Categorías
ESTADOS Portada

Detienen en SLP a feminicida de Estefany Sánchez

Jesús ‘N’, de 25 años, fue capturado por la Policía de Investigación de la Fiscalía de San Luis Potosí en Ciudad Valles, debido a que es señalado por el feminicidio de Estefany Sánchez, conocida como la payasita “Fany”.

Las investigaciones señalan que el detenido agredió físicamente a la víctima, de 25 años, golpeándola en la cabeza y el estómago el 13 de julio en Altamira, Tamaulipas. Tras el ataque, Fany tuvo que ser ingresada de emergencia al hospital “Rodolfo Torre Cantú”, donde finalmente falleció diez días después.

Este crimen conmocionó a la comunidad de Tampico, Madero y Altamira. Estefany Sánchez se dedicaba a entretener en fiestas y reuniones como payasita para sostener a su hija de ocho años.

El detenido, Jesús ‘N’, mantenía una relación con la víctima y, según informaron familiares de la joven, ya se habían presentado episodios previos de violencia.

El Ministerio Público presentó el caso ante un juez de control, quien emitió la orden de aprehensión contra el implicado, quien también desempeñaba el rol de payaso.

Jesús ‘N’ intentó escapar a Ciudad Valles después del feminicidio, pero las fuerzas de la Policía de Investigación llevaron a cabo un operativo exitoso en el fraccionamiento El Carmen para su arresto.

Una vez informado sobre la orden penal en su contra y sus derechos, Jesús ‘N’ fue trasladado a la Delegación Cuarta de la Fiscalía General del Estado. Desde allí, será trasladado por autoridades tamaulipecas para enfrentar la acción judicial que lo requiere.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae sujeto que golpeó a hombre con discapacidad en Edomex

Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) detuvieron a un hombre identificado como Alfonso “N”, de 55 años de edad, tras haber sido captado en video mientras golpeó a un señor con discapacidad en calles del municipio de Tejupilco.

De acuerdo al informe de las autoridades, el sujeto golpeó al hombre tras supuestamente amenazarlo con un arma de fuego, por lo que testigos del suceso auxiliaron a la víctima, la cual se encontraba con una reciente intervención quirúrgica en su rodilla izquierda.

Las autoridades iniciaron las investigaciones por el delito de lesiones dolosas agravadas, los cuales certificaron a la víctima con lesiones que no ameritan una hospitalización.

El sujeto fue trasladado por agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al Centro de Penitenciario y de Reinserción Social de Valle de Bravo, en donde permanecerá con la media cautelar de prisión preventiva mientras se resuelve su situación jurídica.

Categorías
Nacional Portada

Matemáticos y científicos participarán en debates sobre nuevos libros educativos

Al indicar que las conferencias de prensa vespertinas continuarán, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que matemáticos, científicos y otros expertos participarán en los debates sobre los nuevos Libros de Texto Gratuitos, con el objetivo de ofrecer una perspectiva más amplia y detallada sobre los nuevos contenidos educativos, desmintiendo críticas y acusaciones recientes.

Durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario aseguró que el debate entorno a los libros “es crucial” porque sólo así se van a exponer “las mentiras y calumnias de los conservadores”, quienes, según él, actúan en función de sus intereses, privilegios e ideología.

Ante las críticas, puntualizó su interés en que la sociedad conozca los contenidos “libro por libro” y con ello, desacreditar afirmaciones falsas, como que “no hay matemáticas” o que se incluyen cuestiones sexuales inapropiadas para los niños en los textos.

El titular del Poder Ejecutivo calificó estas acusaciones como actos de corrupción y falsedad, propios de intereses clasistas y racistas.

“Van a continuar los diálogos circulares sobre los Libros de Texto Gratuitos porque es muy interesante que se conozca libro por libro, que se conozcan los contenidos, que se vaya poniendo al descubierto lo mentiroso, lo cretino que son los conservadores”, comentó.

En ese sentido destacó que la serie de conferencias vespertinas sobre los Libros de Texto Gratuitos continuará durante toda esta semana y la próxima, en una labor conjunta de la SEP y en la que participarán también diversos expertos en las materias.

“Van a estar matemáticos, científicos, que elaboraron los contenidos de los libros para explicar, para desmentir. Quiero que se haga una revisión sobre las referencias al comunismo. (…) Vamos a revisarlo todo, nada más para que vean como son de falsarios estos corruptos, todo en su afán de regresar por sus fueros para seguir robando”, concluyó el presidente.

La iniciativa busca explicar, revisar y, en caso necesario, corregir la información que se difunde acerca de los nuevos libros.

Esta serie de debates y discusiones llega en medio de una controversia sobre los Libros de Texto Gratuitos, que ha generado críticas y debates en diferentes sectores de la sociedad mexicana.

Algunos han acusado al gobierno de utilizar los libros como herramienta de propaganda ideológica del comunismo, mientras que otros apoyan la iniciativa como un esfuerzo por modernizar y mejorar la educación en el país.

Categorías
Nacional Portada

AMLO asegura que sindicato de maestros defiende y apoya libros de texto gratuitos

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha emitido un comunicado firme en apoyo a los Libros de Texto Gratuitos (LTG), asegurando que son una herramienta clave en la educación pública mexicana.

El comunicado fue publicado el 4 de agosto y enfatiza el compromiso del sindicato en defender la educación pública y la escuela como “un patrimonio irrenunciable” del pueblo de México.

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador informó durante su conferencia de prensa matutina de este miércoles, que el 99 por ciento de la población no estaba al tanto del comunicado, en medio de debates y controversias entorno a los libros.

“No se dio a conocer un documento, un escrito del Sindicato de Maestros, pasó de noche, donde los maestros y su organización sindical apoyan los libros de texto. Esto lo informo porque no se sabe. Les pregunto a los que me están escuchando, viendo, ¿se enteraron? Estoy seguro que el 99 por ciento de la población no se enteró, 99 por ciento de los mexicanos.”, comentó.

El mandatario provechó para mostrar el manifiesto del SNTE, declarando que había recibido poco reconocimiento en medio de voces que acusan al gobierno de usar los libros para “inyectar el virus del comunismo“.

“Es el apoyo de maestras, maestros y de su organización sindical entorno a los Libros de Texto Gratuito”, agregó.

¿Qué dice el comunicado de SNTE?

El comunicado del SNTE aclara que la educación pública, los LTG, y el magisterio representan el “mayor capital social e institucional de México“.

Explican que en los últimos días se ha registrado un intenso debate con relación a los Libros de Texto Gratuitos y en buena medida, ello explica porque los LGT son fundamentales para la educación básica, y porque concitan un interés legítimo entre diversos sectores educativos, especialmente entre maestras, maestros, madres, padres de familia, especialistas y académicos.

Sin embargo, aseguraron que están conscientes de que hay sectores de opinión, grupos políticos y facciones ideológicas que pretenden usar la coyuntura para “atacar al Gobierno Federal y posicionarse en las próximas elecciones“.

Ante esta realidad, el magisterio sostuvo que de manera enfática que:

1. La educación y las escuelas públicas “son un patrimonio irrenunciable en México”.

2. La educación es un derecho humano, un bien público y una obligación indelegable del Estado.

3. La educación debe ser una auténtica política del Estado y de Nación, por encima de las disputas políticas y partidistas.

Con base en esas premisas, el sindicato afirmó que promoverá entre sus miembros el uso crítico y profesional de los libros y materiales educativos, defendiendo su importancia como herramienta de justicia social y rechazando llamados a su destrucción.

La SNTE también manifestó en su comunicado:

  • Defender los LTG como una conquista social no implica tener una posición acrítica sobre su contenido. Es amplia nuestra experiencia en formular observaciones y propuestas para mejorar y corregir las diferentes ediciones que ha habido en la historia de los LTG. Así lo haremos ahora, con profesionalismo y sin estridencias.
  • Rechazamos los llamados a la “quema” o “destrucción de Libros de Texto Gratuitos, es una irresponsabilidad convertida en violencia política y cultural.

Al asegurar que respetan el derecho y las libertades de todos de hacer política demandaron que ninguna fuerza política, facción ideológica o grupo de interés pretenda convertir a la escuela y la educación públicas en el campo de sus disputas y que dejen en paz y libre de sus violencias a la educación.

“Desde el SNTE sostenemos que los LTG son un logro histórico, una política pública que debe quedar fuera de disputas partidistas. Este logro ha trascendido y trascenderá coyunturas electorales. Nadie podrá vulnerar el sistema educativo nacional. Nadie va a debilitar la escuela pública. Nadie podrá destruir los Libros de Texto Gratuitos”, indicaron.

Y finalmente concluyeron: “El SNTE apoyará todos los esfuerzos que fortalezcan y mejoran la educación pública, las escuelas, los Libros de Texto y el conjunto de materiales y quipos que enriquezcan el cotidiano encuentro educativo del magisterio con sus alumnos”.

Categorías
Internacional Marketing Movilidad y Transporte Nacional

Publicidad segmentada, la clave para la incursión de la industria de movilidad en Latinoamérica

/COMUNICAE/ InDrive, una de las aplicaciones líderes en movilidad de Latinoamérica, ha apostado por las estrategias de Paid Media de Elogia, Agencia de Full Digital Marketing, para seguir abriendo nuevos mercados en esta región, logrando en menos de 3 semanas un incremento del 242% en el ratio de nuevos usuarios
En un mundo cada vez más acelerado y donde la inmediatez es un imperativo, las apps de movilidad se han convertido en una parte fundamental de la vida cotidiana de las personas. De acuerdo con la Asociación de Internet MX en su Estudio de los hábitos de personas usuarias de Internet en México 2022, más del 20% de las actividades en línea de los usuarios recae en la solicitud de transporte. 

Estos recursos son de gran relevancia dentro de los ecosistemas de transporte de las grandes ciudades, sobre todo para los usuarios, pues facilitan el acceso a sistemas de movilidad y contribuyen a la generación de empleos en un entorno conectado, lo cual ha propiciado que este sector presente uno de los mayores crecimientos en el mundo digital. 

Para maximizar la rentabilidad de estas apps, se requiere implementar acciones que logren un posicionamiento online efectivo, no solamente en el momento de búsqueda, sino en la captación previa de usuarios y valor de servicio, para posicionar la app como primera opción del top of mind entre los clientes potenciales. Por lo que contar con aliados estratégicos cuya experiencia en entornos digitales sea cualificada, es una obligación para alcanzar objetivos.

Las estrategias de Paid Media, son clave en este sentido, ya que permiten a las apps llegar a una audiencia más amplia y posicionar su presencia en línea, pero sobre todo, cuando se trata de nuevos mercados, dar a conocer su servicio. 

Por lo anterior, InDrive, la segunda app de transporte compartido con más descargas a nivel mundial, recientemente ejecutó acciones que impulsaron su visibilidad en México y Centroamérica, apoyándose en las soluciones de Elogia, agencia especializada en Full Digital Commerce Marketing con más de 20 años de experiencia en el mercado hispanohablante. 

Rentabilidad, la única garantía de éxito para las campañas de apertura de mercado en campañas de inversión publicitaria
La rentabilidad es un KPI el cual permite medir el éxito de una campaña en términos de retorno de inversión; este se obtiene considerando la captación de nuevos usuarios a media plazo, el tráfico al sitio web o compras directas. Para ello, el éxito de la publicidad online depende principalmente de una segmentación estratégica de las audiencias objetivo, entendiendo en qué canales suelen encontrar aquellos contenidos que inciten a una decisión de compra, seguido de una optimización en la inversión publicitaria, garantizando que los recursos se destinen adecuadamente para lograr los objetivos comerciales.

Para asegurarse de ello, Elogia desarrolló una estrategia de Paid Media focalizada en impulsar el tráfico a la app de InDrive, obtener un mayor volumen de descargas y generar primeros viajes de nuevos usuarios en países donde la startup tenía una gran oportunidad de penetración de mercado: México, Panamá, Honduras, El Salvador y Jamaica. 

Gracias al análisis y entendimiento del entorno, se detectó que el canal punta de lanza serían las redes sociales, en donde se introdujeron múltiples variantes de anuncios persuasivos en cada país, acompañado de un constante seguimiento que permitiera la optimización de las acciones en función del nivel de rendimiento que iba mostrando la campaña. De esta forma, InDrive y Elogia lograron más de 1900 viajes y una tasa promedio de recurrencia de 3.43 en menos de tres semanas. 

«A partir de esta planeación, logramos contribuir al posicionamiento de InDrive como un referente del transporte a costos justos en una región sumamente competitiva, donde los usuarios demandan plataformas que se adapten a las necesidades de su vida cotidiana», declaró Carlos Castromán, Director de Servicio al Cliente de Elogia México. 

La oportuna inversión publicitaria online representa una vía para aquellas empresas cuyo objetivo sea lograr una escalabilidad rápida en nuevos mercados y un lugar óptimo ante sus competidores; por este motivo, el aliarse con agencias especializadas que dominen los ecosistemas online y tengan un conocimiento multidisciplinario se ha vuelto una necesidad latente para los mercados hispanohablantes.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Consumo Gastronomía Restauración

Presentan sabor y versatilidad de los mariscos y pescados de Oregon

/COMUNICAE/ La Asociación de Productos del Mar del Noroeste del Pacífico llevó a cabo un programa de entrenamiento y degustaciones para dar a conocer los productos del mar que representan
Las Pesquerías del Noroeste del Pacífico de Estados Unidos producen mariscos sostenibles, la fuente de proteínas más eficiente desde el punto de vista medioambiental.

Su gestión adecuada asegura un suministro sostenible de mariscos para el presente y las generaciones futuras del mundo.

Las certificaciones registran auditorías anuales para supervisar el rendimiento y armonía con el ecosistema. El noroeste del Pacífico cuenta con la certificación de Marine Stewardship Council (msc.org) con vigencia renovable cada 5 años.

Las variedades en promoción son:

Bacalao Negro
Lenguado Petrale
Lenguado Dover del Pacífico
Merluza del Pacífico
Rocote del Pacífico
Rocote Alacrán
Cangrejo Dungness
Camarón de agua fría
Durante el evento se demostraron diferentes tipos de cortado y usos para desarrollar distintos platillos además de las características de cada variedad. Los chefs Julio Zainos de Casa Prunes y Alfredo González de AntiFine Dining realizaron pruebas de cocina previas con los productos de Oregon para después diseñar un menú que resaltó el sabor y versatilidad al momento de fusionar con las técnicas de cocina y la textura de especias y vegetales.

Para el primer evento de entrenamiento y degustación se prepararon los siguientes platillos:

Ceviche de coco con rocote del Pacífico y camarón del noroeste de Estados Unidos.
Ensaladilla rusa con cangrejo dungeness del noroeste de Estados Unidos.
Tosta de pan con merluza del noroeste de Estados Unidos rebozada.
 

El primer lugar de reunión fue Food and Wine Table y la demostración fue impartida por el Chef Julio Zainos de Casa Prunes.

Posteriormente se sirvieron dos menús degustación en Antifine Dining, dirigido por el chef Alfredo González y Casa Prunes, por Julio Zainos.

De parte de Oregon se contó con la visita de Erick Garman, gerente de desarrollo comercial del departamento de agricultura de Oregón (ODA). Su función en la ODA incluye la comercialización de alimentos, agricultura y productos del mar de Oregón a nivel local, nacional e internacional. Erick trabaja en estrecha colaboración con los productores para promover las ventas, mejorar el acceso al mercado y el desarrollo, brindar asistencia regulatoria y consultas sobre exportaciones. Antes de trabajar en ODA, Erick pasó más de 16 años en marketing y publicidad. Su experiencia incluye la recaudación de fondos de marketing para organizaciones gubernamentales y sin fines de lucro, la creación de relaciones sólidas con compradores y vendedores y el fomento de formas nuevas e innovadoras de llevar productos al mercado.

Es una nueva propuesta de valor agregado en el sector pesquero que representa una disponibilidad más amplia de mariscos de temporada y la presentación de nuevas variedades para el mercado.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

De no dictaminarse en septiembre, empresas con más de 300 empleados pueden sufrir embargos y créditos altos en el IMSS

El último día del próximo mes de septiembre vence el plazo a las empresas que tuvieron 300 empleados o más durante el año fiscal 2022, para presentar su dictamen para efectos del Seguro Social. Es decir, es la presentación de la opinión realizada por un contador público certificado, válida para el Instituto Mexicano del Seguro Social, de que la empresa realizó acertadamente el pago de las cuotas obrero-patronales de mencionado período.

En caso de no dictaminarse, la autoridad encargada de llevar las auditorías de seguridad social, iniciará las revisiones en perjuicio de las empresas que pueden concluir con embargos y créditos altos.

Con la finalidad de hacer más ágil el cumplimiento de esta obligación patronal, en 1985 se estableció el proceso de dictaminación voluntaria a través de un auditor; sin embargo, al valorar los beneficios del procedimiento, en junio de 1993 se estableció en la Ley del Seguro Social (LSS) y no fue sino hasta 2003 cuando se dispuso como obligación para aquellos patrones, personas físicas o morales, que se encontrarán obligados a presentar el dictamen fiscal federal, y también se dio la posibilidad de hacerlo para aquellos que no tuvieran ese número de trabajadores, a que optaron por hacerlo.

Ese año se eliminó la obligación de la entrega de las copias de los anexos del Dictamen Fiscal Federal y se estableció el Dictamen para Efectos del Seguro Social, con carácter obligatorio por contador público autorizado, para aquellos patrones que contaran con un promedio anual de 300 o más trabajadores en el ejercicio fiscal inmediato anterior.

Esta figura legal le permite al patrón o empleador informar año con año al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que ha cumplido con las obligaciones que la LSS le impone como patrón, y el instituto acepta (salvo prueba en contrario) que lo afirmado en el dictamen por el contador público es correcto y válido, de acuerdo con el artículo 16 de dicha ley.

Uno de los beneficios de este procedimiento es que los patrones que se dictaminen para estos efectos, es evitar que los visiten revisores de la autoridad (IMSS) y les pidan información de dicho periodo, por lo que se genera con ello lo que se conoce como revisión secuencial, esto es, que primero revisarían los papeles de trabajo del auditor que dictaminó el Seguro Social y sólo en caso de que las opiniones, interpretaciones o determinaciones contenidas en el dictamen no solventen los datos de la autoridad, entonces se revisa a los patrones.

Lo mismo ocurriría en caso de que “el dictamen se haya presentado con abstención de opinión, con opinión negativa o con salvedades sobre aspectos que, a juicio del contador público, recaigan sobre elementos esenciales del dictamen”, o si “derivado de la revisión interna del dictamen, se determinen diferencias a su cargo y éstas no fueran aclaradas y, en su caso, pagadas”.

Este dictamen debe ser presentado por todas las empresas que hayan tenido a lo largo del periodo fiscal anterior un promedio de 300 empleados o más. Sin embargo, también existe la figura del dictamen optativo, que es para las empresas que tienen menos de 300 colaboradores y quieran presentarlo de manera voluntaria.

El artículo 170 del Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Fiscalización y Recaudación, sustancialmente establece que los dictámenes que formulen los Contadores Públicos Autorizados en relación con el cumplimiento de las obligaciones de la ley y sus reglamentos se presumirán válidos, salvo prueba en contrario. Lo anterior significa que los dictámenes gozan de certeza legal, a menos que la autoridad revisora, que en este supuesto es el IMSS, determine que existen diferencias de cuotas obrero-patronales detectadas en el ejercicio revisado.

Es de vital relevancia que los patrones visualicen la posibilidad de dictaminar, ya que esto les permitirá evitar revisiones por parte del Instituto, cargándose esa responsabilidad inicial al dictaminador que revise, y evitar multas y pérdida de tiempo del personal de las empresas. Para poder realizarlo, el patrón debe presentar el aviso de dictamen, que regularmente vence el 30 de abril, y la presentación del dictamen se realiza antes del 30 de septiembre del año siguiente a que se traten las cifras, mediante un aplicativo electrónico que el Instituto instauró para estos efectos.

(*) Socio director de Gámez & Castañeda, Firma Jurídica y Auditoría
[email protected]

Categorías
Sin categoría

El intento fallido de SRS por intentar ayudar a la Monina Garci-Crespo

 

Pese a los esfuerzos de SRS, su ayuda no fue bien recibida

El espíritu altruista de la empresaria SRS empezaba por su gente, por su familia, sus trabajadores, sus personas más cercanas. La señorita intentó en vano salvar a la entonces niña Mónica Caballero Garci-Crespo, quien fue criada por Francisco Romero como un verdadero padre, hasta que la pareja Romero-Garci-Crespo se separó y Lourdes Garci-Crespo cambió a Francisco por Edmundo Caballero.

La señorita SRS estuvo en contacto con la niña Mónica Caballero Garci-Crespo durante su primera infancia, e hizo lo imposible por influenciar positivamente a la niña con una imagen ética y moral distinta a la que ya tenía su madre. Pero fue la misma Lourdes Garci-Crespo Rama quien se disgustaba cada que su hija estaba en contacto con la difunta SRS.

Toda acción tiene una consecuencia… Pero muchos años después, las Garci-Crespo pretender ADUEÑARSE DE PARTE DE LA FORTUNA SRS, solo por capricho y por AMBICIÓN… Resulta que siempre sí quiso la Monina a su supuesta tía muerta… Ahora Luli anima a su hija para quedarse con la herencia de SRS, después que fue ella quien no quería cerca de SRS a su retoño.

 

Categorías
Columnistas Portada

CONTEXTOS/ Abogado corporativo en la era digital

Por Teófilo Benítez Granados, Rector del Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas (CESCIJUC).

Los desafíos legales se expanden y un departamento jurídico de alto rendimiento es más importante que nunca.
Los nuevos medios de colaboración, el aumento de la financiación de litigios y los avances en la tecnología cambian el ecosistema legal. Los desarrollos tecnológicos, por ejemplo, aumentan el volumen de datos a procesar, permiten arreglos de trabajo remoto, requieren nuevas medidas de seguridad y agregan habilidades tecnológicas a las necesidades de talento del departamento.
La inteligencia artificial, por ejemplo, puede acelerar el proceso de redacción de documentos legales mediante investigación automatizada, traducción, generación de documentos y otros. Los algoritmos de lectura automática de hoy en día también pueden revisar miles de documentos en minutos y dan a los abogados más tiempo para análisis y asesoramiento de alto valor.
Por otra parte, muchas empresas con presencia global están expuestas a nuevas olas de litigios provocados por litigantes profesionales que desarrollan estrategias elaboradas para presentar sus demandas, incluida la selección de jurisdicción y el uso del marketing en línea para llegar a posibles demandantes. La tendencia se acelera por una creciente industria de financiamiento de litigios que ahora tiene más de 11 mil millones de dólares para financiar reclamos a nivel mundial.
A menudo, estas demandas toman la forma de procedimientos masivos similares a las demandas colectivas. Los ejemplos recientes incluyen reclamos de contaminación del aire, violaciones antimonopolio y violaciones de los datos personales de los consumidores.
Los ataques también se pueden lanzar en el contexto B2B: más empresas ahora ven los litigios como una forma de luchar por la cuota de mercado y mantener a raya la competencia. Los reguladores litigan para hacer cumplir los estándares, y una nueva generación de litigantes de consumidores habilitados digitalmente buscan una compensación para sus clientes.
Mientras tanto, más organizaciones sin fines de lucro están demandando en nombre de otros, y utilizan procedimientos judiciales para impulsar el cambio social y proteger el medio ambiente, especialmente con respecto a las emisiones de dióxido de carbono.
Además de prepararse para defender a sus empresas contra demandas, se debe adoptar un enfoque preventivo y con visión de futuro para los riesgos legales.
Al tratar de contratar, desarrollar y retener al mejor talento, los departamentos legales corporativos deben competir con los bufetes de abogados y el sector público, aunque muchos graduados en derecho no consideran que los puestos internos sean su primera opción. Muchos creen, correctamente, que las promociones dentro de un departamento legal pueden ser raras. Cada vez más, los puestos en los rangos medios y superiores ahora son ocupados por abogados de la práctica privada.
Sin embargo, algunas empresas están haciendo que los roles sean más atractivos al abrir trayectorias profesionales y oportunidades de desarrollo de habilidades. Las carreras en un departamento legal corporativo generalmente comienzan de tres a cinco años después de la graduación y alguna capacitación en un bufete de abogados.

Categorías
Nacional

Gobierno de Atenea Gómez brinda consultas médicas gratuitas a las familias isleñas

Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, invita a las familias isleñas a hacer uso de las consultas médicas gratuitas, que se ofrecen en los Centros Comunitarios a través de la Dirección de Salud Municipal, lo anterior al supervisar los servicios que se brindan en la Zona Continental de Isla Mujeres.

Atenea Gómez, destacó que con la finalidad de facilitar los servicios de salud que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las familias isleñas, en los Centros Comunitarios de la zona insular y Continental, se brindan consultas médicas, servicio de enfermería y nutrición, a quienes más lo necesitan.

Por su parte, la Directora de Salud Municipal, Teresa Gómez Herrera, informó que en la Zona Insular las consultas médicas son de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 de la tarde a 8 de la noche, mientras que el servicio de enfermería es de lunes a viernes de 9 de la mañana a 1 de la tarde y la consulta con el nutriólogo de 9 de la mañana a 1 de la tarde los lunes, miércoles y viernes.

Asimismo, agregó que en la Zona Continental la consulta médica se ofrece de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde, el servicio de enfermería de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde y la consulta con el nutriólogo de 9 de la mañana a 1 de la tarde los martes y jueves.

Ante las temperaturas extremas que se han registrado en los últimos días, la Directora de Salud, recomendó a la comunidad isleña y a los turistas, evitar una exposición prolongada al sol, hidratarse continuamente, usar ropa ligera y de colores claros, evitar el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar y en caso de ser necesario acudir de inmediato a recibir atención médica.

Por último, señaló que para cualquier duda, la población puede acudir directamente a la Dirección de Salud en el Centro Comunitario de la Zona Insular o llamar al número telefónico 9988880356 (Zona Insular) y al 9988880261 (Zona Continental).