Categorías
Nacional Portada

Acepta Eduardo Ramírez que el periodismo se ha convertido en una actividad peligrosa

Al destacar la trayectoria del director ejecutivo del periódico El Universal, Juan Francisco Ealy Ortíz, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Eduardo Ramírez Aguilar, reconoció que el periodismo se ha convertido en una actividad peligrosa para quienes denuncian los atropellos, la inseguridad o simplemente apoyan al prójimo, a través de los medios de información.

El senador destacó que Ealy Ortiz, en sus 54 años al frente del Gran Diario de México “enseñó a hacer un nuevo periodismo”, porque logró la evolución de éste al pasar del formato impreso al digital.

Recordó que fue un ilustre constitucionalista, Félix Palavicini, quien inauguró el periódico en una época fundamental para la construcción democrática del país, y aceptó que la valentía y dignidad con la que se ha guiado el galardonado, además de sus aportaciones a la nación, también le garantizan un espacio en la historia del país.

Por su parte, Juan Francisco Ealy Ortiz puntualizó que la libertad de expresión es hoy en día un derecho indeclinable que debe defenderse “por tantas vidas que ha costado tenerla”.

“Todos sabemos que ejercer el periodismo en México es una de las profesiones más peligrosas. Cada periodista que pierde la vida ejerciendo su trabajo es un golpe para la democracia de nuestro país” advirtió.

Por ello, Ealy Ortiz rindió homenaje a los periodistas con los que convivió y que han muerto ejerciendo su labor: “el hombre que ven ahora, 54 años después de haber comenzado su vida profesional, sigue teniendo la misma convicción por defender esa libertad sagrada y la tendré hasta el último día de mi vida”, resaltó.

Enfatizó que el reconocimiento no es sólo a él, sino a la infinidad de periodistas y colaboradores que, a través de la historia de El Universal, han hecho esfuerzos por entregar a la sociedad mexicana información veraz y dar espacio al periodismo crítico para construir un México democrático en el que tengan lugar todas las voces.

A la ceremonia de reconocimiento de Juan Francisco Ealy Ortiz, asistieron los líderes de todos los grupos parlamentarios con representación en el Senado de la República, y los dirigentes nacionales de Morena, Mario Delgado; del PAN, Marko Cortés; del PRD, Jesús Zambrano, así como otros personajes políticos y exgobernadores.

Categorías
Valle de México

Desarrolla IEEM etapa eliminatoria del concurso de oratoria la fuerza de la palabra

  • En esta etapa, se elegirán a tres mujeres y tres hombres por categoría que pasarán a la final del concurso.

La Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), lleva a cabo la etapa eliminatoria del Concurso de Oratoria “La Fuerza de la Palabra IEEM 2023”, que brinda a las y los jóvenes de diversos municipios mexiquenses un espacio de expresión.

Al respecto, la Directora de Participación Ciudadana del IEEM, Liliana Martínez Garnica platicó con la reportera de TV Azteca Estado de México, Alhelí Rodríguez, en el programa “Detrás de tu Voto”, y compartió con la audiencia que para esta segunda edición del Concurso se registraron 649 personas.

Detalló que, del 22 de septiembre al 2 de octubre de 2023, las y los participantes presentarán sus disertaciones en una de las siete sedes habilitadas en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Toluca, Nezahualcóyotl, Atlacomulco y Temascaltepec.

Martínez Garnica enfatizó que las y los finalistas serán seleccionados en igualdad de género; es decir, tres mujeres y tres hombres por cada categoría, basándose en el mejor desempeño al momento de exponer su discurso. El 6 de octubre de 2023, se publicarán los resultados en la página web del instituto.

Para determinar a las y los mejores oradores, se conformará un jurado calificador compuesto por tres mujeres expertas reconocidas en el ámbito del discurso político y la oratoria.

Martínez Garnica comentó que la fase final del concurso se llevará a cabo el 18 de octubre del presente año en el auditorio del IEEM y será transmitida a través de las redes sociales oficiales de la institución, brindando a la ciudadanía la oportunidad de presenciar el nivel del discurso de las y los jóvenes.

Recordó que este tipo de actividades fomentan la cultura política democrática, promoviendo la formación y participación ciudadana, así como concientizando a los ciudadanos sobre el ejercicio de sus derechos y obligaciones político-electorales.

En el mismo sentido, la Directora de Participación Ciudadana, ratificó que el IEEM lleva a cabo actividades permanentes en materia de promoción de la cultura política democrática con este propósito, como jornadas cívicas escolares, una red digital que incluye a cerca de 400 escuelas de nivel básico, así como la Consulta Infantil y Juvenil que se realizara desde el primero de septiembre y hasta el 30 de noviembre de este año.

 

Categorías
Economía Portada

Aumentan las exportaciones de crudo de Pemex en agosto

Durante el mes de agosto, Petróleos Mexicanos (PEMEX) registró un aumento significativo en el valor de sus exportaciones de crudo, según un informe emitido por la empresa. Las estadísticas petroleras del mes revelan que este incremento se debió en gran medida a la mejora en los precios internacionales del petróleo.

El valor de las exportaciones de crudo de PEMEX en agosto alcanzó los 2 mil 539 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10.05% en comparación con los 2 mil 307 millones de dólares exportados en el mes previo. Este valor es el más alto registrado desde julio del año pasado.

El precio promedio de exportación del petróleo crudo se situó en 76.10 dólares por barril en agosto, lo que representa un aumento del 7.5% en comparación con los 70.77 dólares por barril en julio. Además, este precio es el más alto desde noviembre del año pasado.

Si bien también se observó un aumento en el volumen de las exportaciones, este fue más modesto. En agosto, se exportaron un total de un millón 76 mil barriles diarios, lo que equivale a un incremento del 2.2% en comparación con el millón 52 mil barriles diarios exportados en julio.

La mayoría de las exportaciones de crudo de PEMEX se destinaron al continente americano, representando el 72% del total, mientras que el 13% se envió a Europa y el resto se distribuyó en otros continentes.

En lo que respecta a la balanza comercial de PEMEX, la empresa registró un superávit de 171 millones de dólares en agosto. Esto se debió a que PEMEX exportó productos petrolíferos, gas natural y petroquímicos por un valor de 2,888 millones de dólares, mientras que importó productos por un valor de 2,717 millones de dólares.

En el acumulado de enero a agosto, la producción diaria promedio de PEMEX alcanzó un millón 862 mil barriles, lo que representa un incremento del 5.8% en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se produjeron un millón 758 mil barriles diarios. Además, se registró un crecimiento del 5.4% en comparación con el mes anterior.

Es importante destacar que, a pesar de los incidentes ocurridos en junio, la producción de hidrocarburos líquidos de PEMEX se ha mantenido por encima de la barrera del millón 800 mil barriles por día a lo largo del año.

Esta mejora en las exportaciones y la producción de PEMEX en agosto refleja una tendencia positiva en la industria petrolera mexicana, impulsada en gran parte por los precios internacionales del petróleo.

Categorías
CDMX Portada

Presentan ruta regulatoria para el Almacén Nacional de Medicamentos

Las autoridades federales presentaron la ruta regulatoria para la creación y operación del Almacén Nacional de Medicamentos (ANM), una iniciativa que fue apodada como la ‘superfarmacia’, destinada a combatir el desabasto de medicamentos en el país.

El ANM, ubicado en la Ciudad de México, está diseñado para albergar una impresionante variedad de medicamentos de todo el mundo, y su creación marca un hito significativo en la estrategia del gobierno mexicano para garantizar el acceso constante a medicamentos esenciales.

Para asegurar el éxito de este proyecto, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se comprometió a dar un acompañamiento puntual a Birmex, la empresa encargada de la operación del ANM.

Hasta la fecha, los inspectores han realizado visitas de verificación para identificar las adaptaciones necesarias en las instalaciones del ANM, distribuidas en dos grandes bodegas de una extensión de 10 mil metros cuadrados.

Un aspecto clave de este proceso es el soporte digital brindado en la gestión de avisos de funcionamiento y en la designación de un responsable sanitario, fundamental para que la ‘superfarmacia’ inicie sus operaciones con medicamentos de libre venta.

Los próximos pasos en la creación del ANM incluyen la obtención de la licencia sanitaria para el manejo de medicamentos psicotrópicos y estupefacientes, además de cámaras frías que garantizarán la correcta conservación de fármacos biológicos y vacunas.

Con estos avances, se espera que la “superfarmacia” inicie oficialmente sus operaciones en diciembre de esta año.

Categorías
ESTADOS Portada

Niño de 4 años desaparece en Austria y lo localizan en Zapopan, Jalisco

Agentes de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) junto con la Policía Municipal de Zapopan hallaron a un niño, de cuatro años de edad, reportado como desparecido en Austria, en un jardín de niños de Jalisco.

De acuerdo al informe de las autoridades, el menor fue recuperado en un kinder, ubicado en la colonia Santa Elena Alcalde, por lo que fue trasladado al Ministerio Público correspondiente para llevar a cabo el proceso legal del menor.

Las autoridades internacionales informaron que el pequeño habría salido del país de Austria, en compañía de su madre, sin la autorización del papá, por lo que se emitió una ficha de búsqueda del pequeño.

El niño fue asegurado por personal de seguridad y remitido a un centro médico, en donde se reportó con un buen estado de salud, mientras que se realizan las diligencias correspondientes para que el menor regrese a su lugar de origen.

Categorías
Nacional Portada

IWIRC ha conectado y empoderado a mujeres profesionales en procedimientos de reestructuras e insolvencia por 30 años

  • IWIRC ha conectado y empoderado a mujeres profesionales en procedimientos de reestructuras e insolvencia para fortalecer su participación en la industria a nivel global.

A casi dos años de su presencia en México y a 30 años a nivel global, la Confederación Internacional de Mujeres en Insolvencia y Reestructura (International Women’s Insolvency and Restructuring Confederation, “IWIRC,” por sus siglas en inglés), conmemora su trigésimo aniversario de trabajar para conectar y promover el éxito de las mujeres en las profesiones de insolvencia y reestructuración en todo el mundo.

Con la presencia de las copresidentas de la Red IWIRC México; Beatriz Elizabeth Montoya Ramírez, asociada sénior de Guerra González y Asociados, S.C., y Zulima González, Socia de Pérez Correa González, SC, en el evento de aniversario, se reiteró la importancia de seguir fortaleciendo el desarrollo concursal del país a través de su labor.

La celebración también contó con la participación de expertos en materia de insolvencia, miembros del IFECOM y del Poder Judicial de la Federación, quienes debatieron la importancia de los procedimientos de Insolvencia Transfronterizos y reiteraron la necesidad de desarrollar e impulsar los procesos concursales en México y en la región.

Dentro de los desafíos más importantes para el desarrollo de la materia concursal en México, destacaron la necesidad de reforzar la confianza de las empresas para contribuir y participar en el mundo de las reestructuras financieras y procedimientos de insolvencia a nivel local e internacional.

Para generar esta confianza Isabel Arana, Directora para Alix Partners, señaló que “es fundamental contar con asesoría legal experta para saber cómo sortear un proceso mercantil, desde los temas financieros hasta los temas legales y es necesario el reconocimiento local de estos procesos en el extranjero.”

Por su parte Susana Hidvegi, Ex Presidenta Delegada de Procedimientos de Insolvencia en la Superintendencia de Sociedades de Colombia destacó que “Conforme la región de Latinoamérica continúe desarrollando y especializando los procedimientos de insolvencia habrá más certidumbre y confianza para los empresarios como sucede en países como en Estados Unidos”.

Para generar mayor confianza en el derecho concursal mexicano, Edgar M. Bonilla, Director General del Instituto Federal de Especialistas de Concurso Mercantiles, señaló que es importante entender “cómo se diseña el acceso a la justicia concursal y qué se puede mejorar, pues en 23 años de esta práctica se han abierto 963 concursos mercantiles; sin duda hace falta reforzar la labor y por ello, al fortalecer la cultura concursal en México con el trabajo de asociaciones como IWIRC, se genera experiencia en nuestro sistema y se da certeza a las empresas que buscan entrar en proceso de concurso mercantil.”

Dentro de la importancia de la labor del capítulo en México de IWIRC,  Zulima González, Socia de la Firma Pérez Correa González (PCG) y Copresidenta de IWIRC nos mencionó que “Fomentar en los procedimientos de insolvencia el desarrollo profesional y robustecer la participación de las mujeres en esta industria es uno de nuestros principales objetivos, poder celebrar el trabajo que IWIRC Internacional ha realizado por crear comunidades de mujeres profesionales nos emociona y enorgullece” .

Categorías
ESTADOS Portada

En segundos concretan asalto en una combi que transitaba en Naucalpan

Vecinos de la avenida Luis Donaldo Colosio, en Naucalpan, han expresado su preocupación debido al aumento de asaltos que se han registrado en el transporte público colectivo en esta importante vía de comunicación.

Así lo muestra un nuevo video donde se observa un atraco cometido en menos de 20 segundos, donde un par de individuos abordan combis y exigen a los pasajeros sus pertenencias al grito de “¡Dámelo rápido!”.

Estos incidentes se han vuelto más frecuentes en el tramo de la avenida Luis Donaldo Colosio que incluye las paradas de los Tornillos, el Zapote, el Campamento y La Corona, siendo esta vía un enlace crucial con la carretera Naucalpan-Toluca.

Los asaltantes operan con celeridad y sorpresa, abordando camionetas de transporte de pasajeros en trayectos cortos en los que impiden que se cierre la puerta de las unidades, facilitando su escape casi inmediato.

Uno de los asaltos más recientes se registró el 24 de septiembre de este año en esta avenida de Naucalpan, que es transitada diariamente por miles de pasajeros. Ante esta situación, los residentes locales han hecho un llamado a la comunidad para estar alerta y colaborar en la identificación de los sospechosos.

De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo en transporte público colectivo en el Estado de México ha generado 4,409 denuncias desde enero hasta agosto de este año. Esta cifra representa una ligera disminución en comparación con las 4,716 denuncias registradas en el mismo período del año anterior.

Categorías
Economía Portada

Atrys Health y Bupa amplían su colaboración para ofrecer servicios oncológicos en México

  • Atrys Health y Bupa México firman un acuerdo para que los clientes de la aseguradora puedan acceder a los servicios de oncología médica y genética avanzada que Atrys ofrece en sus centros de Puerta Polanco (Ciudad de México), y Celaya (Guanajuato).
  • Este acuerdo se suma a otras alianzas suscritas entre Atrys y la compañía de salud Bupa, que opera en España, Estados Unidos, Chile y España.

Atrys Health, compañía global que presta servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento médico de precisión y pionera en telemedicina y oncología radioterápica de última generación, ha firmado un acuerdo con Bupa, compañía experta en el cuidado de la salud con 75 años de experiencia a nivel mundial, para la prestación de servicios de oncología médica y genética avanzada.

De esta forma, los asegurados de Bupa en México podrán acceder a especialistas de prestigio internacional, a la tecnología más avanzada y a los tratamientos innovadores que Atrys ofrece en sus centros de Puerta Polanco, en Ciudad de México, y de Celaya (Guanajuato), así como en los que se inauguren en un futuro próximo.

Santiago de Torres, presidente ejecutivo de Atrys, resalta que “este acuerdo es una muestra más de la sólida apuesta de Atrys por México, donde durante los últimos meses estamos implementando un sólido plan de crecimiento, que incluye la apertura de varias clínicas oncológicas, para impulsar el posicionamiento de la compañía. Estamos comprometidos a seguir creciendo en México para hacer llegar a un mayor número de pacientes la atención más especializada y personalizada para combatir  el cáncer y lo hacemos de la mano de un partner global como es Bupa”.

Por su parte el Director General de Bupa México, Fernando Lledó, comentó “esta alianza con Atrys reafirma nuestro compromiso con nuestros clientes para ofrecer cada vez más y mejores servicios de salud, además de orientar nuestro objetivo de convertirnos en la compañía de salud más centralizada en el cliente. Su bienestar es lo más importante para nosotros, y seguiremos buscando oportunidades para ampliar nuestros canales de atención con aliados de alto nivel y con propuestas innovadoras.

Atrys y Bupa/Sanitas, de la mano de nuevo

Esta no es la primera vez que Atrys firma un acuerdo con Bupa. Ambas compañías ya colaboran estrechamente en España, Estados Unidos y Chile, donde mantienen diversas alianzas en las áreas de anatomía patológica, patología molecular y oncología.

En España, la relación entre ambas compañías comenzó hace varios años con el desarrollo conjunto del Instituto de Oncología Avanzada en Barcelona. En este centro, orientado al tratamiento integral del paciente oncológico, Atrys dirige la Unidad de Oncología Radioterápica, y presta los servicios de patología y genética. La relación de confianza existente entre ambas compañías se ha consolidado durante los últimos años. En el 2023 se ha puesto en marcha el laboratorio central de Sanitas parte de Bupa en Alcobendas, Madrid, en el que Atrys se hace cargo de todos los servicios y pruebas diagnósticas de Anatomía patológica para el conjunto de Hospitales Sanitas y sus centros Milenium. El último proyecto en desarrollo es la Unidad de Oncología Radioterápica del nuevo Hospital de Valdebebas, en construcción en estos momentos, donde Atrys se hará cargo de los servicios asistenciales de oncología radioterápica, incorporando sus profesionales y tecnología de precisión para el abordaje integral del cuidado de los pacientes oncológicos.

Por otro lado, ambas compañías han patrocinado recientemente Health Tech, la primera colección de libros especializada en innovación tecnológica en salud, medicina y atención médica en lengua española que además ha dirigido Santiago de Torres. La colección fue presentada en junio de este año en Madrid y próximamente se anunciará su lanzamiento en México.

Categorías
Nacional Portada

Organiza gobierno ‘pachangón’ para festejar regreso a categoría 1

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se encuentra organizando una “cena-baile” en la unidad militar de Lomas de Sotelo para conmemorar el logro de la categoría 1 en la aviación civil, un proceso que demandó más de dos años de esfuerzo gubernamental y que tuvo un impacto considerable en la industria aérea nacional.

De acuerdo la periodista Lourdes Mendoza, el evento está programado para el viernes 29 de septiembre, a partir de las 20:00 horas, en el Salón República del campo militar 1.

La invitación, mostrada por la columnista de El Financiero, especifica el código de vestimenta para el encuentro.

“EXTRA La @AFAC_mx tendrá cena baile para celebrar el retorno a la categoría 1 @FAANews Ahora resulta qué hay que hacer una fiesta para por pasar un examen extraordinario? Vaya mediocridad! ¿Quiénes pagarán la pachanga de Vallin? Obviamente sus amigos de la industria como Alberto Aguirre, Elic, o vaya usted a saber a quién le pidió el favor el Gral. Ahedo, operador de Vallin”, escribió la periodista en su cuenta de X.

El pasado 14 de septiembre, la SICT y la AFAC informaron que México había recuperado la categoría 1 en seguridad operacional aérea, tras más de 2 años que fue degradada.

Asimismo la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en el inglés) dio a conocer que la autoridad pudo cumplir con los requerimientos en seguridad de la categoría 1.

En un comunicado, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara afirmó que la recuperación de la Categoría 1 traerá múltiples beneficios para México y EU.

Categorías
Nacional Portada

Pese desconfianza, AMLO promete continuar búsqueda de estudiantes de Ayotzinapa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que su gobierno continuará las investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, incluso si los padres de los estudiantes no creen en los resultados.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reafirmó su compromiso con la investigación del caso Ayotzinapa y expresó que se perseguirá la verdad y la ubicación de los jóvenes desaparecidos.

“Vamos a seguir la investigación y vamos a continuar hasta conocer toda la verdad y, lo más importante, saber dónde están los jóvenes. Todavía me queda un año y vamos a dedicarnos, o estamos haciendo, no hemos abandonado el caso, es por las madres, los padres, la justicia y es también por nuestras convicciones.”, apuntó.

Sobre el rechazo que hicieron los padres y familiares de los jóvenes sobre las investigaciones del Ejército y de la FGR, el presidente indicó que “tienen todo el derecho de inconformarse y lo comprendemos, son sus hijos”.

“Pero nosotros, independientemente si nos creen o no, vamos a seguir“, sentenció López Obrador.

Luego de la marcha conmemorativa de los nueve años de la desaparición de los normalistas que concluyó en el Zócalo de la Ciudad de México, Hilda Hernández, junto con otros padres de los jóvenes desaparecidos, compartió su descontento por la falta de avances en el caso.

Mencionó que tenían esperanzas de que las cosas fueran diferentes, pero lamentablemente no ha sido así. Hilda destacó que las autoridades intentan presentar una versión histórica alternativa con la que no están de acuerdo.