Luisa Flores Huerta, titular de la Vocalía Ejecutiva de la Junta Local para la CDMX resaltó los esfuerzos de los integrantes del Centro Empresarial quienes se han comprometido a permitir las actividades de participación ciudadana de sus colaboradores en la capacitación y durante y al día siguiente de la jornada electoral, con el goce de sus salarios, además de la difusión de certera de la información previa para que se realice la votación.

La funcionaria electoral reconoció que “tenemos una debilidad en materia de cultura cívica”, donde los jóvenes ciudadanos entre 18 y 29 años se alejan de las urnas, por lo que este convenio también permitirá impulsar el proceso electoral en la Ciudad de México a través de información a este sector porque la Junta Local del INE tiene la expectativa de superar el rango de votación del proceso federal de 2018 que fue de 70.6 por ciento, a lo que el dirigente de la COPARMEX CDMX destacó la participación que tendrán los 12 capítulos universitarios del Centro Empresarial para impulsar la participación de los jóvenes.

Nuestra intención es continuar siendo aliados del Instituto Nacional Electoral, y ser un factor de cambio para los temas que podamos desarrollar de manera conjunta en beneficio de una educación y cultura democrática palpable, y el ejercicio de derechos políticos-electorales en libertad, añadió María de los Ángeles Fromow, presidente de la Comisión de Desarrollo Democrático del Centro Empresarial.

Al reiterar la disposición para que “juntos, empresas, trabajadores e instituciones electorales podamos transitar en un camino de transparencia, democrático y participativo”, Zúñiga Salinas destacó los 7 compromisos asumidos por los empresarios que lidera.

1) Permitir que el personal de COPARMEX Ciudad de México y organizaciones de la sociedad civil aliadas que resulte designado, participen como funcionarios y funcionarias de mesas directivas de casilla, con pago del día de la Jornada Electoral, sin descuento; 2) Otorgar las facilidades para que las y los trabajadores designados como funcionariado de casilla, acudan a la capacitación y simulacros de la Jornada Electoral, sin detrimento de su salario o condiciones laborales; 3) Incentivar su participación como funcionariado de casilla otorgando día de descanso posterior a la Jornada Electoral.

Asimismo, 4) Fomentar la participación de las y los agremiados a la Coparmex Ciudad de México bajo la figura de Observador u Observadora Electoral, a través del registro de la organización en el Portal de Observadoras y Observadores Electorales; 5) Promover espacios de información sobre las plataformas electorales y propuestas puntuales de los candidatos de las diversas expresiones políticas y ciudadanas que aspiren a representar a la Ciudad de México; 6) Difundir entre sus socios, organizaciones de la sociedad civil aliadas, delegaciones y representaciones, los materiales impresos y/o digitales que le sean enviados por el INE, y; 7) Realizar actividades en atención a los ejes estratégicos y líneas de acción de los proyectos y programas que desarrolle el IN con miras a la promoción de la educación cívica y divulgación de la cultura democrática.

 

Categorías
Construcción y Materiales Inmobiliaria Nacional Premios

Premian a Xante como Proptech del Año

/COMUNICAE/ La proptech de Vinte recibió el galardón en los GRI Club Awards México 2023
Xante, la proptech de Vinte, especializada en la compra y venta de vivienda usada, ganó el primer lugar en la categoría de Proptech del Año, en los GRI Club Awards México 2023.

«Hemos transformado poco a poco al sector vivienda en México, creando un ecosistema desde hace ocho años, con el que recabamos información para dar valores agregados, y crear productos de calidad más afines a las necesidades de las familias. Hoy lideramos la venta de casas por medios digitales, porque generamos experiencias más interactivas», destacó Sergio Leal Aguirre, Presidente del Consejo de Administración de Vinte.

En febrero de 2022 se lanzó Xante.mx, especializada en la compra y venta de vivienda usada, y en casi de dos años de operación, se ha consolidado en mercados importantes como Tecámac, Puebla y Querétaro. En este sentido, ha fortalecido su oferta de inmuebles en dichas ciudades y, además, su presencia en Pachuca, Atotonilco de Tula, Cancún y Playa del Carmen ha crecido exponencialmente.

Vale la pena mencionar que, Xante se ha sumado al ecosistema Vinte junto con otros partners como Casa Bravo, Homie, iVentas, eMobel y Yave, para seguir ofreciendo valores agregados a sus clientes. En dos décadas, Vinte ha construido más de 56 mil viviendas en seis estados de la República Mexicana.

Los GRI Awards México nacen para reconocer a los líderes del mercado inmobiliario que van más allá de la excelencia, y para premiar proyectos icónicos, tanto en la construcción, arquitectura y diseño. También distingue el trabajo sobresaliente de equipos y el liderazgo con impacto positivo en valores ESG.

Esta fue la primera edición en México, y destacaron proyectos mexicanos en nueve diferentes categorías: Mejor Proyecto Residencial, Mejor Proyecto de Oficinas, Mejor Proyecto Hotelero, Mejor Proyecto Industrial y Logístico, Mejor Proyecto de Ciudades Planeadas, Mejor Proyecto Sostenible, Mejor Proyecto de Acción Social, Transacción del Año y Proptech del Año.

Fundado en 1998 en Londres, GRI es un club conformado exclusivamente por CEOs, socios y directores de grupos en real estate; principalmente desarrolladores, fondos, inversionistas, bancos y REITs.

Vinte, por su parte, es una desarrolladora de vivienda con 20 años de historia, que ha construido más de 56 mil viviendas en seis estados de la República Mexicana.

Fuente Comunicae