Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a madre con sus 3 hijos de un incendio en Puebla

La tarde de este martes 12 de diciembre, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla, rescataron a una madre junto con sus tres hijos, luego de haber quedado atrapados en un incendio.

De acuerdo con las primeras indagaciones, el incendio se registró en el interior de un molino de nixtamal, ubicado en la colonia Granjas Sur, cuando los menores junto con su madre dormían.

La mujer alertó a los vecinos del lugar, quienes dieron aviso a las autoridades, las cuales llegaron al lugar para atender el caso, mientras que el humo se alzaba sobre las casas de la región.

Con ayuda de una escalera, vecinos y policías ayudaron a los menores junto con su madre para que pudieron descender de la azotea, por lo que se pusieron a salvo minutos después.

Personal de bomberos del municipio arribó para sofocar las llamas, en donde además hicieron un recorrido supervisando la estructura.

Categorías
ESTADOS Portada

Linchan a 3 asaltantes tras herir a mototaxista en Los Reyes La Paz

Agentes de la Policía Municipal de Los Reyes La Paz, aseguraron a tres presuntos asaltantes, luego de que fueron linchados por vecinos tras herir con un arma blanca a un mototaxista, en el Estado de México.

La tarde de este martes 12 de diciembre, un par de sujetos hirió con un objeto punzo cortante a un taxista para despojarlo de sus pertenencias, por lo que testigos decidieron atraparlos y golpearlos sobre la carretera Texcoco-México, a la altura de la calle 12 de Octubre, de la colonia Tlazala.

Vecinos alertaron a las autoridades, por lo que elementos de seguridad arribaron al lugar para atender la situación, los cuales encontraron a dos hombres y una mujer sobre el asfalto siendo agredidos por un tumulto de gente.

Los detenidos fueron identificados como José Manuel “N”, de 19 años de edad y Ana luisa “N”, junto con un menor de 16 años conocido como Cesar Aron “N”, quienes fueron atendidos por personal de primeros auxilios por las heridas que presentaron.

Los presuntos asaltantes fueron remitidos al Ministerio Público correspondiente, en donde permanecerán mientras se realizan la diligencias correspondientes en el caso y se resuelve su situación legal.

Se presume que uno de ellos falleció en el lugar pero las autoridades no han dado información al respecto.

Categorías
Nacional Portada

Falta de acuerdo en el Senado podría llevar a AMLO a designar ministra de la SCJN

El senador Ricardo Monreal informó sobre la falta de acuerdo para nombrar a la próxima ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo significa que el presidente Andrés Manuel López Obrador podría designar de forma directa la titular a cargo.

Luego de que se ‘cayera’ el acuerdo que desde ayer se gestaba para concretar los nombramientos pendientes que tiene la Cámara alta, Monreal indicó que no se reunirán los votos necesarios para elegir a la suplente de Arturo Zaldívar.

“Se cayó, se cayó, ya no prosperó (el acuerdo) y será difícil que logremos en las próximas horas la mayoría calificada”, mencionó el morenista.

A pesar de que la negociación había avanzado, “por dos o tres nombres ya no se pudo procesar”, de acuerdo con el líder de la bancada de Morena en el Senado, sin embargo, señaló que aún se discutirá la terna para la Suprema Corte, presentada por AMLO.

Dicha terna conformada por Bertha María Alcalde Luján, Lenia Batres Guadarrama y María Eréndira Cruzvillegas Fuentes.

No obstante, Monreal considera poco probable que alguna de ellas consiga las dos terceras partes de los votos de los legisladores presentes, es por ello que posiblemente por primera vez el mandatario López Obrador nombre a la próxima ministra de la Suprema Corte, tal como lo estipula la Constitución.

Categorías
Nacional Portada

Diputados aprueban desafuero del fiscal de Morelos Uriel Carmona

La Cámara de Diputados, eregido en jurado de procedencia, avaló el desafuero del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien fue acusado por la Fiscalía General de la República (FGR) por ejercicio ilícito del servicio público.

Con 230 votos a favor, 22 en contra y 170 abstenciones, el Fiscal General de Morelos, Uriel Carmona, quedó sin la protección de la ley para que responda ante un juez por los señalamientos que se le imputan.

El dictamen plantea que “queda expedita la facultad del Ministerio Público Federal para ejercer la acción penal correspondiente en el momento en que lo determine” contra Gándara Carmona.

La resolución se notificará al Congreso de Morelos, para que ponga a disposición del Ministerio Público al fiscal general del estado, para ejercer la acción penal correspondiente; así como a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que concluyó que los fiscales estatales sí cuentan con fuero y ordenó a la Cámara de Diputados retomar el proceso del retiro de inmunidad constitucional.

Cabe recordar que el proceso de desafuero contra el fiscal Carmona inició en 2020, cuando la FGR pidió retirarle la inmunidad para proceder en su contra por presuntamente asumir el cargo sin acreditar exámenes de control de confianza; sin embargo, la Cámara de Diputados determinó en 2021 que el fiscal no tenía fuero y, en consecuencia, se podía sujetar a proceso penal.

Categorías
Economía Portada

Pemex fortalece su presencia en el mercado de combustibles con Gasolineras Bienestar

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha ampliado su presencia en el mercado de distribución de combustibles con su esquema de Gasolineras Bienestar, que ofrece descuentos a flotillas vehiculares.

Actualmente, cuenta con 5,200 estaciones de servicio que participan en este programa, donde los descuentos son cubiertos por la empresa en lugar de recaer sobre el vendedor.

De acuerdo con Leopoldo Figueroa, gerente de Transporte Pemex Transformación Industrial (TRI), este proyecto ha ganado tracción con 800 usuarios en todo México, incluyendo flotillas gubernamentales de la Ciudad de México y Manzanillo, Colima.

Este modelo de negocio inició en 2021 y ofrece la venta exclusiva de gasolinas y diesel a flotillas vehiculares mediante una alianza comercial de PEMEX con las gasolineras. El programa ofrece un descuento de 80 centavos más IVA por cada litro facturado en el esquema de prepago entre flotillas, la membresía para adquirir este descuento está disponible para todas las instancias de gobierno y la iniciativa privada que tengan flotillas de autos oficiales.

Una vez facturada la compra, ésta se presenta para recibir la devolución, Figueroa indicó que hasta este año se han facturado más de 6 mil millones de pesos en la adquisición de combustibles mediante este esquema y el objetivo es incrementar ese monto.

Según el directivo las estaciones de servicio han dado un buen recibimiento a las Gasolineras del Bienestar gracias a los incentivos que ofrece, pues no hay ningún competidor que ofrezca beneficios similares.

La meta de la petrolera mexicana es que para el 2024 se logre una cobertura total en las más de 7 mil estaciones de servicio que están franquiciadas con la marca de la empresa estatal.

Además, como parte de su estrategia para seguir ganando terreno en el mercado nacional de distribución de combustibles, PEMEX implementará mayores controles de seguridad y calidad para quienes deseen cambiar o regresar a tener la marca de la empresa productiva del Estado.

Cabe señalar que al cierre de agosto de 2023, la empresa productiva del Estado tenía registradas 7 mil 100 gasolineras que operan bajo la marca PEMEX, esto es 252 más de las que tenía en agosto del año pasado, y es parte de su estrategia en la recuperación de estaciones de servicio.

Otro de los beneficios que ofrecerá la empresa el próximo año es la distribución de combustibles con la fórmula Aditec 7S, la cual será desarrollada por el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), además añadirá un trazado a todo el combustible que se vende, para seguir su trayectoria desde la importación o refinación hasta el cliente final, garantizando que son gasolinas y diesel lícitos.

El aditivo se mezclará con el combustible y con ello se conocerá la ruta que recorrerá cada litro de combustible. Así los empresarios podrán también usar la información para fines fiscales, administrativos y contables.

Categorías
ESTADOS Portada

Mara Lezama entrega a papa Francisco réplica de Tren Maya y carta de AMLO

La Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó al papa Francisco una réplica en miniatura del Tren Maya, acompañada de una carta del presidente López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Durante el encuentro, Lezama, ataviada con un velo negro, entregó al pontífice dos réplicas del Tren Maya, solicitando su bendición y expresando el deseo de que emitiera un mensaje grabado en su celular.

“Padre santo, vengo en representación del licenciado Andrés Manuel López Obrador, del Gobierno de México, me encargó mucho decirle que el pueblo de México lo quiere mucho, que él lo quiere mucho, le queremos mucho, yo soy Gobernadora del Estado de Quintana Roo, la primera gobernadora mujer. Le traigo una carta del Presidente y su esposa Beatriz, que le escribieron con mucho cariño, le traigo el Tren Maya, es el tren de la justicia social, vamos a inaugurar el viernes, le quiero pedir que me los bendiga”, dijo mientras la grababa su equipo.

“Este se lo voy a dar al Presidente, este es para usted con mucho cariño, este se lo bordaron las indígenas mayas que lo saludaron ayer en la misa, se lo hicieron con mucho amor, es un camino para el altar de la Virgen, quiero que rece por las indígenas, mis mayas, por Quintana Roo y el pueblo de México.

Le quiero pedir un favor: que le diga al pueblo de México que lo quiere mucho”, expresó.

Lezama presumió la entrega en nombre del Gobierno federal en un video y varias fotografías.

“Le entregué la representación de un Tren Maya a tres días (de) su inauguración, así como un mantel bordado a mano por la Zona Maya de Tulum, que representa cultura, dignificación y la justicia social por la que trabajamos en #Quintana Roo”.

La entrega se realizó en el marco de una serie de encuentros entre Lezama y representantes de la Iglesia, como la reunión previa con Monseñor Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado del Vaticano, para discutir sobre el “humanismo mexicano”.

Se espera que el Tren Maya inicie operaciones parciales el próximo 15 de diciembre, con trenes limitados y sin una plataforma de venta de boletos propia por parte de la empresa militar encargada de su gestión.

Categorías
CDMX Portada

Morena alarga el tiempo y aplazan para el jueves sesión para ratificación de Ernestina Godoy

Luego de ocho horas de una maratónica sesión en el Congreso de la Ciudad de México, fue aplazada la votación sobre el dictamen para la raficación de la fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, luego de que Morena no alcanzaran consensos.

Será este miércoles las 9 de la mañana que se continuará con la sesión.

Minutos después de las 17:00 horas, la Mesa Directiva preguntó al pleno si la sesión continuaba hasta finalizar el orden del día o se levantaba, a lo que los morenistas y aliados votaron por posponerla.

En respuesta, diputados de oposición gritaban que los legisladores de Morena tenían miedo y no contaban con los votos para lograr la ratificación de Godoy.

Los del partido guinda anotaron una veintena de oradores como estrategia para alargar el tiempo de la sesión, y aunque solo tenían cinco minutos para intervenir, algunos usaron la voz por más de 20, pese a las reiteradas llamadas de la oposición para votar por la ratificación.

Desde las 10 de la mañana el pleno del Congreso arrancó con la sesión para definir si Ernestina Godoy permanece un segundo periodo al frente de la FGJ-CDMX ante las críticas y señalamientos en su contra por espionaje y fabricación de delitos.

Tras un receso de 15 minutos, los legisladores de Morena han tomado la palabra para aplazar el proceso de votación y defender a Godoy, así como su desempeño en la Fiscalía.

Pese a que se acordó que las intervenciones no se extenderían de los 10 minutos, en la práctica diputados como Valentina Batres Guadarrama, Nancy Núñez, Héctor Díaz Polanco, entre otros, no han acatado la orden de la Mesa Directiva.

Al respecto, la periodista Lourdes Mendoza advirtió que la estrategia del grupo parlamentario de Morena es extender la sesión hasta las 5 de la tarde y en el peor de los casos votar hasta enero la ratificación.Duermen en el Congreso

Diputados de las bancadas de PRI y PAN se encuentra en el recinto legislativo desde la noche del martes ante la preocupación de que les impidieran el acceso a la sesión por la presencia de granaderos.

Cabe recordar que los grupos parlamentarios que conforman la oposición han manifestado su intención de votar en contra de mantener a la llamada “fiscal carnal” cuatro años más como titular de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Previo al inicio de la sesión, el dirigente nacional del Acción Nacional, Marko Cortés manifestó su respaldo para las y los diputados del Frente Amplio por México.

“Ernestina Godoy no será ratificada por su clara incompetencia y hacer uso faccioso de la justicia. Esta será una victoria para las víctimas que han denunciado todos sus atropellos”, publicó.

El futuro de la Fiscalía, así como el de las víctimas de Godoy, a quienes en complicidad con el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, fabricó delitos y encarceló injustamente, sólo podrá definirlo la oposición debido a que son mayoría.

En las últimas semanas, la fiscal permanece en la mira después de que el medio estadounidense New York Times revelara que Godoy solicitó los registros telefónicos privados a Telcel de más de una decena de políticos y funcionarios, incluidos miembros de Morena.

Categorías
CDMX Portada

8 Inmuebles con daños después de los microsismos en la Benito Juárez serán desalojados

La alcaldía Benito Juárez experimentó una de las mayores sacudidas durante los microsismos que sacudieron la Ciudad de México el 12 de diciembre. Algunos edificios sufrieron daños estructurales que requerirán que sean desalojados.

Expertos del Instituto para la Seguridad de las Construcciones de la Ciudad de México están evaluando la habitabilidad de estos inmuebles luego de que registraran cuarteaduras en infraestructura y acabados.

Hasta el momento, se han llevado a cabo 24 revisiones posteriores al sismo en edificios residenciales, escuelas y edificios públicos en la alcaldía Benito Juárez.

Como medida preventiva para garantizar la seguridad de las personas, se ha ordenado la evacuación de 8 de estos inmuebles.

Los sismos, de magnitudes 2.8, 3 y 2.4, tuvieron su epicentro a 3 y 2 km al suroeste de Álvaro Obregón.

A raíz de los informes de los ciudadanos, el personal de la Dirección de la Unidad de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Benito Juárez llevó a cabo revisiones de los edificios en las colonias Mixcoac e Insurgentes Mixcoac, en calles como Los Echave, Campana, Donatello, Av. Revolución y Boulevard Adolfo López Mateos.

Se recomienda a los residentes que, tras un sismo, revisen sus propias viviendas en busca de posibles daños estructurales, como grietas en paredes y techos, desplazamientos en los cimientos, problemas eléctricos, fugas de agua y daños en las fachadas y estructuras exteriores.

Si se detectan daños significativos o inseguridad en el hogar, se debe buscar la asistencia de profesionales para una evaluación más detallada.

Categorías
Nacional Portada

Descarta AMLO ir a primer informe de Norma Piña

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que no participará en el primer informe de la Ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia.

A pesar de la invitación extendida por la Corte, a cargo de Norma Piña, para asistir al evento que se llevará a cabo este jueves a las 11 de la mañana en la sede central, junto a Palacio Nacional, el Jefe del Ejecutivo designó a Luisa María Alcalde, titular de Segob, como su representante en el evento.

Esta decisión rompe con la tradición desde la reforma judicial de 1994-95, ya que ningún Presidente había dejado de asistir al informe del Ministro presidente, donde también suelen participar los titulares de ambas Cámaras del Congreso.

La Secretaria de Gobernación ocupará el lugar en las butacas del salón de Plenos de la Corte, reservado habitualmente para presidentes de órganos autónomos, el Fiscal General y otros altos funcionarios.

Categorías
Nacional Portada

Violencia en Texcaltitlán es la excepción, no la regla, aclara AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró que los hechos de violencia en Texcaltitlán, Estado de México, donde murieron 14 personas tras un enfrentamiento entre pobladores y prsuntos criminales, “es la excepción” y no la regla.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que su Gobierno trabaja todos los días desde las seis de la mañana para que el Estado proteja a los ciudadanos y que ellos no se hagan cargo de su defensa.

“Estamos trabajando todos los días en eso, para que el Estado cumpla con su responsabilidad de garantizar la paz y la tranquilidad, que no tengan que ser los ciudadanos los que se hagan cargo de la defensa, como pasaba antes”, sostuvo.

“Todavía hay algunos casos (donde sigue pasando) pero es la excepción no es la regla. Ahí por ejemplo (en Texcaltitlán), y en otros casos. Muchísimos casos, pero nunca igual”, dijo.

“Estamos trabajando todos los días, nada más que ya no es el tiempo porque pues se produce como olvido, como amnesia, de los autodefensas, ya no es igual”, detalló.

López Obrador aseguró que hay “millones de mexicanos” que aseguran que el tema de la violencia ha mejorado.

“Yo te puedo decir que hay muchísimos mexicanos, millones de mexicanos que sostienen que estamos mejor, no hay ninguna encuesta, ni las que hacen nuestros adversarios, en donde salga el Gobierno reprobado”, señaló.

El pasado viernes 8 de diciembre, un enfrentamiento entre presuntos criminales y pobladores en Texcaltitlán, Estado de México, dejó 14 personas muertas, una decena de ellas presuntos integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana, además de varios lesionados debido al cansancio de los ciudadanos que se hartaron de los extorsionadores que les pedúan pagos por metro cuadrado de siembra.

Según un informe presentado el sábado por autoridades locales, entre los 14 muertos se encontraba El Payaso’, líder de la Familia Michoacana en la zona, y un par de sicarios “de alto o mediano nivel”.