Categorías
CDMX Portada

El Tianguis del Chopo ya es Patrimonio Cultural Inmaterial de CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México publicó un decreto en la Gaceta Oficial para declarar al Tianguis del Chopo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la capital.

A pocas semanas de cumplir 43 años de vida, este emblemático lugar ubicado en la colonia Buenavista fue reconocido por su valor cultural.

La declaración tiene como finalidad garantizar la salvaguardia de ente centro de trueque a través del Plan de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y con la Ley de Patrimonio Cultural, Natural y Biocultural.

El Tianguis Cultural El chopo es un espacio para el intercambio cultural y simbólico, así como para la exhibición, venta y trueque de discos y mercancía relacionada con las culturas asociadas a distintas variantes del rock; asimismo, representa un foro para la presentación de bandas en vivo y firmas de autógrafos, además de un lugar de encuentro e intercambio de experiencias para las personas asistentes”, señala el decreto.

En 1980 surgió este espacio dentro del Museo Universitario del Chopo para promocionar la cultura del rock, así como sus raíces como el punk, el heavy metal, entre otros géneros y la cultura underground.

Ante la necesidad de ampliar el espacio, el tianguis fue trasladado a la calle Juan Aldama, a un costado de la estación Buenavista y la biblioteca Vasconcelos.

El Tianguis del Chopo se pone los días sábados, donde se puede comprar ropa y prendas de bandas de rock o de conciertos, además de que hay bandas en vivo.

Categorías
Internacional Portada

Biden vuelve a verse en público confundido y desaira a Lula

El presidente estadounidense, Joe Biden, mostró signos de confusión durante un evento en compañía del mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en el que pareció desatender a su homólogo.

Ambos líderes participaron el miércoles en el lanzamiento de la Asociación por los Derechos de los Trabajadores entre Estados Unidos y Brasil. Biden, de 80 años y propenso a cometer errores, aparentó cierta confusión en algunos momentos, según informó Semana.

Cuando subió al escenario, caminó hacia una bandera brasileña de 7 pies de alto (2.1 metros), tomándose un momento para orientarse mientras la bandera se tambaleaba. Además, tuvo dificultades para usar los auriculares de su dispositivo de traducción, lo que fue notado por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva durante su discurso conjunto sobre la asociación en derechos de los trabajadores.

Lula preguntó a Biden si podía oírlo mientras luchaba con los auriculares. Biden asintió, pero finalmente se quitó los audífonos y frunció el ceño en señal de molestia al no poder escuchar las palabras de Lula.

Al finalizar el evento, Biden estrechó la mano del director general de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert Houngbo, pero se alejó cuando Lula le ofreció la mano. En lugar de aceptar el saludo, Biden simplemente se dirigió a la audiencia y saludó torpemente antes de salir del escenario.

Según informó The New York Post, Lula pareció molesto por la actitud de Biden y realizó un gesto como de “vámonos” tras el aparente desplante.

A pesar de estos incidentes, los dos presidentes acordaron fortalecer su relación y hablaron de su compromiso conjunto de crear empleos bien remunerados y garantizar que los trabajadores se beneficien de la transición energética digital y verde. Biden y Lula expresaron la importancia de defender los derechos de los trabajadores y ayudar a las familias trabajadoras en un contexto de amenazas a la democracia en todo el mundo.

Categorías
Nacional Portada

Caro Quintero permanecerá en hospital hasta recuperarse

Por orden de un juez federal, el narcotraficante Rafael Caro Quintero regresará a prisión hasta que médicos del Hospital “Adolfo López Mateos” lo autoricen.

Esto después de que su defensa tramitara un amparo para no ser trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1, en Almoloya de Juárez, Estado de México, hasta que se recupere de la cirugía a la que fue sometido.

Caro Quintero ingresó al hospital ubicado en Toluca para recibir tratamiento médico debido a una hipertrofia de próstata grado IV, que ya tenía programada.

La suspensión de plano y de oficio le fue otorgada por el Juzgado Noveno de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, por lo que solo podrá volver a prisión hasta que el hospital lo autorice.

El capo fue trasladado el miércoles al centro médico bajo un fuerte dispositivo de seguridad de la Guardia Nacional.

Caro Quintero fue detenido en julio del año pasado en el municipio de Choix, Sinaloa, en cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición.

A la fecha, Estados Unidos lo requiere por su presunta participación en el secuestro y asesinato del agente especial de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.

Categorías
Cultura Cultural

El Sistema Creación da a conocer los resultados 2023 de la convocatoria Sistema Nacional de Creadores de Arte

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación (antes Fonca), da a conocer los resultados 2023 de la convocatoria del Sistema Nacional de Creadores de Arte (SNCA), en la que destaca una mayor participación de mujeres y la paridad de género en las Comisiones de Selección.

Son 200 las y los creadores que recibirán mensualmente un estímulo económico de $32,173.00 (treinta y dos mil ciento setenta y tres pesos 00/100 M.N.) para desarrollar un proyecto durante tres años, y quienes se integran a esta vertiente del Sistema Creación que se ha consolidado a lo largo de 30 años como un fuerte apoyo para que las y los artistas del país puedan dedicar tiempo a su vocación creadora.

En la emisión 2023, de las 200 personas seleccionadas, 120, lo que representa 60% del total, obtienen por primera vez el apoyo de esta vertiente, cifra que refleja el crecimiento en el alcance de la convocatoria, que llega actualmente a personas que nunca antes habían accedido a ese apoyo.

En lo referente a la búsqueda de la paridad de género, se alcanzó un porcentaje récord, pues fueron seleccionadas 90 mujeres; es decir, 45% del total, cifra que nunca se había alcanzado. También en cuanto a descentralización se llegó a datos importantes, pues 46% de las y los seleccionados son originarios del interior del país.

En un paso más hacia la paridad de género en los procesos de selección, cabe mencionar que las comisiones de selección que evaluaron los proyectos fueron conformadas por especialistas en las diversas disciplinas artísticas, con 80 jurados en total: 40 mujeres y 40 hombres elegidos por insaculación, a excepción de las especialidades Letras en lenguas indígenas y Artes y Tradiciones populares, para las cuales no se hace uso de este procedimiento, sino que se busca creadoras y creadores que puedan ejercer como jurado con especialidad y trayectoria afín a los proyectos postulados.

Asimismo, 72 de estas 80 personas, es decir el 90%, participó como jurado por primera ocasión, lo que permite contar con una visión amplia e incluyente en beneficio de las y los artistas mexicanos y del crecimiento del patrimonio cultural nacional.

En las últimas tres emisiones del SNCA ha habido un crecimiento en dos aspectos importantes, en comparación con las convocatorias de 2018, 2019 y 2020: la cantidad de artistas que reciben por primera vez esta distinción y la cantidad de artistas provenientes de los estados del país frente a la Ciudad de México. En cuanto a nuevos ingresos se tiene en promedio un porcentaje de 62.5% contra 60% de convocatorias previas, y en cuanto a creadoras y creadores de los estados, 47% en comparación con 37% de otras ediciones.

Los resultados completos se pueden consultar en el sitio https://sistemacreacion.cultura.gob.mx/. Los apoyos entrarán en vigencia a partir de diciembre de 2023 en las disciplinas Arquitectura, Artes visuales, Artes y tradiciones populares, Composición musical, Coreografía, Dirección en medios audiovisuales, Dramaturgia, Letras, y Letras en lenguas indígenas.

Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema Creación, sigue trabajando para estimular, fomentar y apoyar la creación individual de artistas de trayectoria, para que tengan las condiciones adecuadas para ejercer su creatividad y desarrollar sus proyectos.

Categorías
Economía Portada

Cofepris emite convocatoria para el registro sanitario de vacunas contra el Covid

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció este viernes la apertura de la convocatoria dirigida a las empresas fabricantes de vacunas contra el COVID-19 interesadas en obtener el registro sanitario que les permitirá comercializar sus productos en México.

Según un comunicado oficial emitido por la Cofepris, antes de obtener dicho registro, las empresas deberán someter sus vacunas a rigurosas evaluaciones que garanticen su calidad, seguridad y eficacia.

Estas evaluaciones serán realizadas por personal especializado en medicamentos biológicos y biotecnológicos.

La Cofepris adviertió a las empresas interesadas que deben abstenerse de cualquier intento de interferir directa o indirectamente en el proceso de evaluación de sus productos farmacéuticos. Cualquier actividad irregular será denunciada ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) y las autoridades competentes en la materia.

La Cofepris también hizo hincapié en que las autorizaciones vigentes para la comercialización de vacunas conservarán su validez, siempre y cuando dichos productos sean necesarios para la continuidad de la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2 en México o para planes de gestión a largo plazo que determine la Secretaría de Salud.

Además, la comisión hizo un llamado a la población a no utilizar las vacunas contra el COVID-19 de manera indiscriminada. Enfatizó que la decisión de vacunarse por cuenta propia deberá estar respaldada por una recomendación médica, con el objetivo de evitar un uso inapropiado de las vacunas.

“Cofepris reitera que la aplicación de vacunas fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica”, concluyó la autoridad sanitaria.

Las vacunas para prevenir el COVID-19, incluidas en la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, son universales y gratuitas en México, lo que refuerza la importancia de seguir las recomendaciones médicas para garantizar su uso adecuado y seguro.

Categorías
CDMX Portada

Cesan a secretario de Facultad de Derecho de la UNAM por comentario misógino

El secretario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de México (UNAM), Ricardo Rojas Arévalo, fue cesado de su cargo luego de haber hecho comentarios despectivos con tintes misóginos hacía Zoraida García, la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses.

A través de la red social X, el director de la Facultad, Raúl Contreras explicó que tomó esta drástica decisión al enterarse de los comentarios desafortunados realizados por Rojas Arévalo el pasado miércoles.

Mediante un video, Contreras expresó su enérgica condena a cualquier forma de violencia y ofreció disculpas públicas a Zoraida García por las consecuencias emocionales que este incidente pudo haberle causado.

El director subrayó que los comentarios emitidos por el ahora ex Secretario de la Facultad, quien asumió su cargo el 17 de agosto de 2020, no representan el sentir de la comunidad universitaria.

Raúl Contreras enfatizó que la Facultad de Derecho debe seguir siendo un ejemplo de respeto a los derechos humanos y un espacio libre de violencia para todos los miembros de la comunidad universitaria.

Los desafortunados comentarios de Ricardo Rojas Arévalo hacia la directora García, tuvieron lugar durante una conferencia sobre Investigación Criminal en el Sistema Acusatorio, en un auditorio de la Facultad el pasado 20 de septiembre.

Durante esta conferencia, Rojas compartía el presidium con otros tres abogados, y el profesor Carlos Cuenca Dardón le mencionó el nombre de los demás ponentes que participarían, incluyendo a Zoraida García, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses.

Cuando le mencionaba a Zoraida García, Rojas Arévalo respondió en voz baja con la expresión “Pinche vieja culera”, lo que provocó risas entre los presentes, incluido Gabriel Regino García, abogado y exsubsecretario de Seguridad durante la gestión de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Posteriormente se difundió que la doctora Zoraida García había presentado una carta de apoyo a cinco candidatos a la Rectoría de la Máxima casa de estudios, en la cual dejaba fuera al director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras, debido a que ella y otras directoras de escuelas de la UNAM, lo señalan de no atender adecuadamente las denuncias por violencia de género.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae sujeto que macheteó a abuelito en Tonalá, Jalisco

Elementos de la Policía Municipal de Tonalá detuvieron a un hombre, de 32 años de edad, luego de que agrediera a un hombre de la tercera edad con un machete, en Jalisco.

La mañana de este viernes se registró una discusión entre la víctima, de 66 años de edad, y el presunto agresor, luego de que este lo intentara asaltar con una arma blanca, sobre las calles Ocampo e Hidalgo, en la colonia Zalatitán.

Tras resistirse al asalto, el ahora detenido macheteó en el rostro en repetidas ocasiones a la víctima, por lo que testigos alertaron a las autoridades, por lo que policías aprehendieron al implicado, mientras que trasladaron al abuelito a un centro médico.

El hombre fue remitido al Ministerio Público correspondiente en donde permanecerá mientras se indague el caso y se resuelva su situación legal.

Categorías
ESTADOS Portada

Exigen justicia para perrito que fue arrastrado en una moto en Soledad Etla, Oaxaca

Activistas y defensores de animales exigieron justicia para un perrito que fue amarrado y arrastrado por un sujeto a bordo de una motocicleta por calles del municipio de Soledad Etla, en Oaxaca.

En videos a los que Noticias en la Mira tuvo acceso se puede observar al responsable, un hombre mayor, conducir una moto mientras que con una cuerda va arrastrando al can, sin que este pueda defenderse.

En las imágenes se aprecia que el perrito se encuentra inconsciente, casi sin vida, debido a que va amarrado del cuello y no puede ni siquiera levantarse.

En otra de las grabaciones una mujer encara al agresor: “señor ese perro ya va muerto, lo va usted arrastrando”, se le escucha decir, por lo que el responsable se detiene.

Posteriormente, baja de la moto, desata una parte de la cuerda y comienza a mover al perro, pero este no reacciona, se muestra inconsciente y muy débil, mientras la mujer sigue cuestionando al hombre.

Los activistas exigen a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca que se identifique, detenga y castigue al responsable de ejercer estos actos de crueldad animal.

Integrantes del grupo Huellitas Sin Hogar confirmaron a este medio que el can pudo ser rescatado y trasladado a un veterinario, aunque se desconoce con detalle la gravedad de su estado de salud.

De acuerdo con la propia Fiscalía estos hechos son considerados un delito debido a que el sujeto dolosamente realizó actos de sufrimiento que pudieron llevar a la muerte al animal.

Cualquier caso de maltrato animal debe denunciarse a la Fiscalía del Estado al número 800 00 77 628 o ante el Juzgado Cívico Municipal Especializado en Maltrato Animal.

Categorías
Nacional Portada

“No puede participar”: AMLO pide a su prima Manuela no ir por Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó a su prima hermana, la legisladora Manuela Obrador Narváez, que no participe en el proceso de la Cuarta Transformación para la candidatura al Gobierno de Chiapas.

Durante la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aclaró que no quiere que siga la costumbre del “influyentismo, del nepotismo”, propio de las “lacras de la política”.

“Sí tengo opinión: que no puede participar. Ese es un asunto, yo no quiero que se restablezca la mala costumbre del amiguismo, de influyentismo, del nepotismo, de todas esas lacras de la política”, explicó sobre su prima Manuela.

“No, mi familia no (debe participar en los procesos de candidaturas), si no no avanzamos”, expresó sobre el tema de Manuela Obrador.

“Es que se llegó al extremo de que querían poner a sus esposas de gobernadoras o las esposas querían poner a sus esposos, para hablar con equidad, e gobernadores o de presidentes municipales, incluso de presidentes de la República. Eso no se puede permitir”, dijo.

Aunque no es oficial, versiones periodísticas señalaban que Manuela Obrador era la principal contendiente para obtener la candidatura de Morena y aliados al Gobierno de Chiapas,

Sin embargo, la prima hermana del jefe del Ejecutivo federal descartó en un video difundido en redes sociales que por el momento busque dicha candidatura.

Categorías
Economía Portada

Sindicato automotor de EUA amplía la huelga en General Motors y Stellantis

El sindicato de trabajadores automotrices de Estados Unidos amplió el viernes una huelga contra dos de los “Tres Grandes” de Detroit e invitó al presidente Joe Biden a apoyar a los trabajadores en el piquete.

El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, anunció una huelga de los 38 centros de distribución y repuestos estadounidenses de General Motors y Stellantis, donde las negociaciones están estancadas.

Fain no amplió el paro en Ford, donde todavía hay lagunas importantes, pero que ha ofrecido importantes concesiones desde que se inició la huelga hace una semana.

“Como hemos dicho durante semanas, no vamos a esperar eternamente para obtener contratos justos en los Tres Grandes”, dijo Fain en una sesión informativa.

“Invitamos y alentamos a cualquiera que apoye nuestra causa a unirse a nosotros en el piquete, desde amigos y familiares hasta el presidente de Estados Unidos”, agregó Fain.

“La forma en que pueden ayudar es construir nuestro movimiento y mostrarles a las empresas que el público nos apoya”.

Fain explicó que Ford había mejorado propuestas anteriores al restablecer una medida sobre el costo de vida que había sido suspendida en 2009. La empresa también ofreció un sistema mejorado de participación en las ganancias y concedió al sindicato el derecho de huelga por el cierre de plantas.

“Aún no hemos terminado en Ford“, agregó el presidente del sindicato. Sin embargo, “reconocemos que Ford se toma en serio el deseo de llegar a un acuerdo”, señaló.

“En GM y Stellantis, la historia es diferente”. La estrategia del UAW de ampliar gradualmente su acción es parte de lo que Fain ha denominado la “huelga de pie” -en alusión a la histórica huelga de “sentados” del UAW en la década de 1930- que apunta a maximizar la influencia negociadora del sindicato debido a la riesgo de que se eliminen plantas adicionales.

Bajo el liderazgo de Fain, el UAW ha adoptado una postura agresiva en las conversaciones, acusando a las empresas de “codicia corporativa” y criticando los salarios de los directores generales de los “Tres Grandes”, de más de 20 millones de dólares cada uno.

Fain también ha dejado de lado la convención del UAW de elegir a una de las tres empresas como objetivo de la huelga, lanzando en su lugar tres series independientes de conversaciones que han mantenido a las empresas con la guardia baja.

El UAW busca aumentos salariales del 40 por ciento, que igualarían los aumentos promedio de los directores generales durante los últimos cuatro años.

La huelga, que ya lleva una semana, hasta ahora ha tenido un efecto limitado en las ganancias de las empresas, al tiempo que ha introducido nuevas presiones sobre los proveedores de piezas de automóvil de los “Tres Grandes“.

Pero la ampliación de la huelga planteará nuevos desafíos para Stellantis y GM.

Los analistas consideran que el peor escenario económico sería una huelga prolongada que afectara el consumo de los trabajadores, que se llevan a casa 500 dólares semanales de salario en lugar de sus salarios normales.