Categorías
Nacional Portada

Quiere AMLO que economía promedie 1% al final de su gobierno

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la economía en México está creciendo tras la caída por la pandemia de Covid-19 en el mundo, por lo que espera que al terminar su gobierno, el crecimiento llegue al uno por ciento, en promedio.

“Así está, la economía está creciendo en nuestro país. Esto es importante, con la caída de 8.2, la recuperación todavía aunque ya salimos adelante, todavía el promedio anual no llega al 1 por ciento es 0.7 pero mi meta es llegar al 1 por ciento anual de crecimiento que bueno va a ser una hazaña por la caída de la economía por la pandemia y no descartó que lleguemos a 1.3 para que la tasa de crecimiento sea equivalente a la tasa de crecimiento poblacional”, sostuvo.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador brindó un informe de gobierno donde destacó que la inflación está bajando “y esperemos que siga bajando”.

Destacó que México se encuentra entre los países del mundo con el menor desempleo con un nivel del 2.7%, sólo por detrás de República Checa con 2.6%, Corea del Sur con 2.6% y Japón con el 2.5%.

“Tenemos un nivel de desempleo muy bajo, esto es muy favorable. Desde el 2000 no se veía así”, dijo el mandatario, quien también presumió que se tienen 21 millones 885 mil 139 trabajadores inscritos en el Seguro Social, la cual calificó como una cifra récord”, dijo.

Con una gráfica, el mandatario federal explicó la compra de la canasta básica, en kilos, en su capacidad adquisitiva con el salario mínimo, donde en noviembre de 2018 alcanzaba para comprar 3.1 kilos de frijol, 3.2 kilos de huevo y 6.5 kilos de tortilla, pero en junio de 2023 alcanza para 4.7, 4.8 y 9.9 kilos de los respectivos alimentos.

Además, expresó que la gasolina magna, en el gobierno de Felipe Calderón, subió 22.9 por ciento, con Enrique Peña Nieto subió 42.8 por ciento y en su gobierno bajó 7.2 por ciento.

De igual manera, mencionó que la gasolina premium subió 5.7 por ciento y 46 por ciento en los sexenios de Calderón y Peña, respectivamente, pero en lo que va de su gobierno bajó 5.4 por ciento.

López Obrador explicó que los estados más pobres fueron los que más apoyos han obtenido durante su mandato, lo que reduce la desigualdad en México.

Insistió que en el pasado se usaban los bienes públicos en beneficio de una minoría, pues antes el dicho era que “si llueve fuerte arriba, gotea abajo”, por lo que destaca que su política de Humanismo Mexicano funcionó, pues “lo nuestro fue apoyar de abajo hacia arriba”.

Categorías
Educación Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Universidades

La importancia de las Digital y Soft Skills, Tecmilenio

/COMUNICAE/ El entorno laboral actual se ha transformado completamente hacia uno en donde la tecnología y la digitalización son parte esencial de las nuevas profesiones, conocidas también como profesionales 2.0
El mercado laboral busca recursos humanos con habilidades digitales que les permitan insertarse de manera exitosa en la economía 4.0, como el manejo de plataformas digitales, entendimiento de Inteligencia Artificial, análisis de datos, Machine Learning, entre otras, pero que, al mismo tiempo, cuenten con habilidades humanas o soft skills como el liderazgo, la empatía, resiliencia, pensamiento estratégico, entre otras.

Desarrollar estas habilidades se ha convertido en una prioridad para los nuevos profesionistas, sin embargo, encontrar el lugar adecuado para actualizarse y más aún, identificar los planes y programas necesarios para hacerlo puede ser complicado cuando se habla de una necesidad que ha surgido de manera relativamente reciente.

Con el fin de ayudar a las personas en esa búsqueda, en una conversación con Juan Arenas, vicerrector de educación abierta y producción de contenidos de Tecmilenio, da una orientación en torno al desarrollo de este tipo de habilidades y dónde encontrarlas.

«Las empresas están cambiando rápidamente y el avance en temas como inteligencia artificial, programación y Machine Learning se convierten en parte de sus procesos. La automatización se ha posicionado como una de las grandes fuerzas que está liderando el cambio en las organizaciones y transformando las profesiones. El 60% de las y los profesionales tienen identificada la necesidad de realizar esta actualización, pero señalan que no les queda claro qué tipo de programas deben seguir para actualizarse o en dónde buscarlos».

De acuerdo con Juan Arenas, la importancia de contar con este set de habilidades radica en la empleabilidad que los profesionistas obtienen frente a las oportunidades laborales que el nuevo mercado laboral requiere.

«Prácticamente, toda profesión tiene hoy en día la necesidad de integrar algún tipo de habilidad digital. Esta necesidad abarca no solo a los expertos en informática, programadores o científicos de datos, sino también a profesionales de diversas áreas como abogados, contadores y odontólogos», señaló el vicerrector.

Por otro lado, no basta con contar únicamente con habilidades digitales para estar actualizado como profesional. También es fundamental desarrollar habilidades humanas. Estas habilidades no técnicas relacionadas en cómo se trabaja, como el liderazgo, la colaboración, la empatía, la resiliencia, la planeación estratégica y la gestión de proyectos, proporcionan un equilibrio necesario para el profesional.

Como agrega Juan, estas habilidades humanas «dan un balance al profesionista, que entonces tiene un equilibrio entre habilidades digitales para mejorar su práctica profesional e insertarse mejor en el mundo laboral actual».

Al ser esta una necesidad relativamente nueva, es aún complicado encontrar un lugar que tenga un enfoque integral para ofrecer una formación que desarrolle ambos conjuntos de habilidades.

Buscar el lugar correcto puede ser difícil, ya que usualmente las diferentes organizaciones ofrecen algunas de estas habilidades, pero no necesariamente todas las que los diferentes perfiles profesionales requieren.

Tecmilenio entiende esta necesidad y se ha posicionado como organización pionera y líder en proveer a los profesionales las habilidades humanas y digitales que requieren.
Fuente Comunicae

Categorías
Consumo Electrodomésticos Hogar Nuevo León

Minisplit: por qué vale la pena adquirirlo para el hogar

/COMUNICAE/ Elizondo, tienda departamental, basada en una publicación del sitio «Info Latina» resalta las ventajas de adquirir un minisplit para regular la temperatura de las viviendas y lograr un clima cómodo
En las temporadas de temperaturas extremas se busca que el interior del hogar conserve un clima agradable para poder continuar con las diversas actividades diarias sin pasar complicaciones por el frío o el calor. Una herramienta ideal para lograr un ambiente favorable es el minisplit.

El minisplit es un aire acondicionado que actualmente ha sobrepasado la popularidad de otros sistemas climatizados, pues según una publicación del sitio de «Info Latina», trabajan mejor con las zonas individuales del hogar, ofreciendo temperaturas confortables para cada una.

Los beneficios de un minisplit
Existen diversas razones por las que el minisplit es preferido entre la población para regular la temperatura del hogar, a continuación se enlistan algunas de sus ventajas.

Fácil instalación
Las unidades del minisplit no requieren la adición de conductos de ventilación, por consiguiente, su instalación es más sencilla y de flexible colocación.

Uso individual
Al situarse en áreas diferentes, el minisplit puede emplearse dependiendo del cuarto que se está usando, al contrario de otros sistemas climatizados como el central, que calienta o enfría todas las habitaciones a la vez.

Ahorran energía
Al no necesitar de conductos, los minisplit no pierden energía como los otros sistemas de climatización.

Son silenciosos
Los minisplit no generan ruidos que puedan perturbar a la hora de trabajar o dormir gracias a su tecnología innovadora pensada para el uso particular.

No generan gases contaminantes
Los minisplit, al usarse como calefacción, no generan gases contaminantes que son producto de la combustión, por lo cual su uso en invierno es seguro.

Sin duda son muchas las ventajas de los minisplit, por lo que su adquisición es altamente recomendada para no pasar temperaturas desagradables dentro de un hogar y sus habitaciones.

Elizondo, una tienda departamental, maneja dentro de sus productos dos tipos de minisplit, el clásico y el inverter de diversas marcas, brindando a sus clientes diferentes estilos y presupuestos para lograr la temperatura ideal dentro del hogar.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Nacional Turismo Viaje

Tecmilenio fomenta el turismo diseñado por mujeres, para mujeres

/COMUNICAE/ Los viajes diseñados para mujeres son actualmente un mercado en aumento, ya que ocupan el 56% de quienes viajan por el mundo, según la Organización Mundial de Turismo (OMT)
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo señala que la región latinoamericana es líder en materia de espíritu empresarial femenino, por lo que es un gran momento para prepararse profesionalmente.

El aumento del poder de las mujeres se refleja cada vez más en diversos ámbitos y el Turismo no es la excepción, pues 56% de quienes viajan en el mundo son mujeres, mientras que 54% de la fuerza de trabajo en el sector turístico son de sexo femenino, según la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Con estos datos, es un hecho que los viajes diseñados por mujeres, para mujeres es un mercado en aumento y al que no hay que quitarle la vista.

Se pueden encontrar hoteles, hostales o casas de huéspedes que sean administrados por mujeres y que ofrezcan un ambiente seguro y amigable para las viajeras. Se brindan opciones de spas, retiros de yoga o meditación, y actividades de bienestar destinadas a relajar y revitalizar a las mujeres.

En un mercado competitivo, es esencial identificar un enfoque único que distinga a una empresa de otras en la industria, y considerar diseñar experiencias de viaje exclusivas para mujeres, es destacar de los demás.

Hoy en día, las mujeres viajeras buscan experiencias que satisfagan una variedad de necesidades y deseos. Buscan destinos y alojamientos seguros, valoran la flexibilidad en sus viajes y opciones que les permitan personalizar su experiencia de acuerdo con sus intereses y preferencias individuales. Les gusta aprender sobre cultura, tradiciones y estilo de vida.

De esto se dio cuenta Ana Laura Serrano, creadora y directora de Wom Travel, una agencia de viajes que nació en 2020 con el objetivo de ofrecer experiencias de «bienestar, ayuda e inspiración para todas las mujeres que necesitaban y querían hacer de los viajes la terapia que les motivaba para reinventarse», además de brindar la seguridad y libertad que sus clientas requerían.

Con más de 20 años de trayectoria dentro del segmento turístico, Ana Laura reconoció la importancia que tuvo prepararse profesionalmente para ser pionera en este tipo de viajes en México.

¿Cómo empezar a trabajar en este sector en crecimiento? 
Es de suma importancia prepararse profesionalmente para ser parte de este cambio. Pensando en ello, Tecmilenio cuenta con la carrera corta de Profesional Asociado en Turismo, que permite desarrollar las competencias necesarias para dar respuesta oportuna a las demandas y necesidades de la industria turística.

Entre las ventajas de convertirse en Profesional Asociado en Turismo está la de cursar una carrera corta de dos años de duración, con un formato flexible que permite estudiar, sin dejar de trabajar.

También podrá prepararse en temas de turismo incluyente y administración de proyectos turísticos viables y será capaz de proporcionar servicios turísticos alineados con las tendencias de la industria. 

Con el conocimiento adecuado y una buena planificación, se puede crear una empresa exitosa que satisfaga las necesidades no solo de las mujeres, sino de todo aquel que guste de viajar y quiera experiencias memorables.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Internacional Logística Otros Servicios Software

SKYX anuncia unas ventas de más de 14 millones de dólares (sin auditar) en el segundo trimestre parcial

/COMUNICAE/ Esto incluye las ventas de sus productos Plug & Play que ya se venden en 16 sitios web líderes de EE.UU. y Canadá. La empresa mantendrá una conferencia telefónica con los inversores el 9 de agosto a las 10.30 h EST para hablar de sus progresos y del aumento de las ventas de sus productos Plug & Play Smart y Standard, de sus finanzas y de sus continuos avances en la normalización de la seguridad
SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) (d/b/a «Sky Technologies»), una empresa de tecnología de plataforma altamente disruptiva con más de 60 patentes emitidas y pendientes a nivel mundial con la misión de hacer que los hogares y los edificios sean seguros e inteligentes como el nuevo estándar, anunció que tiene más de 14 millones de dólares en ventas para el segundo trimestre parcial, incluidas las ventas de sus productos Smart y Standard Plug & Play que ahora se venden en más de 16 sitios web líderes en iluminación y decoración del hogar de Estados Unidos y Canadá.

Estos sitios web sirven tanto a clientes minoristas como profesionales e incluyen estos sitios web: 1stoplighting.com, Lightingdesignexperts.com, Canadalightingexperts.com, Americanlightingstore.com,Homeclick.com, y Lunawarehouse.com entre otros.

Rani Kohen, fundadora y presidenta ejecutiva de SKYX Platforms, declaró: «estamos muy contentos de iniciar nuestras ventas ahora en más de 16 sitios web de iluminación y decoración del hogar en EE.UU. y Canadá, así como de comercializar y educar a los clientes minoristas y profesionales sobre la simplicidad, el ahorro de costes, el ahorro de tiempo y los aspectos que salvan vidas de nuestro receptáculo de toma de techo Sky y nuestros productos inteligentes y estándar plug & play. Esperamos continuar con el lanzamiento de productos en otros lugares en los próximos meses».

Steve Schmidt, Presidente de SKYX Platforms, comentó: «sembrar el mercado con nuestros productos y presentar por primera vez el concepto de toma de techo plug & play a muchos consumidores y profesionales, mostrándoles que existe realmente una forma mejor, más segura y más rápida, nos sitúa en una posición que nos permite continuar con nuestro rápido ritmo de ejecución operativa. Esperamos ofrecer a la comunidad inversora información actualizada sobre iniciativas de creación de valor la próxima semana en nuestra llamada de actualización para inversores y animamos a todos los accionistas actuales y potenciales a asistir».

Sobre SKYX Platforms Corp.
Dado que la electricidad es un estándar en todos los hogares y edificios, su misión es hacer que los hogares y edificios sean seguros-avanzados e inteligentes como el nuevo estándar.

SKYX Platforms Corp. (NASDAQ:SKYX) cuenta con una serie de tecnologías de plataforma avanzadas, seguras e inteligentes altamente disruptivas, con más de 60 patentes estadounidenses y mundiales y solicitudes de patente pendientes. Sus tecnologías hacen hincapié en la alta calidad y la facilidad de uso, al tiempo que mejoran significativamente tanto la seguridad como el estilo de vida en hogares y edificios. Creen que sus productos son necesarios en todas las habitaciones de los hogares y otros edificios de EE.UU. y del mundo. La empresa posee 64 sitios web de iluminación y decoración para el hogar. Para más información, se puede visitar https://skyplug.com/ o seguir en LinkedIn.

Resultados financieros preliminares
Los resultados financieros preliminares en este comunicado son preliminares, no son una declaración completa de los resultados financieros para el trimestre finalizado el 30 de junio de 2023, y se proporcionan antes de la finalización de todos los procedimientos de revisión de auditoría interna y externa y pueden cambiar.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Be Out of This World: Cloe llega al espacio con una colección inspirada en la NASA

¿Cuántas veces has visto al cielo preguntándote qué está ocurriendo en el espacio exterior en ese momento? Entrar al mundo del universo y el espacio es muy enigmático; tanto así, que la NASA además de ser una entidad superior a nivel mundial, se ha convertido en una inspiración para muchas industrias; entre ellas el mundo de la moda, donde marcas de alta gama como Cloe, se han unido al furor de esta tendencia que ha conquistado a los amantes del cosmos.

Como parte de sus colecciones de edición limitada, Cloe ha plasmado la esencia de la NASA y el universo en cada una de sus 8 piezas a través de una colección que te harán sentir listo para conquistar el universo de la moda y despertar la exploración espacial de una manera completamente nueva. Además, esta colección aboga siempre por el cuidado ambiental añadiendo materiales reciclados que van más allá de la moda como parte de uno de los pilares que han identificado a Cloe como una marca socialmente responsable.

Bajo el lema “Be Out of This World”, esta colección de edición limitada fue diseñada de forma meticulosa de tal manera que nos invita a celebrar todo el contexto histórico de la NASA que va desde los descubrimientos del pasado y las misiones espaciales más icónicas como la de Apolo 11, hasta los logros que están por venir. Esta colección reúne elementos de la tecnología espacial y la estética cósmica que te harán vivir una experiencia fuera de este mundo a donde sea que vayas.

Esta colaboración entre la NASA y la firma de accesorios global no solo celebra la exploración espacial y el legado de la agencia, sino que también busca fomentar el interés público en la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas a través de la moda inspirando a presentes y futuras generaciones a alcanzar nuevos horizontes con elementos con siluetas como cosmetiquera, backpack, dufflebag, cangurera, beltbag y equipaje para cualquier tipo de aventura que vivas.

“En Cloe estamos emocionados por esta colaboración sin precedentes cuyo motivo principal es inspirar a todos a soñar en grande y apreciar la belleza y el misterio del universo”, dijo Paco Jiménez, CEO de Cloe.

La colección estará disponible a partir del 8 de agosto del 2023 en boutiques Cloe y tienda en línea y en tiendas departamentales a partir del 15 de agosto.  ¡Eleva tu estilo fuera de este mundo!

 

Categorías
Adriana Moreno Columnas

Libros de texto, Mario Delgado se va a “morder la lengua”

LA RETAGUARDIA

ADRIANA MORENO CORDERO

  • ¿En Guerrero, Chiapas y Michoacán si hay gobierno efectivo?

El flamante dirigente nacional de MORENA, Mario Martín Delgado se va a morder la lengua y todo por defender los misteriosos libros de texto que están plagados de adoctrinamiento y una de las consecuencias de esto, podría ser no convertirse en el candidato morenista al gobierno de la Ciudad de México, cuyas aspiraciones manifestó hace unos días a la voz de que primero sacará adelante la carrera del “corcholaterío” y “después ya veremos”, pero por el tono utilizado, se nota a leguas que la idea no le desagrada para nada al líder del partido oficial.

Menos le importarán a Delgado Carrillo, las aspiraciones que tiene la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, sin embargo, una pregunta sí surge: ¿quién podrá más, Mario Delgado o el senador con licencia Ricardo Monreal?, porque también hace unos días, casi en el mismo tono, el expresidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, dejó para el breve plazo, la decisión si se lanza a la difícil misión de rescatar para Morena a la capital de la República e incluso, a las alcaldías que tiene perdidas el oficialismo.

Claro, aún falta para que la carrera de las “corcholatas” finalice pero a estas alturas, ya estamos viendo el primer enfrentamiento entre dos de los principales aspirantes: Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, mismo que se dio porque la exjefa de Gobierno de la CDMX, quiso, muy al estilo de su jefe, “hacer caravana con sombrero ajeno” y presumió como suyos los supuestos logros en seguridad, a lo que el exsecretario de Relaciones Exteriores le recordó que fue él y el presidente Andrés Manuel López Obrador, -cuando era jefe de Gobierno de la Ciudad de México-, los que diseñaron el plan de Seguridad en la capital de la República. Cabe destacar que esto ocurrió antes de la máxima de esta errada y llamada cuarta transformación de, “abrazos, no balazos”.

Esta es apenas la primera batalla en una carrera que para la mayoría, ha resultado por demás aburrida; con eso de que las “corcholatas” no pueden debatir entre ellas y se la pasan enfrascadas en el tema de los espectaculares y los dineros amén de la prohibición que tienen de acudir a medios de comunicación “neoliberales”, pues no hay mucho que ver.

Además, la guerra entre el “corcholaterío” sería de flojera, con la parsimonia del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López y la enjundia de la señora Sheinbaum Pardo, estas campañas-no campañas, han adquirido un tono gris aletargado que no se esperaba.

Retomando el tema de los libros de texto de la llamada “Nueva Escuela Mexicana”, por parte de esta errada y llamada cuarta transformación, Mario Delgado salió a defender a los autores de unos libros que se guardan en la más absoluta secrecía, al señalar que: “Durante muchos años dijeron que con la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia (de la República), se corría el riesgo de que México cayera en el comunismo. Ahora, otra vez a revivir el fantasma del comunismo ahora en los libros de texto”

Se nota que el líder del oficialismo, no reparó en el “tuit” que subió nada más y nada menos que Max Arriaga, responsable del diseño de estos libros llenos de errores, con una imagen de Genaro Vázquez Rojas, anotando, -palabras más, palabras menos-, que él primero se muere antes de cambiar su ideología y que quienes vayan por él, en este caso, en el escenario de las consecuencias legales, lo encontrarán trabajando y no de rodillas. Sin duda, una palabrería burda proveniente más bien de un discurso setentero y eso que el señor Arriaga no es mexicano, por lo que luego de su discurso patriotero barato, debería de envolverse en la bandera de Venezuela, ¿o no? 

En conferencia de prensa, Delgado Carrillo remató: Entonces, vamos a defender, por supuesto, que se distribuyan los libros de textos y que nuestra educación pues no sea un pensamiento único que tengan los niños, sino que vean lo que está ocurriendo actualmente en nuestro país”.

Puras omisiones por parte del dirigente de Morena, pues por lo visto, tampoco se ha enterado que quien impone el pensamiento único es precisamente, quien despacha en Palacio Nacional.

MUNICIONES

*** Sobre el asesinato del empresario José Guadalupe Fuentes Brito, operativo de Marcelo Ebrard; su hijo, José Manuel Fuentes Calvo y un testigo que habría presenciado este crimen, la flamante gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, no ha dicho ni media palabra; de plano no ha salido a pronunciarse. En cambio, tarde se le hacía a la hija del senador Félix Salgado anunciar que la cantante Belinda se presentará en Chilpancingo, ciudad que también ha sido asolada por la violencia, ¿habrá cancelación? Igualmente, la gobernadora Salgado se ha preocupado más por reiterar que apoya a Claudia Sheinbaum. Un operativo como el que envió la gobernadora en la Autopista del Sol, suena más bien a aquel viejo refrán de “después de ahogado el niño, tapen el pozo”. 

*** Otro de los gobernadores emanados de Morena que se encuentra en manos del crimen organizado, es el de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que no ha salido a explicar por qué un buen número de tortillerías especialmente en Uruapan, de plano no abrió ayer, con la consecuente escasez de un producto básico en la dieta del mexicano. ¿Por instrucciones de quién?, pues los medios han reportado que de parte de Los Viagras, que se han dedicado a extorsionar a los tortilleros. ¿Y qué hace al respecto al gobernador Ramírez Bedolla?, pues nada, igual que con el asesinato de Hipólito Mora, en el municipio de La Ruana. ¿Por qué el gobernador Ramírez Bedolla no invita a Belinda?, por aquello del “pan y circo”.

*** También en Chiapas “se cuecen habas” y en los días recientes, muchas han sido las críticas al gobernador de ese estado, Rutilio Escandón, porque no hace absolutamente nada ante los grupos delincuenciales y las autodefensas que proliferan en ese estado, así como tampoco hizo nada cuando la delincuencia organizada secuestró a 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad a nivel local, pero eso sí, no tardó en “pararse el cuello” cuando los regresaron.

*** Y ya en el tema de los gobernadores, no dejó de llamar a sorpresa que en su gustadísimo “stand-up” mañanero, el presidente López Obrador hablara bien del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, del que dijo, “es un buen hombre, gobierna pero no manda” porque hay un grupo delincuencial que tiene el “control real” del estado. En este punto bien vale la pena subrayar y estaría bien le preguntaran al inquilino de Palacio Nacional, ¿y qué, en Guerrero, Michoacán y Chiapas no pasa nada?, ¿en estos tres estados sí hay gobierno efectivo?

*** Ricardo Monreal lamentó que a estas alturas de la carrera del “corcholaterío”, Morena no haya puesto un freno a los evidentes excesos que se han cometido, sobre todo, respecto a la publicidad.

[email protected]

 

Categorías
Columnas Ubaldo Díaz

Las gobernadoras crean un clima hostil: Monreal

Los Bazucazos de Ubaldo Díaz

Ricardo Monreal se quejó de las gobernadoras que por quedar bien con Claudia Scheinbaum amenazan, crean un clima hostil y restringen la participación de la gente en las asambleas informativas.

Categórico dijo que eso no ayuda a Claudia, la cuál no debe estar enterada de estas prácticas viejas que llevaron a los viejos partidos a perder las elecciones.

Monreal Ávila dijo que lo mismo sucedió en Guerrero y Colima, en donde las gobernadoras son más papistas que el papa.

Los  aspirantes podrían salir muy bien librados del proceso si no se acude a estas malas actitudes, con un proceso limpio, de unidad, pero las gobernadoras se empeñan en que no sea así.

Por convicción democrática Ricardo Monreal se ha mantenido sin hacer propaganda, por ello no hay un solo camión o espectacular pintado con su publicidad.

Dijo que ya se cansó de hacer llamados a la equidad y al piso parejo y que no le hagan caso.

Señaló que el abuso de los anuncios de Marcelo, Claudia, Adán y Manuel no ayuda con el discurso de austeridad de Morena.

En Colima Monreal Ávila dijo que fue un llamado auténtico del presidente López Obrador, para que quitaran los espectaculares y las bardas, pero que no le prestaron atención.

También afirmó que las gobernadoras están boicoteando las asambleas informativas para quedar bien con Claudia, lo que no le hace ningún favor a la doctora Scheinbaum.

Ricardo Monreal destacó que a pesar del juego sucio no se desanima y sigue empeñado en ser escuchado, en darse a conocer y mantenerse en la competencia.

También hablo de la seguridad, como tema principal para resolver de manera prioritaria.

Recordó que la violencia y la inseguridad es lo que más preocupa a los ciudadanos y por lo tanto se debe atender desde todos sus aspectos.

Las causas, para evitar que los jóvenes sean captados por el crimen organizado, fortalecimiento del eslabón más débil que es la policía municipal, verdadera coordinación entre las policías.

Mayor presupuesto, mejor capacitación, modernizar el armamento, inteligencia, y dar mayor apoyo a los elementos de seguridad y sus familias.

+++

Dante Delgado comenzó a intensificar la presión contra el Frente Amplio o la alianza opositora Va por México del PRI de Alejandro Moreno “Alito, PAN de Marko Cortés y PRD de Jesús Zambrano, para que en los estados sus lideres estatales hagan eco de su discurso que en el 2024 no se aliaran y tendrán candidatos propios.

En sus declaraciones de los líderes, la idea que llevan de tarea es aventar el mayor lodazal a esos tres partidos, que con ellos ni a la esquina.

Y, como en el caso de Nuevo León, el gobernador Samuel García la encomienda es hacerle la vida de cuadritos a los priistas, panistas y perredistas, trátese de quien se trate. Todos parejos con o sin fuero.

Ese escenario de Dante ha provocado una división, incluso al interior de su partido, en Jalisco el gobernador Enrique Alfaro no está nada contento con esa decisión que está tomando su dirigencia.

Alfaro se ha pronunciado por que Movimiento Ciudadano se alíe con los opositores, de lo contrario, el ir solos corren el riesgo de perder esa entidad jalisciense, frenar la posibilidad de gobernar Veracruz y perder espacios en el Congreso de la Unión.

+++

El dirigente  del PRI Alejandro Moreno, celebra el fallo de una jueza federal que ordenó la suspensión provisional de la cancelación de 35 Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en materia de salud, como pretende el gobierno federal.

“Se los dijimos”, expresó en un mensaje publicado en sus redes sociales, en el que advirtió que no se puede permitir que el gobierno de Morena cancele esas normas oficiales, “porque pone en riesgo la vida de millones de familias mexicanas”.

 “La buena noticia”, agregó el líder del tricolor  “es que ya un juez otorgó la suspensión provisional y seguramente pronto la definitiva”.

El pasado 23 de junio, a través de un video, el líder nacional del tricolor había alertado que eliminar las Normas Oficiales Mexicanas para tratar diversas enfermedades, como había anunciado el gobierno federal, pone en riesgo la vida de los mexicanos.

En esa oportunidad, Alejandro Moreno puntualizó que “con la vida de las familias no se juega”, y exigió al gobierno de Morena, y concretamente a la Secretaría de Salud, se hagan responsables y rindan cuentas sobre su pretensión de eliminarlas.

Además, hizo un llamado a no permitir que se eliminen, ya que establecen criterios mínimos de atención a enfermedades graves, como el cáncer de mama y cervicouterino, así como diabetes, hipertensión y sobrepeso, entre otras.

+++

La corrupción y la falta de resultados en la Ciudad de México (CDMX) son sinónimos de muerte, durante su mandato la señora Claudia Sheinbaum no se ocupó de cumplirle a los capitalinos y, por el contrario, se la pasó en una campaña ilegal, señaló la senadora Kenia López Rabadán.

Por su parte, sostiene que López Obrador –en mayo 2021 que fue la tragedia de la Línea 12–, dijo que se iba a tardar un año en que volviera a funcionar y mintió, “estamos a dos años dos meses de la tragedia y sigue sin funcionar la Línea”.

El abandono de esta capital ha cobrado la vida de 30 personas en el Metro, “no solamente son las 26 de la tragedia de la Línea 12, ha seguido habiendo muertes”.

Ante ello, lamentó que, con 9 votos en contra, los integrantes de Morena y sus aliados que pertenecer a la Tercera Comisión de la Comisión Permanente, se negaran a aprobar un punto de acuerdo que exhorta al Gobierno de la Ciudad de México, a la Dirección General del Sistema de Transporte Colectivo Metro y a la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX a que emitan un informe pormenorizado del estado que guardan todas las líneas que componen el STC Metro y del mantenimiento.

“Votar en contra de este punto de acuerdo y de este dictamen es ir en contra de los capitalinos y lo digo de verdad con respeto, pero por eso van a perder, porque no se dan cuenta desde su soberbia, no se dan cuenta el daño que le están haciendo a las y los ciudadanos de esta capital”, exteriorizó.

+++

Si en las encuestas que muestra el presidente López Obrador Morena tiene una ventaja de 30 puntos sobre la oposición en la carrera por el 2024, ¿por qué lanzó toda su caballada en contra de Xóchitl Gálvez?

Quiera o no reconocerlo el dueño de Morena, la hidalguense vino a moverles la escalera y ahora la ven como la rival a derrotar.

La campaña en contra de Gálvez no solo está dirigida a demeritar sus logros como empresaria, su origen indígena, el origen de su patrimonio, sino a descalificarla para impedirle ser candidata.

[email protected]

hombresdelpoder.mx

Categorías
Columnas Leonardo Valadez C

Julio Menchaca Salazar Orden a la Zona Metropolitana de Pachuca

Causa y Efecto

Por leonardo Valadez Castillo

En su carácter de presidente de la Comisión de Ordenamiento Metropolitano de la Zona Metropolitana de Pachuca, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la primera sesión ordinaria de este cuerpo colegiado, donde manifestó que su administración tratará de corregir la falta de planeación urbana para proyectar un crecimiento ordenado y sostenible.

En este sentido, el mandatario estatal lamentó que durante muchos años se abandonaran las tareas de planificación, ocasionando varias zonas de riesgo en estas demarcaciones: “Con un afán meramente económico se aprobaron fraccionamientos, unidades habitacionales, sin tomar en cuenta la disposición de los servicios públicos, ni siquiera la intercomunicación”, e insistió en que este antecedente debe corregirse.

Al momento de su intervención, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, exhortó a las y los integrantes de esta Comisión a sesionar de manera continua para dar certeza a la ciudadanía del trabajo realizado: “La zona metropolitana de Pachuca pasará de 670 mil habitantes a 1.5 millones de personas en el 2050, incrementando con ello el número de viviendas y de la mancha urbana en los próximos 30 años”.

Por ello, abundó en que en todos los niveles de gobierno deben existir instrumentos de coordinación, pues al contar con una cercanía considerable con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles se deberán implementar logísticas que garanticen el derecho de las personas a una vida digna. “La buena planeación se sustenta en el diálogo y en el trabajo arduo”, aseveró.

Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, destacó que esta Comisión busca la adecuada coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno que cuentan con injerencia en la zona metropolitana de Pachuca.

Asimismo, explicó que, en mesas de trabajo entre la administración estatal, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y los municipios, se han abordado los procesos de actualización de la zona metropolitana de Pachuca: “Algo muy importante que resaltar es que hubo mucha conciliación y mucho trabajo de piso, en donde hicimos un levantamiento de las necesidades de esta región geográfica”.

Álvaro Lomelí, coordinador de Desarrollo Metropolitano de la Sedatu, refirió que en esta comisión confluyen varios ámbitos de interés: “Elaborar el Plan de Desarrollo Urbano requirió de muchas visiones y esto representa un paso importante, pues a raíz de la aprobación de esta estrategia viene la implementación, que debe cumplir con las dinámicas urbanas”.

En la sesión se acordó lo siguiente: la aprobación de la actualización del Plan de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana de Pachuca, el acuerdo que faculta a la Unidad de Planeación y Prospectiva para la creación de subcomisiones metropolitanas en los siete municipios que conforman a esta región, en las que se abordarán distintos temas, y, finalmente, la aprobación para llevar a cabo la integración de un Consejo Consultivo, con el propósito de asegurar la participación ciudadana.

Boomerang.- Ante el público inversionista, CFE Capital presentó los resultados obtenidos por la CFE FIBRA E (FCFE18) al Segundo Trimestre de 2023 destacando que, derivado de los resultados favorables de CFE Transmisión, el rendimiento por dividendos durante el periodo fue del 11.22 por ciento, por encima del índice de Fibras (7.69%), continuando la tendencia de doble digito que ha sido proporcionada en periodos anteriores.

Reflejando la estacionalidad de la demanda de energía eléctrica en México, en el segundo trimestre del año se registró un incremento significativo en el promedio semanal de los derechos de cobro del 9.77% con respecto al Primer Trimestre de 2023.

Por lo anterior, la distribución del Segundo Trimestre de 2023 para el público inversionista de la CFE FIBRA E fue de $0.6864 pesos por certificado (Serie A), distribuida exitosamente el pasado 30 de junio de 2023. Dicha distribución fue 19.37% por arriba de la Distribución Trimestral Mínima.

El presidente del Fideicomiso Promovido, Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE International, reiteró el rol estratégico que tiene la CFE FIBRA E para la CFE, al ser parte fundamental de su estrategia de financiamiento, siendo el único vehículo de capital que actualmente le permite canalizar recursos del sector privado, tanto nacionales como internacionales, para financiar proyectos de inversión en infraestructura productiva.

Adicionalmente, destacó que la CFE realiza una inversión en infraestructura de más de 9,000 millones de dólares, al lograr una transformación significativa de su matriz de generación al emprender acciones para incrementar su capacidad de suministro de combustibles con menos emisiones de carbono, reduciendo el uso de combustibles líquidos (combustóleo y diésel), y mostrando el compromiso de la CFE con una transición energética ordenada, manteniendo su vocación para garantizar el servicio de energía eléctrica a los hogares mexicanos.

Por último, concluyó que la CFE está bien preparada para afrontar los retos actuales, la creciente demanda eléctrica debido al fenómeno del nearshoring, la aceleración de la transición energética, y la necesidad de impulsar la productividad y competitividad del país, con la provisión de bienes energéticos de forma oportuna, segura, confiable y sustentable.

[email protected]

Categorías
Arturo de las Fuentes Columnas

Transporte autónomo fronterizo

Desde Las Fuentes

Arturo de las Fuentes

Uno de los grandes retos que tiene la frontera México – Estados Unidos es el tema del transporte, toda vez que, cerca del 80% del intercambio de mercancías entre ambos países se lleva a cabo por transporte terrestre, siendo los estados fronterizos, los que mayores movimientos presentan en esta materia.

Para Estados Unidos esto cobra mayor importancia si consideramos que se trata de uno de los cinco países con mayor extensión territorial del mundo, lo que implica una logística compleja, de grandes trayectos y, en consecuencia, de costos elevados, económica y socialmente para la distribución de sus mercancías a lo largo del territorio.

Texas, el segundo estado de mayor extensión territorial del país norteamericano, se ha convertido en un referente en temas de investigación e innovación en este sector, promoviendo el desarrollo de la industria del transporte autónomo.

Pero ¿qué es el transporte autónomo? Se trata de camiones que operan sin conductor, con tecnología que consiste básicamente de radares, escáneres láser, cámaras y antenas GPS que se comunican con el software de conducción. ¿Qué ventaja representa este tipo de transporte? una forma de reducir costos y riesgos, ya que, a diferencia de los conductores humanos, los vehículos autónomos no se cansan ni requieren descansos obligatorios.

Ahora bien, vale la pena señalar que no es casualidad que Texas sea uno de los estados pioneros en esta materia. Este estado tiene una de las mayores infraestructuras de transporte, su clima soleado es óptimo para los sensores de los camiones, cuenta con una infraestructura humana muy sólida en materia de investigación e ingeniería calificada, y el estado importa, por carretera, cerca del 85% de sus productos provenientes de México.

Debido a todas estas ventajas y características, desde 2017, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos (USDOT) nombró a Texas uno de los campos de pruebas nacional de vehículos automatizados (AV) para las pruebas de tecnologías de vehículos conectados y automatizados, designando al estado como líder en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de transporte que podrían hacer que las carreteras sean más seguras y menos congestionadas.

A partir de esta designación, el proyecto comenzó a recibir el apoyo de los legisladores y actores políticos que se ha mantenido durante los últimos años. En 2018, a iniciativa del gobernador Greg Abbott, se promulgó una novedosa ley que otorgó, a los vehículos autónomos, el mismo estatus que los vehículos tradicionales, permitiéndoles operar con la condición de contar con seguro y, por supuesto, el respeto de las normas de tránsito. 

Por su parte, el Departamento de Transporte de Texas, institución especializada en este sector, integró una comisión para fomentar el desarrollo de los vehículos autónomos en el estado. Con ello, se unió a otros espacios de investigación como el Instituto de Transporte de Texas A&M (TTI), el Centro de Investigación de Transporte (CTR) de la Universidad de Texas en Austin, el Instituto de Investigación del Suroeste (SwRI) y 32 socios municipales y regionales para formar la Asociación de Terrenos de Prueba AV de Texas.

Cuatro empresas se han destacado durante los últimos años en materia de investigación e innovación de este sector en el estado: Waymo, Embark, Uber y Aurora, las cuales, ya han desarrollado las primeras rutas y comenzado a operar con pruebas piloto. De acuerdo con los primeros resultados y las proyecciones hechas por estas empresas, mientras un viaje de Los Ángeles a Dallas le toma a un conductor un promedio tres días, a un camión autónomo sólo le tomaría 24 horas, sin gastos de viáticos u horas extras, reduciendo de esta manera, el costo logístico a menos de la mitad de lo que implica un viaje tradicional.

Finalmente, vale la pena señalar que la industria del transporte es uno de los sectores medulares en la relación bilateral México – Estados Unidos. El desarrollo del transporte autónomo constituye un avance relevante que pretende garantizar la seguridad y competitividad de los estados fronterizos norteamericanos, a la vez que constituye, para nuestro país, un reto enorme en el que se tendrá que comenzar a trabajar, si lo que se pretende es homologar los estándares y garantizar el desarrollo compartido.

Este trabajo requerirá investigación compartida entre actores públicos, privados, academia y centros de investigación especializados que deberán cooperar con la contraparte estadounidense, a fin de comenzar a establecer los primeros cimientos de lo que podría ser un transporte autónomo regional de América del Norte a mediano o largo plazo.