Categorías
Deportes

Escudería Alfa Romeo se llamará ‘Stake F1 Team Kick Sauber’

La escudería suiza de Fórmula 1 Sauber se llamará «Stake F1 Team Kick Sauber» en 2024, según puede leerse en la lista oficial de diez equipos participantes en el Mundial la próxima temporada, desvelada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA).

El nombre exacto del equipo todavía no era conocido, aunque se sabía que la colaboración con Alfa Romeo, patrocinador principal de Sauber en las últimas seis temporadas, había llegado a su fin.

El equipo con base en Hinwil llevará el nombre de dos de sus patrocinadores, ya visibles sobre el monoplaza: Stake, una web australiana de casino y apuestas deportivas y Kick, servicio de streaming de video que pertenece a los fundadores de Stake y que reivindica 22 millones de usuarios registrados desde su lanzamiento el año pasado.

La escudería se llamará Stake F1 Team Kick Sauber también en 2025 y seguirá corriendo con motores Ferrari, antes de la llegada de Audi en 2026, que pasará a propulsar sus monoplazas.

El chino Zhou Guanyu y el finlandés Valtteri Bottas se mantienen como los dos pilotos de la escudería la próxima temporada.

Creada en 1970 por el suizo Peter Sauber, expiloto en Volkswagen, la escudería Sauber se lanzó a la Fórmula 1 en 1993. Mantuvo su nombre hasta 2018, antes de adoptar los de sus principales patrocinadores.

Categorías
CDMX Nacionales Portada Principal

Aprueban Presupuesto de Egresos 2024 para CDMX en el Congreso

En el Congreso de la Ciudad de México, en una sesión que inició después de las 11 de la noche y se extendió hasta las 6 de la mañana, se aprobó el Presupuesto de Egresos del 2024 con 44 votos a favor y 14 en contra de la oposición, es un presupuesto por un total de 267 mil 965 millones de pesos para las dependencias del gobierno de la Ciudad de México en el que no se aprobó ni una sola de las modificaciones que propuso la oposición.

De acuerdo a Guadalupe Morales, vicecoordinadora de la bancada de Morena en el Congreso local, el presupuesto, destinado a garantizar el desarrollo social y los servicios básicos, consolida un proyecto que inició hace 6 años la doctora Claudia Sheinbaum en la ciudad.

Es la consolidación de un proyecto que inició hace ya casi 6 años, con nuestra doctora Claudia Sheinbaum al frente, quien será seguramente la próxima presidenta de México, y que hoy continúa con nuestro querido doctor Martí Batres, quizá suene sencillo decir que estamos consolidando el primer piso de ésta histórica transformación de la Ciudad de México, no obstante sabemos que ha estado llena de retos, pero también de igual número de satisfacciones al ver inauguradas por ejemplo las líneas del cablebús, del trolebús, los parques lineales, los pilares»dijo en tribuna.

La bancada de Morena votó en contra de todas las reservas que propuso la oposición, entre ellas, las propuestas del diputado Royfid Torres, de incrementar el presupuesto para temas como la Comisión de Búsqueda o la Cosecha de agua.
El problema es que la comisión de búsqueda de personas desaparecidas tiene tan solo 22 millones de pesos, asignados por el presupuesto y esto pues no alcanza para atender ésta problemática y me parece que si queremos tener certeza de ¿Qué es lo que está pasando en la ciudad con la desaparición de personas? Tenemos que dotarle de más presupuesto, proponemos 50 millones de pesos” argumentó en tribuna Torres, de la Asociación Parlamentaria Ciudadana.

Y expresó que para el programa de captación de agua de lluvia «para nosotros sería más importante destinar 100 millones adicionales al programa de agua de lluvia que es una de las principales problemáticas de la ciudad».

Sin embargo la morenista Valentina Batres, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, argumentó que todas las iniciativas de reforma que presentó la oposición se rechazaron porque no estaban bien fundamentadas «y no especificaban ¿De dóndes saldrían los recursos?» y le reclamó a Torres que la madrugada, no era el mejor momento para proponer reformas al Presupuesto de Egresos.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan heladas por frente frío 17

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este 15 de diciembre de 2023, el cual prevé heladas por el frente frío 17.

El centro de baja presión que aloja al frente frío 17 se desplazará sobre el noroeste y norte del Golfo de México, interaccionará con un canal de baja presión y con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, originará chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país.

Te puede interesar: ¿Por qué ocurren los microsismos de alta aceleración como los de CDMX?

La masa de aire polar que acompaña al frente, mantendrá el marcado descenso de las temperaturas con heladas en el noroeste, norte, noreste, centro y oriente del territorio nacional, así como condiciones para la posible caída de nieve o aguanieve en las cimas montañosas con altitudes superiores a los 4,500 msnm del centro y oriente del país (Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra y Pico de Orizaba).

De acuerdo con el comunicado del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en estados del occidente, centro y sur del territorio nacional.
Clima México: Temperatura máxima hoy 15 de diciembre de 2023

Para hoy 15 de diciembre de 2023 se pronostica ambiente cálido a caluroso en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (costa) y Chiapas (costa) con temperaturas máximas de 35 a 40 °C.

Clima en la CDMX y Edomex: se espera ambiente frío
En el Valle de México se prevé hoy 15 de diciembre de 2023 cielo nublado, ambiente frío a muy frío con bruma y bancos de niebla, así como probabilidad de lluvias con intervalos de los cuales se podrían acompañar de descargas eléctricas en la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex).

La temperatura mínima en la CDMX será de 8 a 10 °C y la máxima de 17 a 19 °C. Para Toluca, Edomex, la temperatura mínima será de 4 a 6 °C y la máxima de 16 a 18 °C.

Clima en Nuevo León hoy 15 de diciembre de 2023

De acuerdo con el pronóstico, se espera cielo medio nublado a nublado con chubascos en Coahuila y Nuevo León. Durante la tarde, ambiente fresco a templado. Viento de componente norte con rachas de 40 a 60 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Nuevo León.

Categorías
Tendencia

La fabricante de inversores Solis entre las mejores empresas chinas del mundo

Ginlong (Solis), fabricante líder de inversores fotovoltaicos (FV) y el tercer actor más grande del mundo (código bursátil: 300763.S.Z), anuncia con orgullo su prestigiosa inclusión en el mapa corporativo «GlocalIN Top 50 Technology Faces of Chinese Global Enterprises».

MIT Technology Review China, DeepTech y LinkedIn China han presentado en colaboración el mapa «GlocalIN Top 50 Technology Faces of China’s Global Enterprises», reconociendo a Solis por sus contribuciones excepcionales al campo de la tecnología de energía limpia. Este proceso de selección se centró en evaluar empresas de los sectores de hardware inteligente, robots industriales, salud médica y nuevas energías.

La evaluación integral implicó analizar la innovación tecnológica, el desarrollo de talento internacional, la influencia en el mercado extranjero, los logros de la globalización, el impacto industrial y el desempeño general. Solis surgió entre las 50 principales empresas tecnológicas globales chinas tras una exhaustiva evaluación y análisis estadístico de datos de más de 100 empresas.

Reconocido por su confiabilidad y tecnología de vanguardia, Solis ha sido fundamental en el avance de los esfuerzos de transición energética global. Asegurarse un lugar entre las 50 principales empresas tecnológicas globales chinas reafirma el papel influyente de Solis en la configuración del panorama energético. Con la misión de «desarrollar tecnología para impulsar al mundo con energía limpia», Solis sigue dedicado a impulsar avances en la transición energética a nivel mundial. Este compromiso ha impulsado a la empresa a la tercera posición en la fabricación de inversores fotovoltaicos a nivel mundial.

Solis fue fundada en 2005, Ginlong (Solis) (código bursátil: 300763.SZ) es el tercer fabricante de inversores fotovoltaicos más grande del mundo. Al proporcionar soluciones solares y de almacenamiento de energía para clientes residenciales, comerciales y de servicios públicos, Solis ofrece valor en toda la cadena de suministro solar. La marca Solis emplea tecnología de cadena innovadora, lo que garantiza una confiabilidad de primer nivel validada a través de rigurosas certificaciones internacionales.

Al integrar una cadena de suministro global con capacidades líderes en I+D y fabricación, Ginlong adapta a los inversores de Solis a los mercados regionales, con expertos locales que ofrecen un servicio y soporte excepcionales. La probada bancabilidad de la empresa se ha ganado el apoyo de instituciones financieras líderes, lo que garantiza retornos de inversión sólidos y a largo plazo. Al colaborar con las partes interesadas, Solis mantiene su compromiso de acelerar el viaje del mundo hacia un futuro sostenible.

Categorías
Actualidad Empresarial Belleza Internacional

Cosmoprof North America presenta su nueva edición en Miami

/COMUNICAE/ La feria de belleza B2B líder se expande a Miami, presentando tendencias globales, lanzamientos exclusivos y perspectivas inigualables de la industria
Cosmoprof North America, la principal feria de belleza B2B, anuncia el comienzo de su edición en Miami, que constituye un nuevo capítulo en la industria de la belleza. Tras el rotundo éxito de su 20ª edición en Las Vegas, Cosmoprof North America trae su característica mezcla de innovación, colaboración y redes globales a la dinámica ciudad de Miami.

Cosmoprof North America Miami está preparada para ofrecer una experiencia sin precedentes, ya que la mitad de las más de 600 marcas expositoras debutan en este evento sin haber expuesto nunca antes en Cosmoprof North America Las Vegas. Esta afluencia de nuevos participantes es una atracción irresistible para minoristas, compradores, importadores, exportadores y todos los asistentes exigentes que buscan explorar las últimas tendencias e innovaciones que dan forma al panorama de la industria de la belleza.

Entre las marcas expositoras se encuentra ‘Messi Fragrance’. La compañía Game On Product Group, en colaboración con la leyenda del fútbol Lionel Messi, dará a conocer una fragancia global en exclusiva en Cosmoprof North America Miami.

Cosmopack North America es el evento más importante del continente americano, en el que se presenta toda la cadena de suministro del sector de la belleza. Es la única plataforma integral en la que marcas establecidas o independientes pueden descubrir todos los elementos esenciales para conceptualizar, crear, producir y envasar productos cosméticos. El sector de la maquinaria en Miami, en concreto el de las máquinas de procesamiento, llenado y envasado, contará con la presencia de distinguidas marcas expositoras como Murzan, Inc, Sugino Corp, IMA North America, Innovative Digital Systems, Prosys Fill LLC, BellatRx Inc, RoboQbo, Marchesini Group y Coven Egidio.

Los asistentes podrán disfrutar de varios eventos destacados:
Educación
Cosmoprof North America Miami Edition tiene como objetivo mejorar la experiencia educativa con CosmoTalks y Cosmopack Education. Los asistentes pueden anticipar sesiones esclarecedoras como «Aumentado la presencia en Latam», «Transformando la venta de productos de belleza: una visión de future. Y también de «Revolucionando la belleza: desvelando los secretos de la innovación de nuevos productos», moderada por Jenny B. Fine, de WWD, y en la que participarán ponentes de la talla de Susan Akkad (Vicepresidenta Sénior de Innovación Local y Cultural, The Estée Lauder Companies Inc.), Agnes Landau (Directora de Marketing, Shiseido) y Janet Pardo (Vicepresidenta Sénior de Desarrollo de Productos, Clinique).

La edición de Miami contará por primera vez con la colaboración del experto en estrategia minorista e innovación WSL Strategic Retail, que organizará un Retail Safari meticulosamente comisariado y dedicado exclusivamente a la innovación. Los asistentes tendrán la oportunidad exclusiva de visitar a los minoristas que están a la vanguardia del futuro de la belleza en América.

Colaboraciones
La edición de Miami de Cosmoprof North America consolida las asociaciones estratégicas con Beauty Fair y US Commercial Service (USCS), ofreciendo apoyo a las industrias brasileñas y de otros países de LATAM y proporcionando asesoramiento sobre mercados extranjeros a los exportadores estadounidenses expositores, respectivamente. USCS también traerá una delegación de una variedad de compradores y distribuidores, nacionales e internacionales, para asistir a la feria, descubrir nuevos productos y conectarse con los expositores.

La colaboración con BEAUTYSTREAMS continúa con CosmoTrends, que destaca las últimas tendencias del mercado de la belleza entre las empresas expositoras para un informe de tendencias previo a la feria. El informe irá acompañado de un panel de CosmoTalks y de una instalación.

Nuevos proyectos
En colaboración con Scent Marketing Inc, una empresa de marketing olfativo con sede en Nueva York, Cosmoprof North America Miami presenta una fragancia ambiental exclusiva diseñada para un público unisex, diverso y global que puede experimentarse Discover Beauty.

La fragancia personalizada se ha desarrollado para representar la esencia de Cosmoprof Miami con notas de mimosa y hoja de palmera para reflejar el sentido emocionante, vibrante y atemporal que constituye el espíritu del evento.

La muy esperada ampliación en Miami de Discover Beauty ofrece una presentación de exposición tradicional para las marcas de cuidado de la piel, maquillaje y fragancias.

Fiesta de Lanzamiento
Cosmoprof North America extiende una cálida invitación a todos los asistentes y expositores registrados para que se unan a la fiesta de lanzamiento, un comienzo inolvidable para la nueva era de la belleza. Esta exclusiva velada promete oportunidades para establecer contactos con líderes del sector, personas influyentes y profesionales de todo el mundo, complementadas con momentos de celebración.

Los interesados se pueden registrar en https://cosmoprofnorthamerica.com/miami/.

Más información:
https://cosmoprofnorthamerica.com/miami/hotel-travel/.
https://cosmoprofnorthamerica.com/wp-content/uploads/WEB_CPNA-MI-24_PRESHOW-Exhibitors_23-10-20.pdf

Fuente Comunicae

Categorías
Bienestar Medicina Nacional Psicología

Cleveland Clinic: cómo manejar la depresión navideña

/COMUNICAE/ Las fiestas pueden ser difíciles para la salud mental, pero hay formas de sobrellevarlas
Las fiestas de fin de año suelen ser una mezcla de emociones. Para algunos, es la época más maravillosa del año llena de familia, amigos y razones para celebrar. Para otros, puede ser un momento de profunda tristeza, reflexión, soledad y depresión que se puede combinar con eventos desafortunados que ocurren en todo el mundo durante todo el año, estas fechas pueden detonar una crisis mental.

¿Qué es la depresión navideña?
La depresión navideña se parece mucho a la depresión normal, pero que se detona con el inicio de las fiestas, en las reuniones navideñas, las grandes reuniones familiares y la asistencia u organización de eventos sociales. La depresión navideña es similar a la «tristeza invernal», pero puede aparecer y desaparecer en instantes rápidos a medida que termina un evento y comienza otro.

Causas de la depresión navideña

Horarios estresantes. El agotamiento realmente puede inhibir cómo uno se siente con uno mismo y con los demás que le importan. Y cuando se está abrumado por el estrés, puede conducir a la depresión. «Si estás en una familia numerosa, puede ser increíblemente estresante tratar de equilibrar las diferentes obligaciones navideñas y coordinar los horarios, especialmente si tienes hijos», señala el Dr. Potter.
Separación o una ruptura. Si una persona está atravesando el duelo de una ruptura amorosa o sus padres están en proceso de separación, puede detonar una depresión que, a la postre, derive asociarse por la época y convertirse en una depresión navideña.
Soledad. Ya sea que se trate de la pérdida de un ser querido o si no tiene una familia con quien celebrar las fiestas, el aislamiento puede provocar soledad, dolor y depresión en una época del año en la que se pone tanto énfasis en celebrar con los demás. «Las fiestas a veces pueden poner de relieve lo que sientes que te falta en la vida», empatiza el Dr. Potter.
Dinámica familiar. Muchas personas encuentran las fiestas estresantes debido a conflictos y disputas dentro de su familia.
Ansiedad social. «Si te angustias de forma rutinaria al entrar en reuniones sociales y participar en eventos, conectarte con otras personas durante las vacaciones puede ser insoportable y desencadenar emociones».

 

Cómo lidiar con la depresión navideña
Las relaciones difíciles se ponen a prueba durante las fiestas, especialmente cuando se trata de familias, pero hay formas de prepararse. No hay que sentirse mal durante las fiestas.
«Está bien rechazar una invitación o abandonar un evento antes de tiempo», asegura el Dr. Potter. «Establecer esos límites es importante, solo sé sincero de que es importante para ti asistir, pero que te irás antes del final».

Mantenerse conectado con otras personas. «Ya sea que esté separado de su familia, tenga que pasar las vacaciones separado de ellos o no tenga mucha familia, aún no tiene que estar solo durante las vacaciones».

Limitar el uso de las redes sociales. Las redes sociales pueden dar una perspectiva sesgada de la vida de los demás y, en consecuencia, de la propia vida en cualquier época del año. 

Fuente Comunicae

Categorías
Digital Formación profesional Nacional Recursos humanos

Tecmilenio asegura que 86% de las empresas planea integrar herramientas digitales en los próximos 5 años

/COMUNICAE/ La adquisición y actualización de habilidades se ha convertido en una necesidad constante. Tecmilenio a través de Digital NAO apoya con capacitación actual y de calidad para mejorar y adquirir habilidades
Las herramientas digitales han revolucionado la forma en que se interactúa con el mundo. En los próximos 5 años desempeñarán un papel aún más crucial en el día a día, transformando industrias, mejorando la eficiencia y abriendo nuevas oportunidades laborales. 

Además, la digitalización de los procesos empresariales, la automatización y la inteligencia artificial (IA) están impulsando la eficiencia y permitiendo a las empresas tomar decisiones más informadas.

De acuerdo con el Reporte del Futuro del empleo 2023 del World Economic Forum (WEF) el big data, la computación en la nube y la IA han ganado prestigio en términos de su adopción anticipada.

Entre la variedad de tecnologías emergentes, las plataformas digitales y las aplicaciones destacan como las más favorecidas para la adopción, según las organizaciones encuestadas. El 86% de las empresas planean integrar estas herramientas digitales en sus operaciones cotidianas en el próximo lustro.

Ante la rápida obsolescencia de competencias y la emergencia de nuevas oportunidades profesionales, los conceptos de «reskilling» y «upskilling» han emergido como estrategias esenciales para empoderar a los trabajadores y fortalecer a las empresas en un entorno altamente competitivo.

La adquisición y actualización de habilidades se ha convertido en una necesidad constante para mantenerse vigente en el mercado laboral. 

Reskilling se refiere al proceso de adquirir nuevas habilidades o conocimientos para desempeñar un rol diferente al que se venía ejerciendo previamente dentro de la empresa. Con ello se evita la pérdida de empleos y el desempleo.

Por otro lado, upskilling se enfoca en mejorar y ampliar las habilidades y competencias que una persona ya posee. No solo les permite mantenerse al día con las tendencias y los requisitos laborales actuales, sino que aumenta su productividad y contribución al lugar de trabajo.

Ambas estrategias no solo permiten la empleabilidad continua, sino que fomentan un sentido de logro personal y empoderamiento.

La tecnología tiene un papel fundamental en la viabilidad del reskilling y el upskilling a gran escala. Plataformas en línea, cursos virtuales y recursos educativos permiten a las personas aprender nuevas habilidades desde la comodidad de sus hogares y a su propio ritmo.

Tecmilenio a través de Digital NAO mantiene el compromiso para cerrar la brecha digital, apoyar a estudiantes, colaboradores y empresas al ofrecer capacitación actual y de calidad, a fin de mejorar y adquirir habilidades a través de la variedad de modalidades que ofrece, tanto de manera presencial como virtual.

Para continuar con el desarrollo y formación personal, es muy importante adquirir habilidades. Tanto las hard skills como las soft skills sirven para ampliar conocimientos, acumular experiencia y adquirir nuevas competencias. Las hard skills son las habilidades técnicas, basadas en el conocimiento. Y las soft skills preparan para colaborar, comunicar y para mejorar habilidades de liderazgo.

Por lo tanto, adquirir competencias laborales es fundamental para la empleabilidad, la competitividad empresarial y la productividad económica. El desarrollo y la actualización son esenciales para prosperar en un entorno laboral que se mantiene en constante cambio, y por ende generará mejores oportunidades y un mejor empleo.

Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Finanzas Internacional Software

Importar bien para exportar mejor: Xepelin ofrece herramientas financieras tecnológicas

/COMUNICAE/ Las fintech han surgido como un aliado prometedor para quienes dependen de importaciones para sus negocios. Soluciones tecnológicas innovadoras como Payments Internacional de Xepelin, mitigan los problemas de flujo
En el dinámico panorama del comercio global, México se ha establecido como un actor clave. Según la Organización Mundial del Comercio (2023), México ocupa el 12.º lugar entre las economías mundiales en importaciones, destacándose como la única economía entre los 15 principales importadores que registró crecimiento en 2022. 

De acuerdo con Alejandro Toiber, Country Manager México de Xepelin, «las importaciones en México son un motor fundamental de la economía, tanto para los bienes terminados como para los intermedios. Como director de Xepelin, podría afirmar que, si bien, los importadores en la economía mexicana tienen importantes desafíos, hay herramientas digitales que pueden ayudar a enfrentarlas y solucionarlas».

«Los bienes terminados, que incluyen productos como ropa, electrónicos, juguetes y otros artículos de uso personal o familiar, representan aproximadamente el 40% de las importaciones totales. Estos productos son esenciales para satisfacer las expectativas de los consumidores mexicanos, quienes desde hace varias décadas exigen acceso a productos de calidad de todo el mundo».

Este tipo de bienes enfrentan problemas de estacionalidad que incluyen Navidad, día de las madres, vacaciones y regreso a clases, entre otras; ya que deben pagar por adelantado a sus proveedores extranjeros para contar con suficiente inventario y satisfacer aumentos en la demanda. Esta situación crea una brecha de liquidez considerable, porque los importadores deben esperar a que los clientes nacionales mexicanos salden sus cuentas en plazos de 30, 60 o incluso 120 días.

Pero el desafío más importante es para las empresas manufactureras que importan los bienes intermedios, que van desde semiconductores hasta textiles y metales necesarios en la fabricación de productos. Los bienes intermedios constituyen el 60% de las importaciones mexicanas y son piezas cruciales para mantener el estatus como potencia manufacturera exportadora. Para los importadores de bienes intermedios, el desafío de liquidez suele ser más constante, ya que deben balancear los costos iniciales de importación con los ingresos futuros de sus ventas nacionales o exportaciones, con el mismo problema de largos plazos de pago.

Las fintech han surgido como un aliado prometedor para quienes dependen de importaciones para sus negocios. Soluciones tecnológicas innovadoras, como Payments Internacional de Xepelin, mitigan los problemas de flujo. Xepelin realiza los pagos a proveedores extranjeros, mientras que el importador tiene hasta 120 días de plazo para liquidar el adeudo con Xepelin, teniendo la opción además de fijar el financiamiento en pesos, lo que disminuye su exposición a variaciones en el tipo de cambio.

La experiencia de Xepelin en el mercado mexicano les permite ofrecer soluciones como Payments Internacional, con la que no solo mejoran la gestión del flujo de efectivo, sino que también ayudan a reducir los riesgos asociados con las operaciones internacionales y aumentar la competitividad de las empresas en el mercado global.

Mientras México continúa su trayectoria ascendente en el comercio internacional, la importancia de una gestión de importaciones fluida, ágil y sostenible es más crucial que nunca. Soluciones como Payments Internacional de Xepelin, no solo abordan los desafíos inmediatos de liquidez, sino que también abren puertas a oportunidades de crecimiento a largo plazo para las empresas mexicanas. En este contexto dinámico, la innovación financiera es clave para mantener y mejorar la competitividad de México en el escenario global.

Fuente Comunicae

Categorías
CDMX

Rinde Martí Batres homenaje a Rius con renombramiento del Pilares ‘Eduardo del Río «Rius»‘ en la AO

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, renombró el Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) “Eduardo del Río ‘Rius’”, antes “Plateros 1”, en homenaje al caricaturista Eduardo Humberto del Río, mejor conocido como “Rius”, en cuya trayectoria de más de 60 años impulsó la crítica y abonó a la educación y politización del mexicano, a través de tiras cómicas y publicaciones como “Los Supermachos”, “Los Agachados”, “El Mitote Ilustrado” y la “Trukulenta Historia del Capitalismo”.

“Hoy le vamos a poner el nombre a este PILARES Eduardo del Río, ‘Rius’. Fue un caricaturista extraordinario, súper sencillo, no andaba ahí engolando la voz, no, se sentaba a platicar cuando uno lo abordaba y se convirtió en un gran maestro hacia las cosas muy complicadas, sencillas. No faltó quien lo criticara por eso pero puso al alcance de mucha gente conceptos complicados y él los explicaba de una manera verdaderamente pedagógica y escribió y escribió”, resaltó.

Frente a vecinas y vecinos, Martí Batres destacó que el Gobierno capitalino realiza el renombramiento de los 293 PILARES que hay en la ciudad, con la finalidad de aportar un valor cultural a estos inmuebles, donde se emprende un importante trabajo de educación y socialización.

“Estamos haciendo algo muy bonito que es ponerle un nombre a cada uno de los PILARES, un nombre significativo, de verdad, de alguien que lo merezca. (…) Vamos viendo personajes que han hecho algo muy bueno y ya llevamos una buena cantidad de PILARES y puros nombres muy interesantes: Amparo Ochoa, Carlos Monsiváis, Raul Álvarez, Francisco J. Mujica, Ricardo Flores Magon y héroes cívicos de nuestra gran ciudad. (…) Gente que ha dado su vida por transformar nuestro país, que ha tenido ideas, que ha sido gente buena”, subrayó.

Aseguró que la educación tiene muchas ramificaciones y los PILARES aportan en gran medida a impulsar la enseñanza de habilidades que son igual de valiosas que las aprendidas en el sistema educativo escolarizado. Esto, afirmó, forma parte de la política social que impulsa el Gobierno capitalino, esencial en una administración progresista.

“La educación no solo es ir a la primaria, secundaria, prepa, la educación tiene muchas ramificaciones y aquí se aprenden un montón de cosas en los PILARES, quien viene a los PILARES, después de venir un año, ya es una mejor persona. (…) Celebramos que existan estos maravillosos PILARES, que son parte de esa política social tan fuerte, tan importante que tiene la Ciudad de México, porque cuando existe un proyecto progresista, la gente es lo primero”, señaló.

El Jefe de Gobierno recorrió las instalaciones del PILARES “Eduardo del Río ‘Rius’”, donde convivió con los beneficiarios y jóvenes talleristas, a quienes reconoció su dedicación, energía y aporte a la comunidad.

Este PILARES ofrece al público, de manera gratuita, clases de regularización, inglés, emprendimiento, dibujo, serigrafía, lenguaje de señas, joyería, activación física, zumba, baile regional y danza área. Las instalaciones cuentan con una Ciberescuela con 26 computadoras, cocina, gimnasio, áreas verdes, una Ludoteca para la realización de actividades de estimulación temprana con niños pequeños y desde hoy, sus murales se llenan de color con pinturas que plasman la obra de Rius.

Por su parte, el coordinador general del Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, Javier Hidalgo Ponce, destacó que las actividades que se realizan en los 293 PILARES que hay en la ciudad, han transformado la vida de las y los ciudadanos de todas las edades

“Cuando vemos los PILARES, cómo ese sueño hoy ya es un derecho, que permite a la gente acceder a cosas que no teníamos posibilidad de acceder de manera gratuita, porque todo esto que estamos hablando es absolutamente gratis y es un concepto porque es un derecho que tenemos como personas de vivir completos en cualquier etapa de nuestra vida, que la educación no es solo para los niños, o de secundaria, sino para todos, porque la educación nos da mucha vida, nos da muchos elementos para poder transformar nuestra vida”, aseguró.

En su intervención, la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI), Ofelia Angulo Guerrero, invitó al público a acudir a cualquiera de los centros PILARES, los cuales ya forman parte del sistema educativo de la Ciudad de México y con ellos se abona a aumentar el aprendizaje, habilidades y nivel educativo de las y los capitalinos.

“No importa la edad, de verdad, la edad solo se ve en el cuerpo, en la mente no. Siempre tenemos capacidad para obtener lo que nos propongamos en la vida y, particularmente, en materia educativa. (…) La educación nos abre ventanas hacia otros derechos y transforma a la sociedad, la hace una sociedad más democrática, más incluyente, más solidaria, más de bienestar, una sociedad de bienestar, que es el anhelo de todas y todos nosotros”, expresó.

En la Alcaldía Álvaro Obregón hay 27 PILARES que ofrecen actividades; durante 2023, se ha brindado atención a 94 mil 511 personas.

Categorías
Cursos Educación Internacional Sociedad Universidades

Mundo Posgrado analiza las maestrías más demandadas en 2023

/COMUNICAE/ Mundo Posgrado, uno de los principales portales especializados en educación superior de habla hispana, ha llevado a cabo un análisis a lo largo del año 2023 para identificar las maestrías más demandadas por sus usuarios. Este estudio proporciona una visión detallada de las tendencias educativas que se han tomado como referencia en el ámbito de la formación de posgrado, revelando las disciplinas más solicitadas y buscadas por profesionales y recién egresados en el portal
Mundo Posgrado, uno de los principales portales especializados en educación superior de habla hispana, ha llevado a cabo un análisis a lo largo de este año para identificar las maestrías más demandadas en 2023 por sus usuarios. Este estudio proporciona una visión detallada de las tendencias educativas que se han tomado como referencia en el ámbito de la formación de posgrado, revelando las disciplinas más solicitadas y buscadas por profesionales y recién egresados en el portal.

El ranking elaborado por Mundo Posgrado se ha construido a partir de la información recopilada de miles de usuarios que buscan ampliar sus horizontes académicos y profesionales, además de las asesorías de orientación académica que lleva a cabo el equipo de Mundo Posgrado con estudiantes todos los meses del año. Las maestrías más destacadas, que abarcan diversas áreas del conocimiento, han captado la atención de una amplia audiencia con necesidades de especialización y crecimiento profesional.

Las maestrías más demandadas en 2023, según los datos y el análisis de Mundo Posgrado, son las siguientes:

MBA
Gestión de Proyectos
Big Data
Recursos Humanos
Energías Renovables
Ciberseguridad
Marketing Digital
Logística
Prevención de Riesgos Laborales
Finanzas
Deporte
Educación
Business Intelligence
Salud
Turismo
Derecho
Marketing y Dirección Comercial
Sistemas Integrados de Gestión
Asesoría de Empresas
Tecnología Educativa

 

Este análisis revela la diversidad de intereses y necesidades de aquellos que buscan avanzar en sus carreras profesionales a través de la educación de posgrado. Desde disciplinas clásicas como el MBA hasta áreas emergentes con un gran potencial de empleabilidad como la ciberseguridad y el Big Data. El estudio subraya la importancia de la especialización en un mundo laboral en constante transformación.

Mundo Posgrado continúa comprometido con ofrecer información relevante y actualizada para aquellos que buscan impulsar sus trayectorias profesionales a través de la educación superior. Este análisis no solo sirve como guía para futuros estudiantes, sino también como un reflejo de las dinámicas cambiantes y las demandas del mercado laboral actual.

Sobre Mundo Posgrado
Mundo Posgrado es un portal especializado en educación superior que proporciona información detallada sobre programas de posgrado en España y América Latina. Con el compromiso de facilitar el acceso a la educación de calidad, Mundo Posgrado se ha convertido en una fuente confiable para aquellos que buscan ampliar sus conocimientos y avanzar en sus carreras profesionales.

Fuente Comunicae