Categorías
Nacional Portada

“No es un asunto político, es justicia”, dice Sheinbaum sobre detención de Uriel Carmona

En medio de la polémica por la detención del fiscal morelense Uriel Carmona, acusado de desviar información sobre el feminicidio de Ariadna Fernanda, la exjefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, negó rotundamente la existencia de motivaciones políticas detrás del proceso judicial.

Sheinbaum, quien aspira a coordinar los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación, habló ante medios tras una asamblea informativa.

La aspirante aseguró que la fiscalía es autónoma y que la detención de Carmona fue ordenada por un juez debido a la presunta participación del fiscal de Morelos en delitos contra la procuración y administración de justicia.

“Esto no es un asunto político, es un asunto de justicia. La fiscalía de la CDMX está dando un ejemplo de cero impunidad en delitos contra las mujeres”, reiteró Sheinbaum ante los periodistas.

La exjefa de gobierno resaltó la importancia de que “nunca más alguien que se dedique a la procuración de justicia pueda ocultar un feminicidio”, subrayando su compromiso con la transparencia y la lucha contra la violencia de género.

Sheinbaum Pardo insistió en que la autonomía de la fiscalía debe prevalecer para garantizar un proceso judicial justo e imparcial.

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez SRS, de exitosa empresaria a difunta burlada y ultrajada

La imagen de la difunta empresaria avícola, Socorro Romero Sánchez, SRS, quien falleció víctima de un terrible cáncer en 2009, ha sido ultrajada y llevada al ridículo en manos de quien hoy es la poco respetable Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo.

La empresaria ha sido víctima de la violencia y el ridículo propinado por la Mónica Caballero Garci-Crespo, alias a Monina, quien solo BUSCA APROVECHARSE de la AUSENCIA de la fallecida líder del mercado avícola. Ha sido muy fácil para la Monina tergiversar la verdad para quedar ante la opinión pública como la salvadora de SRS, una indefensa mujer de quien se aprovecharon.

Pero no solo eso, la Monina se ha encargado de hacerla ver como una mujer falta de juicio, quien dice, no sabía lo que hacía al momento de firmar el testamento donde nombra a doña Estela Celis Romero y a sus hijos, Miguel y Alfonso Celis Romero, como heredera y albaceas de la fortuna, que, por cierto, CONSISTE MÁS QUE TODO EN BIENES RAÍCES.

El éxito y la lucidez van de la mano en la vida de SRS. La fallecida TENÍA TODO BAJO CONTROL, hasta el último momento. Son MUCHOS los TESTIGOS quienes afirmaron haber visto a SRS y encontrarla en cabal juicio. 15 años después de la muerte de SRS la “medio metro” busca apoderarse de 35 millones de dólares. Pero ante los medios alega defender la última voluntad de una tía con la que jamás convivió y de la que todavía existen dudas sobre la legitimidad del lazo sanguíneo.

Categorías
Internacional Portada

Bolivia detiene a mano derecha de jefe narco Sebastián Marset

La policía de Bolivia detuvo este viernes a un boliviano identificado como el segundo hombre de importancia en la organización del uruguayo Sebastián Marset Cabrera, buscado por narcotráfico, y a un peruano que ejercía labores de seguridad.

El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó la aprehensión de Erlan García López y dijo que se trata del “segundo al mando de esta organización criminal”. “Estamos hablando de un pez gordo del narcotráfico, que está siendo buscado en otros países también”, agregó.

Anunció además la detención de Josimar Vicente Cartagena Rodríguez, de nacionalidad peruana, “parte del grupo de protección armada de esta organización criminal”.

Bolivia desplegó hace una semana un gran operativo policial para intentar capturar a Sebastián Marset Cabrera, de 32 años, considerado por el ministerio de Gobierno (Interior) como “un narcotraficante de alto valor” para la región y el mundo.

Del Castillo aseguró en rueda de prensa que el boliviano García, de 31 años, era “el facilitador de legitimar las ganancias ilícitas de Marset” y “también testaferro, administrador de los bienes y recursos, ocupaba el segundo cargo de la organización criminal”.

Del peruano Cartagena -acotó- se estableció que fue parte del grupo que protegió la huida de Marset, el sábado pasado, cuando la policía local se movilizó para su captura. Unas 20 personas siguen detenidas.

La autoridad boliviana aseguró que “vamos a seguir acorralando a esta persona [Marset] hasta dar con su paradero y presentarlo ante la justicia boliviana”. Añadió que aún está en Bolivia.

Marset y su grupo son investigados por la fiscalía por varios delitos, como legitimación de ganancias ilícitas, narcotráfico y organización criminal y carga penas hasta 10 años.

El uruguayo tenía una intensa actividad económica en la ciudad de Santa Cruz (este), manejaba un equipo de fútbol y era protegido por un grupo de seguridad de corte paramilitar, según La Paz.

La policía ha informado que se realizan requisas en todo el país para dar con el paradero de Marset, su esposa y sus tres hijos.

El nombre de Marset fue asociado a la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci y su esposa en Colombia en 2022, si bien el fiscal general colombiano, Francisco Barbosa, indicó que no se tiene “ningún elemento material probatorio”.

En Paraguay está imputado por el delito de narcotráfico y también figura en la lista roja de la Interpol.

Está prófugo desde finales de 2021, cuando salió de Emiratos Árabes Unidos, donde estaba detenido por usar pasaporte paraguayo falso.

Categorías
ESTADOS Portada

Fiscal de Morelos, Uriel Carmona, ingresa al Reclusorio Sur por caso Ariadna Fernanda

Horas después de su detención y traslado a la Ciudad de México, el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, ingresó al Reclusorio Sur, donde es requerido por un juez de control por el delito de retardo de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

Fue este viernes cuando a pesar de contar con fuero constitucional, elementos de la Policía de investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México detuvieron al fiscal Carmona Gándara.

De acuerdo con la FGJ-CDMX la detención se hizo en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina afuera del domicilio del fiscal morelense, quien es acusado de Delitos Cometidos Contra la Procuración y Administración de Justicia.

Autoridades de la Ciudad de México precisaron que se le atribuye el haber obstaculizado las investigaciones por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda cuyo cadáver fue encontrado en octubre pasado en la Pera de Cuautla.

Horas antes, personal de la Semar habían montado un operativo en la calle Copalhuacán, de la colonia Amatitlán, en la capital del estado.

Esta calle se ubica a unas cuatro cuadras del centro de esta ciudad capital y a unas cuatro también del Congreso del estado.

Uriel Carmona aseguró previamente a medios de comunicación, que aun no le había sido notificada la razón de la presencia de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones de su vivienda, lo que consideró sería un acto “arbitrario” y contra el Estado de derecho, pues, recordó cuenta con fuero constitucional.

Carmona Gándara señaló que no había abandonado su casa ante esta situación porque se está “despidiendo” de sus hijos, debido a la posibilidad de ser aprehendido. Además, se encuentra promoviendo un amparo ante un juez federal para protegerse.

Se espera que en próximas horas haya un pronunciamiento del Congreso de Morelos y del gobernador Cuauhtémoc Blanco.

Categorías
CDMX Portada

FGJ CDMX acusa a Uriel Carmona de entorpecer justicia en el caso de Ariadna Fernanda

El vocero de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, Ulises Lara, precisó que el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue detenido por el delito de retardo de la justicia en el caso del feminicidio de Ariadna Fernanda.

La Fiscalía capitalina precisó que la orden de aprehensión de servidor público se debe a su probable participación en Delitos Cometidos contra la Procuración y Administración de Justicia.

En su mensaje indicó que el operativo se realizó en coordinación con personal de la Secretaría de Marina y la Comisión Estatal de Seguridad de Morelos, para llevar a cabo su traslado a la Ciudad de México.

Uriel ‘N’ en su calidad de fiscal general de justicia de aquella entidad posiblemente realizó una serie de manifestaciones públicas en forma falsa y maliciosa que no correspondían a la realidad ni tampoco a lo registrado en los actos de investigación de la propia institución estatal”, sostuvo.

El vocero añadió que, conforme a la investigación, el Ministerio Público consideró que el fiscal de Morelos entorpeció de manera indebida la procuración de justicia y desvió la investigación de los hechos.

“El servidor público afirmó que no se encontraron huellas de violencia en la víctima, que no existía información para afirmar la posibilidad de que una causa externa halla causado la muerte, que técnicamente la necropsia no era coincidente con un feminicidio y que la muerte de la joven Ariadna Fernanda fue por una grave intoxicación alcohólica y una consecuente broncoaspiración”, añadió.

A esto añadió que Uriel Carmona no solo revictimizó a la joven sino a su familia al minimizar el caso, además de entorpecer la procuración de la justicia en su caso.

Categorías
CDMX Portada

Av. Constituyentes reducirá sus carriles por obras del Cablebús

La futura operación de la nueva línea del Cablebús en Chapultepec traerá consigo una transformación en los carriles de Avenida Constituyentes.

Se llevará a cabo una reconfiguración de los carriles existentes en Constituyentes, reduciendo su tamaño de 3.5 metros a entre 3.2 y 2.7 metros en un tramo de aproximadamente 3 kilómetros, desde el Colegio de Arquitectos hasta la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Ana Laura Martínez, directora ejecutiva de Proyectos de Obra Pública de la Secretaría de Obras y Servicios, explicó que esta modificación a Constituyentes no implicará una reducción de carriles, sino una adaptación para generar mejores condiciones de accesibilidad en la zona.

Martínez afirmó: “Si queremos que el sistema del entorno funcione adecuadamente, nosotros aprovechamos para crear las condiciones de accesibilidad de la zona.”

Esta reconfiguración permitirá la creación de una nueva banqueta en un tramo de más de 1.7 kilómetros del Panteón de Dolores, que actualmente carece de una en toda la cerca que colinda con Avenida Constituyentes. Para lograrlo, será necesario modificar tanto el tamaño del camellón que divide los dos sentidos de la vialidad como su vegetación.

Aunque aún no se ha establecido una fecha exacta para el inicio de esta modificación, se espera que la obra civil del Cablebús y los cambios en la avenida Constituyentes sean entregados a finales de este año para que la nueva línea de transporte comience a operar a comienzos de 2024.

Esta transformación busca integrar de manera efectiva la nueva infraestructura con el entorno urbano, contribuyendo a la accesibilidad y movilidad de la zona.

Categorías
Nacional Portada

Mario Delgado defiende a AMLO, niega violencia de género contra Xóchitl Gálvez

En una reciente declaración, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, defendió al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de acusaciones de violencia política de género hacia Xóchitl Gálvez.

Delgado afirmó que la labor del presidente es garantizar la justicia, honestidad y democracia, y que está en su derecho de advertir al pueblo sobre lo que él considera “la pandilla de corruptos” en la derecha.

A través de su cuenta oficial de Twitter, Delgado señaló que la derecha teme al juicio popular debido a su historial de corrupción.

Destacó que la preocupación de los conservadores no radica en cuestiones de género, sino en que son conscientes de lo que han hecho y representan como grupo político.

El dirigente nacional de Morena también subrayó que durante más de 20 años, desde la derecha han intentado silenciar a López Obrador sin éxito, y vaticinó que seguirán sin poder lograrlo.

Categorías
Nacional Portada

INE aprueba medidas cautelares contra AMLO por violencia política de género

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó imponer medidas cautelares contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por posible violencia política de género en perjuicio de la senadora Xóchitl Gálvez.

Ante ello, ordenó que se retiren o modifiquen las conferencias matutinas, así como sus versiones estenográficas de los días 10, 11, 14 y 17 de julio, donde se expresa de la aspirante presidencial.

También fue aprobada una tutela preventiva, con la que López Obrador deberá abstener de realizar o emitir comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con los derechos político-electorales de Gálvez.

Por la mañana, el mandatario dijo que si las autoridades electorales aprobaban que no hablara de la aspirante del Frente Amplio por México se pondría en evidencia que están “vendidos”.

“No hablo de la señora si lo prohíben, nada más que va a seguir quedando en evidencia de que ese Tribunal está vendido o alquilado”, sostuvo.

También volvió a pedir que le expliquen por qué cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez.

Categorías
Economía Portada

Por segunda vez plataforma de Cetes Directo presenta fallas

La plataforma de inversión Cetes Directo, ha vuelto a enfrentar dificultades técnicas que están generando molestia entre sus usuarios. En su segundo día consecutivo de interrupciones, la plataforma ha sido objeto de críticas en redes sociales por su operación intermitente, lo que ha impedido a muchos inversores acceder a sus cuentas.

Cetes Directo, una herramienta popular para invertir en valores gubernamentales ha dejado a sus usuarios sin la posibilidad de acceder a sus cuentas y realizar operaciones de inversión.y

Según informes de los internautas, las fallas afectan tanto a la aplicación móvil como a la página web de la plataforma.

Este viernes, los usuarios se encontraron con una limitación adicional: solo pudieron realizar retiros hasta las 13:00 horas, lo que ha aumentado el número de las quejas en línea.

A pesar de los intentos de contactar con el soporte de Cetes Directo a través del número de WhatsApp proporcionado por la plataforma, los usuarios han manifestado que no han recibido respuesta alguna.

Cetes Directo, una iniciativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, operada por Nacional Financiera (Nafin), ha utilizado sus redes sociales para comunicar a los afectados que informará sobre la restauración completa del servicio. Sin embargo, aún no ha proporcionado un plazo claro para la solución de los problemas técnicos.

Categorías
CDMX Portada

Seduvi pone en marcha nueva ciclovía en Avenida Coyoacán; esta será su ruta

La Secretaría de Movilidad (Semovi), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), puso en marcha la nueva ciclovía confinada, en el Eje 3 poniente de la avenida Coyoacán, alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México (CDMX).

Como parte de las Medidas de Integración Urbana de la Semovi, el nuevo carril para ciclistas cuenta con 4.26 kilómetros y corre desde Eje 4 Sur Xola, hasta Avenida Universidad.

Esta ruta conectará con las Líneas 3 y 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro; la Línea 2 del Metrobús, la Línea 3 del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) Trolebús y cicloestaciones de Ecobici.

Además, vinculará con el Bus Bici Eje 8 Sur Popocatépetl, el Bus Bici Eje 7 Sur Félix Cuevas; los ciclocarriles Luz Saviñón, Pilares y Miguel Laurent. También comunicará con el Hospital 20 de Noviembre y el Centro de Coyoacán, llegando por la ciclovía de Sevilla.

La vía cuenta con señalamientos verticales, horizontales, dispositivos de confinamiento y para garantizar la seguridad de los usuarios, el balizamiento en cruces peatonales fue reforzado, así como se implementaron áreas neutras.