Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que investigaciones en casos de Salvatierra y Texcaltitlán continúan

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno está dando seguimiento a los recientes casos de violencia en Texcaltitlán, Estado de México, y Salvatierra, Guanajuato, donde se registraron muertes tras enfrentamientos.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Acapulco, el mandatario urgió a las autoridades intensificar las investigaciones para poder esclarecer los hechos y detener a los responsables, sobre todo del multihomicidio de 11 jóvenes en Salvatierra.

López Obrador enfatizó que se requiere más que la versión inicial para entender completamente el suceso.

“Lo de Salvatierra se le está dando seguimiento, ya hay una versión, pero falta. No es suficiente una versión de los hechos, acerca de que no los dejaron entrar a la fiesta fueron a buscar gente armada y como venganza asesinaron a la gente, pero hace falta más investigación”, apuntó.

Además, el titular del Poder Ejecutivo informó sobre un operativo en curso para localizar a las personas desaparecidas tras el enfrentamiento en Texcaltitlán, Estado de México. Detalló que este operativo fue anunciado por la gobernadora Delfina Goméz.

“En los dos casos se está llevando a cabo un seguimiento, vamos a informar cuando tengamos más elementos. lo del Edomex lo dio a conocer la gobernadora, de que hay desaparecidos, ya hay un operativo con ese propósito, se va a informar”, explicó López Obrador.

El presidente reiteró su compromiso con la investigación y seguimiento de ambos casos, destacando la importancia de obtener información completa y precisa para esclarecer los hechos y tomar las medidas necesarias.

“Muy lamentable esto, entonces hace falta más investigación”, concluyó.

Categorías
Economía Portada

Concanaco prevé derrama de 550 mil mdp en fiestas decembrinas en México

La Confederación de Cámaras de Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) prevé una derrama económica de 550 mil millones de pesos debido a las fiestas decembrinas en México.

De acuerdo a la Concanaco, el periodo de mayor compras y ventas de registra del 12 de diciembre al 6 de enero del próximo año, en donde los mayores gastos son las posadas, fiestas de navidad y año nuevo, así como la tradición de los Reyes Magos.

En 2021 se previó un derrame de 500 mil mdp, mientras que para 2022 se especuló en una cifra de 60 mil mdp, por lo que este año disminuyó en comparación con el anterior pero aumento al de dos años antes.

Además, recalcó que los destinos turísticos que los mexicano más visitan en diciembre son las playas y pueblos mágicos, por lo que los restaurantes y hoteles son los más beneficiados en recaudaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Rescatan a niño que fue secuestrado por su abuela en Campeche

Elementos de la Secretaría de Seguridad Municipal de Campeche rescataron a un niño, de 8 años de edad, luego de que fue secuestrado por su abuela paterna en su domicilio durante tres semanas

De acuerdo a las primeras investigaciones, la mujer llevó a su nieto a su domicilio ubicado en el fraccionamiento Quinta Los Españoles, luego de que el padre del menor se encontraba trabajando en un guardería.

La madre del niño dio aviso a las autoridades luego de que no supo nada de él por tres semanas, por lo que autoridades de la entidad emprendieron la búsqueda del menor para encontrarlo en la casa de la abuela.

Autoridades tuvieron que entrar por la fuerza a la vivienda, debido a que los residentes del inmueble se negaron a colaborar con los oficiales, por lo que fueron arrestados en el lugar del rescate.

El menor se reencontró con su mamá, mientras que los involucrados fueron presentados al Ministerio Público correspondiente por el delito de la privación de la libertad.

Categorías
CDMX Portada

Derrumbe en Tláhuac deja un muerto y varios heridos

Servicios de emergencia se trasladaron a la colonia La Estación, alcaldía Tláhuac, donde se registró un derrumbe.

De acuerdo con los primeros reportes, el deslizamiento de tierra ocurrió en calle Rafael Atlixco y Panteones, donde al menos una persona perdió la vida y otras cinco resultaron lesionadas.

Desde sus rede sociales, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México preciso que personal se encuentran en el lugar del siniestro, además de confirmar el deceso de una persona.

“Laboramos en derrumbe en calle Rafael Atlixco, colonia La Estación, informamos que lamentablemente una persona perdió la vida. Continuamos laborando en el lugar”, publicaron.

Se sabe que los hechos ocurrieron cuando personal de obras realizaban trabajos en la vía pública, sin que se tengan más detalles del accidente.

Ante las labores de servicios de emergencia en la zona, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó como vial alterna Camino Real a Zapotitlán.

Categorías
CDMX Portada

Estación Textitlán del Tren Ligero permanecerá cerrada 10 días

El Sistema de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México informó que cerrarán la estación Textitlán del Tren Ligero a partir de este miércoles 20 de diciembre.

Desde sus redes sociales, avisaron se llevarán a cabo en el lugar obras de reparación del puente peatonal que se ubica sobre calzada de Tlalpan en dicha estación de la red.

Ante los trabajos de reparación no se brindará servicio del 20 al 30 de diciembre, por lo que se hizo un llamado a los usuarios para tomar previsiones.

Las estaciones más próximas para el ascenso y descenso de los pasajeros son Registro Federal y El Vergel.

El resto de las estaciones que conforman la red del Tren Ligero, que corre de Tasqueña a Xochimilco, operarán con normalidad en dicho periodo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO promete un Acapulco al 100% en marzo tras huracán ‘Otis’

A casi dos meses del impacto del huracán ‘Otis’ en Guerrero, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su optimismo sobre la reconstrucción de Acapulco y prometió que el puerto estará completamente restaurado en marzo de 2024.

Durante su conferencia matutina desde Guerrero, el mandatario aseguró que la reconstrucción en Acapulco “avanza bastante bien” y “sin contratiempos“, por lo que en marzo del siguiente año estará al 100 por ciento.

“Considero que ya el 24 va a ser mejor la navidad, el 31 mejor, (…) en una de esas el 31 ya van a estar terminando algunas viviendas y sin duda en marzo al 100 del año próximo, en marzo vamos a terminar”, afirmó.

El titular del Poder Ejecutivo reveló que hasta la fecha se han invertido 20 mil millones de pesos en la reconstrucción, con otros 40 mil millones comprometidos o por ejercerse.

“Desde el primer día estamos trabajando y se está avanzando bastante, no hemos tenido contratiempos, la gente está ayudando mucho, se está cumpliendo con todo”, expresó.

“Hace falta mano de obra”

A pesar del buen avance en la reconstrucción del puerto, el presidente hizo un llamado a arquitectos, constructores, albañiles, herreros y más, para que ayuden en la reconstrucción de viviendas en Acapulco, destacando la necesidad de mano de obra calificada para apoyar a las familias afectadas.

“Hacer un llamado a familiares, amigos, a todos los ciudadanos en especial a maestros, albañiles, que quieran venir a Acapulco a ayudar a familiares, amigos o solidarizarse, hay trabajo en Acapulco, en construcción y si nos falta ano de obra calificada, trabajadores de la construcción porque hay muchas familias solas pero necesitan ayuda”, comentó.

Y continúo diciendo: “Por eso es el momento de venir a Acapulco a ayudar si se tiene un conocimiento en construcción en lo que tiene que ver con herrería, en cualquier oficio hace falta que haya trabajo”, indicó.

Finalmente López Obrador aseguró que se están entregando puntualmente todos los apoyos a la gente para que las necesidades básicas no falten.

“Vamos a iniciar hoy el tercer apoyo y terminamos el 31 de este mes y la gente comenzó a trabajar mejorando sus casa pero si hace falta más mano de obra calificada para que los más pronto posible terminemos de reconstruir las viviendas 250 mil vivienda ese es el objetivo”, concluyó.

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel confirmó el compromiso del gobierno en Acapulco, asegurando que permanecerán en el puerto hasta que se entreguen todas las ayudas necesarias a los afectados por el huracán.

“Insistir que entre todos debemos ayudar, los recursos son del pueblo y se deben administrar con transparencia. Que sientan la tranquilidad, en enero vamos a atender estos casos en las carpas, en las sedes de pago, aquí vamos a estar hasta que levantemos entre todos Acapulco”, dijo la secretaria, reconociendo la inquietud de los guerrerenses por la entrega de apoyos.

Categorías
Nacional Portada

Regreso a clases en Acapulco contemplado para enero tras ‘Otis’

La secretaria de Educación Pública de México, Leticia Ramírez Amaya, ha confirmado que los estudiantes de Acapulco volverán a las aulas en enero, tras la finalización de las labores de rehabilitación de las escuelas afectadas por el ‘huracán Otis’.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Guerrero, la titular de la SEP puntualizó que actualmente hay 597 escuelas listas para reanudar clases en enero del 2024.

Además, señaló que el 14 y 15 de diciembre, se conformaron 173 comités que se encargarán de distribuir los recursos necesarios para la rehabilitación de las escuelas.

Destacó también que se han incorporado 41 mil 101 becas para el bienestar de educación básica.

“Las becas para el bienestar educación básica se han planteado 40 mil 101 becas para ayudar a las familias, terminamos el ciclo escolar 23 con 597 escuelas trabajando, fue realmente muy gratificante poder acompañar a los alumnos, docentes y padres de familia (…) el siguiente año en posibilidad de trabajar, iniciar las clases en enero”, afirmó Ramírez.

Categorías
Economía Portada

Acapulco reactiva turismo con más de 4 mil 500 habitaciones de hotel disponibles

Tras el devastador paso del huracán ‘Otis’, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, anunció que Acapulco se está preparando para una significativa reactivación turística con 4 mil 534 habitaciones de hotel disponibles en 127 establecimientos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Guerrero, Salgado Pineda detalló que estos hoteles están distribuidos en varias zonas de Acapulco: Tradicional (57 hoteles), Dorada (58), Diamante (7) y Pie de la Cuesta (5).

“En reactivación turística, tenemos proyección para cerrar el año con 4 mil 534 habitaciones disponibles en 127 hoteles en la zona tradicional, dorada, Diamante y Pie de la Cuesta, esta previsión se suma al esfuerzo diario para la rehabilitación de las playas que en su mayoría están al 100 por ciento”, detalló Salgado.

Además, informó que 162 tiendas de autoservicio ya están operativas, junto con numerosos restaurantes y comercios de esparcimiento.

Evelyn Salgado también mencionó la emisión de un decreto para garantizar que la reconstrucción y reapertura de comercios, hoteles, restaurantes y la rehabilitación de viviendas se realicen con las mejores prácticas y materiales posibles.

Destacó también que todas las sucursales bancarias del municipio de Acapulco ya están abiertas.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó el compromiso del gobierno en la recuperación de Guerrero.

“Desde el primer día estamos trabajando y se está avanzando bastante, no hemos tenido contratiempos, la gente está ayudando mucho, se está cumpliendo con todo”, aseguró.

A cinco días de que se cumplan dos meses del impacto del huracán ‘Otis’, el mandatario aseguró que el puerto de Acapulco estará al 100 por ciento en marzo de 2024.

“(…) Sin duda en marzo al 100 del año próximo, en marzo vamos a terminar”, aseguró.

Categorías
Gastronomía Industria Alimentaria Nacional Sociedad

México nuevamente se posiciona como el país con más restaurantes veganos

/COMUNICAE/ El Ranking de Veganuary y HappyCow 2023 registró un alza de un 34% en la categoría restaurantes en la región, donde México fue uno de los países con mayor crecimiento. Solo tres números separaron a México del primer lugar del ranking general de negocios veganos y con opciones
Veganuary, ONG que promueve la campaña Enero Vegano; junto a HappyCow, plataforma número 1 para descubrir comida vegana en el mundo, presente en más de 180 países, dieron a conocer los resultados del Ranking 2023 de «Lugares con más opciones veganas en LATAM». 

La segunda versión del estudio determinó que, según datos de la app a agosto de 2023, Latinoamérica contaba con más de 10 mil 800 negocios veganos o con opciones veganas, es decir, más de 1.600 opciones adicionales a las que existían en 2022. 

Si bien este año nuevamente Brasil lidera la oferta para personas que llevan una alimentación plant based, con más de 3 mil 100 negocios aptos para personas veganas, solo 3 números separaron a México del primer lugar, siendo este último, el país que tuvo un número más alto de nuevos negocios y restaurantes con opciones veganas en el periodo analizado, sumando 763 nuevas alternativas respecto al Ranking 2022. 

En relación a las ciudades, São Paulo, Ciudad de México, Santiago, Bogotá y Buenos Aires se encuentran en los primeros lugares; mientras que Brasilia, Cusco y Medellín se sumaron al top 10 este año. 

Un hallazgo relevante del Ranking 2023 de Veganuary y HappyCow fue el aumento en el número de restaurantes veganos, vegetarianos o con opciones veganas, en todos los países analizados, logrando un crecimiento de un 34% en toda la región, respecto al año anterior, alcanzando más de 8 mil 200 restaurantes en todo el continente que ofrecen alternativas plant based. En esta categoría, México fue uno de los países con un mayor crecimiento durante 2023, registrando un 43%, respecto al año 2022, con un total de 2.469 restaurantes veganos o con alternativas basadas en plantas. 

Si bien en la categoría restaurantes priman aquellos con opción, México nuevamente se posicionó como el país con mayor cantidad de restaurantes 100% veganos (740), seguido por Brasil y Colombia (609 y 208, respectivamente); así como también, con la mayor cantidad de negocios registrados en la app que son 100% veganos, con un total de 1.020. 

«En este nuevo ranking de lugares con opciones veganas versión 2023 evidencia un notable crecimiento en Latinoamérica respecto a la oferta de restaurantes veganos o con opciones veganas, sobre todo en México, país que se posicionó en el primer lugar en relación a la cantidad de restaurantes 100% veganos. Un resultado muy positivo y alineado a las proyecciones de crecimiento del mercado vegano, lo que es muy satisfactorio, sobre todo por los interesados en participar del próximo Enero Vegano, dado que tendrán más opciones para salir a comer en base a plantas en países como México», comentó Mauricio Serrano, director de Veganuary Latinoamérica. 

En el Ranking 2023, las ciudades de México que ofrecen más alternativas para personas veganas son Ciudad de México, Playa del Carmen, Tulum, Mérida y Guadalajara. 

«Es estimulante ser testigo del vibrante crecimiento del veganismo en América Latina. Naciones que antes se percibían como un desafío para los estilos de vida basados en plantas ahora están a la vanguardia. HappyCow se enorgullece de apoyar y ser parte de este cambio transformador, donde la compasión, la sostenibilidad y la salud se están convirtiendo en los pilares centrales de la cultura culinaria en toda América Latina», dijo Bartek Filipowicz, Director de HappyCow. 

El estudio analizó la oferta plant based de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú, México y Venezuela, y consideró todos los datos que provee la aplicación HappyCow, que categoriza los diferentes negocios -restaurantes, tiendas saludables, tiendas veganas, panaderías, delivery, cafetería, heladería y food truck, entre otros- en veganos, vegetarianos y con opción vegana. 

Se pueden revisar todos los resultados del estudio aquí.

Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a proceso a detenidos por desaparición de jóvenes en Lagos de Moreno

Los cinco hombres detenidos por su presunta participación en la desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno, Jalisco, fueron vinculados a proceso por un juez de control.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer la vinculación a proceso de Víctor ‘P’, Eruviel ‘H’, José ‘B’, Luis ‘L’ e Isidro ‘M’ por otros delitos.

Estas personas fueron detenidas a inicios de diciembre en el municipio de Cuquio, en Jalisco, tras un enfrentamiento con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el cual provocó una persecución.

A los implicados se les acusa por delitos de portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, contra la salud con fines de comercio y delincuencia organizada.

Durante la audiencia en su contra, el juez les dictó prisión preventiva justificada y fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.