Categorías
Ciberseguridad E-Commerce Inteligencia Artificial y Robótica Nacional Software

Minsait recomienda los 7 pasos clave para llevar a una empresa a la nube

/COMUNICAE/ La migración de operaciones de negocio a un ambiente de nube puede representar un gran desafío; a pesar de ello, empresas reconocen los beneficios potenciales como la escalabilidad, flexibilidad, eficiencia y el acceso a nuevas tecnologías. Se comparte una guía basada que resalta la importancia de los objetivos empresariales en cada fase del Journey to Cloud. Hay que aprovechar la innovación tecnológica con un enfoque claro y perspectiva de negocios que no debe perderse de vista
El 80% de las empresas reconoce, según el estudio ‘Modernizar y crecer en la nube’*, que un Journey to Cloud (el proceso de migrar operaciones de negocio a un ambiente de nube) es un pilar clave dentro de sus planes estratégicos a mediano plazo.

Para llevar a cabo esta travesía hacia la innovación Cloud, las organizaciones pueden elegir diversas rutas -iniciar con un servicio de software como servicio (SaaS) o aprovechar un producto especializado de un hiperescalador, por mencionar dos casos. Sin embargo, todos los caminos deben arrancar en un mismo punto: entender que un proceso de migración a la nube implica una decisión de negocios y no una decisión totalmente de carácter tecnológico.

Francisco Hurtado, Senior Director, Digital Business Technology para Minsait, una empresa de Indra en México, comparte una guía de 7 puntos -basada en el expertise, la experiencia y las metodologías de Minsait, una empresa de Indra- que muestra las distintas fases de un viaje a la nube y por qué -en la mayoría de las etapas- hay una perspectiva de negocios que es muy importante no perder de vista.

Definir el caso de negocio: con base en un análisis profundo y completo de la organización, definir un caso de negocio en el que se establecen los objetivos empresariales (no tecnológicos) que se quieren alcanzar con la puesta en marcha del Journey to Cloud. En este contexto, más que plantear tecnologías particulares, se deben establecer objetivos como «mejorar la experiencia del cliente», «mayor velocidad para lanzar nuevos productos» o «reducir costos operativos».
Aplicaciones: en función del caso de negocio, establecer qué aplicaciones estarán involucradas en el Journey to Cloud y cuáles son los desafíos de implementación que incidirán en la empresa; ya que en algunos casos se puede tratar de apps actuales que necesitan optimizarse para entornos de nube, o bien, aplicaciones críticas en sistemas heredados (sistemas legacy) que, para funcionar en un ambiente Cloud, requieren un proceso de modernización más profundo. 
Escenarios: plantear escenarios de implementación, en los cuales, además de los factores técnicos, se prevean los impactos que el proceso puede tener hacia el interior de la organización, tales como fases, roles, métricas, personal, presupuestos, metas previstas, etc. Los escenarios, en buena medida, son un mapa del Journey to Cloud que emprenderá la empresa.  
Elección de proveedor: a partir de los criterios anteriores -caso de negocio, aplicaciones y escenarios- buscar al proveedor(es) de servicios de nube cuya oferta mejor se ajuste a los objetivos y necesidades de la organización. En el mercado se pueden encontrar ofertas de distintos hiperescaladores (como AWS, Azure y Google), así como soluciones Cloud especializadas en distintas funciones de negocio o rubros industriales.
Evangelización en la compañía: el proceso de preparación hacia el interior de la empresa. En este punto se debe comunicar la visión de que la nube, más allá de sus implicaciones técnicas, involucra nuevas formas de colaborar, atender al cliente, usar y gestionar los recursos tecnológicos, proteger la información, etc. Capacitación y desarrollo del talento interno son dos tareas importantes en este punto.  
Migración: el Journey to Cloud en sí, el proceso de migrar las operaciones de negocio hacia el ambiente de nube elegido -que podría ajustarse a distintas arquitecturas o modelos: Cloud privada, pública, híbrida o policloud.
Análisis post migración: análisis, monitoreo avanzado y evaluación del proceso de Journey to Cloud en marcha. Esta fase incluye la definición de ajustes, valoración de métricas de desempeño (respecto al plan de implementación) y una valoración del impacto en las operaciones y la cultura de la organización.  
 

Como toda iniciativa de transformación empresarial, un Journey to Cloud es un proyecto que trasciende lo estrictamente tecnológico -tal como lo muestra esta guía. Por eso es importante encararlo desde una visión correcta: aprovechar la innovación, pero sin olvidar que todo debe tener un objetivo, un porqué y un valor claro para el negocio.

*Modernizar y crecer en la nube. La siguiente gran etapa en la transformación del negocio es un estudio elaborado por Minsait, una empresa de Indra. Versión para descarga disponible aquí.
Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Marketing Nombramientos Recursos humanos

Seedtag refuerza su equipo de Latam con Carolina Correa como Head of Client Partnerships Latam

/COMUNICAE/ Seedtag, empresa líder en publicidad contextual, tiene presencia en 6 países de Latinoamérica
Seedtag, empresa líder en publicidad contextual, designó a Carolina Correa como Head of Client Partnerships para Latinoamérica.

Carolina, graduada en International Business por la Universidad de Saint Peter y con un MBA en negocios internacionales por Thunderbird School, cuenta con más de 10 años de experiencia en empresas multinacionales de primer nivel, como Teads, Nestlé y Nielsen, entre otras, liderando estrategias de marcas.

En este nuevo cargo, Carolina tendrá la responsabilidad de implementar un servicio más orientado en los top tier clients para consolidar el crecimiento de la compañía en la región. Este nuevo nombramiento de Seedtag es parte de la estrategia de innovación que la empresa está realizando para continuar con el crecimiento de la empresa a nivel global.

«En Seedtag estamos en constante búsqueda de evolución, no sólo en términos de productos y tecnología, sino de toda la empresa. La llegada de Carolina marca un paso importante en este camino, innovando en la forma en que podemos utilizar cada vez más nuestros productos de manera más estratégica en línea con nuestros partners», señala Daniel Freixo, VP de Latam de Seedtag.

Igualmente, Carolina tendrá la responsabilidad de continuar con los planes de la compañía en la región, además de fortalecer el posicionamiento de Seedtag como líder en publicidad contextual a nivel global.

«En el entorno actual, caracterizado por su volatilidad y disrupción, las empresas deben demostrar su capacidad de adaptación ante nuevas situaciones. Seedtag ha sabido adaptarse e innovar y es esa una de las principales características por las que quise formar parte de esta empresa. Mi rol supone una novedad a nivel regional de Latam, pero sin duda refleja el momento de crecimiento por el que está pasando Seedtag», comenta Carolina Correa, al respecto de su incorporación.

«Con su incorporación al equipo, Carolina se une a Seedtag para fortalecer la posición de la empresa como líder de publicidad contextual en la industria, ya que se amplía la experiencia y la capacidad para fortalecer la relación con los clientes y elevar el potencial para responder a los retos del mercado en los próximos años», comenta Martha Carlín, Country Manager de México en Seedtag.
Fuente Comunicae

Categorías
Cine Entretenimiento Televisión y Radio

El catálogo de contenido independiente CINDIE llega a Roku

/COMUNICAE/ El canal de cine independiente CINDIE está disponible en Roku en Latinoamérica y en Brasil
Roku anunció la emocionante integración de CINDIE a la plataforma, disponible para suscripción con Roku Pay. Usuarios de Roku ahora tendrán acceso al catálogo de contenidos independientes más amplio en América Latina, gracias a esta nueva alianza.

«Esta alianza llena de orgullo», dijo Maurice Van Sabben, CEO de DMD, empresa madre de CINDIE. «Sabemos que Roku es un gigante en entretenimiento en la región, y ahora CINDIE estará al alcance de millones de personas, quienes podrán disfrutar su oferta única y exclusiva en América Latina».

«CINDIE es un socio maravilloso, felices de trabajar con él en América Latina», dijo Adriana Naves, Directora, Distribución de Contenido, LATAM. «Dar la bienvenida a CINDIE a la plataforma significa que continuamos sirviendo a la audiencia con una amplia gama de entretenimiento que realmente disfrutarán».

CINDIE ofrece más de 800 horas de cine y televisión independiente de todo el mundo. Dentro del catálogo sobresalen películas ganadoras del Oscar y de los mayores festivales mundiales, como Parásitos (ganadora al Oscar como Mejor Película en 2019), Carol (nominada a 6 premios Oscar en 2015), Searching for SugarMan (ganadora al Oscar como Mejor Documental en 2012), Good Night and Good Luck (2005) y muchas más. También se pueden encontrar series independientes curadas por Walter Presents, entre ellas 1864, El Adúltero y Kepler(s); y de Viaplay Select, como Fenris, Wallander, Who Shot Otto Mueller, y más.   

La plataforma incluye títulos con estrellas consolidadas y emergentes, como Timothee Chalamet, Rebecca Ferguson, Anthony Hopkins, Cate Blanchett, Keanu Reeves, Olivia Coleman y Robin Williams, entre otros. También ofrece trabajos de directores como Michael Haneke, Nur Bilge Ceylan, Louis Garrel, Atom Egoyan, Noah Baumbach, Marco Bellocchio, etc. 

Con este acuerdo, DMD reafirma su misión de ser el mayor distribuidor de contenido internacional e independiente en América Latina.

CINDIE está disponible en todos los dispositivos Roku y modelos de Roku TV con el sistema operativo simple e intuitivo de Roku.

Acerca de DMD
DMD es un distribuidor multi-plataforma de VOD y TV en América Latina, brindando lo mejor en cine y TV independiente para audiencias en todas las ventanas. Su servicio SVOD de cine y TV independiente CINDIE cura lo mejor en cine y TV para mentes independientes, y está disponible en plataformas de cable y OTT en toda la región, incluyendo Roku, Cablevisión, MVS Hub, televisores Samsung y VIDAA, Huawei Video, Claro Brasil, y muchas otras, así como en cindie.com. DMD ha distribuido varios títulos galardonados, incluyendo Parasite, Portrait of a Lady on Fire, Ashfall, Searching for Sugar Man, y Carol; así como series internacionales de la mejor calidad, como Fenris, Who Shot Otto Mueller, Wallander, etc.  

Acerca de Roku
Roku fue el pionero del streaming en la televisión. Conecta a los usuarios con el contenido que aman, permitimos a los distribuidores de contenido crear y monetizar grandes audiencias, y brindamos a los anunciantes capacidades únicas para atraer a los consumidores. Los modelos de Roku TV™ y los reproductores de streaming de la marca Roku están disponibles en varios países del mundo a través de ventas minoristas directas y/o acuerdos de licencia con marcas OEM de televisores. Los televisores de la marca Roku y los productos Roku Smart Home se venden exclusivamente en los Estados Unidos. Roku también opera The Roku Channel, el hogar de entretenimiento gratuito y premium con acceso exclusivo a Roku Originals. The Roku Channel está disponible en los Estados Unidos, Canadá, México y el Reino Unido. Roku tiene su sede en San José, California, EE. UU.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Fuentes de las Lomas, el primer mundo a su alcance

Venga a conocerlo, haga su cita en los teléfonos: 55 36 14 98 38 y 55 36 14 98 30 o visítenos en www.fuentesdelaslomas.com

 

“Para ser los mejores hay que dar un paso adelante y buscar el escenario ideal, donde se reúne la gente diferente, la que merece distinciones y tiene el primer mundo a su alcance”.

La arquitectura del fraccionamiento Fuentes de las Lomas proyecta una belleza inusitada. Esto lo hace único, no hay otro igual en el valle de México. Ofrece a sus residentes todas las ventajas de vivir en el primer mundo gracias a su ubicación situada en “el punto del punto y aparte”, el corazón de Interlomas.

Un objetivo así solo puede lograrse si se cuenta con el respaldo que brinda la experiencia en construcción y diseño, aunado a la exclusividad que ofrece un desarrollo como Fuentes de las Lomas. El concepto creado por Pedro G. Fuentes Hinojosa les da prioridad a los lugares de esparcimiento, ya que el complejo cuenta con un parque central cuya superficie es de aproximadamente 80 mil metros cuadrados, en donde se encuentran dos lagos conectados.

Gracias a la visión de Pedro Gilberto Fuentes Hinojosa, fue posible la creación de una obra maestra de la arquitectura en México, que hace de este fraccionamiento un lugar único en su tipo.

Fuentes de las Lomas garantiza a sus residentes la mejor calidad de vida al contar con las mejores instalaciones deportivas concentradas en su Casa Club, como son gimnasio, con las mejores marcas del mundo, alberca semiolímpica, vapores, saunas, canchas de tenis y pádel, así como una cancha de usos múltiples para practicar futbol soccer, basquetbol y voleibol. También cuenta con un restaurante de especialidades, el cual ofrece a sus comensales exquisitos cortes de carne, pescados y mariscos de calidad; un excelente servicio, así como un ambiente familiar y de sana convivencia, lo que constituye un gran valor agregado para los interesados en comprar una propiedad en este fraccionamiento.

 

Espectacular jardín con hermosos fresnos y jacarandas. ¡Conózcalo!

Detalle a detalle de su construcción, cada rasgo de su imagen fue perfectamente planeado por Pedro Fuentes Hinojosa y un selecto grupo de arquitectos e ingenieros, a fin de diseñar un lugar diferente, fuera de lo común, capaz de satisfacer las necesidades más exigentes y al mismo tiempo crear un ambiente cosmopolita y de clase vanguardista.

Con la construcción de Fuentes de las Lomas se rompieron los viejos moldes arquitectónicos, sus acabados marcan la diferencia entre un complejo habitacional tradicional y un fraccionamiento que se asemeja a un hotel de gran turismo, en donde el principal objetivo es lograr la satisfacción total a sus residentes.

Es un complejo amurallado con las más estrictas medidas de seguridad. Haga una cita, ¡conózcalo!
Su parque central de 80 mil metros es único. ¡Es realidad, no es maqueta, vaya a conocer!

Andadores, avenidas empedradas con fuentes, camellones con árboles y palmeras, además de un concepto completamente amurallado con bardas muy altas, brindan a sus residentes tranquilidad total.

Fuentes de las Lomas cuenta con la más avanzada tecnología al contar con una entrada inteligente con las más altas medidas de seguridad y conexión a internet en todo el desarrollo.

Sus lujosos y espaciosos lobbys son de triple altura tipo Nueva York. ¡Visítelo no pierda oportunidad!

 

Sin duda todos estos factores se traducen en una excelente fusión, es decir, la mejor ubicación, estilo y exclusividad, todo reunido en un sitio cuyo gusto y sensibilidad hacen que las cosas tomen una imagen propia, original, distinta a las demás.

 

INVERTIR EN FUENTES DE LAS LOMAS

Invertir en inmuebles ubicados en Fuentes de las Lomas es una buena manera de proteger el valor de tu dinero, ya que a diferencia de otros activos que se deprecian y sufren las consecuencias del aumento de la inflación en el país, el sector de bienes raíces es uno de los activos que mejor se comporta con el incremento de los precios.

 

Gimnasio profesional equipado con las mejores marcas del mundo. ¡Conózcalo!
Alberca semiolímpica al interior de la Casa Club. ¡No deje pasar la oportunidad, vaya a conocer!
Los jardines cuentan con andadores para caminar, todo en un ambiente seguro y exclusivo.

 

Categorías
Columnas

Disparidades

PULSO

Eduardo Meraz

Mientras los “textoservidores” de uno y otro bando continúan con su disputa ideológica y poco pedagógica sobre los libros de educación básica, en el ámbito económico se presentan indicadores dispares sobre su comportamiento, lo cual podría implicar un menor crecimiento al finalizar 2023

De acuerdo con cifras del Seguro Social, durante julio del presente año se registró la primera cancelación de puestos de trabajo de carácter permanente, 11 mil 92, en tanto los de tipo eventual tuvieron un incremento de 8 mil 924 plazas, lo cual implicó una disminución de fuentes totales de dos mil 168 puestos.

Esta caída en las fuentes de empleo, no se registraba desde la pandemia, implicó un freno en la tendencia positiva registrada en el primer semestre de 2023, por lo cual los empleos de nueva creación hasta julio totalizaron 512 mil 243 plazas.

Algo de fondo existe en la economía mexicana, cuando los empleos informales son los más generados, pues además de evitar a los contratantes los gastos de seguridad social, también les permiten “ahorros” en los salarios.

Por otro lado, si bien la recaudación fiscal al cierre del séptimo mes del año mostró un aumento anual de 6 por ciento, su volumen sigue por debajo de lo proyectado, en poco más de 112 mil millones de pesos, en la Ley de Ingresos de la Federación para el este año. Este comportamiento llama la atención, pues el crecimiento económico en la primera parte de 2023 ha estado por encima de lo proyectado.

Y si bien lo recaudado a través del Impuesto Sobre la Renta, tuvo un crecimiento de 3.3 por ciento y significó ingresos adicionales por poco más de 47 mil millones de pesos, el Impuesto al Valor Agregado (IVA) tuvo una contracción anual 9.2% en términos reales.

La caída anual en el IVA se puede explicar por el aumento en las devoluciones y por la apreciación del peso frente al dólar, según explicaron las autoridades hacendarias.

Y continuando con las ópticas diferenciadas, debe resaltarse que, por un lado, la confianza de los consumidores siguió mostrando mejoría en julio pasado. Sin embargo, esta confianza no repercutió en el sentir de los mexicanos respecto a la situación económica actual del país, de acuerdo datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La confianza del consumidor ha mantenido una tendencia favorable durante los tres últimos meses y a julio, en comparación con 2022, se encuentra 5.1 puntos por arriba. Esta percepción, sin embargo, contrasta cuando está referida a la economía en general.

De acuerdo con los datos del Inegi y del Banco de México, el único componente que vio una reducción fue el relacionado a la situación económica actual del país, con una disminución de 0.4 puntos, no obstante, la tendencia decreciente en materia inflacionaria.

Los indicadores citados y su evolución serían reflejo de los acontecimientos políticos de fechas recientes y cómo la polarización en los puntos de vista del oficialismo y los opositores, previos a la nominación de las candidaturas a la Presidencia de la República, empieza a incidir en la evolución económica.

Señales poco alentadoras, pues la historia nos ha mostrado que cuando ambos elementos se entremezclan más de lo debido, todo mundo pierde.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Las dirigencias del PRI, PAN y PRD están ante su última oportunidad para alejarse de la marrullería y de sus ambiciones personales y de grupo, a menos que quieran tirar por la borda la posibilidad de sacar de Palacio Nacional al morenismo.

La propuesta cromática de Marcelo Ebrard ¿es signo de independencia? ¿Por qué el pasaporte de apoyo a las mujeres no es guinda, sino violeta? ¿Acaso quiere poner distancia de los colores partidistas, del “salario rosa” de Alfredo del Mazo y acercarse a la marea morada?

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Convoca CEDHNL a empresas comprometidas con los Derechos Humanos

La Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León, dio inicio trabajos para conformar la denominada: “Red de Empresas y Derechos Humanos del Estado de Nuevo León”, con el objetivo de crear un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y la reflexión conjunta sobre cómo las empresas pueden contribuir de manera significativa en el avance hacia un mundo más justo y equitativo para la sociedad, promoviendo una conducta empresarial responsable con los derechos humanos.

Con el auspicio de Open Opportunities Consulting Group, se llevó a cabo la conferencia magistral “Empresas y Derechos Humanos”, a cargo del Dr. Mario Álvarez Ledesma, académico con amplia trayectoria en la materia; quien destacó la importancia de que las empresas asuman un papel activo en el respeto y la protección de los derechos humanos en todas sus operaciones, así como en sus cadenas de suministro.

La Presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano, invitó a las empresas a sumarse a esta Red, solicitando que se reconozcan y se respeten los derechos humanos de todas las personas, que las empresas permitan el acompañamiento de la Comisión para capacitación, vigilancia e intercambio de las buenas prácticas.

Durante el evento, se presentó la “Cartilla sobre Empresas y Derechos Humanos: Una mirada desde los compromisos de Monterrey como ciudad anfitriona de la Copa Mundial de Fútbol 2026”, con la finalidad de ser un legado en el cuidado y respeto de los derechos humanos en encuentros masivos.

Categorías
Nacional

Gobierno de Oaxaca da seguimiento al Programa Nacional de Reconstrucción en templos

Interesado en identificar avances en materia de restauración del patrimonio arquitectónico, específicamente en templos religiosos afectados por sismos en la entidad, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó que se emprenderá 210 acciones de inversión que comprenden aproximadamente 600 millones de pesos destinados a trabajos de conservación arquitectónica.

En una reunión informativa para conocer etapas del Programa Nacional de Reconstrucción coordinado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac), en la cual participaron obispos y representantes religiosos, Salomón Jara Cruz dijo que a través de la suma de esfuerzos y una estrecha colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal, el nuevo modelo de Gobierno del Estado se basa en dar atención y hacer partícipes a todos los sectores del pueblo de Oaxaca.

“El Presidente de la República nos está ayudando mucho, no solamente en la reconstrucción de nuestras parroquias, templos o retablos, sino también de algunos monumentos históricos que creemos son muy importante que se reconstruyan”, compartió el Mandatario Estatal.

El Titular del Poder Ejecutivo precisó que a través del INAH se realizarán 69 acciones con una inversión aproximada a los 315 millones de pesos, en suma, un promedio de 915 millones de pesos que invertirán los gobiernos estatal y federal en las regiones del estado para fines reconstructivos.

Acompañado del secretario de las Infraestructuras y Comunicaciones, Netzahualcóyotl Salvatierra López; del director general del INAH, Diego Prieto Hernández y el titular del Instituto de Patrimonio Cultural del Estado (Inpac) Fernando Molina Herbert, Jara Cruz agregó que de parte del estado se realizarán un total de 170 acciones mediante las cuales se dará atención a templos con recursos propios y 49 acciones de inversión.

Precisó que estas obras serán adjudicadas a través de una licitación previa, a fin de establecer y garantizar trabajos de calidad y evitar casos de corrupción por parte de las empresas participantes.

“Ustedes van a saber cuándo empiezan y terminan la obra, conocerán el proceso de construcción y nosotros los visitaremos para que nos hagan llegar sus comentarios y observaciones, y de esta manera hacer partícipe al pueblo, a las autoridades y al párroco de la comunidad para que se pueda trabajar mejor”, concluyó el Mandatario Oaxaqueño con la asistencia del arzobispo Pedro Vázquez Villalobos.

Categorías
Economía Portada

Aeroméxico registra sólido crecimiento en sus operaciones durante julio de 2023

Grupo Aeroméxico, una de las principales aerolíneas del país, ha dado a conocer sus estadísticas operacionales correspondientes al mes de julio de 2023, donde destaca un sólido crecimiento en todas las áreas de su negocio.

Durante julio, Aeroméxico logró transportar un total de 2 millones 387 mil pasajeros, lo que representa un aumento del 16.0% en comparación con el mismo período del año anterior.

Este aumento en el número de pasajeros transportados se reflejó tanto en el mercado internacional, con un incremento del 13.8%, como en el mercado doméstico, donde el crecimiento alcanzó el 17.1 por ciento.

Uno de los factores clave que contribuyó al éxito de Aeroméxico durante el mes pasado fue el aumento significativo en su oferta total, medida en asientos-kilómetro disponibles (ASKs), que experimentó un sólido incremento del 12.4% en comparación con julio de 2022.

Este crecimiento fue impulsado por una expansión del 15.7% en la capacidad del mercado internacional y un aumento del 6.7% en el mercado doméstico.

La demanda de la aerolínea, medida en pasajeros-kilómetro (RPKs), también mostró un rendimiento al alza, con un incremento del 15.9% en comparación con el mismo mes del año anterior. En el mercado internacional, la demanda mostró un 17.3% más, mientras que en el mercado doméstico creció un 13.2% por ciento.

Estos resultados en el transporte de pasajeros y la demanda se reflejaron en el factor de ocupación de Aeroméxico, que alcanzó un sólido 90.2%, experimentando un aumento de 2.7 puntos porcentuales en comparación con julio de 2022.

La eficiencia en el mercado internacional aumentó en 1.3 puntos porcentuales, alcanzando un 90.2%, mientras que en el mercado doméstico se destacó un aumento de 5.1 puntos porcentuales, llegando al 90.3%.

El crecimiento sostenido de Grupo Aeroméxico es un reflejo de su enfoque estratégico y la capacidad para adaptarse a las demandas cambiantes del mercado. La aerolínea continúa consolidándose como una de las empresas líderes en la industria, ofreciendo servicios de alta calidad y una experiencia de vuelo inigualable para sus pasajeros.

Categorías
ESTADOS Portada

Encuentran un cachorro de jaguar en el municipio Corregidora, Querétaro

Protección Civil de Querétaro dio a conocer que un cachorro de jaguar fue encontrado en las calles del municipio Corregidora, durante la tarde de este lunes.

El felino deambulaba en las inmediaciones del fraccionamiento La Vida, cuando los pobladores pidieron ayuda al Servicio de Emergencia 911.

Al lugar arribó personal de la coordinación municipal de Protección Civil junto con elementos de Seguridad Pública Corregidora, quienes aseguraron al pequeño animal.

El ejemplar de la especie en peligro de extinción fue trasladado a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), para su revisión y cuidados posteriores.

Hasta el momento se desconoce cómo llegó el jaguar hasta esa zona.

Categorías
CDMX Portada

Batres hace llamado al Congreso de CDMX para aprobar cárcel por tala ilegal

Martí Batres, jefe de gobierno, durante un encuentro en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, hizo un llamado al Congreso de la Ciudad de México para que en el próximo período de sesiones ordinarias aprueben la reforma que propuso.

Esta reforma implica pena de cárcel para aquellos involucrados en actividades ilegales de tala, en un esfuerzo por controlar este delito.

En sus palabras a Fausto Zamorano, presidente de la Mesa Directiva del congreso local, Batres señaló la importancia de esta iniciativa al recordar cómo abordó el tema desde el comienzo de su mandato.

Subrayó la necesidad de una respuesta firme a las actividades clandestinas de tala, haciendo hincapié en que 28 sitios de tala ilegal y 32 operaciones de procesamiento de madera sin licencia han sido cerrados bajo su administración.

Este llamado se realizó durante un evento en el que se dieron a conocer los detalles de una reforma aprobada por el congreso local en relación al artículo 17 de la Constitución local, la cual resultó en la eliminación del término “suelo rural”, reemplazándolo con los conceptos de “suelo de conservación” y “suelo urbano”.

La reforma propuesta por Batres también implica la implementación de castigos más severos para aquellos involucrados en actividades de tala clandestina, estableciendo un rango de penas de seis meses a 20 años de prisión.