Categorías
Nacional Portada

Deben renunciar responsables de la seguridad: Creel

Ante el incremento en la violencia y los homicidios en el país, los encargados de la seguridad en México deberían renunciar, aseguró el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.

“No es de que si no pueden, no han podido y ya debieron de haber renunciado quienes están a cargo de la seguridad pública porque el país está ensangrentado”, explicó el legislador panista.

Pero aunado a esto, Creel Miranda consideró que la actitud del presidente López Obrador, de considerar como una campaña el que se den a conocer las cifras de homicidios, sólo denota la falta de compromiso por parte del Ejecutivo.

“Si el presidente piensa que es politiquería la pérdida de vidas humanas, yo creo que esas palabras evidencian el orden de prioridades y valores que tiene el propio presidente respecto al ejercicio del gobierno. Y por lo tanto, pues entonces esto está totalmente bajo el control de nadie o en todo caso el crimen organizado y no del gobierno”, manifestó.

Seguir con la estrategia de abrazos y no balazos tiene sus consecuencias, añadió, y el Primer Mandatario tendrá que, junto con el gabinete de seguridad, hacerse responsable de este desastre.

Por otro lado, el político de Chihuahua mencionó la posibilidad de que, en próximos días, pudiera solicitar licencia al cargo de diputado y dejar en alguien más la Presidencia de la Mesa Directiva, debido a su aspiración a convertirse en candidato de IMSS.

Para tal efecto, se reunirá este miércoles con el presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ignacio Mier. En este encuentro podría definirse si se dedica por entero a su candidatura , precandidatura o pre-pre candidatura rumbo a la Presidencia de la República.

Categorías
Economía Portada

Pemex registra histórico aumento en la producción de hidrocarburos líquidos en el 1S

La producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha alcanzado cifras históricas en el primer semestre de este año. Según las estadísticas petroleras de junio, la empresa estatal ha logrado un promedio de un millón 867 mil barriles por día (bpd), lo que representa un aumento significativo de 112 mil barriles en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Este incremento en la producción de hidrocarburos líquidos es una buena noticia para PEMEX, ya que representa un crecimiento del 6.35% en comparación con el primer semestre del 2022, cuando se produjeron un millón 755 mil barriles. Esta cifra refleja el esfuerzo y las estrategias implementadas por la compañía para contrarrestar la declinación natural de los yacimientos en campos maduros.

“En la producción de hidrocarburos líquidos seguimos aplicando estrategias para contrarrestar la declinación natural de nuestros yacimientos en los campos maduros. No es una tarea sencilla, pues se depende de la continua puesta en operación de pozos en los nuevos desarrollos ejecutando un ambicioso programa de perforación”, destacó Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX.

Según las cifras de la petrolera, tan sólo en junio la producción fue de un millón 878 mil barriles diarios, esta cantidad es mayor en 111 mil barriles más, comparada con el millón 767 mil barriles por día, lo que también equivale a un crecimiento de 6.28%.

Uno de los aspectos que más contribuyó con el incremento de la producción fue la aportación de los campos nuevos, los cuales incorporaron 582 mil barriles por día, cantidad que es 55.6% mayor que lo que aportaron en el mismo periodo del año previo.

“La producción de hidrocarburos líquidos extraída de los campos nuevos es parte esencial de la estrategia para mantener una tendencia de crecimiento de la producción. (…) Es relevante mencionar que el 35% de la producción resultado de esta estrategia proviene del campo Quesqui”, destacó Ángel Cid Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP).

Romero Oropeza indicó que para alcanzar sus metas para el final del sexenio, están llevando a cabo un programa de perforación de pozos de producción para el resto de 2023, esto busca acelerar la construcción de la infraestructura necesaria para incorporar la producción fresca y con ello abatir la declinación natural de los campos maduros, tan sólo para el tercer trimestre de este año esperan terminar 21 pozos adicionales para mantener el crecimiento de producción.

“Vamos a continuar con la estrategia en el desarrollo acelerado de campos nuevos, la incorporación de producción temprana de pozos exploratorios, y atenuar la declinación”, indicó Cid Munguía.

En lo que se refiere a la producción de la petrolera junto con sus socios, en el sexto mes del 2023, ésta alcanzó un total de dos millones 66 mil barriles diarios, lo que significó un incremento de 7.1% anual.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan cuerpo de Harumi; desapareció tres días antes en Acapulco

Harumi Clerett Montalvo Bernal, una joven de 18 años, originaria de Acapulco, quien había sido reportada como desaparecida tres días antes fue localizada sin vida este lunes por la noche.

La joven era estudiante de la preparatoria 27 de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro) en Acapulco. Su desaparición ocurrió durante la madrugada del 28 de julio, cuando hombres armados, aparentemente vestidos de policías, irrumpieron en su casa ubicada en la colonia Quebradora y la sacaron de manera violenta.

La madre de Harumi, Miverna Montalvo, relató que una vecina fue testigo del momento en que su hija fue sustraída por hombres armados que golpearon la puerta de su casa y se la llevaron de forma forzada.

Familiares y amigos de la joven exigieron a la Fiscalía General del Estado (FGE) que la localizara con vida y tomaron la principal vía turística del puerto para demandar una pronta respuesta y justicia.

Miverna Montalvo aseguró que las autoridades no brindaron una respuesta contundente y únicamente le indicaron que se encargarían de la búsqueda, sin mayores detalles.

La FGE emitió una ficha de localización de Harumi, mediante el llamado Protocolo Alba, y señaló que la última vez que fue vista estaba en el andador Genciano de la colonia Quebradora.

Con ello, la joven se convierte en la víctima número 70 de feminicidios en el estado de Guerrero en lo que va del año, de acuerdo con la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres (AGVM).

Trágicamente, las esperanzas se desvanecieron cuando, a través de reportes policiales, se supo del hallazgo del cadáver de una joven abandonado sobre la carretera México-Acapulco, en la entrada del poblado de La Venta que luego fue identificado como el de Harumi.

Categorías
CDMX Portada

Caen dos mujeres integrantes de La Unión Tepito, en CDMX

Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDXM) detuvieron a dos mujeres, integrantes de La Unión Tepito, por el delito de extorsión en contra de comerciantes de la colonia Centro.

Las detenidas identificadas como Grisel “N” y su hermana Yara Inés, fueron detenidas tras un operativo en las colonias Centro y Del Gas, en las alcaldías Cuauhtémoc y Azcapotzalco repectivamente, por lo delitos Asociación Delictuosa.

Así mismo las autoridades informaron que en 2021 se detuvo a Rocío “N”, mujer señalada como líder de la célula criminal, la cual participaban las ahora detenidas en narcomenudeo, extorsión y hechos violentos.

Las detenidas fueron remitidas al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en donde se resolverá su situación jurídica sobre el caso.

Categorías
CDMX Portada

Iniciará remate: ¡Salva un libro, no dejes que lo destruyan! en CDMX

Los libros son un objeto que cuenta una historia al igual que un objeto con gran valor, por ello, resguardarlos lo mejor posible se ha vuelto una tarea esencial para muchas personas.

Sin embargo, en la actualidad se tiran muchos libros, a falta de un uso activo de los mismos. Por ello, promotores de lectura y especialistas en el área en conjunto con la Secretaría de Cultura de la CDMX llevan a cabo estrategias para evitar esto.

Una de ellas es por medio del Decimosexto Remate de libros, el cual mantiene el lema “Salva un libro, no dejes que lo destruyan”.

Esto tiene como propósito rescatar libros en buen estado pero que se encuentran guardados en bodegas y los cuales no cuentan con espacio dentro de algún área.

De acuerdo con Paloma Sainz, miembro de la Brigada para Leer en Libertad, en el remate existirán 180 expositores y más de 300 sellos editoriales.

Asimismo, se dio a conocer que los descuentos no solo se llevarán a cabo en libros, sino que también estarán en música y elementos cinematográficos.

Cabe señalar que, para apoyar a la causa, los libros se encontrarán en descuento, ante ello, se mencionó que el precio más barato será de 10 pesos.

El evento se llevará a cabo del 2 al 6 de agosto en un horario de 11:00 a 20:00 horas en el Monumento a la Revolución, por lo que la entrada es completamente gratuita.

Categorías
Nacional Portada

“Vamos a ir a la siguiente etapa”, asegura Santiago Creel sobre contienda del Frente Amplio

El aspirante a candidato presidencial por el Frente Amplio por México, Santiago Creel Miranda, se dijo confiado en que avanzará a la siguiente etapa del proceso interno de la oposición para definir a su abanderado para el 2024.

Vamos bien, las firmas no serán un problema en este proceso, vamos a ir a la siguiente etapa, de eso no tengo la menor duda (…) El Comité Técnico, que es el que rige el proceso en esta etapa, nos ha pedido que no demos información sobre el número de firmas y que no lo hagamos sobre todo por quienes van muy bajos o no han llegado a la meta”, indicó.

En entrevista, Creel Miranda mencionó que no se le dificultará conseguir las firmas para progresar a la segunda fase del proceso. Además, dijo que “el tema es que la información no se puede brindar, a mí me gusta cumplir las reglas, lo qué sí te puedo decir es que voy bien y paso a la siguiente etapa (…) Yo ya estoy preparado para las siguientes etapas, quizá para algunos es complicado reunir las firmas, para mí no lo es”.

Por otro lado, el panista reiteró su disposición de dejar su cargo legislativo para impulsar sus aspiraciones presidenciales, sin embargo, enfatizó que eso sucederá solo bajo las dos condiciones que ha mencionado anteriormente.

El miércoles voy a platicar con Ignacio Mier sobre el proceso en la mesa directiva, siempre y cuando se cumplan dos de las condiciones que he pedido, una que quede alguien del PAN, porque así nos corresponde de acuerdo al pacto original para la gobernabilidad de la Cámara, y el segundo  que continúen las acciones y  procedimientos que están en la Suprema Corte de Justicia”, destacó.

En este sentido, Santiago Creel dio a conocer que no ha platicado con el coordinador parlamentario, por lo que analizará cómo se puede hacer el tránsito, ya que aseguró que “no es algo sencillo”.

“Ya después vendrán 5 foros y yo ya estoy preparado para cada uno de los cinco. Estamos muy contentos de la fortaleza que voy adquiriendo día con día el Frente Amplio por México”, confió el panista.

De acuerdo con los lineamientos marcados, los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos del registro deben recolectar al menos 150 mil firmas en un mínimo de 17 entidades por dispersión geográfica a través de una plataforma electrónica que permitirá ingresar hasta 200 mil firmas.

La fecha límite inicial se estableció para el 5 de agosto, pero debido a una fuerte demanda que provocó fallas técnicas en la plataforma, el Comité Organizador decidió aplazarla hasta el martes 8 de agosto.

Categorías
Nacional Portada

Colectivos de búsqueda de personas denuncian irregularidades en el RNPDNO

Colectivos que integran el Movimiento por Nuestros Desaparecidos en México denunciaron movimientos irregulares en las cifras oficiales de personas desaparecidas y no localizadas desde abril.

Explicaron que el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) ha presentado un aumento de casos desde que fue creado, pero en los últimos meses las cifras han disminuido, pese a que las personas continúan desaparecidas.

Acusaron que estás irregularidades comenzaron después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador pusiera en dudas las cifras del registro y pidiera actualizarlo.

“Nos preocupa que corra riesgo el RNPDNO y que estas acciones sean actos encaminados hacia la opacidad del mismo registro por no hacer público el proceso de actualización y su metodología”, expusieron.También acusaron a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) de utilizar el registro de vacunación Covid-19 para confirmar supuestas localizaciones de desaparecidos.

Consideramos que llegar con familias dos años después de tener un indicio de localización, como la aplicación de una vacuna en 2021, no habla de búsqueda efectiva sino de búsqueda profundamente tardía y evidencia que las instituciones no se comunican entre sí”, añadieron.

De acuerdo con las cifras oficiales, actualmente el registro contabiliza 110 mil 956 personas desaparecidas y no localizadas.

Categorías
Entretenimiento

En agosto inicia el 20º Festival Internacional de Cabaret con el estreno de las Reinas Chulas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris: “Nora y las Pecadoras”

Este año, entre las sorpresas que trae consigo el 20º Festival Internacional de Cabaret, está el GRAN ESTRENO de “NORA Y LAS PECADORAS”, espectáculo musical a cargo de Nora Huerta, que rescata al amor etéreo que muchas veces se gesta con la complicidad de la noche en los cabarets, donde surge esplendorosa la imagen de la pecadora, con esos otros cuerpos, aquellos que se entregan a la liviandad y al pecado. Las que levantan bajas pasiones y deseos prohibidos, viviendo de noche y durmiendo de día.

Aquellas que, en todos los tiempos, han sido mal vistas por gozar de una libertad que los hombres y mujeres decentes no alcanzan a comprender, pero envidian y desean en silencio. Esas que inspiran a los poetas, a los locos, a los ciegos amantes que no pueden ocultar su pasión. Almas que incendian voluptuosos anhelos, cuerpos que son como el emblema de su corazón alocado, locas que hacen enloquecer y por eso mismo las han amado, como aquellas de las que se enamoró Baudelaire.

Las mujeres tienen muchos caminos, casi todos decididos por alguien más: “devoción o consumo”, según las palabras de Monsiváis, uno de esos caminos es el de las pecadoras. Otros cuerpos, trans y queer que las han sublimado dando otro valor a su belleza y concupiscencia. Y algunos otros, y otras, han caído rendidos ante los amores y las caricias de las pecadoras.

“NORA Y LAS PECADORAS” es un recital que busca reivindicar a las pecadoras poco reconocidas, pero que están ahí, en nuestro alrededor. Casi invisibles, pero que se asoman dentro de cada una de nosotras, en las cabareteras que exhiben sus cuerpos con atractivos vestuarios, a esos cuerpos disidentes, a las mujeres mal vistas y en las mujeres de todos los días que fantasean un poco con habitar ese otro cuerpo.

Con un repertorio musical que rinde homenaje a las mujeres rechazadas de día y solicitadas de noche, las que no tienen pudor, las de moral distraída, a las que se les va la vida entera en la sonoridad de una carcajada. Mujeres que brillan en la existencia y calientan espinas, mujeres de listones azules color amanecer como ojeras de mujer santa, como las describió alguna vez Agustín Lara. Las divas reverenciables, las mujeres cuya desnudez trastorna, vedettes a la disposición de las frustraciones.

 “Pudor y liviandad, la dualidad feliz y funesta del espectáculo, las indicaciones escénicas en el campo de la moral y la diversión”… Las vedettes… son idolatradas y codiciadas, son juzgadas con santo temor en los hogares cristianos”  (Carlos Monsiváis).

De esta manera, este nuevo chow chulo estará repleto de canciones dedicadas al delirio del amor pecaminoso, pues todas las cabareteras y cabareteres que se han subido a un escenario habitan ese espacio de pecado. Y para ello, un montón de l@s mejor@s artistas del pecado, de esos que cometen virtuosismo en el acto de soltar la vida y su talento con la ropa, fueron invitad@s a este show: Fernando Rivera Calderón, Juan Pablo Villa, Yurief Nieves, Tareke Ortíz, Claudia Arellano, Las Billies, Laura de Ita y las mismísimas Reinas Chulas, harán las delicias del público en un tributo musical para las pecadoras. Y, por si fuera poco estará también en escena Jairo Calixto Albarrán, recientemente consagrado como Primera Actriz Cabaretera, con un personaje sorpresa: será la ministra Piña? será Juanito? será la señora Cataño? será que, será?

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, col. Centro, Cuauhtémoc, CDMX) será la sede cómplice de este magnífico espectáculo cabaretero con el que se abrirá el 20º Festival Internacional de Cabaret: “NORA Y LAS PECADORAS”, el jueves 03 de agosto, a las 20:30Hr. Adquiere tus boletos a través de:

https://www.ticketmaster.com.mx/20ofestivalinternacionaldecabaretnoraylaspecadorasmexico03082023/event/3D005ED38B231FAB. NO FALTES!

 

Categorías
Economía Portada

Pfizer sufre disminución de ganancias por caída en ventas relacionadas con COVID-19

Pfizer, la conocida farmacéutica con sede en Nueva York, reportó un beneficio neto de 7 mil 870 millones de dólares durante el primer semestre de 2023, cifra que representa una reducción del 56% en comparación con el mismo período del año anterior.

La disminución se ha atribuido al desplome en las ventas de productos relacionados con el covid-19.

Según los informes proporcionados por la empresa, la facturación total en los primeros seis meses del año ascendió a 31 mil 15 millones, lo que supone una disminución del 42% en comparación con el mismo período interanual.

Durante el segundo trimestre, que es considerado el período más importante por los analistas de Wall Street, Pfizer registró ganancias por un total de 2 mil 327 millones de dólares, lo que representa una reducción del 77% en comparación con el mismo trimestre del año pasado.

Además, los ingresos también se vieron afectados, reduciéndose en un 54% hasta alcanzar los 12 mil 734 millones de dólares.

Las ventas de la vacuna contra el covid-19 de la compañía se redujeron significativamente, alcanzando solo mil 490 millones de dólares durante este período, lo que representa una disminución del 83 por ciento en comparación con el trimestre anterior.

Por otro lado, la píldora antiviral contra el covid-19 de Pfizer, Paxlovid, también sufrió una caída en sus ingresos, registrando solo 143 millones de dólares, un 98 por ciento menos que en el segundo trimestre de 2022.

David Denton, director financiero y vicepresidente ejecutivo de Pfizer, expresó en un comunicado que aunque enfrentaron desafíos en ingresos a corto plazo debido a productos individuales, creen que la compañía está bien posicionada para experimentar un crecimiento acelerado en productos que no están relacionados con el covid-19 durante la segunda mitad de 2023.

El máximo ejecutivo de la compañía, Albert Bourla, destacó que Pfizer ha logrado avances significativos hacia su objetivo de lanzar 19 nuevos productos e indicaciones en un lapso de 18 meses. Hasta el momento, ya han realizado once lanzamientos en esta dirección. Se espera que el progreso continúe durante la segunda mitad de 2023, impulsado por la ejecución comercial, la innovación científica y el compromiso constante de brindar avances a los pacientes.

A pesar de las dificultades financieras, la compañía sigue siendo un jugador importante en el mercado. Las acciones de Pfizer registraron una leve caída del 0.86 por ciento en las operaciones previas a la apertura de Wall Street. A lo largo del año, las acciones de la empresa han disminuido aproximadamente un 30 por ciento, lo que sitúa el valor de mercado de la compañía en alrededor de 203 mil millones de dólares.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscalía de SLP confirma que empleado de Subway sufrió fracturas tras golpiza

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de San Luis Potosí (SLP) confirmó que el empleado de la empresa, Subway, que fue golpeado por un hombre, sufrió heridas considerables que ameritaron un traslado al hospital.

En un boletín, la dependencia informó que el menor de edad presentó fracturas en su nariz y pómulo, pero ya fue atendido.

“Al momento el joven se encuentra estable, pero resiente fracturas en nariz y pómulo; y está recibiendo la atención correspondiente, y esperando a que se realice la atención”, detalló la FGJ de San Luis Potosí.

Asimismo, la institución de seguridad reveló que su agresor sigue libre, a más de 12 horas del suceso, pero aseguraron que trabajarán en el caso para su pronta resolución.

“Este caso se aclarará a plenitud y que el supuesto agresor no quedará impune”, detalló la FGJE.

El joven recibiría la reparación del daño, pues la FGJ buscará que se cumplan las garantías de seguridad.

El lunes, un empleado de una sucursal de Subway de San Luis Potosí fue agredido físicamente por un cliente y el hecho fue captado por una cámara de seguridad.