Categorías
Valle de México

Fernando Vilchis propone consulta ciudadana para resolver conflicto territorial entre Ecatepec y Acolman

 

Luego de rechazar que sean autoridades de Ecatepec y Acolman quienes negocien la posesión de 469 hectáreas en conflicto, el presidente municipal ecatepense, Fernando Vilchis Contreras, propuso que sean los habitantes de la zona quienes decidan, a través de una consulta popular, a qué municipio desean pertenecer.

Vilchis Contreras reiteró que la soberanía de un municipio no puede estar sujeta a negociaciones entre autoridades, por lo que la vía más democrática para resolver el diferendo sería llevar a cabo una votación directa entre los vecinos de las comunidades involucradas, para que sean ellos quienes determinen a qué municipio pertenecen.

El alcalde volvió a rechazar la sugerencia que hicieron algunos diputados locales sobre una posible negociación entre los gobiernos de Ecatepec y Acolman para definir la pertenencia de 469 hectáreas que se encuentran en la zona limítrofe entre ambas localidades.

«La soberanía de un municipio no es algo que se pueda negociar entre servidores públicos, porque se trata del patrimonio histórico y territorial de la gente y de los pueblos, por eso me parece algo absurdo e irresponsable lo que proponen algunos diputados», señaló.

El alcalde propuso que sean los habitantes de las colonias Laguna de Chiconautla, Prados San Juan, Lázaro Cárdenas, Ampliación Lázaro Cárdenas y Pirules, quienes tomen la determinación del municipio al que pertenecen mediante una consulta pública abierta.

«En este caso ya hablaron los diputados, ya habló el presidente municipal, considero que ahora deben hablar los ciudadanos, quienes son los directamente involucrados en el tema y por lo tanto se debe escuchar su voz», puntualizó Vilchis Contreras.

Se estima que en las colonias asentadas en las 469 hectáreas en disputa viven cerca de 29 mil habitantes, a los cuales el gobierno de Ecatepec ha beneficiado con programas sociales y servicios públicos desde hace muchos años.

 

El presidente municipal de Ecatepec afirmó que dichos terrenos siempre han pertenecido a su municipio, como lo demuestran documentos históricos que se presentaron ante la Comisión de Límites Territoriales del Congreso estatal.

Agregó que durante el periodo probatorio se ofrecieron y desahogaron las pruebas necesarias, en las que el área jurídica del ayuntamiento exhibió documentos relacionados con los servicios prestados a la habitantes de las comunidades asentadas en la zona en disputa y que consisten en testimonios vecinales, un estudio social demográfico y de identidad realizado por la Universidad Autónoma Metropolitana, además de documentos históricos.

Categorías
Economía

Mercado de alfrombras y tapates crecerá 4.6% en 2023

  • América del Norte concentra 33% del total del mercado mundial.
  • Los materiales más vendidos son nylon, poliéster y polipropileno.
  • Materiales naturales como el sisal o el yute siguen en tendencia.

 

De acuerdo con un estudio realizado por Exactitude Consultancy, en 2023 el sector de alfombras y tapetes crecerá 4.6% y se espera que la tasa se mantenga a este ritmo hasta 2029 cuando el valor total de mercado alcance los 115 mil millones de dólares.

América del Norte que incluye Estados Unidos, Canadá y México se posiciona con 33% del mercado total mundial y se espera que esta tendencia continúe en los próximos años.

Los materiales más vendidos en los últimos años han sido nylon, poliéster y polipropileno; sin embargo, materiales naturales como el sisal o el yute siguen en tendencia.

Si buscas alfombras extragrandes (XL) para decorar alguna zona específica de tu hogar, Mihran México añadió a su catálogo nuevas medidas de 400 por 500 centímetros para diversos ambientes como la sala, el comedor o salas de televisión de grandes dimensiones, incluso puedes utilizarlas en espacios techados como alguna terraza.

Dentro de estos nuevos productos destacan las alfombras de Sisalo, elaboradas a base de planta de Sisal, originaria de Egipto, que además tienen una composición adicional a base de polipropileno que las convierte en artículos de decoración mucho más resistentes.

Este tipo de alfombras de estructura pesada, no requieren antideslizante, son fáciles de limpiar y cuentan con distintos modelos que puedes combinar con todo tipo de decoración; asimismo es posible utilizarlas en exteriores techados.

Recordemos que las alfombras y tapetes son capaces de transformar un espacio, ya que ayudan a delimitar zonas, crear contrastes y mejorar la acústica; son adaptables a cualquier estilo y ambiente, desde los más clásicos hasta los más modernos, desde los más neutros hasta los más atrevidos, a la par que reflejan el deseo de crear espacios acogedores, naturales y personales que se adapten a las necesidades y gustos más exigentes.

Por ello, la firma ofrece descuentos de hasta 45% en algunos productos y durante una semana añadirá 10% de descuento adicional del 13 al 20 de septiembre para hacer el cambio de estilo que necesitas en alguna zona específica de tu casa.

Mihran México tiene el objetivo de impulsar la decoración con tapetes y alfombras que acentúan el estilo y diseño de los espacios de hogar y oficina, por ello pone a disposición diversas promociones que pueden encontrarse tanto en su tienda en línea como en los diferentes marketplaces como Amazon y Mercado Libre; asimismo cuenta con envíos sin límite de compra a toda la República Mexicana.

 

Categorías
Nacional

Inicia Secretaría de Bienestar pago de pensiones y programas del bimestre septiembre-octubre

Para ofrecer mejor atención a derechohabientes, el depósito se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido del 7 al 28 de septiembre

  • La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, recordó que todos los trámites son gratuitos

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que, a partir del 7 septiembre, inicia la dispersión de recursos a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras en todo el país a través de la tarjeta del Banco del Bienestar.

Explicó que para el bimestre septiembre-octubre, derechohabientes y beneficiarios recibirán su pensión o programa a través de depósito bancario del 7 al 28 de septiembre.

Añadió que, para brindar mejor atención a derechohabientes, el depósito bancario se realizará de acuerdo con la letra del primer apellido, por lo que no es necesario acudir antes de la fecha programada, ya que el recurso estará disponible a partir del día señalado en el siguiente calendario:

LETRA DEPÓSITO SEPTIEMBRE
A JUEVES 7
B VIERNES 8
C LUNES 11
D, E, F MARTES 12
G MIÉRCOLES 13
H JUEVES 14
I, J, K LUNES 18
L MARTES 19
M MIÉRCOLES 20
N, Ñ, O JUEVES 21
P, Q VIERNES 22
R LUNES 25
S MARTES 26
T, U MIÉRCOLES 27
V, W, X, Y, Z JUEVES 28

Abundó que 11.5 millones de derechohabientes mayores de 65 años recibirán pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales a través de la Tarjeta de Bienestar; un millón 276 mil 874 personas con discapacidad recibirán dos mil 950 pesos; y más de 223 mil 997 niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos correspondientes al bimestre septiembre-octubre.

Recordó que en la Secretaría de Bienestar todos los trámites son totalmente gratuitos; llamó a la población a mantenerse informada a través de los medios oficiales, y exhortó a derechohabientes y beneficiarios a proteger los Programas de Bienestar utilizando los recursos para su propio beneficio, “porque los apoyos son para ustedes, para nadie más, por eso se hace la entrega de manera directa y sin intermediarios a través del Banco del Bienestar”.

Precisó que, para aclarar cualquier duda, está disponible la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o el número telefónico de la Línea de Bienestar 800-639-42-64.

Categorías
Deportes Portada

El León podría enfrentar al Manchester City en el Mundial de Clubes

El Manchester City se enfrentará al vencedor del duelo entre el Club León y el Urawa Reds, de Japón, en semifinales del Mundial de Clubes, previsto del 12 al 22 de diciembre en Arabia Saudita, según determinó el sorteo celebrado este martes en Yeda.

Vencedor de su primera Liga de Campeones, el equipo dirigido por Pep Guardiola debutará en la competición en semifinales, como el vencedor de la Copa Libertadores, que se conocerá el 4 de noviembre.

El primer partido del torneo enfrentará al nuevo club de Karim Benzema, el Al Ittihad, en calidad de vigente campeón de Arabia Saudita, país anfitrión, con el Auckland City, representante de Oceanía.

El vencedor de este partido se enfrentará en la segunda ronda al Ahly, club egipcio vencedor de la Liga de Campeones de África.

La otra confrontación de la segunda ronda será entre el Club León, representante la Concacaf, contra el Urawa Reds, campeón de Asia.

Creada en el año 2000, la Copa del Mundo de Clubes cambiará de formato en 2025: La disputarán 32 equipos y se jugará cada cuatro años.

Europa contará con 12 representantes, Sudamérica con seis, cuatro para Asia, cuatro para África y cuatro para América Central y del Norte, finalmente Oceanía tendrá uno, así como el país anfitrión.

La primera edición con el nuevo formato tendrá lugar en 2025, en Estados Unidos, que un año más tarde organizará la primera Copa del Mundo con 48 países, junto con Canadá y México.

Programa del Mundial de Clubes:

– Primera ronda:

Al Ittihad FC – Auckland City FC

– Segunda ronda:

Al Ahly FC – Vencedor de la primera ronda (partido 2)

Club León – Urawa Reds (partido 3)

– Semifinales:

Vencedor de la Copa Libertadores – Vencedor del partido 2

Vencedor del partido 3 – Manchester City FC

Categorías
CDMX Portada

Caso de indio asesinado en Viaducto devela red criminal en AICM

Tras el asesinato del ciudadano indio, Kethan Shah, ocurrido el pasado 19 de agosto cuando circulaba por el Viaducto en la alcaldía Cuauhtémoc, la investigación condujo al descubrimiento de una red delictiva operando directamente desde las casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, detalló durante la conferencia matutina del presidente López Obrador el modus operandi de esta organización criminal.

La víctima, Shah, había cambiado 10 mil dólares en una casa de cambio del AICM cuando fue interceptado en Viaducto por cuatro hombres en motocicletas.

El ciudadano, al no comprender el español, generó confusión entre los asaltantes, llevando a uno de ellos a la desesperación para finalmente dispararle 11 veces.

Las investigaciones recientes culminaron con la detención, el 29 de agosto, de Rocío Esmeralda “N” y Kevin Gabriel “N”, vinculados inicialmente a un robo en el Estado de México.

Ambos confesaron pertenecer a una red especializada en asaltos a cuentahabientes y usuarios de casas de cambio, incluyendo el incidente en el que Shah perdió la vida.

El secretario de la Defensa Nacional destacó que Josué Elías “N” (a) “El Gemelo”, presunto homicida de Shah, finalmente fue aprehendido el 31 de agosto en la colonia Morelos.

¿Cómo es la estructura de está organización criminal?

De acuerdo con Cresencio Sandoval, la estructura de la red se basa en cuatro principales equipos.

Equipo delictivo 1: Dos miembros monitorean casas de cambio en el AICM, identificando y pasando información de posibles víctimas que cambian grandes sumas de dinero.

Equipo delictivo 2, los “picadores”: Reciben detalles de las víctimas y las siguen desde que abandonan el AICM. Rocío Esmeralda “N” y Kevin Gabriel “N” -los detenidos por el caso del indio asesinado- estaban dentro de este equipo.

Equipo delictivo 3, los “cobradores”: Seis a ocho miembros, incluido Josué Elías “N”, ejecutan los asaltos fuera del aeropuerto. El líder supervisa directamente estas operaciones.

Equipo delictivo 4, los “enfriadores”: Se encargan de resguardar y esconder los vehículos utilizados en los delitos. Este grupo criminal realiza sus operaciones delictivas en diversos domicilios tanto de la CDMX como del Edomex.

Tras destapar esta red delictiva que opera en las casas de cambio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hasta el momento, las autoridades han logrado detener a tres individuos en relación al asesinato del ciudadano de la India, Kethan Shah.

Categorías
ESTADOS Portada

Secretario de Seguridad de Celaya sufre atentado; muere escolta

El secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya, Jesús Rivera Peralta, sobrevivió a un ataque armado mientras viajaba en una camioneta blindada, sobre la Avenida Anenecuilco.

Un convoy de dos camionetas y dos motocicletas, ocupadas por individuos armados, interceptó al secretario de Seguridad.

Estos agresores abrieron fuego contra él en múltiples ocasiones, pero Rivera Peralta resultó ileso en el ataque.

Lamentablemente, un oficial resultó herido durante el incidente, y uno de los escoltas del secretario de Seguridad perdió la vida.

Las autoridades expresaron sus condolencias a la familia y amigos de la víctima, identificada como Manuel Pacheco López.

En el lugar del atentado, se encontraron un total de 80 casquillos de diferentes calibres, evidenciando la violencia del ataque.

Categorías
Nacional Portada

Van más de 1 millón 750 mil autos “chocolate” regularizados: SSPC

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó este martes que se han regularizado un total de 1 un millón 751 mil 263 “autos chocolate” a través de los 164 módulos dispuestos en todo el país.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC explicó que el Programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera ha beneficiado a 17 estados de la República, con ingresos obtenidos por regularización ascendiendo a 4 mil 378 millones 157 mil 500 pesos.

“Se llevan un millón 751 mil 263 vehículos registrados (…) empezó el año pasado y estos son los resultados del día de hoy, tenemos 164 módulos y esos son los vehículos regularizados más de un millón 752 mil”, declaró la Secretaria.

Rosa Icela Rodríguez destacó que los fondos recaudados a través del programa de regularización de “autos chocolate” serán utilizados para rehabilitar o construir nuevas carreteras y calles en los estados participantes, contribuyendo así a la mejora de la infraestructura vial de la nación.

Como resultado directo de la recaudación de estos recursos, se han pavimentado 2 millones 841 mil metros cuadrados, beneficiando así a diversas comunidades en términos de infraestructura.

La titular de Seguridad Pública de México, finalmente recordó que el programa para regularizar “autos chocolate” concluye el 30 de septiembre por lo que hizo una invitación a la población para acudir a algunos de los 164 módulos que se encuentran instalados en diferentes puntos de los 17 estados donde se realiza el programa.

Categorías
Educación Nacional Nuevo León Universidades

La Universidad de Monterrey expone los motivos para estudiar una licenciatura de psicología

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Gobierno de México, menciona que los profesionales de la licenciatura en psicología contribuyen en gran medida al bienestar emocional de la población, lo que vuelve a esta carrera una profesión imprescindible para el país y una excelente opción para los candidatos universitarios
En el transcurso de la licenciatura en psicología los estudiantes adquieren conocimientos sobre el estudio, investigación y análisis de los procesos mentales y el comportamiento humano para conocer sus causas o factores influyentes y a partir de ello proponer soluciones para mejorar la salud psicológica de las personas.

Esta licenciatura tiene una gran relevancia para el país, ya que el Gobierno de México considera que esta labor es fundamental para promover el bienestar emocional de la población, según se menciona en un artículo publicado por la Secretaría de Salud.

El campo laboral de un licenciado en psicología
Las oportunidades para un egresado en la licenciatura de psicología son variadas gracias a sus extensos conocimientos sobre las relaciones humanas y procesos mentales. 

Algunas de estas oportunidades laborales son:

Hospitales clínicos
Instituciones educativas
Centros de educación especial
Servicio en el área de recursos humanos
Consultorios particulares

¿Por qué estudiar la carrera de psicología?
Los psicólogos tienen una gran función en la sociedad: guiar, acompañar y apoyar a las personas a superar afecciones psicológicas y otros padecimientos mentales. Pero su trabajo no se limita a eso, al adoptar un enfoque multidisciplinario, los profesionales en psicología son capaces de evaluar el comportamiento de sus pacientes, detectar su personalidad y escucharlos de manera empática para ayudarlos a superar síntomas de ansiedad, depresión y otros malestares psicológicos.

Distinguidas universidades como la Universidad de Monterrey cuentan con programas educativos en esta área. La licenciatura en psicología de la UDEM enseña la teoría, práctica e investigación relacionadas con el campo de la psicología, con un enfoque humanista en los aspectos clínicos, organizacionales, educativos y sociales.

Su plan de estudios consta de 9 semestres y 54 materias, entre las que se incluyen Neuropsicología cognitiva, Evaluación del recurso humano y Psicopatología. Al finalizar sus estudios, los egresados son capaces de comprender, interpretar, analizar, y explicar el comportamiento humano desde diferentes dimensiones, perspectivas técnicas, y metodologías.

Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Innovación Tecnológica Nacional Otras Industrias Sostenibilidad

Danfoss presentará tecnología probada para entornos hídricos en Aquatech México 2023

/COMUNICAE/ Los días 5, 6 y 7 de septiembre se llevará a cabo la séptima edición de Aquatech México, la mayor exposición en el país sobre agua potable y residual en donde se darán a conocer las innovaciones, desarrollos y desafíos en torno a la tecnología del agua en las Américas
Danfoss dará a conocer sus innovaciones tecnológicas en bombas de alta presión modelo APP, recuperador de energía modelo iSave y el nuevo MPE 70, Drives VTL Aqua FC202, Soft Starter MCD 600, Drives VTL Micro Drive FC51 y su línea de transmisores de presión. Con estas soluciones se busca concientizar sobre el ahorro y el mejor aprovechamiento de este líquido de acuerdo con el Programa Nacional Hídrico 2020-2024 (PNH) publicado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el cual plantea garantizar los derechos humanos al agua y al saneamiento, especialmente para la población más vulnerable y aprovechar eficientemente el agua para contribuir al desarrollo sustentable de los sectores productivos.

Aquatech también es el foro donde se busca reducir la vulnerabilidad de la población ante inundaciones y sequías, preservar la integridad del ciclo del agua para garantizar los servicios hídricos que dependen de cuencas y acuíferos, así como mejorar la gobernanza del agua. Es la oportunidad para conocer las soluciones existentes en el mercado mexicano y lo que se está haciendo al respecto.

Danfoss estará participando en los pabellones especializados en calidad del agua, redes inteligentes de agua y por supuesto en el de innovaciones. La compañía ha tomado la delantera en la innovación de equipos para sistemas por Ósmosis Inversa de Agua de Mar (SWRO por sus siglas en inglés) y está comprometido en respaldar la industria de la desalación con este tipo de soluciones SWRO energéticamente eficientes. «La oferta incluye cuatro tecnologías principales, que comprenden bombas de alta presión, variadores de CA, dispositivos de recuperación de energía y dispositivos de control de presión y fluidos. Estos se combinan en soluciones de purificación de agua altamente eficientes y duraderas que devuelven ahorros de energía de hasta el 65% en comparación con los sistemas de bomba centrífuga tradicionales sin dispositivos ni unidades de recuperación de energía», expresó Felipe Ibarra de la división Drives de HPP en Danfoss México,.

Debido a su alta eficiencia y confiabilidad energética, las SWRO que emplean las soluciones, son sistemas mucho más sustentables y rentables para producir agua dulce potable proveniente del agua de mar. Al mismo tiempo, su tecnología experimenta un rápido desarrollo para mejorar la eficiencia energética y respaldar la producción de agua dulce a gran escala. Los desafíos de la industria del agua requieren de una nueva mentalidad, la innovación, la investigación y el desarrollo es vital para el futuro sostenible del planeta.

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Sedena reporta decomisos récord de marihuana y cocaína en 2023

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) destacó el aseguramiento de 77 mil 699 kilogramos de marihuana y más de 73 mil kilos de cocaína durante el transcurso del año.

Las cifras, proporcionadas durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador indican un notable aumento en los aseguramientos en un periodo de nueve meses –de enero a septiembre-, según los datos proporcionados por la Sedena.

“En el presente año aseguramos 73 mil 781 kilogramos de cocaína. En marihuana en el año van 77 mil 699 kilogramos”, indicaron.

Droga Periodo (22 ago – 4 sep) Septiembre Total 2023
Cocaína 5 mil 364 kg 0.1 kg 73 mil 781 kg
Marihuana 349 kg 21 kg 77 mil 699 kg
Fentanilo 20.3 kg 20.1 kg 1 mil 847 kg
Metanfetamina 40 mil 392 kg 1 mil 200 kg 271 mil 034 kg
La tabla contempla las drogas incautadas del 22 de agosto al 4 de septiembre; solo las de septiembre y las acumuladas en 2023.

Por otro lado, entre el 22 de agosto y el 4 de septiembre, se aseguraron 89 laboratorios clandestinos de metanfetamina, que resultaron en la incautación de 38.78 toneladas de metanfetamina y 82.10 toneladas de sustancias químicas utilizadas para su producción.

Estos decomisos evitaron la producción de aproximadamente 125.8 toneladas de metanfetamina, infligiendo un daño económico a la delincuencia organizada de más de 40 mil millones de pesos.

Finalmente la Sedena destacó que desde el inicio de la Administración de AMLO en 2018, se ha prevenido la producción de 7 mil 90.26 toneladas de metanfetamina.