Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Elon Musk está ‘sumamente interesado’ en el litio de Argentina: Javier Milei

El presidente argentino, Javier Milei, confesó sobre el profundo interés del magnate Elon Musk en el litio, un recurso estratégico para el país sudamericano. En entrevista con la conductora Mirtha Legrand, Milei destacó la necesidad de establecer un marco jurídico que respete el derecho de propiedad, generando debate en redes sociales dada la importancia estratégica del litio en la industria de baterías para autos eléctricos, incluyendo los de Tesla, propiedad de Musk.

“Me llamó Elon Musk porque está interesado en el litio, al igual que muchas empresas de Estados Unidos”, dijo Milei en entrevista. «Y también están interesados el gobierno de los Estados Unidos y muchas empresas del país. Pero necesitan un marco jurídico que respeten los derechos de propiedad».

Los opositores a Milei criticaron el ‘sincericidio’ del mandatario, afirmando que abiertamente está dispuesto a entregar los recursos del país a manos de privados y extanjeros. El litio es uno de los minerales que más produce Argentina y que muchas de sus reservan se encuentran en la zona limítrofe con Bolivia y Chile.

La conexión entre Milei y Musk comenzó a tejerse cuando el líder libertario incursionó en la política presidencial. A través de intercambios de elogios en la plataforma de comunicación de Musk, X, se consolidó una relación inusual que alcanzó su punto álgido con la invitación de Milei a Musk para asistir a su asunción el 10 de diciembre.

El interés de Musk en Argentina no se limita al litio; abarca también Starlink, su empresa de internet satelital. La disponibilidad sin restricciones de Starlink en Argentina a partir de abril de 2024, según el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), ha sido impulsada por reformas gubernamentales que modificaron el estado y que Milei destacó durante su cadena nacional.

La reunión entre Milei y Musk tuvo lugar luego de la victoria de libertario en el balotaje del 19 de noviembre. Durante la conversación, Musk felicitó al libertario por su victoria y expresó su disposición a colaborar en la defensa de las ideas de la libertad. Si bien no se reveló el contenido completo de la charla, se sugiere que la economía argentina y las propuestas de Milei fueron temas centrales.

Antes de la reunión, el magnate estadunidense ya había mostrado interés en la política argentina. Tras conocerse la victoria de Milei en el balotaje, Musk publicó en X: «Hay prosperidad para la Argentina», generando expectativas positivas.

Categorías
Tendencia Tendencias

Cómo seguir a Santa Claus y conocer la hora de su llegada a México

El 24 de diciembre inicia el recorrido de Santa Claus por todo el mundo para repartir felicidad y regalos de forma anual iniciando por las partes más recónditas del globo terráqueo y llegando durante la noche a México.

Aunque anteriormente había que esperar hasta la noche para saber que Santa Claus llegaría, ahora, con la tecnología, es posible darle seguimiento en tiempo real para conocer el tiempo aproximado en el que llegará a los hogares.

¿Cómo seguir a Santa Claus?
La forma más sencilla es hacerlo a través de Google. Así es, el mayor buscador de internet también tiene bien ubicado a Santa Claus.

La aplicación se llama Santa Tracker y permite conocer en tiempo real el recorrido que ya ha iniciado con una primera parada alrededor de las 04:00 horas de la mañana de México en el extremo asiático de Rusia.

El sistema de Santa Tracker está basado en el Comando de Defensa Aeroespacial Norteamericano (NORAD) que también ofrece su propia aplicación para poder seguirlo.

NORAD presume que utiliza los satélites operativos así como sistemas de la NASA, Santa Cams y aviones de combate con radares para dar el mejor seguimiento del recorrido. Además, cuentan con la capacidad para rastrear el transmisor de búsqueda que portan los renos del reconocido personaje navideño.

NORAD comenzó a seguir a Santa desde 1958 cuando un niño llamó al teléfono del Comando solicitando hablar con él para comentarle de su lista de regalos y el deseo por conocerlo.

Aunque es mejor seguirlo por un navegador en computadora para disfrutar la experiencia total. NORAD ofrece aplicaciones para iOS de Apple y Android de Google donde se puede ver el recorrido en tiempo real.

Si bien puedes seguir a Santa Clos, recuerda que no es posible verlo porque eso podría hacer que, en lugar de regalos, solamente deje carbón en tu casa.

Categorías
Deporte y Salud Deportes

¿Qué es un piloto reserva en F1? Este será el trabajo de Pato O’Ward en 2024

Recientemente, Patricio O’Ward fue nombrado piloto reserva del equipo McLaren, una nominación que había estado esperando pero que por fin se dio luego de que juntó los puntos suficientes para reclamar la superlicencia de la F1.

Pato O ‘Ward estará compitiendo en IndyCar en 2024, pero también tendrá un programa de trabajo en F1 con la casa de Woking.

¿Qué es un piloto reserva en la F1?
Además de los pilotos titulares, en la Fórmula 1 existen otra clase de pilotos que trabajan junto al equipo aunque no estén en la pista disputando la victoria, uno de ellos son los pilotos de reserva.

Los pilotos de reserva en la Fórmula 1 son aquellos que están disponibles para reemplazar a uno de los titulares en caso de ser necesario ya sea por lesión o enfermedad o cualquier causa que les impida competir.

Los equipos tienen generalmente pilotos de reserva designados y la mayoría de ellos se encuentra viajando todo el tiempo a cada una de las sedes de grandes premios para estar listos en caso de ser requeridos.

La mayoría de estos competidores tienen experiencia en F1 ya que pudieron haber estado antes en la parrilla de la categoría, pero también pueden provenir de otras categorías como Fórmula 2 o IndyCar, pero siempre deben tener a su disposición la superlicencia de la FIA, documento necesario para competir.

Actualmente son los pilotos predilectos para tomar parte en algunos días de pretemporada o entrenamientos de neumáticos, esto con el objetivo de darles kilómetros de conocimiento sobre el coche de F1.

Diferencia entre piloto de pruebas y simulador con los reservas en F1
Mientras que el piloto reserva está listo para subir al coche en cualquier momento, algunos equipos también disponen de un piloto de pruebas y simulador.

Este competidor está enfocado en evaluar nuevos componentes del coche y recopilar datos en el simulador del equipo para ayudar a tomar direcciones de puesta a punto.

Durante la temporada, mientras los pilotos titulares están en la pista, el piloto de simulador o de pruebas está en la fábrica evaluando diversas configuraciones y estrategias para la carrera.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Se esperan mucho frío, heladas y bancos de niebla en gran parte de México

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima México hoy 24 de diciembre de 2023, en el que se prevé una Nochebuena con frío, heladas y bancos de niebla provocados por el frente frío 19 y la masa de aire polar.

De acuerdo con el pronóstico meteorológico, el frente frío 19 y su masa de aire polar recorrerán el norte y noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocarán fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en dichas regiones, así como en el noroeste de México.

El pronóstico del clima México hoy 24 de diciembre de 2023 prevé ambiente matutino y nocturno de muy frío a gélido con heladas y bancos de niebla en sierras de la Mesa del Norte, noroeste, centro, oriente y sureste de la República Mexicana, mientras que el ambiente vespertino será caluroso a muy caluroso en zonas del occidente, sur, sureste, oriente y la Península de Yucatán.

Se prevé que persistan los canales de baja presión al interior del territorio nacional, y aunado al ingreso de humedad de ambos litorales, generarán lluvias e intervalos de chubascos en entidades del noroeste, occidente, centro, sur y sureste del país, así como en la Península de Yucatán.

Clima 24 de diciembre de 2023: Temperaturas mínimas
El SMN dio a conocer que en la Nochebuena de este 24 de diciembre de 2024 se registrarán temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas, durante la madrugada del domingo en las sierras de Chihuahua y Durango, de -5 a 0 °C con heladas en las sierras de Baja California, Sonora, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca y Veracruz y de 0 a 5 °C en las sierras de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Clima CDMX hoy 24 de diciembre de 2023: Será una Navidad muy fría

El SMN indicó que el pronóstico del clima CDMX prevé durante la mañana cielo medio nublado, bruma, ambiente frío a muy frío con posibles heladas en partes altas de la región y bancos de niebla.

Por la tarde, se prevé cielo medio nublado a nublado, bruma, ambiente templado y probabilidad de lluvias aisladas en la Ciudad de México y lluvias con intervalos de chubascos en el Estado de México. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Clima Jalisco hoy 24 de diciembre de 2023: No olvides el paraguas
El SMN indicó que para el pacífico centro se espera cielo medio nublado a nublado durante el día, con probabilidad de intervalos de chubascos en Jalisco, Colima y Michoacán, así como lluvias aisladas en Nayarit.

Ambiente fresco a templado por la mañana, siendo frío a muy frío en zonas serranas de Jalisco y Michoacán. Viento de componente oeste de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Nayarit, Jalisco y Michoacán.

 

Categorías
CDMX

UNAM beca a 74% de su matrícula en la CDMX

Durante este año, la máxima casa de estudios becó a 276 mil 822 unamitas.

Esto significa que el 74% de los 372 mil 677 universitarios de bachillerato, licenciatura y posgrado de la UNAM cuenta con algún tipo de beca o apoyo.

La mayor parte de las becas y apoyos se concentraron en los estudiantes de licenciatura. De los 233 mil 264 alumnos en este nivel, 153 mil 724 recibieron alguna ayuda.

En tanto en el nivel medio superior, de los 106 mil 863 estudiantes, 97 mil 954 recibieron becas o algún apoyo.

Respecto al posgrado, 25 mil 144 alumnos de los 32 mil 550, tienen una beca.

De acuerdo con datos del Sistema de Información Estadística de Becas (SIEB), de la UNAM, 124 mil 390 hombres y 152 mil 432 mujeres son becarios.

En total, la máxima casa de estudios ofrece becas y apoyos a sus alumnos y personal académico, a través de 35 programas institucionales, con financiamiento que proviene tanto del propio presupuesto universitario como de recursos de la SEP, el Conacyt y diversas fundaciones a través de Fundación UNAM.

Para iniciación universitaria, la UNAM cuenta con 5 tipos de beca, para bachillerato con ocho, para técnico profesional con dos, para licenciatura con 27, para posgrado con 11.

Además con programas de apoyo a proyectos de investigación, innovación tecnología e impulso a la enseñanza, así como de formación académica.

De manera adicional con otros cinco tipos de becas y apoyos.

Los programas institucionales de becas y apoyo de la UNAM están dirigidos a estudiantes en general, para apoyo a proyectos de investigación, para la formación del personal académico y posdoctorales.

Entre las becas para estudiantes, se encuentran: para apoyo a grupos vulnerables provenientes de zonas marginadas el país, de formación en tecnologías de la información, de manutención, de apoyo nutricional, para los hijos de los trabajadores académicos de la UNAM, así como para alumnos deportistas de equipos representativos de la UNAM, entre otras.

 

Categorías
Deportes Portada

Edson Álvarez, básico en el West Ham

El centrocampista mexicano Edson Álvarez se ha convertido en una pieza fundamental del West Ham que este sábado, en el encuentro de la decimoctava jornada de la Premier, se impuso al Manchester United por 2-0 en el Estadio de Londres.

El jugador nacido en Tlalnepantla de Baz hace 26 años cumple su primer año en el fútbol inglés asentado en el equipo de David Moyes. Ejerce de mediocentro junto al checo Tomas soucek tal y como quedó reflejado en el duelo de este sábado ante el United.

El mexicano, que llegó a la Premier en junio pasado para reforzar el West Hamn procedente del Ajax, donde militó durante cuatro ejercicios, disputó los noventa minutos ante el Manchester United. El conjunto de Moyes ganó con los tantos de Jarrod Bowen y el ghanés Mohammed Kudus, ambos en la segunda mitad.

En lo que va de temporada, Edson Álvarez lleva disputados quince de los dieciocho partidos de Liga con el West Ham que vive uno de sus mejores momentos del curso y que está situado en puertas de la zona europea de la Premier.

Categorías
Internacional Portada

Rusia asegura que destruyó en un día 36 drones ucranianos y un tanque Leopard 2

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó hoy en su parte diario que las fuerzas rusas derribaron 36 drones ucranianos en la última jornada y destruyeron un tanque Leopard 2 en la región de Donetsk, donde continúa la ofensiva rusa.

«Durante un día, los sistemas de defensa antiaérea interceptaron seis misiles de los sistemas de lanzamiento múltiple HIMARS y Uragán. Además, 36 vehículos aéreos no tripulados ucranianos fueron destruidos», indica el parte castrense.

Según la fuente, en el frente de Donetsk fueron aniquilados también cuatro tanques de las Fuerzas Armadas de Ucrania, incluido un Leopard 2, así como un vehículo de combate Bradley.

Las bajas enemigas en ese frente alcanzaron los 200 militares, de acuerdo con Moscú.

En total, en la última jornada, el Ejército ruso repelió 16 ataques ucranianos en distintos sectores del frente.

Este viernes, el departamento dirigido por Serguéi Shoigú aseguró que el Ejército ruso había mejorado sus posiciones en la región ucraniana de Donetsk.

Categorías
CDMX Portada

Mantenimiento del Metro será constante ante desgaste de infraestructura

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) advierten que los cierres por rehabilitación en el Metro serán una constante en los próximos años debido al desgaste y antigüedad de su infraestructura.

Actualmente, tres líneas (1, 9 y 12) han suspendido tramos simultáneamente para llevar a cabo obras mayores de rehabilitación, marcando un hito en la historia del Metro. Según Andrés Lajous, secretario de Movilidad, estas intervenciones reflejan el interés gubernamental en mejorar las condiciones operativas, especialmente considerando que algunas líneas han cumplido hasta 54 años de servicio ininterrumpido durante 20 horas al día.

«El énfasis está en mejorar el servicio del Metro en esta administración», enfatizó Lajous, señalando la necesidad de modernizar servicios en líneas con más de 50 años en operación, como la Línea 1.

Jesús Esteva, secretario de Obras y Servicios, resaltó que las estructuras del Metro tienen una vida útil que puede verse afectada por circunstancias externas como sismos o hundimientos. Explicó que este sistema ha llegado a una etapa en la que debe ser rehabilitado para continuar operando de manera óptima.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del STC considera urgente la rehabilitación de la Línea 3 debido al deterioro presentado tras 40 años de funcionamiento, resaltando la problemática en la estación Potrero, donde se registró un accidente en enero de 2023.

Los usuarios también demandan intervenciones en la Línea B debido a su mal estado. El STC asegura que las obras de nivelación y alineación de vía en la estación Morelos a Deportivo Oceanía no afectarán el servicio de esa ruta.

Categorías
Nacional Portada

Mexicana de Aviación inicia venta de boletos

Mexicana de Aviación, la aerolínea que resurge para surcar de nuevo los cielos mexicanos, se alista para su vuelo inaugural. Su retorno se gesta tras un acuerdo entre el presidente López Obrador y el sindicato de la extinta empresa, con el propósito de liquidarla y permitir la reutilización de sus instalaciones.

El vuelo inaugural está programado para el martes 26 de diciembre desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destino al Aeropuerto de Tulum, marcando una de las rutas principales de esta empresa de transporte y movilidad en México.

La distinción de ser una aerolínea comercial implica que estará disponible para el público en general, ofreciendo viajes a diversos destinos nacionales en su fase inicial.

En preparación para el inicio de sus operaciones, Mexicana de Aviación ha habilitado su página oficial para la venta de boletos, revelando los costos aproximados para cada destino nacional.

Actualmente, la aerolínea dará inicio con varias rutas y precios específicos:

  • Ciudad de México (AIFA) a Campeche: El primer vuelo está programado para el jueves 28 de diciembre a las 7:00 horas, con un precio de 2 mil 599 pesos por persona en vuelo sencillo.
  • Chetumal desde Santa Lucía: El primer vuelo hacia Chetumal, en Quintana Roo será el próximo sábado 30 de diciembre a las 11:50 horas, con un costo de mil 89 pesos. Los siguientes vuelos hacia el mismo destino están programados para el 2 y 6 de enero al mismo precio.
  • Mérida, Yucatán: El costo será de mil 49 pesos, con el primer vuelo el próximo jueves 28 de diciembre a las 12:30 horas. Otros vuelos programados hacia el mismo destino serán el 1 y 4 de enero.
  • Monterrey: Confirmado para el miércoles 27 de diciembre a las 17:20 horas por un precio de 589 pesos. Los siguientes vuelos serán el 1 y 3 de enero de 2024.
  • Mazatlán, Sinaloa: El miércoles 27 de diciembre a las 12:30 horas desde el AIFA, con un precio de 949 pesos. Vuelos disponibles el 31 de diciembre, 3 y 5 de enero al mismo precio.
  • Puerto Vallarta, Jalisco: El primer vuelo será el viernes 29 de diciembre a las 16:55 horas por mil 39 pesos mexicanos por persona. El siguiente vuelo será el 31 de diciembre.
  • Tijuana desde el AIFA: El primer vuelo será el martes 26 de diciembre a las 22:20 horas, con un costo de mil 189 pesos mexicanos.
  • Santa Lucía a Tulum: El vuelo inaugural será el 26 de diciembre, con el primer vuelo con boletos disponibles el viernes 29 de diciembre por 909 pesos mexicanos. Los siguientes viajes serán el domingo 31 de diciembre y el 1 de enero de 2024.

Todos los precios mencionados incluyen el impuesto TUA correspondiente al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), valuado en 309 pesos mexicanos.

Categorías
Nacional Portada

Alerta por condiciones climáticas en México

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha emitido un pronóstico alarmante sobre las condiciones climáticas extremas que se esperan durante el fin de semana en México. El frente frío No. 19 y la segunda tormenta invernal generarán una serie de eventos meteorológicos adversos, incluyendo descensos marcados en las temperaturas, fuertes rachas de viento, y la posibilidad de lluvias intensas, aguanieve y nieve en varias regiones del país.

La influencia del frente frío No. 19 y la segunda tormenta invernal se hará sentir especialmente en el noroeste y norte de México. Se espera un descenso significativo en las temperaturas, con rachas de viento que podrían alcanzar velocidades de 70 a 90 km/h en áreas afectadas.

Una de las principales preocupaciones es la ocurrencia de lluvias puntuales fuertes en el noroeste y norte del territorio, así como la posible caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Zacatecas. Estos fenómenos invernales podrían impactar la transitabilidad en las zonas montañosas, por lo que se insta a la población a extremar precauciones.

Por otro lado, se espera la presencia de canales de baja presión al interior del país, en combinación con humedad procedente de ambos océanos, lo que provocará lluvias y chubascos en diversas regiones. En particular, se prevén lluvias puntuales fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, zonas donde se recomienda especial atención debido a la posibilidad de descargas eléctricas y acumulación de precipitaciones.

El pronóstico detalla las lluvias esperadas para el día de hoy, así como las temperaturas máximas y mínimas en diferentes regiones del país. Además, se brinda información sobre las rachas de viento previstas y las zonas específicas con mayor impacto esperado.

La Conagua ha emitido recomendaciones para que la población esté alerta a los avisos oficiales, siga las indicaciones de protección civil y tome medidas preventivas para resguardar su seguridad y sus bienes. Se aconseja evitar transitar por áreas montañosas donde pueda haber caída de nieve o aguanieve, y extremar precauciones en lugares propensos a inundaciones.

Este aviso del Servicio Meteorológico Nacional tiene como objetivo mantener informada a la ciudadanía sobre las condiciones climáticas actuales y ayudar en la toma de decisiones precautorias frente a los riesgos asociados a estos eventos meteorológicos.