Categorías
CDMX Portada

Ampliación del Tren Suburbano hacia el AIFA Requiere 2 mil millones de pesos

El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación presentado el 8 de septiembre revela que la ampliación del Tren Suburbano, que conectará Lechería con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), necesitará una inversión de 2,000 millones de pesos en su último año de construcción, que está programado para 2024.

Este proyecto se encuentra entre las seis obras prioritarias del gobierno federal y representa el segundo rubro más significativo en el presupuesto para el próximo año. El tren desempeñará un papel crucial en el sistema de transporte público al conectar Santa Lucía con el resto del Valle de México. Se prevé que recorra 23 kilómetros de vías electrificadas en 39 minutos, con seis estaciones y diez trenes con capacidad para 719 pasajeros cada uno.

Además de las estaciones, la infraestructura incluirá tres viaductos elevados, nueve pasos vehiculares, dos puentes ferroviarios sobre el Gran Canal y 10 pasos peatonales. Según el programa de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la construcción del proyecto deberá finalizar en marzo del próximo año para iniciar las pruebas de operación en abril.

Se planea asignar 1 billón 108.4 mil millones de pesos a la infraestructura económica en el presupuesto, con un 80.2% destinado a inversión física.

Categorías
CDMX Portada

Omar García Harfuch renuncia para buscar la Jefatura de Gobierno de CDMX

Omar García Harfuch, quien se desempeñó como Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México durante los últimos tres años, renunció a su cargo este sábado 9 de septiembre para buscar la candidatura a la Jefatura de Gobierno.

La renuncia de García Harfuch se produce justo antes del inicio del proceso electoral 2023-2024, el cual se llevará a cabo el próximo 6 de junio. De acuerdo con el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México, quienes deseen postularse a la Jefatura de Gobierno no deben ocupar un cargo público antes del inicio del proceso electoral.

García Harfuch, quien es considerado uno de los principales contendientes a la Jefatura de Gobierno, se reunió con el Jefe de Gobierno, Martí Batres, para informarle de su decisión.

García Harfuch es egresado de la Universidad Continental y de la Universidad del Valle de México. Su carrera en el sector de la seguridad pública comenzó en 2002, cuando se incorporó a la Policía Federal. En 2016, fue nombrado titular de la Agencia de Investigación Criminal de la entonces Procuraduría General de la República. En 2019, fue nombrado Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

La renuncia de García Harfuch deja un vacío en la Secretaría de Seguridad Ciudadana. El gobierno de la Ciudad de México aún no ha anunciado quién será el sustituto de García Harfuch.

Categorías
Nacional Portada

AMLO critica al gobernador de Texas por negarse a retirar las boyas del río Bravo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, tachó este viernes de «imprudente» e «inhumano» al gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, por presentar un recurso de apelación para no retirar las boyas y cerco de alambres que colocó en el fronterizo río Bravo contra migrantes.

«Es completamente imprudente lo que está haciendo el Gobierno de Texas y, además, inhumano, entonces vamos a seguir tratando este tema”, declaró el mandatario en su rueda de prensa diaria.

El gobernante mexicano reaccionó al hecho que un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos accedió el jueves a la solicitud de Texas para mantener su barrera de boyas antimigrantes en el río Bravo, llamado río Grande en EU., situado en la frontera con México.

Esta disposición flotante permanecerá allí al menos hasta que se produzca una revisión adicional, tras la decisión de un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos con sede en Luisiana.

“No quiere quitar las boyas, se lo ordenaron, pero acudió a una instancia judicial para que le permitan mantener las boyas, pero continúa el juicio y lo vamos a ganar, lo va a ganar el Gobierno del presidente (Joe) Biden, va a llevar tiempo», comentó.

El Gobierno de México ha enviado tres notas diplomáticas a Washington para quejarse al respecto, al argumentar que las boyas llegaron a ocupar una longitud de 230 metros del lado mexicano.

También ha denunciado que el cerco viola tratados internacionales de aguas de México con Estados Unidos y viola los derechos humanos de migrantes, que han muerto en la zona.

López Obrador, quien ha chocado varias veces con Abbott por sus políticas antiinmigrantes y que afectan al comercio, pidió destinar el dinero de las boyas a cooperación para el desarrollo de Centro y Suramérica.

“¿Cómo va estar poniendo boyas con alambres de púas? ¿Por qué no hace una colecta en Texas, que es un estado tan importante económicamente, para ver cuánto pueden aportar y ayudar a Guatemala, Honduras, a El Salvador, a Haití, a Belice, y ahora ayudar a Venezuela, Colombia, y Ecuador?”, cuestionó.

“¿Qué tiene que ver lo ideológico? ¿Qué tiene que ver lo político con lo humano?”, terminó.

Categorías
ESTADOS Portada

Sismos de magnitudes mayores de 4.0 sacuden Oaxaca en tres ocasiones en un día

Durante la mañana de hoy, el estado de Oaxaca se vio sacudido por tres sismos con magnitudes superiores a 4.0, sumándose a los movimientos registrados en Jalisco y Guerrero el día anterior. A pesar de la intensidad de los sismos, no fue necesario activar la alerta sísmica.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que el primer sismo tuvo una magnitud de 4.6 y se registró a las 07:57 horas. Su epicentro se localizó a 34 kilómetros al sureste de Puerto Escondido, con una profundidad de 13 kilómetros.

El Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) detalló que, a pesar de la magnitud del sismo, no se activó la alerta sísmica en la Ciudad de México, ya que la estimación de energía en los primeros segundos no superó los niveles preestablecidos.

Estos sismos en Oaxaca se suman a la actividad sísmica reciente en México, destacando la importancia de la preparación y la vigilancia continua en áreas propensas a movimientos telúricos. Las autoridades continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población.

Categorías
Internacional Portada

Ucrania critica a Elon Musk por limitar el uso de Starlink: ‘hay civiles muriendo por eso’

El asesor presidencial ucraniano, Mijailo Podoliak, lanzó duras críticas al empresario Elon Musk, propietario de la red de satélites Starlink, acusándolo de facilitar el asesinato de civiles y niños debido a su decisión de deshabilitar los satélites utilizados por el Ejército ucraniano. Estos satélites eran utilizados para contrarrestar los movimientos de la flota rusa en la costa de Crimea.

«Un error a veces es mucho más que un error. Al interferir con los satélites Starlink, impidiendo que los drones ucranianos destruyeran una parte de la flota militar rusa, Elon Musk permitió que esta flota lanzara misiles Kalibr contra ciudades ucranianas», escribió Podoliak en la red social X, propiedad de Musk.

Este comentario surge después de que una nueva biografía de Musk revelara que el empresario pidió a sus ingenieros que deshabilitaran satélites Starlink utilizados por Ucrania, lo que frustró un intento de ataque de las fuerzas ucranianas contra la flota militar rusa cerca de la costa de Crimea. Musk habría tomado esta decisión por temor a una respuesta nuclear rusa.

El asesor ucraniano también criticó la postura de Musk hacia Ucrania, calificándola de ignorante y egocéntrica. Además, cuestionó por qué algunas personas defienden a criminales de guerra.

Categorías
Internacional Portada

Terremoto en Marruecos deja más de 1,000 muertos y 1,200 heridos

El número de muertos en el terremoto que azotó anoche Marruecos superó la barrera de los mil, hasta los 1.037, lo mismo que los heridos, que se contabilizaron en 1,204, de los cuales 721 son de gravedad.

El Ministerio del Interior marroquí proporcionó los últimos datos de esta terrible catástrofe, que afectó a una decena de provincias en el país. La provincia de Al Haouz, ubicada al sur de Marrakech y cerca del epicentro del terremoto, sufrió la peor parte con 542 víctimas mortales. Le siguen Taroudant con 321 fallecidos, Chichaoua con 103, Ouarzazate con 38, Marrakech con 13, Azilal con 11, Agadir con 5, Casablanca con 3, Al Youssufia con 1 y Tinguir con 1.

El Instituto Nacional de Geofísica marroquí emitió un boletín de alerta sísmica en el que se informó que el terremoto, de magnitud 7, golpeó la región a las 23:11 horas locales a una profundidad de 8 kilómetros. El epicentro se ubicó en la localidad de Ighil, a unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.

Categorías
CDMX Portada

Ubican en El Carmen a Fernanda, niña desaparecida en la CDMX

Agentes de la Fiscalía Antisecuestros llevaron a cabo la detención de un hombre, identificado como José N, de 42 años, en la Colonia Los Prados, Municipio de El Carmen, quien tenía en su domicilio a una niña de 9 años, Fernanda Mallinali, que había sido reportada como desaparecida en la Ciudad de México.

Este caso se dio a conocer después de que familiares de la niña informaron a través de redes sociales que Fernanda había sido encontrada con vida, después de estar desaparecida durante cuatro días.

La niña había sido vista por última vez el lunes 4 de septiembre en la Colonia Pedregal de Santo Domingo, ubicada en la Alcaldía Coyoacán. Tras su desaparición, los familiares denunciaron su ausencia, lo que llevó a que la Fiscalía de la Ciudad de México activara una Alerta Amber al día siguiente para su localización.

Luego de obtener información que sugería que la niña podría encontrarse en Nuevo León, las autoridades de la Ciudad de México solicitaron colaboración a sus homólogos en dicha entidad. El operativo contó con la participación de elementos de la Comisión Local de Búsqueda, quienes contribuyeron a localizar a Fernanda en una vivienda situada en la Colonia Los Prados.

El sospechoso, José N, fue arrestado y puesto a disposición del Ministerio Público. Hasta el momento, las autoridades no han revelado si existe algún parentesco entre el hombre y la niña ni han proporcionado detalles sobre cómo Fernanda llegó a la ciudad.

Categorías
Nacional Portada

Petro y AMLO se reúnen por primera vez en Colombia para hablar de varios temas

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, comenzó este viernes su primera gira por Suramérica en Colombia donde se reunió con su homólogo, Gustavo Petro, con quien conversó de las iniciativas de paz que hay en marcha en el país y sobre el cambio de paradigma mundial con las drogas.

López Obrador llegó a la ciudad colombiana de Cali acompañado de la canciller, Alicia Bárcena, y el ministro de Defensa, Luis Cresencio Sandoval, en apenas su sexto viaje al exterior en sus casi cinco años de mandato, en los que solo ha visitado Estados Unidos (cuatro veces) y Centroamérica y Cuba.

«Me da mucho gusto estar aquí en Cali, en Colombia. Vengo a saludar fraternalmente al presidente (Gustavo Petro)», dijo escuetamente a los medios López Obrador al llegar al Centro de Eventos Valle del Pacífico, en la vecina localidad de Yumbo, al norte de Cali.

Allí, López Obrador se reunió a puerta cerrada con Petro, quien fue inusualmente puntual y con quien abordó el tema central que le trae al país: las drogas. De hecho ambos clausurarán mañana la Conferencia Latinoamericana y del Caribe de Drogas, donde recibirán las conclusiones de dos días de reuniones técnicas y paneles temáticos sobre la problemática mundial y los nuevos enfoques para renovar la «fallida» guerra contra las drogas.

Esta conferencia es un «punto de partida» para una verdadera cumbre donde mandatarios de todo el mundo construyan una nueva política de drogas para hacer frente a realidades como las adicciones y muertes por sobredosis, el narcotráfico o incluso los enfoques ancestrales y tradicionales de algunas plantas como la hoja de coca.

Ambos trataron en su encuentro bilateral este tema para buscar puntos en común en un asunto en el que López Obrador, en principio, tiene una visión más conservadora, mientras que Petro busca liderar una nueva conversación y mañana presentará el plan nacional de su gobierno, que no incluye despenalización de ninguna sustancia, pero sí un enfoque menos punitivo.

Por su lado, la canciller Bárcena Ibarra detalló a periodistas que en la reunión entre Petro y López Obrador se trataron varios asuntos de interés común.

México, dijo, «tiene mucha confianza de que entre el Gobierno de Colombia actual y el Gobierno nuestro, de Manuel López Obrador, se pueden hacer cosas concretas».

Detalló que en la reunión también se habló de cómo lograr una mayor integración latinoamericana y caribeña «sobre todo a la luz de que Colombia va a presidir» en 2025 la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

Explicó que se avanza en el plan de autosuficiencia sanitaria en el que ya logró establecer una plataforma de armonización regulatoria de la que ya hacen parte Colombia, México, Cuba, Brasil, Argentina y Chile.
«Para que no nos vuelva a pasar lo que nos pasó en la pandemia y podamos avanzar en la producción de nuestros medicamentos», explicó Bárcena.

Otros asuntos que se abordaron fueron los relacionados con la migración, del que dijo «no lo puede solucionar solo un país y se debe hacer de manera regional», de la políticas antidrogas, seguridad alimentaria y cambio climático.

PAZ TOTAL E INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA

Además de este tema central, durante la reunión bilateral los dos jefes de Estado también abordaron el proceso de paz total de Colombia, según informó la Cancillería mexicana.
México acogió la segunda ronda de diálogos con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) a principios de año, y Colombia le ha invitado a que vuelva a acoger un nuevo ciclo, después de que esta semana se cerrase el cuarto en Caracas.

A pesar de que comparten muchos puntos de vista, estos dos líderes de izquierda latinoamericanos también difieren en puntos de la paz, ya que mientras Petro quiere conversar y negociar con todo el mundo, incluidas bandas narcotraficantes, López Obrador se ha cerrado a hablar de sometimiento a la justicia en este tipo de delitos.

«Nosotros llevamos muy buenas relaciones con ellos, pero son circunstancias distintas, él lo sabe (…). No se pueden extrapolar experiencias», dijo el mandatario mexicano en marzo.

Precisamente la integración latinoamericana es otro de los puntos de la agenda del encuentro que para México pasa por «el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y nuevos mecanismos, bajo un enfoque de políticas de impacto real y perceptible en la vida de las personas, que promueva la inclusión y la prosperidad con una visión latinoamericana y caribeña».

Tras una cena conjunta, ambos mandatarios se volverán a encontrar mañana en el cierre de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas donde, además de las palabras de cierre, darán una declaración conjunta a los medios.

Después de eso, ambos viajarán, por separado, a Chile, a reunirse con otro de los ejes de la izquierda latinoamericana actual, Gabriel Boric, y acompañar las conmemoraciones por los 50 años del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra Salvador Allende que se darán el próximo lunes 11 de septiembre.

Categorías
ESTADOS Portada

Poblanos reviven la tradición prehispánica del trueque

Pobladores de San Pedro Cholula, en el centro de México, revivieron este viernes la jornada del trueque, una tradición prehispánica que este año debuta como patrimonio cultural intangible del estado de Puebla.

Con más de 500 años de tradición, más de 400 artesanos y productores llegaron a la plaza principal a intercambiar sus productos, como aquellos de la canasta básica, ropa, juguetes y artículos de papelería.

Pero también se intercambian cazuelas de barro, artesanías de palma, brazaletes, hierbas aromáticas, inciensos y otros productos tradicionales del estado.

Los comerciantes buscan igualar el costo de sus productos con lo que intercambian.

Por ejemplo, si una cazuela cuesta 60 pesos (casi 3 dólares), lo canjean por 1 kilo de azúcar y unos frijoles.

Vanessa Gómez, visitante, refirió que tiene varios años acudiendo al trueque, donde ha cambiado frutas y artículos de barro, pero ahora llega también con ropa en buen estado que dona a las personas.

“Ahora más que intercambiar hago una labor social, en casa tenemos mucha ropa en buen estado que ya no utilizamos y ahora buscamos regalarla a quien lo necesita, como son los comerciantes, sin ofenderlos, simplemente apoyarlos”, dijo.

Columba Castillo, comerciante de productos de barro compartió con EFE que tiene más de diez años asistiendo a esta actividad, en la que encontró una forma de obtener productos para su hogar, de limpieza, arroz, frijol y azúcar.

“Cuando comencé a venir tenía una cajita de productos, después me animé y comencé a traer cada vez más y ahora son varias cajas las que intercambiamos y algunos productos también los vendemos, pero hay que mantener la tradición viva”, expuso.

Martina Piña, comerciante de frutas, compartió que a ella le gusta cambiar alimentos por sus frutas, que son las tradicionales del platillo del chiles en nogada, que se come durante las fiestas patrias de México, con ingredientes como pera, manzana y durazno.

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Paola Angon Silva, afirmó que este año la tradición se desbordó porque esperaban entre 250 y 300 comerciantes y llegaron poco más de 400 a la plaza principal.

Al sumar los visitantes y turistas, calculó la llegada de hasta 15.000 personas.

“Le pido a los ciudadanos de todos los rincones que se den la oportunidad de vivir esta experiencia, de verdad es una experiencia inigualable y lo más importante es que lo pueden vivir en familia, lo que buscamos es que se pueda dar a conocer en más lugares para que acudan cada año a esta plazuela”, indicó.

El Gobierno de Puebla declaró en marzo pasado como «Patrimonio Cultural Intangible del Estado» el llamado “Trueque de San Pedro Cholula”, por los valores culturales antropológicos, históricos, artísticos y tradicionales que representa este intercambio.

La tradición nace porque en San Pedro Cholula se constituyó un importante centro ceremonial dedicado a Quetzalcóatl, al que asistían comerciantes para intercambiar sus productos.

Categorías
Deportes Portada

GP de México sale en defensa del “Checo” Pérez ante comentarios de Helmut Marko

El Gran Premio de México (GP) externó su apoyo al piloto Sergio “Checo” Pérez después de las controversiales declaraciones realizadas por el asesor de Red Bull, Helmut Marko.

A través de un comunicado difundido a través de sus redes sociales, el evento deportivo subraya la importancia de mantener un ambiente sano y respetuoso en la máxima categoría del automovilismo.

“En el #MexicoGP expresamos nuestro apoyo al piloto mexicano, Sergio ‘Checo’ Pérez. Los comentarios inapropiados no tienen lugar en ningún ámbito, incluyendo el deporte. Es importante que se tomen las medidas para prevenirlo y que se presenten las disculpas cuando sea necesario”, se lee en el comunicado.

El Gran Premio de México enfatiza la necesidad de que tanto dentro como fuera de las pistas se promueva un ambiente de respeto y cordialidad. Asimismo, insta a que se tomen las medidas necesarias para evitar comentarios de este tipo en el futuro.

Dicho pronunciamento surge luego de que Helmut Marko, asesor de Red Bull, realizara comentarios controvertidos sobre Sergio “Checo” Pérez, insinuando que sus problemas de concentración se debían a su origen “sudamericano” y sugiriendo una diferencia en su desempeño en comparación con Max Verstappen.

La carrera del Gran Premio de México está programada para el domingo, 29 de octubre, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.