Categorías
Nacional Portada

Mexicanos ven a AMLO como un héroe… y a Xóchitl Gálvez, revela encuesta

La consultora “Gabinete de Comunicación Estrátegica” publicó una encuesta sobre los símbolos patrios y la mexicanidad, de cara a las fiestas del 15 y 16 de Septiembre.

El trabajo estadístico revela que en el 28.2% de los encuestados consideró que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es un “héroe o persona en la actualidad por la que se siente orgulloso(a)”, encabezando esa categoría.

“Hay un sector, quizá minoritario, que se siente muy orgulloso de Andrés Manuel López Obrador. Preguntamos por qué y dicen: ha realizado buen trabajo, es honesto, ha ayudado a la gente, por su personalidad, buena persona (…) Están orgullosos a nivel de un héroe o persona relevante en la vida nacional para poder acreditarlo con un número de 28 por ciento, que es un número que me parece elevado”, comentó Federico Berrueto, director del Gabinete de Comunicación Estratégica, en entrevista con Manuel Feregrino ‘Por la Mañana’, en Radio Fórmula.

A la pregunta sobre si en la actualidad se considera que hay algún héroe, persona o figura pública mexicana de la cual se sienta orgullosa, el 41 por ciento respondió que sí. En tanto, un 55 por ciento de los sondeados dijo no sentirse orgulloso ni considerar héroe o heroína a algún personaje público nacional.

En segundo lugar, el 5.3 por ciento de las personas mencionó a la senadora y coordinadora del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez. Y en tercer lugar se colocó la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Piña Hernández, con 2.4 por ciento.

Categorías
Nacional

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Los líderes de corporativos y asociaciones de porcicultores del país convergen con el presidente de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), Heriberto Hernández Cárdenas; donde reiteran que es fundamental impulsar estrategias que deriven en una comunicación positiva con el consumidor y la sociedad, haciendo alianzas con organismos que avalen las buenas prácticas de producción y también por todos los beneficios que conllevan para bien de la comunidad. Además con transparencia y auditoria de los procesos de la industria porcícola.

Sobre todo para desenmascarar, frenar, demostrar con veracidad, sin tapujos y para hacer frente a aquellas agrupaciones detractoras de la carne de cerdo; sociedades civiles y fundaciones que dividen y siembran odio, añadió el líder porcicultor. Agregó que estas, sin sustento científico e intereses perversos de quienes los financian promueven desinformación sobre la porcicultura y su impacto ambiental.

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores
Organizaciones civiles crean contenidos “perversos y mesiánicos”, para atacar la producción porcícola

Las fundaciones o llamadas ONG, se han encargado de desinformar y estar sembrando pánico con los discursos apocalípticos, pregonando que “el fin está llegando con la contaminación” que presuntamente generan las empresas que impulsan la economía y generan miles de empleos y fomentan el bienestar de las familias en cientos de comunidades.

Las organizaciones civiles activan permanentemente con fuertes inversiones en publicidad negativa y contenidos “perversos y mesiánicos”, para atacar la producción porcícola sobre todo con el fin de justificar los presupuestos millonarios que gastan para sostener los tentáculos civiles de corporativos internacionales a quienes sirven a sus intereses mercantiles y políticos.

La porcicultura de Yucatán busca dar certeza de su actividad, confianza y comunicación positiva a sus consumidores
Porcicultores buscan dar certeza de su actividad, confianza y comunicación transparente y positiva a sus consumidores.

Es por eso que ante tal situación, la porcicultura de Yucatán presentó su propuesta de actividad sustentable, que aparte de su transparencia, es auditada por instancias europeas como la WWF, la ISEAL y en México por la Entidad Mexicana de Acreditación. La porcicultura de Yucatán busca dar certeza de su actividad, confianza y comunicación positiva a sus consumidores y a las comunidades  sociedad en general.

Cabe destacar los verdaderos objetivos de la industria porcícola, que precisa el líder porcicultor Yucateco Carlos Ramayo Navarrete, que se tiene contemplado que el Estándar represente un beneficio local e internacional para los porcicultores; pero que el principal objetivo es beneficiar a la comunidad, promoviendo el crecimiento económico y social, toda vez que a nivel estatal en Yucatán, de este sector dependen 60,000 empleos directos e indirectos y consecuentemente brindar calidad de vida a miles de familias en sus comunidades.

Productores de carne de cerdo en Yucatán están a favor que todos los procesos sean auditados
Productores de carne de cerdo en Yucatán están a favor que todos los procesos sean auditados.

Los porcicultores yucatecos bajo la premisa de la transparencia y comunicación positiva, en dos años de trabajos han estado enfocados en promover la sostenibilidad en el sector porcícola de Yucatán. La Asociación Ganadera Local de Porcicultores de Mérida presentó el primer Estándar Internacional de Sustentabilidad para la Industria Porcícola, para posicionar la actividad, su responsabilidad medioambiental y su compromiso social, así como brindar certeza a los consumidores y al mercado mundial.

Carlos Ramayo, reveló que para la conformación de este esquema solicitaron el involucramiento de organismos mundiales como el del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y la Alianza Internacional de Acreditación y Etiquetado Social y Ambiental (ISEAL), ya que el objetivo es que sea avalado a nivel global por instancias del sector privado. Y sobre todo que todas las operaciones de los procesos sean auditadas y rendir cuentas claras a la sociedad y no dar “armas” a los detractores que solo dividen y envenenan desinformando a la sociedad sembrando pánico.

Categorías
Nacional Portada

INE ordena a AMLO bajar todo lo publicado sobre el bastón de mando a Sheinbaum

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares relacionadas con el evento en el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó un bastón de mando a Claudia Sheinbaum en un restaurante del Centro Histórico de la Ciudad de México hace una semana.

Según un comunicado oficial, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, por unanimidad de votos, ordenó retirar las publicaciones en canales oficiales relacionadas con la entrega del bastón de mando debido a la posible vulneración de los principios de imparcialidad, neutralidad e imparcialidad.

El árbitro electoral destacó que la difusión del evento del bastón de mando en las plataformas y redes sociales oficiales se considera ajena al quehacer institucional del Ejecutivo Federal, ya que fue un evento partidista que, desde una perspectiva preliminar, podría influir en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 y presuntamente vulnerar los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad de los servidores públicos.

Además, se recordó a los servidores públicos denunciados que deben ajustar su comportamiento a los principios de imparcialidad y neutralidad, sin afectar la equidad en la contienda electoral. Sin embargo, la Comisión no consideró procedente ordenar al presidente López Obrador a publicar una disculpa pública, ya que esta solicitud excede la finalidad de las medidas cautelares y corresponderá a la resolución de fondo del asunto.

La denuncia original sobre el bastón de mando fue presentada por el legislador Jorge Álvarez Maynez y la panista Mariana Gómez del Campo.

Categorías
Belleza Consumo Nacional

Adriana Azuara experta en belleza y bienestar, brinda tips para lucir una piel impecable durante el otoño

/COMUNICAE/ Adriana Azura brinda importantes tips para incluir en la rutina de skincare diaria y mantener durante la transición de temporada una piel tersa y saludable. Adriana Azuara es experta en el cuidado de la piel y creadora de la marca de belleza Premium AgaveSpa, más de 19 años abalan su trayectoria en el mundo del bienestar y la belleza
La piel siempre está expuesta a cambios de clima, lo que provoca que sea muy sensible a las pequeñas variaciones de temperatura del día a día. Los cambios de temporada, el sol, lluvia e incluso la contaminación son algunos factores que suelen afectar el estado de la piel y que trae nuevas necesidades para su cuidado, particularmente en el rostro.

«El clima veraniego le proporciona a la piel humedad y por ende mayor hidratación, esto ayuda a crear una barrera protectora que cuando llega el otoño, a causa de los días fríos se pierde, causando que la piel sufra deshidratación y resequedad. Durante esa transición es tiempo de ajustar la rutina diaria de belleza y darle a la piel un boost extra de hidratación con productos que de preferencia contengan antioxidantes, ácido hialurónico e ingredientes naturales», dice Adriana Azuara quien cuenta con más de 19 años de experiencia en el cuidado de la piel y es creadora de la marca de belleza AgaveSpa.

Aquí algunos consejos para las rutinas de skincare durante el otoño que brinda la experta en cuidado de la piel:

1. Limpieza con geles exclusivos para la piel
El rostro agradecerá que durante estos meses se limpie con movimientos suaves y de forma cuidadosa. Procurar lavarse la cara máximo dos veces al día para prevenir resequedad o debilitar la barrera de la piel. Para la limpieza facial es importante elegir productos en gel que ayuden a limpiar la piel y a remover bien las impurezas sin ser abrasivos.

Una opción para limpiar el rostro es el Gel limpiador facial de AgaveSpa, gracias al Fitocomplejo regenerador del agave elimina impurezas, nutre, regenera y humecta suavemente, está elaborado con ingredientes naturales.

2. Agregar un tónico a la rutina diaria
Para ayudar a la piel a recuperarse del daño causado por el clima del verano y los días en el mar y el sol, es importante agregar a la rutina de skincare un tónico. El tónico facial es un líquido que se aplica en el rostro después de limpiarlo, para recuperar el pH natural de la piel y ayudar a mantenerla hidratada. Además, también ayuda a minimizar la aparición de poros, lo que, aunque no es milagroso, es bastante útil en la lucha contra los puntos negros y espinillas. Este producto actúa como un limpiador adicional, eliminando la suciedad, el maquillaje y el exceso de aceite que el limpiador regular no puede eliminar. 

Una opción para este paso es el tónico facial de agavespa que gracias a que contiene caña de azúcar ayuda a retener el agua en la piel deshidratada, balancea los niveles de PH, remueve el exceso de grasas, aclara y unifica el tono de la piel, reduce el tamaño de los poros, el enrojecimiento y la irritación.

3. Hidratar constantemente la piel
Cualquiera que sea su tipo de piel y las necesidades especiales que tengan, se debe hidratar todos los días el rostro para no sufrir las consecuencias del clima otoñal. Cambiar el gel hidratante de verano por una crema facial con más textura e hidratación o incluso por un aceite de uso diario.

Una opción para mantener la piel hidratada es la crema facial de agave y tepezcohuite, dentro de sus ingredientes se encuentran el ácido hialurónico y el tepezcohuite, ingrediente considerado por las culturas ancestrales como el árbol que da a la piel la eterna juventud.

4. Exfoliar la piel moderadamente
En esta época del año se debe tener mucho cuidado con la exfoliación. Una o dos veces por mes es suficiente para destapar los poros, quitar células muertas y darle brillo a la piel después del verano. Además, se debe frotar suavemente la piel para evitar irritaciones, molestias o hiperpigmentación.

Una opción para exfoliación suave es el exfoliante facial agave y tuna de agavespa ya que gracias a sus ingredientes naturales deja la piel pura y brillante.

5. Uso de mascarillas para hidratación profunda y lozanía en la piel
Una vez a la semana consentir la piel con una mascarilla para recuperar hidratación y darle más luminosidad al rostro. Buscar opciones con ingredientes de origen natural que ayuden a limpiar y regenerar a profundidad.

Una gran opción es la mascarilla pro agave de agavespa, una mascarilla de una sola pieza, impregnada con altos concentrados de probióticos activos que actúan de manera inmediata, hecha de biocelulosa (la nata del coco natural) que permite que los activos se preserven y actúen en la piel de forma natural.

6. Poner especial atención al contorno de los ojos
Cuidar con más dedicación esta zona del rostro es importante durante el otoño, ya que la piel de los parpados es 10 veces más delgada que la del rostro. Aplicar cremas altamente hidratantes ayuda a evitar arrugas, líneas de expresión y deshidratación por el frío.

Una opción que se puede utilizar es el contorno de ojos de agavespa, ya que está desarrollado mediante ingeniería molecular, para actuar a profundidad, prevenir la aparición de arrugas y la disminución de las ya existentes.

7. La cereza del pastel «el protector solar»
En otoño el alcance de los rayos del sol no es tan potente como en primavera o verano, pero esto no significa que los rayos UVA, UVB y la luz azul se hayan ido, por ello se debe usar protector solar todos los días del año sin excepción, con más razón en esta época del año en la que los días nublados pueden hacer creer que la piel no corre peligro y se usan más las luces en espacios interiores.

Una opción para proteger la piel es el bloqueador facial solar con tinte +50 FPS de agavespa, su tecnología brinda una protección completa, unifica el tono de la piel gracias a sus pigmentos de color y añade una capa protectora adicional apoyando los mecanismos de reparación del ADN propios del organismo. Su fórmula está diseñada para proteger la piel de los rayos UVB, UVA y LA (luz azul).

Sin lugar a duda los consejos que Adriana Azuara, experta en el cuidado de la piel brinda, ayudarán a lucir una piel súper hidratada y suave en temporada de otoño y a la vez preparar la piel para las bajas temperaturas y la resequedad del invierno.

Puntos de venta AgaveSpa y RR.SS.:
https://www.agavespa.mx/

Balmoria (Orizaba 101, Roma Norte), Producto Exclusivo de los salones Centurión De American Express. Hard Rock Cancún y Riviera Maya Spa, Rosewood, Mayakoba y Misión del Sol Cuernavaca, entre otros.

Redes sociales: FB @AgaveSPA «IG @agavespamx» Twitter @AgaveSpaMx

Fuente Comunicae

Categorías
Alcaldías

Inaugura Clara Brugada Mausoleo para víctimas de transfemincidios en Iztapalapa

Con la entrega del Mausoleo se hace honor a las mujeres víctimas de transfeminicidios, a quienes además de arrebatarles la vida, también se les ha negado el derecho a la memoria y deja un precedente para luchar porque nunca más se cometa un crimen de odio, señaló la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina.

«Aquí encontrarán descanso digno aquellas personas transexuales que han fallecido al ser víctimas de odio y que han perecido en todas las partes de la metrópoli o en los estados pero que serán recuperadas para brindarles un eterno descanso, sin embargo, hay que seguir luchando para que nunca más se cometa un crimen de odio», señaló.

En el Panteón Civil de San Lorenzo Tezonco se construyó un Mausoleo que albergará más de 142 criptas, un altar y 6 gavetas y será un lugar para el descanso y punto de reunión de ceremonias luctuosas en favor de personas de la comunidad LGBTTTIQ que lamentablemente perecieron por su ideología y que en muchas ocasiones desde los hogares son desprestigiadas.

Brugada Molina agregó que es una deuda histórica que involucra a los tres niveles de gobierno para respaldar a la comunidad del orgullo, y por ello se tiene que trabajar como lo ha hecho la Casa de las Muñecas Tiresias y otras organizaciones de la sociedad civil, en donde encuentran apoyo, respaldo, refugio y reconocimiento por los derechos del orgullo aún después de sufrir los crímenes de odio.

Destacó el trabajo de la activista Kenya Cuevas, quien a pesar de la tristeza ha dado la lucha por sus libertades, este Mausoleo en memoria por los transfeminicidios otorgará memoria y un digno descanso a Paola, quien fue una chica trans que a sus 24 años fue asesinada, sin embargo, su recuerdo da un mensaje a no olvidar a las compañeras fallecidas por buscar su identidad.

La alcaldesa Brugada Molina enfatizó al decir que la violencia estructural, el machismo, la discriminación y las transfobias contra la comunidad LGBTTTIQ+ impiden que las diversidades sexuales de género accedan a mejores condiciones de vida, por lo que los gobiernos de vanguardia tienen que orientar sus políticas públicas en favor de todos los segmentos de la población para generar bienestar social.
Por su parte, la activista y fundadora de la Casa de la Muñecas Tiresias, Kenya Cuevas, agradeció la sensibilidad de la alcaldesa Clara Brugada por aceptar el proyecto de construir un Mausoleo, tras plantearle su proyecto en una audiencia ciudadana donde despachaba personalmente los lunes, y también agradeció a la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, por generar toda la cadena legal para los traslados y exhumaciones de los cuerpos para concentrarlos en el cementerio de la alcaldía Iztapalapa.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, reconoció el trabajo de la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, debido a que ha hecho un trabajo integral con todos los segmentos y en esta obra del Mausoleo se expone el respaldo a la comunidad del orgullo, además de que se encuentran en la demarcación obras al servicio comunitario con murales, albercas, Utopías, deportes, entre otros servicios.

Señaló que de acuerdo al observatorio de personas trans asesinadas, desde el 2008 a septiembre de 2023 se han registrado 649 transfeminicidios, cuya cifra convierte a México en el segundo país de feminicidios en el mundo después de Brasil, país en el que se registran al menos mil 749 transfeminicdios en el mismo periodo.

Brugada Molina enfatizó al señalar que en un gobierno incluyente se tiene que aprender a construir sociedades, respetando todas las diferencias y defendiendo los derechos, libertades y obligaciones que dan armonía en la construcción de la paz en cada comunidad y que permiten el desarrollo social.

Finalmente, dijo que la construcción del Mausoleo Tiresias es la muestra de voluntad política que otorga el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa, y ojala sirva en la Ciudad de México y en el país para que haya mayor compromiso contra la violencia y muertes por odio, ya que la muerte llega con el olvido.

Categorías
Economía Portada

México recupera categoría 1 en seguridad aérea tras 29 meses

Después de un lapso de casi 29 meses, Estados Unidos, a través de la Administración Federal de Aviación (FAA), ha devuelto a México la Categoría 1 en seguridad operacional aérea.

La ceremonia oficial, celebrada este jueves 14 de septiembre, contó con la presencia de Andrew Crecelius Villalobos, Oficial de Asuntos Económicos del Departamento de Estado de Estados Unidos, quien hizo entrega del certificado en nombre del gobierno norteamericano.

El documento fue recibido con distinción por el Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, así como por el Director General de la AFAC, Miguel Enrique Vallin Osuna.

“La SICT y la AFAC informan que México ha recuperado la categoría 1 en seguridad operacional aérea.”, destacó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a través de redes sociales.

Esta recuperación de categoría es testimonio de la estrecha colaboración entre las autoridades de aviación civil de México y Estados Unidos, “que han trabajado incansablemente para garantizar la seguridad en los cielos”, indicó la FAA en un comunicado.

Con esta reasignación al estatus de Categoría 1, México tiene ahora la capacidad de expandir sus servicios y rutas hacia los Estados Unidos.

Además, las aerolíneas estadounidenses tienen luz verde para reanudar la promoción y venta de boletos bajo sus propios nombres y códigos en vuelos operados por compañías mexicanas.

Es importante destacar que durante este proceso de recuperación, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos brindó su experiencia y recursos vitales a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de México.

Esta cooperación incluyó el envío de equipos de expertos en seguridad aeronáutica en varias ocasiones para colaborar y guiar en el proceso.

Cabe recordar que en mayo de 2021, la FAA redujo la calificación de México a la Categoría 2, luego de determinar que no se cumplían plenamente los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). La FAA, a través de su programa IASA, realiza evaluaciones continuas a países que desean o tienen operaciones hacia los Estados Unidos.

El objetivo de estas evaluaciones es asegurar el cumplimiento de los estándares de la OACI.

Para permanecer en la Categoría 1, es imperativo que un país mantenga y respete los estándares y prácticas recomendadas establecidas por la OACI, que funciona como la agencia técnica de las Naciones Unidas para la aviación.

“Estas regulaciones garantizan operaciones aéreas seguras y un mantenimiento adecuado de las aeronaves en el ámbito internacional.”, concluyó la FAA en su comunicado.

Categorías
Internacional Portada

Hunter Biden es acuado de compra ilegal de arma de fuego

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, fue inculpado este jueves por comprar una pistola hace cinco años, época en la que según admitió era asiduo consumidor de drogas.

Fue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió un revólver Colt en Delaware (este).

Un tercer cargo lo inculpa por posesión ilegal del revólver, basada en una declaración falsa y pasible de una pena de hasta 10 años de cárcel.

Los cargos fueron formalizados por el agente judicial David Weiss, que investigaba a Hunter Biden desde 2018.

La inculpación se produce dos meses después de que se rompiera un acuerdo alcanzado con la Justicia en torno a los cargos de posesión de arma y  otros sobre ilícitos fiscales, ante la posibilidad de que el hijo del presidente pudiese ser acusado de otros cargos.

Conforme a aquel acuerdo, Biden había aceptado su culpabilidad de dos cargos menores sobre asuntos fiscales.

A cambio de ello se le dejó en libertad condicional, tras constatar que desde entonces ya había pagado lo adeudado al fisco, así como las multas correspondientes.

Dentro del mismo arreglo, Weiss había aceptado levantar el cargo vinculado a la posesión del arma si Biden aceptaba someterse a sesiones de consejos o rehabilitación.

Sin embargo, en un dramático vuelco de la saga judicial, en una audiencia del 26 de julio, el acuerdo se deshizo por la posibilidad de que el mismo confiriese inmunidad contra otros cargos investigados por Weiss, incluyendo los negocios del hijo del presidente en Ucrania o China.

El juez mencionó la posibilidad de que Hunter Biden sea inculpado por cabildeo en favor de gobiernos extranjeros sin estar registrado para ello ante el departamento de Justicia.

Tres semanas más tarde, tras colapsar el acuerdo, Weiss levantó los cargos por los ilícitos fiscales y adelantó en un fallo que otros estados presentarían otros cargos contra el inculpado. Además anunció que a fines de septiembre se presentaría la inculpación por la compra ilegal del arma.

Los enredos legales de Hunter Biden, de 53 años y abogado graduado en Yale, han opacado la campaña por la reelección de su padre.

La oposición republicana acusa al departamento de Justicia de proteger al hijo del presidente, y a Weiss de complacencia con Hunter Biden.

Categorías
Internacional Portada

Rusia expulsa a dos diplomáticos de EUA por un caso de presunto espionaje

Rusia anunció este jueves la expulsión de dos diplomáticos estadounidenses por servir como agentes de “enlace” de un ex empleado ruso del consulado estadounidense en Vladivostok, acusado por Moscú de espionaje.

El Ministerio de Relaciones Exteriores ruso dijo que los dos diplomáticos estadounidenses, Jeffrey Sillin y David Bernstein, habían “realizado actividades ilegales al comunicarse con un ciudadano ruso, (Robert) Shonov”.

Tanto Sillin como Bernstein deben abandonar territorio ruso en un plazo de siete días, precisó la cancillería.

Shonov está acusado de “cooperación confidencial con un Estado extranjero”, pues “se le encomendaron tareas a cambio de una remuneración económica con el objetivo de socavar la seguridad nacional de Rusia”, aseguró el ministerio.

La embajadora estadounidense en Moscú, Lynne Tracy, fue convocada el jueves al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso e informada de esta decisión, según la misma fuente.

“Las actividades ilegales de la misión diplomática estadounidense, incluida la injerencia en los asuntos internos del país anfitrión, son inadmisibles”, añadió el servicio diplomático ruso.

Robert Shonov, un ex empleado del consulado general norteamericano en Vladivostok, en el extremo oriente ruso, fue inculpado a fines de agosto por los servicios de seguridad de Rusia.

Está acusado de haber reunido desde septiembre de 2022 por cuenta de la diplomacia estadounidense informaciones sobre la campaña militar en Ucrania y la conscripción, y se expone ahora a una pena de ocho años de cárcel.

La embajada estadounidense en Moscú denunció en un comunicado una decisión injustificada de las autoridades rusas, y prometió responder.

“Reiteramos nuestra firme protesta contra los intentos constantes del gobierno ruso de intimidar y hostigar a los empleados de la embajada de Estados Unidos”, declaró la legación diplomática, que acusó a Moscú de “elegir la confrontación y la escalada”.

Las tensiones entre Rusia y Estados Unidos llevan años deteriorándose, y ambas partes han expulsado a personal diplomático.

Categorías
ESTADOS Portada

Delfina Gómez rinde protesta como gobernadora del Edomex

Acompañada del presidente Andrés Manuel López Obrador, Delfina Gómez Álvarez rindió protesta este jueves ante el pleno del Congreso del Estado de México como la primera mujer en gobernar la entidad.

La exsecretaria de Educación Pública es la primera mujer que estará al frente del territorio mexiquense y quien consiguió la alternancia después de más de 90 años de gobiernos priistas.

Durante su mensaje, Delfina Gómez agradeció a los mexiquenses que votaron por ella y reiteró que son tiempos de mujeres.

El pueblo ha hablado fuerte y claro y se ha manifestado a favor de un cambio profundo, humanitario y democrático que pone fin a un régimen de unos cuantos para dar inicio a un gobierno del pueblo”, dijo.

La toma de protesta se da dos días antes de que inicie su administración, el próximo sábado, sin embargo, el viernes se llevará a cabo la apertura del primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca.

De modo que este viernes 15 de septiembre será la última aparición pública de Alfredo del Mazo como gobernador del Estado de México.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a dos hermanos por homicidio en Yecapixtla, Morelos

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos vinculó a proceso a dos hermanos identificados como Jonathan “N” y Miguel Ángel “N”, de 22 y 18 años de edad, tras ser señalados como presuntos responsables de un homicidio en el municipio de Yecapixtla.

De acuerdo al informe de las autoridades, los ahora detenidos habrían ingresado en el interior de un bar para asaltarlo, ubicado a la altura del kilómetro 95 de la carretera federal México-Cuautla en la colonia Adolfo López Mateos.

Tras un cruce de información se encontró que ambas personas son hermanos, por lo que la Fiscalía Oriente levantó una carpeta de investigación tras la recaudación de pruebas y datos periciales.

Tras las indagaciones correspondientes, un juez de control emitió una orden de aprehensión en su contra, en donde tras su detención se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva.