Categorías
Nacional Portada

FGR investiga asesinato de su Delegado en Guerrero: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha atraído el caso relacionado con el asesinato de su delegado en Guerrero, Fernando García Fernández, y que actualmente “se está avanzando” en las indagaciones.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario enfatizó que será la propia Fiscalía la encargada de proporcionar detalles sobre los avances de la investigación.

“No quiero adelantar ninguna hipótesis, prefiero que sea la Fiscalía, que tengo entendido, atrajo el caso, que sean ellos los que dan respuesta”, expresó.

En cuanto a las medidas de seguridad para servidores públicos reiteró: “todos los que trabajan para garantizar la paz, la tranquilidad, la seguridad pública, tienen derecho a usar escoltas y a tener protección”.

Fernando García Fernández fue emboscado y asesinado la mañana del 12 de septiembre mientras circulaba por la colonia Cipatli en Chilpancingo, Guerrero.

Testigos señalan que varios hombres armados interceptaron y dispararon en repetidas ocasiones contra el vehículo del delegado, cuyo vehículo terminó colisionando con el portón de una vivienda.

A raíz del incidente, diferentes corporaciones, entre las que se encuentran la Policía Estatal, el Ejército, la Guardia Nacional y la Fiscalía de Guerrero, desplegaron un operativo en el lugar del suceso. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio y confirmaron el fallecimiento del funcionario.

Es relevante mencionar que este lamentable acontecimiento ocurre tan solo días después del secuestro y homicidio del fiscal regional de Tierra Caliente, el teniente Coronel Víctor Manuel Salas Cuadras, en Coyuca de Catalán.

Categorías
Tendencia

El futuro de los influencers en LATAM

  •  Los mediafluencers (periodistas y medios de nicho) son el futuro del marketing con influencers por su credibilidad y audiencia
  • 100,000 nuevos influencers inscritos en la plataforma de marketing SocialPubli, en el último año
  • Xharla presentó “La evolución del marketing de influencers en Latinoamérica”

En el booklet “La evolución del marketing de influencers en Latinoamérica”, elaborado por Xharla, agencia de relaciones públicas y marketing de influencers en Colombia y México, analizan el crecimiento extraordinario que ha experimentado esta tendencia en los últimos años.

“En toda Latinoamérica excepto Brasil, Panamá y Guatemala, la gente ve cómo su trabajo soñado ser influencer o youtuber”, señaló Mario Pino, Director General de Xharla.

Según Statista, hay más de 650 millones de habitantes en esta región, cuya edad promedio es de 30 años, quienes cada vez pasan más tiempo usando las redes sociales, convirtiéndose en el público objetivo de las marcas.

Gracias a este movimiento, el Producto Interno Bruto (PIB) de LATAM ha sido constante en los últimos años y el mercado publicitario escaló anualmente 10%, alcanzando $40 millones de dólares en 2020, y se espera que llegue a los $2,000 millones de dólares para 2025.

Un estudio de la plataforma de influencers marketing SocialPubli reveló que en el último año el número de usuarios incrementó 30%, es decir que tuvieron 100,000 nuevos influencers latinos inscritos.

¿Qué son los Influencers?

Mario Pino, Director General de Xharla, explicó que los influencers son personas que han construido audiencias considerables en redes sociales y otros canales online, que establecen conexiones auténticas y significativas con sus seguidores y que tienen el don de influir en la forma en que piensan, sienten y actúan.

Un influencer no se basa en la cantidad de seguidores pero si  en su credibilidad. Estas personas  son creadores de contenidos o líderes de opinión  quienes comparten contenido creíble y auténtico a través de redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook y Youtube, principalmente.

Yuya, en 2010, Juan Pa Zurita, en 2013 y Luisito Comunica, en 2014, son tres ejemplos de mexicanos que están dentro en el Top 10 de los influencers latinoamericanos más destacados de la última década.

El Director General de Xharla identificó tres tipos de influencers, que serán el futuro de las estrategias  y que permitirán a las marcas generar mayor credibilidad y alcance:

  1. Mediafluencers – periodistas y medios de comunicación formarán parte de las estrategia de pauta digital, mostrando que el periodismo sigue vivo y sólo cambió de plataforma. Tienen mucha credibilidad y buenas audiencias.
  2. Nano Influencers – de mega nicho con posibilidad de generar conversaciones específicas, volviendo a los líderes de opinión más importantes por su credibilidad que por la cantidad de seguidores.
  3. Influencers Multi País – hablar español permite crear contenido para todo un continente, llegar a más audiencias donde los productos y servicios generen una mayor posibilidad de posicionamiento.

Áreas de oportunidad para influencers

Existen estrategias poco aprovechadas que, desde la experiencia de Mario Pino, ayudan a generar mayor engagement:

  1. Contenido UGC (User Generated Content) es todo el material orgánico que producen y comparten los micro influencers, así como los amantes de las marcas, desde la experiencia del usuario a través de blogs, videos, imágenes, reseñas y observaciones en redes sociales.
  2. Micro nichos en los que los micro influencers concentran temas enfocados a los clientes.
  3. Contenido multiplataforma para compartir en diferentes plataformas y formatos con una sola producción, ahorra costos de campaña y maximiza alcances.

El futuro del marketing de influencers en la región

Desde Xharla apuestan, más que por el tema comercial, por los contenidos UGC y orgánicos que reinarán en las tendencias de Internet. Plataformas como TikTok, QQ, de live content y otras más de medición, transformarán los nuevos estilos en los que deberán trabajar los influencers.

Ya es posible llegar a los clientes ideales por medio de la híper segmentación con ayuda de los micro influencers. Para las campañas de branding multi país existen talentos con millones de seguidores que son perfectos para comunicar mensajes mega masivos.

“El marketing de influencers no solo está ligado a los millones de usuarios que los siguen sino a dos elementos que son mucho más importantes que son la credibilidad de sus audiencias y la viralidad de sus contenidos, entender que no sirve de nada tener dos millones de seguidores y que solo a dos personas les guste el contenido, es mejor tener mil seguidores y que cada uno de los contenidos los vean millones de personas”, indicó Mario Pino, Director General de Xharla.

Las marcas seguirán experimentando con video, live streaming y live shopping para consolidar el compromiso de la audiencia y la capacidad de contar historias.

En Xharla consideran que las nuevas generaciones de influencers de mega nicho serán muy importantes en la construcción de la credibilidad de las estrategias.

El desarrollo económico de la región será importante para las inversiones de las marcas globales. El nearshoring, en un territorio en el que domina el idioma español, tendrá que normalizarse el contenido multi país para un mejor posicionamiento de las marcas.

La moneda de cambio del futuro en el marketing para influencers, por lo tanto, será la credibilidad.

Para descargar el booklet completo da click aquí

Categorías
Nacional Salud

Guía para un lunch nutritivo en este regreso a clases

  • La alimentación de los niños influye directamente en su desarrollo cognitivo y, por tanto, en su desempeño escolar. Una buena nutrición puede mejorar su capacidad de memoria, estado de ánimo y apoyar su crecimiento.

El lunch es una de las comidas más importantes del día. La alimentación de un niño influye directamente en su desarrollo físico y mental y, por tanto, está relacionada con su desempeño escolar. Brindar a los niños una nutrición adecuada puede mejorar su desarrollo cognitivo, memoria, estado de ánimo y apoyar a alcanzar un óptimo crecimiento.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022), en México existen problemas de crecimiento en los niños, principalmente asociados a la nutrición. El Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes recomienda que, para un óptimo desarrollo, los niños en edad escolar consuman una dieta balanceada a base de cereales, lácteos, carnes, huevos, frutas y verduras y que además debe de acompañarse de actividad física de por lo menos 60 minutos al día y periodos de sueño de entre 9 y 12 horas diarias.

En este regreso a clases, te compartimos algunos tips para preparar un lunch nutritivo y delicioso.

Incluye una variedad de alimentos

Lo primordial es que el lunch de tu hijo contenga todos los grupos de alimentos. Asegúrate de incluir una combinación de alimentos de origen animal, granos enteros, frutas, verduras y lácteos. Esto proporcionará todos los nutrimentos necesarios y les ayudará a mantener la energía a lo largo del día.

Durante sus actividades físicas y escolares, las niñas y los niños requieren de vitaminas que apoyen su nutrición para alcanzar un desempeño óptimo, por ello es vital incluir   frutas y verduras, las cuales son ricas en vitaminas y minerales. Una opción para complementar su alimentación e incluir más alimentos de origen vegetal puede ser Silk Kids, , cuyas presentaciones son muy prácticas para llevar en su lonchera, no contienen lactosa por su origen y aportan vitaminas A,B2,B12, D y E, y  50% más calcio que la leche de vaca semidescremada.

Por su parte, los lácteos juegan un rol importante durante la infancia, pues son fuente de calcio y aportan proteína. Otra  opción ideal para complementar el lunch es Danonino que aporta calcio y vitamina D, nutrimentos que contribuyen al fortalecimiento de los huesos.

Ojo con las porciones.

La niñez es una etapa de crecimiento y desarrollo por lo que las porciones van a depender principalmente de la edad y la actividad física que realice cada niño. Es importante personalizar las porciones, ya que raciones  muy grandes podrían llevar a desperdiciar comida o a que el niño coma de más.

  • Cuida su hidratación

Una buena hidratación es esencial para todas las personas, pero en los niños es fundamental para potenciar su aprendizaje y desarrollo. El agua es primordial para la mayoría de las funciones del cuerpo, como el control de temperatura, transporte de oxígeno a las células, etc. El 65 a 75% del peso corporal corresponde a agua,  mientras más pequeño el niño, mayor porcentaje de agua tiene su cuerpo.

Para los niños más pequeños puede ser difícil identificar la sed y comunicarla correctamente, por lo que es recomendable ofrecerles agua de manera regular.

Complementa su lunch con opciones ideales para la hidratación como Bonafont® Kids, que ofrece agüita natural y opciones con jugo natural de fruta libres de colorantes artificiales.

Involucra a tus hijos y diviértete fomentando buenos hábitos

Establecer buenos hábitos alimenticios depende mucho del vínculo que formamos con la comida y esto se desarrolla principalmente durante la infancia. Pregunta a tus hijos qué alimentos les gustaría llevar en su lunch y permíteles participar en la preparación. Escucha sus gustos e inclúyelos sin dejar de lado sus necesidades nutrimentales. Esto irá aumentando su entusiasmo y relación con los alimentos.

Trata de incluir alimentos coloridos para fomentar la imaginación de tus hijos. Una opción divertida, saludable y llena de color son la variedad de gelatinas Dany Pouch, que gracias a su presentación se puede disfrutar sin necesidad de utilizar cuchara, tiene una duración de hasta ocho horas sin refrigeración y está libre de edulcorantes artificiales. Recuerda que la gelatina, es una opción de snack divertido para complementar la lonchera.

Esperamos que estos tips te sean de utilidad, es importante contar con opciones nutritivas, divertidas y prácticas para este regreso a clases. Te recordamos que el lunch es un tiempo de comida de vital importancia para el desarrollo , pero también es un momento de recreación y diversión para los más pequeños de la casa.

Categorías
Nacional Salud

Más del 30% de fallecimientos en cuidados intensivos son debidos a choques sépticos

  • La sepsis es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias médicas en México con una prevalencia del 12.9%.
  • Los grupos poblacionales más vulnerables son personas de la tercera edad, recién nacidos, personas que viven con inmunosupresión y pacientes hospitalizados.

La sepsis es una de las principales causas de consulta médica en servicios de urgencias con una prevalencia del 12.9% en México. Son la principal causa de ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos y causan más del 30% de las muertes.

La sepsis es un problema que afecta a 49 millones de personas y está relacionado con aproximadamente 11 millones de muertes potencialmente evitables en todo el mundo, es decir 1 de cada 5 muertes, o una muerte cada 3 segundos a causa de la sepsis. En muchas ocasiones, la mortalidad se relaciona con las deficiencias en la prevención de infecciones y diagnóstico, por lo que en el marco del Día Mundial de la Sepsis que se conmemora el 13 de septiembre, es indispensable visibilizar y concientizar sobre su prevención, especialmente para grupos vulnerables.

Entre la población con mayor riesgo de contraer está enfermedad se encuentran los adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, recién nacidos y niños menores de cinco años. También las personas con enfermedades crónicas como SIDA, cáncer, entre otras, así como las personas hospitalizadas.

El Dr. Luis Gorordo Delsol, Director General de Sepsis México S.C. y vocero externo para Pfizer México, aseguró que “la sepsis es es una enfermedad potencialmente mortal causada por la respuesta desproporcionada del organismo ante una infección, si es mal tratada puede desencadenar un choque séptico que, a su vez, provocará un fallo multiorgánico y potencialmente la muerte. Por lo que, ante cualquier signo de alerta, se debe acudir al médico de inmediato para tener un diagnóstico temprano y un manejo clínico adecuado también hace la diferencia.”

De la misma forma, Gorordo hizo hincapié en que actualmente la respuesta clínica ante la sepsis se ve afectada por la resistencia a los antimicrobianos (RAM), es decir, la resistencia que un microorganismo desarrolla ante el efecto de un antimicrobiano para el que antes sí era susceptible, lo cual puede derivar en que una infección no se resuelva, agravando el problema y elevando la probabilidad de muerte.

En el Día Mundial de la Sepsis se debe alertar a la población sobre la importancia de su prevención y evitar cualquier tipo de infección primaria con medidas como llevar un control adecuado de enfermedades crónicas, tener buenas medidas de higiene -como un lavado de manos frecuente-, búsqueda de atención médica cuando una infección no mejore y completar el esquema de vacunación.

Categorías
Nacional Salud

Más del 30% de fallecimientos en cuidados intensivos son debidos a choques sépticos

  • La sepsis es una de las principales causas de consulta en los servicios de urgencias médicas en México con una prevalencia del 12.9%.
  • Los grupos poblacionales más vulnerables son personas de la tercera edad, recién nacidos, personas que viven con inmunosupresión y pacientes hospitalizados.

La sepsis es una de las principales causas de consulta médica en servicios de urgencias con una prevalencia del 12.9% en México. Son la principal causa de ingreso a las Unidades de Cuidados Intensivos y causan más del 30% de las muertes.

La sepsis es un problema que afecta a 49 millones de personas y está relacionado con aproximadamente 11 millones de muertes potencialmente evitables en todo el mundo, es decir 1 de cada 5 muertes, o una muerte cada 3 segundos a causa de la sepsis. En muchas ocasiones, la mortalidad se relaciona con las deficiencias en la prevención de infecciones y diagnóstico, por lo que en el marco del Día Mundial de la Sepsis que se conmemora el 13 de septiembre, es indispensable visibilizar y concientizar sobre su prevención, especialmente para grupos vulnerables.

Entre la población con mayor riesgo de contraer está enfermedad se encuentran los adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, recién nacidos y niños menores de cinco años. También las personas con enfermedades crónicas como SIDA, cáncer, entre otras, así como las personas hospitalizadas.

El Dr. Luis Gorordo Delsol, Director General de Sepsis México S.C. y vocero externo para Pfizer México, aseguró que “la sepsis es es una enfermedad potencialmente mortal causada por la respuesta desproporcionada del organismo ante una infección, si es mal tratada puede desencadenar un choque séptico que, a su vez, provocará un fallo multiorgánico y potencialmente la muerte. Por lo que, ante cualquier signo de alerta, se debe acudir al médico de inmediato para tener un diagnóstico temprano y un manejo clínico adecuado también hace la diferencia.”

De la misma forma, Gorordo hizo hincapié en que actualmente la respuesta clínica ante la sepsis se ve afectada por la resistencia a los antimicrobianos (RAM), es decir, la resistencia que un microorganismo desarrolla ante el efecto de un antimicrobiano para el que antes sí era susceptible, lo cual puede derivar en que una infección no se resuelva, agravando el problema y elevando la probabilidad de muerte.

En el Día Mundial de la Sepsis se debe alertar a la población sobre la importancia de su prevención y evitar cualquier tipo de infección primaria con medidas como llevar un control adecuado de enfermedades crónicas, tener buenas medidas de higiene -como un lavado de manos frecuente-, búsqueda de atención médica cuando una infección no mejore y completar el esquema de vacunación.

Categorías
Economía Portada

Inflación en EUA vuelve a repuntar y se ubica en 3.7%

La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos informó que la tasa de inflación en Estados Unidos aumentó cinco décimas en agosto, situándose en el 3.7 por ciento, lo que es un dato relevante para la próxima decisión de la Reserva Federal (Fed) sobre las tasas de interés.

Este es el segundo mes consecutivo de incremento en los precios en comparación con el año anterior, después de más de un año de descensos. En términos mensuales, los precios al consumo subieron seis décimas con respecto a julio.

La tasa anual de inflación subyacente, que excluye la energía y los alimentos, disminuyó cuatro décimas en agosto, alcanzando el 4.3 por ciento. Sin embargo, mensualmente, la inflación subyacente aumentó tres décimas en agosto.

En cuanto a los componentes del índice de precios al consumo, la gasolina experimentó el mayor aumento mensual con un 10.6 por ciento, aunque a nivel anual disminuyó un 3.3 por ciento. La vivienda también contribuyó al aumento de precios, registrando un incremento mensual del 7.3 por ciento y acumulando 40 meses consecutivos de aumento interanual del 7.3 por ciento. Los alimentos subieron dos décimas en agosto y acumulan un aumento interanual del 4.3 por ciento.

Hasta julio, la inflación en EUA. había disminuido interanualmente durante 12 meses consecutivos después de alcanzar un récord del 9.1 por ciento en junio de 2022 debido a la interrupción de la cadena de suministro y otros factores relacionados con la pandemia y la guerra en Ucrania.

Para combatir la inflación, la Reserva Federal ha estado aumentando las tasas de interés desde marzo del año pasado, y actualmente se sitúan en un rango entre el 5.25 % y el 5.5 por ciento, su nivel más alto desde 2001.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a pasajero de combi tras asalto en Ecatepec, Edomex

La mañana de este miércoles se registró el asesinato de una usuario de transporte público tras resistirse a un asalto, sobre la carretera Texcoco-Lechería, en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México.

De acuerdo con las primeras indagaciones, dos sujetos armados abordaron una combi de la ruta 27 Nuevo Milenio, en donde a la altura de la colonia Llano de los Báez se dispusieron a quitarle las pertenencias a los pasajeros, por lo que le dispararon a un hombre tras resistirse al asalto.

La unidad de transporte público se detuvo junto a una patrulla, luego de que los delincuentes huyeran, en donde se determinó que el pasajero herido ya no contaba con signos vitales.

Elementos de la Guardia Nacional y de la Policía Auxiliar llegaron al lugar para asegurar el vehículo, así como tomar conocimiento del hecho para que inicien las investigaciones correspondientes en el caso.

Categorías
Política

Diputados de Morena se reúnen con Sheinbaum y refrendan unidad por la consolidación de la 4T

 

• Eres nuestra comandanta y nosotros tus soldados: Ignacio Mier

• El líder morenista señaló que es un momento muy importante para la consolidación de la Cuarta Transformación porque es el inicio de la defensa del proyecto por el que tanto ha luchado el pueblo de México.

Encabezados por el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, las legisladoras y los legisladores que integran la Coalición Juntos Hacemos Historia, sostuvieron una reunión con la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, en donde refrendaron su compromiso por mantener la unidad del movimiento para la consolidación del proyecto.

“Hoy es un día muy importante para nuestro movimiento, muy importante para la consolidación de la Cuarta Transformación y muy importante porque es el inicio de la defensa de un proyecto transformador que le ha llevado sangre, sudor, lágrimas al pueblo de México (…) Implica una manifestación explícita, una definición puntual, pero requiere también la unidad como instrumento para lograr defender nuestro proyecto transformador”, apuntó Mier Velazco.

El líder morenista en San Lázaro destacó que el pueblo de México, en un ejercicio democrático, se encargó de decidir que una mujer brillante, la doctora Sheinbaum, sea quien tenga el bastón de mando y encabece los esfuerzos de Morena y la Coalición con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT).

“Una mujer transformadora, inteligente, brillante, nuestra compañera, nuestra coordinadora, la jefa política del movimiento que es Claudia Sheinbaum”, a quien, además, reiteró el respaldo y la unidad de las legisladoras y los legisladores.

“Acá están tus compañeras diputadas y diputados de la Coalición, unidos en torno a nuestra coordinadora. Eres nuestra comandanta y nosotros tus soldados y soldadas”, enfatizó.

Finalmente, reconoció que gracias a la unidad y el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, después de 30 años lograron llegar a ser gobierno y en ese tenor celebró que hoy por hoy gobiernan 23 estados de la República y en más de 20 congresos locales son mayoría, al igual que en el congreso federal.

“Gobernamos de la mano, con una conducción magistral la administración pública federal, al lado del Presidente, del gran presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, manifestó.

Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a 8 señalados por extorsionar a choferes de la México-Tizayuca

Ocho personas fueron arrestadas bajo sospecha de extorsionar a conductores que trabajan para la línea de autobuses México-Tizayuca.

Santiago Nieto, quien está a cargo de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, informó que las detenciones tuvieron lugar tanto en Hidalgo como en el Estado de México.

Seis de estas personas fueron capturadas en Zumpango y Tecámac, aunque enfrentarán procesos legales en Hidalgo. Otro individuo fue detenido en Tizayuca, mientras que el último arresto tuvo lugar en otro municipio de Hidalgo.

Nieto Castillo mencionó que aún existen órdenes de aprehensión pendientes de cumplimiento.

La mañana del 7 de septiembre, un conductor de la línea México-Tizayuca fue asesinado en la autopista México-Pachuca después de que la unidad fuera interceptada por al menos tres individuos armados. Uno de los presuntos responsables fue arrestado en el municipio de Nezahualcóyotl, en el Estado de México.

Categorías
Nacional Portada

AMLO liderará ceremonia del 176 aniversario de los Niños Héroes en Chapultepec

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que encabezará hoy, miércoles 13 de septiembre una ceremonia especial en honor al 176 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, “un evento emblemático que destaca la valentía y sacrificio de jóvenes cadetes en defensa de la soberanía mexicana”.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario enfatizó la importancia de este acto conmemorativo y detalló que el evento se realizará en punto de las 10:00 horas de la mañana en el Altar a la Patria, situado en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec.

“Vamos a la ceremonia de los Niños Héroes, de la gesta histórica de los Niños Héroes en defensa de nuestra nación cuando la invasión estadounidense.”, compartió.

El 13 de septiembre es una fecha emblemática para México, pues se rememora la defensa del Castillo de Chapultepec por jóvenes cadetes frente a la invasión estadounidense en 1847.

Estos hechos tuvieron lugar en el contexto de la guerra entre México y Estados Unidos, que culminó con la firma de los Tratados de Guadalupe Hidalgo y la dolorosa pérdida de más de la mitad del territorio mexicano.

López Obrador recalcó el valor y sacrificio de los Niños Héroes al indicar: “La manera en que ellos ofrecieron su vida por defender nuestro territorio, por defender nuestra soberanía”.

Posteriormente, remarcó la resistencia de todo el pueblo mexicano frente a la invasión y señaló que el enfrentamiento en Chapultepec es un “capítulo muy triste de la historia de México“.

Finalmente, el presidente subrayó que el acto conmemorativo no solo recuerda la heroica defensa del Castillo de Chapultepec, sino que también es una oportunidad para reflexionar sobre los valores de independencia y soberanía que han guiado a la nación.

“Entonces vamos a estar en el homenaje a los Niños Héroes en un momento más allá en Chapultepec”, concluyó.