Categorías
Nacional Portada

Anuncia AMLO ‘mañaneras’ vespertinas para defender nuevos Libros de Texto

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que a partir del próximo martes habrá conferencias vespertinas para explicar el contenido de los polémicos nuevos libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Durante su conferencia matutina, López Obrador instruyó a la titular de la SEP, Leticia Ramírez, y a quienes hicieron estos libros a defender los contenidos de los mismos, tras las críticas de especialistas en la materia.

“Vamos a revisar los libros y que nos informen los que lo hicieron, que con maestros pedagogos, especialistas de todas las materias, libro por libro, nada más que no nos vayan a censurar porque vamos a querer adoctrinar, vamos a difundir el virus del comunismo aquí. Sí lo vamos a hacer, pero en la tarde”, dijo.

“Ya el martes próximo, para que se tenga toda la información, que los papás que quieran conocer sobre los libros y también se respondan todas sus preguntas que hay”, señaló.

López Obrador detalló que con estas conferencias vespertinas se revisarán cada uno de los nuevos libros de texto para el ciclo escolar 2023-2024.

“Lo importante es ver la esencia de libros, qué tiene, por qué distintos, cómo eran los de antes, cómo son estos, cuál es la fundamentación de los pedagogos de los que hicieron los libres que tardaron muchísimo tiempo, participaron cientos de especialistas, técnicos científicos, participaron genes del Conacyt, especialistas en filosofía, historia, de toda las materias, por eso va a ser muy importante que se conozca lo de los libros”, expuso..

López Obrador recordó a sus adversarios que es “facultad del Ejecutivo la elaboración de los libros de texto, está en la Constitución en el artículo 3, no es algo que no establece en este caso la ley de leyes que es la Constitución”.

Las declaraciones del gobernante mexicano ocurren tras la polémica que ha surgido luego de un amparo que obtuvo la Unión Nacional de Padres de Familia en mayo pasado, en el que el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa ordenó a la SEP revisar el contenido de los libros de texto y someter su rediseño a consultas previas.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que es exitoso el manejo de la seguridad en CDMX

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ha habido una “exitosa” y “muy buena política de seguridad” en la Ciudad de México desde hace bastante tiempo.

“Yo creo que en la Ciudad de México ha habido una muy buena política de seguridad dese hace bastante tiempo (…) Ha sido exitosa el manejo de la seguridad en la Ciudad.

“La ciudad es segura, desde luego no dejan de haber delitos, robos, lamentablemente homicidio”, dijo durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

López Obrador recordó que en la historia de la CDMX había mucha inseguridad pero tras la llegada de gobiernos de izquierda, con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1997, comenzó a cambiar la percepción de que en la Ciudad de México había inseguridad y violencia.

“Hubo en la historia de la Ciudad, en la historia reciente tiempos en la Ciudad de México de mucha inseguridad. Esto básicamente hasta el gobierno de Espinoza Villarreal si no mal recuerdo como en el 90 del siglo pasado. Habían muchos delitos, se cometían muchos delitos en la Ciudad, tenía esa fama la Ciudad de México de que robaban, que habían asaltos, asesinatos, y sí, no había la seguridad que hay ahora.

“Fue un proceso. Llegó el ingeniero Cárdenas, empezó a atender el problema, luego me tocó a mi ser jefe de gobierno, logramos una disminución considerable en delitos, y también se empezó a cambiar la percepción porque tenía muy mala fama la Ciudad en cuanto a la inseguridad y violencia”, sostuvo.

López Obrador señaló que por la estrategia de seguridad del expresidente Felipe Calderón, muchas habitantes de otros estados vinieron a habitar la capital.

Recordó que cuando él fue jefe de gobierno “no había en ese entonces bandas de narcotráfico”.

“Al grado que se agravó lo de la violencia en el país, una vez que declara la guerra Calderón al narcotráfico, mucha gente se viene a vivir a la Ciudad de México, como también hay mucha gente del norte que salió del país en la época de Calderón, nada más que eso ya no se dice”, declaró López Obrador al destacar acciones contra delitos en su administración capitalina.

Aseguró que actualmente “ha sido exitoso el manejo de la inseguridad” en la Ciudad de México.

Categorías
Economía Portada

PEMEX recupera terreno en el mercado de gasolineras en México

Las gasolineras que operan bajo la franquicia de Petróleos Mexicanos (PEMEX) celebran un año de crecimiento continuo en el mercado nacional. Según informó Octavio Romero Oropeza, director general de la petrolera, durante el periodo comprendido entre julio de 2022 y junio de 2023, se han sumado 267 estaciones de servicio bajo la marca de PEMEX, y se espera que más estén en trámite.

Hace un año, en julio de 2022, el país contaba con 6,813 gasolineras operando bajo la franquicia de PEMEX. Sin embargo, al cierre del mes de junio de 2023, ese número ha aumentado a 7,080, representando un crecimiento acumulado del 4% en este periodo.

“Tenemos identificados trámites regulatorios pendientes para seguir sumando clientes a nuestro esquema comercial y estamos seguros de que esto contribuirá a seguir fortaleciendo nuestra presencia en el mercado”, destacó el directivo.

De las 7 mil 80 estaciones de servicio que operaban bajo la Franquicia PEMEX al 30 de junio de 2023, un total de 7 mil 35 son administradas por terceros y 45 son propiedad de Pemex Transformación Industrial, las cuales funcionan como estaciones de servicio de autoconsumo.

En términos del mercado total de gasolineras en el país, al cierre del primer semestre de este año, se registraron mil 107 estaciones de servicio bajo el esquema de sublicenciamiento de marca como Oxxo Gas, Petro 7, Hidrosina, entre otras empresas que conservan su marca pero que comercializan los combustibles de PEMEX. Mientras que 3 mil 701 gasolineras operan con marcas distintas y son suministradas tanto por PEMEX como por importación directa de combustibles.

Cabe señalar que, tras la Reforma Energética, la marca de la petrolera mexicana tuvo cerca de cinco años de pérdidas en el número de sus estaciones, pues antes de ésta tenía 12 mil 500 estaciones de servicio y pese a que ha recuperado algunas sigue muy por debajo de las que tenía en 2014.

El fortalecimiento de la presencia de gasolineras de PEMEX está vinculado con la contribución de las ventas internas, mismas que en los ingresos totales de la empresa ha mantenido una tendencia al alza, disminuyendo así la participación que tienen las ventas por exportación de petróleo.

Los datos muestras que durante el primer semestre 2023, la empresa productiva del Estado, mantuvo la recuperación de sus ventas internas. En el último bimestre (mayo-junio) las ventas de gasolinas y diésel observaron un fuerte crecimiento, alcanzando 964 Mbd (muy cerca del millón de barriles diarios) en el mes de junio.

Asimismo, durante el primer semestre del año la empresa también mantuvo la recuperación en su participación de ventas en el mercado interno de gasolinas y diésel, alcanzando un 80% de participación, en comparación con un 75% al que se había caído en 2021.

“PEMEX se posiciona, como la marca líder en ventas de productos petrolíferos en el país y sigue recuperando parte del mercado que perdió en los años previos”, destacó Romero Oropeza.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan a 89 migrantes abandonados en un autobús en Veracruz

Autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) aseguraron un autobús con 89 personas migrantes originarias de Egipto, Ecuador y Honduras, en un tramo de la carretera Córdova-Boca del Río, en Veracruz.

El grupo estaba compuesto por seis núcleos familiares conformados por 15 personas entre adultos y menores de edad, junto con 73 hombres y mujeres mayores de edad que viajaban solos. Lo completaba un niño que se encontraba sin compañía.

Según la información proporcionada por las autoridades migratorias, la policía municipal de Córdoba dio la alerta al INM sobre el hallazgo de un autobús con personas extranjeras, presuntamente abandonadas.

Al llegar al lugar, los Agentes Federales de Migración de Veracruz confirmaron la existencia de 79 migrantes provenientes de Egipto, cinco de Ecuador y cinco más de Honduras.

Todos llevaban consigo un brazalete plástico de identificación, en el cual se podía leer el nombre “TORIBIO”.

En una acción coordinada con la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y Fuerza Civil, las personas afectadas fueron trasladadas a una sede del INM, donde se les brindó asistencia humanitaria en forma de agua y alimentos.

El caso adquiere especial complejidad debido a la presencia de núcleos familiares y un niño desamparado.

Por este motivo, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) asumirá la tutela de los núcleos familiares y el menor no acompañado, procurando garantizar su bienestar en medio de esta situación delicada.

Categorías
Sin categoría

SRS, exitosa empresaria ridiculizada por la presidenta Socorro Romero Sánchez SRS, de exitosa empresaria a difunta burlada y ultrajada

 

La astuta presidenta de Morena Puebla, quien se hace llamar Olga Lucía Romero Garci-Crespo, pero realmente se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, se ha encargado de ultrajar la imagen de la difunta empresaria avícola, Socorro Romero Sánchez, SRS, quien falleció víctima de un terrible cáncer en 2009.

La empresaria ha sido víctima de la violencia y el ridículo propinado por la Mónica Caballero Garci-Crespo, alias a Monina, quien solo BUSCA APROVECHARSE de la AUSENCIA de la fallecida líder del mercado avícola. Ha sido muy fácil para la Monina tergiversar la verdad para quedar ante la opinión pública como la salvadora de SRS, una indefensa mujer de quien se aprovecharon.

La ÚNICA VERDAD es lo que está a la vista de todos. SRS fue una exitosa empresaria que TENÍA TODO BAJO CONTROL, hasta el último momento. Así lo han manifestado testigos con oportunidad y por la vía legal. Cabe aclarar que son MUCHOS los TESTIGOS quienes afirmaron haber visto a SRS y encontrarla en cabal juicio.

15 años después de la muerte de la “hija predilecta de Tehuacán”, la “medio metro” busca apoderarse de 35 millones de dólares, pero ate los medios alega defender la última voluntad de una tía con la que jamás convivió y de la que todavía existen dudas sobre la legitimidad del lazo sanguíneo de supuesta unión.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Hombre en motocicleta se roba a perrita en Jalisco

En redes sociales circula un video en donde se muestra como un hombre abordo de una motocicleta se roba a una perrita, en calles de Guadalajara, en Jalisco.

Cerca de las 8:00 horas de este viernes, la perrita de raza Pastor Alemán identificada como Laika, se encontraba a las afueras de su hogar, ubicada sobre la calle Donato Guerra de la colonia Santa Anita, cuando un sujeto abordo de una motocicleta la tomó y se la llevó con él.

De acuerdo al relato de Guillermo Ochoa, dueño de la canino, Laika salió de la cochera de su vivienda mientras el realizaba compras en una tienda cercana, pero cuando regresó se percató que la cachorra ya no se encontraba en el lugar.

Hasta el momento se desconoce si la cachorra ya fue encontrada o regresada con su dueño, por lo que se espera que las autoridades den con el responsable del posible secuestro.

Categorías
Nacional Portada

Quedará en evidencia que ese Tribunal está vendido si me prohíben hablar de Xóchitl Gálvez: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que si las autoridades electorales aprueban que ya no hable de la aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, se pondrá en evidencia que la institución está vendida.

“No hablo de la señora si lo prohíben, nada más que va a seguir quedando en evidencia de que ese Tribunal está vendido o alquilado.

Es que es realmente contrario a la libertad, es una violación flagrante, cómo se va a silenciar a las personas”, pero no deben “limitar a nadie su derecho de expresarse más cuando se trata de un derecho de interés publico”.

Durante su conferencia matutina, López Obrador reiteró a las autoridades electorales que le expliquen por qué cometió violencia política de género contra Gálvez Ruiz, a tan solo unas horas de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) revise si el caso.

“Lo que me llama la atención es que sostengan que yo agredí verbalmente a la señora, que hay violencia de género en lo que yo expresé y quiero que me digan qué fue lo que dije según lo cual se trató de un agravio o hay violencia de género”, sostuvo.

“El otro día comentabas que porque dije que era la candidata del bloque conservador, pues es cierto, y eso cuál es la violencia de género. ¿Qué no es cierto que es la candidata de Claudio (X. González) hijo? Que es el gerente del bloque conservador con los que integran este grupo y llegaron. la conclusión de que ella era la mejor opción y que a partir de ahí echaron a andar toda una campaña a favor de la señora, ¿dónde está la violencia? Esto es política, es lo más legal que puede haber”, dijo.

En el Salón Tesorería del Palacio Nacional, López Obrador dejó en claro que su Gobierno “está obligado a garantizar la justicia, la honestidad y la democracia, esa es la función, y yo tengo el derecho de decir, y además tengo las pruebas de que son una pandilla de rufianes, de corruptos, que le han hecho mucho daño al país, no me estoy metiendo en cuestiones de género, esto no e cuestión de hombres o mujeres”.

“Ahora resulta que me quieren censurar, no quieren que yo hable. Tengo la oportunidad como cualquier ciudadano de manifestarse libremente, todos los ciudadanos tenemos derecho y tenemos libertades. Sí (él es un funcionario) pero estoy defendiendo intereses del pueblo, estoy defendiendo las causas del pueblo”, aseguró.

“Por eso estoy pidiendo, porque tengo derecho a la defensa, que me digan los magistrados de tribunal dónde está la violencia de género. Es censura porque los magistrados del Tribunal como los jueces, los magistrados, los ministros de la Corte, la inmensa mayoría, están al servicio de la oligarquía de los grupos de poder económico, lo s que antes se sentían dueños de Mexico, los que mandaban, los que tenían secuestrado al Gobierno, los que saqueaban el erario, esa es la realidad”, manifestó.E

l pasado 2 de agosto, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sin citar a sesión pública y por mayoría de votos, revocó el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, por el que determinó la improcedencia de las medidas cautelares solicitadas por Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, en su carácter de ciudadana, senadora y aspirante a ser la responsable para la construcción del “Frente Amplio por México”, en contra de López Obrador y diversos servidores públicos.

Categorías
Nacional Portada

Renuncia asesor de Alejandro Armenta tras ser exhibido con un coche de 3 mdp

José Luis García Parra, coordinador de asesores del senador Alejandro Armenta, presentó su renuncia irrevocable luego de aparecer en un automóvil Audi R8 valuado en 3 millones de pesos, a pesar de que su declaración patrimonial revela ingresos anuales de 811 mil 257 pesos.

Un video en redes sociales mostró a García Parra conduciendo el lujoso automóvil, lo que generó controversia. Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, respondió que no puede hacerse responsable de los actos de otros y calificó la difusión de las imágenes como un “golpeteo” debido a su aspiración política para la candidatura a la gubernatura de Puebla.

Ante la situación, García Parra presentó su renuncia con efectos inmediatos, aduciendo motivos personales. En un video adicional, admitió haber cometido un error al adquirir el automóvil y reveló haberlo devuelto.

José Luis García Parra desempeñó varios cargos relacionados con Armenta Mier a lo largo de su carrera política, incluyendo la secretaría de Desarrollo Social y el liderazgo estatal del PRI. Su renuncia pone fin a esta controversia y levanta preguntas sobre la relación entre los funcionarios y sus declaraciones patrimoniales.

Categorías
Cursos Formación profesional Nacional Recursos humanos

Skilling Center Tecmilenio, reinventando la educación para el futuro del empleo

/COMUNICAE/ En los últimos cinco años, los perfiles solicitados en las vacantes de empleo han resaltado aspectos que van más allá del dominio de un idioma adicional y que también incorporan el uso avanzado de las nuevas tecnologías, pues las competencias y habilidades digitales se han tornado en elementos clave al momento de una contratación
En septiembre de 2021, Tecmilenio impulsó el Skilling Center, (anteriormente conocido como Centro de Competencias). Hoy, mediante un proceso de diagnóstico de habilidades, se realiza un  mapeo para determinar de manera natural cuáles son esas digital skills que posee un(a) aprendedor(a) y posteriormente, hacer una personalización de la ruta de formación que desean obtener mediante los distintos cursos que se apeguen a sus necesidades profesionales.

De acuerdo con Juan Alejo Arenas Ruiz, Vicerrector de Educación Abierta y Producción de Contenidos de Tecmilenio, estos programas modulares pueden ser cursados en formatos autodirigido, virtual o Connect (híbrido).

Skilling Center cuenta actualmente con más de 1.200 productos, así como 40 rutas de formación en un modelo apilable, es decir, cada aprendedor(a) avanza a su paso y selecciona lo que desea cursar sin tener un límite, lo cual le proporciona la posibilidad de acumular tantos certificados como credenciales que le lleven a adquirir, aumentar y actualizar sus competencias.

Con ello, estas habilidades digitales están avaladas por Tecmilenio y los partners con los que ha cocreado este tipo de rutas, ya que las evaluaciones para sustentar que la persona realmente desarrolló las habilidades certificadas, tienen todo el rigor académico requerido.

Skilling Center cuenta actualmente con diferentes productos educativos, entre los que destacan los de desarrollo de competencias y habilidades digitales enfocados en campos como la administración y proyección de software, acercamientos con el Big Data, administración de proyectos de tecnología de la información, desarrollos en Java, análisis de datos en Python, por mencionar solo algunos.

La implementación de este tipo de estudios, abre un parteaguas importante para la educación de vanguardia en México, ya que estadísticas proporcionadas por la consultora global, Hannover Fairs, líder en temas de consumo, recursos humanos y bienes de capital, el país se ubica entre los cinco mayores importadores de tecnología de manufactura digital avanzada, propiciando que cada vez sean más las empresas que soliciten personal con perfiles altamente vinculados a la digitalización.

«Deseamos mejorar los procesos de empleabilidad para los aprendedores, por lo que no sólo poseemos los programas de compra única. El Skilling Center ha lanzado planes de membresías  que van desde la individual a una familiar con acceso para cuatro personas, que les da la oportunidad de obtener hasta 9 mil horas de capacitación y el aval oficial de esas certificaciones», enfatizó el experto.

Skilling Center ha realizado alianzas novedosas que abren los procesos de empleabilidad, no sólo en el territorio nacional, sino también en el extranjero, tal como sucede con las que ha realizado con el Hospital Metodista y Alamo College, para que enfermeras que viven en Estados Unidos cursen las credenciales, y certificados, y una vez obtenido su insignia digital, puedan tener la oportunidad si así lo desean, de laborar en el hospital.

Todo esto abre un panorama más justo, tanto a la democratización del conocimiento, como en los beneficios que pueden obtener las personas que están en búsqueda de darle un impulso a su éxito profesional y convertirse en aprendedores para toda la vida.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Nacional Nuevo León Universidades

La gestión empresarial y las herramientas de colaboración son clave para el éxito empresarial

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo de El Economista, menciona que las herramientas de colaboración son clave para el éxito empresarial, las cuales van de la mano de la Ingeniería en Gestión Empresarial, por lo que se ha convertido en una excelente opción para estudiar
La Ingeniería en Gestión Empresarial es una carrera en la que sus egresados colaboran en la gestión de empresas e innovación de los procesos a través del mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, optimizando recursos en un entorno global.

Todas estas actividades llevan a cumplir los objetivos de una organización, y se lleva a cabo en conjunto con un buen manejo de herramientas de colaboración, que de acuerdo con un artículo publicado en El Economista, son clave para el éxito empresarial.

El campo laboral de esta carrera es amplio, pues un egresado de la ingeniería en negocios (o gestión empresarial) puede desarrollarse en todas las ramas industriales de bienes y servicios, involucrándose en proyectos, producción, procesos, control y aseguramiento de la calidad. Incluso puede brindar asesoramiento de forma independiente a todas estas entidades.

La Ingeniería en Gestión Empresarial es una excelente opción para los estudiantes que están por iniciar la universidad, ya que en ella aprenderán a desarrollar y planear estrategias que guiarán a cualquier tipo de empresa, siendo capaces de liderar equipos en los que se busca alcanzar las metas planteadas dentro de la organización.

Acerca del plan de estudios de la Ingeniería en Gestión Empresarial
En cuanto al plan de estudios, la Universidad de Monterrey se ha destacado por ser una de las mejores opciones para estudiar esta ingeniería, pues su programa académico consta de 9 semestres, es decir, 4 años y medio e incluye materias como: información financiera en los negocios, herramientas estadísticas, modelos de analítica predictiva, entre otras.

Al formar parte de la UDEM, los estudiantes adquieren la capacidad de gestionar e innovar exitosamente empresas y organizaciones, a través del diseño, la implantación y la mejora de procesos administrativos y productivos.
Fuente Comunicae