Categorías
Nacional Portada

INE recorta 32.5 millones de dólares para organizar comicios de 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México redujo 558,9 millones de pesos (unos 32,5 millones de dólares) el gasto programado para organizar las elecciones presidenciales, del Congreso y locales de junio de 2024.

En un comunicado difundido este sábado, el organismo autónomo electoral mexicano indicó que su Consejo General aprobó por unanimidad la reducción de 552,6 millones de pesos (32,1 millones de dólares) para organizar el proceso de elección para elegir a la nueva presidenta de México.

Con esto, el gasto total estimado para ‘organizar proceso electoral federal’, que también incluye la elección de 628 legisladores del Congreso mexicano, pasó de 9.355,4 millones de pesos (543,3 millones de dólares) a 8.802,8 millones de pesos (511,2 millones de dólares).

Para la organización de los procesos electorales locales el INE redujo de 81,8 millones de pesos (4,8 millones de dólares) a 75,5 millones de pesos (4,4 millones de dólares).

Esto implicó el recorte presupuestal de 6,3 millones de pesos (365.399 dólares) para la ordenación de los comicios para la elección de gubernaturas, entre ellas la capital Ciudad de México, así como de congresos locales, ayuntamientos, entre 19.000 cargos públicos.

En ambos casos, el INE aseguró que los ajustes en su gasto no tienen impacto en la organización de los procesos electorales del próximo año.

Asimismo, el INE informó que contará con un presupuesto de 22.322,9 millones de pesos (1.296,3 millones de dólares) para su ejercicio fiscal de 2024.

El organismo autónomo precisó que, entre estos recursos, no se estimaron los recursos necesarios para el financiamiento de los partidos políticos con registro en México, ya que, dijo, fue aprobado por separado y refleja el recorte de 5.003,2 millones de pesos (290,5 millones de dólares) aprobado con anterioridad por la Cámara de Diputados.

La consejera del INE, Carla Humphrey, presidente de la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, indicó que el gasto recién aprobado garantiza tres ejes rectores: no comprometer los estándares de calidad INE y certeza para la preparación y desarrollo del proceso electoral.

Así como la no afectación de derechos laborales y presentar la información con el mayor detalle posible en términos de la desagregación del gasto en sus componentes básicos.

Categorías
Deportes Portada

León cesa a Nicolás Larcamón tras fracaso en Mundial de Clubes

El Club León anunció la destitución del entrenador Nicolás Larcamón, horas después del fracaso en el Mundial de Clubes 2023.

La institución dio a conocer que el estratega argentino no continuará en su puesto y señala, es una decisión dolorosa, pues pone fin al proyecto que tenían trazado.

“El profesor Nicolás Larcamón ha dejado de ser Director Técnico del Club León. Es una decisión muy dolorosa para la institución porque corta un proyecto en el que teníamos puestas muchas esperanzas», mencionan en el comunicado.

León agradeció en el comunicado el desempeño de su ahora ex entrenador, quien dio al club su primera Liga de Campeones de la CONCACAF en la historia, que dio a los Esmeraldas la posibilidad de jugar el Mundial de Clubes.

Además, señala sentirse avergonzados por la forma en que se dio la eliminación del torneo

“El Club León debe recuperar su mística, su identidad, la vocación y la valentía que siempre nos ha caracterizado”, se lee en el documento compartido en sus redes sociales.

‘La Fiera’ cayó en la primera ronda del mundial con una derrota 1-0 contra Urawa Reds Diamonds, con un gol de Alex Schalk en el minuto 79.

Esta participación es una de las peores que ha tenido un equipo mexicano en el torneo, al igual que la tuvieron Chivas, Pachuca y Rayados, quienes no pudieron pasar de ronda.

“Hay que dar la vuelta a la página. Hay tiempo para el descanso. Disculparnos, hicimos todo, un semestre muy exigente, lamentablemente un partido muy cerrado que no aprovechamos y estamos fuera”, dijo Larcamón al término del partido.

León terminó el Apertura 2023 en el octavo lugar de la tabla general; perdió el primer play-in contra Atlético de San Luis y se impuso en el segundo a Santos para avanzar de ronda.

En Cuartos de Final fue eliminado por el líder América con un global de 4-2, tras el empate a dos goles en el Nou Camp y la derrota 2-0 en el Estadio Azteca.

Categorías
CDMX Portada

Nuevo microsismo sacude Álvaro Obregón en la madrugada

En las primeras horas de este sábado, se registró un microsismo con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, al poniente de la Ciudad de México. Este sismo, de magnitud 1.6, tuvo lugar a aproximadamente 4 kilómetros al sur de Álvaro Obregón, reportado por el Servicio Sismológico Nacional a las 3:10 de la madrugada, a una profundidad de 1 kilómetro.

Aunque su magnitud fue baja, el temblor generó inquietud entre los residentes de la zona, reforzando la importancia de mantenerse alerta ante cualquier movimiento telúrico. Las autoridades locales han reiterado las medidas de seguridad en caso de sismos para la población:

  • Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
  • Buscar zonas de seguridad y alejarse de objetos que puedan caer.
  • En caso de estar en un vehículo, estacionarse lejos de edificios altos, árboles y postes.
  • En áreas costeras, alejarse de playas, ríos o zonas bajas y buscar refugio en áreas elevadas.

Además, se ha enfatizado la importancia de preparar una mochila de emergencia con artículos básicos y documentos relevantes en caso de siniestros. Se aconseja tener a la mano linterna, radio de pilas, botiquín de primeros auxilios, agua, alimentos enlatados, documentos importantes en un USB, entre otros elementos esenciales.

En caso de fallos en la activación de la alerta sísmica o si no se activa un altavoz durante un movimiento telúrico, se insta a la ciudadanía a reportar la situación al 911 o a Locatel, proporcionando la ubicación del poste y su identificación para reparaciones o revisiones necesarias.

Categorías
ESTADOS Portada

Incendio en Planta de Moscamed en Metapa de Madero

Un voraz incendio devoró una bodega en la planta de Moscas estériles MOSCAMED, ubicada en el municipio de Metapa de Madero. Este centro es reconocido por su labor en la reproducción del vector para combatir el insecto de la fruta mediante material radioactivo. El siniestro, cuyas causas aún son desconocidas, movilizó a los bomberos de Tapachula y a equipos de la propia empresa para controlar las llamas.

A pesar de la magnitud del incendio, se logró contener, evitando su propagación a otros edificios de Moscamed. Afortunadamente, no se han reportado personas lesionadas ni pérdidas humanas hasta el momento. Sin embargo, la situación ha generado preocupación en la comunidad.

Las autoridades de Protección Civil llevaron a cabo una inspección minuciosa del área afectada, aunque no se ha revelado ningún indicio sobre las posibles causas del incidente.

La planta de Moscas estériles es fundamental para el combate del vector de la fruta en la región costera y centroamericana, contribuyendo significativamente a prevenir la contaminación de frutos como el mango Ataulfo, el plátano ratán y otros productos agrícolas. Además, esta instalación es el principal generador de empleo en el municipio de Metapa de Madero.

Se espera que las investigaciones posteriores arrojen luz sobre las causas de este lamentable incendio y se tomen medidas para restablecer las operaciones en Moscamed lo antes posible.

Categorías
Nacional Portada

Posadas navideñas afrontan el alza de precios y el reto de atraer a la juventud en México

Las típicas posadas mexicanas, que se empiezan a celebrar nueve días antes de Nochebuena y reúnen a amistades y familia, afrontan el alza de precios debido a la inflación, con una tasa anual del 4,3 %, y el reto de atraer a la juventud.

Donde más se nota la llegada de estas fechas es en el Mercado de Jamaica, ubicado en la colonia (barrio) homónima al norte de la Ciudad de México, donde los comerciantes cambiaron algunos de sus productos habituales por camarones, romerito o piñatas.

Entrevistados por EFE, tanto mercaderes como clientes exponen los retos que, en su opinión, afrontan las posadas navideñas.

Armando Tejas, que regenta un comercio junto a su mujer, habitualmente vende tepache, una bebida fermentada originaria de México hecha a base de piña, pero cuando se acerca la Navidad lo cambia por piñatas artesanales, un elemento esencial en cualquier posada.

«Este año, se subió la piñata enormemente. La de tamaño estándar, el año pasado estuvo en 80 pesos mexicanos (unos 5 dólares) y ahorita está en 120 (7 dólares)», relata.

Tejas puntualiza que este aumento ya existía antes, pero el deseo de reencontrarse con la familia y las amistades posterior a la pandemia evitaron que se convirtiese en una bajada de las compras.

En contraposición, Sol Alanís, productora también artesanal de piñatas con más de 20 años de experiencia, cree que «es poco lo que se ha elevado» el precio, aunque nota un ligero descenso de las ventas con respecto a temporadas anteriores.

«Me imagino que fue por la covid. Dos años atrás, el auge fue más porque la gente estuvo encerrada, empezó a salir y la venta subió más y ahorita como que ya no está tanto en alto», argumenta mientras construye una piñata estándar, el formato «más comercial».

En el otro lado del escaparate, Martha Baeza, que compra todo lo necesario para celebrar una posada con su familia, sí nota en su bolsillo unos precios generalmente más caros, aunque «todo se compra» para poder celebrar una tradición tan arraigada.

«A los mexicanos siempre nos gusta estar de fiesta, entonces aunque los precios estén más caros buscamos hacer la fiesta», añade Juan Leal, que acude al mercado a comprar «por tradición».

En esta misma línea se manifiesta Javier, que ofrece el romerito para cocinar este platillo esencial en toda posada: «Con respecto a lo que vendemos, no he notado tanto (un incremento de los precios) porque esto varía por los climas y, como no ha caído hielo, se ha mantenido así».

¿Son fiestas para la juventud?

Distintos comerciantes han notado como las ventas de sus productos van cayendo a medida que llegan nuevas generaciones, puesto que creen que la juventud ya no celebra las posadas de la misma manera que sus antecesores.

Esta tradición llegó tras la conquista española y representa la travesía de la Virgen María y José para encontrar hospedaje, aunque actualmente muchas posadas han dejado de lado su cariz religioso para ser un encuentro más entre familiares y amistades.

Catalina Bernal, vendedora de mole y camarones, está convencida de que la gente joven «no prepara tanto para reunirse».

Es algo que comparte Verónica, dependienta de un puesto de velas y folletos con letanías: «Se están perdiendo las tradiciones que la gente adulta está acostumbrada a realizar, como que no es con el mismo fervor».

La juventud, en cambio, no lo ve así; si bien son conscientes de los cambios de hábitos, se siguen sintiendo apelados por la tradición y sus rituales.

«Todo es un ciclo y las tradiciones creo que regresan. Hay gente joven que se inspira en lo que hicieron sus padres o sus tíos», afirma el joven Pichi, que carga una piñata que llevará al trabajo.

Mila, que está comprando regalos junto a sus primos para una posada familiar, asegura riendo que quien la organiza son miembros «relativamente jóvenes» de la familia, por lo que opina que el gusto por las tradiciones «depende de la persona».

Finalmente, Pichi lanza un mensaje para quienes eligieron quedarse en casa y no celebrar una posada: «No nos quita nada voltear un poquito para atrás, que se comparta y que siga vivo».

Categorías
Nacional Portada

Crean comisión de trabajo que analizará la reducción de la jornada laboral

Mediante ‘acuerdo nacional’ se oficializó este viernes la instalación de una Comisión de Trabajo en Materia de Días de Descanso Laboral, encargada de analizar y, en su caso, modificar la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México.

A través del Diario Oficial de la Federación se indicó que esta comisión coadyuvará “en los trabajos legislativos encaminados a garantizar a nivel Constitucional el derecho humano al descanso de la clase trabajadora y en la preservación de la productividad nacional”.

El pasado martes, la Cámara de Diputados decidió aplazar la discusión y votación de la reforma aprobada en Comisión de Puntos Constitucionales y que plantea reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en la Constitución.

El acuerdo precisa que su objetivo será “el estudio, análisis, revisión, discusión y, en su caso, modificación de la propuesta de reforma constitucional contenida en el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales a las iniciativas que proponen modificar el artículo 123 de la Constitución”.

En la mesa también participarán miembros de organizaciones sindicales y patronales, así como las Secretarías de Gobernación (Segob) y del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno mexicano.

La Comisión será coordinada por una diputada o diputado y celebrará sesiones cada semana, sin que esté impedida de realizar sesiones extraordinarias.

Además, el acuerdo detalla que en las reuniones programadas se escuchará la postura de todos los interesados en participar, entre los distintos sectores involucrados de la sociedad.

Esto con la finalidad de aprobar en consenso reservas para la discusión y deliberación del dictamen que busca reducir la jornada laboral en México.

Además, el acuerdo precisa que también deberán de publicitar sus labores, de tal manera que la ciudadanía pueda tener conocimiento pleno de los trabajos realizados en la materia.

También señala que la Comisión se disolverá con la presentación de las posibles reservas en marzo de 2024, con las que Junta de Coordinación Política elaborará una reserva única de consenso que será incluida y votada en el regreso al periodo de sesiones tras un receso en diciembre.

Categorías
Jalisco Nacional Premios Recursos humanos

Unilever México, una de las mejores empresas para trabajar LGBTQ+

/COMUNICAE/ La organización Human Rights Campaign (HRC), entregó el certificado «Mejores empresas para trabajar LGBTQ+ 2024» a Unilever México por séptimo año consecutivo, gracias a sus políticas y cultura de inclusión laboral
La organización Human Rights Campaign (HRC), la más grande de Estados Unidos de América y Equidad Mx, llevaron a cabo la entrega del certificado «Mejores empresas para trabajar LGBTQ+ 2024» y Unilever México fue reconocida por séptimo año consecutivo, gracias a sus políticas y cultura de inclusión laboral.

Unilever, comprometido con su propósito de contribuir en la creación de un mundo más justo e incluyente, se enorgullece de destacar las iniciativas que permiten el desarrollo pleno de quienes colaboran en todos los niveles de la organización, sin importar su raza, género, edad, color de piel, orientación sexual, identidad, discapacidad o clase social, dejando de lado cualquier sesgo y discriminación.

Hugo Salcedo, vicepresidente de Recursos Humanos de Unilever México expresó su entusiasmo por recibir este reconocimiento nuevamente y mantener las mejores calificaciones en la evaluación. Añadió que este logro se debe en gran parte a la implementación de capacitaciones, programas y políticas que promueven un ambiente de trabajo seguro y empático. El conjunto de todo lo anterior crea un entorno laboral en el que se prioriza la diversidad, la equidad y la inclusión que a su vez son valores que guían sus operaciones y su cadena de valor completa.

La Encuesta HRC Equidad MX de la cual se definen las empresas ganadoras de este certificado, basa su evaluación en la rigurosa revisión de evidencias que responden a cuatro criterios:

Adopción de políticas de no discriminación.
Creación de grupos o consejos de diversidad e inclusión.
Entrenamiento y capacitación en materia LGBTQ+.
Participación en actividades públicas para apoyar la inclusión LGBTQ+.

En este sentido, la calificación obtenida por Unilever fue resultado de la evaluación de las iniciativas promovidas de manera continua desde hace ya varios años, con ayuda de organizaciones expertas como Pride Connection, It Gets Better y HRC Equidad Mx, entre las que destacan:

La red de colaboradores «proUd», cuya misión es fomentar la diversidad e inclusión entre quienes laboran en Unilever, rompiendo estereotipos e integrando estos conceptos como parte fundamental de la sociedad.
Políticas internas y prestaciones que favorecen un entorno de equidad y apoyo. Ejemplo de lo anterior son: para quienes deciden hacer una transición de género, ofrecer acompañamiento físico y psicológico durante todo el proceso; o bien, para quienes deciden adoptar, que reciban los mismos periodos de maternidad o paternidad.

El ejercicio realizado en 2023 por HRC Equidad Mx evaluó a 253 organizaciones que obtuvieron esta distinción. De este modo, Unilever se suma al esfuerzo total que HRC Equidad MX ha desarrollado para que, al cierre de esta encuesta,1.5 millones de personas en México se beneficien de los programas de inclusión. 

Unilever refrenda su compromiso con la diversidad, reconociéndola y abrazándola como un elemento de fortaleza para sus equipos de trabajo, en los que se fomenta la confianza, seguridad y respeto.

Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Estado de México Marketing Nacional Restauración

Chivas Regal y Tequila Avión festejan la temporada y elevan el espíritu de diciembre a través de diferentes flagships en CDMX, Guadalajara y Monterrey

/COMUNICAE/ «Disfruta esta Navidad en compañía de seres queridos con la campaña ‘Eleva el Espíritu de Pernod Ricard'»
Como parte de las actividades para festejar la época decembrina, del 24 de noviembre a 31 de diciembre, Chivas Regal y Tequila Avión, de la marca Pernod Ricard, activarán 2 flagships especiales en Ciudad de México con la finalidad de generar experiencias únicas para los visitantes, el objetivo es celebrar la línea Prestige a través de la campaña «Eleva el Espíritu». 

Mitikah
El pop-up de Pernod Ricard en Mitikah abre sus puertas el 28 de noviembre. Habrá botellas exclusivas e ideales para regalar a coleccionistas y amantes de los spirits de ultra lujo. Además de contar con una instalación interactiva que generará retratos vía AI, los visitantes podrán vivir experiencias de degustación y catas inmersivas.

Las catas inmersivas, como su nombre lo indica, echarán mano de todos los sentidos para hacer entrar al público en el universo de Tequila Avión Reserva, Martell Blue Swift o Chivas 18. A través de una instalación inmersiva podrá vivirse el proceso de elaboración mientras en las superficies una proyección video mapping sumergirá al visitante. 

Será posible también personalizar botellas para hacer aún más especial esta temporada con caligrafía o cristales Swarovski. Habrá talleres de mixología para que los visitantes aprendan a preparar margaritas cristalinas de la mano de un equipo de mixólogos expertos. 

Programa detallado:

Degustación coctelería: miércoles, jueves y viernes de 14 a 18 hrs
Cata inmersiva con degustación: todos los días de 12 a 8:30pm
Personalización de botellas con cristales Swarovsky: miércoles, viernes y sábado de 12 a 8pm.
Personalización de botellas con caligrafía: martes, jueves y domingo de 12 a 8pm.

Sofitel
En la terraza de Sofitel, sobre la emblemática avenida Reforma, Chivas Regal y Tequila Avión intervendrá la terraza en el primer piso para crear una inmersiva decoración navideña inspirada en un Gingerbread house. En una experiencia que sumergirá a los visitantes en los festejos decembrinos será posible degustar la oferta de su línea Prestige y también de cócteles temáticos creados especialmente para la ocasión.

En Sofitel también se han preparado diferentes actividades para ofrecer una experiencia redonda a los visitantes: degustaciones, catas especiales, wrapping de botellas y clases de mixología elevan el espíritu de la temporada.

Dentro del mismo marco de celebración, ‘Eleva el Espíritu’ llevará a cabo seedings con influencers para que conozcan y reciban productos en el Centro Comercial Andares en Guadalajara y en Vinoteca en Valle de Monterrey. También habrán flagships en Miyana, el Palacio de Hierro Moliere y Arcos Bosques. 

Materiales de prensa
Link

IG & WEBSITE
@tequilaavion
#itsdifferentuphere
#tequilaelevated
@chivasregal_mx
#chivasregal_mx
@bodegasalianza

Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Estado de México Eventos Nacional

Open Art: ‘Arte al Alcance de Todos’

/COMUNICAE/ La comunidad artística de Open Art se complace en anunciar el lanzamiento de su exposición con formato de bazar, diseñada para llevar el arte a todo público
Bajo el lema «Arte al Alcance de Todos», Open Art busca derribar la percepción de que el arte es inalcanzable, haciendo que la adquisición de obras sea una experiencia accesible y emocionante.

Diversidad artística: obras para todos los bolsillos
Este evento nace de la pasión y dedicación de los mismos artistas que conforman la vibrante comunidad de OpenArt y es la primera exposición/bazar que se llevará a cabo en Coyoacán, CDMX. Esta exposición marca el inicio de un viaje artístico que se extenderá a diversos lugares de México.  

Ambiente cálido y amable para los visitantes
En OpenArt, no solo se trata de exhibir obras de arte excepcionales, sino también de crear un ambiente acogedor. Quieren que los visitantes se sientan como en casa, invitándolos a explorar el arte de una manera relajada y disfrutar de la experiencia única que ofrecen. Desde pintura y escultura hasta joyería y fotografía, OpenArt abarca diversas disciplinas para satisfacer todos los gustos artísticos.

Detalles del evento:

Nombre: OpenArt – Arte al Alcance de Todos
Fecha: Sábado 9 de diciembre – 11 am a 7 pm
Lugar: Galería Moloch, Viena 22, Colonia Del Carmen Coyoacán, CDMX

«Únete a la revolución artística de OpenArt»
Este concepto innovador es impulsado por los mismos artistas que desean compartir su arte y hacer que todos puedan formar parte de esta revolución cultural y experiencia de entrada al mundo del arte.

Artistas presentes en esta primera edición:

Elsa Muñoz/ Escultura
Marisa Porrúa / Arte Irrepetible 
Lizette Abraham / Foto e Instalación
Alberto Spinetti / Escultura
Pedro Barrer/ Fotografía
Oscar Ibargüengoytia / Pintura y Fotografía
Alfonso Likan / Escultura y joyería

«Descubre, experimenta y adquiere arte de calidad sin barreras». OpenArt está comprometido con la idea de que el arte puede transformar vidas y buscan que todos tengan la oportunidad de ser parte de esta re-evolución.

OpenArt es más que una exposición; es una comunidad artística que cree en la accesibilidad y diversidad en el mundo del arte. «Descubre, experimenta y lleva a casa una pieza única de OpenArt».

Para más información: IG @OpenArt_mexico

‘Arte al Alcance de Todos’ porque cada obra tiene una historia y cada persona merece ser parte de ella.

Vídeos 7 Artistas en un mismo lugar. En Galeria Molloch en Coyoacna este sabdo 9 de dic 11 a 7 Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Internacional Nacional Software

NetApp analiza cómo se gestionarán los datos empresariales durante 2024

/COMUNICAE/ El 30% de las empresas impulsadas por datos aumentarán sus ingresos en más del 10% para finales de 2024, en comparación con solo el 13% que todavía no los utiliza correctamente
Los modelos cederán paso a los datos en el despliegue de la IA
En el último año, las organizaciones se han volcado en aprovechar las oportunidades que ofrece la IA generativa, la cual se ha vuelto cada vez más omnipresente y con aplicaciones aparentemente ilimitadas.

A medida que las organizaciones comiencen a utilizar la IA para automatizar sus operaciones de negocio, muchas empezarán a necesitar modelos de IA más flexibles. Por ello, comenzarán a priorizar la creación de pipelines de datos para entrenar sus aplicaciones de IA, de modo que puedan aprender de la información más reciente y actualizarse en consecuencia.

Acabando con los silos de datos
Las organizaciones van a eliminar los silos entre diferentes tipos de datos, con un enfoque de almacenamiento de datos unificado, que combina todos los tipos de datos de una empresa, tanto de entornos locales como en la nube. A medida que las empresas utilizan la analítica en sus procesos, descubren que sus arquitecturas de almacenamiento de datos existentes cuentan con flujos separados para cada tipo de datos, como datos de clientes, productos, proveedores y empleados. Como resultado, cada vez más organizaciones reconsiderarán sus arquitecturas de datos para consolidar flujos de datos y tratarlos como una única fuente.

Una infraestructura de TI que funciona
Las organizaciones dejarán de considerar la nube como la solución definitiva para todos sus desafíos de infraestructura tecnológica. Muchas empresas experimentarán aumento, tanto de los plazos como de los presupuestos en sus migraciones a la nube, por lo que buscarán alternativas en arquitecturas híbridas y multinube para optimizar sus operaciones de TI.

Las empresas cambiarán su enfoque, optando por una infraestructura de datos inteligente que fusione almacenamiento de datos unificado con capacidades integradas de gestión para conseguir seguridad y observabilidad dentro de una única plataforma.  Así conseguirán una mayor agilidad para adaptarse rápidamente a las dinámicas condiciones del mercado.

Asumir que los datos ya han sido hackeados
Frente a las persistentes amenazas de ciberseguridad, las organizaciones deben replantear la forma en la que se recuperan de los ciberataques. 

Para 2031, se estima que se produzca un ataque de ransomware cada 2 segundos, con un coste anual para las víctimas de 265 mil millones de dólares. Como resultado, el 87% de los ejecutivos de nivel C y directivos consideran la protección contra ransomware como una prioridad alta o máxima en sus organizaciones, según el Informe de Complejidad de Datos 2023 de NetApp.

La mayor amenaza para un negocio tras un ciberataque no radica tanto en el robo de datos, sino en el tiempo y los recursos invertidos en reparar sistemas y restablecer datos para reanudar las operaciones con normalidad. Para resguardar sus activos más críticos y garantizar la continuidad del negocio, se observará un aumento en la inversión en ciberseguridad para asegurar los sistemas de TI y reducir la interrupción del negocio ante un ciberataque. De esta forma, desempeñarán un papel crucial en mitigar la interrupción mientras se investiga la amenaza.

Fuente Comunicae