Categorías
Nacional Portada

Abren nuevas rutas a EUA en AIFA tras recuperación de Categoría 1, anuncia SICT

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció que, tras la recuperación de la categoría 1 de seguridad aérea, se pondrán en marcha 50 nuevas rutas hacia Estados Unidos; La mayoría partirán del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) no formará parte de este crecimiento.

Durante la inauguración de la primera etapa del Tren México-Toluca, el titular de la SICT, Jorge Nuño Lara, reveló que estas nuevas rutas comenzarán a operar entre noviembre y diciembre de este año.

Nuño Lara explicó que, debido a la saturación del AICM, se está programando la mayoría de las rutas desde el AIFA, reflejando la actual política del gobierno federal de impulsar vuelos desde la terminal aérea ubicada en Santa Lucía.

Las aerolíneas Grupo Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus son las que han solicitado la apertura de estas 50 nuevas rutas hacia Estados Unidos.

Isidoro Pastor, director general del AIFA, destacó que dichas aerolíneas expresaron su interés en volar a destinos como Chicago, Los Ángeles, San Antonio y diversas ciudades de Florida, una vez que se recuperara la categoría 1 de seguridad aérea.

Adicionalmente, Jorge Nuño Lara anunció que la administración total del Aeropuerto Internacional de Toluca pasará a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el presente año.

De acuerdo con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) la decisión de devolverle a México la categoría 1 de seguridad aérea, permitirá a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas y expandir su flota en sus servicios hacia Estados Unidos.

Categorías
Economía Portada

Imponen millonaria multa a TikTok por violar ley datos de menores en la UE

Un regulador de la Unión Europea impuso este viernes una multa de 345 millones de euros a la red social de capital chino TikTok por incumplir las normas de protección de datos para los menores, la última de una serie de sanciones contra los gigantes tecnológicos.

TikTok Technology Limited tendrá que pagar “multas administrativas por un total de 345 millones de euros” (unos 368 millones de dólares) y ajustar sus operaciones para cumplir las normas en un plazo de tres meses, anunció en un comunicado de prensa la Comisión de Protección de Datos irlandesa (CPD).

Este organismo regulador irlandés — que tiene un rol central en asegurar el cumplimiento de las normas de la Unión Europa (UE) — abrió una investigación en septiembre de 2021 sobre las prácticas de esta red social, filial del gigante chino ByteDance.

TikTok tiene 134 millones de usuarios en la UE y esta indagatoria comprende prácticas entre el 31 de julio y el 31 de diciembre de 2020.

El regulador explicó su decisión afirmando que la inscripción de los menores de 18 años en la red social se hacía de una forma que las cuentas quedaban definidas por defecto como públicas.

Otro problema detectado por el organismo es que una función de TikTok denominada “conexión familiar“, que permite enlazar la cuenta de un adolescente a la de su progenitor, no incluía una verificación adecuada de la filiación.

La autoridad regulatoria analizó los pasos de verificación de TikTok para evitar la inscripción de menores de 13 años y no encontró ninguna infracción, pero señaló que la plataforma no evalúa de forma adecuada los riesgos que enfrentan los más chicos.

La sede europea de TikTok está en Dublín, donde también tienen sus oficinas Google, Meta y la red social X, antes conocida como Twitter.

En mayo, el CPD impuso a Meta una multa récord de 1 mil 200 millones de euros por transferir datos de usuarios de la UE a Estados Unidos, en contra de una sentencia judicial.

TikTok discrepa con respeto

TikTok respondió a la multa afirmando que discrepa de forma “respetuosa” y que está “evaluando” cómo proceder.

“Las críticas del CPD se centran en funciones y configuraciones que estaban en vigor hace tres años, y que cambiamos incluso mucho antes de que comenzara la investigación, como fue configurar que todas las cuentas de menores de 16 años fueran privadas por defecto”, afirmó a AFP un portavoz de TikTok.

La plataforma destacó que supervisa con cuidado la edad de sus usuarios y que toma las medidas necesarias y señaló que borró casi 17 millones de cuentas en todo el mundo en los tres primeros meses de este año por sospechas de que los usuarios eran menores de 13 años.

La red social de capital chino anunció a inicios de septiembre que empezó a alojar en Irlanda los datos de sus usuarios europeos.

A principios de este mes, el gigante de las redes sociales abrió un centro de datos prometido desde hace tiempo en Irlanda, como se había comprometido en un intento de disipar los temores sobre la privacidad.

El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) adoptado por la UE en 2018 es la ley más dura en temas de tecnología y garantiza que los ciudadanos den su consentimiento para las formas en la que se utilicen sus datos.

Categorías
CDMX Portada

Alertan de chinches en el interior del Metro, en CDMX

En redes sociales circulan imágenes, en donde se muestra una presunta plaga de chinches en el interior de un vagón de la Línea A del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

En la imagen se pueden ver múltiples de estos insectos, en el cual la usuaria que compartió dicho material comentó que estos animales se encontraban sobre una de las orillas de la ventana.

“Fue en uno de los tres de asientos azules, más o menos por la parte media, la parte que se ve es el marco de la ventana, estaba un poco alzado y ahí estaban”, se puede leer en la publicación.

Internautas reaccionaron con diferentes comentarios, en donde mencionaron que “ya me tocó que me picaran hace como tres o cuatro meses en el metro”, “se debe a gente sucia que viaja”, son sólo algunos argumentos que se expresaron en la publicación.

Hasta el momento las autoridades del Metro no han emitido información al respecto.

Categorías
CDMX Portada

Liberan autopista México-Cuernavaca tras horas de bloqueo

Pasadas las 10 horas de este viernes, los manifestantes que bloqueaban la autopista México-Cuernavaca liberaron la vía, tra alcanzar un acuerdo con autoridades, ante la falta de agua, origen de su inconformidad.

“Se restablece la circulación de Viaducto Tlalpan a partir de Calz. de Tlalpan así como la Autopista México-Cuernavaca a la altura de la caseta de cobro Tlalpan. luego de manifestantes”, reportó a las 10:13 horas el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en su cuenta de X.

Desde primeras horas de este viernes, las afectaciones viales se extendieron por varios kilómetros, abarcando desde el Viaducto hasta la calzada de Tlalpan.

Según informes, la congestión vial en dirección a México-Cuernavaca fue severa y afectaóambos sentidos, especialmente previo a la caseta, a la altura de Manzano en la colonia Viveros de Coactectlán.

El motivo del bloqueo, en el que participaron más de 100 personas, fue la demanda por la falta de suministro de agua.

Aquellos que buscan evadir el tráfico recurrieron a la carretera libre como vía alternativa para continuar su camino.

En un intento por solucionar la situación y reanudar el tránsito, alrededor de las 8:30 horas, personal de la Secretaría de Gobierno de la CDMX se presentó en el lugar para entablar diálogos con los manifestantes.

Categorías
Internacional Portada

Murió a los 91 años, el pintor y escultor colombiano Fernando Botero

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero falleció a los 91 años de edad.

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, el artista seguía trabajando en su estudio hasta que enfermó de neumonía y fue hospitalizado, aunque el jueves había sido dado de alta para continuar su recuperación en casa.

La noticia de su muerte fue confirmada por medios locales y autoridades. Juan Manuel Santos, expresidente de Colombia, expresó sus condolencias en las redes sociales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró en su cuenta de X que Botero era “el pintor de nuestras virtudes”,

“Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono”, señaló.

Por su parte, otro exmandatario, Iván Duque, expresó que recibía la noticia con “profunda tristeza”.

El alcalde de su ciudad natal, Daniel Quintero, decretó siete días de luto: “Lamentamos profundamente la muerte del maestro Botero, un grande del arte, de la cultura, pero un grande también por su amor por Medellín, por su amor por Colombia, por su amor por Latinoamérica”.

El artista aseguraba que las exposiciones en espacios públicos son una “forma revolucionaria” de acercar el arte al público.

Hijo de un representante comercial, se inició en el arte a una edad temprana. A los 15 años ya vendía sus dibujos taurinos a las puertas de la plaza de toros de Bogotá

Durante su carrera llegó a hacer más de 3.000 pinturas y 300 esculturas, una muestra de su capacidad de creación. La mera idea de abandonar los pinceles “me aterra más que la muerte”, solía decir.

Durante años, dividió su vida entre una aldea de la Toscana (Italia), Nueva York, Medellín y Mónaco.

Categorías
Nacional Portada

Sheinbaum a Xóchitl: “Estoy a favor de hacer casas, no de demolerlas”

Claudia Sheinbaum, la virtual candidata de Morena para las elecciones de 2024, respondió a las declaraciones de su futura contrincante, la senadora Xóchitl Gálvez, con respecto a la controversia en torno a su “casa roja”.

Gálvez acusó a Sheinbaum de haber introducido el tema de su casa a través de su equipo de campaña y señaló que envió a su empleado, Víctor Hugo Romo, exalcalde de la Miguel Hidalgo, para “atacarla”.

Planteó preguntas a Sheinbaum, cuestionando su apoyo a la demolición de su casa y las de sus vecinos, y si consideraba que esta estrategia era beneficiosa.

También expresó su preocupación sobre si esta era la forma en que Sheinbaum planeaba tratar a quienes tenían opiniones diferentes, lo que interpretó como autoritarismo y abuso de poder.

En respuesta, Sheinbaum condenó la propuesta de miembros de su partido de demoler la propiedad, alineándose con las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Yo estoy a favor de hacer casas, no de demolerlas, como hice en la Ciudad de México. También estoy a favor de denunciar la corrupción inmobiliaria, como hice en la Ciudad de México. La casa que me preocupa y ocupa es la casa de todos y todas”, publicó en su cuenta de X.

Sin embargo, aclaró que respalda las denuncias de corrupción inmobiliaria. Sheinbaum enfatizó su apoyo a la construcción de viviendas y la denuncia de la corrupción inmobiliaria, basándose en su experiencia en la Ciudad de México. Además, subrayó que su principal preocupación es el bienestar de todos y todas en relación con la vivienda.

Categorías
Economía Portada

AICM suspenderá vuelos este 16 de septiembre por desfile militar aéreo

El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) informó que suspenderá todas sus operaciones de despegue y aterrizaje el próximo sábado 16 de septiembre de 2023 por el desfile militar aéreo que conmemorará el 213 aniversario del inicio de la Guerra de Independencia.

A través de un comunicado compartido en redes sociales, la administración del AICM indicó que las operaciones aeroportuarias se suspenderán entre las 09:15 y las 13:30 horas.

Destacaron que se reanudarán en su totalidad tras la finalización del desfile. Ante ello, sugirieron a los viajeros verificar el estatus de sus vuelos directamente con sus aerolíneas.

En dicho comunicado, se señaló: “(La suspensión de operaciones se realiza) para facilitar maniobras aéreo militares de dichos festejos […] Lo anterior, de acuerdo con el Aviso a Aviadores emitido por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y difundido a través de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam)”.

Ante dudas de los usuarios, el AICM aclaró en la plataforma X que los accesos terrestres seguirán operando con normalidad.

Por ende, los pasajeros podrán arribar ese día al aeropuerto si sus vuelos están programados para después del evento.

También se mencionó la participación de dependencias como las secretarías de Marina (Semar) y Defensa Nacional (Sedena) en la organización.

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador, al hablar sobre el desfile, resaltó que estará dedicado a los 200 años de la creación del Colegio Militar.

“Es el desfile de los cadetes del Colegio Militar”, puntualizó.

Categorías
Cultura Cultura y Entretenimiento Cultural

Testimonios: Mujeres en resistencia. A 50 años del golpe de Estado en Chile ”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca) y el Complejo Cultural Los Pinos, invita a la exposición fotográfica de Marco Ugarte “Testimonios: Mujeres en resistencia. A 50 años del golpe de Estado”, que se presenta en el marco de “Chile 50 actividades culturales 50 años”, evento con el cual se conmemoran los 50 años del golpe de Estado en Chile.

La inauguración de esta muestra se realizó hoy, 14 de septiembre de 2023, en la Casa Miguel Alemán de Los Pinos, con un conversatorio en el que se contó con la presencia de Marco Ugarte, fotógrafo que en su juventud documentó, a partir de aquel 11 de septiembre de 1973 en las calles de Santiago, estos hechos, arriesgando su vida al lado de otros periodistas en busca de que la realidad de la dictadura saliera a la luz y fuera publicada, tanto dentro como fuera de su país.

Más tarde, Ugarte se exilió en México, en donde ha continuado su carrera como fotoperiodista durante décadas y ha cubierto eventos como el levantamiento zapatista en 1994, los conflictos sociales de Atenco y Oaxaca, entre muchos otros.

En su libro Testimonios. Chile, 17 años de dictadura militar, Ugarte reunió imágenes que dan cuenta de algunos de los momentos más adversos de este periodo. Este material da origen de la muestra “Testimonios: Mujeres en resistencia. A 50 años del golpe de Estado”, la cual retoma 50 fotografías que revelan la valentía y participación de las mujeres chilenas en este punto clave de la historia.

La muestra podrá visitarse en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos del 14 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2023 de martes a domingo en un horario de 11:00 a 18:00 horas. La entrada es gratuita.

Además durante la segunda quincena de septiembre y en el marco de “Chile 50 actividades culturales 50 años”, el Sistema Creación y el Complejo Cultural Los Pinos llevarán a cabo las proyecciones de las películas: Allende, mi abuelo Allende, de Marcia Tambutti Allende; Universidad comprometida, de Carlos Velo y Carlos Ortiz Tejada; Contra la razón y por la fuerza, de Carlos Ortiz Tejeda, y El derecho de vivir en paz, de Carmen Luz Parot, que serán presentadas y comentadas por especialistas en la sala de cine de la Casa Miguel Alemán.

También se realizará una serie de conversatorios con exiliadas y exiliados chilenos y especialistas en el Salón Venustiano Carranza; entre ellas, «Música y exilio”, con el violinista miembro del Cuarteto Latinoamericano y del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Arón Bitrán. En las siguientes sesiones, se contará con presencia de Beatriz Sánchez (embajadora de Chile en México), Aníbal Gómez Toledo (embajador de Uruguay en México), Viviana Basanta Hernández (directora del Ballet Folklórico de Amalia Hernández) y el actor David Rencoret, entre otros.

La música también estará presente, y entre los conciertos que albergará el Complejo Cultural Los Pinos se encuentran el de Margarita Cruz, que homenajeará a Violeta Parra en “Por siempre Violeta”, y el de Anastasia Sonaranda y Ernesto Anaya, quienes harán lo propio con Víctor Jara en el concierto “Memoria y resistencia. La voz viva de América Latina”, que se realizarán en la Plaza Jacarandas. Finalmente, las destacadas agrupaciones representantes de la Nueva Canción Chilena, Inti Ilimani y Quilapayún, ofrecerán un concierto en el Helipuerto, magno evento con el cual se dará clausura a las actividades.

Así, el Sistema Creación y el Complejo Cultural Los Pinos se suman a “Chile 50 actividades culturales 50 años”, importante iniciativa que conmemora el golpe de Estado en Chile y la muerte de Salvador Allende, y que recalca la importancia mantener viva la memoria y la reflexión en torno a la historia. La programación completa se puede consultar en https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/.

Categorías
ESTADOS Portada

Altos mandos de FGE Guerrero sufren ataque en Chilpancingo

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero dio a conocer que dos de sus altos funcionarios, fueron blanco de una agresión armada en la que ambos afortunadamente salieron ilesos.

Mediante un comunicado oficial la Fiscalía de Guerrero destacó que la agresión fue dirigida contra el Vicefiscal de Investigación, Gabriel Alejandro Hernández Mendoza, y el Director de Investigación Sbtte. J.M. y Lic. Ret. Rafael Sosa Lagunes.

Detallaron que el incidente tuvo lugar alrededor de las 9:40 horas de la noche, en el estacionamiento principal de la FGE, en Chilpancingo, mientras ambos funcionarios se dirigían a sus vehículos oficiales.

Sujetos armados, desde un vehículo Aveo blanco con vidrios polarizados, abrieron fuego contra ellos. Como respuesta, el Sbtte. Sosa Lagunes repelió el ataque con su arma corta calibre 9 mm.

Luego del enfrentamiento, los agresores se retiraron a toda velocidad con dirección al Palacio de Gobierno.

Durante el incidente, los Vicefiscales de Prevención y Seguimiento del delito Teniente Coronel J.M. y Lic. Miguel de Cruz Pérez, y de Control, Evaluación y Apoyo a la Procuración de Justicia, Mayor J.M y Lic. Ricardo Ferrer Martínez, se encontraban en el edificio principal.

“Inmediatamente, se inició la correspondiente Carpeta de Investigación ante el lamentable suceso.”, apuntó la FGE Guerrero.

Es importante mencionar que ya se encuentran trabajando en el lugar del ataque elementos de la Policía Ministerial y Servicios Periciales pertenecientes a la Fiscalía General del Estado.

Además, reciben el respaldo y apoyo de personal militar y de la Guardia Nacional, quienes brindaron seguridad periférica durante las acciones llevadas a cabo por las autoridades ministeriales.

Hasta el momento no hay ninguna persona detenida y se desconoce la identidad de los agresores que atacaron a tiros a los funcionarios de la FGE Guerrero en Chilpancingo.

Categorías
ESTADOS Portada

Reportan con muerte cerebral a joven tras sufrir agresión en Acolman

Un joven identificado como Alán ‘N’ fue diagnosticado con muerte cerebral después de sufrir una brutal agresión en la colonia Acolman Centro, en el municipio de Acolman, Estado de México.

La posible vinculación a proceso de uno de los detenidos está programada para el domingo 17 de septiembre, mientras que sus cómplices aún no han sido detenidos.

La violenta agresión ocurrió alrededor de las 4:35 de la madrugada del domingo. En un video se puede observar cómo Alán ‘N’ se acerca a un grupo de jóvenes en la calle 16 de septiembre de la colonia Acolman Centro, platica brevemente con ellos y luego es atacado.

Uno de los agresores lo golpea en la cabeza y lo tira al suelo, luego lo patean y le arrojan piedras.

A pesar de los intentos de otro individuo por detener la agresión, los tres agresores continúan golpeando a Alán ‘N’, intentando quitarle las manos que protegen su rostro y lanzándole piedras directamente en la cabeza.

Después de alejarse, uno de los agresores regresa para seguir golpeándolo con una piedra en la cabeza nueve veces más antes de retirarse.

La policía municipal llegó al lugar y detuvo a uno de los agresores, identificado como Néstor Alexis ‘N’, quien enfrentará cargos por tentativa de homicidio.

Alán ‘N’ se encuentra hospitalizado y según informes de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, su estado de salud es grave, ya que presenta lesiones que ponen en riesgo su vida.