Categorías
Política

Se descarta Monreal como aspirante al gobierno de CDMX; “correlación de fuerzas ha cambiado en Morena”

 

Ricardo Monreal se descartó para participar en el proceso interno de Morena para obtener la candidatura al gobierno de la Ciudad de México.

En entrevista, expuso que del fin de semana para acá ha habido un cambio en la correlación de fuerzas al interior del partido, que lo han hecho tomar la decisión de no participar en tal proceso.

El exaspirante para encabezar la Coordinación Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, dijo que le queda claro que la toma de la decisión está hecha y por tanto “ no quiero generar una actitud inconveniente o de disputa”.

El zacatecano señaló que ayudará en las tareas que asignó la Dra. Claudia Sheinbaum, luego de su designación como la abanderada de Morena para el proceso electoral del 2024.

Reconoció que estaba interesado en competir por la capital del país, pero una vez tomas las decisiones al respecto, ha tomado la decisión de ya bo hacerlo y sumarse al trabajo del partido y seguir dando cátedra en la UNAM.

Monreal Ávila también se descartó para ser integrante del gabinete, porque explicó que el toda su vida como político ha sido muy independiente, muy racional y “no he tenido una jefatura política”.

Negó sentirse maltratado luego del proceso. Al contrario, dijo, me siento muy honrado de participar en el proceso y me siento bien representado por la Dra. Claudia Sheinbaum.

“En la democracia se gana y se pierde. Soy un demócrata y acepto los resultados. No me voy a enfrentar a nada ni a nadie. Prefiero mantener mi posición tranquila, ecuánime. La doctora me ha tratado con respeto, con deferencia”, concluyó.

Categorías
CIUDAD DE MEXICO E-Commerce Finanzas Internacional Software

Nuevo estudio de Stripe muestra que los directores financieros encabezan la revolución digital

/COMUNICAE/ El rol de director financiero se está transformando y ha cobrado un papel más estratégico: siete de cada 10 CFOs en México lideran la transformación digital de su empresa. La mitad de los CFOs en México hacen casi todas sus operaciones administrativas de manera manual
En un panorama empresarial en constante evolución, los directores financieros (CFOs, por sus siglas en inglés) en México están asumiendo un rol estratégico fundamental que impulsa el crecimiento y la innovación en sus organizaciones. En su evento anual, Stripe Local, la compañía de infraestructura financiera global, presenta los resultados de un nuevo estudio centrado en las responsabilidades, prioridades y perspectivas de los CFOs. El estudio muestra que el papel tradicional del director financiero está atravesando una transformación significativa, llevándolos a convertirse en diseñadores de cambios esenciales en el entorno financiero y operativo de las empresas, e indica que el 49% de los líderes financieros están llevando a cabo la mayoría de operaciones de «back office» de manera manual.

Evolución del Rol del CFO: un motor para el crecimiento empresarial
En México, las responsabilidades de los líderes financieros se han expandido para ir más allá de las tradicionales de reducir costos e incrementar ingresos, con un 76% de los líderes financieros también encargados de impulsar inversiones o llevar a cabo una transformación digital. El 75% de ellos también ha incorporado la consolidación y modernización de tecnologías para su empresa, en comparación con el 60% de los CFOs a nivel global.

A nivel mundial, los líderes financieros identificaron las condiciones económicas actuales como la principal fuente de estos cambios en sus responsabilidades. No obstante, Stripe destaca que esta tendencia comenzó a perfilarse desde antes de la pandemia.

En cuanto a sus inquietudes, tanto en México como en el mundo, los CFOs comparten cinco preocupaciones principales: la inflación, la eficiencia en el entorno laboral, los desafíos en las cadenas de suministro, las tasas de interés y el fraude. De acuerdo con Stripe, este último presenta tasas de incidencia 70% más altas en América Latina en comparación con Estados Unidos y Canadá.

Frente a estos retos y sus nuevas responsabilidades, la tecnología ha resultado ser fundamental: un 68% de los líderes a nivel global respondieron que la optimización de las operaciones financieras es una parte esencial de su labor diaria. 

Los líderes financieros apuestan por la tecnología para superar desafíos históricos
Según el estudio, en la actualidad casi la mitad de los líderes financieros mexicanos (49%) están llevando a cabo entre el 75% y el 100% de las operaciones «back office» de forma manual. Esta cifra contrasta con el 40% a nivel global y el 41% en los Estados Unidos. Sin embargo, si fuera posible liberar el tiempo que se invierte en estas tareas manuales, uno de cada cuatro líderes financieros mexicanos dirigiría la atención de sus equipos hacia la planificación estratégica (en comparación con el 15% a nivel global y el 11% de los líderes financieros estadounidenses).

Las herramientas de automatización de finanzas e ingresos de Stripe son clave para reducir tareas manuales. René Salazar, Director de Alianzas Financieras de Stripe, destaca que el 69% de los usuarios que emplean las herramientas RFA de Stripe han reportado mejoras en su eficiencia en un 25% o incluso más. 

Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Familia confirma que cuerpo hallado en el Lago Osoyoos pertenece a Carlos Aranda

El cuerpo hallado en el Lago Osoyoos por la Real Policía Montada de Canadá fue confirmado como el del ciudadano mexicano Carlos Aranda, según anunció la familia del joven.

En un comunicado emitido por la familia este pasado lunes, se informó que en los últimos días, el Sr. Octavio y su hijo iniciaron los procedimientos y gestiones necesarios para llevar a cabo el proceso de repatriación del cuerpo de Carlos Aranda. Una vez completado este proceso, el cuerpo será sepultado en el estado de Oaxaca, tan pronto como las circunstancias lo permitan.

La familia aguardará los resultados definitivos del proceso de necropsia, que se espera sean entregados en un máximo de cuatro meses, así como los resultados de las pruebas genéticas. Estas pruebas se realizaron con muestras de ADN tomadas al padre y al hermano de Carlos Aranda y se compartirán en aproximadamente dos semanas.

Mientras la familia enfrenta este doloroso proceso, continúan haciendo un respetuoso llamado a las autoridades canadienses para que las investigaciones en torno al caso continúen y se profundicen según sea necesario. El objetivo es esclarecer las circunstancias de la muerte de Carlos, quien fue visto por última vez en los alrededores del hotel Spirit Ridge el 7 de julio pasado.

La familia expresó su agradecimiento a todas las personas que se han involucrado en la búsqueda del joven mexicano, incluyendo al gobierno de México, la comunidad en Osoyoos, así como a familiares, amigos, medios de comunicación y la ciudadanía en general.

Categorías
Educación Fútbol Idiomas Internacional Solidaridad y cooperación

En iniciativa conjunta, Open English y Richarlison donarán R$2 millones en cursos de inglés en Brasil

/COMUNICAE/ Esta iniciativa es la acción por el bienestar social más importante que ha realizado la plataforma de enseñanza de inglés en línea en Brasil
Open English, líder en enseñanza de inglés en Latinoamérica y el mercado hispano de los Estados Unidos, ha escogido a Richarlison, el jugador número 9 del equipo nacional de Brasil y delantero para Tottenham Hotspurs, como embajador y nuevo estudiante. La colaboración llevará oportunidades de aprendizaje del idioma inglés a jóvenes desfavorecidos en Brasil.

Como embajador, Richarlison escogió las dos organizaciones que serán beneficiadas: Gerando Falcões, un ecosistema de desarrollo social que actúa como una red para acelerar el poder de impacto de líderes que brindan servicios de educación, desarrollo económico y ciudadanía en las favelas de Brasil; y con la Asociación Nova Venécia que asiste a los jóvenes futbolistas del equipo de la ciudad natal del jugador, en Espírito Santo. Se donarán cursos de inglés de Open English, que en total, representan una inversión de R$2 millones. 

Open English escogió a Richarlison como embajador por dos razones: primero, porque el jugador está aprendiendo inglés para obtener mejores logros en su carrera, y en segundo lugar, por su compromiso con causas y temas que impactan a la sociedad.

Con esta iniciativa, Open English tiene como objetivo impulsar la inclusión educativa y promover oportunidades de desarrollo para personas que de otro modo no tendrían acceso al aprendizaje de idiomas extranjeros. «Open English está feliz con la alianza con Richarlison», dijo Andrés Moreno, Fundador y CEO de Open English. «El acceso a educación de calidad es un poderoso catalizador para cambios positivos en la vida de las personas. El principal propósito de Open English como empresa es capacitar a los estudiantes con las habilidades que necesitan para tener éxito en sus metas y vivir una mejor vida. En Open English transformamos vidas a través de la educación», agregó. 

Para más información sobre Open English: «https://www.openenglish.com/»

Sobre Open English
Open English es la plataforma de aprendizaje de inglés líder en los mercados latinoamericano e hispano de los Estados Unidos, con más de 2 millones de estudiantes matriculados hasta la fecha está revolucionando el mercado del aprendizaje de idiomas tradicional con su plataforma de tecnología patentada, que brinda acceso ilimitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a clases en vivo con profesores nativos. Open Education, empresa matriz de Open English, ofrece soluciones de aprendizaje personalizadas para empresas (Open English Business), niños (Open English Junior), desarrollo de habilidades digitales (NextU) y otros idiomas como francés, italiano, español y portugués (Open Mundo). La empresa tiene su sede en Miami y cuenta con oficinas en la Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Estambul, Bangalore y São Paulo.

Fuente Comunicae

Categorías
Innovación Tecnológica Internacional Otras Industrias Sector Energético Seguros

SKYX solicita una estandarización de seguridad obligatoria con el Código Eléctrico Nacional (NEC)

/COMUNICAE/ La solicitud es para su receptáculo de salida para techos en hogares y edificios. Además, la empresa ha proporcionado datos importantes relacionados con incidentes peligrosos con instalaciones de cables eléctricos. La plataforma de receptáculo de salida de techo de SKYX permite una instalación Plug and Play más segura, rápida y robusta de accesorios de iluminación, ventiladores de techo y productos para el hogar inteligente en los techos
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX), una empresa de tecnología de plataformas inteligentes altamente disruptiva, con 72 patentes emitidas y pendientes en los EE.UU. y en todo el mundo y más de 60 sitios web de iluminación y decoración del hogar, con la misión de hacer que los hogares y los edificios sean seguros e inteligentes como el nuevo estándar, anunció que han presentado una solicitud para una estandarización de seguridad obligatoria ante el Código Eléctrico Nacional (NEC) para su plataforma de receptáculo de salida de techo para viviendas y edificios.

En un mercado de cientos de millones de instalaciones, una estandarización obligatoria de la plataforma de salida de techo de SKYX, en caso de que ocurriera, permitiría una instalación plug and play en el techo más robusta y segura de artefactos de iluminación y ventiladores de techo, sin necesidad de tocar cables eléctricos peligrosos y reduciendo significativamente los incendios, caídas de escaleras, electrocuciones, lesiones y muertes debido a instalaciones de cables eléctricos peligrosas.

El equipo de código de SKYX está dirigido por Mark Earley, exdirector del Código Eléctrico Nacional (NEC), y Eric Jacobson, expresidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Iluminación (ALA). Como parte de la solicitud obligatoria, el equipo de código de SKYX ha presentado importantes datos de respaldo sobre incidentes peligrosos que ocurren debido a instalaciones de cables eléctricos. Los datos incluyen incendios, caídas de escaleras, electrocuciones, lesiones y muertes causadas por instalaciones de cables peligrosas.

Después de años de riguroso progreso en la estandarización, el equipo de administración y código de SKYX cree firmemente que ha cumplido con las condiciones de seguridad necesarias y cuenta con importante respaldo de datos peligrosos para un caso convincente para que su receptáculo de salida de techo se convierta en una estandarización de seguridad obligatoria para techos en hogares y edificios.

En los últimos años, el producto de la empresa ya fue votado en 10 segmentos en el NEC y desde 2022 ha logrado alcanzar importantes hitos adicionales necesarios para la estandarización obligatoria, incluidas las aprobaciones de votación por parte de las organizaciones de estandarización estadounidenses ANSI / NEMA (American National Standardization Institute / National Electrical Manufacturing Association), así como una aprobación por votación por parte del NEC para el nombre genérico WSCR (Weight Support Roof Receptacle) para su receptáculo de salida de techo.

La última aprobación importante de estandarización obligatoria del NEC para hogares y edificios fue para el tomacorriente de seguridad de pared eléctrico GFCI (GFI) para baños y cocinas para reducir y prevenir electrocuciones.

La solicitud de la empresa incluía datos sobre incidentes peligrosos de agencias gubernamentales de EE.UU. como la Oficina del Censo de EE.UU., NFPA, OSHA, NIOSH, CPSC y CDC.

Un informe de la NFPA n.º USS117 publicado en febrero de 2022, «Incendios domésticos causados ​​por equipos de iluminación y distribución eléctrica» ​​proporciona evidencia de que no se pone suficiente énfasis en la instalación incorrecta de la iluminación. El informe señaló que los incendios que involucraron equipos de distribución eléctrica y de iluminación causaron un promedio estimado de 430 muertes por año en 2015-2019. En concreto, el cableado y los equipos relacionados representaron el 68% de estos incendios, el 60% de los daños materiales y el 42% de las muertes de civiles y el 53% de los heridos.

El responsable del equipo de códigos de SKYX, Mark Earley, ex director del Código Eléctrico Nacional (NEC) y ex ingeniero eléctrico jefe de NFPA, dijo: «realmente creo que hemos presentado un caso convincente para un requisito obligatorio para las instalaciones plug-and-play usando el receptáculo de techo seguro y robusto que soporta peso. Hemos recopilado una cantidad significativa de datos sobre incidentes que involucran accesorios de iluminación y ventiladores de techo usando los métodos de cableado existentes. Estos datos incluyen una cantidad sustancial de incidentes peligrosos que incluyen muertes o lesiones por incendios relacionados cableado, caídas de escaleras, accesorios o ventiladores que cayeron sobre personas, incluidos niños pequeños, entre otros incidentes. Muchos de estos accidentes podrían haberse evitado utilizando este método de instalación seguro y robusto plug-and-play. Ya es hora de que los métodos de instalación de cableado existentes sean reemplazados por un método seguro y robusto que refleje el mundo avanzado pero litigioso de hoy».

Otro miembro del equipo de código de SKYX, Eric Jacobson, ex presidente y director ejecutivo de la Asociación Estadounidense de Iluminación (ALA), dijo: «estoy muy seguro de que nuestra solicitud al NEC tiene todos los aspectos e información de seguridad necesarios para respaldar nuestro caso de una aprobación de estandarización de seguridad. Como parte de nuestra aplicación, tenemos la intención de compartir nuestro producto para que todos los fabricantes se beneficien. Como país líder mundial, ya es hora de que hagamos que nuestros consumidores, electricistas, personal de mantenimiento y propietarios de negocios sean más seguros y avanzados mediante alejándose del antiguo método de instalación de cableado peligroso hacia un método de instalación plug and play más seguro y rápido». 

Acerca de SKYX Platforms Corp.
Como la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, la misión de SKYX es hacer que los hogares y los edificios sean seguros, avanzados e inteligentes como un nuevo estándar. A SKYX Platforms Corp. (NASDAQ: SKYX) tiene una serie de tecnologías de plataformas inteligentes, seguras y avanzadas altamente disruptivas, con más de 72 patentes y solicitudes de patente pendientes en EE.UU. y el mundo, así como más de 60 sitios web de iluminación y decoración del hogar. Sus tecnologías ponen énfasis en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en hogares y edificios. La empresa cree que sus productos son una necesidad en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios en los EE.UU. y en todo el mundo. Para más información: sitio web en https://skyplug.com/ o perfil de la empresa en LinkedIn.

Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Finanzas Innovación Tecnológica Internacional Nacional

La nueva plataforma de comparación de préstamos de Moneezy

/COMUNICAE/ Moneezy, un nombre líder en la industria de la tecnología financiera, anunció el lanzamiento de una serie de nuevas funciones y herramientas innovadoras que hacen que el portal sea aún más fácil de usar. Esto incluye la adición de una nueva sección de blog llamada «Moneezy Explica», que presenta artículos informativos diseñados para ayudar a los usuarios a comprender el complejo mundo de las finanzas
«Escuchamos las sugerencias y comentarios de nuestros usuarios y trabajamos para que Moneezy fuera aún más intuitivo y valioso para ellos», afirma Emil Kjær, Gerente General de Intelligent Banker, la empresa detrás de Moneezy. «Nuestra visión es hacer que el mundo de las finanzas sea fácil de entender, para reducir o eliminar el estrés de nuestros usuarios. Con el lanzamiento de las nuevas funciones, estamos un paso más cerca de lograr este objetivo».

Se ha introducido una interfaz de usuario nueva e intuitiva que facilita la navegación en Moneezy y, por tanto, mejora la experiencia general. Esto hace que sea más fácil que nunca para los usuarios obtener respuestas a sus preguntas y comprender el mundo de las finanzas.

Sin embargo, una de las adiciones más notables es la sección del blog «Moneezy Explica». Esta es una sección de blog informativa y educativa que permite a los usuarios adquirir conocimientos sobre una amplia gama de temas financieros. El objetivo es facilitar la comprensión de temas financieros complejos y proporcionar consejos prácticos. En la sección se pueden encontrar artículos sobre temas relacionados a la economía personal, impuestos e inversiones, entre otros.

Al trabajar continuamente para mejorar la plataforma, Moneezy demuestra su compromiso y confía en fortalecer aún más su posición como socio confiable en la gestión de finanzas personales.

Acerca de Moneezy
Moneezy es una empresa innovadora en la industria de la tecnología financiera, cuyo objetivo es simplificar la gestión de las finanzas personales. La plataforma facilita la comparación de préstamos, además de proporcionar artículos informativos que contribuyen a la educación financiera de los usuarios. Así, Moneezy simplifica la gestión financiera y la hace accesible a todos.

Para más información, se puede visitar Moneezy.com.

Fuente Comunicae

Categorías
Alcaldías Valle de México

Inauguran primera ciclovía interestatal entre la CDMX y el Edomex

Como parte de las acciones para fortalecer la movilidad de las personas que se trasladan entre la Ciudad de México y el Estado de México, las secretarías de Movilidad de ambas entidades inauguraron la nueva Ciclovía Metropolitana que conecta al Municipio de Naucalpan con la Alcaldía Azcapotzalco a través de 11.9 kilómetros (km) de infraestructura ciclista, en un tiempo promedio de 20 minutos.

El secretario de Movilidad (SEMOVI) de la Ciudad de México, Andrés Lajous Loaeza, destacó el beneficio que tiene la Ciclovía Metropolitana en la movilidad de las y los habitantes de la zona, ya que este proyecto tiene como principal objetivo favorecer y reforzar los trayectos de las personas, a través de las múltiples conexiones con diversos sitios de interés para los usuarios.

«Este es un paso, este es un símbolo, pero representa mucho. Gracias a esta ciclovía, que es la primera en el país diseñada para cruzar fronteras entre dos estados, desde el Estado de México se puede conectar a la red de ciclovías de la Ciudad de México. La intención fue hacer una ciclovía de tal forma que tuviera acceso a la Ciudad, acceso a lugares de trabajo, a lugares de entretenimiento, a lugares de educación”, señaló Andrés Lajous.

Por su parte, el secretario de Movilidad del Estado de México, Luis Gilberto Limón Chávez, agradeció la coordinación y el apoyo de las autoridades de la Ciudad de México y del Ayuntamiento de Naucalpan, en el impulso de proyectos que buscan alcanzar la garantía del derecho a la movilidad de todas y todos.

“Durante la administración, el encargo del gobernador Alfredo Del Mazo Maza fue impulsar un plan metropolitano que abarcara las múltiples realidades de la movilidad en nuestro Estado, entregarle resultados a la gente, buscando hacer más ágiles, económicos y seguros sus traslados”, puntualizó Luis Limón.

Asimismo, destacó la colaboración de los colectivos ciclistas, quienes en todo momento fueron partícipes para que el proyecto de la Ciclovía Metropolitana hoy sea una realidad y genere las bases para que el Estado de México se adecue a esta forma de movilidad, más sana y amigable con el medio ambiente.

En su intervención, la directora general del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMYTEM), Rosa María Zúñiga Canales, comentó que este proyecto tuvo una inversión de 46 millones de pesos y atenderá una demanda de poco más de 2 mil ciclistas en un inicio, cantidad que aumentará a más de 10 mil 800 usuarios todos los días en su etapa de maduración.

“La Ciclovía Metropolitana tiene una longitud de 4.2 kilómetros en el Estado de México y 7.7 kilómetros en la Ciudad de México; de los cuales, 2.1 kilómetros son de carril compartido; 1.5 kilómetros segregados o separados; 0.6 kilómetros de ciclocarril y 7.7 kilómetros connados (unidos entre sí)”, detalló la funcionaria.

En representación de la presidenta municipal de Naucalpan de Juárez, Angélica Moya Marín, el subdirector de Movilidad Territorial de Naucalpan, Cesáreo Hernández Santos, dio la bienvenida y agradeció la colaboración de ambos gobiernos estatales para concretar los trabajos de la ciclovía que va a mejorar la seguridad de los ciclistas.

Las autoridades y colectivos ciclistas presentes realizaron el corte de listón y la primera rodada por la Ciclovía Metropolitana, desde Naucalpan de Juárez en el Estado de México, hasta la Alcaldía Azcapotzalco en la Ciudad de México.

También asistieron a la inauguración de la ciclovía, el director general de Supervisión de SITRAMYTEM, Octavio Quiroz Malagón; el subsecretario de Planeación, Políticas y Regulación de la SEMOVI, Salvador Medina Ramírez; la integrante del colectivo “Biciverde”, Blanca Rodríguez; y la integrante del colectivo “Bicimixtles”, Nayelli Evaristo

Categorías
Tendencia

Vive el universo gaming con la nueva plataforma streaming Samsung Gaming Hub

El mundo de posibilidades que introduce la experiencia de juego en la nube cobró vida en un evento exclusivo de Samsung Gaming Hub, la plataforma para descubrir videojuegos que está disponible en televisores Samsung Smart TV de 2022 en adelante y monitores Smart de 2022 en adelante.

Y es que Samsung a través de su avanzada tecnología y productos hoy lleva la experiencia con los videojuegos al siguiente nivel. En una atmósfera llena de pantallas, sonido, juego e innovación, la marca invitó a los asistentes a descubrir las nuevas opciones que Gaming Hub ofrece.

Esta plataforma exclusiva de streaming permite acceder instantáneamente a cientos de juegos sin la necesidad de una consola o una PC. Dentro de su oferta los usuarios pueden encontrar servicios como Xbox Game Pass, Forza Horizon 5 y el recién estrenado Starfield, de Bethesda Game Studios; además de que el 90% de los controles en el mercado, son compatibles.

El evento comenzó con la participación de Vane Gusmiau (@vanegusmiau) como host y quien introdujo a directivos de Samsung México, como Righel Guizar, Head of Division de Samsung Electronics México y José Añorve, Samsung Product Manager de Visual Display. Entre los invitados asistieron Pato González (patog7), Charly Bannana y Sharous Pixie (sharouspixie), Myrna Ortega (minynaranja), Ary y Daniel Zambrano (thednacouple), Luis Guate (@luisguate) y Fercha Pacheco (soyfeerchaa).

“Samsung es líder mundial desde hace 17 años en la venta de pantallas. La incorporación de estos servicios en nuestros equipos, no hacen sino reforzar este liderazgo. Y ¿por qué Samsung Gaming Hub? Porque los usuarios son lo más importante para nosotros, queremos que nuestros clientes tengan razones de sobra para seleccionar nuestros equipos. Y así, ayudar a mejorar sus vidas llevando sus experiencias a otro nivel”, comentó Righel Guizar.

Samsung está dando un paso importante para mejorar la experiencia de juego y atender las necesidades de sus usuarios gamers. A través de la tecnología e innovación que existe en sus productos, las pantallas y monitores Smart, se están convirtiendo en el centro neurológico de entretenimiento, contenido y experiencias. “Los videojuegos cobran cada vez más importancia a la hora de decidir en la compra de una pantalla y los gamers son uno de nuestros mayores clientes hoy en día”, sostuvo José Añorve.

La experiencia estuvo rodeada de diversión inmersiva alrededor del universo gaming, donde los asistentes pudieron disfrutar de una tarde cargada de adrenalina y competencia probando algunos de los cientos de juegos que Gaming Hub ofrece con las diferentes pantallas, barras de sonido y otros productos Samsung. Además, el mundo mobile también estuvo presente con el Galaxy S23 Ultra, conectado a los monitores Smart para que los usuarios conocieran las posibilidades de tener una experiencia de conectividad más completa con este ecosistema.

Pero no fue sólo una tarde para descubrir las ventajas que introduce Samsung Gaming Hub, también fue una oportunidad para conocer más sobre todos los avances y funciones que la marca ha desarrollado pensando en los gamers.

Las pantallas premium Neo QLED 4K debían estar presentes y brillaron con emocionantes partidas de Fortnite con la función innovadora 4K de 114 hz de Motion Xcelerator Turbo Pro*, que creó imágenes nítidas y velocidades increíblemente rápidas, con lo que los jugadores siempre tuvieron la ventaja.

Una de las pantallas que más llamaron la atención fue la nueva QLED Q80C de 98 pulgadas, que con tecnologías como Motion Xcelerator+, crea una acción ultra suave, sin lag ni desenfoque de movimiento, lo que la hace una herramienta para ganar cualquier batalla o carrera. “La pantalla de 98” es prácticamente una pared de gaming que te da una experiencia inmersiva y única. Todo el Gaming Hub me parece excelente y muy útil porque ya es posible jugar sin la necesidad de una consola”, compartió Jesús Guzmán de Brujería Tech.

Las ventajas de los juegos en la nube no son exclusivas de las pantallas Smart TV de Samsung, como se pudo observar en la zona del monitor Odyssey OLED G9, el cual no sólo tiene un impresionante tiempo de respuesta de 0,03 ms y una frecuencia de actualización de 240 Hz, funciones que mejoran notablemente la experiencia de juego; también cuenta con una experiencia Smart que incluye Gaming Hub.

“Es increíble todo el equipo que presentaron y es impresionante toda la experiencia visual que se vive con el monitor Odyssey OLED G9 porque sientes que eres parte del juego en todo momento”, resaltó la experta en tecnología Aziel Medina.

Por si fuera poco, la versatilidad del portafolio de Samsung se pudo observar en la zona The Freestyle, en la que la Smart TV portátil de la compañía introdujo a los visitantes en una pantalla proyectada que puede crecer hasta 100 pulgadas, lo que hace que la inmersión y el streaming de juegos se lleve a cualquier lugar gracias a su reducido tamaño y peso de menos de un 1 kg.

Por último, resaltaron algunos de los beneficios que se incorporan al ecosistema completo de Samsung como el Dolby Atmos, que permite experimentar un nuevo nivel de inmersión con un sonido envolvente sin precedentes y posiciona al gigante tecnológico como el único capaz de tener calidad de audio de manera inalámbrica. Y el Q-Symphony, una innovación exclusiva para analizar el contenido en pantalla y ajustar el audio para dar la mejor experiencia posible.

Samsung dejó a todos los asistentes emocionados, no solo por el lanzamiento del Gaming Hub, sino por todos sus increíbles productos, en este caso sus nuevas plataformas, pantallas Smart TV y monitores Smart. Una vez más refleja su liderazgo para crear experiencias inmersivas, innovadoras, conectadas y únicas.

 

Categorías
Columnas

Despreciado me voy

PULSO

Eduardo Meraz

 

Despreciado me voy
despreciado vilmente por ti
cuando quieras volver
no encontraras ni un recuerdo de mí.

 

Conforme se acerca el final de la serie “Claudia y Marcelo”, el antagonista varón parece desconocer los abusos y costumbres de su movimiento, e insiste en la reposición del proceso por medio del cual la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México se convirtió en la nueva “bastonera”.

Después de varios intentos por tratar de lograr piso parejo en la contienda, sus llamados se los llevó el viento. Y tanto en Palacio Nacional como en la sede de Morena sus plegarias no fueron escuchadas.

Si Ebrard Casaubon cree que la Comisión de Honor y Justicia del partido guinda, cuyas decisiones nunca han beneficiado a los demandantes modificará la decisión del Consejo morenista, evidencia su absoluto desconocimiento de las prácticas del partido guinda, cuyas reglas son un chicloso, que se ajusta e interpreta de acuerdo con la voluntad de Palacio Nacional.

La prueba más contundente la acaba de dar a conocer la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, quien detalló como el racismo, clasismo fueron el principal argumento de peso para determinar al ganador de las encuestas y no los votos.

“Las ponderaciones”, que sin duda se pondrán de moda en el tiempo restante para la elección de junio de 2024, es la versión partidista de “los otros datos” con los cuales el presidente totalmente palaciego disfraza la realidad todos los días. Así las ponderaciones se comenzarán a aplicar en todos aquellos rubros en los cuales las cuentas no le salen al mandatario sin nombre y sin palabra.

El “modelo o modito” aplicado por el habitante temporal del palacio virreinal en su teatro en atril mañanero, ha sido y es fácilmente adaptado y adoptado por seguidores como Claudia Sheinbaum y ahora Luisa Alcalde, para quien los amagos a madres buscadoras es una exageración, pues sólo fueron disparos al aire.

Con o sin “ponderaciones”, es harto previsible el rechazo de la Comisión de Honor y Justicia a la solicitud ebrardiana de reponer el proceso de selección de la corcholata preferida, pues implicaría reconocer las trapacerías cometidas, con o sin la anuencia presidencial.

Así, el anticlimático final de la serie es la separación del ex titular de Relaciones Exteriores de Morena, donde el ala ruda no lo quiere ni lo acepta, si bien afectará mínimamente la figura de la protagonista: la chica de la cola de caballo.

O acaso ¿ustedes se imaginan que el innombrable presidente le pida la devolución del bastón de mando a Sheinbaum Pardo?

Como refiere la canción de los años 60 del siglo pasado: es más fácil encontrar rosas en el mar a que la actitud quejumbrosa de Marcelo Ebrard encuentre eco en las filas morenistas.

Retardar su salida de Morena, obedecería más a una idea de encarecer su presencia ahí o en algún otro partido y, muy probablemente, lo aleje de la pretensión de aparecer en la boleta presidencial de 2024, sobre todo si pretende crear una nueva asociación política.

Despreciado me voy.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

La presente administración cada vez nos sale más cara a los mexicanos. Si México utiliza el endeudamiento previsto para 2024, el sexenio nos dejará una deuda 50% mayor a la existente en 2018, en más de 5 billones de pesos.

Y por su política de abrazos, no balazos el costo de la inseguridad y el delito en hogares mexicanos fue de 319,100 millones de pesos en 2022, un 14.41 % más que los 278,900 millones de pesos de 2021, reveló este lunes el Inegi.

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Tendencia

Indispensable encontrar el equilibrio para nuestro bienestar en la vida: Tecmilenio

En una sociedad que parece nunca descansar y en la que se juntan diversas actividades en nuestro día a día, es necesario tener herramientas que nos permitan lograr un equilibrio y darnos un respiro para contactarnos con nuestro interior.

Es por esto que el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio (ICBI), desde hace 10 años se ha dedicado a acercar a todas las personas interesadas los conocimientos científicos que ayudan al ser humano a vivir y trabajar en plenitud.

Rosalinda Ballesteros, directora de dicho Instituto presentó tres datos principales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), relacionados con el bienestar en las organizaciones, en México, 75% de los trabajadores sufren de fatiga por estrés laboral, 15% de las y los colaboradores se sienten altamente involucrados en sus empleos, y 50% es el porcentaje de crecimiento en ganancias de las 10 compañías más empáticas.

“Tenemos que cuidar nuestra salud emocional, relacional, intelectual y física, a partir de aprender cosas nuevas y procurarla de manera integral”, enfatizó Ballesteros.

Destacó que estos 10 años de conocimiento se encuentran plasmados en libro «Wellbeing 360: 10 años de bienestar integral», el cual se puede consultar de manera gratuita y tiene el objetivo de continuar ayudando a miles de personas a crear hábitos para su bienestar personal u organizacional, ya que millones de personas viven sumergidos en sus problemas y carecen de herramientas que les ayuden a ser todo lo felices que pueden. “Quisimos crear en un libro digital que interactúa con nuestra plataforma Wellbeing360.tv, en donde viven las ponencias y talleres de los expertos internacionales de los últimos 10 años, para que todas las personas trabajen en mejorar su bienestar, es decir, la forma en la que nos sentimos día a día y disfrutamos cada vez más de nuestra vida”, finalizó.

Por su parte Masaya Okamoto, investigador e instructor de Mindfulness del ICBI, detalló que para iniciar un cambio en nuestra vida, tenemos que tener un par de minutos para nosotros, en los cuales podemos iniciar con técnicas de respiración que nos permitirán conectarnos con nuestro interior y poner una pequeña pausa a todo aquellos que traemos en la mente.

“Hay prácticas muy sencillas que se pueden realizar en el día a día, prácticas de agradecimiento, de respiración, el primer paso es el cultivo de la conciencia para cultivar el bienestar en sus siete dimensiones, físico, emocional, ocupacional, intelectual, financiero, social y espiritual. Una recomendación es tomar uno o dos minutos, en la mañana o en la noche, y simplemente respirar”. explicó Okamoto.

Para continuar con esta labor de fomentar el balance entre el trabajo y la vida personal, y aprovechar los beneficios que esto genera en las organizaciones y las personas, traen “Wellbeing360 Organizaciones Positivas que será el 26 y 27 de octubre, y se transmitirá a través de la plataforma Wellbeing360.tv, y asista la mayor cantidad de personas.