Categorías
CDMX Portada

“Kalusha”, exjugador de los Pumas, desaparece en la alcaldía Xochimilco

Diego Jonathan Rodríguez Miranda, conocido por su apodo futbolístico “Kalusha” y exjugador del equipo Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), fue reportado como desaparecido ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

La última vez que fue visto fue el pasado 3 de agosto en la colonia San Juan Tepepan, alcaldía Xochimilco.

Según el expediente de búsqueda, el exfutbolista vestía una playera blanca con el logotipo de Nike, pants en tonos azul turquesa y azul cielo, tenis amarillo y una gorra azul con un conejo plateado. Sus señales particulares son tatuajes en el brazo izquierdo: un colibrí de colores, iniciales “k.d.v”, un corazón con flama y una cicatriz en el pie derecho, así como un clavo salido en el dedo gordo.

Kalusha debutó en el equipo Pumas entre 2018 y 2020, siendo parte importante de la institución universitaria. Sin embargo, su carrera futbolística se ha visto opacada por su detención en agosto 2022 en la alcaldía Coyoacán, relacionada con actividades ilícitas vinculadas a un grupo criminal conocido como Los Guerreros, operando en la zona sur de la capital.

En ese entonces, durante un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Copilco, Diego Rodríguez Miranda fue arrestado junto a otros colaboradores cercanos de Armando Bárcenas Jara, alias “El Rorro“, presunto líder de Los Guerreros.

El arresto resultó en el decomiso de 97 bolsas con mariguana y 118 con cocaína, un paquete con cuatro kilogramos de mariguana, dos armas con cinco cartuchos útiles, una báscula gramera, mil pesos en efectivo, además del vehículo Audi y una motocicleta BMW G310 con placas de circulación 5G5VG.

Categorías
Nacional Portada

Aspirantes de Morena seguirán unidos tras contienda, asegura Monreal

A diferencia de los candidatos del bloque opositor, que señalan irregularidades en su proceso interno, los aspirantes de Morena a la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación permanecerán unidos, pues es más fuerte su sentimiento por transformar al país.

Ricardo Monreal ofreció una conferencia de prensa en San Pedro Garza, Nuevo León. Ahí le preguntaron que si al finalizar la contienda de Morena permanecería en el movimiento respondió:

“No, ninguno se irá y vamos a terminar juntos y contentos, porque vamos a refrendar, en 2024, la victoria del movimiento, que eso es lo que más mueve en este momento”, señaló Monreal.

Dijo que a diferencia de la contienda interna del bloque opositor, en el proceso que se lleva a cabo en el movimiento “no vemos mano negra ni mano blanca ni ningún tipo de manos. Nosotros queremos salir bien en el proceso”.

El doctor exhortó a los aspirantes a la Coordinación de los comités para la Defensa de la Cuarta Transformación a cuidar el final del proceso y evitar que las pasiones se desborden.

“Estos últimos 20 dos debemos ser muy cuidadosos, tolerantes, inclusivos, incluyentes y mantener la cordura, la calma y la moderación por el bien del movimiento”, declaró.

Además, pidió actuar con calma, mesura y cordura, pues el proceso interno de Morena tendrá una repercusión directa en la elección para la Presidencia de la República.

El fundador de Morena enfatizó el valor de la unidad, pues solo si se mantienen unidos serán imbatibles y mantendrán al movimiento al frente del Ejecutivo.

En ese sentido, Ricardo Monreal subrayó qué los aspirantes deben ser cuidadosos, tolerantes e inclusivos por el bien del movimiento, ya que la ansiedad y el desborde de las pasiones los puede llevar al camino de la confrontación.

Además, señaló que el proceso interno inició disparejo y termino igual; sin embargo, enfatizó que es más fuerte su sentimiento de unidad qué sus ambiciones personales, por lo que seguirá luchando al interior del partido.

A pregunta expresa, Ricardo Monreal aseveró que, en términos generales, el desempeño de la dirigencia nacional de Morena ha sido el correcto, pero ha sido omiso en el caso de la publicidad, pues no hay reglas para la equidad y para que no se distorsione el proceso por este tema.

Recordó que los fundadores del partido, no pensamos que el dinero sea la clave del éxito político en materia electoral.

Ricardo Monreal enfatizó que Morena surgió con el reclamo al abuso de los poderes, al exceso, al uso de programas públicos, al uso del dinero público y “no estoy de acuerdo con eso”.

Sin embargo, reiteró su convencimiento de que una vez que concluya el proceso interno, nadie se irá del movimiento: “los de Morena vamos a mantenernos en Morena”, pues “será más fuerte nuestro sentimiento por mantener al movimiento transformando al país”.

Categorías
Nacional Portada

AMLO reitera que secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisnero, debe renunciar

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que el secretario de Gobierno de Veracruz, Eric Cisneros, debe renunciar al insistir en hacer publicidad de su imagen desde su cargo público.

Durante la conferencia matutina, López Obrador advirtió que Cisneros tiene otras aspiraciones, al hacer referencia a un próximo cargo público de elección popular, deberá renunciar y hacerse publicidad él mismo, pero caminando, casa por casa.

“Yo no puedo hacer nada, solo recomendarles que eso no le ayuda. A Eric eso no le ayuda, mejor que no lo haga, pero es una recomendación”, dijo.

“No deben hacer eso, tiene un efecto de boomerang (…) si quieren hacer algo, en este caso, si renuncian ya, en esta semana, y se van casa por casa 10 meses van a visitar un promedio de 150 casas diarias (…) “Soy Eric Cisneros, aspiro a algo, todavía no es el tiempo pero quiero servir, aquí le dejo este volante”, y ya, otra casa, otra casa”,, señaló.

Por su parte, este mismo lunes, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez insistió que el secretario de gobierno no aspira a la gubernatura, por lo que no tiene que renunciar al cargo, sin embargo, sí planteó que si no aparecerá en las encuestas de gobernador no es necesario dar “pasos en falso”.

Tras opinar que la pregunta que hizo una reportera al presidente sobre el tema,señaló que el cuestionamiento fue tendencioso, porque Cisneros Burgos no aspira a ser candidato a gobernador.

Cuitláhuac García coincidió que “no se ve bien” que se haga promoción a la imagen del secretario de gobierno previo al proceso electoral local.

“Yo coincido con el presidente, no se ve bien que se haga esa promoción personal, ya sea él o gente que lo ve a bien, sus adeptos tendrá, pero, no le ayudan”, dijo el gobernador.

“Él no aspira al cargo de gobernador y que no va a estar en esa disputa por la gubernatura, eso es importante, porque lo que el medio intentó montar es que era una promoción para ser candidato a gobernador, resulta que es falso”, sostuvo.

El pasado 10 de julio realizó un fuerte llamado de atención a Cisneros, luego de que “tapizara” Veracruz con la promoción de su magen.

“Pues está mal, ¿qué tiene que hacer un secretario de gobierno haciéndose publicidad? Si quiere ser candidato que renuncie a su cargo y eso que habría que ver si son los tiempos que dictan los partidos, que deciden los partidos”, dijo López Obrador en ese entonces.

Categorías
Economía

El SAT da a conocer los ingresos tributarios de enero a julio de 2023

Con información preliminar, la recaudación acumulada de enero a julio de 2023 alcanzó 2,641,428 millones de pesos (mdp), lo que representa un incremento de 297,331 mdp en comparación al mismo periodo de 2022 y un crecimiento real de 6.0% respecto al mismo año.

De este modo, de 2018 a 2023 el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 11.6%.

El SAT reitera que la recaudación tributaria es la fuente principal de financiamiento del Gobierno Federal, por lo que de manera permanente se trabaja para lograr que sea eficiente y erradicar prácticas a través de las cuales algunos contribuyentes evitan o disminuyen su pago de impuestos.

Para ello, se implementó el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación 2023, el cual incluye esquemas de gestión de autoridad, acciones de fiscalización, combate a la corrupción y mejor atención al contribuyente.

Los incrementos en la recaudación de 2023, solo son posibles gracias al esfuerzo de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales.

Categorías
Nacional

Propone Marcelo Ebrar el programa Pasaporte Violeta

El Aspirante A Coordinador De La Defensa De La Cuarta Transformación,Marcelo Ebrard dijo que el próximo gobierno federal deberá contar con un Presupuesto solo para las Mujeres.

«Más o menos estamos hablando de que tenemos que conseguir como 1.4 más del producto interno bruto del país para poder todos estos objetivos que acabo de decir, sistema Nacional de cuidados pasaporte en fin todo lo que se requiere para eso tienes dos vías primero aumentar la tasa de crecimiento económico de México que también son ideas que vamos a compartir próximamente para hacer público lo que pensamos y segundo mantener la mejora de los ingresos públicos los próximos años es la única forma que tenemos».

En conferencia de prensa, donde presentó detalles de su programa  PASAPORTE VIOLETA, Marcelo Ebrard aclaró que para llevar a cabo esta propuesta no será necesario aumentar impuestos.

«No estaría planteando que aumentemos los impuestos lo que estoy diciendo es que tenemos que mantener el aumento que ha habido en los ingresos públicos que depende de muchas acciones no es el objetivo de esta conferencia pero sí tenemos los recursos disponibles ya lo he estudiado con mucho cuidado y es algo que además tendría un efecto muy grande en el crecimiento económico por ejemplo hoy en día la población económicamente activa el 16% mujeres no está incorporada por qué no está incorporada porque no hay ayuda para cuidados, sistema Nacional de cuidados ni todo lo que ella mencionó para que México pueda crecer al doble económicamente como propongo o pienso que podríamos hacerlo los próximos años necesitaríamos que se incorporen a la población económicamente activas si no no lo podemos lograr».

Marcelo Ebrard explicó que este programa busca que las mujeres no sean víctimas de abuso de ninguna índole.

En la Ciudad de México acompañado de varias mujeres, el ex canciller rechazó que su programa Pasaporte Violeta sea una copia de la Tarjeta Rosa, que se tiene en el Estado de México.

«Qué presidente Claudia sus ideas, le hacen un flaco favor, esto es un compromiso que debemos asumir todas y todos en la Cuarta Transformación, ahora si hay una idea distinta, que la presente».

Durante la conferencia Marcelo Ebrar habló también si el INE podría cancelar sus aspiraciones para 2024.

«Respecto a estas ideas Yo creo que el compartir ideas no es posible todavía en México entonces no tengo temor en ese sentido».

Categorías
Columnistas

La propuesta pacífica de AMLO para resolver el conflicto Rusia-Ucrania

En agosto se llevará a cabo una ronda negociadora sobre el conflicto Ucrania-Rusia en Arabia Saudita, donde no fue invitado el gobierno ruso, la cual está programada para el 5 y 6 en la Ciudad de Yeda. El objetivo de Ucrania, para esta reunión, es construir una coalición de apoyo diplomático con los países del sur global como India, Brasil y Sudáfrica, en donde también está invitado México. Incluso China, la segunda economía más grande del mundo, asistirá a esta reunión.

En este contexto, el Presidente López Obrador señaló, en su conferencia mañanera, que México participará en la solución al conflicto entre Rusia y Ucrania en Arabia Saudita, si hay una aceptación tanto de Ucrania como de Rusia de buscar opciones para alcanzar la paz.

Vale la pena destacar que, desde el año pasado, el Gobierno de México presentó ante la ONU una propuesta para las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que considera al papa Francisco, al Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres y el primer ministro de India, Narendra Modi, quien es el primer mandatario más popular del mundo.

A mi consideración, el Presidente Andrés Manuel tiene la autoridad moral para ofrecer una propuesta humanista con el fin de resolver el conflicto en Ucrania, dado que es el segundo mandatario más popular del mundo con el 64 por ciento de aprobación.

Y para entender la postura del Presidente, López Obrador, es fundamental entender el origen del conflicto entre Ucrania y Rusia, por ello ofreceré, como siempre, un poco de contexto histórico y geopolítico.

El conflicto entre Ucrania y Rusia, realmente, no surge el 24 de febrero de 2022, en donde el Presidente ruso Vladimir Putin ordenó una operación militar en Ucrania para preservar sus intereses de seguridad nacional y geopolíticos. Realmente el detonante del conflicto fue en 2013, con el inicio de protestas en Ucrania contra la propuesta del entonces Presidente, Víktor Yanukóvich, considerado por occidente como un aliado de Vladimir Putin, de suspender del Acuerdo de Asociación entre Kiev y la Unión Europea (UE). Esto preocupó a grupos ultraderechistas ruso-fóbicos ya que la suspensión del Tratado de Asociación significaría fortalecer las relaciones económicas y comerciales con la satanizada Rusia.

Por lo consiguiente, surgió el Euromaidán o la Revolución de la Dignidad un movimiento que, en 2014, terminó derrocando al Presidente Yanukóvich. Ante el temor de la llegada de un gobierno de ultraderecha antirruso los separatistas prorrusos –apoyados por Rusia– en Crimea hicieron un referéndum de independencia y Rusia tomó el control de la península. Como resultado, el gobierno de Kiev (la capital de Ucrania), apoyado por EE. UU., no reconoció la anexión de Crimea y la consideró como “territorio ocupado”. Desde ese entonces existe una guerra entre Rusia y Ucrania, sin embargo, este conflicto fue retomando protagonismo con la llegada del Presidente Joe Biden a la Casa Blanca.

Incluso antes de la operación militar de Rusia en Ucrania, el Presidente Putin puso sobre la mesa sus preocupaciones e intereses: 1.- No hacer miembro, a largo plazo, a Ucrania en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN); 2.- respetar los acuerdos de Minsk; 3.- respetar su seguridad nacional, y 4.- parar el genocidio contra etnias rusas.  El último punto no fue respetado.

Aunado a ello, el conflicto se fue agudizando porque Rusia se anexionó, en 2022, cuatro regiones más de Ucrania como Jersón, Zaporiyia, Donetsk y Lugansk, esto luego de realizar referendos en cada zona, los cuales fueron ampliamente condenados por EEUU y sus aliados.

Pero tampoco podemos ocultar los intereses geopolíticos de Rusia en Crimea y Donbass: punto geoestratégico para controlar la ruta marítima de la salida del mar Negro al Mediterráneo y, por otro lado, donde se encuentran pletóricas reservas de gas y petróleo.

Dicho lo anterior, es necesario que en las negociaciones estén todos los actores involucrados, incluyendo a Estados Unidos, para que realmente se resuelva el conflicto desde la raíz, con el objetivo de buscar la estabilidad de los pobladores en las regiones afectadas por la guerra.

Por ende, creo necesario que en la próxima reunión en Arabia Saudita, se tiene que considerar los orígenes del conflicto, ya que los 10 diez puntos que se abordarán como la integridad territorial de Ucrania, la retira de las tropas rusas, la seguridad nuclear, no son suficientes para alcanzar la paz.

En fin, como dice nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador, “no queremos acostumbrarnos a esa guerra que está causando la perdida de muchas vidas”, por ello es fundamental que las demás naciones se sumen a los esfuerzos para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania.

Categorías
Economía Portada

Se desploman acciones de Apple y mercados tecnológicos registran caídas

ales decepcionantes.

La empresa registró su tercer trimestre consecutivo de disminución de ventas y proyectó un desempeño similar en el siguiente periodo.

Esta situación provocó una pérdida de más de 100 mil millones de dólares en capitalización de mercado, reduciendo su valor a 2.86 billones de dólares.

Analistas rebajan calificación de acciones a neutrales debido a la desaceleración y la incertidumbre en nuevos productos.

En el mercado tecnológico de Estados Unidos, el índice NASDAQ Composite sufrió una caída del 2.85% y el S&P 500 perdió un 2.27%, siendo la mayor caída desde el inicio del desorden bancario.

Sectores como servicios básicos, tecnologías de la información, servicios de comunicación e inmobiliario también reportaron importantes pérdidas, mientras que el sector de energía fue el único con ganancias de 1.15%.

Categorías
CDMX Portada

Fallece trabajador en la construcción de la Embajada de EUA, en CDMX

Un total de una trabajador muerto y otro herido fue el saldo que dejó un accidente que se registró en la construcción de la nueva Embajada de Estados Unidos en México, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

De acuerdo al periodista Antonio Nieto (@siete_letras), un hombre identificado como Faustino Acosta, de 57 años de edad, falleció tras caerle material pesado mientras laboraban en la construcción.

Otro trabajador del lugar se encuentra delicado de salud debido a las lesiones que presentó por el mismo accidente, por lo que fue trasladado a un centro médico para su atención.

La embajada de Estados Unidos a través de sus redes sociales lamentó el fallecimiento del trabajador, a su vez señaló que se encuentra trabajando con las autoridades capitalinas para esclarecer el hecho.

Categorías
Nacional Portada

Hombre roba GPS por pensar que era celular y lo detienen en NL

Un hombre fue detenido por presunto robo con violencia en una tienda de conveniencia ubicada en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo, en la colonia Andrés Caballero, en el municipio de Escobedo, en el estado de Nuevo León.

El hombre ingresó a la tienda con un cuchillo en mano y amenazó a una de las empleadas presentes; Durante el asalto, el individuo tomó lo que parecía ser un celular, pero resultó ser un dispositivo GPS, así como una suma de 2,200 pesos en efectivo y un paquete de cervezas.

Después de advertir a la empleada que no resistiera para evitar daños, el asaltante abandonó el lugar. La víctima no perdió tiempo y reportó el incidente a las autoridades locales. La Policía de Proximidad de Escobedo actuó rápidamente, comenzando la búsqueda del sospechoso.

Gracias a la descripción proporcionada por la empleada afectada, las fuerzas del orden identificaron al presunto autor del robo.

Los agentes localizaron al individuo en cuestión, recuperando parte del dinero robado y el dispositivo GPS.

La empleada pudo identificar al hombre detenido como el responsable del robo, reconociéndolo de inmediato.

El sospechoso se identificó como Jesús y afirmó ser albañil. Tras su arresto, fue entregado a un agente del Ministerio Público, quien inició una investigación por el presunto delito de robo con violencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Aseguran a 126 migrantes hacinados en autobús de turismo en Veracruz

El Instituto Nacional de Migración (INM) rescató a 126 migrantes de Centroamérica que eran transportados de manera ilegal en un autobús de turismo en el municipio de Las Choapas, estado de Veracruz.

En la caseta de cobro Las Choapas-Ocosocuautla, en una acción coordinada interinstitucional, se le marcó el alto al conductor de la unidad de pasajeros; al realizar la revisión correspondiente, se encontró a las personas extranjeras en condiciones de hacinamiento y sin que pudieran comprobar su estancia legal en territorio mexicano.

Al hacer el registro de las personas migrantes, quienes portaban pulseras con dibujos animados y números de serie, se identificó a 78 de ellas que viajaban en núcleos familiares procedentes de Guatemala, El Salvador y Honduras, así como 12 menores de edad no acompañados y 36 adultos solos.

En el lugar se les proporcionó asistencia médica, así como agua y alimentos, para posteriormente conducir a las familias y menores de edad al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Acayucan, y a los adultos solos a instalaciones migratorias de esa misma ciudad, para realizar los trámites administrativos correspondientes.

El chofer del autobús, que intentó darse a la fuga por una ventana, fue puesto a disposición de las autoridades competentes junto con el vehículo.