Categorías
CDMX

Anuncia Martí Batres retiro de mil 26 espectaculares; exhorta a empresas a cumplir con la Ley

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó el retiro de mil 026 anuncios espectaculares de azotea; de los cuales, mil 019 fueron removidos por las propias empresas publicitarias en cumplimiento con la nueva Ley de Publicidad Exterior de la Ciudad de México, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad física y patrimonial de la población, la infraestructura vial y de servicios, además de eliminar los riesgos que representan las estructuras metálicas en materia de Protección Civil y la recuperación del paisaje urbano.

“De los mil 200 espectaculares colocados en las azoteas al momento de la aprobación de la Ley, se ha retirado el 85 por ciento, es decir, mil 026; de los cuales, mil 019 fueron retirados por las propias empresas, siete por el INVEA. (…) Con la aplicación de la Ley se eliminan riesgos en los edificios, pues se retiran más de 9 mil 200 toneladas de estructuras metálicas, se calcula que cada uno de estos medios publicitarios debe pesar entre tres y 15 toneladas en inmuebles que no están hechos para soportar dichos pesos”, informó.

El mandatario capitalino agradeció y reconoció a las empresas: GIM, Impacto Publicitario Espectacular, Anunciarte Medios, Out Of Home Digital, Mepexsa, Encore Media, Brimak, Mulitservicios Mexicanos, Rentable, Visión Publicidad, Memije, Proad, Printer de México, Vendor, Billboard y Strada, por ser las de mayor grado de cumplimiento con el retiro de espectaculares y con quienes se dialoga para establecer otras vías seguras para su publicidad.

“Ya la nueva legislación ofrece nuevas vías de publicidad exterior y además se ha hablado con las empresas para que busquen seguir trabajando a través de nuevas formas de publicidad exterior, pero tenemos que terminar con los anuncios espectaculares en las azoteas por la propia seguridad, protección de la ciudadanía, además de otro tipo de razones como los paisajes urbanos y otras razones, pero fundamentalmente por razones de Protección Civil, por razones de seguridad, de la integridad de las personas e incluso de los inmuebles”, indicó.

En contraparte, Matí Batres mencionó que están pendientes de retiro 174 espectaculares de las empresas: Raxa, Anuncios Técnicos Moctezuma, Cynesa, Genemex, Circuitos Publicitarios, Comunicación Técnica Integrada y Estrategia Visual, por lo que el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México ha colocado 31 sellos de suspensión e impuesto 34 multas por un monto mayor a los 40 millones de pesos.

“Estas empresas son las que concentran más del 80 por ciento de los anuncios espectaculares que aún se encuentran en las azoteas. A través de este espacio, el Gobierno de la Ciudad reitera el exhorto a las empresas para que retiren la publicidad exterior que se encuentra en las azoteas de diversos inmuebles y hace un llamado específico, directo a las marcas, a las agencias publicitarias, a los dueños de los inmuebles a no ser partícipes de esta colocación ilegal de publicidad exterior. (…) De otra forma, tendremos que retirar los anuncios por parte del Gobierno, y el costo del retiro se lo vamos a cargar en los juicios correspondientes a las empresas”, señaló.

Por su parte, el subsecretario de Gobierno, Inti Muñoz Santini, indicó que estos avances son resultado de un trabajo coordinado interinstitucional en el que participan, el INVEA, la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); así como la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI).

“Ha sido un amplio trabajo interinstitucional el que ha posibilitado que hoy tengamos un nuevo paisaje urbano, libre de contaminación visual en una buena parte de todos esos edificios en los cuales, desde hace varias décadas, se fue acumulando la instalación, y muchas veces fuera de la norma, de anuncios, de medios publicitarios en las azoteas sin contemplar medidas básicas de Protección Civil, sin contemplar un apego pleno a la legalidad”. Batres

Puso como ejemplo el cambio en el paisaje urbano generado en el Viaducto Miguel Alemán y el Circuito Interior, donde se ha acompañado a los trabajadores de las empresas publicitarias para el retiro, con seguridad de las estructuras metálicas, lo que además ha generado un ahorro para la Ciudad de México.

“El ahorro generado en el erario público por el retiro voluntario establecido por la Ley de Publicidad Exterior, tomando en cuenta que cada retiro puede costar entre 200 y 400 mil pesos, se estima en 305 millones de pesos que ya no fueron erogados por el Instituto de Verificación Administrativa; que fueron, corrieron a cargo, los retiros corrieron a cargo de las propias empresas”, dijo.

Finalmente, el subsecretario de Gobierno reiteró el llamado a las empresas de publicidad exterior a no caer en la ilegalidad y aprovechar el catálogo de modalidades que existan, las cuales pueden ser consultadas en la nueva Plataforma Digital de la Publicidad Exterior de la Ciudad de México, http://www.publicidadexterior.seduvi.cdmx.gob.mx:9080/publicidadExterior/index.html, donde se incluye el registro de publicistas que trabajan con apego a la Ley y el Catálogo de Medios Publicitarios Legales.

“Insistimos, como ya lo ha mencionado el Jefe de Gobierno, en el exhortó a que ni marcas anunciantes, ni empresas de publicidad, ni agencias de publicidad, ni propietarios de edificios se expongan a recibir sanciones administrativas que también pueden ser penales; estamos hablando de alrededor de un millón y medio de pesos por cada anuncio instalado ilegalmente, multas que se aplican tanto a los anunciantes, como a las empresas de publicidad, como a los propietarios de los edificios. Entonces, es mejor optar por el amplio catálogo de modalidades de publicidad exterior nuevas, y que ya existían, que son legales”, afirmó.

En el informe estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez ; la directora General del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), Teresa Monroy Ramirez; y la secretaria particular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), Laura Elena Ríos Andrade.

Categorías
Valle de México

Consulta del IEEM brindará información sobre la percepción política de grupos historicamente discriminados

  • A través de la Consulta Previa, Libre e Informada se obtendrán datos para crear acciones afirmativas a fin de que sus integrantes puedan postularse a una candidatura en 2024.

La Consulta Previa, Libre e Informada que llevará a cabo el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), recabará información y percepciones sobre la participación política de grupos históricamente discriminados a fin de crear acciones afirmativas que los partidos políticos deberán considerar al postular sus candidaturas en el Proceso Electoral 2024, así lo aseguró La Consejera Electoral Sandra López Bringas en el programa Detrás de Tu Voto del Instituto.

López Bringas habló sobre la Consulta que se realizará a pueblos y comunidades indígenas, personas con discapacidad, miembros la comunidad LGBTTTIQ+ y afromexiquenses, afirmó que sus integrantes brindarán un panorama más amplio respecto a cómo ellos conciben su representación política y cómo les gustaría estar representados en los espacios públicos de toma de decisiones a través de los cargos de elección popular.

Además, posibilitaría a las autoridades electorales para identificar los documentos que certifiquen la pertenencia a estos grupos, asegurando que, en caso de aspirar a una candidatura, los cargos correspondientes sean ocupados por sus miembros.

Detalló que la Consulta se llevará a cabo del 25 de septiembre al 20 de octubre del 2023, a través de foros con personas expertas en dichas temáticas y se pondrá a disposición de las y los participantes un cuestionario donde se puede recabar esta información y contempla 20 rutas de módulos itinerantes en el Estado de México un módulo permanente en las instalaciones del IEERM ubicadas en Av. Paseo Tollocan 944, Delegación Sta Ana Tlapaltitlán, 50160 Toluca de Lerdo, Méx. o a través del sitio web https://www.ieem.org.mx/.

En cuanto a la convocatoria, resaltó que esta se encuentra publicadas en el minsitio de sitio web del Instituto no solo español, sino también en las 5 lenguas originarias del Estado de México (mazahua, otomí, nahua, matlatzinca, y tlahuica), así mismo para incluir a las personas con discapacidad visual y auditiva, está habilitada en sistema braille y audiovisual.

En sus reflexiones finales, la Consejera recordó que es importante la participación de estos grupos en la Consulta Previa, Libre e Informada para que un mayor número de personas puedan acceder a cargos de elección popular.

Esta emisión fue conducida por Mario Rodríguez reportero de Milenio Estado de México.

 

Categorías
Valle de México

Formaliza IEEM convenio de coordinación y colaboración con el INE para proceso electoral 20224

 

  • En sesión de su Consejo General, el Instituto Nacional Electoral marcó el inicio del Proceso Electoral 2023-2024.

La Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez, signó el Convenio General de Colaboración y Coordinación con la Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, la encargada del despacho de la Secretaría Ejecutiva de ese organismo, María Elena Cornejo Esparza y el Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez.

Pulido Gómez también atestiguó la firma de los convenios entre el INE y los otros 31 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs) del país y estuvo presente en la Sesión del Consejo General de inicio del Proceso Electoral 2023-2024.

La Consejera Presidenta del IEEM indicó, a través de sus redes sociales, que mediante este convenio habrá con el INE una cooperación armónica y eficiente para la organización de la Jornada Electoral que se realizará el 2 de junio de 2024.

En su mensaje durante la Ceremonia Civica llevada a cabo en la explanada principal del INE, la Consejera Taddei Zavala afirmó que el Instituto asume el enorme reto de organizar las elecciones más grandes de la historia de México, pues «existe solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que, justamente, la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo.»

Añadió que para este Proceso Electoral se capacitará a más de un millón de ciudadanas y ciudadanos; se instalarán más de 170 mil casillas; se distribuirán más de 500 millones de boletas y que podrán participar alrededor de 98 millones de mexicanas y mexicanos.

De igual manera, destacó la cooperación y coordinación que existe con cada uno de los 32 OPLEs con los que llevarán a cabo más de 30 actividades conjuntas, tales como: capacitación de funcionarios; campañas de credencialización e instalación de casillas; además de acciones compartidas en materia técnica y financiera.

Categorías
Alcaldías

Invita Sandra Cuevas a Marcelo Ebrard a unirse al Frente

Sandra Cuevas, Alcaldesa de Cuauhtémoc, aseguró que Xóchitl Gálvez, candidata del Frente Amplio por México, tiene amplias posibilidades de ganar la Presidencia de la República e hizo un llamado a Marcelo Ebrard a que si de verdad ama a México se sume a la Alianza Opositora.

Entrevistada a su llegada a la comida de los 300 líderes, advirtió que en este momento Andrés Manuel López Obrador está planeando cómo dividir el voto de la oposición de tal suerte que si Marcelo Ebrard quiere a México sabe desde dónde dar la batalla.

Expuso que el Presidente no sabe gobernar pero sí es un gran estratega “y ahorita está pensando en cómo va a dividir el voto de la posición”.

Por lo anterior, continuó, me parece que las recientes declaraciones que ha hecho Marcelo Ebrard son planeadas, falsas “porque si en realidad le importara México, lo correcto es que se pasará al Frente y desde ahí dar la batalla”.

Lo anterior porque desde le Frente tenemos una gran candidata que es Xochilt Gálvez con gran ventaja para poder ganar el 2024.

Sin embargo, advirtió que con la maniobra que está haciendo Andrés Manuel López Obrador, corremos el riesgo de que nuevamente gane Morena, por eso la invitación a Ebrard Cassaubon porque “si sus declaraciones son reales, luche desde el Frente y no desde Movimiento Ciudadano cuando sabe perfectamente que no va a ganar pero sí va a dividir el voto de la posición, de aquellos que están enojados con MORENA; entonces no le demos el triunfo y hagamos lo propio desde la oposición”.

Hizo un llamado a que “si de verdad quiere a su país, que se venga con la oposición, que se venga con el Frente y que deje de estar haciéndole la tarea a Andrés Manuel quien seguramente lo premiara con algo muy grande porque quién se le va a poner en estos momentos a López Obrador; por supuesto que nadie, sobre todo alguien tan cercano como lo es Marcelo Ebrard”.

Categorías
Economía Portada

Pachuca quiere su Costco y habitantes hacen petición en Change.org

Al buscar que los productos de Costco sean accesibles para los residentes de Pachuca, la usuaria Diana Michelle Rodríguez Alvarado ha lanzado una petición en Change.org para solicitar la apertura de una sucursal en la capital del estado.

Rodríguez Alvarado, clienta del Costco en la Ciudad de México, ha observado la falta de una sucursal en Pachuca, a pesar de su crecimiento como ciudad y su importancia como la capital del estado.

La petición, que ya ha ganado adeptos entre los residentes locales, busca destacar la necesidad de una sucursal de Costco en Pachuca para beneficiar a los miembros existentes y atraer a aquellos miembros que han migrado desde la Ciudad de México.

Diana enfatiza que la ubicación óptima para esta nueva sucursal sería en Pachuca debido a su posición estratégica como la capital de Hidalgo y su expansión demográfica y económica.

Además, señala que la ciudad no cuenta actualmente con ninguna tienda de la cadena de supermercados Costco, lo que limita la capacidad de los residentes de acceder a sus productos.

La petición en Change.org ha generado un aumento constante de firmas y comentarios de apoyo de los residentes de Pachuca y sus alrededores.

Esperan que esta iniciativa pueda persuadir a la empresa de abrir una nueva sucursal en la capital del estado, brindando así una mayor comodidad a los consumidores locales y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

Si deseas sumarte a esta petición puedes hacerlo a través del siguiente enlace.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a 5 miembros de La Unión Tepito en la Venustiano Carranza

Agentes del equipo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) lograron la detención de cinco presuntos miembros del grupo criminal ‘La Unión Tepito’, quienes están vinculados con delitos como extorsiones, secuestros y narcomenudeo, especialmente en las zonas centro y norte de la Ciudad de México.

El operativo policial que llevó a las detenciones se desarrolló en un inmueble situado en el número 21 de la calle Cubitos, dentro de la colonia Valle Gómez, perteneciente a la alcaldía Venustiano Carranza.

Los detenidos fueron identificados como Roberto Roldán Martínez, conocido como “El Robert”; César Figueroa Ledesma, “El Gordo”; Juan Quintero Cortés, “El Juancho”; Jesús Caballero Fregoso, “El Chuy”; y Arturo Quintero Cortés.

Según las investigaciones, estos individuos operaban bajo las instrucciones de Luis Fernando Contreras Martínez, alías “El Barbas”.

Durante el despliegue policial, los agentes de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial incautaron diversos objetos y sustancias ilegales.

Entre ellos, se encontró un arma corta con su respectivo cargador y ocho cartuchos útiles, 151 cápsulas que contenían cocaína, cuatro dispositivos móviles y una suma de mil 500 pesos en efectivo.

Categorías
ESTADOS Portada

Explosión en tianguis de Morelia deja 8 lesionados por quemaduras

Una explosión sacudió el tianguis en la ciudad de Morelia, Michoacán, lo que ha dejado al menos a ocho personas lesionadas por quemaduras, según informes preliminares.

El incidente ocurrió alrededor del mediodía de este jueves en el mercado ambulante ubicado en la calle Loma del Rey, en la colonia Insurgentes.

Las primeras investigaciones sugieren que la explosión fue causada por una presunta fuga de gas en un establecimiento de venta de comida en el mercado.

Inmediatamente después de la explosión, se movilizaron equipos de respuesta de emergencia, incluyendo personal paramédico y bomberos de Morelia, así como elementos de la Policía Municipal, quienes acudieron al lugar para brindar asistencia y controlar la situación.

Los ocho lesionados fueron trasladados a diversos hospitales de la zona para recibir atención médica.

Las autoridades continúan investigando las circunstancias exactas que llevaron a esta explosión y tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la zona.

Categorías
ESTADOS Portada

Graban a motociclista con un bebé sin protección, en Jalisco

En un video que circula en rede sociales dejó expuesta la irresponsabilidad de un padre, luego de que se mostrara como transita en una moto con su bebé abordo, el cual no trae ningún tipo de protección, en el municipio de Zapopan, Jalisco.

La grabación expuso como el sujeto lleva a bordo a un menor, el cual se encontraba dentro de una caja de plástico sin ningún tipo de protección, mientras circulaba sobre la avenida Acueducto, del municipio ya citado.

Ante tal situación, internautas comenzaron a señalar la irresponsabilidad del padre, el cual ponía el riesgo la vida del menor, por lo que comenzaron a dejar comentarios al respecto, “Yo he escuchado gente justificando traer bebés y niños pequeños en moto por razones económicas, pero cuando se trata de la vida de los hijos eso no es excusa”, se puede leer en uno de los comentarios.

Mientras, otras personas señalaron a las autoridades para que interviniera en el caso por el riesgo que conlleva traer a un menor sin protección en un vehículo.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum confirma que mandó un mensaje a Ebrard: “las puertas están abiertas”

La virtual candidata a la presidencia, Claudia Sheinbaum, informó que le mandó un mensaje a Marcelo Ebrard, quien amaga con abandonar el partido oficial, donde le dijo: “las puertas están abiertas de Morena, y cuando quiera nos podemos sentar a platicar”.

Frente a medios, al arribar al CEN de Morena, Sheinbaum detalló que aún no le contesta el mensaje.

A pregunta expresa si es importante la presencia de Marcelo Ebrard, Sheinbaum dijo que sí, “siempre van a estar abiertas las puertas de Morena, no sobra nadie, al contrario todos son parte de este movimiento no sobra nadie a ver qué decide él”.

“Todos y todas hay que hacer una convocatoria muy amplia para tener siempre las puertas abiertas, tender la mano y tener siempre la generosidad”.

La virtual candidata indicó que la reunión es para hacer el trabajo para las elecciones del 2024.

“Estoy contenta, muy entusiasmada”, añadió que la entrega del bastón de mando será alrededor de las 19:00 horas, pero aún no tienen lugar definido.

Categorías
Nacional Portada

INE da luz verde al proceso electoral 2023-2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) arrancó este jueves de manera oficial el inicio del proceso electoral federal 2023-2024 con una ceremonia de honores a la bandera celebrada en la Ciudad de México.

El acto inaugural contó con la presencia de 10 consejeros del INE, así como los dirigentes de los partidos políticos Morena, Mario Delgado; del PRI, Alejandro Moreno; y del PRD, Jesús Zambrano.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que el Instituto se encuentra preparado para llevar a cabo unas de las elecciones más complejas en su historia reciente, ya que se renovarán 20 mil 263 cargos, entre ellos al Presidente de la República.

“Aceptamos y asumimos el enorme reto que esto significa, contamos con la solidez institucional, entereza y convicciones suficientes para enfrentarlo con profunda vocación democrática, convencidas y convencidos de que, justamente, la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político existente en nuestro tiempo”, enfatizó.

Ante integrantes de la Junta General Ejecutiva, trabajadoras y trabajadores del Instituto; integrantes de los Organismos Públicos Locales y de las Juntas Locales Ejecutivas, Taddei hizo hincapié en que el éxito del proceso electoral depende en gran medida de la participación activa de la ciudadanía.

Además, informó que se prevé la instalación de 170 mil casillas y la impresión de más de 500 millones de boletas en todo el país.

La consejera presidenta destacó que uno de los principales desafíos y áreas de oportunidad para el INE es la consolidación del sistema nacional de elecciones. Subrayó la importancia de la certeza en la transparencia de los procesos de organización, así como en la calidad y características de los instrumentos utilizados, y en los resultados finales.

Final, se comprometió, a nombre del Instituto, a que se realizarán todas las actividades legalmente encaminadas a la realización de la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024.