Categorías
ESTADOS Portada

Captan a sujeto golpear a hombre con discapacidad, en Edomex

En redes sociales circula un video en donde se muestra como un sujeto golpea a un hombre, el cual presuntamente tiene una discapacidad, en calles de Tejupilco, en el Estado de México.

En la grabación se puede observar como un sujeto le da patadas a un hombre que tiene un bastón, el cual menciona que su rodilla esta recién operada, mientras que la persona que graba pide ayuda a los transeuntes.

“Esperece, mi rodilla esta operada… ¡Ayuda!” se escuchó gritar a la víctima, mientras que la mujer que capturó el suceso le menciona “el señor esta discapacitado”.

El agresor salió huyendo del lugar, por lo que se desconoce si fue capturado por elementos de seguridad del municipio. Internautas compararon el caso con el del hombre que agredió al adolescente en Subway.

Categorías
CDMX Portada

Operativo en Iztapalapa-Tláhuac deja 12 detenidos

El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en el primer día del operativo Iztapalapa-Tláhuac fueron detenidas 12 personas señaladas por distintos delitos.

Desde sus redes sociales, el jefe de la Policía capitalina explicó que a los detenidos se les vincula con ilícitos como robo a transeúnte, robo en transporte público, entre otros.

Durante el primer día del operativo Iztapalapa-Tláhuac, 12 personas fueron detenidas por diversos delitos, entre ellos robo a transeúnte y robo a bordo de transporte público”, publicó.

Cerca de 700 elementos de los tres órdenes de gobierno participaron en el operativo conjunto de seguridad que se llevó a cabo en inmediaciones de ambas demarcaciones.

La Secretaría de Seguridad desplegó 500 elementos, 130 vehículos, entre ellos patrullas, camionetas y motocicletas, así como un helicóptero que realizó sobrevuelos en puntos rojos de Tláhuac e Iztapalapa.

Categorías
CDMX Portada

FGJ investiga homicidio culposo por muerte de dos personas en Metro Hidalgo

Tras la muerte de dos personas en la estación Hidalgo de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) ha iniciado una investigación por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículos, con el objetivo de esclarecer el incidente.

Los hechos ocurrieron la tarde de este miércoles, cuando un hombre y una mujer perdieron la vida al ser arrollados por un convoy del Metro.

Sin embargo, existen versiones contradictorias sobre cómo ocurrieron los hechos. Algunos testigos sostienen que el hombre lanzó a la mujer a las vías antes de saltar él mismo, mientras que otros sugieren que la mujer se lanzó primero y que el hombre pudo haber saltado en un intento por salvarla.

Ante la situación, la FGJ CDMX informó, a través de un comunicado, que ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si se trató de un caso de homicidio seguido de suicidio o si fue un intento fallido de rescate; además de integrar una carpeta de investigación por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículos para deslindar responsabilidades del chofer del convoy involucrado en el incidente.

Destacaron que se ha ordenado la intervención de detectives de la Policía de Investigación (PDI) y peritos para ubicar cámaras de videovigilancia que puedan haber registrado el momento de los hechos.

También se están buscando posibles testigos y se ha procedido con el levantamiento y traslado de los cuerpos al anfiteatro de la coordinación territorial CUH2.

¿Qué es lo que se sabe hasta ahora?

Los informes iniciales de la investigación apuntan a que ambos se acercaron deliberadamente a la línea amarilla que delimita el paso para el abordaje y en un momento ambos cayeron justo al paso del tren en dirección a Taxqueña cuando este llegó a la estación Hidalgo.

El trágico evento resultó en la muerte instantánea de ambos, lo que llevó a una interrupción temporal del servicio mientras el personal del Metro trabajaba en la recuperación de los cuerpos. Luego de más de 30 minutos, el servicio se reanudó.

Cabe señalar que los cuerpos de las víctimas ya fueron reconocidos por los familiares que llegaron al las instalaciones del Metro Línea 2.

Categorías
Nacional Portada

“Eso no es de gente buena”, dice AMLO sobre boyas en río Bravo

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la muerte de dos personas tras la colocación boyas y un cerco de alambre para evitar el paso de migrantes en el río Bravo por parte del gobernador de Texas, Greg Abbott, no es de gente buena.

“No debería él de actuar así. Es inhumano. (Le digo) que no se trata así a ninguna persona, no debe tratarse así a nadie, que eso no es de gente buena, y que solo siendo buenos podemos ser felices”, dijo López Obrador.

Durante su conferencia matutina, López Obrador habló sobre el hallazgo entre la tarde del miércoles y la madrugada de este jueves de dos cadáveres de presuntos migrantes en Piedras Negras, ciudad fronteriza con Eagle Pass, Texas.

“Ayer se nos presentó el reporte, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lo está viendo, se está conociendo sobre la nacionalidad”, aseveró. “Y se va a actuar”, sostuvo.

López Obrador señaló que ya se está demandando que se retiren esas boyas.

“Es violatorio a nuestra soberanía y también a los derechos humanos y ya estamos en ello”, apuntó.

Categorías
Nacional Portada

Plantea AMLO que próximo Gobierno compre un banco

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que su Gobierno no compró Banamex debido a que ya no le daba tiempo de llevar a cabo la operación, pero eso no impide que la próxima administración adquiera una institución bancaria.

“Ah no, al principio sí teníamos interés en hacerlo porque considerábamos importante tener un banco del Gobierno, un banco para manejar todos los fondos, las cuentas gubernamentales. ahorrarnos el pago de comisiones. También porque ayudaba a que el patrimonio cultural de Banamex se quedara en nuestro país, sin embargo pasó el tiempo y como se puso en venta y había como cinco o seis interesados en adquirir Banamex, dijimos no”, dijo en su conferencia matutina.

“Y ya con poco tiempo ya era más difícil, porque la compra se lleva un año, luego la operación lleva también tiempo. No se puede adquirir algo y no dejar funcionando una institución como está bien, sin embargo, se van a dar los cambios, vienen nuevos Gobiernos y no hay que descartar eso. Un Gobierno que inicia tiene tiempo”, sostuvo López Obrador.

“Ya no podemos, hablando con sinceridad y con responsabilidad, ya no podemos por el tiempo, sin embargo un nuevo Gobierno sí podría hacerlo y no sería mal negocio. Pero ahí volvemos otra vez a lo ideológico: hay muchos que dirían cómo se va a meter el Gobierno a comprar un banco, porque en el modelo neoliberal, el Gobierno no debía meterse en nada que tuviera que ver con el desarrollo”, puntualizó en Palacio Nacional.

Desde el pasado 14 de julio, el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, señaló que el Gobierno de México ya no está interesado en comprar Banamex, la unidad mexicana de banca minorista de Citigroup.

El portavoz de la Presidencia detalló a la agencia Reuters que el banco estadounidense dueño de Banamex “eligió otro camino” para la venta.

López Obrador había reiterado el 24 de mayo sus intenciones de adquirir Banamex después de que Citigroup informara que cancelaba el proceso de venta del banco con Grupo México, y que lo colocaría en la Bolsa para la compra de acciones.

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo, ladrona de herencias. La tercera es la vencida…

La dudosa presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, es una experta en cobrar herencias. La herencia de la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez,  SRS, sólo será una más en la lista de herencias cobradas por la Monina, o Mónica Caballero Garci-Crespo, el nombre real de la señora presidenta quien no es más que una vil impostora.

El pleito legal que Mónica Caballero sostiene contra los Celis Romero por la herencia de quien reclama era su tía, la empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS sería la tercera en la lista de las herencias cobradas por la “medio metro”…

La primera ocasión fue quizá la más lícita, puesto que cobro la herencia de su tía materna en primera línea, la Señora Leticia Garci-Crespo Rama, hermana de María de Loures Garci-Crespo Rama, de su tía, la diputada recibió algunos bienes y dinero.

Mientras la segunda herencia que cobró fue la del Señor Edmundo Caballero Albarrán, uno de sus padres adoptivos, quien le dio no sólo la herencia quien la reconoció como hija biológica, y a quien reconoció como padre durante 35 años, hasta que le convino buscar la herencia de Socorrito Romero Sánchez, SRS y se cambió el nombre, aprovechando que su madre tuvo una relación amorosa con Francisco Romero Celis, sobrino de la fallecida empresaria.

Esta mujer tiene el hábito de ganarse el dinero fácil. Y la herencia de la indefensa moribunda SRS es un blanco muy atractivo para esta delincuente acostumbrada a estafar y timar a la gente. Recordemos que la empresaria SRS ya no puede defenderse y TERGIVERSAR LA VERDAD es más fácil cuando se es una figura pública. Es una forma PERVERSA DE VIOLENTAR a la difunta.

Ya intentó tomar parte en el reparto de Zeferino Romero Sánchez, hermano de SRS a quien NO PUDO ROBARLE NADA, pero la Garci-Crespo aprovechando cualquier oportunidad, ahora EXIGE l35 MILLONES de DÓLARES. Cualquier sitio donde la Monina pueda sacar dinero, es opción.

 

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico moverá sus vuelos a la T2 del AICM

La administración del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) rescindió los contratos que tiene Aeroméxico para operar espacios en la Terminal 1 por lo que ahora todos sus vuelos serán desde el edificio Terminal 2 (T2).

Cabe destacar que las operaciones de Aeroméxico en la T1 solamente representaban 13 por ciento del total de sus vuelos.

El director del AICM, Carlos Velázquez Tiscareño, informó al diario Milenio que está decisión se tomó el martes y la aerolínea ya fue comunicada al respecto y tiene todo el mes de agosto para mover sus operaciones al edificio 2.

A partir del 1 de septiembre los espacios que tenía la empresa quedarán libres y no se otorgarán a otra aerolínea.

En noviembre de 2021, Aeroméxico dio a conocer que movería algunas de sus operaciones hacia la T1 como parte de su plan de reorganización.

Cabe destacar que en terminal capitalina se han reducido las operaciones de 61 por hora a 52, para atender los problemas de saturación en las pistas de aterrizaje y despegue y en los edificios terminales.

Con base en datos de Aeroméxico, todos los vuelos que opera desde este edificio son nacionales, aproximadamente realizan 60 diarios con Campeche, Ciudad Obregón, Ciudad Victoria, Colima y Culiacán como sus principales destinos.

Otros de los destinos que opera desde este edificio son Durango, Los Mochis, Manzanillo, Matamoros, Minatitlán, Nuevo Laredo, Reynosa, Tampico, Tepic, Zacatecas e Ixtapa-Zihuatanejo.

Categorías
ESTADOS Portada

‘Dora’ se debilita a huracán categoría 3; pronostican lluvias fuertes

Luego de estar durante varias horas en categoría 4 Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la mañana de este jueves el huracán ‘Dora’ se ha debilitado a categoría 3 en la escala de Saffir Simpson.

A través de un comunicado, el SMN explicó que el huracán ‘Dora’ se localiza en el océano Pacífico, a 1 mil 405 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Al momento presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora. Su desplazamiento es hacia el oeste a 30 kilómetros por hora.

Debido a su posición, destacaron que el huracán ‘Dora’ no representa un peligró para el país y no generará ningún tipo de efecto.

Pero sí habrá lluvias intensas y muy fuertes en el país

A pesar de la lejanía del huracán ‘Dora’, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que este jueves 3 de agosto, México experimentará lluvias en diferentes grados de intensidad a lo largo del país debido a la onda tropical número 18, una zona de baja presión con posibilidad de desarrollo ciclónico, canales de baja presión internos, el mozón mexicano y la cercanía de otra onda tropical a la Península de Yucatán.

Las lluvias serán:

Intensas (75-150 mm) en Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca.
Muy fuertes (50-75 mm) en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nayarit, Puebla, Tabasco y Veracruz.
Fuertes (25-50 mm) en Campeche, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Yucatán.
Chubascos (5-25 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Aisladas (0.1-5 mm) en Baja California Sur y Coahuila.

Se espera que las lluvias de fuertes a intensas originen encharcamiento, el
incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

¿Y el Valle de México?

En el Valle de México, se anticipa ambiente fresco a templado con bancos de niebla matutinos y posibilidad de granizo con las lluvias. La Ciudad de México tendrá temperaturas de 13 a 25 grados Celsius, mientras que en Toluca se esperan temperaturas de 9 a 21 grados Celsius.

Categorías
ESTADOS Portada

Autobús con migrantes cae a barranco en Nayarit; hay al menos 15 muertos

Al menos 15 personas murieron y varias resultaron lesionadas luego de que un autobús en el que viajaban locales y migrantes cayó este jueves en un barranco cuando transitaba por una carretera del estado de Nayarit, noroeste de México, informaron autoridades.

El trágico accidente ocurrió durante la madrugada de este 3 de agosto, en el Libramiento Norte de Tepic, cuando supuestamente el conductor perdió el control y terminó por caer el barranco.

Los primeros informes indican que en el autobús viajaban unas 40 personas. Medios de prensa señalan que entre las víctimas habría ciudadanos de India y África.

“Hasta ahora suman 15 fallecidos, pero tememos que sean más”, señaló vía telefónica un oficial de la unidad de Bomberos que pidió no ser identificado por no estar autorizado a declarar.

Detalló que el accidente ocurrió hacia las 02H45 locales (09H45 GMT) y que el autobús había partido de la zona metropolitana de la capital con destino a Tijuana (noroeste), fronteriza con la estadounidense San Diego y desde donde numerosos migrantes buscan pedir refugio en Estados Unidos.

En febrero, el choque de un autobús en una carretera que conecta los estados de Oaxaca (sur) y Puebla (centro) dejó al menos 17 muertos y 15 lesionados, entre ellos migrantes de Venezuela, Colombia y Centroamérica.

Categorías
Nacional Portada

Libros de texto son rechazados por consigna: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el rechazo a los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024 es por consigna, y rechazó que en sus contenidos tengan la ideología de la Cuarta Transformación.

Durante la conferencia matutina, López Obrador dejó en claro que muchos “ven comunismo por todos lados” en relación al tema de los libros de texto.

“Es que se están pasando con eso de que el comunismo y los libros de texto. En la mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y sobre todo por la carga ideológica”, expuso.

“Es mucho el conservadurismo de algunas personas mucho, mucho, mucho, los obnubila, ven comunismo por todos lados, así como los ovnis”, sostuvo.

“Si incluyen el credo de la 4T está bien: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo, pero no traen eso, es pura invención”, externó.

López Obrador pidió al pueblo de México que no hay nada de qué preocuparse en relación al tema, debido a que los libros “están bien hechos” por diversos expertos.

“Decirle a la gente que no hay nada que temer, no preocuparse, están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos, pero sobre todo participaron maestras y maestros, fue todo un proceso”, aseguró.

“Se dieron a conocer los lineamientos, luego la elaboración de los libros, y hay que esperar a que se conozcan, porque hasta se anticiparon con esta campaña. No es nada nuevo, ayer lo comentaba, esto sucedió cuando se entregaron por primera vez los libros de texto en la época de Adolfo López Mateos, en ese entonces hubo manifestaciones en contra y hubieron estados en donde no se querían distribuir los libros”, sostuvo.

La polémica inició tras un amparo que obtuvo la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) en mayo pasado, en el que el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.