Categorías
Nacional Portada

“Están en campaña”, dice AMLO tras criticas en foro del Frente Amplio

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que son normales las expresiones vertidas en su contra durante el primer foro de aspirantes presidenciables del Frente Amplio por México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aseveró que dichas expresiones se deben a que los aspirantes opositores están en plena campaña.

“Pero no voy a hablar, es normal, están en campaña, ahora hay hasta divisiones en el bloque conservador y para que me meto, no vaya a ser que los jueces (lo sancionen)”, dijo.

Los aspirantes a la candidatura presidencial del opositor Frente Amplio por México realizaron en la previa el primer foro al que denominaron “Diálogos ciudadanos”, donde participaron Enrique de la Madrid, Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez.

Beatriz Paredes, del PRI, afirmó que la transición al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador “fue un accidente histórico por los errores que cometimos (los partidos anteriormente en el poder)”.

“Es un accidente histórico porque no tuvimos la capacidad cuando la sociedad nos dio en repetidas ocasiones la oportunidad de gobernarla”, sostuvo.

La senadora del conservador PAN Xóchitl Gálvez agregó que la esperanza en la renovación del poder en México se “echó a la basura” por el Gobierno de López Obrador.

Según Gálvez, la actual administración, encabezada por López Obrador, “ha destruido casi todo, lo único que no han podido destruir es la esperanza, porque la esperanza ya no les pertenece, sigue ahí, nunca muere, la esperanza solo ha cambiado de manos y ahora nos pertenece”, señaló la aspirante con mayor favoritismo en el Frente, con más de 550.000 firmas recabada de los 1,9 millones totales de la primera fase.

Categorías
Nacional Portada

Me pusieron en la lista negra los del TEPJF, yo también los tengo ahí: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que tiene en su “lista negra” a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que les tiene guardadas “varias actitudes deshonestas” a los magistrados electorales.

“Ya me pusieron en la lista negra los del Tribunal, yo también los tengo ahí en mi listita, les tengo ahí varias cuestiones de actitudes deshonestas, a los magistrados del Tribunal Electoral”, dijo.

“La última fue esa resolución en donde se atrevieron a modificar lo que expresé aquí en una mañanera, lo que dije lo tergiversaron, entonces sí los tengo apuntados en la lista negra, porque sí son unos falsarios y son jueces, magistrados, de consigna, pero de todas maneras no hay que tocarlos porque si no vienen las sanciones, las multas”, señaló.

López Obrador hizo un llamado al pueblo de México para que lo ayuden en dado caso de que las autoridades electorales lo llegaran a multar.

“No me han multado todavía, no me vayan a arruchar, no me vayan a poner una multa, le voy a pedir a la gente que me ayude, vamos a hacer una colecta si me multan”, aseguró.

Sus declaraciones se producen después de que el Tribunal Electoral consideró la semana pasada que en cuatro conferencias matutinas de julio, el presidente emitió expresiones que constituyen violencia política de género contra la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez, considerada como la favorita para ser la candidata presidencial del Frente Amplio por México.

López Obrador negó los hechos al acusar al Tribunal Electoral de modificar sus dichos sobre Gálvez Ruiz, actual senadora del Partido Acción Nacional (PAN).

Categorías
Alcaldías

La alcaldesa, Sandra Cuevas, inauguró la Jornada Laboral Empléate en Cuauhtémoc

Con más de 50 empresas y una oferta de más de mil empleos, la Alcaldesa, Sandra Cuevas, inauguró la “Jornada Laboral Empléate en Cuauhtémoc” con lo que refuerza su política de hacer feliz a la gente con opciones afines a sus intereses profesionales y de ingreso.

En este orden de ideas, cabe destacar que durante los dos años que lleva la administración de la Alcaldesa Sandra Cuevas, en Cuauhtémoc se han generado alrededor de 83 mil nuevos empleos.

Previo a la inauguración de la Jornada Empléate en Cuauhtémoc, aseguró que “este espacio les brindará las mejores opciones para poner en práctica sus habilidades y competencias laborales con las mejores oportunidades de crecimiento”.

Destacó los esfuerzos realizados para brindar oportunidades a residentes y visitantes de la Alcaldía en donde, diariamente, circulan más de 6 millones de personas por lo que Cuauhtémoc constituye una de las principales economías de este país con el 5% del Producto Interno Bruto.

Cabe señalar que la generación de fuentes de trabajo ha colocado a este gobierno como una de las alcaldías con mayor reactivación económica.
Apuntó Sandra Cuevas: “Hemos implementado mecanismos jurídicos, regulatorios y de inversión que propicien la apertura de empresas y generación de los llamados “empleos en tu zona”, mismos que permiten a los habitantes de esta Alcaldía trabajar sin desplazarse grandes trayectos, generando así beneficios personales y comunitarios.

La meta de esta jornada es fomentar el empleo y continuar con la gran racha de reactivación económica, además de buscar reducir la desigualdad laboral e igualar el acceso a oportunidades dignas para todas y todos, cuestión que no solo beneficia a esta demarcación territorial sino que lo hace a toda la Ciudad de México.

También reiteró el compromiso de su gobierno de brindar facilidades a las empresas para que puedan desarrollarse plenamente, confiando en que a través de ellas se logrará la apertura de espacios de trabajo digno que mejoren la calidad de vida de todas y todos.

Por su parte, el Director General Jurídico y Servicios Legales de la Alcaldía Cuauhtémoc, José Medina Romero, expuso que con la realización de Jornadas como la que se inaugura, logramos aumentar la calidad de vida de los habitantes y visitantes de esta demarcación territorial; así pues, brindamos las herramientas necesarias y suficientes para que a través del empleo alcancemos la independencia y libertad económica como un Derecho Humano.

Además de lo anterior, hemos de resaltar que, si bien los principales beneficiarios de estas acciones corresponden a la Alcaldía Cuauhtémoc, los alcances de esta jornada trascienden a toda la Ciudad de México e incluso a nivel nacional, pues economías como la nuestra son ejemplo del buen gobierno y la buena administración.

La Alcaldía Cuauhtémoc reitera su compromiso en la creación y celebración de acuerdos y eventos que permitan cumplir las líneas de acción plasmadas en el Plan de Gobierno de la Alcaldía, siempre en beneficio de la ciudadanía y con el firme objetivo de que el corazón de México siga siendo una muestra de lo que el buen ejercicio de la acción pública puede lograr.

Categorías
Tendencia

En el marco del Día Internacional del Orgasmo Femenino: dildos, vibradores y lencería, los productos más vendidos en línea

En agosto se celebra el Día Internacional del Orgasmo Femenino, día que busca crear conciencia sobre la sexualidad femenina y el derecho al placer que tienen las mujeres y personas con vagina. En los últimos años, la venta de juguetes sexuales ha ido en aumento y se han convertido en productos clave para que todas las personas disfruten de su sexualidad; y en el comercio electrónico, la categoría ha encontrado un canal importante de venta.

Erótica es una categoría que ha mantenido de forma constante su crecimiento; durante este primer semestre del año en Tiendanube, la facturación ha tenido un crecimiento de 21% mientras que el número de órdenes creció en 36%. Actualmente su ticket promedio es de 1,320 pesos.

Esto también es consecuencia de que cada vez son más las tiendas en la plataforma que se dedican a erótica; en comparación con el primer semestre del 2022, durante el mismo periodo de este año ha habido un aumento de 44% en creación de tiendas de la categoría, destacando los meses de enero, abril y junio como los de mayor creación. Y aunque la mayor concentración de tiendas se encuentran en las regiones norte y centro del país, destaca Jalisco como el principal estado en la creación de tiendas de erótica.

“Erótica ha sido una de nuestras principales categorías para la plataforma; cada vez son más los emprendedores en todo el país que apuestan por la erótica para sus negocios. Lo interesante es ir viendo cómo va ampliándose tanto la venta como la compra por todo el país. Pero lo que más nos gusta es ver cómo también los usuarios han encontrado en el comercio electrónico un lugar seguro y discreto para comprar” comentó Karina Cuen, Brand & Communications Tiendanube México.

Erótica para mujeres y personas con vagina

Durante el primer semestre de 2023, los cinco productos más vendidos para el placer de las mujeres y personas con vagina son: dildos, vibradores, lencería, lubricantes y gel multiorgasmos y las cápsulas para orgasmos femeninos. Es importante destacar que durante este periodo existió un crecimiento de 65% en la adquisición de productos de la categoría comparado con el mismo periodo del año anterior.

En lo que va del año, los meses de mayores ventas para los productos dirigidos a este público han sido enero, febrero y mayo, destacando las dos semanas previas al 14 de febrero. En promedio, se adquieren dos productos por orden; y destacan Nuevo León, Jalisco y Tabasco como los estados de mayor facturación.

Los principales métodos de pago son las tarjetas de débito (44%), las transferencias (12%) y las tarjetas de crédito (11%); mientras que en envíos destacan los personalizados en 65% de las compras, seguido de integrador de envíos en 32% y solo 3% de las órdenes se recogen en tienda. Por último, el 76% de las compras se realizan desde dispositivos móviles.

Talleres para la estimulación y orgasmo femeninos

Dentro de la categoría de erótica, no sólo los juguetes sexuales han encontrado lugar, también los talleres para la estimulación y orgasmo femeninos; ambos productos han logrado tener un mayor alcance gracias al comercio electrónico.

Sex Colors es una marca que se dedica a la venta de productos eróticos pero que también es un espacio para discernir dudas y aprender acerca de la sexualidad; su misión es ser un espacio libre para la exploración y el redescubrimiento de la sexualidad, derribando tabúes y abriendo camino a una cultura de sexualidad positiva.

La marca empezó con los talleres y posteriormente inició la venta de juguetes sexuales; buscando llegar a más personas abrió su tienda en línea en Tiendanube, gracias a lo cual ha logrado abarcar distintos mercados. Y si algo ha sido un diferenciador para la marca, es la asesoría que reciben los clientes al comprar, pues al tener más información sobre los productos se van más satisfechos.

Los talleres que ofrece Sex Colors han tenido un gran éxito pues los consumidores buscan un espacio seguro y discreto donde puedan informarse, preguntar y conocer; lo mejor es que pueden ser de forma digital o presencial, haciendo así que los clientes puedan elegir el formato donde se sientan más cómodos.

Particularmente en el caso de las mujeres y personas con vagina, los talleres que más piden son “Hablemos de juguetes sexuales” y “Hablemos de tabúes” donde conocen cómo llegar al orgasmo y cómo consentir a su cuerpo.

“A lo largo de este tiempo hemos visto una gran aceptación para los talleres, sobre todo porque la gente busca aprender sobre el uso de los diferentes juguetes sexuales que hay en la industria. Particularmente en el caso de mujeres y personas con vagina, las sesiones tuppersex están teniendo un gran éxito; éstas consisten en una reunión de amigas donde llevamos juguetes abiertos para que los puedan tocar, los conozcan y, si gustan, puedan adquirir alguno con la discreción que consideren necesaria. Con ello buscamos relacionar los juguetes con nuestra vida cotidiana” comentó Elizabeth Rosas, emprendedora de Sex Colors.

El comercio electrónico está siendo clave para categorías como erótica pues las está acercando a su público objetivo, brindándoles confianza y seguridad a la hora de comprar. Lo más importante es que este Día del Orgasmo Femenino, mujeres y personas con vagina recuerden el derecho al placer y se consientan comprando su juguete favorito al alcance de un click.

Categorías
CDMX

La magia ancestral del ámbar ya se encuentra en el Monumento a la Revolución con la Expo Ámbar Chiapas 2023

Las 17 tonalidades de la ancestral resina piedra ámbar ya se encuentran al alcance de habitantes y turistas de la Ciudad de México en la explanada del Monumento a la Revolución desde este mediodía, cuando el Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas y representantes de los gobiernos de la capital del país y del estado del sur de México abrieron la Expo Ámbar de Chiapas 2023.

Como Instituto Casa de las Artesanías tenemos más de 40 años apoyando a los artesanos, preservando las expresiones culturales y fomentando la economía de quienes lo explotan y convierten en arte, con distintas estrategias; pero necesitamos ser aliados con otras entidades para poder salir adelante luego de la pandemia, porque el pueblo de Chiapas es resiliente, ha demostrado tener fortaleza en cada situación adversa y esta no será la excepción, expresó Marilú Ruiz Pastrana, directora de la Casa de las Artesanías de Chiapas.

La expositora Carmen Islas dijo a nombre de sus compañeros artesanos que esta resina milenaria da trabajo a muchas familias de mineros, artesanos, orfebres, escultores, diseñadores, comercializadores y “al comprar un producto apoyan a nuestra economía familiar” y prometió que como son “productores directos, vamos a ofrecer los mejores precios para todo público desde pequeños detalles hasta finas joyas y esculturas de alta calidad”.

El ámbar que contribuye a diversos estudios paleontológicos y es considerada una piedra mágica por sus propiedades magnéticas y de protección que le son atribuidas, es también, en esta ocasión, un modo de sustento para los 170 expositores que llegaron al Monumento a la Revolución y para las familias que convergen en la cadena productiva.

Katyna de la Vega Grajales, secretaria de Turismo del Gobierno de Chiapas reveló que pocos elementos son tan definitivamente identitarios de Chiapas como el ámbar, esa resina fósil cuya transparencia y brillo se convierten en un motor del bienestar social y económico”, al permitir que las comunidades obtengan ingresos directamente para mejorar su calidad de vida.

Agregó que son la única región en México y una de las pocas en el mundo que tiene yacimientos de ámbar con sus 17 variedades de matices y uno de los pocos lugares en el mundo. “Esos matices en cada obra tienen un pedazo de la grandeza de Chiapas, estado que también cuenta con 10 rutas turísticas que destacan por su flora, fauna, diversidad cultural, gastronomía, fiestas y arte”.

Presente también en la apertura de la Expo Ámbar de Chiapas 2023, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Natalie Desplas, manifestó que el Monumento a la revolución es un seguro de éxito para los artesanos porque es un lugar de encuentro para las familias de los capitalinos como para los turistas que en el año suman más de 350 mil.

Ésta expo, añadió, enriquece la cartelera digital de la Ciudad de México que funciona desde hace 10 meses, lo que hace que el turista se quede un poco más en su paso por esta ciudad. “Esa cartelera era robusta, pero con ustedes es aún mayor. Vamos a tener más turistas con ustedes; ellos podrán comprar productos que les recordarán su visita a la Ciudad de México y también salen beneficiados restauranteros, hoteles, agencias de viajes, pero sobre todos los artesanos y artesanas de Chiapas que ahora nos honran con su presencia con su riqueza cultural”, sentenció.

Categorías
Economía Portada

Con inversión de 760 mdp, Pemex fortalece municipios donde opera

En el segundo trimestre del año en curso, Petróleos Mexicanos (Pemex) destinó 759.6 millones de pesos de inversión social a municipios de nueve entidades donde opera, en el que se incluyen programas, obras y donaciones, lo que representa 706 millones de pesos más que en mismo periodo, pero de 2022.

De acuerdo con un reporte de la empresa productiva del Estado, prácticamente la totalidad de las inversiones se destinó a Campeche, Chiapas, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz, estados con vocación petrolera y con actividades relacionadas a la industria.

En el periodo analizado la petrolera reportó la ejecución de 56 programas, obras y acciones, en donde Tabasco fue la entidad más beneficiada con un total de 28 y con una inversión de 116.5 millones de pesos, mientras que Veracruz fue el estado que más donaciones recibió en cuanto a monto, con un total de 168 millones de pesos.

Las actividades de PEMEX, requieren del acuerdo de los habitantes de las comunidades en donde opera por esto, resulta prioritario para el fortalecimiento del vínculo Pemex-Comunidad la construcción y conservación de buenas relaciones de convivencia, comunicación y atención a las inquietudes derivadas de la operación”, informó la empresa.

El monto considerado por la empresa productiva del Estado se divide en inversiones y en donaciones en el primer rubro se destinaron 352.3 millones de pesos, mientras que al segundo fueron 407.3 millones de pesos.

La empresa detalló que se otorgaron donaciones de asfalto y combustible a seis gobiernos estatales y a 14 gobiernos municipales, además de que destacan la implementación de servicios de salud como las consultas en la Unidad Médica Móvil y los Servicios de la Unidad Móvil de Mastografía.

Mientras que en el ámbito educativo se realizó la entrega de mobiliario escolar, rehabilitación de escuelas, y finalmente se realizaron obras de infraestructura social como la construcción de calles y avenidas, rehabilitación y mantenimiento de caminos.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, estas acciones no son una dádiva, pues es parte del compromiso y responsabilidad social de la empresa, sobre todo en los estados y municipios donde tiene actividad relevante.

Nuestro compromiso social se plasma en acciones encaminadas a apoyar servicios de salud, educativos y construcción de infraestructura en las comunidades donde operamos”, indicó Carlos Cortez, director corporativo de Finanzas de PEMEX.

Según lo reportado por la petrolera, estas acciones se dan con la participación de las comunidades y autoridades locales ubicadas en zonas petroleras, en donde la empresa implementa acciones de responsabilidad social que fomentan entornos sociales estables y que a su vez favorecen la continuidad operativa y la seguridad de las instalaciones.

Categorías
ESTADOS Portada

Aseguran “vivero” en Pachuca tras hallar un huachitúnel

Un huachitúnel fue encontrado dentro de un vivero ubicado en Pachuca, Hidalgo, durante un operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado.

Tras recibir una denuncia anónima, personal de bomberos en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ingresaron al establecimiento ubicado en la antigua carretera La Paz, donde se realizaba la extracción ilegal del hidrocarburo.

En el lugar aseguraron 280 litros de combustible, 30 metros de manguera de alta presión, válvulas, contenedores y una camioneta tipo pick up, utilizada para distribuir el líquido.

El huachitúnel tenía una longitud de siete metros, ocho metros de profundidad y había sido construido en una terracería.

Por el hecho, detuvieron a cuatro personas y se aseguró el inmueble; los detenidos quedaron a disposición del agente de Ministerio Público correspondiente, donde se definirá su situación jurídica.

Categorías
ESTADOS Portada

Identifican a quien apuñaló a Monserrat en León; Fiscalía de Guanajuato catea su casa

La Fiscalía de Guanajuato cateó el domicilio del agresor de Milagros Monserrat, la joven que perdió la vida tras ser apuñalada en calles de León, Guanajuato, luego que interautas distribuyeras datos del sujeto.

De acuerdo a usuarios de redes sociales el presunto asesino fue identificado como Miguel “N”, el cual habría trabajado como inspector de calidad en la empresa Vandeci.

Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) Guanajuato realizaron un cateo en la vivienda del presunto feminicida, ubicada en calles de la colonia Granada, por lo que Diego Sinhue, gobernador de la entidad señaló que las autoridades realizan esfuerzos para detener al responsable.

En redes sociales circula el video en donde se muestra como Miguel “N” apuñala en más de tres ocasiones a Milagros Monserrat, la cual se desangró en calles de León para después perder la vida.

Categorías
Nacional Portada

AMLO celebra baja de pobreza en México: “me llena de orgullo”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, celebró los datos revelados ayer por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que reflejan una disminución de la pobreza en los dos últimos años de su gobierno.

durante la conferencia matutina, López Obrador calificó como un “gran logro” dicha disminución de la pobreza.

“(El Coneval) reafirmó que ha habido una disminución de la pobreza y de la desigualdad, de manera histórica, en el tiempo que llevamos en el Gobierno. Esto no nos lo van a poder quitar, esta alegría que nos produce el que haya menos pobres en nuestro país. Eso sí, me llena de orgullo”, dijo.

“Hay menos pobreza y menos desigualdad en nuestro país, este es un gran logro, creo que ese es el objetivo principal de cualquier Gobierno: lograr la justicia y la felicidad del pueblo, y por eso estoy muy contento”, aseguró.

El Coneval reveló que México redujo en 8.9 millones su número de pobres a un total de 46.8 millones de personas, casi 16 por ciento menos que las 55.7 millones de 2020.

El porcentaje de población en situación de pobreza bajó a 36.3 por ciento en 2022 frente a la proporción de 43,9 % de 2020, un descenso de 7.6 puntos porcentuales, según la última medición del Coneval, organismo encargado de la medición oficial de la pobreza en México, con cerca de 126 millones de habitantes.

Además, 1.7 millones de personas salieron de la pobreza extrema para un total de 9.1 millones.

Esto representa una proporción del 7.1 por ciento de la población y un decremento de 1.4 puntos porcentuales frente a 2020, cuando había 10.8 millones de mexicanos en esta situación.

Categorías
Sin categoría

¿Que la Monina Garci-Crespo no da paso sin consultarlo con su mami…?

 

Hace algunos días la Monina Garci-Crespo compartió en sus redes sociales el amor fraterno hacia su madre Lourdes Garci-Crespo Rama, cada que puede hace pública su gran admiración hacia su madre y reconoce la GRAN INFLUENCIA de Luli en su vida. ¿Qué tipo de influencia ejerce Luli Garci-Crespo en el comportamiento de la Monina?

La gente cercana a la “medio metro” asegura que la Monina no es tan independiente como pareciera… Una mujer no existe sin la otra, es una relación tan cercana entre ambas mujeres, que la Monina no da paso sin la aprobación de su mamá, se rumora incluso que es su mejor consejera política…

La gente cercana a la Monina sabe que la gran influencia de la madre es casi que una pesada sombra sin la cual la Monina no da un paso por sí misma. Parece que siempre necesita la aprobación y el consejo de su madre… Sin duda la admiración a la sagacidad y la astucia de la madre, la Monina ya la ha dejado ver en repetidas ocasiones, y sabemos que a cada paso, la Monina NO SE HA DESPRENDIDO DE LA CONTRADICTORIA INFLUENCIA MATERNA, intentando emularla a cada paso…