Categorías
Medicina Nacional Nuevo León Universidades

Médico cirujano y partero: una carrera para quienes buscan desafíos, crecimiento personal y profesional

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), menciona que la carrera de Médico Cirujano y Partero es la mejor pagada a nivel nacional en México, por lo que se ha convertido en una profesión muy atractiva para los estudiantes universitarios
Un profesional de la carrera de Médico Cirujano y Partero tiene la preparación para ofrecer atención médica integral, tanto a nivel individual como colectivo, y aplicar su experiencia clínica para tratar y rehabilitar enfermedades de manera efectiva y humana.

Sin embargo, aunque es una carrera que conlleva un alto grado de responsabilidad profesional, también se caracteriza por ser la mejor remunerada a nivel nacional, según un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Es por ello que cada vez son más los aspirantes a estudiar medicina, ya que, además de esta alta remuneración, a través de la medicina causan un impacto beneficioso en la sociedad, previniendo, tratando y erradicando enfermedades que han afectado a las personas a lo largo de la historia.

La labor de un médico es brindar consultas médicas y diagnosticar enfermedades de manera honesta, promoviendo la salud y salvaguardando la vida de sus pacientes.

¿Cuánto tiempo se necesita para estudiar la carrera de Médico Cirujano y Partero?
En su mayoría, los planes de estudio universitarios abarcan un período de cinco a seis años para completar la carrera de medicina. Sin embargo, a diferencia de muchas otras licenciaturas, sumar todos los créditos no es suficiente para obtener el título de Médico Cirujano y Partero. Los egresados también deben cumplir con los siguientes requisitos:

Un año de internado o pregrado: durante el curso de la carrera, los estudiantes deben trabajar como médicos en clínicas u hospitales asignados, realizando turnos y guardias.
Un año de servicio social: después de completar los estudios, los egresados deben realizar un servicio social en un centro de salud, clínica u hospital en cualquier parte del país.
Por lo tanto, es importante que los aspirantes a la carrera de Médico Cirujano y Partero evalúen cuidadosamente las opciones universitarias antes de comenzar su formación académica.

La Universidad de Monterrey ofrece un plan de estudios que proporciona a los estudiantes las habilidades necesarias para aplicar sus conocimientos clínicos para resolver enfermedades y rehabilitar al paciente de las secuelas producidas por las mismas. Además, podrá resolver de forma efectiva y humanista las situaciones de salud individuales y comunitarias.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciberseguridad Criptomonedas-Blockchain Finanzas Internacional

Ciberseguridad: la implementación del Wallet-as-a-Service promete un entorno más seguro para el trading de cripto activos y derivados, según Coincall

/COMUNICAE/ La creciente popularidad de las criptomonedas, impulsan la proliferación de plataformas de trading especializadas que ayuden a resguardar la seguridad de estos
La industria de las criptomonedas ha crecido rápidamente en los últimos años, con cada vez más personas que buscan invertir en monedas digitales como una forma de diversificar sus carteras. Sin embargo, el comercio de criptomonedas se ha enfrentado a muchos retos, como la falta de confianza en las bolsas centralizadas, experiencia de usuario complicada y problemas de ciberseguridad. Así lo demuestra un informe realizado durante el 2022 por la compañía Chainalysis, donde afirma que se sustrajeron de forma fraudulenta US $3.5 mil millones en criptomonedas. 

Bajo este contexto, las plataformas dedicadas al trading de cripto activos y derivados se ven cada vez más obligadas a buscar soluciones innovadoras que garanticen seguridad y confianza al usuario. «En conocimiento del escenario actual, Coincall, recientemente integró la innovadora solución Wallet-as-a-Service (WaaS) de Cobo, con esto la plataforma obtiene acceso directo a la infraestructura de una billetera altamente robusta y escalable, lo que permite un soporte continuo para más de 1.800 tokens en más de 70 blockchains. Además, al aprovechar la arquitectura de seguridad, mecanismo de control de riesgos granular y la experiencia de monitoreo en cadena, Coincall ofrece a sus usuarios una tranquilidad sin igual y un entorno comercial seguro», explicó Jimmy Zhong CEO de Coincall, plataforma especializada en el  intercambio de derivados y opciones criptográficas.

Asimismo, la plataforma que fue lanzada durante el mes de junio, se basa en Copper Custody y Clear Loop, que proporcionan un entorno seguro para que los usuarios operen, y adicionalmente cuenta con un equipo de control de riesgos formado por expertos tanto de instituciones financieras tradicionales como de las principales organizaciones de criptomonedas. Este equipo supervisa el riesgo de la plataforma en tiempo real, garantizando que la misma funcione siempre de forma segura.

«El compromiso de Coincall con la seguridad y la confianza ya ha atraído a un gran número de usuarios, con apenas un mes desde su lanzamiento. Y es que no solo ofrece completos informes de escenarios y métricas de riesgo en tiempo real, lo que permite a los operadores tomar decisiones basadas en conocimiento, sino que su sencilla interfaz y sus completas herramientas de negociación la hacen accesible tanto para operadores principiantes como experimentados», agregó Zhong. 

Sin duda, la naturaleza descentralizada y altamente digitalizada de estos activos financieros conlleva inherentes riesgos de seguridad, y es aquí donde radica la necesidad de salvaguardar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de los activos y los datos de los usuarios. La ausencia de medidas de seguridad adecuadas puede dar lugar a vulnerabilidades que pongan en peligro tanto la confianza de los inversores como la estabilidad del mercado en su conjunto. Por tanto, el aseguramiento de una plataforma robusta y fiable, respaldada por protocolos de ciberseguridad sofisticados y actualizados, no solo protege los intereses de los usuarios y participantes del mercado, sino que también contribuye al desarrollo sostenible y seguro de la industria de cripto activos y derivados. 

Acerca de Coincall
Coincall es una plataforma de trading de criptoactivos y derivados lanzada al mercado en junio del 2023 por Jimmy Zhong con el objetivo de brindar una experiencia al usuario simple y amigable tanto para traders expertos como para principiantes. La plataforma ya cuenta con 60 colaboradores alrededor del mundo y espera duplicar esa cantidad para fin de año. Con la mira puesta en el crecimiento del sector Coincall promete ser una plataforma segura, confiable y fácil de usar.

Coincall: https://coincall.com/
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Toño Pérez convertido en el estratega político de Claudia Sheinbaum

Por Josué Ramírez.

La aspiración por la gubernatura de Jalisco de Antonio Pérez Garibay toma fuerza, sus constantes recorridas no sólo en Jalisco sino en todo México lo han posicionado y se perfila para aparecer en las boletas del 2024 en la Tierra de Campeones, por ser querido y apreciado por el pueblo.

Su alianza con Claudia Sheinbaum ha sido positiva para ambos, pues Toño Pérez le está sumando una gran cantidad de jóvenes a la ex Jefa de Gobierno, a cada estado que acuden juntos se aprecia una gran simpatía que atrae el papa de Checo Pérez por ser un hombre que inspira confianza y a que los sueños se pueden cumplir.

A la campaña de Claudia le hacía falta un hombre como Toño Pérez, que le ayudará en el manejo de las relaciones publicas tanto nacionales como internacionales, pero además que le ayudara a entrar a ciertos sectores donde no quieren a la 4T  y don Toño lo hizo y lo sigue haciendo.

En la gira por Nuevo León, Claudia Sheinbaum estuvo con empresarios y jóvenes, en ambos encuentros Antonio Pérez Garibay fue el encargado de abrir la comunicación y de crear un ambiente de armonía, pues la reunión fue exitosa y se lograron acuerdos a favor de la Cuarta Transformación del país.

Toño Pérez demostró una vez más que su apuesta con Claudia Sheinbaum va en serio, quiere ser no sólo gobernador de Jalisco sino también su operador político que la ayude a conectar con los jóvenes y con los empresarios de México, quienes hoy son el presente y futuro de México.

Cuando Antonio Pérez Garibay llega a una plaza pública o es encontrado en la calle, gente de todas las edades y principalmente los jóvenes se le acercan para solicitarle la foto y un autógrafo, pues saben su historia y conocen que don Toño Pérez nació pobre y cambio su vida gracias al trabajo.

La figura de Antonio Pérez Garibay en las últimas semanas ha tomado relevancia, cada vez camina más de cerca con Claudia Sheinbaum, no la deja sola y esta asumiendo el papel de un buen estratega político, por ello es muy probable que, si Claudia es la elegida de Morena, Toño Pérez será el candidato a gobernador de Jalisco, aunque no les guste a algunos morenistas.

Si hoy el pueblo decide quien debe ser su candidato para derrocar a Movimiento Ciudadano (MC) no tengo ninguna duda que le apostarán a don Antonio Pérez Garibay, con el se garantiza el triunfo, pero sobre todo sería un aliado con el que Claudia Sheinbaum caminaría tranquila y sin miedo a las descalificaciones, porque Toño Pérez no tiene cola que le pisen.

Categorías
Tendencia

Métodos para descongelar la carne adecuadamente

Descongelar la carne es una tarea que debe realizarse previo a ponerla en el asador, sin embargo, muchas veces se hace de manera incorrecta, lo que provoca que la cocción sea más tardada, y la carne pierda su sabor y calidad.

Walmart Supercenter y Walmart Express te recomiendan tres métodos eficaces y seguros para ejecutar esta tarea.

  • En el refrigerador: es el método más recomendable, ya que mantiene los nutrientes del producto. Considera que requiere más tiempo por lo que debes descongelarla con anticipación. Para hacerlo de forma correcta debes de pasar el producto del congelador al refrigerador, dependiendo el grosor del corte es el tiempo que deberás bajarlo. Coloca un plato debajo para que, si suelta jugo, no contamine otros alimentos, especialmente si están crudos.
  • Agua fría: para emplear este proceso, busca una bolsa hermética, introduce la carne y sumérgela en un recipiente con agua muy fría, evita el agua a temperatura ambiente, pues esto puede echar a perder la proteína. Cambia este líquido cada treinta minutos y una vez descongelada, métela de nuevo unos minutos en el refrigerador antes de cocinarla.
  • Microondas: las anteriores técnicas necesitan un poco más de tiempo y paciencia, pero si requieres hacerlo más rápido, solo quita la bandeja de unicel y la espuma absorbente de la carne, elige la potencia más baja del microondas y marca cuatro minutos en el reloj. A la mitad del tiempo, voltea el producto para que se descongele de manera uniforme. Una vez que está lista, cocina de inmediato.

Elige el método que más se adapte a tus necesidades y considera que una vez descongelados debes cocinarlos a fuego intenso, así reducirás la proliferación de microorganismos. Además, toma en cuenta que hay casos especiales donde las proteínas deben cocinarse de inmediato, por ejemplo, la carne molida.

Recuerda que en Walmart Supercenter y Walmart Express puedes encontrar una amplia variedad de cortes de carne y productos exclusivos de Maestros de la Parrilla, hasta el 8 de agosto. No te pierdas la oportunidad de asistir al evento presencial en Monterrey en Jardín Casa Verde el 5 de agosto a las 12 horas, donde disfrutarás de deliciosos cortes de carne, bebidas, música en vivo, juegos interactivos y muchas sorpresas de forma gratuita, para ganarte un pase doble solo registra tu ticket de compra con valor a $1,000 en la página de Maestros de la Parrilla.

 

 

Categorías
Economía

Franquicias de PEMEX: Un año de crecimiento continuo en el mercado nacional

 

Las gasolineras operadas bajo la marca de Petróleos Mexicanos (PEMEX) celebran un año de notorio repunte en el mercado nacional, entre julio de 2022 y junio de 2023, un total de 267 estaciones de servicio se unieron a la franquicia PEMEX, marcando un periodo de avance y crecimiento sostenido, según informó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera.

Estadísticas proporcionadas por la empresa revelan que, en julio de 2022, México contaba con 6 mil 813 gasolineras operando bajo la marca PEMEX. Sin embargo, al cierre de junio de este año, el número ascendió a 7 mil 80 estaciones, constituyendo así un crecimiento acumulado del 4% durante estos 12 meses de recuperación constante.

«Tenemos identificados trámites regulatorios pendientes para seguir sumando clientes a nuestro esquema comercial y estamos seguros de que esto contribuirá a seguir fortaleciendo nuestra presencia en el mercado», resaltó el director general de PEMEX.

Dentro de las 7 mil 80 estaciones de servicio que operan bajo la Franquicia PEMEX hasta junio de 2023, un total de 7 mil 35 son administradas por terceros, mientras que 45 pertenecen a Pemex Transformación Industrial y funcionan como estaciones de servicio de autoconsumo.

En comparación con el panorama global de gasolineras en el país, a finales del primer semestre de este año, se registraron mil 107 estaciones de servicio bajo el esquema de sublicenciamiento de marcas como Oxxo Gas, Petro 7, Hidrosina, entre otras empresas que mantienen su propia marca pero comercializan los combustibles de PEMEX. Por otro lado, 3 mil 701 gasolineras operan bajo diferentes marcas y son abastecidas tanto por PEMEX como por importación directa de combustibles.

Cabe resaltar que, tras la implementación de la Reforma Energética, la marca de la petrolera mexicana enfrentó casi cinco años de declive en la cantidad de sus estaciones, ya que antes de esta reforma, contaba con 12 mil 500 estaciones de servicio, aunque logra recuperar algunas de ellas, aún se encuentra significativamente por debajo de su número en 2014.

La consolidación de la presencia de las gasolineras de PEMEX está fuertemente vinculada con el aumento de las ventas internas, lo que ha resultado en un incremento de los ingresos totales de la empresa, reduciendo así la dependencia de las ventas por exportación de petróleo.

Datos actuales reflejan que, durante el primer semestre de 2023, la empresa estatal logró mantener una recuperación sostenida en sus ventas internas, durante el último bimestre (mayo-junio), las ventas de gasolinas y diésel experimentaron un marcado crecimiento, alcanzando 964 Mbd (muy cerca del millón de barriles diarios) en el mes de junio.

En el mismo periodo, la empresa también logró consolidar su presencia en el mercado interno de gasolinas y diésel, llegando a alcanzar un 80% de participación, en contraste con el 75% que registraba en 2021.

«PEMEX se posiciona como la marca líder en ventas de productos petrolíferos en el país y sigue recuperando parte del mercado que perdió en los años previos», subrayó Romero Oropeza.

Categorías
Economía Portada

CFE asegura inversión millonaria para modernizar centrales hidroeléctricas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el pasado 30 de junio, a través de un esquema fiduciario formalizó un crédito de largo plazo por 333.6 millones de dólares, con el aval de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA) del Grupo Banco Mundial.

En un comunicado, explicó que el objetivo es financiar los trabajos de rehabilitación y modernización de cinco centrales hidroeléctricas de forma total.

La compañía eléctrica explicó que los siete proyectos de inversión permitirán incrementar la capacidad de generación total en 113 megavatios, así como mejorar la eficiencia en 6% promedio respecto a la situación actual y tener un mayor factor de uso, lo que contribuirá a incrementar la generación de electricidad en mil 426 gigavatios/hora al año.

Añadió que otros beneficios importantes de los proyectos, una vez concluida su etapa de ejecución, es la extensión de la vida útil de dichas centrales, un mejor equipamiento para el control de avenidas que permitirán brindar mayor seguridad tanto a la población como a la infraestructura física y económica aguas abajo.

El financiamiento tiene un plazo de 15 años, incluidos cinco años de gracia y 10 años de amortizaciones, el cual fue otorgado en condiciones favorables, tanto en precio como en plazo, por los bancos J.P. Morgan Chase Bank, N.A. y HSBC Limited, con la garantía de la agencia MIGA del Grupo Banco Mundial.

Banco Santander México fungió como coordinador y estructurador del préstamo. Este financiamiento se realizó a través del Fideicomiso Energías Limpias (FIEL) 10670 de CFE, a través del cual se financian proyectos de generación de energía eléctrica con base en tecnologías limpias y renovables.

Estás acciones dijo la CFE forman parte de sus objetivos y metas de su Plan de Negocios 2023-2027 de fortalecer su capacidad operativa y financiera, alcanzar una participación de mercado del 54% en la generación de electricidad en México, así como contribuir al desarrollo sustentable y a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

“La empresa productiva del Estado implementó un Programa Integral de Rehabilitación y Modernización de Centrales Hidroeléctricas con el propósito de atender la problemática en aquellas unidades generadoras que presentaban un determinado nivel de obsolescencia, baja confiabilidad y reducción de su vida útil remanente” declaró.

El objetivo del Programa Integral es la sustitución y reemplazo de los equipos electromecánicos y auxiliares como son las turbinas, generadores eléctricos, rodetes, transformadores de potencia, sistemas de enfriamiento, de control, entre otros, que tengan un grado de obsolescencia mayor y una vida útil reducida.

Categorías
ESTADOS Portada

Policías ayudan a mujer a dar luz en su casa, luego de que la regresaron del hospital

Agentes de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Ecatepec asistieron a una joven de 19 años en el parto de su bebé en la colonia Ciudad Azteca tercera sección. La mujer, quien previamente había sido rechazada en el Hospital José María Rodríguez, recibió el apoyo inesperado de los valientes policías.

La inesperada jornada comenzó cuando elementos del cuadrante 58 recibieron una llamada urgente a través de su radio de comunicación. La joven, en pleno trabajo de parto, necesitaba asistencia médica de manera inmediata. Sin perder tiempo, los agentes se dirigieron a la vivienda ubicada en la calle Paricutín de la citada colonia, donde se encontraba la mujer y su pareja desesperada por ayuda.

El esposo de la joven relató que horas antes habían acudido al Hospital “José María Rodríguez” en la colonia Valle de Anáhuac, pero los médicos decidieron enviarlos de vuelta a casa al considerar que aún no había alcanzado la dilatación vaginal suficiente para el parto.

Cerca de las 2:00 de la madrugada, la futura madre comenzó a experimentar fuertes contracciones, por lo que los uniformados prepararon aditamentos básicos para recibir al bebé mientras llegaban los cuerpos de auxilio médico.

Tras una valoración preliminar del bebé y la madre, los paramédicos de la Dirección de Protección Civil municipal confirmaron que la decisión de los agentes de cortar el cordón umbilical y brindar los cuidados necesarios fue totalmente acertada.

El pequeño nació sano y sin complicaciones.

Madre e hijo fueron trasladados en la ambulancia 2020 de Protección Civil de Ecatepec al hospital “José María Rodríguez” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), donde recibirán la atención médica adecuada y se realizará el seguimiento para asegurar su bienestar.

Categorías
CDMX Portada

Tianguistas protestan frente a la Sedeco por intento de desplazamiento en CDMX

Vendedores ambulantes del tianguis en las alcaldías Iztacalco y Gustavo A. Madero (GAM) tomaron acciones frente a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) en protesta por lo que consideran un intento de desplazarlos para favorecer a otro grupo de comerciantes.

Los comerciantes de la ruta uno, conocidos por su mercado sobre ruedas, expresaron su agotamiento por la impunidad que ha permitido que ocupen sus ubicaciones actuales en las mencionadas alcaldías.

Se ha intentado formar una asociación civil en la zona para reubicarlos, pero la alcaldía no reconoce los documentos presentados y parece estar obstaculizando la intervención de Sedeco para evitar que continúen con sus instalaciones.

Los manifestantes solicitan la intervención directa de funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico para gestionar los espacios que ocupan en la calle de Victoria, entre Calzada de Guadalupe y Ferrocarril Hidalgo, en la alcaldía Gustavo A. Madero, y en Iztacalco, en la calle 2 y avenida México.

Durante la protesta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana llevó a cabo cortes al tránsito vehicular sobre la avenida Cuauhtémoc, desde Torres Adalid hasta la avenida Eugenia. Sin embargo, se aseguró que el carril confinado al Metrobús no fue afectado.

Categorías
CDMX Portada

Fiscalía revela posible motivo por el cual sujeto arrojó a joven al Metro

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) señaló que el sujeto que aventó a la joven identificada como Celia Adriano, a las vías del Metro lo hizo a consecuencia de celotipia.

De acuerdo al expediente CI-FICUH/STC MP /UI-1SD/0090/08-2023 el sujeto aventó a la mujer por un trastorno psicológico, sobre las vías del metro de la estación Hidalgo, de la Línea 2 del metro, en presencia de Luis Sánchez, novio de la víctima.

El doctor Alfredo Whaley, coordinador de la Clínica de Género y Sexualidad del Instituto Nacional de Psiquiatría “Dr. Ramón de la Fuente Muñiz”, señaló que la celotipia o celos de patológicos es un trastorno que provoca pensamientos de infidelidad por parte de la pareja, por lo que se actúa de forma impulsiva.

Las autoridades iniciaron el caso como homicidio culposo por tránsito de vehículos, por lo que se espera que las diligencias correspondientes den más información al respecto.

Categorías
Nacional Portada

Juzgado otorga amparo a Jose Luis Abarca para revisar prisión preventiva

José Luis Abarca Velázquez, ex presidente municipal de Iguala, Guerrero, obtuvo un amparo que ordena a un juez federal analizar nuevamente si debe prevalecer la medida cautelar de prisión preventiva en el proceso que se le sigue por los presuntos delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito.

La secretaria encargada del despacho del juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, Sara Mercedes Neira González, dictaminó que dicho análisis deberá tomar en cuenta dos sentencias cruciales emitidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en noviembre de 2022 y enero de este año, las cuales abordan específicamente el tema de la prisión preventiva.

Con base al expediente, José Luis Abarca busca demostrar que la prisión preventiva oficiosa que se le impuso ha excedido injustificadamente el límite establecido por el artículo 20 de la Constitución Federal, el cual estipula que esta medida cautelar no deberá exceder de dos años.

De acuerdo con el amparo concedido, el juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federal en el Estado de México deberá dejar sin efecto la resolución emitida el 12 de mayo de 2023, referente al incidente de sustitución de prisión preventiva dentro de la causa penal 103/2014.

Además, se deberá citar tanto a la defensa como a los agentes del Ministerio Público Federal para una nueva audiencia en la cual se llevará a cabo un nuevo debate y se valorarán las pruebas presentadas, para finalmente dictar una nueva resolución.

Es importante mencionar que, aunque esta sentencia representa un avance en el caso, aún puede ser impugnada a través de un recurso de revisión ante un Tribunal Colegiado. El proceso de revisión podría tomar al menos tres meses antes de llegar a una conclusión definitiva.

Cabe recordar que en mayo pasado, un Tribunal Federal absolvió a José Luis Abarca del secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, sentencia que es definitiva y no puede ser combatida por la FGR.