Categorías
Economía Portada

Importaciones de productos italianos aumentan 16.3% en primera mitad de 2023

Durante la primera mitad del año 2023, las importaciones de productos provenientes de Italia hacia México experimentaron un notorio aumento del 16.3%, alcanzando un valor significativo de 4,251 millones de dólares.

Entre los productos que se destacaron en esta tendencia, resaltan los mosaicos y cerámicas, según informó la Agencia Italiana para el Comercio Exterior (ITA) en un comunicado emitido el día viernes.

Los datos suministrados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revelaron que, en el ámbito de las baldosas y las piezas cerámicas de construcción, México importó alrededor de 93 millones de dólares durante los primeros compases del año, lo que equivale a un aumento anual del 21%.

El año pasado, México incrementó sus importaciones desde Italia a un total de 7,785 millones de dólares, representando un impresionante aumento anual del 27.4%.

La prestigiosa Feria CERSAIE, que se llevará a cabo en Bolonia, Italia, del 25 al 30 de septiembre, despierta gran interés entre más de veinte empresarios y arquitectos mexicanos.

Estos profesionales viajarán a Europa con el propósito de establecer acuerdos comerciales y adquirir innovaciones italianas en las áreas de la cerámica, el mobiliario de baño, la arquitectura y el diseño.

Junto a representantes de otros países, la delegación mexicana asistirá a la feria para explorar las tendencias emergentes en el sector. La exhibición es vista como un punto de referencia crucial que marcará el rumbo del ámbito de la arquitectura e industria de la construcción a nivel internacional, según lo expresado por la organización.

La edición de este año de la Feria CERSAIE lleva por título “Ruta 40” y tiene previsto atraer a más de 90,000 visitantes y más de 600 expositores. Durante el evento se presentarán las últimas novedades en pisos y recubrimientos cerámicos.

Alberto Mori Greco, responsable de interiorismo, arquitectura y apoyo a las empresas italianas de la Italian Trade Agency (ITA) en la Ciudad de México, ha enfatizado la importancia de México como país prioritario para Italia.

Greco confía en que algunas de las principales compañías italianas puedan considerar invertir en el país para exportar hacia el mercado estadounidense, además de abastecer la demanda local.

La Feria CERSAIE subraya la sostenibilidad como respuesta a las crecientes preocupaciones acerca del cambio climático y la responsabilidad ambiental; Invita a empresas como Mapei y Panariagroup, que ofrecen productos sustentables y planean introducir sus innovaciones en el mercado mexicano.

Estas dos empresas se han unido en un esfuerzo por contribuir a la salud del planeta al presentar el primer sistema de pavimentación que es completamente neutral en carbono, y que incorpora baldosas ultradelgadas de alta tecnología.

Davide Vercelli, quien lidera la feria diseñada por Dario Curatolo, ha destacado que el compromiso de las empresas italianas del sector con la sostenibilidad refleja su capacidad para adaptarse y prosperar en un mundo que cada vez valora más la responsabilidad ambiental y económica.

Categorías
ESTADOS Portada

Vinculan a rector tras gastar más de 45 mdp en tortillas, en Sinaloa

La Fiscalía General del Estado (FGE) vinculó a proceso a Jesús Madueña Molina, rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) tras haber gastado 45 millones de pesos en la compra de tortillas, para presuntos albergues de estudiantes, cuando se encontraban cerrados por Covid-19.

De acuerdo con le informe de las autoridades, el ahora imputado junto con el exrector, Juan Eulogio Guerra Liera, habrían realizado compras de tortillas por altos montos de dinero en los años de 2020, 2021 y 2022.

Además se les investiga por la compra de carne de pollo, por la cantidad de 77 millones de pesos, por lo que tendrán que comparecer por este caso el próximo 11 de octubre, por lo que se espera que se resuelva su situación legal.

Un juez de control determinó la medida cautelar de no salir del país, así como de ir a firmar cada mes y medio al juzgado mientras se realiza las investigaciones correspondientes en el caso.

Categorías
CDMX Portada

Activan alertas por fuertes lluvias en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó las alertas naranja y amarilla por pronóstico de lluvias fuertes para esta tarde y noche de viernes en la Ciudad de México.

Desde sus redes sociales precisó que para las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero la alerta naranja permanecerá de las 17:15 a las 22:00 horas.

En estas demarcaciones persistirán lluvias de entre 30 y 49 mm, no se descarta la caída de granizo y viento mayor a los 50 kilómetros por hora.

Para las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Coyoacán, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco se activó la alerta amarilla.

De las 17:15 a las 22:00 horas de este viernes se esperan lluvias de entre 15 y 29 mm, caída de granizo y viento mayor a los 50 km/h.

Se recomienda cerrar puertas y ventanas, evitar cruzar por calles y avenidas con corrientes de agua, así como retirar basura de las coladeras.

Categorías
CDMX Portada

Chapultepec se llenará de Ajolotes coloridos

Chapultepec es uno de los lugares más emblemáticos de la Ciudad de México, por ello, se han generado diversas actividades en torno al recinto.

Cabe señalar que, como parte de la conmemoración del centenario del Zoológico de Chapultepec, se preparó una exhibición única que cautivará a visitantes de todas las edades, debido a que el protagonista es el Ajolote.

La exposición lleva por nombre “Ajolote Centenario”, la cual tiene 12 esculturas inspiradas en esta especie en peligro de extinción, y la cual adornará el Bosque de Chapultepec por una temporada.

Se destacó que exposición no solo busca celebrar el legado del Zoológico de Chapultepec, sino también crear conciencia sobre la importancia de la conservación de esta especie.

Los visitantes tendrán la oportunidad de apreciar y fotografiarse con estas esculturas, cada una de las cuales es una obra de arte contemporáneo.

Se mencionó que cada pieza fue realizada en fibra de vidrio, e intervenidas por talentosos artistas plásticos, como Betsabeé Romero, María Rigel Herrera, Andrés Orjuela y Eduardo Beltrán. Cada una de estas obras representa una reflexión sobre la necesidad de proteger y preservar a esta especie única en el mundo.

La exhibición de ajolotes estará ubicada en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec.

Asimismo, se dio a conocer que se encontrará en el bosque por un año entero, y la entrada será libre.

Categorías
Nacional Portada

Extraditan a Estados Unidos a Ovidio Guzmán

El Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que este viernes fue extraditado Ovidio Guzmán López, ‘El Ratón’, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo Guzmán’.

“Como resultado de la cooperación policial entre Estados Unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, fue extraditado a Estados Unidos”, publicó en un comunicado.

Al respecto, el fiscal general Merrick B. Garland calificó la extradición del hijo del ‘Chapo como’ el paso más reciente del Departamento de Justicia para atacar las operaciones del Cártel mexicano.

La lucha contra los cárteles ha implicado un valor increíble por parte de las fuerzas del orden de Estados Unidos y de los miembros del servicio militar y de las fuerzas del orden mexicanas, muchos de los cuales han dado sus vidas en la búsqueda de la justicia”, agregaron.

Previamente, elementos de la Interpol sacaron a Guzmán López del penal federal del Altiplano, donde permanecía privado de la libertad desde enero pasado.

Medios estadounidenses afirmaron que el capo se encontraría en Chicago para ser juzgado por conspiración para introducir marihuana y metanfetamina a Estados Unidos

El periodista Carlos Jiménez informó que el hijo del ‘Chapo’ salió del penal en un helicóptero de la Fiscalía General de la República (FGR) acompañado de un grupo de agentes de la Interpol.

También aseguró que fue el mismo director del penal del Altiplano quien entregó a Ovidio Guzmán a las autoridades para su traslado vía aérea.

La Fiscalía contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición en contra de ‘El Ratón’, quien es acusado por los delitos de tráfico de metanfetamina, cocaína y marihuana en Estados Unidos.

El líder de ‘Los Chapitos’ había interpuesto un amparo para frenar su extradición a Estados Unidos, donde es solicitado por la Corte Federal en el Distrito de Columbia.

Desde 2019 las autoridades de EUA ya habían pedido su extradición, pero fue hasta después de su recaptura el pasado 5 de enero, que la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió una solicitud formal de la extradición de Ovidio a Estados Unidos.

Categorías
Nacional Portada

AMLO presume viaje en el Tren Interurbano y usa tarjeta de movilidad

El presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su primer viaje en el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca, donde presumió que utilizó la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México.

El recorrido lo realizó después de que inaugurara el primer tramo del tren ‘El Insurgente’, momento que compartió a través de sus redes sociales con un breve video.

Nos subimos al nuevo Tren El Insurgente en honor al cura Hidalgo y en recuerdo a la Batalla del Cerro de las Cruces, por donde precisamente pasa este moderno medio de transporte que beneficia a los habitantes del Valle de Toluca y de la Ciudad de México”, publicó el mandatario.

Asimismo, estuvo acompañado de Alfredo del Mazo, quien concluirá este viernes su mandato en el Estado de México y la ahora gobernadora Delfina Gómez.

López Obrador afirmó que el Tren Interurbano beneficiará a los habitantes del Valle de Toluca y la Ciudad de México, cuyo costo del boleto en esta primera etapa será de 15 pesos.

Se trata de los primeros 20 km que incluyen las estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma; que de acuerdo con el Gobierno federal beneficiará a medio millón de personas.

El tren brindará servicio los 365 días del año con horario inicial de 6:00 de la mañana a 11:00 de la noche, con frecuencia de 15 minutos.

Categorías
Economía Portada

Estalla huelga en sector automotriz en EUA

El sindicato de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses lanzó una huelga simultánea sin precedentes en tres plantas de Estados Unidos para exigir aumentos salariales, una medida que amenaza la economía y que recibió el respaldo del presidente Joe Biden.

Frente a la planta de Ford en Wayne, en la región de Detroit (Michigan), bocinas y aplausos saludaron la llegada del presidente del poderoso sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, quien poco antes había anunciado los tres sitios elegidos para iniciar el paro, uno en cada grupo involucrado: General Motors, Stellantis y Ford.

“Esta noche, por primera vez en nuestra historia, iremos a huelga a la vez en los ‘Tres Grandes’”, había dicho Fain un poco antes del plazo límite para llegar a un acuerdo para el convenio colectivo, en particular sobre el aumento de los salarios.

Además de Wayne, los otros dos centros que van a la huelga son plantas de montaje en Wentzville (Misuri), de GM, y en Toledo (Ohio), de Stellantis. Según el sindicato, alrededor de 12.700 empleados estarán de paro este viernes.

Pero el movimiento podría extenderse, subrayó Fain, quien instó a los aproximadamente 146.000 miembros del sindicato que trabajan para estos fabricantes a estar dispuestos a hacer huelga en función de la evolución de las negociaciones.

Un conflicto social prolongado podría tener consecuencias políticas para Biden, cuyo gestión de la economía recibe críticas, en particular debido a la persistente inflación.

No obstante, el mandatario respaldó este viernes el reclamo de los trabajadores, al asegurar que las “ganancias récord” de los fabricantes de automóviles deben repartirse de forma “justa”.

“Las compañías han hecho ofertas significativas, pero creo que deberían ir más allá para asegurar que las ganancias empresariales récord se traduzcan en convenios récord para la UAW”, dijo Biden en una declaración en la Casa Blanca, instando a un acuerdo que sea “justo y beneficioso para ambas partes”.

El mandatario agregó que enviará dos representantes a Detroit para ayudar con las negociaciones.

40% de aumento

En campaña para la reelección en 2024, Biden se mueve en un terreno espinoso y debe hacer un equilibrio entre el apoyo expresado a los sindicatos y el temor por las consecuencias para la economía estadounidense de esta huelga.

Según la consultora Anderson Economic Group (AEG), una huelga de diez días podría representar más de 5.000 millones de dólares en ingresos perdidos para la economía estadounidense.

Las negociaciones entre sindicatos y constructores para elaborar los nuevos convenios colectivos por cuatro años comenzaron hace dos meses.

Los empleados del sector exigen aumentos salariales y más beneficios, mientras que los fabricantes, que han registrado ganancias en los últimos años, apretaron las tuercas tras la crisis financiera de 2008.

La última huelga del sector, que se remonta a 2019, sólo afectó a GM. El paro duró seis semanas.

El UAW exige un aumento salarial de alrededor de 40% en cuatro años, mientras que los tres fabricantes no han superado el 20% (Ford), según el gremio.

“Esta empresa lleva años generando dinero gracias a nosotros”, dijo Paul Sievert, un empleado que trabaja en la planta de Ford en Wayne desde hace 29 años. “Creo que ya es hora de que nos den algo a cambio”.

Los tres gigantes históricos de Detroit también se negaron a conceder días adicionales de vacaciones y a aumentar las pensiones, proporcionadas por fondos específicos de cada empresa.

Oferta “competitiva”

En un comunicado, Ford dijo que estaba “absolutamente comprometido a alcanzar un acuerdo que recompense a los empleados y proteja la capacidad de Ford para invertir en el futuro”.

El grupo calificó la oferta que hizo al sindicato hace más de dos días como “históricamente generosa con aumentos salariales significativos” y otros beneficios.

Interrogada el viernes en CNN, Mary Barra, directora de GM, defendió las propuestas de los fabricantes, que incluyen “no sólo un aumento del 20% del salario bruto, sino también una participación en los beneficios, una asistencia sanitaria de clase mundial y varias características más”.

“Creo que tenemos una oferta muy competitiva sobre la mesa”, afirmó.

La compañía Stellantis, en tanto, dijo en un comunicado estar “extremadamente decepcionada por la negativa de los líderes del UAW a comprometerse responsablemente para llegar a un acuerdo justo”.

Intentando calmar las aguas, Biden habló por teléfono el jueves por la noche con Fain y los líderes de los constructores.

A mediados de agosto, abogó por un acuerdo “justo” y en el que todos ganen, fortaleciendo los derechos de los trabajadores durante la transición a los vehículos eléctricos.

Categorías
CDMX Portada

Matan a balazos a dos hombres en calles de Iztapalapa

Dos hombres fueron asesinados a balazos, en lo que se presume se trató de un ataque directo, en inmediaciones de la colonia La Polvorilla, en la alcaldía Iztapalapa.

Los hechos ocurrieron en calle Camino del Progreso, donde una de las víctimas fue localizada en el interior de un vehículo, mientras que la segunda en el asfalto ya que aparentemente intentó correr.

Al lugar se trasladaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como peritos y personal de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En la zona del ataque fueron localizados varios cartuchos percutidos, por lo que se presume que se trató de una venganza.

Asimismo, fueron detenidas dos personas, mismas que serán presentadas ante el Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

Categorías
ESTADOS Portada

Inauguran el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca

El gobernador saliente del Estado de México, Alfredo del Mazo, acompañado del presidente Andrés Manuel López Obrador y Delfina Gómez, inauguraron el Tren Interurbano México-Toluca, ‘El Insurgente”.

Después de 10 años quedó la primera fase de la obra ferroviaria que comenzó desde la administración de Enrique Peña Nieto.

En esta primera etapa, el tren irá de la estación Zinacantepec a Lerma, en el Estado de México, y cuyo costo del boleto para este tramo será de 15 pesos.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, precisó que el precio del recorrido completo será anunciado por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) en cuanto el tren entre en funcionamiento total.

El primer tramo del Tren México-Toluca tendrá una longitud de 20 kilómetros, cuatro estaciones, cuatro trenes y tendrá una frecuencia de 15 minutos en cada estación.

El recorrido de punta a punta se llevará a cabo en 20 minutos, ya que se espera que el tren alcance una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora.

Asimismo, durante este mes de septiembre el servicio será gratuito y a partir de octubre y hasta junio de 2024 la tarifa se mantendrá en 15 pesos.

Categorías
ESTADOS Portada

Policías de Tizayuca se van paro; protestan por recortes salariales

Decenas de agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del municipio de Tizayuca, han decidido llevar a cabo un paro laboral y emprender una marcha a través de las vías principales de la localidad.

La manifestación se inició en las instalaciones de la corporación, que se encuentran adyacentes a la antigua carretera México-Pachuca, cerca de la Unidad Deportiva Mariano Bustamante, desde donde se dirigieron hacia la sede provisional de la alcaldía.

Los motivos de su protesta son principalmente por la insatisfacción ante la noticia de que tendrán un recorte significativo en el pago de su aguinaldo, el cual solo representaría el 30% de lo esperado.

Además, expresaron su descontento con respecto a la gestión de los mandos superiores de la corporación, alegando que han confundido asuntos laborales con temas personales.

Los manifestantes también hicieron hincapié en la falta de un aumento salarial, que según ellos, ya es necesario y urgente.

En medio de la marcha, corearon el lema “Policía callado, jamás será escuchado” mientras se dirigían a la sede de la presidencia municipal por la antigua carretera México-Pachuca, con la intención de entablar un diálogo con la alcaldesa Susana Aracely Ángeles Quezada o la secretaria municipal, Citlali Lara Fuentes.