Categorías
ESTADOS Portada

Vincula a proceso a exfuncionario de la SEP Tamaulipas por desvió de recursos

El ex titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, Mario “G”, fue vinculado a proceso por el delito de ejercicio ilícito del Servicio Público y Peculado, por el presunto desvió de 8 millones de pesos en recursos públicos.

De acuerdo con las primeras indagaciones, el imputado habría desviado dinero durante la administración del ex gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en Tamaulipas, bajo el convenio con la aseguradora Metlife S.A de C.V para asegurar a empleados.

Presuntamente el es funcionario habría establecido pagos a la aseguradora, pese aque no tenía el cargo para hacerlo, por lo que retuvo pagos del seguro a algunos empleados.

Mario “G” podría pasar su proceso legal en libertad, debido a que los cargos que se le imputaron no se encuentran catalogados con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Categorías
ESTADOS Portada

Caos vial en Ecatepec: Transportistas continúan bloqueo en la México-Pachuca

Desde las primeras horas de esta mañana, transportistas provenientes de Tizayuca, Hidalgo, bloquearon ambos sentidos de la autopista México-Pachuca en Ecatepec, al manifestarse contra la inseguridad y las extorsiones que enfrentan.

Tras siete horas de bloqueo, esta manifestación ha provocado largas filas de vehículos atrapados en la zona, afectando tanto a aquellos que se dirigen a la Ciudad de México como a quienes se dirigen a Hidalgo, a pesar de que los manifestantes abren paso en un carril por un cuantos minutos.

La situación paralizó el tráfico de manera significativa, lo que ha llevado a buscar rutas alternas como la Vía Morelos, la avenida central Carlos Hank González, el Puente de Fierro y la carretera federal México-Pachuca, que pueden ayudar a evitar la zona afectada, ubicada en el kilómetro 24 de la autopista.

El motivo de protesta es el aumento del número de extorsiones, pues los transportistas señalan que cuando se niegan a pagar por el ilícito sus unidades son quemadas por los delincuentes.

Por su parte la Guardia Nacional informó que continúan las afectaciones viales debido al cierre intermitente de la autopista en el kilómetro 021+000, debido a la presencia de manifestantes en la zona.

Categorías
Nacional Portada

Alistan apoyo ciudadano a Xóchitl Gálvez en entrega de constancia en el Ángel de la Independencia

La senadora, Xóchitl Gálvez, recibirá la constancia como coordinadora del Frente Amplio por México y futura candidata de la oposición a la Presidencia de la República, este domingo 3 de septiembre, en el Ángel de la Independencia.

El evento iniciará a las 10 de la mañana, por lo que se ha convocado a la ciudadanía apoyar a Xóchitl Gálvez.

Ciudadanos agrupados en el colectivo “Va por Todos Mx” hacen un llamado a celebrar a la senadora en el corazón de la capital del país.

“Súmate a la celebración este domingo 3 de Septiembre.  Iremos todos al Ángel de la independencia a demostrar el apoyo ciudadano x Xóchitl!”, señalan.

Es por ello que ponen a disposición diferentes siete rutas de transporte en la CDMX para poder viajar al punto de reunión en la avenida Paseo de la Reforma.

La cita es a partir de las 8:00 horas del próximo domingo para que la salida sea, estiman, a las 8:30 horas y arribar al evento en el Ángel de la Independencia que se tiene programado para iniciar a las 10:00 horas.

Las salidas serán en Pedregal, Las Águilas, Del Valle, Santa Fe, Satélite, Insurgentes Cuicuilco, Iztacalco. Para apartar lugar, deberás colocar tus datos en una página habilitada especialmente para ello. La cuota de recuperación es de 150 pesos.

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, destacó que están listos para festejar a Xóchitl Gálvez por ser designada como responsable del Frente Amplio por México.

Categorías
Nacional Portada

Marcela Guerra y Ana Lilia Rivera, presidentas de Cámara de Diputados y Senado

La Cámara de Diputados y el Senado de la República se renovaron las presidencias para un nuevo periodo legislativo.

En el Palacio de San Lázaro, la priísta Marcela Guerra fue ratificada como presidenta de la Mesa Directiva con 448 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones. Quedaron en las vicepresidencias Karla Almazán (Morena), Joanna Torres (PAN) y Blanca Alcalá (PRI).

Mientras tanto, en el Senado de la República, la morenista Ana Lilia Rivera fue ratificada como presidenta de la Mesa Directiva con 75 votos a favor, el Pleno avaló la integración del órgano de gobierno.

Conformación del Senado:

Presidencia: Ana Lilia Rivera

Vicepresidencias: Sergio Pérez Flores, Alejandra Reynoso y Verónica Delgadillo.

Secretarías: Verónica Camino Farjat, Claudia Anaya, Martha Márquez y Claudia Balderas.

Conformación de la Cámara de Diputados:

Presidencia: Marcela Guerra

Vicepresidentas: Karla Almazán, Joanna F. Torres y Blanca Alcalá.

Secretarías: Brenda Espinoza, Diana Gutiérrez, Pedro Vázquez, Jessica Ortega y Olga Luz Espinosa.

Categorías
Nacional

Se prevén lluvias en gran parte de México; las más significativas serán en Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz

En el transcurso de la noche de hoy y durante la madrugada de mañana, viernes, se prevén lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sonora y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Durango, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala y Zacatecas, así como chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Chihuahua, Hidalgo y Querétaro.

Dos canales de baja presión extendidos en diferentes regiones del país, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el monzón mexicano, sobre el noroeste de México, son los sistemas meteorológicos que generarán las lluvias mencionadas.

Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), da seguimiento a los tres ciclones tropicales activos en el Océano Atlántico: Idalia, Franklin y Jose. Debido a su lejanía y trayectoria, ninguno genera riesgo para territorio mexicano.

Pronóstico para mañana

 Habrá lluvias muy fuertes en Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, y Sonora; fuertes en Campeche, Chihuahua, Colima, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Jalisco, Puebla, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas; intervalos de chubascos en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias aisladas en San Luis Potosí y Tamaulipas. Con las lluvias podría haber vientos fuertes, descargas eléctricas y granizo.

Se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, costas de Quintana Roo y Yucatán, y de la misma intensidad con tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Zacatecas y la región del Istmo, en Oaxaca.

Las lluvias y los vientos serán originados por canales de baja presión extendidos al interior del país, la entrada de humedad de los océanos, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el monzón mexicano.

Al amanecer del viernes, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Continuará el ambiente muy caluroso en las entidades del litoral del Pacífico, la Península de Yucatán, así como en el norte, noreste y oriente de México. Por ello, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius para Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Yucatán y el norte de Veracruz, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Durango, Morelos, Zacatecas, y la región norte de Hidalgo, Querétaro y Puebla.

Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Por la noche del viernes, una onda tropical se aproximará al sur de la Península de Yucatán y reforzará el potencial de lluvias en esa región.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

 

Categorías
Sibarita

Fiestas patrias: mexicanidad saludable

Las fiestas patrias no pueden ser celebradas como se deben si no contamos en nuestra mesa con el extenso y delicioso menú gastronómico que nos caracteriza. En éste, encontramos desde los clásicos tacos, antojitos como quesadillas, sopes, pambazos y tlacoyos, hasta preparaciones más elaboradas como el pozole, chiles en nogada o la birria.

Por ello, es ideal tener aliados que le aumenten, aún más, el contenido nutricional a nuestros platillos. Tal es el caso de lo germinados, brotes y microgreens que, además de tener del 400 al 800% más de nutrientes, por su naturaleza que los hace ser alimentos vivos, mantienen un estado biológicamente activo, en el que la energía latente del grano es liberada, misma que estará disponible al momento de la ingesta para beneficio de nuestro organismo.

Entonces, ¿habías pensado antes usar germinados, brotes y microgreens en tus alimentos patrios?

Saharai Gálvez, nutrióloga y vocera de Germinados San Francisco comenta: “esto puede ser una magnífica idea, pues, muchos de los germinados de la marca, pueden usarse en sustitución, aumentando el contenido nutricional de los guisos, logrando con ello, balancear aún más la dieta y por supuesto, creando y presentando algo propositivo, divertido y diferente”.

De esta forma, Germinados San Francisco nos da los siguientes tips:

  • En lugar de usar la clásica cebolla y cilantro picado, puedes probar con germinados de estos mismos, brindando sabor y nutrición más intensa e igual de deliciosa.
  • En los caldos del pozole y la birria también puedes incluirlos, pues recordemos que los germinados pueden comerse cocidos, ya que sus aminoácidos, ácidos grasos esenciales, carbohidratos y minerales, quedan intactos tras el proceso de cocción.
  • Al pozole también puedes agregarle germinado de rábano, sustituyendo las clásicas rodajas de esta hortaliza.
  • En la birria, pozole o caldo tlalpeño, el uso de germinado de cebolla, le brindará intensidad, pero sin perder su sabor característico.
  • En el picadillo (relleno de los chiles en nogada o tradicionales chiles rellenos) puedes incluir brotes de lenteja, germinado de soya o germinado de granos mixtos, lo que lo hará más abundante y por supuesto, saludable.
  • Para las aguas frescas, puedes agregar germinado de amaranto, betabel y alfalfa. Sus sabores suaves, no afectarán el de las aguas, pero le brindarán un boost de nutrientes.

La variedad enorme de los germinados, brotes y microgreens de Cultivos Naturales San Francisco, nos ayuda mucho a ir conociendo y experimentando a la hora de cocinar”, menciona Sofía Tirado, chef de Cultivos Naturales San Francisco. “Pero no solo eso, sino de aprender de éstos, su aporte, su importancia y por supuesto, su integración necesaria para procurar nuestra salud”.

Para este fin, la chef nos comparte la siguiente receta: 

Pozole de setas con germinados de cebolla y rábano gourmet

(4 porciones aproximadamente)

-1 taza de germinado de cebolla gourmet de Cultivos Naturales San Francisco

-1 taza de germinado de rábano gourmet de Cultivos Naturales San Francisco

-2 latas de maíz blanco (220gr)

-½ taza cebolla blanca en cubitos

-2 cdas de ajo 3 tazas de champiñones y setas troceados

-3 Lt de caldo de verduras

-Orégano y sal al gusto

-Limón al gusto

 

Para la “pasta”:

-1 cda aceite ½ cebolla blanca troceada

-1 diente de ajo 5 chiles guajillo

-1 chile ancho

-345 ml de puré de tomate

 

Preparación:

  1. Hacer la pasta: En una sartén caliente poner todos los ingredientes, a excepción del puré, y cocinar durante 5-7 minutos. Añadir el puré y dejar cocinar 5 min más, retirar y licuar. Reservar
  2. En una olla grande caliente añadir 1 cda de aceite, la cebolla y el ajo y cocinar 5 minutos, añadir las setas y champiñones, cocinando y moviendo ocasionalmente durante 7 minutos, añadir el caldo de verduras, las latas de maíz blanco, añade la pasta previa, sazona con sal y orégano al gusto durante 10 minutos, mueve ocasionalmente.
  3. Sirve con los germinados y limón al gusto.

 

Celebrar a nuestro país, con deliciosos platillos, llenos de sabor y nutrición, es algo que no debemos olvidar. Recordemos que consumiendo germinados, brotes y microgreens integramos a nuestra vida, antioxidantes, vitaminas, fibra, clorofila y fitonutrientes”, agrega la chef.

Contar con aliados como Cultivos Naturales San Francisco nos permite disfrutar de productos deliciosos, llenos de beneficios nutricionales y con una amplia variedad, de venta en la mayoría de los supermercados de la República Mexicana. Encuentra más recetas de la Chef Sofía Tirado en sus redes sociales.

 

 

Categorías
CDMX

Liberación de Uriel Carmona, otro fracaso de Claudia Sheinbaum

El PAN se pronunció esta tarde en torno al caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, arrestado por la FGCDMX y quien ahora, un juez federal desestimo los alegatos de Godoy y ordenó su libertad inmediata.

Una vez más, ha quedado demostrado que la Fiscalía General de Justicia CDMX, que encabeza la morenista Ernestina Godoy, fabrica delitos por consigna y al no poder sostenerlos en lo legal, se le caen ante la justicia federal.

“Lamentamos que una vez más, el tiempo haya dado la razón y la justicia federal le ha vuelto a enmendar la plana a Ernestina Godoy, un caso más de venganza y de cacería política que fue revertido y la perdedora es la ex jefa de Gobierno, indicó el diputado local Ricardo Rubio Torres.

A esta postura se sumaron los diputados Federico Chávez Semerena, Aníbal Cañez Morales y Diego Garrido López, quienes condenaron que, en la Ciudad de México, todos lo que son parte del PAN y como primera fuerza de oposición al régimen, están bajo la amenaza latente de carpetas de investigación “inventadas”.

Todos los que son parte de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, los legisladores del GPPAN comentaron que la fabricación de delitos con fines electorales deben cesar en la capital.

“Y la única opción que tenemos para demostrar nuestra inocencia es la justicia federal. Nos queda claro que la justicia local esta en manos de un anexo partidista del Comité Estatal de MORENA en la CDMX”.

Rubio, Semerena, Cañez y Garrido, resaltaron que la persecución política es el estilo de gobernar con la 4T, ante la desesperación inminente del oficialismo por perder la capital y el país en 2024.

Los panistas solicitaron a la FGJCDMX trabajar en la procuración de justicia y garantizar atención a las víctimas de feminicidios, ejecuciones y negligencias mortales del gobierno de MORENA en CDMX. “Ernestina Godoy tiene una tarea y es velar por las víctimas, no seguir el orden del día que le dicta el Comité de MORENA para callar las voces críticas”.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Estado de México Nacional Solidaridad y cooperación

McBride (Caribbean) Limited y Gifan Internacional donan más de 89 mil unidades de desinfectante

/COMUNICAE/ Diversos centros de salud y organizaciones sin fines de lucro en México, recibieron el donativo de la marca Beep
Reafirmando su compromiso con la salud y el bienestar de las poblaciones vulnerables del país, McBride (Caribbean) Limited y su socio comercial y distribuidor en México, Gifan Internacional, hicieron entrega de 89 mil 328 unidades de desinfectante Beep en aerosol a diferentes hospitales y fundaciones.

Los centros beneficiados fueron Casa de la Amistad, DIF Cuajimalpa, Dr. Sonrisas, FUCAM, Fundación DB, Hospital de Cancerología, Hospital de Juárez, Michou y Mau, y DIF Huixquilucan, que atiende a los municipios de Zacualpan, Soyaniquilpan, Chapa de Mota, Almoloya de Alquisiras y Villa Victoria.

Cada una de estas instituciones recibió desinfectante Beep en aerosol, que contiene fenoxietanol, con actividad de amplio espectro contra bacterias y hongos, y etanol, altamente efectivo contra bacterias, hongos y virus. Al eliminar con 99.9 por ciento de efectividad, virus como el COVID-19, influenza humana (H1N1) y hepatitis A, entre otros, la intención de esta entrega es proteger la salud de pacientes, médicos y miembros de dichas instituciones.

Esta acción corresponde a la labor de responsabilidad social que realiza la empresa barbadense McBride (Caribbean) Limited. En este contexto, Vanessa Cantillo, desarrolladora de marcas para Latinoamérica de McBride (Caribbean) Limited, expresó el compromiso de la compañía con las instituciones mexicanas, y agradeció a los consumidores y comerciantes del país por su apoyo y confianza.

Y es que, con esta donación, las organizaciones podrán tener espacios más limpios y saludables, desinfectando superficies de contacto como camillas, barandas, baños, escritorios, manijas y grifos, entre otros, para así proteger a sus pacientes y personas vulnerables de posibles gérmenes, virus y bacterias.

«En Gifan hay un sentimiento de alegría por haber realizado esta donación, que ayudará a varias organizaciones mexicanas a mantener sus espacios en condiciones saludables para atender a poblaciones vulnerables. Damos las gracias a los consumidores por elegirnos, para cuidar la salud de sus familias y hacer más agradables sus hogares», comentó Jean Louis Mulás, director de marketing de Gifan Internacional.

Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Pacto introduce a México el primer software para automatizar la gestión de horarios en restaurantes y bares

Pacto, la plataforma punto de venta (POS) todo en uno con pagos integrados para restaurantes, bares y cafeterías en México, lanza «Pacto Horarios», dando así un paso más hacia la modernización y digitalización de la administración de los procesos en la industria gastronómica. Esta nueva función, integrada al software principal, está diseñada para optimizar la gestión de los horarios laborales, simplificando y optimizando la asignación de turnos para el personal.

La optimización laboral y la gestión eficiente de horarios son aspectos fundamentales en la industria de restaurantes, bares y cafeterías, que históricamente han sido un desafío para el sector. Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 34% de los trabajadores del país, reportaron ausentismo laboral por problemas de salud y el 18% por problemas personales, siendo ambas causas un factor importante para adoptar un sistema de control de horarios y asistencia laboral.

Es por ello que Pacto, en respuesta a esta necesidad ha creado una solución que no solo agiliza la administración de turnos, sino que también potencia la productividad y mejora la satisfacción del personal.

Los principales beneficios de “Pacto Horarios” son:

Planificación eficiente: permite a los gerentes de restaurantes, bares y cafeterías crear horarios de manera intuitiva, eficiente y rápida. La interfaz fácil de usar facilita la asignación de turnos, considerando factores como la disponibilidad del personal y las necesidades del negocio.

Transparencia y comunicación: el personal podrá acceder a sus horarios en línea y en tiempo real, lo que fomenta la transparencia y la comunicación, por lo que minimiza los malentendidos o confusiones.

Optimización de recursos: Reduce el tiempo dedicado a la planificación manual y evita errores o confusiones de horarios, lo que resulta en una asignación más eficiente de los recursos humanos y una mayor satisfacción tanto del personal como de los clientes.

Acceso Móvil: Desde la misma plataforma, el personal puede acceder a sus horarios en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que simplifica la coordinación y contribuye a un ambiente laboral más flexible y adaptable.

“Estamos emocionados de lanzar Pacto Horarios, una solución diseñada completamente para cubrir uno de los desafíos más comunes que enfrentan los restaurantes, bares y cafeterías: la gestión de horarios del personal. Creemos que este software revolucionará la manera en que se organiza y coordina las actividades laborales en la industria de la hospitalidad, permitiendo un funcionamiento más fluido y eficiente”, comentó Ryan Croft, CEO de Pacto.

El lanzamiento de “Pacto Horarios”, reafirma el compromiso de Pacto con la innovación contínua y el apoyo a la transformación positiva de la industria gastronómica mexicana. Este módulo de programación de horarios para el personal de restaurantes, bares y cafeterías, permite crear y coordinar horarios perfectos en cuestión de minutos, eliminando los procesos manuales que pueden llegar a consumir hasta 2 días laborales de los gerentes.

Clientes actuales de la plataforma como Miranda Edelmann, dueña de Postales de Café, expresan cómo «Pacto Horarios» está abordando uno de los desafíos más difíciles. Miranda comentó “la gestión de horarios es un reto crítico para una cafetería con múltiples sucursales como las nuestras. Con la nueva función, podré administrar los turnos de manera efectiva, ahorrar tiempo y centrarme en mis clientes.«.

Rafael Rivera, propietario y chef del restaurante Forte Roma, destaca que con la variedad de servicios que ofrecen, la administración de horarios se vuelve crucial. «Con la llegada de ‘Pacto Horarios’, espero automatizar esta tarea que consume mucho tiempo y que me lleva horas completar cada semana.»

Para obtener más información visita www.pacto.co

 

Categorías
Emprendedores Industria Minera Innovación Tecnológica Nacional Sector Energético

Danfoss abre el centro de innovación Smart Store

/COMUNICAE/ Se abre un nuevo Centro de Desarrollo de Aplicaciones en el emblemático supermercado Smart Store de eficiencia energética en la sede de Danfoss, en Nordborg, Dinamarca
Se abre un nuevo Centro de Desarrollo de Aplicaciones en el emblemático supermercado Smart Store de eficiencia energética en la sede de Danfoss, en Nordborg, Dinamarca. Este entorno de prueba colaborativo permitirá a los fabricantes de equipos originales (OEM), contratistas, minoristas de alimentos e ingenieros de Danfoss desarrollar nuevas tecnologías y soluciones para mejorar la eficiencia energética y operativa de este tipo de comercios. 

Danfoss Smart Store es un supermercado en funcionamiento que brinda la oportunidad única de comprender cómo funcionará la nueva tecnología en el mundo real, al tiempo que permite a los gerentes de la tienda centrarse en su negocio. Tecnología de calefacción y refrigeración de clase mundial y soluciones de automatización con tiempos de recuperación de la inversión de menos de 3-4 años.

Bajo un esquema de co-desarrollo en el futuro del comercio minorista de alimentos sostenible Danfoss abrió las puertas del Centro de Desarrollo de Aplicaciones dentro del supermercado «Smart Store», que forma parte de un Parque de Descarbonización completo que incluye varios centros de innovación para aplicaciones como bombas de calor, recuperación de calor, redes de calefacción urbana de siguiente generación y centros de datos. El nuevo Centro de Desarrollo de Aplicaciones ofrecerá a la industria de refrigeración y calefacción la oportunidad de acceder a instalaciones de prueba de última generación y soporte de expertos para probar en campo nuevos componentes y tecnologías en la nube para aplicaciones tanto pequeñas como grandes.

Danfoss ha construido un nuevo supermercado Smart Store en ´la ciudad donde está su su sede en Dinamarca´ que marcará el camino para la venta minorista de alimentos respetuosa con el clima con tecnologías de calefacción y refrigeración energéticamente eficientes. Se espera que la tienda sea un 50% más eficiente energéticamente que una tienda tradicional, el 90% de las necesidades de calefacción de toda la tienda será proporcionada por una unidad de recuperación de calor que captura el exceso de calor producido por los sistemas de refrigeración. El supermercado cuenta con dos sistemas de refrigeración que funcionan de forma independiente, lo que garantiza que las pruebas del producto no interfieran con las operaciones del supermercado.

Energía como servicio: ahorrar energía y reducir el costo inicial
La refrigeración es un equilibrio delicado. Si usa demasiado enfriamiento, desperdicia energía; si usa poco, corre el riesgo de perder alimentos. Con controles inteligentes y monitoreo digital, los minoristas pueden optimizar la capacidad y la demanda, lo que les permite responder a anomalías de manera oportuna evitando pérdidas de energía y alimentos.

La tienda será administrada por Danfoss, en asociación de ANEO Retail, y su modelo de servicio único, «Energía como servicio (EaaS)», que permite a las tiendas de comestibles suscribirse a instalaciones técnicas como servicio, reduciendo sus gastos operativos y el tiempo invertido sobre la gestión de problemas. El concepto permite a los supermercados implementar los equipos más eficientes energéticamente sin grandes inversiones y altos costos iniciales. Los sistemas de refrigeración y enfriamiento de confort de la tienda funcionan exclusivamente con refrigerantes naturales (CO2), que tienen el puntaje potencial de calentamiento global más bajo posible.

«La nueva `Smart Store´ muestra las increíbles posibilidades que se tienen disponibles hoy con las soluciones existentes para refrigerantes naturales, eficiencia energética y abastecimiento de energías renovables, todo en una sola instalación», dijo Jürgen Fischer, presidente de Danfoss Climate Solutions y agregó «estamos orgullosos de dar hoy la bienvenida oficial a los clientes y socios al Centro de Desarrollo de Aplicaciones, para dar juntos los siguientes pasos, reimaginar el futuro y desarrollar nuevas tecnologías de calefacción y refrigeración que allanen el camino hacia la venta minorista de alimentos con cero emisiones».

La ocasión se celebró con un evento de puertas abiertas para los socios y clientes de Danfoss que han contribuido al sitio. Peder Gabrielsen de la Agencia Europea de Medio Ambiente ofreció un discurso de apertura, seguido de un recorrido por el evento dirigido por el liderazgo de Danfoss. Las organizaciones interesadas ahora se ponen en contacto para programar una visita al sitio propio.

«Con las regulaciones sobre gases fluorados (F-gas) en Europa, se está viendo una reducción de las emisiones, la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal está impulsando la transición de los refrigerantes a nivel global. Smart Store es un buen ejemplo de avance en la dirección correcta. Cuando la eficiencia energética y los refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global funcionan en conjunto, se puede reducir enormemente las emisiones provenientes de la calefacción y la refrigeración», dice Peder Gabrielsen y concluyó, «la necesidad de utilizar la energía de manera más eficiente y reducir los costos crece constantemente. La innovación como la que se ve aquí tiene un papel clave a la hora de encontrar las mejores soluciones».

Fuente Comunicae