Categorías
CDMX Portada

El diputado Janecarlo Lozano arrasa la Coordinadora de Copacos en Gustavo A Madero

  • Janecarlo Lozano cuenta con la mayoría de los 232 liderazgos vecinales en la GAM.

El equipo «Pasión por GAM» liderado por el diputado de Morena Janecarlo Lozano, ganó la elección de Junta de Representación de la Coordinadora de Participación Comunitaria, que fue convocada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM).

Los Coordinadores de Colonias, Pueblos y Unidades Habitacionales se reunieron este Jueves 10 de agosto por convocatoria del IECM, en el Auditorio Quetzalcóatl de la alcaldía Gustavo A Madero, y ahí se eligió a la Coordinadora de Participación Comunitaria, que dirigirá los trabajos de los Comités de Participación Comunitaria (Copacos) en toda la Alcaldía.
La sorpresa fue que esta elección la arrasó el equipo del diputado Janecarlo Lozano, demostrando que aglutina la mayoría de los Copacos, es decir, tiene la mayoría de los 232 liderazgos vecinales en GAM.
La Junta de Representación quedó integrada por Ricardo Chavarría Mateo como presidente, José Alberto Ruiz Valles y Eloisa Rosales Cerqueda como secretarios.
Esta es la primera ocasión que un diputado del Congreso de la Ciudad de México muestra mayor fuerza que el Alcalde de una demarcación.
Con ello queda demostrado que el equipo liderado por el diputado Janecarlo Lozano se ha hecho del control de la alcaldía y hoy son pieza clave para que MORENA refrende su triunfo en 2024, en una Ciudad prácticamente empatada y en donde Gustavo A Madero podría sera la diferencia.
La alcaldía Gustavo A Madero es la demarcación con el mayor listado nominal en la Ciudad de México.
Junta de Representación de la Coordinadora de Participación Comunitaria está integrada por tres representantes de Copacos y se encargan de emitir una opinión sobre programas y políticas públicas de gobierno en la alcaldía.

Categorías
Economía Portada

Banxico mantiene la tasa de interés en 11.25%

El Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambios la tasa de interés en su reunión de este jueves, siguiendo la dirección prevista por el mercado. La tasa de referencia se mantuvo en 11.25 por ciento, nivel que ha estado vigente desde marzo de este año, y la decisión fue unánime entre los miembros de la Junta de Gobierno.

En su informe, el Banxico indicó que esta decisión es coherente con su objetivo de lograr la convergencia de la inflación hacia su meta del 3 por ciento en el horizonte de pronóstico. Esta es la tercera reunión consecutiva en la que el Banco Central decide mantener la tasa de interés estable, en línea con su estrategia para contener la inflación.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó una inflación anual del 4.79 por ciento en julio, el nivel más bajo desde 2021, aunque con variaciones notables en su comparación mensual. Durante junio y julio, la inflación en México aumentó en un 0.48 por ciento, la mayor alza en cinco meses.

La gestión del Banxico para controlar la inflación ha sido respaldada por el desempeño del peso mexicano, que ha sido una de las monedas de mercado emergente con mejor rendimiento en el mundo este año. La moneda ha mostrado fortaleza debido a las altas tasas de interés de México, lo que ha atraído inversiones y promovido la expansión de operaciones comerciales en América Latina.

El reporte del Banxico subrayó que la actividad económica ha demostrado resiliencia y crecimiento, superando incluso las expectativas. No obstante, el panorama inflacionario sigue siendo complicado e incierto en el horizonte de pronóstico, con posibilidades de continuar en aumento.

En este contexto, el Banco Central señaló la necesidad de mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un período prolongado para lograr una convergencia ordenada y sostenida de la inflación hacia la meta del 3 por ciento.

Las opiniones de los economistas sobre la dirección futura de la política monetaria varían, pero en general se espera que Banxico mantenga la tasa de interés en los próximos meses. Algunos analistas sugieren que el Banco Central podría considerar reducir las tasas en un momento posterior, mientras que otros anticipan que las tasas podrían permanecer sin cambios hasta el próximo año.

A pesar de la incertidumbre en los mercados, la economía de México ha demostrado un mejor desempeño de lo previsto en 2023, y las proyecciones indican que el país podría experimentar un crecimiento superior al 3 por ciento para finalizar el año. Las reducciones en las posibilidades de recesión en los Estados Unidos, principal socio comercial de México, también influyen en este panorama económico.

Categorías
CDMX Portada

Encuentran cadáver en un parque de la alcaldía Miguel Hidalgo

El cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Lomas de Sotelo, alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México (CDMX), durante la mañana de este jueves.

El cuerpo de la víctima, que presentaba un disparo por arma de fuego en el cráneo, se ubicaba en el parque Sotelo, cerca de las avenidas Río San Joaquín y Casa de la Moneda,

Los habitantes solicitaron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), quienes acordonaron la zona.

Al lugar también arribó personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y peritos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJ-CDMX), para iniciar las investigaciones correspondientes.

En el sitio se encontró una pistola a un costado del cuerpo y según información del reportero, Isidro Corro, el sujeto se suicidó, pues previamente habría escrito una carta a su familia disculpándose por el suceso que se avecinaba.

Categorías
ESTADOS Portada

Colapsa andamio en Plaza Satélite

La tarde de este jueves se registró un accidente en inmediaciones de Plaza Satélite, ubicada en el municipio de Naucalpan, Estado de México, donde un andamio se desprendió.

A través de redes sociales se difundió un video del momento, donde se observa que el percance ocurrió en al exterior de Palacio de Hierro, donde se encontraban trabajadores.

En la grabación se observa que entre todos los trabajadores logran sacar del andamio a dos de sus compañeros, por lo que hasta el momento no se reportan personas lesionadas.

Al lugar se trasladaron elementos del Cuerpo de Bomberos, así como Protección Civil, ya que el andamio se encontraba sujeto a la parte superior de la estructura.

Categorías
ESTADOS Portada

Continúa combate de incendio forestal en Nuevo León

El fuego no cesa en la comunidad Ignacio Zaragoza, en el municipio de Aramberri, Nuevo León, por lo que decenas de elementos, incluidos brigadistas, rescatistas y voluntarios, continúan las labores para la contención del incendio.

De acuerdo con Protección Civil del estado, los trabajos de combate y sofocación se realizaron a partir de las 05:35 horas de este jueves y un helicóptero del gobierno de Nuevo León se preparó para arrojar agua en los puntos más críticos de la sierra.

“Con mochilas aspersoras, palas, picos, mucha energía y su equipo de protección personal para este combate, así empezó el día para estos combatientes”, informó Protección Civil de Nuevo León.

Asimismo, en dichas labores participan elementos de la Brigada Fénix de Protección Civil, Protección Civil de Aramberri, la Brigada de Protección Forestal, ejidatarios de Ignacio Zaragoza, así como personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Aramberri y Tamaulipas.

De acuerdo con el último reporte de las autoridades, a cinco días de labores se ha controlado un 70 por ciento del fuego, que ha afectado alrededor de 80 hectáreas.

Categorías
Nacional Portada

Baja pobreza, pero mitad de mexicanos carecen de seguridad social: Coneval

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) reveló que de 2018 a 2022, se observó en México una reducción en el número de personas en situación de pobreza multidimensional y en pobreza extrema.

A pesar de la reducción de la población en situación de pobreza, se observa que el 50.2 por ciento de la población carece de acceso a seguridad social, dato que, si bien es inferior al 53.5 por ciento del 2018, refleja que la mitad de los mexicanos no cuentan con estos servicios.

Al presentar este jueves las Estimaciones de la Medición de la Pobreza 2022, la Coneval reveló que, en 2022, el 36.3 por ciento de la población vivía en situación de pobreza multidimensional, es decir, 46.8 millones de personas, desde 51.9 millones en el 2018.

A pesar de los resultados, la población en situación de pobreza extrema aumentó a 9.1 millones en 2022, desde 8.7 millones en 2018. El porcentaje de la población en esta condición es de 7.1 por ciento.

Para determinar estas cifras, el Coneval evalúa el comportamiento en seis indicadores de carencia social: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y alimentación nutritiva y de calidad.

“Aquella persona que tenga al menos una de las seis carencias sociales y tenga ingresos promedios mensuales por debajo de la Línea de Pobreza se puede caracterizar en situación de pobreza multidimensional y aquellas que tengan de tres a seis carencias sociales e ingresos promedios mensuales por debajo de la línea de pobreza extrema son caracterizados en situación de pobreza extrema”, indicó el secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz.

Entre 2018 y 2022, el porcentaje de la población con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza por Ingresos pasó de 49.9 a 43.5 por ciento a 56.1 millones de personas.

“En agosto de 2022, el valor de las Línea de Pobreza por Ingreso por persona al mes fue de 4 mil 158.35 pesos mensuales para las zonas urbanas y 2 mil 970.76 pesos mensuales para zonas rurales”, explicó el Coneval.

En cuanto a un ingreso por debajo de la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos pasó de 14.0 a 12.1 por ciento a 15.5 millones de personas, cuyo valor monetario fue de 2 mil 86.21 pesos en zonas urbanas y de 1 mil 600.18 pesos en zonas rurales.

La reducción en la pobreza se ve más pronunciada al comparar las cifras del 2022 con el 2020, año de la crisis económica del Covid-19. En la pobreza multidimensional bajó en 8.9 millones y en la extrema en 1.7 millones.

Entre las señales negativas, se puede observar en la carencia por acceso a servicios de salud con el 39.1 por ciento de la población en 2022, un incremento desde 16.2 por ciento en el 2018.

En rezago educativo la carencia alcanzó el año pasado al 19.4 por ciento de la población, desde el 19.0 por ciento del 2018.

Categorías
Nacional Portada

PRD “pausa” su participación en el Comité Orgainzador del Frente Amplio

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, informó que su partido hará una “pausa” en su participación en el Comité Organizador del Frente Amplio por México, después de que sus aspirantes Miguel Ángel Mancera y Silvano aureoles no pasaran a la segunda etapa del proceso.

En conferencia de prensa, Zambrano explicó que la decisión se mantendrá hasta que se aclaren los criterios del proceso de selección del candidato presidencial, ya que no aceptarán “exclusiones políticas indebidas”.

Nos mantenemos en el Frente, pero hoy anunciamos que establecemos una pausa en nuestra participación en el comité, en los trabajos del Comité Organizador, a la espera de que se den aclaraciones pertinentes y suficientes como lo han estado planteando nuestros dos aspirantes”, precisó.

Los dos aspirantes del PRD mostraron su inconformidad ante los resultados de los cuatro candidatos que pasarán a siguiente etapa del proceso para designar al abanderado presidencial por la oposición.

Las exclusiones políticas no le sirven al proceso político en el que estaban, porque podemos caminar con la pluralidad del PRD y la participación del Frente Amplio por México”, sostuvo.

De acuerdo con el Frente Amplio los únicos aspirantes que lograron juntar las 150 mil firmas fueron: Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Enrique de la Madrid.

Categorías
Economía Portada

Profeco lanza recomendaciones para elegir útiles escolares de calidad

Los preparativos para el regreso a clases implican una serie de consideraciones para padres y madres de familia. Entre ellas, la adquisición de útiles escolares a precios accesibles, lo cual puede resultar un desafío.

Es por ello que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ofrece recomendaciones para ayudar a las familias mexicanas a equilibrar su economía y abastecerse de productos de calidad para el regreso a las aulas.

Es importante destacar que ninguna institución educativa tiene la facultad de imponer una marca específica de útiles ni establecer un precio predeterminado para dichos artículos. Además, es esencial considerar que los maestros pueden requerir otros elementos, como productos de higiene, en la lista de útiles.

La Profeco sugiere la elaboración anticipada de una lista de compras para evitar adquirir productos innecesarios y, de esta manera, administrar eficazmente el presupuesto. También enfatiza la importancia de comparar precios en diferentes establecimientos para tomar decisiones que sean amigables con el bolsillo.

La Revista del Consumidor recomienda:

  • Considerar gustos y presupuesto para surtir la lista con los artículos
  • Los productos con personajes y diseños son más caros
  • Comprar en tiendas establecidas y guardar el comprobante de compra, así como las garantías
  • Checar que útiles sean vendidos en buen estado, sin defectos o deformaciones
  • Revisar la consistencia del pegamento líquido, debe ser fluida y sin grumos
  • En caso de ser posible, antes de adquirir un bolígrafo o plumones probar que funcionen adecuadamente
Categorías
ESTADOS Portada

Clausuran kinder tras asustar a niños en Zapopan, Jalisco

El gobierno de Zapopan informó que el Kinder conocido como La Ksa de los Peques fue clausurado, tras difundirse imágenes de como una persona disfrazada con una capa negra y una máscara asusta a los niños, en Jalisco.

En redes sociales circulan video en donde se pude observar como un aparente empleado del lugar se disfrazó para asustar a los menores, por lo que los pequeños comenzaron a llorar tras ser sorprendidos por la persona.

Ante la denuncia de los hechos, el jardín de niños ubicado en la colonia La Calma, fue clausurado por el Gobierno de Zapopan, por lo que algunos padres de familia señalaron el suceso como algo inusual, ya que tienen buenas referencias sobre el lugar.

Hasta el momento se desconoce si existe alguna denuncia realizada por los padres de los menores, por lo que se espera que autoridades de la entidad realicen las indagaciones correspondientes.

Categorías
CDMX Portada

Sujeto cae a respiradero de 14 metros de profundidad en la GAM

Un joven fue rescatado tras caer a un respiradero en la alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México (CDMX), durante la madrugada de este jueves.

De acuerdo con información preliminar, el capitalino de 17 años de edad se posicionó en las rejillas del respiradero ubicado en la avenida Gran Canal, entre las colonias El Coyol y Campestre Aragón, pero se debilitaron y provocaron la caída de 14 metros de profundidad.

Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) arribaron al lugar para su rescate y con la ayuda de cuerdas, lograron sacarlo con vida.

También acudieron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo valoraron; el menor de edad no presentó heridas de consideración.