Categorías
CDMX Portada

Restablecen servicio en Línea 7 del Metro luego de suspensión por humo en las vías

Luego de que la Línea 7 del Metro de la Ciudad de México suspendiera el servicio entre las estaciones Constituyentes y El Rosario tras el reporte de humo en la estación Refinería, que la llevo a su desalojo; el director del sistema de transporte, informó que el servicio fue restablecido.

Al rededor de las 4 de la tarde, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó a través de X, ante Twitter, que ante el desperfecto se realizaría una revisión, por lo que la Línea 7 sólo estuvo operativa de Tacubaya a Barranca del Muerto, durante aproximadamente una hora.

Guillermo Calderón aseguró que las inspecciones necesarias se llevarían a cabo por un equipo de especialistas.

Durante el tiempo en el estuvo inoperativo dicho tramo de la línea, autobuses de la RTP se pusieron a disposición de los usuarios, para cubrir el trayecto completo desde El Rosario hasta Tacubaya en ambos sentidos, de forma gratuita, con el objetivo de minimizar las molestias ocasionadas.

Categorías
CDMX Portada

Hombre intenta apuñalar a policías en Tlalpan, CDMX

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a un hombre, de 38 años de edad, tras intentar agredir a los efectivos con dos cuchillos, en calles de la alcaldía Tlalpan.

De acuerdo a las primeras indagaciones, la tarde de este domingo 17 de septiembre, el sujeto amenazó a vecinos que transitaban sobre calzada Del Hueso, en la colonia Granjas de Coapa, por lo que alertaron a las autoridades sobre el actuar del sujeto.

Al menos ocho elementos de seguridad arrobaron al lugar, en donde el sujeto intentó apuñalarlos con los objetos punzo cortantes, por lo que los oficiales usaron sillas y palos para derribarlo y asegurarle las dos armas blancas, de al menos 30 centímetros de largo.

En redes circula el video en donde se muestra como el hombre intenta apuñalar a los policías, mientras que estos lo tiran sobre el asfalto para someterlo con una silla.

El hombre fue remitido al Ministerio Público correspondiente, en donde se le determinará su situación legal en el caso, mientras que autoridades inician las indagaciones correspondientes.

Categorías
Nacional Portada

Marcelo Ebrard anuncia la formación de ‘El Camino de México’

Marcelo Ebrard, ex canciller de México, quien buscó convertirse en el candidato presidencial de Morena, sorprendió a todos al anunciar la creación de la asociación civil ‘El Camino de México’.

Esta decisión viene después de que Ebrard no fuera elegido como líder nacional en la defensa de la Cuarta Transformación. Ahora, el exaspirante presidencial optó por seguir adelante en solitario con su equipo de trabajo, mirando hacia las elecciones de 2024.

Durante una reunión este 18 de septiembre, el ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, aclaró frente que no está buscando formar un nuevo partido político en estos momentos.

Explicó que esta decisión se debe a que “los partidos no se pueden formar ahora”, es por eso que la creación de esta asociación civil es la estrategia que considera más adecuada para su movimiento.

Acompañado de legisladores que lo apoyan, destacó que aunque su movimiento tiene una clara orientación política, necesitan establecer su propia estructura organizativa para cumplir con sus objetivos.

Categorías
Nacional Portada

Mario Delgado evalúa buscar la jefatura de CDMX

Mario Delgado, dirigente nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), reveló hoy sus altas probabilidades de dejar su cargo en el partido para sumarse al proceso interno que determinará al candidato que sucederá a Martí Batres en la gubernatura de la Ciudad de México.

A pesar de que varios miembros de la Cuarta Transformación ya expresaron sus aspiraciones, el líder del partido guinda señaló su disposición para participar en el proceso interno, incluso en competencia con figuras destacadas como Omar García Harfuch, exjefe de la SSC-CDMX, y Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa.

Sin embargo, Delgado enfatizó que aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su candidatura, pero indicó su disposición a dejar su puesto en Morena después de evaluar cuidadosamente sus posibilidades en la contienda.

En una entrevista en Radio Fórmula, Delgado informó que la convocatoria para los interesados en formar parte de las ternas se publicará hoy.

No obstante, la presentación de la documentación necesaria para ser considerado como candidato oficial será hasta el próximo 25 de septiembre de 2023.

Mario Delgado también destacó que llevará a cabo un análisis sobre la situación actual de Morena, lo que significa que aún existen asuntos pendientes en la alta dirección del partido, y su decisión final dependerá en parte de estos factores.

“Respecto si me interesa o no, pues tendré que definirlo esta semana, lo que si puedo decir es que hay muchas tareas de organización en el partido y eso es lo que vamos a valorar“, explicó

En días anteriores, Delgado afirmó en una entrevista con el periódico La Jornada que se siente completamente capacitado para dirigir la ciudad más importante de México y continuar con el proyecto de Claudia Sheinbaum, debido a su experiencia en áreas fundamentales como seguridad, finanzas y educación.

Categorías
CDMX

Se realizará en la CDMX Segundo Simulacro Nacional 2023

Este 19 de septiembre, se recuerda a la ciudadanía que se estará llevando a cabo el segundo Simulacro Nacional 2023, el cual comenzará en punto de las 11:00 horas de la mañana.

De acuerdo a lo compartido por el Gobierno capitalino, el simulacro tendrá una hipótesis de un sismo de magnitud 8, con epicentro en Acapulco, Guerrero, a 377 kilómetros de la ciudad y a una profundidad de 8 kilómetros, por lo que la percepción en territorio capitalino sería muy fuerte.

Se activarán los altavoces del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) local.

Cabe mencionar que para este Segundo Simulacro Nacional se instalará un solo escenario hipotético, que estará ubicado en el Zócalo de la Ciudad de México, en el que los cuerpos de atención de emergencia de la Ciudad de México y el Gobierno de México realizarán ejercicios de reacción y atención de emergencia, coordinados a través de un sistema de comando de incidentes.

Como método de preparación ante un posible movimiento telúrico, en este simulacro se recomienda a la ciudadanía lo siguiente:

  • Identificar el punto de reunión y ruta de evacuación más cercana
  • Preparar un plan familiar y asignar responsabilidades a los miembros
  • Tener a la mano directorio telefónico, botiquín de emergencia y documentos importantes

Categorías
Política

Ricardo Monreal llama a civilidad en campañas políticas

Ricardo Monreal emitió un llamado enérgico a la civilidad en las campañas políticas durante el proceso electoral en México. En su más reciente artículo, enfatizó la importancia de evitar que la “retórica política” se transforme en violencia física, y destaca las consecuencias potencialmente devastadoras de las “campañas negativas”.

Señaló que, en el contexto del proceso electoral en curso, es fundamental que los partidos y candidatos ejerzan un discurso político respetuoso y responsable, y considera que las campañas agresivas en términos discursivos pueden traspasar la línea entre la crítica política legítima y la incitación a la violencia.

Monreal advirtió sobre el peligro de que el crimen organizado aproveche las campañas electorales como una oportunidad para infiltrarse y dominarlas; por ello, se pronuncia por que el ambiente político se mantenga libre de amenazas y violencia, que permita un proceso electoral justo y democrático.

También recordó que el alto perfil de campañas negativas puede tener consecuencias inesperadas, y destaca la necesidad de que los partidos y candidatos sean conscientes de las implicaciones de su retórica política.
En ese sentido, Monreal reiteró su llamado a la “sabiduría y la civilidad” en el discurso político, instando a que se distinga entre la libertad de expresión y la incitación a la agresión.

El senador con licencia expresó además en el texto, su deseo de que las familias de todos los agentes de seguridad y procuración de justicia caídos en el cumplimiento de su deber encuentren justicia y paz interior, y reconoce la valentía de aquellos que trabajan en favor de la sociedad en situaciones de alto riesgo.

Categorías
CDMX

Da Martí Batres banderazo de salida a nuevas unidades de Protección Civil

En el marco del Día Nacional de Protección Civil, que se conmemora el 19 de septiembre, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, encabezó la presentación de las Obras de Mitigación y Reducción de Riesgos en la Ciudad de México, siete intervenciones prioritarias que atiende la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) con el apoyo de diversas instituciones.

“El caso de la atención del socavón en el deportivo Gertrudis Sánchez; también la atención para la renivelación de la Unidad Habitacional ‘Pantaco’, en la Alcaldía Azcapotzalco; está la atención del socavón adyacente a la Unidad Habitacional Bienestar, ubicada en donde fue la llamada Ciudad Perdida, en Tacubaya, Miguel Hidalgo; está la atención a los hundimientos, en la Unidad Habitacional ‘Xochinahuac’, también en Azcapotzalco; está un tema muy importante, que es la remediación del suelo por contaminación de hidrocarburos, en la Alcaldía Iztacalco, en Añil; está la atención a las inundaciones en Parres El Guarda, tanto de carácter coyuntural, como de largo plazo; y está la atención a la socavación de los márgenes del Río Jalalpa, en la Alcaldía Álvaro Obregón”, informó el mandatario capitalino.

Indicó que diariamente la SGIRPC atiende, en promedio, 100 casos de diversa índole, que se mitigan con acciones para salvaguardar a la ciudadanía.

“Que se sepa el trabajo delicado, profundo, intenso, profesional que realiza la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil todos los días, no solamente son tareas, por ejemplo, como las que se hacen ahora frente a las lluvias, que son tareas de prevención y de atención inmediata, sino que hay tareas de más largo plazo, de más largo aliento, de mayor profundidad que realiza esta Secretaría de la Ciudad de México”, destacó.

Por su parte, la secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, mencionó que existe un trabajo interinstitucional coordinado a nivel local y en algunos casos, como las tomas clandestinas de combustible, a nivel federal.

“Siete frentes prioritarios a consecuencia de socavones, hundimientos, daños estructurales en unidades habitacionales, lluvias intensas, inundaciones y contaminación del suelo por hidrocarburo derivado de tomas clandestinas; todo esto, además, con el apoyo permanente de SACMEX, de SOBSE, de SIBISO, de CORENADR, del Instituto para la Seguridad de las Construcciones, del INVI, de PROSOC y de PEMEX. (…) Esto tiene que ver especialmente con lo que nosotros decimos en forma permanente: la prevención es nuestra fuerza y si trabajamos juntos y si trabajamos en equipo lo hacemos mejor”, apuntó.

Detalló que en el caso del socavón de 12 metros de largo, seis de ancho y 10 de profundidad registrado en el “Deportivo Gertrudis Sánchez”, Alcaldía Gustavo A. Madero, se repara con el apoyo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), con el retiro de escombros, la estabilización de taludes y la sustitución de la red de drenaje a lo largo de 49 metros. Los trabajos llevan 45 por ciento de avance y se estiman concluir a mediados de octubre.

En cuanto a la renivelación, rehabilitación y reforzamiento de tres edificios de la “Unidad Habitacional Pantaco”, Alcaldía Azcapotzalco, mencionó que el edificio 11 requiere una intervención inmediata debido a sus condiciones estructurales. En diálogo con los vecinos del inmueble se acordó la desocupación y el inicio de los estudios técnicos y de cimentación de la estructura. El avance de atención es de 25 por ciento.

La titular de la SGIRPC, agregó que el socavón de la calle Héroes de la Intervención, que se encuentra colindante a la Unidad Habitacional “Ciudad Bienestar”, Alcaldía Miguel Hidalgo, se interviene con el apoyo de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), que estabilizó y consolidó el suelo. Por su parte, el SACMEX ha sustituido más de 600 metros de red de drenaje, al tiempo de avanzar en el relleno del socavón, acciones que representa un avance de 95 por ciento y se estima culmine la reparación total la próxima semana.

Sobre los hundimientos de suelo registrados en la Unidad Habitacional Xochinahuac y el pozo de extracción de agua, informó Myriam Urzúa que se elaboraron opiniones técnicas, dictámenes estructurales, y el Instituto de Vivienda (INVI) realizó el levantamiento arquitectónico en 101, de 108 departamentos; también iniciará el estudio de mecánica de suelo entre el 18 y 22 de septiembre; y SACMEX desazolva la red de drenaje y repone registros para iniciar la reparación del hundimiento en enero próximo. Hasta el momento, el avance es de 20 por ciento.

En cuanto a la contaminación de suelo por hidrocarburo de la calle Añil, Alcaldía Iztacalco, señaló que Petróleos Mexicanos (PEMEX) realizó trabajos de limpieza del área afectada, remediación y retiro de suelo contaminado; SACMEX ha sustituido la red de drenaje y ha reconectado las descargas domiciliarias de la zona; la Alcaldía y SOBSE reencarpetará la vialidad. Se registra un 95 por ciento de avance en la mitigación y se estima la conclusión total de los trabajos en tres semanas.

En cuanto a las afectaciones por lluvias, Myriam Urzúa informó que en “Parres El Guarda”, Alcaldía Tlalpan, se realiza un trabajo interinstitucional permanente en apoyo a los habitantes de 25 viviendas afectadas. Para ello, se activó el seguro del Gobierno de la Ciudad de México, se diseñó un plan integral de mitigación de riesgos que incluye la renivelación y ampliación de las canaletas; la construcción de zanjas para conducir el agua a zonas de infiltración más alejadas del poblado; la rehabilitación de un resumidero que no estaba operando; y la comunicación permanente con los habitantes. Reportó un avance a la fecha de 30 por ciento.

Finalmente, tras el socavón e inundación en la zona del “Río Jalalpa”, Alcaldía Alvaró Obregón,  que provocó la caída del puente peatonal, reduciendo la distancia entre el cauce del río y las viviendas colindantes, en coordinación con SACMEX se refuerza el muro de contención para proteger los inmuebles, se desazolva el cauce del río, se realizan modificaciones al muro vertedero para facilitar el flujo del agua, jornadas de limpieza en la Presa Becerra y el puente ya fue rehabilitado. La intervención tiene un avance del 45 por ciento.

“La Secretaría mantendrá los puestos de mando en sitios de mayor riesgo y continuaremos realizando visitas de supervisión; dos veces a la semana estamos yendo a cada uno de estos puntos prioritarios y tenemos reuniones semanales con los vecinos para darles la información, para revisar avances y siempre estar en estrecha coordinación con todas las dependencias involucradas”, aseguró.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz Suárez, destacó que la Protección Civil es un tema prioritario que se toca todos los días en el Gabinete de Seguridad, donde la dependencia a su cargo coordina los trabajos de intervención en apoyo a la SGIRPC.

“Se platica, se establecen estrategias, el área de Gobierno, la Secretaría de Gobierno integra a diversas dependencias, de tal manera que el trabajo sea armónico, el trabajo sea integral y, por supuesto, que rendimos cuentas al Jefe de Gobierno una vez que se hace la intervención cotidiana en estos casos”, indicó.

Finalmente, el subsecretario de Gobierno, Inti Muñoz Santini, agregó que la Ciudad de México es ejemplo a nivel mundial en materia de Protección Civil y los protocolos de actuación ante situaciones como los sismos.

“La experiencia nos dice que la Ciudad de México tiene una de las políticas de gestión de riesgos, de protección civil, el Cuerpo de Bomberos, la capacidad acumulada, el conocimiento desarrollado, más importantes del mundo”, apuntó.

Además, como parte del Día Nacional de Protección Civil, el Jefe de Gobierno y la titular de la SGIRPC, dieron el banderazo de salida a 31 nuevos vehículos y motocicletas de la dependencia para fortalecer sus tareas de apoyo a la población en caso de emergencias.

“El día de hoy, además, nos da gusto dar este banderazo de salida para 31 unidades que van por toda la Ciudad de México auxiliando, ayudando a sus habitantes, previniendo riesgos o atendiendo las problemáticas que surgen de manera urgente y emergente. Nuestra felicitación para todo el equipo de Protección Civil”, expresó Martí Batres.

Por su parte Myriam Urzúa, explicó que las nuevas unidades incluyen pick up, suv, vehículos compactos y motocicletas, además resaltó el trabajo realizado con “GIRando con Ollín el Chapulín de la Prevención“, donde se tiene un simulador de sismos, computadoras, video wall, y la posibilidad de que niños, niñas y adolescentes puedan conocer el Atlas de Riesgo.

“Hemos dado estos vehículos a nuestros funcionarios, de manera que puedan atender los riesgos, puedan atender los incidentes, puedan atender las emergencias en mejores condiciones”, afirmó.

El Jefe de Gobierno, reiteró la invitación a la ciudadanía a participar este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2023.

“Reitero la información para toda la ciudadanía, para todos los habitantes, no solo la ciudadanía, sino incluidos también niñas y niños, adolescentes, de que mañana tendremos un simulacro de prevención de sismos, a las 11:00 de la mañana; mañana, Día Nacional de Protección Civil, se realizará este simulacro, mañana 19 de septiembre”, invitó.

En el informe y banderazo de salida estuvieron presentes el director general Táctico Operativo de la SGIRPC, Humberto González Arroyo, “Jefe Tláloc”; el director general de Análisis de Riesgos de la SGIRPC, Rafael Marín Cambranis; el director general de Resiliencia de la SGIRPC, Norlang García Arróliga; y la directora general de Vinculación y Capacitación de la SGIRPC, Gloria Luz Ortiz Espejel.

Categorías
Economía Portada

Kapital compra Banco Autofin México

Kapital, la empresa tecnológica mexicana, dio un paso importante en su evolución al comprar al Banco Autofin México S.A. (BAM), prometiendo beneficios significativos para los usuarios, como tarjetas de crédito, inversiones automáticas y soluciones de inteligencia artificial.

La intención es mejorar los canales digitales y transformar algunas sucursales en espacios de coworking gratuito llamados Kapital House, donde los clientes pueden recibir asesoramiento personalizado.

René Saúl, CEO de Kapital, señala que esta adquisición no solo amplía su oferta de productos, sino que también contribuye a crear un mercado financiero más innovador y centrado en las necesidades de las personas.

La compra de BAM está sujeta a la aprobación de las autoridades financieras mexicanas, incluida la CNBV. Carlos Septién, líder de Banco Autofin, destaca que esta asociación fortalecerá las finanzas del banco y mejorará sus servicios con tecnología avanzada.

Es importante destacar que Banco Autofin continuará cumpliendo con las regulaciones financieras mexicanas impuestas por entidades como el Banco de México, la CNBV, CONDUSEF y el IPAB.

Kapital planea invertir en talento y tecnología para fomentar el uso de métodos de pago electrónicos y mejorar la captación de recursos en todo el país.

La estrategia de Kapital también busca preservar la vocación de BAM como un importante canal de financiamiento automotriz.

Kapital ha experimentado un crecimiento significativo y ha expandido sus operaciones a otros países como Colombia, con planes de ingresar próximamente a Perú. Su enfoque en el desarrollo de productos financieros digitales busca simplificar el acceso a servicios financieros más inteligentes y contribuir al aumento de la inclusión financiera.

Categorías
CDMX Portada

Mantienen protesta empleados del Tribunal Superior de CDMX por aumento salarial

Los sindicatos ligados al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJ-CDMX) mantienen cerrados los edificios  del órgano jurisdiccional.

Los inconformes exigen un aumento salarial del 7 por ciento para volver a realizar acuerdos, juicios, tramitar amparos y en general, el acceso a la justicia en la capital del país.

Este lunes los manifestantes, también bloquearon la circulación en Av. Niños Héroes, en los cruces con Dr. Liceaga y Dr. Navarro. Alternativa: Dr. José María Vértiz, Dr. Lavista y Dr. Velasco.

Categorías
ESTADOS Portada

Cuelgan a perrito de un árbol para asesinarlo, en Puebla

En redes sociales circula un video en donde se muestra la violencia animal que sufre un perrito al ser colgado de un árbol, en donde posteriormente falleció, en el municipio de Tepanco de López, en Puebla.

En la grabación se puede observar al menos a tres personas, señaladas como presuntas responsables, al lado del cuerpo del perrito, mientras que son cuestionadas por pobladores de la colonia San Andrés Cacaloapan, acerca de la razón por la cual asesinaron al can.

“No es justo, no tienen el derecho de quitarle la vida a ese perrito”, se puede escuchar en la grabación, mientras que los presuntos responsables se retiran del lugar.

La ex titular de la Brigada de Vigilancia Animal de la Ciudad de México (BVA-CDMX) hizo un llamado al gobernador del estado de Puebla, Sergio Salomón, para que se tomaran cartas en el asunto.

Pobladores de dicha comunidad han pedido la intervención de las autoridades, para que se aplique una sanción en contra de los responsables que ahorcaron al animalito. Hasta el momento las autoridades estatales no han emitido ningún comunicado.