Categorías
CDMX Portada

Feminicidios en CDMX son liderados por tres alcaldías

Cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública sobre la violencia en contra de las mujeres, con corte al pasado 31 de julio revela que en la Ciudad de México se registraron 33 mujeres víctimas de feminicidio, de enero a julio de este año, siendo las alcaldías Venustiano Carranza, Magdalena Contreras y Benito Juárez, en ese orden, las que tienen la más alta incidencia del delito.

De acuerdo con Expansión Política que cita números del organismo referido, la capital del país se encuentra en el lugar 17 a nivel nacional, con una incidencia de 0.70 feminicidios por cada 100 mil mujeres.

Así, agregó el portal, en los primeros siete meses de este año se han registrado en México 500 víctimas de feminicidio. Donde Morelos ocupa el primer sitio con 2.58 casos por cada 100 mil féminas. Mientras que Guanajuato y Baja California Sur es donde se cometen menos asesinatos de esta índole, al sumar cada una 0.24 casos por cada 100 mil mujeres.

En julio pasado, Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno, aseguró que de 2020 a 2023 se redujo 26% el índice de feminicidio en la entidad, al tiempo que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), detalló que en los primeros siete meses de 2023 iban 33 crímenes de este tipo.

PROMETEN EFICACIA 

Batres Guadarrama abundó que continuarán trabajando para que cada agresor reciba el castigo ejemplar que merece y que seguirán con la labor de cambiar la cultura sobre la forma de ver las relaciones entre mujeres y hombres.

Respecto a la situación legal de los perpetradores, Ernestina Godoy Ramos, encargada de la FGJCDMX, dio a conocer que entre el 1 de enero de 2019 al 15 de julio de 2023, han vinculado a proceso a 11 mil 920 culpables de estos casos y han imputado en promedio a 147 por mes.

Según Godoy Ramos, antes de 2018 los feminicidios estaban reclasificados o buscaban culpar a las mujeres de su propia muerte; sin embargo, actualmente todas las muertes violentas contra ellas son investigadas bajo el protocolo de feminicidio, por lo que manifestó que ello ha permitido una disminución en la incidencia y aumento de 113% en el número de agresores detenidos.

Categorías
Nacional Portada

Iglesia católica condena normalización de la violencia en los jóvenes

La Iglesia católica condenó la violencia que se ha normalizado entre jóvenes, luego de que algunos casos de peleas violentas se hicieran virales en los últimos días y que dejaron víctimas hospitalizadas por las lesiones ocasionadas por los golpes.

“Lamentablemente, la violencia se ha normalizado hasta convertirse en parte de la vida cotidiana de nuestros jóvenes”, señaló la organización en su editorial dominical Desde la Fe.

La Iglesia se refirió así a los casos del joven Ernesto, que se viralizó luego de que circulara en redes sociales un video en el que se ve a un grupo de individuos golpearlo brutalmente, en Puebla.

Debido a la agresión, el joven se mantiene hospitalizado con fracturas en la cara y con el riesgo de perder la movilidad de su ojo.

Mientras que en Quintana Roo, sureste de México, se viralizó el caso de otro joven que fue golpeado con bates por un grupo de unos 15 adolescentes, quienes lo dejaron inconsciente y con una fractura craneoencefálica.

La Iglesia señaló que la violencia tiene una causa multifactorial, que va desde la desatención de los padres de familia hasta la exposición continua a contenidos violentos y la pérdida de valores.

“Es una dolorosa realidad en la que todos hemos colaborado, quizás sin percatarnos”, reconoció.

ARREMETEN CONTRA 4T

Señaló que esta problemática es esperada pues las “máximas autoridades de gobierno” ejercen “una constante violencia verbal” hacia quienes ejercen su misma vocación.

“Ellos deberían ser un ejemplo de respeto y tolerancia para mostrar a sus gobernados que la política es un verdadero servicio encaminado al bien de la familia humana, por encima de cualquier animadversión”, enfatizó.

Señaló que algo “anda muy mal en las familias” pues colocan la violencia por encima de los valores y recordó que los jóvenes necesitan “límites oportunos y precisos” para caminar por la vida de forma segura.

Acusó que la exposición continua y prolongada de contenidos violentos ha abonado a normalizar la violencia “al grado de justificarla y practicarla”, además de que hoy es sinónimo de poder y admiración.

Finalmente, dijo que el cambio no se puede esperar sólo desde las autoridades sino desde las familias pues aseguró que el futuro lo construyen los jóvenes “y lo que menos queremos es un futuro violento”.

Categorías
Deportes

Promete nuevo HC de los Raptors del Valle de México, Horacio García Aponte, mejorar aspecto físico-atlético para ganar título

 

• Afirma el franquiciatario Armando Zúñiga que están “listos para desatar la #FuriaVerde” y “vamos a ser campeones”

 

Porque tiene una verdadera selección nacional, el nuevo head coach de los Raptors del Valle de México, Horacio García Aponte, ofrece a los seguidores de la #FuriaVerde hacer un equipo mejor entrenado en el aspecto físico-atlético para conseguir el tan ansiado título de la Liga de Futbol Americano (LFA) en el VII Tazón México que se jugará en 2024.

Durante su presentación esta mañana, García Aponte destacó que desea “estar a la altura de la mejor franquicia de la LFA” y que la obtención del campeonato será “consecuencia de muchas acciones que realizaremos a partir del 2 de octubre” porque “tenemos gran equipo, un gran talento en el staff y un gran apoyo de los franquiciatarios” Armando Zúñiga Salinas y Diego Zúñiga.

“Estamos listos para desatar la #FuriaVerde”, sostuvo Armando Zúñiga Salinas, quien recordó que Raptors del Valle de México son “un equipo de tradición y mística”, pero también “una familia que comparte un sueño; por eso, vamos por todo, vamos a ser campeones”, mientras Diego Zúñiga agregó que “esto que hoy anunciamos es el inicio de una gran historia y con el mejor coach y talento técnico”.

Los Raptors del Valle de México anunciaron con orgullo y entusiasmo la llegada del experimentado Horacio García Aponte, quien cuenta con una destacada trayectoria en el fútbol americano de México, con el objetivo de llevar al equipo de regreso a los playoffs y alcanzar el anhelado campeonato.

García Aponte lidera actualmente al equipo de Pumas Acatlán en la Liga Mayor desde 2019. Durante su mandato en el Tecnológico de Monterrey Toluca de 2011 a 2018, fue galardonado como el Coach del Año en 2012 y 2014. Bajo su dirección, los Borregos lograron la gloria al ser campeones de la CONADEIP Liga Mayor en 2017 y 2018.

García Aponte también ha dejado su huella en la escena internacional, llevando a la selección mexicana a la victoria como Tricampeones Mundiales Universitarios FISU en Uppsala, Suecia en 2014, Monterrey, México en 2016 y Harbin, China en 2018.

El coach Horacio, ha participado previamente en la Liga de Fútbol Americano Profesional (LFA) al ser el líder de los Osos de Toluca de 2018 a 2020. En la pasada temporada 2023, ocupó el cargo de Director Deportivo de los Dinos de Saltillo dando grandes resultados a la franquicia.

El nuevo head coach Horacio García Aponte es reconocido por sus habilidades estratégicas y su capacidad para desarrollar talento. Su amplia experiencia y conocimientos en el juego lo convierten en un líder excepcional para el equipo.

«Estoy emocionado y honrado de unirme a los Raptors del Valle de México», expresó García Aponte. «Mi objetivo es llevar al equipo a nuevos niveles de éxito y trabajar arduamente para alcanzar el campeonato. Estoy seguro de que, junto con el talentoso grupo de jugadores, staff y el apoyo invaluable de la familia Zúñiga, como franquiciatarios del equipo, lograremos grandes cosas», señaló.

García Aponte advirtió que a fines de octubre quedará lista la selección de jugadores extranjeros que se unirán al equipo de entre 120 que han visto, los cuales deben ser elementos que marquen diferencia dentro del campo, porque en la parte local tenemos “una verdadera selección nacional, la conjunción de quarterback y receptores nacionales no la tiene en este momento ningún equipo en México”.

De tal forma que el reto es trabajar aspectos físico atléticos, porque cada vez nos enfrentamos a un nivel más alto con jugadores extranjeros, porque en la parte de futbol tenemos la capacidad y experiencia como cualquier equipo extranjero. “Tenemos una ofensiva agresiva que ya caracteriza al equipo y la vamos a reforzar”, sentenció.

El presidente de Grupo IPS y principal franquiciatario de los Raptors del Valle de México, Armando Zúñiga Salinas, expresó su entusiasmo ante la llegada del HC García Aponte como líder del equipo. Zúñiga Salinas destacó la trayectoria de García Aponte como un verdadero titán del fútbol americano en México, con una carrera llena de logros impresionantes y una contribución invaluable al desarrollo del deporte en el país. Además, compartió la visión de García Aponte sobre el poder transformador del deporte en la vida de las personas y se mostró seguro de que juntos alcanzarán el anhelado campeonato de la LFA.

¡Con la llegada del Coach Horacio García Aponte, los Raptors del Valle de México están listos para desatar la furia! Están decididos a reclamar su lugar en la cima y demostrar desde el primer día que son el equipo a vencer. Con una fortaleza inigualable, un arraigo profundo y una mística que resuena con su leal afición.

También fueron presentados Fernando Moisés Rodríguez Rodríguez, coordinador de equipos especiales y coach de perímetro y Gualberto Ruiz Burguete, coordinador defensivo

Estos nombramientos representan un compromiso y una promesa con los jugadores, el staff, los directivos y la afición por trabajar juntos para hacer historia en la LFA.

¡Los Raptors están listos para que se escuche su rawrr, bajo su liderazgo y experiencia!

#BuildingOurDestiny

—————

Sobre el Head Coach Horacio García Aponte: logros y características.

Horacio García Aponte (53 años) es conocido por su enfoque estratégico y su habilidad para desarrollar talento. Aquí hay algunas características clave que lo han hecho uno de los entrenadores más respetados y exitosos en el fútbol americano mexicano.

1. Experiencia y conocimiento: Tiene una amplia experiencia tanto como jugador como entrenador. Esta experiencia le ha proporcionado un profundo conocimiento del juego, que utiliza para formar estrategias efectivas y tomar decisiones informadas.

2. Desarrollo de jugadores: Cuenta con un historial comprobado por ayudar a los jugadores a alcanzar su máximo potencial. Su enfoque en el desarrollo individual asegura que cada jugador tenga la oportunidad de mejorar y contribuir al éxito del equipo.

3. Liderazgo: Como entrenador en jefe, García Aponte es el líder de su equipo. Su liderazgo se basa en el respeto mutuo y la confianza, creando un ambiente positivo y motivador para sus jugadores.

4. Éxito comprobado: Sus logros hablan por sí mismos. Ha llevado a sus equipos a múltiples campeonatos y ha sido reconocido con varios premios por su excelente trabajo como entrenador.

5. Enfoque internacional: García Aponte no solo ha tenido éxito a nivel nacional, sino también internacionalmente. Ha llevado a equipos a ganar campeonatos mundiales universitarios, demostrando su habilidad para competir y tener éxito en el escenario mundial.

Categorías
Nacional Portada

Solicitudes de asilo en México suben 30% y saturan la frontera sur

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reportó un incremento interanual de 30% de enero a agosto de 2023, cuando registró casi 100 mil solicitantes de asilo, una situación que mantiene saturada la frontera sur.

Migrantes cubanos, haitianos y hondureños son los principales extranjeros que se han congregado en busca de asilo político en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, donde la Comar lidia con irrupciones, grandes filas y la entrega de documentos con apoyo de la Guardia Nacional.

Daladier Anzueto, coordinador regional Comar, reiteró el pronosticó de que se rompa el récord de solicitudes y atiendan 150 mil personas este 2023.

“A partir de dos meses para acá, ha sufrido un incremento casi 2 mil personas diarias, esto requiere esfuerzo, nuestros compañeros tienen que trabajar 12 horas diarias, entran a las siete de la mañana y salen a las siete de la noche”, indicó el funcionario.

MÁS MIGRANTES

El flujo migratorio por México ha repuntado tras la caída inicial que provocó en mayo pasado la expiración del Título 42 de Estados Unidos, según reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El éxodo es visible en Centroamérica, donde Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió de una «cifra histórica» de más de 18 mil 300 migrantes que transitaron en la última semana por el municipio de Danlí, uno de los puntos fronterizos de Honduras con Nicaragua.

La cubana Ariana de la Caridad Recio López, quien llegó a la ciudad desde hace un mes y medio, se ha percatado de la llegada de miles de migrantes que han saturado las oficinas de la Comar.

Esta migrante en Cuba era maestra de español y literatura, pero ahora se dedica a vender panes con lechón a las afueras de la Comar mientras espera sus documentos.

“Que sigan haciendo la fila porque este es el único procedimiento para estar legal en el país, tiene que hacerlo obligatoriamente de manera organizada, respetando a las autoridades y con disciplina”, recomendó a sus compañeros.

Tapachula concentra entre 50 y 60% de todas las solicitudes de asilo en México, por lo que esta oficina afronta mayor presión.

Otra de las migrantes que han llegado a Tapachula es su compatriota, Giselis Magdaleno González, originaria de La Habana, quien obtuvo el asilo político en México y ha logrado obtener su residencia permanente, por lo que se dedica a vender alimentos junto a su esposo y a su bebé.

“—Los cubanos están aquí— porque quieren ya nacionalizarse acá, quieren hacer sus papeles para estar legalmente acá, para trabajar para hacer una vida, hay muchos cubanos, miles de cubanos solicitando el asilo político», comentó.

«Parece que quieren hacer vida acá, muchos se van, otros se quedan que le echen ganas a seguir hacia adelante, que no pierdan la fe, que sigan con su proceso para que no tengan ningún problema”, agregó.

Esta migrante de profesión es veterinaria y en Tapachula tiene una hamburguesería y dice que su vida es más tranquila y segura a pesar de la afluencia de miles de migrantes.

El funcionario de la Comar remarcó que no todas las personas que llegan a la ciudad están totalmente informadas, porque hay un gran sector que quiere cruzar por este país para llegar a Estados Unidos, en lugar de permanecer en México.

Categorías
Nacional Portada

Casos Covid-19 en México aumentan 91% en sólo cinco semanas

Como lo advertían indicadores de salud, los contagios por Covid-19 han vuelto en México y es que con base en los recientes datos de la Dirección General de Epidemiología, en la semana 30 de este año se contabilizaron 4 mil 513 nuevos casos y para la semana 35 la cifra incrementó a 8 mil 626 infectados por este virus.

Tras estos números, que abarcan del 23 de julio al 2 de septiembre, los positivos nuevos se incrementaron 91%, aunque en algunas entidades las cifras se han triplicado.

Hasta el 2 de septiembre de 2023, a nivel nacional las autoridades reconocen 397 mil 826 contagios confirmados, lo que equivale a 34 mil 32 más casos que los reconocidos al pasado 22 de julio.

De acuerdo con información de Expansión, Tamaulipas es donde se tiene mayor incremento, dado que de la semana 30 a la 35 agregó cuatro veces más contagios confirmados, al pasar de 51 a 220. En lo que del año este estado acumula 7 mil 744 casos.

Le siguen San Luís Potosí, Guanajuato y Baja California, cuyo análisis muestra que la situación se ha triplicado en el mismo periodo. Para el primero se anexaron 94 infecciones en la semana 30 y 369 en la semana 35. Guanajuato pasó de 86 a 286 y Baja California, de 245 a 753.

Donde se ha duplicado la enfermedad en el tiempo referido es en Jalisco, con un registro de 144 a 398 contagios; Coahuila, de 116 a 280; Nuevo León de 432 a 966 y Querétaro, inició con 133 y ahora lleva 266.

EN CDMX Y EDOMEX

Mientras que el Estado de México y la Ciudad de México tienen incrementos de 77% y 75%, respectivamente. En la semana 30 la entidad mexiquense recopilaba 429 contagios y para el pasado 2 de septiembre rebotó a 761. En la capital del país la cifra inicial fue de mil 208 y creció a 2 mil 123.

Respecto al acumulado, en el primer estado se reconocen oficialmente 45 mil 514 contagios y en la Ciudad de México 109 mil 748.

Por otro lado, Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió a China pleno acceso para investigar el origen de Covid-19, al tiempo que enfatizó que está dispuesto a enviar una nueva misión de expertos al país asiático.

“Instamos a China a que dé pleno acceso y pedimos a los países que planteen la cuestión en sus reuniones bilaterales —para incitar a Pekín— a cooperar», declaró en entrevista con Financial Times. 

Categorías
Política Portada

Vamos por un presupuesto histórico para lograr que el bienestar llegue a todas las familias mexicanas: Ignacio Mier

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el ejercicio 2024 será histórico: se destinarán más de 776 mil millones de pesos para lograr que el bienestar llegue a todos los hogares y continuar con la erradicación de la pobreza.

Asimismo, destacó que será el primer presupuesto en la historia de México en otorgar más de 10 puntos del Producto Interno Bruto (PIB) en materia de infraestructura.

Comentó que se busca que exista estabilidad, como nunca, en México en materia económica y celebró que los indicadores macroeconómicos internacionales encargados de vigilar el desempeño de las economías del mundo lo han reconocido.

“Somos una de las economías más potentes”, dijo, y agregó que “eso no le gusta al fracaso, a la fábrica de pobres, a la corrupción, al endeudamiento brutal, a la poca inversión en infraestructura, la poca generación de empleos que provocaron los últimos 30 años los gobiernos que tienen un pensamiento diferente al nuestro”.

Al tener ese reconocimiento en materia de política fiscal, dijo, es posible confeccionar un presupuesto que destine 776 mil millones de pesos en política social y con ello reactivar las economías locales gracias al incremento del consumo.

“El flujo que generan los programas sociales en las pequeñas comunidades, en las colonias urbano-marginales permite que el comercio local se reactive, que se incremente el consumo.  Por eso se han incrementado los niveles de bienestar”, manifestó.

El líder morenista afirmó que el tema primordial para la agenda legislativa del periodo en curso es aprobar el Paquete Económico.

En ese sentido, expuso que la Miscelánea Fiscal no tendrá modificaciones y sólo será actualizada conforme a los índices de inflación que reporta el Banco de México y a los criterios generales de política económica.

Respecto a la Ley de Ingresos, Mier Velazco adelantó que, para efectos electorales, la oposición podría impulsar la creación de impuestos especiales, sin tomar en cuenta que podrían lesionar la economía de México.

Otro tema en el que habría una discusión álgida es la relativa al dictamen que contiene el presupuesto de los poderes y los organismos constitucionalmente autónomos.

Categorías
Política Portada

Propone diputado de Morena reforma para retener dinero de deudores alimenticios

El diputado Marcos Rosendo Medina Filigrana, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó ante la asamblea de la Cámara de Diputados, una iniciativa para facultar a los jueces a intervenir el dinero de deudores alimentarios.

Se trata de una propuesta de modificar el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, la Ley de Instituciones de Crédito, la Ley de Ahorro y Crédito Popular, la Ley de Uniones de Crédito, entre otros ordenamientos legales, a fin de lograr el pago efectivo de pensiones alimenticias, en materia de responsabilidad parental.

“Estoy proponiendo una serie de reformas para que la autoridad jurisdiccional pueda ordenar la retención de fondos de estos deudores, ya sean dineros depositados en cuentas bancarias, cuentas de ahorro o fondos de inversión; en general, todos los instrumentos financieros o de inversión”, declaró.

Expresó que, desde algunas perspectivas, estas medidas podrán contrariarse con el principio de privacidad y secreto bancario, resguardado por la Constitución, “sin embargo, estoy valorando de mayor jerarquía la defensa y protección del interés superior de los menores, en comparación a los derechos que se pudieran afectar”.

“Simplemente, los alimentos implican la sobrevivencia de un ser humano y de ahí se deriva el incumplimiento de muchos derechos, en este caso de los menores, como el derecho a la identidad, a no ser discriminado, a la igualdad sustantiva, a una vida libre de violencia, a la salud y, principalmente, derecho al libre desarrollo de la personalidad”, comentó.

Señaló que en el país muchos niños y niñas y jóvenes frustran sus estudios simplemente porque tienen padres irresponsables que no pagan su pensión alimenticia.

Comentó que aun cuando la autoridad jurisdiccional ordena pagar la pensión de alimentos, son muchas las ocasiones en que eso no sucede, dejando en estado de indefensión a millones de menores.

Medina Filigrana expresó que esto ocurre porque los deudores buscan las argucias legales que les permitan incumplir con su obligación no solo legal, sino moral y ética.

“Nunca más niñas ni niños ni jóvenes que frustren sus estudios y su futuro por la irresponsabilidad de sus padres”, declaró.

Categorías
Deportes Portada

Sainz, pole en Singapur en la debacle de Verstappen y Red Bull

El piloto español Carlos Sainz (Ferrari) firmó este sábado la ‘pole’ del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, la quinta de su carrera y la segunda de forma consecutiva, tras la lograda en Monza (Italia), mientras que el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del campeonato, lo hará undécimo.
Sainz dominó en Libres 2, Libres 3 y en lo más importante hasta el momento, la clasificación. El español demostró que está en un gran estado de forma que le permitirá salir en primer lugar por segunda carrera consecutiva y volviendo a ganar la partida a su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc, que finalizó en tercer lugar a 79 milésimas del mejor tiempo.

Segundo fue el británico George Russell, a solo 72 milésimas, en una apretadísima lucha por la ‘pole’ de la que el español Fernando Alonso se quedó lejos, a más de medio segundo (631 milésimas), a pesar de haber sido primero momentáneamente en el primer intento de la Q2.

Sin embargo, el bicampeón del mundo de F1 (2005 y 2006) y doble ganador del GP de Singapur (2008 y 2010) no pudo meterse entre las primeras posiciones y saldrá séptimo, por detrás del Haas del danés Kevin Magnussen.
ACCIDENTE DE STROLL EN LA Q1 Y RED BULL CAE EN Q2
La primera fase de la clasificación (Q1) demostró los peligros del angosto circuito de Singapur y de una última curva que a la hora de la verdad, dando todo a una vuelta, sube exponencialmente la dificultad. Y así lo sufrió el canadiense Lance Stroll.
El compañero de equipo de Fernando Alonso en Aston Martin perdió el control del coche de la parte delantera y al contravolantear para intentar corregir la trayectoria se fue directo contra las barreras. Bandera roja, final prematuro de la sesión y 34 minutos de retraso para la Q2 por la limpieza de pista y arreglos necesarios.
Una Q2 en la que aguardaba la gran sorpresa del fin de semana y de la temporada. Red Bull confirmó en clasificación las malas sensaciones que arrastraba desde los entrenamientos libres un equipo que ha sido el claro dominador del campeonato, ya que ha ganado todas -14- las carreras de la presente temporada.
Verstappen, vencedor en las diez últimas -la mejor racha de la historia de la F1-, cerró la clasificación en undécimo lugar a solo siete milésimas de pasar el corte; mientras que Pérez, quien trompeó en la primera curva de su vuelta rápida, finalizó en el decimotercer puesto.

No se veía a los dos Red Bull fuera de los diez primeros en la clasificación desde el Gran Premio de Rusia de 2018.
Además, Verstappen podría sufrir alguna penalización de puestos en parrilla ya que tiene pendiente dos investigaciones por parte de los comisarios de carrera. La primera en la Q1 por quedarse parado en la calle de boxes con el semáforo en verde, mientras que la segunda, en la Q2, por estorbar al japonés Yuki Tsunoda cuando este rodaba en su vuelta rápida.
Un lugar de salida de Verstappen y Pérez que da esperanzas a sus rivales, especialmente a Ferrari con Carlos Sainz a la cabeza, de que por primera vez esta temporada el domingo no suene el himno de Austria en honor al equipo Red Bull.

– Resultado de la clasificación del Gran Premio de Singapur

.1. Carlos Sainz     ESP Ferrari
.2.  George Russell  GBR  Mercedes
.3. Charles Leclerc MON  Ferrari
.4.  Lando Norris    GBR  McLaren
.5.  Lewis Hamilton  GBR  Mercedes
.6.  Kevin Magnussen DIN  Haas
.7.  Fernando Alonso ESP  Aston Martin
.8.  Esteban Ocon    FRA  Alpine
.9.  Nico Hülkenberg GER  Haas
10.  Liam Lawson     NZL  Alpha Tauri
11.  Max Verstappen NER Red Bull
12.  Pierre Gasly    FRA  Alpine
13.  Sergio Pérez    MEX  Red Bull
14.  Alex Albon      THA  Williams
15.  Yuki Tsunoda    JAP  Alpha Tauri
16.  Valtteri Bottas FIN  Alfa Romeo
17.  Oscar Piastri   AUS  McLaren
18.  Logan Sargeant  USA  Williams
19.  Zhou Guanyu     CHN  Alfa Romeo
20.  Lance Stroll    CAN  Aston Martin.

Categorías
CDMX Portada

Usuarios de Tren Interurbano tuvieron que esperar al sábado para abordar

Usuarios que se acercaron para tratar de abordar el Tren México-Toluca después de su inauguración el 15 de septiembre por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se llevaron la sorpresa de que no podrán hacerlo hasta el día siguiente.

La estación Metepec, ubicada en el Estado de México, fue testigo de la llegada de los primeros usuarios que esperaban utilizar este nuevo medio de transporte público. Sin embargo, se les informó que no podrían abordar el tren hasta las 6 de la mañana del día siguiente.

El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como «El Insurgente», tiene una longitud de poco más de 20 kilómetros y se espera que una vez que entre en funcionamiento en 2024, pueda transportar hasta 81,000 pasajeros diariamente.

Durante el mes de septiembre, el servicio del tren será gratuito, y a partir de octubre hasta junio de 2024, la tarifa será de 15 pesos. El tren se integrará al Sistema de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, lo que significa que las tarjetas utilizadas para el Metro y Metrobús también servirán para pagar el pasaje.

En su primera etapa, el Tren México-Toluca brindará servicio en cuatro estaciones: Zinacantepec (terminal), Pino Suárez, Tecnológico (Aeropuerto) y Lerma. El trayecto de la terminal Zinacantepec a Lerma está previsto que dure 20 minutos, y el servicio operará desde las 6:00 a.m. hasta las 11:00 p.m., con trenes saliendo cada 15 minutos.

Se espera que el tren alcance una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, aunque en la primera etapa tendrá una velocidad máxima de 80 km/h y una velocidad promedio de 60 km/h. Actualmente, el Tren México-Toluca cuenta con 4 convoyes en funcionamiento. Además de las estaciones mencionadas, se planea que el tren tenga paradas en Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

Categorías
Internacional Portada

Cohete Soyuz llega a la ISS con dos rusos y una estadounidense a bordo

Un cohete Soyuz con dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense a bordo llegó este viernes a la Estación Espacial Internacional (ISS en inglés), en un inusual símbolo de cooperación en un período especialmente tenso entre Rusia y Estados Unidos.

La nave despegó de noche a la hora prevista (15H44 GMT) desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán, según imágenes transmitidas en directo por la agencia espacial rusa, Roscosmos.

El cohete llegó a la ISS tres horas más tarde, anunció la agencia espacial en un comunicado.

El lanzamiento se produjo menos de un mes después de la pérdida de la sonda lunar rusa Luna-25, que se estrelló en el satélite de la Tierra.

Se trató de un fracaso que dejó de manifiesto las dificultades del sector espacial ruso desde hace años, por falta de financiación y varios escándalos de corrupción.

El cohete Soyuz llevó a la ISS a los cosmonautas rusos Oleg Kononenko (59 años) y Nikolai Chub (39), además de la astronauta de la NASA Loral O’Hara (40), que al igual que Chub vuela por primera vez al espacio.

Es un momento muy especial, y tengo un sentimiento muy agradable de formar parte de algo que va más allá de nosotros y que ha reunido a tanta gente. Estoy entusiasmada con esta misión“, declaró O’Hara el jueves en una conferencia de prensa en Baikonur.

Los tres tomarán el relevo de los rusos Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin, y del estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, que llegaron a la ISS hace un año.

Su misión fue prolongada al haberse dañado la nave de retorno, el Soyuz MS-22, que en diciembre de 2022 sufrió una importante fuga cuando estaba acoplado a la ISS. Según Moscú, el incidente se debió al impacto de un microasteroide.

El sector espacial es uno de los pocos en los que hay cooperación entre Rusia y Estados Unidos, en un contexto muy tenso por el conflicto de Ucrania.

La norteamericana O’Hara estimó por ello este jueves que la ISS es “un símbolo de paz y de cooperación”.

“Al contrario de lo que pasa en tierra (…), donde los países no se entienden muchas veces, ahí arriba nos comprendemos muy bien, y somos muy sensibles con nuestras relaciones. Nos preocupamos unos por otros”, ahondó Kononenko.